Ana Pastor invita a Torra a defender sus posicionamientos políticos en el Congreso

Documentos relacionados
DECLARACIÓN INSTITUCIONAL DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO. (Madrid,20.septiembre.2017)

CONSEJO POLÍTICO FEDERAL DECLARACIÓN

Cataluña. el presidente de CECOT reclama la construcción de carretera b- 40 para contribuir a reindustrialización

NOTA DE PRENSA. Juanma Moreno: El PP Andaluz es un partido útil a los andaluces mientras Ciudadanos ha decidido ser útil al PSOE

DECLARACIÓN DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO DESPUÉS DE LA REUNIÓN EXTRAORDINARIA DEL CONSEJO DE MINISTROS

FUENTE:

Cataluña. Alfredo Sáenz afirma que si el Santander tuviese su sede en Cataluña, probablemente hubiese tomado la decisión de irse

Casado: El pago del alquiler de Sánchez en La Moncloa a sus socios populistas nos está saliendo demasiado caro 14, enero,

CATALUÑA. FRANCESC HOMS: "HABRÁ CONSULTA CATALANA DE UNA MANERA U OTRA"

El ObSERvatorio de la Cadena SER

INTERVENCIÓN DE PEDRO SÁNCHEZ EN LA SEGUNDA JORNADA DE LA MOCIÓN DE CENSURA, EN RESPUESTA AL PORTAVOZ DEL PARTIDO POPULAR.

REACCIONES DEL PSOE A LA PROPUESTA DEL PP DE CONSTITUCIONALIZAR LA ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA REALIZADA POR MARIANO RAJOY EN JUNIO DE 2010

México, D.F., a 2 de Septiembre de 2009.

RADIO CONGRESO, LA OPORTUNIDAD EN LA TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN DEL QUEHACER PARLAMENTARIO EN BAJA CALIFORNIA

A LA MESA DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS

Susana Díaz censura que Iglesias proponga un referéndum en Cataluña para "romper en canal a España"

El director de Armamento asegura que España "mira con muchísimo cuidado" las ventas a otros países

EXAMEN ESTATUTO AUTONOMÍA Rivas & Méngar T

Tema 3. Constitucionalismo y Derechos Fundamentales

Por frecuencia Por orden alfabético

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras

El proceso para realizar la consulta sobre el futuro político de Cataluña: un balance

Mensaje de Su Majestad el Rey

ENERCLUB OTORGA LOS XXIX PREMIOS DE LA ENERGÍA

La repercusión de la Moción de censura y el cambio de Gobierno

DECRETO por el que se reforma el artículo 282 del Reglamento del Senado de la República.

El ObSERvatorio de la Cadena SER

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: sin modificaciones

PROGRAMA DE DERECHO CONSTITUCIONAL II

El Poder Ejecutivo.

CONFERENCIA MAGISTRAL ARGUMENTACIÓN JURÍDICA EN DEBATES LEGISLATIVOS

Grupo de Concejales Partido Popular

DISCURSO DEL MINISTRO ARTURO ZALDÍVAR LELO DE LARREA CON MOTIVO DE LA PROMULGACIÓN DE LAS LEYES DEL SISTEMA NACIONAL ANTICORRUPCIÓN.

19. PREGUNTA del Diputado D. PABLO CASADO BLANCO, del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, que formula al Excmo. Sr. Presidente del Gobierno:

LAS INCOHERENCIAS DEL DIRIGENTE DEL PSOE, PEDRO SÁNCHEZ, SOBRE EL SENADO. Vicenç Navarro

PSOE y Ciudadanos presentan sus propuestas frente al RD de prescripción

Agenda del Pleno. Sesión del jueves 12 de octubre de 2017 Primera Legislatura Ordinaria PRESIDENCIA DEL SEÑOR LUIS GALARRETA VELARDE

PRESENTACIÓN DE FRANCISCO AYALA PRÓLOGO CONCEPTO DE CONSTITUCIÓN

CATALUÑA QUIERE DECIDIR

Intervención de Mariano Rajoy en la Junta Directiva del PP de Murcia

EL PORTAVOZ DE LA COMISIÓN EUROPEA PIDE AYUDA A LAS AGENCIAS DE COMUNICACIÓN CONTRA LAS FAKE NEWS

Intervención de Cristina Cifuentes

INTERVENCIÓN DE JOSÉ MARÍA AZNAR EN EL OBSERVATORIO ECONÓMICO FAES ( )

Villegas: Ciudadanos es la única alternativa frente a chollo que es Sánchez para nacionalistas y populistas

ANDALUCIA ARAGÓN ASTURIAS BALEARES CANARIAS CANTABRIA CASTILLA-LEÓN CASTILLA-LA MANCHA CATALUÑA COMUNIDAD VALENCIANA EXTREMADURA GALICIA LA RIOJA

Índice. Introducción Primera parte. Las reformas realizadas hasta ahora. Primera y Segunda Enmiendas Constitucionales...29.

"Hablar de desapego es describir la realidad

socialdemocracia, decimos no a Rajoy. Un proyecto que apuesta por la ejemplaridad, la equidad y la justicia social.

Diario de Sesiones de la Asamblea de Madrid

Grado en Trabajo Social. Estado Constitucional

Mª CELIA ALCALÁ GÓMEZ, SECRETARIA GENERAL DEL. 14. Proposiciones no urgentes o mociones ordinarias:

Lámina 1a. Clase 1. Los ciudadanos construimos Chile. Todos podemos ser ciudadanos? Mi opinión tiene importancia? Qué gano yo con ser ciudadano?

Urkullu insta a Rajoy a reconocer las naciones vasca y catalana

Crece la tensión entre el gobierno español y la Generalitat de Cataluña

Funcionamiento de las cámaras

FUNCIONAMIENTO DE LAS CÁMARAS

Taller para Senadores

ENCUESTA PREELECTORAL EN ESPAÑA Febrero de Ficha técnica, cuestionario y lista de variables de la encuesta

Sr. Comandante jefe de la Sexta Compañía. Sr Teniente Comandante de Puesto Principal de Majadahonda. Autoridades civiles, militares y eclesiásticas

La ley propuesta por el Gobierno de Macri ha generado polémica y no cuenta con el apoyo de los grupos de la oposición.

Gabilondo propone en FP y Bachillerato la misma prueba para subir nota

He querido dirigirme esta noche a todos Ustedes, como presidente del Gobierno de España.

La función y las competencias legislativas del Parlamento

LA PRESIDENCIA DE LA UNIÓN EUROPEA

México, D.F., a 13 de marzo de JOSÉ GONZÁLEZ MORFÍN Presidente de la Cámara de Diputados

PARA UN FORTALECIMIENTO DE LAS RELACIONES PSOE-PSC.

(*) República. Forma de gobierno representativo en el que el poder reside en el pueblo, personificado este por un jefe supremo llamado presidente.

LA SEGUNDA REPÚBLICA

Barómetro de Opinión Política

EL GOBIERNO, LA FUNCIÓN DE GOBIERNO Y LA ADMINISTRACIÓN

EL PSC Y EL PROCESO INDEPENDENTISTA. Declaración de la Comisión Ejecutiva del PSC,

objetivo de la independencia ni los medios para conseguirlo, absolutamente impregnados de los conceptos de unilateralidad, ilegalidad y desobediencia.

DIARIO DE SESIONES SENADO

ACTO DE CONMEMORACIÓN DEL DIA DE LA CONSTITUCIÓN. Palacio de la Junta, 5 de diciembre de horas

Dosier de prensa. Barómetro de Opinión Política. 1a ola 2017

El Proceso de Interpelaciones en Guatemala. Flor de Maria Salazar

baja un 60% El compromiso de los diputados del PSOE (al menos, en Twitter)

DERECHO POLITICO ESPAÑOL

Vivimos un tiempo de mentiras y de cobardía.

'Es el momento de la sociedad civil'

Tema 12: LAS INSTITUCIONES DE ESPAÑA Y DE LA COMUNIDAD DE MADRID


DEBATE GENERALES 2015: PERMISOS IGUALES PARA PADRES Y MADRES? DOSSIER DE IMPACTOS EN PRENSA

AÑO I - 01 SÁBADO 01 DE SEPTIEMBRE DE 2018 MARTES 18 DE DICIEMBRE DE 2018 PERMANENTE GACETA NO. 02

COMISION DE IGUALDAD. Un reto social y empresarial ineludible

EL NACIONALISMO ESPAÑOLISTA COMO CAUSA DE LA RUPTURA DE ESPAÑA. Vicenç Navarro. Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas.

/ Reglamento del Parlamento de Andalucía, aprobado el Pleno del Parlamento de 28 y 29 de Septiembre de

NOTA DEL CONSEJO DE INFORMATIVOS SOBRE YPF Y GENTE Y TENDENCIAS

Los españoles, los que más se quejan ante el Defensor del Pueblo Europeo

Patricia Gabancho: "La independencia vendrá sin tanques ni fractura social"

A LA MESA DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS

Discurso del Señor Ministro de Trabajo, Empleo y. Seguridad Social de la Argentina.

COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL VERSIÓN N Ciudad de México a 17 de enero de 2017.

La Cámara de Comptos en Twitter: una experiencia positiva

Arrancó debate para proceso constituyente en Venezuela

COMISIÓN DE DEFENSA NACIONAL

Transcripción:

FUENTE: https://www.mundiario.com/articulo/politica/ana-pastor-invita-torra-defenderposicionamientos-politicos-congreso/20180904135111131702.html Ana Pastor invita a Torra a defender sus posicionamientos políticos en el Congreso Admitió que los cambios son posibles si se hacen dentro de la ley y consideró justificada la invitación a Torra porque está muy bien hablar en los medios de comunicación pero también se debe dialogar en las instituciones donde están representadas todas las fuerzas del espectro político. 04 de septiembre de 2018 (13:55 h.) TAGS: ANA PASTOR QUIM TORRA Ana Pastor invita a Torra a defender sus posicionamientos políticos en el Congreso Pastor. La presidenta del Congreso de los Diputados, Ana Pastor, invitó este martes desde el Fórum Europa al presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, a defender sus posicionamientos políticos en el Parlamento de España y también a escuchar lo que le tengan que decir los restos de partidos políticos. Pastor cursó esta invitación al presidente catalán en un desayuno informativo Ana

organizado por Nueva Economía Fórum en Madrid, donde aprovechó para reafirmar su compromiso con el diálogo pacífico y respetuoso en el marco institucional. Pastor animó al presidente de la Generalitat a que acuda al Parlamento de España a defender sus posicionamientos políticos y también a escuchar al resto de grupos teniendo en cuenta que el diálogo es muy necesario y hay espacio para todos los posicionamientos que se encuentren dentro de la ley. Posiblemente con diálogo pueda uno ir por el camino mejor, por el camino de la Constitución y por el camino que importa a todos los españoles, reflexionó Pastor, para a renglón seguido subrayar que en el Parlamento siempre debe haber espacio para toos los planteamientos y de hecho lo hay. En todo caso, matizó que es necesario que esos planteamientos se encuentren dentro de la ley. Y, si no, cambiemos la ley, añadió la presidenta de las Cortes Generales, convencida de que solo así podremos hacer posible un auténtico ejercicio democrático propio de este sistema constitucional consolidado a lo largo de los últimos 40 años. Pastor admitió que los cambios son posibles si se hacen dentro de la ley y consideró justificada la invitación a Torra porque está muy bien hablar en los medios de comunicación pero también se debe dialogar en las instituciones donde están representadas todas las fuerzas del espectro político. Echó la vista al año pasado para referirse al mayor ataque que se ha lanzado nunca contra la unidad de España y la concordia de nuestro país, aunque celebró que el país consiguiera demostrar que éramos una democracia madura, consolidada, con un Estado de Derecho justo y garantías e instituciones que estábamos para defender y hacer cumplir las leyes. La presidente de la Cámara Baja reivindicó la unidad que mostraron entonces el Partido Popular, el PSOE y Ciudadanosa la hora de afrontar ese reto y acordar la puesta en marcha del artículo 155 de la Carta Magna en Cataluña. Precisamente, dijo que en defensa de la Constitución española estamos obligados a responder con firmeza y determinación a los que proponen saltarse las leyes o intentar negar la naturaleza democrática de la Constitución. Es en defensa de la Constitución en la que debemos rechazar el chantaje de los independentistas!, apostilló.

Por último, se refirió a la polémica generada en torno a la puesta y retirada de lazos amarillos en Cataluña e indicó que corresponde a las administraciones evitar la utilización de espacios públicos en favor de intereses o posicionamientos ideológicos. No obstante, quiso matizar que tampoco porque alguien se ponga una prenda amarilla se puede criticar al extrapolar su significado. Pablo Casado, "dique de contención" El presidente del PP, Pablo Casado, erigió este martes ante el Fórum Europa a su partido como "dique de contención" de cualquier intento de ruptura por parte de los independentistas en Cataluña y también frente a cualquier "consulta radical", y en ese sentido respondió al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que no hay ningún nuevo Estatuto que votar porque el vigente ya se votó y "menos mal" que el PP lo recurrió al Tribunal Constitucional. Pablo Casado presentó a la presidenta del Congreso de los Diputados, Ana Pastor, en el primer encuentro informativo del curso del Fórum Europa, organizado por Nueva Economia Fórum, y se refirió a la conferencia que este martes pretende pronunciar el presidente de la Generalitat, Quim Torra, para alertar de que "cualquier pretensión de ruptura de nuestra historia tendrá como dique de contención al PP", que mantiene su mayoría absoluta en el Senado a disposición del Gobierno para aplicar el artículo 155 de la Constitución "para mantener la unidad".

FUENTE: https://www.lavanguardia.com/politica/20180904/451617617923/ana-pastor-invitaquim-torra-congreso.html LA CUESTIÓN CATALANA Ana Pastor invita a Torra a defender sus posicionamientos en el Congreso La presidenta del Congreso ofrece al president que escuche a los demás, en un diálogo constructivo muy necesario La presidenta del Congreso, Ana Pastor (Dani Duch) Comparte en Facebook Comparte en Twitter CARMEN DEL RIEGO, Madrid 04/09/2018 10:17 Actualizado a 04/09/2018 14:52 La presidenta del Congreso, Ana Pastor, invitó este martes al presidente de la Generalitat, Quim Torra, a acudir al Congreso a defender sus postulados, dentro de un diálogo constructivo, en el que Torra también debería escuchar los planteamientos de los demás partidos políticos. Pastor hizo esta invitación durante un desayuno informativo organizado por el Forum Europa, organizado con motivo del inicio de curso. La presidenta del Congreso habló del desafío soberanista y apeló al diálogo constructivo necesario, para que dentro de la ley se pueda avanzar ya llegar a soluciones. Por eso hizo la invitación: invito al señor Torra a que venga al Parlamento a defender sus posiciones políticas y que escuche a los demás, en un diálogo constructivo muy necesario. Siempre hay un espacio para todos los planteamientos, pero dentro de la ley. si no, cambiemos la ley

Ana Pastor aseguró que en el Congreso siempre hay un espacio para todos los planteamientos, pero dentro de la ley. Si no, cambiemos la ley. Ana Pastor ya invitó, en su día, a acudir al Congreso al entonces president, Carles Puigdemont, pero el ex president rechazó la invitación. Posteriormente remitió una solicitud a la Mesa del Congreso para poder acudir, pero no en una sesión parlamentaria, sino para dar una conferencia en una sala de la Cámara Baja, a lo que el Congreso se negó por considerar que debía ser una intervención que permitiera al resto de los grupos políticos hablar también, para que el president de la Generalitat pudiera conocer las posiciones de los demás grupos. El PDeCat recuerda que Puigdemont se ofreció a explicar sus reivindicaciones en el Congreso el pasado otoño y Pastor no aceptó Tras conocer la invitación de la presidenta de la Cámara Baja, el portavoz del PDeCat en el Congreso, Carles Campuzano, ha asegurado que si el president accede a ir será para hablar de independencia, Estado propio y autodeterminación. Entiendo que la señora Pastor, si invita al señor Torra al Congreso de los Diputados es que está dispuesta a hablar de independencia, está dispuesta a hablar de Estado propio, está dispuesta a hablar de autodeterminación, porque de las cosas que el señor Torra hablaría en el Congreso sería precisamente de eso, ha asegurado. En declaraciones a los periodistas, Campuzano ha recordado que Puigdemont se ofreció a explicar sus reivindicaciones en el Congreso el pasado otoño, y que Pastor no aceptó. No sé si la señora Pastor ha cambiado de posición, ha agregado. El pasado verano, el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont solicitó por carta a Pastor celebrar un debate en el Congreso y comparecer para explicar su plan independentista soberanista en Catalunya, y Pastor le respondió que el cauce para acudir a la Cámara Baja es presentar una proposición de ley.

FUENTE: https://www.eldiario.es/politica/ciudadanos-ana-pastor-torra-congresodebate_0_810869306.html Ciudadanos pide a Ana Pastor que detalle "el formato" de su invitación a Torra al Congreso de los Diputados El partido de Rivera asegura que esperará a conocer "el planteamiento" y "el formato" en el que la presidenta del Congreso enmarcará esa invitación En un desayuno informativo Pastor ha retado al presidente de la Generalitat a un "diálogo constructivo" con todos los grupos del Congreso pero "dentro de la ley" Carmen Moraga 04/09/2018-16:30h Pastor invita a Torra a ir al Congreso para defender su postura política EFE Ciudadanos ha acogido con reservas la posibilidad de que Quim Torra acuda al Congreso a exponer y defender sus planteamientos políticos y sus planes secesionistas para Catalunya, como le ha invitado la presidenta del Congreso, Ana Pastor. El partido de Rivera quiere saber antes de pronunciarse "los planteamientos" y "el formato" en el que se desarrollaría esa hipotética comparecencia ante la Cámara del presidente de la Generalitat. La invitación la ha lanzado Pastor durante un desayuno informativo organizado este martes por el Fórum Europa con motivo del inicio de curso político. Pastor se refirió al "desafío soberanista" y sostuvo que es necesario buscar soluciones dentro de un "diálogo constructivo", pero siempre "dentro de la ley". Dicho esto, señaló: "Yo invito

al señor Torra a que venga al Parlamento a defender sus posiciones políticas y que escuche a los demás, en un diálogo constructivo muy necesario". Según informa Europa Press, la presidenta del Congreso cree que ese debate debe hacerse "en las instituciones" y no solo "en los medios de comunicación". Al acto han acudido, entre otros, el presidente del PP, Pablo Casado; la ministra de Política Territorial, Meritxell Batet; o el portavoz del PDeCat en el Congreso, Carles Campuzano. "Con diálogo posiblemente pueda uno ir por el camino mejor. En el Parlamento siempre hay y debe haber espacio para todos los planteamientos pero tienen que encontrarse dentro de la ley; y si no, cambiemos la ley", ha dicho Pastor. Dado que no ha dado más detalles de la invitación, el diputado de Ciudadanos, Toni Rodán, le ha pedido que especifique "el planteamiento" y "el formato" en el que se enmarcaría ese debate. "Lo valoraremos", ha señalado Roldán, pero antes "es necesario ha añadido que la presidencia explique cuál es el planteamiento de esa invitación y en qué formato se va a hacer". El precedente de Puigdemont El comentario venía a colación porque el año pasado Pastor recibió una carta del expresidente catalán, Carles Puigdemont, pidiéndole un debate en la Cámara baja sobre sus planes para Catalunya. La presidencia le contestó aceptando "encantada" el reto, pero dejando claro que el formato incluiría una votación, como estipula el reglamento, un extremo que rechazó Puigdemont, consciente de que no iba a salir victorioso. Su idea era exponer sus tesis sin más, a lo que Pastor se negó. "Para nosotros el planteamiento y el diálogo con Torra no caben si no están enmarcados en la Constitución, que es la única vía posible para llegar a acuerdos respetando la pluralidad que existe en Catalunya; no violentando de manera sistemática a los que piensan distinto, no señalando a los jueces, fiscales o periodistas o a los que tiene un comercio y no quieren poner el lazo amarillo. Protegiendo a esa gente y no utilizando cuando se quiere y les conviene a los instrumentos del Estado para hacer política sectaria". "Nosotros creemos en la pluralidad", ha zanjado Roldán. A la salida del desayuno, Carles Campuzano ha advertido a la presidenta del Congreso de que, si hace esta invitación, debe estar dispuesta a "hablar de independencia, de Estado propio y de autodeterminación", porque estas son las cuestiones de las que hablaría Torra. El portavoz del PDeCAT precisamente ha recordado que Puigdemont se ofreció a explicar sus reivindicaciones en el Congreso el pasado otoño y que Pastor "no aceptó". "No sé si la señora Pastor ha cambiado de posición ahora", ha agregado.

FUENTE: https://www.abc.es/espana/catalunya/politica/abci-pastor-invita-quim-torracongreso-para-defender-posturas-politicas-201809041036_noticia.html Pastor invita a Torra a defender su proyecto secesionista en el Congreso Pastor subraya que en el Congreso hay espacio para los distintos planteamientos políticos siempre que se encuentren «dentro de la ley» Ana I. Sánchez MadridActualizado: 04/09/2018 20:23h24 El presidente catalán, Quim Torra, tiene esta mañana una nueva pregunta que responder después de que la presidenta del Congreso, Ana Pastor, le haya invitado a acudir a la Cámara Baja a defender su proceso secesionista. Utilizando la misma argumentación que Torra -la necesidad de diálogo- le ha animado a «defender sus posicionamiento políticos y escuchar a los demás grupos políticos» durante un desayuno informativo organizado por Fórum Europa. «Con diálogo posiblemente pueda uno ir por el camino mejor. En el Parlamento siempre hay y debe haber espacio para todos los planteamientos pero tienen que encontrarse dentro de la ley y si no cambiemos la ley», ha defendido ante el presidente del PP, Pablo Casado, la ministra de Política Territorial, Meritxell Batet, el portavoz del PDECat en el Congreso, Carles Campuzano, y numerosas personalidades del mundo de la política y la sociedad civil. No es la primera vez que Pastor invita a un presidente de la Generalitat ha defender sus argumentos en el Congreso de los Diputados. En junio del año pasado, el predecesor de Torra, Carles Puigdemont, escribió una misiva a la presidenta del Congreso pidiéndole un debate en la Cámara Baja. La tercera autoridad del Estado le contestó poniéndole la alfombra roja y pidiéndole que eligiera cuál de los formatos parlamentarios quería utilizar. Pero todos ellos, como es lógico, incluyen votación. Y Puigdemont no quería someterse a ella sino realizar simplemente su discurso. Una fórmula que no está prevista en el Reglamento del Congreso por lo que finalmente rechazó acudir a la Cámara Baja. Desde ERC, el portavoz en el Congreso Joan Tardà, ha coincidido en la apuesta de su grupo por el diálogo político. «Tengo la impresión de que siempre, siempre, siempre cuando uno cree que sus posiciones son legítimas y democráticas debe expresarlas», ha señalado en una clara invitación a Torra a aceptar la propuesta de Pastor, informa Itziar Reyero. Por su parte, la portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Dolors Montserrat, ha señalado el «buen criterio» de Pastor pero ha recordado que el expresidente de la Generalitat, Artur Mas, ya defendió ante el Congreso la celebración de una consulta en Cataluña y obtuvo el «no» de la mayoría de la Cámara Baja (299 noes frente a 49 síes). Un resultado que «desoyeron». «El problema es que quieren desoír el "no" y me temo que Torra está con su hoja de ruta de solo romper España», ha lamentado. Montserrat ha recordado que el PP ha tendido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el apoyo de la mayoría absoluta del Senado si Torra pulsa el botón de desconexión.

En cuanto a la tensión creciente existente en las calles de Cataluña por la colocación de los lazos amarillos, Pastor ha subrayado su coincidencia con el Defensor del Pueblo en que las instituciones «no pueden utilizar símbolos porque debe haber un equilibrio». El espacio público debe ser de «respeto y equilibrio», ha proseguido. «No estoy con dictadores» En cuanto al decreto sobre la exhumación de Franco que el Congreso debatirá la próxima semana, Pastor ha subrayado tajante que «no estoy con dictadores» pero ha reclamado al presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, que no promueva iniciativas que generen división entre los españoles sino actuaciones encaminadas a fortalecer la concordia. «Vivimos un momento complejo y la peor amenaza para la estabilidad es el esfuerzo de dividir crear rencores y remordimientos. Apostar por unir y por el bien común es imperioso».

FUENTE: http://www.diariosigloxxi.com/texto-s/mostrar/291533/franco-pastor-niega-habermediado-familia-franco Franco. Pastor niega haber mediado con la familia de Franco Agencias @DiarioSigloXXI Martes, 4 de septiembre de 2018, 11:49 h (CET) MADRID, 04 (SERVIMEDIA) La presidenta del Congreso de los Diputados, Ana Pastor, negó este martes en el Fórum Europa que haya ejercido cualquier suerte de mediación con la familia del dictador Francisco Franco ante el proceso de exhumación de sus restos mortales del Valle de los Caídos que ha iniciado el Gobierno. Así lo indicó en este encuentro informativo organizado por Nueva Economía Fórum en Madrid al ser preguntada si el gabinete de Pedro Sánchez le pidió que mediara ante el trámite administrativo aprobado por un real decreto para dar cobijo legal a esta exhumación. Medio ante muchas cosas y a mí nadie me lo ha pedido ni tendría nada que decir, excepto que yo no estoy con los dictadores, respondió con contundencia la presidenta de las Cortes Generales.