TRANSCRIPCION. Requerimientos: Cadena de DNA como matriz RNA polimerasa Ribonucleósidos trifosfatos Región promotora

Documentos relacionados
Transcripción y Procesamiento del RNA

Transcripción y Procesamiento del RNA

Expresión Génica GENOMA. Transcripción TRANSCRIPTOMA. Traducción PROTEOMA

TRANSCRIPCIÓN CONCEPTO DE OPERÓN Y PROMOTOR. González Pérez Ana Karen Robledo Sarmiento Danely

Acido ribonucleico RNA En RNA U aparea con A

Expresión Génica GENOMA. Transcripción TRANSCRIPTOMA. Traducción PROTEOMA

Principales tipos de ARN producidos en las Células

Flujo de información en la célula

Dogma central. Retrotranscripción

Organización celular procarionte y eucarionte. En eucariontes la transcripción se encuentra espacial y temporalmente separada de la traducción

Flujo de información en la célula Transcripción

Bioquímica Transcripción. Modificaciones postranscripcionales

Organización celular procarionte y eucarionte. En eucariontes la transcripción se encuentra espacial y temporalmente separada de la traducción

Transcripción en eucariontes

Bases moleculares de la herencia. Transcripción.

Transcripcion: Proceso selectivo Reiterativo Conservador No requiere cebador

Los tres tipos de RNA celular en E.coli son sintetizados por la misma RNA polimerasa según las instrucciones dadas por un DNA molde.

Transcripción en eucariontes

ARN polimerasas Eucariotas

Capítulo 12. TRANSCRIPCIÓN Esquemas

Transcripción y Procesamiento del RNA

Transcripción y Procesamiento del RNA

Transcripción y Procesamiento del RNA

REGULACIÓN DE LA EXPRESIÓN GENÉTICA EN PROCARIOTAS

A qué da lugar el mensaje del ADN?

Transcripción. - Generalidades - DNA RNA. - Mecanismo. - Modelos Protein. - Moléculas. - Métodos de detección de RNA. Chromosome RNA DNA

Expresión de la información genética

Dogma central de la Biología Molecular. Replicación ADN. Transcripción ARN. Traducción. Proteínas

El Dogma Central de la Biología Molecular v.1. Manuel J. Gómez Laboratorio de Bioinformática Centro de Astrobiología INTA- CSIC

Universidad Nacional Autónoma de México

Universidad Nacional Autónoma de México

comprende todos aquellos del gen a nivel de traducción o transcripción, regulando los productos funcionales de un gen. Los niveles de regulación de la

Tema 7. Transcripción en procariotas ADN ARN. Proteínas. Transcripción. Molde. Dogma central de la Biología Molecular. Replicación.

Dogma central. Replicación de ADN Reparación Recombinación. Síntesis de ARN Transcripción. Síntesis de proteína Traducción.

Biología III. 2º Bachillerato METABOLISMO Y AUTOPERPETUACIÓN. Los genes y su función

El flujo de la información genética: TRANSCRIPCIÓN

Regulación de la Expresión Genética

Regulación de la Expresión Genética

7. Expresión génica y regulación

1948: Enuncian la hipótesis denominada : UN GEN UNA ENZIMA

TEMA 17. LA EXPRESIÓN DEL MENSAJE GENÉTICO.

Libro de Consulta: Alberts et al. 5 th Ed Molecular Biology of The Cell Capítulo 6 TRANSCRIPCIÓN

LA TRANSCRIPCIÓN El paso de la información del ADN al ARN. Realizado por José Mayorga Fernández

Regulación de la Expresión Genética

Regulación de la expresión genética (Bacteria) Bibliografía: Griffits Cap 10: p. 301

REGULACIÓN TRANSCRIPCIONAL DE LA EXPRESIÓN GENICA

RECOMENDACIONES DE SELECTIVIDAD

Expresión del material hereditario. Regulación en procariontes. Regulación en Eucariontes.

Transcripción y Procesamiento del RNA

REGULACION GENICA EN EUCARIOTAS

FLUJO DE LA INFORMACION GENETICA

TRANSCRIPCION Y TRADUCCION

Tema 6 Expresión y Regulación de Genes Cap. 10, pág

Regulación de la expresión genética (Bacteria)

Dr. Antonio Barbadilla

TRANSCRIPCIÓN. Mathews C.K.; Van Holde K.E.; Ahern, K. G (2002). Bioquímica, 3ª ed. Addison Wesley

EXPRESIÓN DEL MENSAJE GENÉTICO

REGULACIÓN DE LA EXPRESIÓN GENÉTICA EN PROCARIOTES

Dogma central. Replicación de ADN Reparación Recombinación. Síntesis de ARN Transcripción. Síntesis de proteína Traducción.

Tema 8. El funcionamiento del DNA

Nombre 10 de Marzo de Lee cuidadosamente las instrucciones para responder a las siguientes preguntas

Diferencia entre Procariotas y Eucariotas

Regulación de la expresión génica

Genética molecular I SÍNTESIS DE ARN (TRANSCRIPCIÓN)

Regulacion de la expresion genetica

TEMA 4 REGULACIÓN DE LA EXPRESIÓN GÉNICA EN PROCARIOTAS

Síntesis de Proteínas

BIOLOGÍA MOLECULAR: MICA, Y METABOLÓNICA

Organización de los genes en organismos procariotas y eucariotas

Presentación organizada con fines didácticos por José Antonio Pascual Trillo

SÍNTESIS DE PROTEÍNAS

Objetivos del tema. El alumno... Aplicación. Comprensión. Conocimiento VI. TRANSCRIPCIÓN Y PROCESAMIENTO DEL RNA

DEL GEN A LA PROTEINA

TEMA 16. La base química de la herencia: Genética molecular

Tema 8. Funcionamiento del DNA (I)

Introducción. Expresión génica. Regulación de la expresión génica en procariotas

Existen dos tipos de genes en el genoma humano: codificantes de proteínas y codificantes de ARN.

BIOQUÍMICA GENERAL. MSc. Dania Martín

FISIOLOGÍA GENERAL Jesús Merino Pérez y María José Noriega Borge

Regulación de la expresión génica en procariotas

Distintos tipos de ARN en el citoplasma. El dogma central. Nomenclatura transcripcional. Que es un gen? Una hebra de ADN sirve de molde (hebra molde)

Transcripción del DNA y Regulación de la expresión genética

Etapas de la traducción. Inicio Alargamiento Terminación

2. La dirección en la que las ARN polimerasas sintetizan ARN es siempre 5'P 3'OH. 2. Elementos que participan en la transcripción.

Regulación de la Expresión genética. Curso: Biología Celular y Molecular Oscar Nolasco Cárdenas MSc. Noviembre

ADN. Estructura primaria del ADN. Cadena lineal de nucleótidos que se unen por enlace fosfodiéster en sentido carbono 5 3 Nucleótidos

Transcripción Gen Transcripción (hebra codificante 5-3 ) templado o molde (3-5 ) catalizada por la ARN polimerasa

TEMA15: LA EXPRESIÓN DEL MENSAJE GENÉTICO: DEL ADN A LAS PROTEÍNAS

TRANSCRIPCIÓN, TRADUCCIÓN, REGULACIÓN EXPRESIÓN GENÉTICA (Docentes: Marina González Gabriela Gómez - Sede Montes de Oca)

Otros tipos de Regulación Transcripcional

Dr. Antonio Barbadilla

TEMA 9: Transcripción.

EXAMEN DE LA PRIMERA PARTE (30%) NOMBRE CÓDIGO FECHA. El examen consta de un total de 20 puntos y el tiempo máximo para contestar es de 1 hora.

Ácidos nucleicos. 3ª y 4ª Parte: Transcripción y traducción I & II. Tema 11 de Biología NS Diploma BI Curso Ácidos nucleicos 1/33

REGULACIÓN DE LA EXPRESIÓN GÉNICA EN PROCARIOTAS

Transcripción y Traducción en Procariontes vs. Eucariontes

Transcripción:

TRANSCRIPCION Mecanismo por el cual la información genética del DNA es copiada en forma de RNA por medio de la acción de la enzi ma RNA polimerasa, que cataliza la formación de enlaces fosfodiéster entre los ribonucleótidos. Requerimientos: Cadena de DNA como matriz RNA polimerasa Ribonucleósidos trifosfatos Región promotora Características: RNA polimerasa diferente en eucariotes y procariotes Inicio colocando purina (A o G) Terminación con estructura stemloop, región rica en A y T ó proteína rho

POLIADENILACION

DOGMA CENTRAL EN PROCARIOTES

DOGMA CENTRAL: flujo de información del DNA a las proteínas

DOGMA CENTRAL EN EUCARIOTES

GEN REGION REGULATORIA ESTRUCTURAL PROMOTOR OPERADOR +1 EXONES FIN TRANSCRIPCION INTRONES

OPERON LAC

GEN AATTGTGAGCGGATAACAATTTCACACAGGAGGTATTATAT ATGTCGAAGACA... Inicio de la transcripción Shine Dalgarno Inicio de la traducción

Ciclo de Transcripción Del ARN

TRANSCRIPCION

TRANSCRIPCION

TRANSCRIPCION

Rho independent termination

TERMINACION DEPENDIENTE DE FACTOR ρ

Rho-Dependent Termination

MADURACION DEL RNA MENSAJERO

Nucleosome Remodeling

Introns in Chicken Ovalbumin Gene

Splicing Overview

Spliceosome Assembly

Self- Splicing RNA

Different Modes of Splicing

LA TRANSCRIPCION EN PROCARIOTAS Pregunta 1: Cómo se inicia y termina la transcripción? RNA polimerasa Factores de iniciación y terminación Pregunta 2: Dónde se inicia y termina la transcripción? Secuencias consenso

Conceptos Básicos de la transcripción Hebra codificante y molde Unidad de transcripción Transcrito primario Las Proteínas reguladoras controlan que genes van a ser transcritos y cuando

Algunos conceptos de la transcripción: Promotor Punto de Inicio Curso arriba Curso abajo Terminador

LA RNA POLIMERASA Un único tipo de RNA polimerasa Holoenzima de 465 kd: α 2 ββ σ Núcleo de la enzima: α 2 ββ (capacidad de sintetizar RNA) ββ el centro catalítico α ensamblaje de la enzima Reconocimiento del promotor Interacción proteínas reguladoras σ reconocimiento del promotores Escasa información de la topología de la enzima: 90 x 95 x 100 Å Canal en superficie 25 Å (vía DNA)

Generalidades de la RNA Polimerasa 40 nt/s @ 37 o C Síntesis 5 3 Controla la entrada de nt: minimiza errores Desenrolla DNA al frente Enrolla DNA en la espalda

Generalidades de la RNA Polimerasa Se mueve como los gusanos Compresión Expansión

Las etapas de la Transcripción de DNA Inicio: Formación burbuja de transcripción Elongación: Incorporación de nt Terminación: Frenar a la Polimerasa

Cómo sabe RNA pol donde iniciar síntesis?: El FACTOR σ Unicamente la holoenzima puede iniciar la transcripción El factor s asegura unión del núcleo enzimatico al promotor Variedad factores: activados por cambios ambientales Formas del complejo Holoenzima: 75-80 pb (-55 a +20) Liberación factor: 60 pb (-55 a 35) Extensión RNA: 15-20 pb (30-40 nt)

INICIO DE LA TRANSCRIPCION Complejo binario cerrado: interacción holoenzima-promotor Desnaturalización DNA: complejo binario abierto Se incrementa la afinidad de la unión Incorporación del primer nt: pppg o pppa Formación del complejo ternario Existen ciclos abortivos de la iniciación: punto crítico de 9 pb Si se supera la síntesis de 9 nt, la iniciación es un éxito y se produce la elongación Frecuencia de la iniciación: 1 iniciación/s

Cómo dirige factor σ a RNA pol? Núcleo enzima tiene afinidad por unirse a DNA loose binding Factor σ: dirige holoenzima específicamente hacia los promotores, previene loose binding Reconocimiento de sitios de unión específicos

Cómo encuentra la RNA Pol el promotor? Tres modelos para encontrar los promotores: Difusión: demasiado lento Unión e intercambio de sitios hasta encontrar promotor Deslizamiento sobre DNA (no hay pruebas)

Cómo está definido el punto de inicio de la transcripción? Anatomía de un Promotor

Cómo desvelar el sitio de unión de la RNA Polimerasa?

Preferencia de la RNA Polimerasa por la hebra copia

Interacción del factor σ con el Promotor

Y donde y como se termina la transcripción

MODOS DE TERMINACION Secuencias de terminación Detiene elongación y libera RNA Controla expresión génica Secuencias de terminación muestran poca similaridad Tipos: Terminadores Intrinsecos Terminación dependiente de Rho (o ro) Rho es un factor esencial en E. Coli

Terminadores Intrínsecos

Terminación Dependiente de la Proteína Rho Aunque hay pocos terminadores dependientes de rho Riqueza en residuos C y pobre en G Rho es una proteína de 46 kd, quizas forme un hexámero Tiene actividad ATPasa que depende de RNA y/o presencia de poli-ribonucleótidos de > 50 nt

Cómo termina rho la elongación?

OTRAS PROTEINAS REGULADORAS DE LA TERMINACION El loci nus en E. Coli: NusA Factor de transcripción general Aumenta terminación Tendencia de RNA pol a deternerse Se une al núcleo de RNA pol α 2 ββ σ Iniciación α 2 ββnusa Terminación

Anti-terminación de la transcripción Mecanismo de control Circuitos reguladores de fagos Operones bacterianos Factor de antiterminación regula positivamente expresión génica Las proteínas pn y pq del fago l

La Anti-terminación del fago I

La elongación del RNA

LA TRANSCRIPCION EN EUCARIOTAS Pregunta 1: Qué inicia la transcripción en eucariotas? Factores accesorios RNA polimerasas Pregunta 2: Cómo se inicia la transcripción? Diseño de promotores Diseño de intensificadores

GENERALIDADES Genes clasificados por sus promotores y transcritos por una polimerasa diferente RNA pol I: rrna RNA pol II: mrna RNA pol III: trnas y snrnas Factores accesorios se requieren para iniciar la transcripción Factores accesorios son los responsables de reconocer los promotores para la transcripción Factores generales: inicio sínteis RNA, forma aparato transcripción basal Factores upstream: incrementan eficacia de la iniciación de la transcripción Factores inducibles: regulan la transcripción Regulación positiva y específica de tejido

PROMOTORES E INTENSIFICADORES CONTRIBUYEN A LA TRANSCRIPCIÓN EUCARIOTA

RNA polimerasa I Promotores localizados upstream del punto de inicio Reconoce un conjunto limitado de promotores Promotor bipartito Núcleo del promotor 45 a +20 Suficiente para iniciar transcripción Elemento de control UCE 180 a 107 Incrementa eficiencia transcripción Factores accesorios

FUNCION DE RNA Pol I UBF1 se une a zona G C en núcleo promotor y UCE SL 1 se une cuando UBF1 esta unida Confiere especificidad de especie Cuatro proteínas: TBP (conservada e interacciona con RNA pol I) Posiciona a RNA pol I en punto de inicio (como el factor s) RNA pol I se une cuando UBF1 y SL 1 están unidas

RNA POL III Dos tipos de promotores Para trna 5S : dowstream +55 a +80 Para snrna: upstream Promotores de RNA pol III pueden estar por upstream y downstream del punto de inicio Como siempre: función del promotor elemento cis acting reconocido por factores de transcripción Tres organizaciones de promotores (bipartitos) identificadas Caja TATA confiere especificidad y elementos upstream (PSE y OCT) eficacia

FUNCION RNA POL III Tres TFIIIX involucrados en el inicio de la transcripción TFIIIA proteína con dominios de dedos de zinc TFIIIB complejo de TBP y 2 proteínas TFIIIC complejo de 500 kd (5 subunidades) Se requiere unión de TFIIIA y TFIIIC (factores de ensamblaje) para que se una TFIIIB en caja TATA seguida de RNA pol III. TFIIIB actua como factor de posicionamiento de la RNA pol III (TBP reconoce caja TATA)

RNA polimerasa II Compuesta de muchas subunidades (500 kd) La subunidad más grande tiene un dominio carboxilo terminal (CTD) con secuencias consenso repetidas de 7aa El CTD puede ser fosforilado Interacciona con gran variedad de promotores RNA pol purificada puede transcribir plantillas de DNA, pero es incapaz de iniciar la transcripción en promotores específicos RNA pol II depende de factores auxiliares: los factores de transcripción TFIIX (X=A,B,C,D,F,G,.) RNA pol II + TFIIX = Aparato basal de la transcripción Dos regiones esenciales del promotor El iniciador (Inr) Py 2 CAPy 4 ( 3 a +5) La caja TATA centrada en 25 Formada por 8 pb Rodeada de G C

Cómo inicia la transcripción RNA pol II?- Etapa 1: unión de TFIID a la caja TATA Quién es TFIID? Complejo (800 kd) formado por: TBP (30 kd): se une a caja TATA Factor de compromiso Coloca a RNA pol II Permite poner juntos TFIIX y RNA pol II TAFs : reconocimiento promotor?? TAF 250 y TAF 150 interaccionan con DNA en pto inicio: eficacia Etapa 2: unión de TFIIA seguida de TFIIB Etapa 3: unión de TFIIF y RNA pol II RAP74: Función helicasa RAP38: interaccion con RNA pol II Requeridos para liberar promotor y permitir reacción de elongación

Etapa 4: Unión de TFIIE, TFIIH y TFIIJ Etapa 5: TFII H actividad helicasa y quinasa (fosforila CTD de pol II)

VISUALIZACION TRIDIMENSIONAL DEL COMPLEJO EN DNA

Cómo esta organizado un promotor? Tres cuatro regiones claramente identificadas por mutagénesis Caja TATA ( 25) componente menos efectivo! Caja CAAT ( 75) afecta eficacia de la transcripción, no especificidad en promotor Caja GC ( 90) GGGCGG une factor SP1 y afecta eficacia de la transcripción

No hay generalidad en cuanto a la localización de las cajas/elementos. Caja Oct menos conservada, papel regulador (especificidad de especie) Conclusión: las interacciones proteína proteína juegan un papel importante en el inicio de la transcripción en eucariotas Regulación de la localización y de la frecuencia

Y la complejidad aumenta. Los intensificadores Incrementan la actividad de los promotores Conjunto de elementos localizados a distancia variable del promotor (upstream o downstream) No funcionan unidireccionalmente Pueden estimular cualquier promotor situado en su vecindad Preeven parte del circuito regulatorio de la transcripción Cómo estimula el amplificador la iniciación? Aumentar la concentración de TFs cerca del promotor por cambiar la estructura del DNA En realidad, todavia es una???

Mutación de los intensificadores afecta la eficacia de transcripción eucariota

Los factores de transcripción contienen dominios independientes

La integridad de los dominios y las interacciones proteína-proteína son indispensables para la activación génica

Los dominios pueden separarse y mantienen la capacidad de activar la transcripción se se re-establece su interacción EL CONCEPTO DE DOBLE HIBRIDO Activación génica Interacciones proteína-proteína

trna

RNA Editing

16s rrna note 3 end Shine- Dalgarno Recognition Site

Ribosomes I

Ribosomes II