ASETRA INFORMA ( ; )

Documentos relacionados
ASETRA INFORMA ( ; )

ASETRA INFORMA (024/ /04/2016)

ASETRA INFORMA ( /03/2017)

ASETRA INFORMA 2016 ÍNDICE

ASETRA INFORMA ( ; )

zona suscriptores 1 de 5 18/05/2018 9:32

ASETRA INFORMA 2017 ÍNDICE ASETRA INFORMA (001/ /01/2017)

ASETRA INFORMA ( ; ) CELEBRADA LA JUNTA DIRECTIVA DE ASETRA EN NAVAS DE ORO

ASETRA INFORMA (022/ /03/2016)

ASETRA INFORMA (025/ /04/2016)

ASETRA INFORMA (011/ /02/2017)

ASETRA INFORMA (006/ /01/2017)

04 de noviembre de 2015

Nº Madrid, 16 de mayo de 2018 GUÍA EUROPEA MEJORES PRÁCTICAS ESTIBA

ASETRA INFORMA (003/ /01/2017)

ASETRA INFORMA ( ; )

ASETRA INFORMA (016/ /03/2016)

ASETRA INFORMA (069/ /11/2016)

Autorizaciones de circulación de los vehículos CAPÍTULO I. Matriculación. Artículo 25 Normas generales

Operaciones de Recogida y Entrega de Mercancías

ASETRA INFORMA (017/ /03/2017)

INFORME SOBRE LA NUEVA REGULACIÓN DE LA ESTIBA DE CARGAS EN CAMIÓN

ASETRA INFORMA (055/ /09/2016)

ASETRA INFORMA ( ; )

ASETRA INFORMA (067/ /11/2015)

UF2232 Determinación del Transporte de los Productos y Equipos Necesarios para la Prestación del Servicio (Online)

EL MINISTERIO DE EMPLEO QUIERE REGULAR EL TIEMPO MÁXIMO DE TRABAJO DE LOS TRANSPORTISTAS AUTÓNOMOS

IMPUESTO Nº. 4 IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA.

ASETRA INFORMA (072/ /12/2015)



LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: sin modificaciones

Seguridad y Prevención de Riesgos en el Transporte por Carretera (Online)

LIBRO VERDE DE LA COMISIÓN: PRINCIPIOS GENERALES DE LA LEGISLACIÓN ALIMENTARIA DE LA UE


ASETRA INFORMA ( ; )

ASETRA INFORMA (075/ /12/2016)

Bursaphelenchus xylophilus (Nematodo de la madera del pino)

DESDE 30/11/2015 HASTA 15/10/2016

Consejero de Seguridad para el Transporte de Mercancías Peligrosas (Online)

Ponencia Sicab Qué documentación necesito para transportar mis caballos?

Preparación de Productos Biocidas y Fitosanitarios (Online)

Por qué y dónde se aplica?

Operaciones Auxiliares de Abonado y Aplicación de Tratamientos en Cultivos Agrícolas (Online)

ADR Tacti-K, Barcelona, 14 de abril de 2005

SGOM Asunto: Modificación de la Instrucción 15/TV-86 sobre circulación de vehículos de competición. INSTRUCCIÓN 17 /TV-100

Novedades para instaladores del nuevo RD 115/2017, sobre gases fluorados, en el sector de la refrigeración y climatización

ASETRA INFORMA (057/ /09/2016)

Diario Oficial de la Unión Europea C 214 E/1. (Comunicaciones) CONSEJO. POSICIÓN COMÚN (CE) N o 40/2003

Nota de prensa. Tráfico inicia el envío de cartas informativas a los titulares de vehículos que no han pasado la ITV

ASETRA INFORMA (008/ /01/2017)

QUIEN ES RESPONSABLE DE LA CARGA Y ESTIBA EN CAMIÓN

LA CERTIFICACIÓN VETERINARIA PARA LA EXPORTACIÓN

Planificación de Rutas y Operaciones de Transporte por Carretera (Online)

Nueva legislación sobre homologaciones y reformas de importancia. Ramón Arias Producto camiones

ASETRA INFORMA (007/ /01/2017)

PERFIL DE LOGÍSTICA DESDE COLOMBIA HACIA CUBA

ASAMBLEA GENERAL DE ASETRA

Nota de prensa. Todo preparado para la operación especial de Tráfico de Todos los Santos. Seguridad y fluidez

PROYECTO DE ORDEN PRE/

MF1464_2 Atención e Información a los Viajeros del Autobús o Autocar

... DE TRÁFICO DE VALENCIA. Fdo.: María Dolores Pérez Vilaplana

Legislación y Documentación en los Procesos de Control de Organismos Nocivos (Online)

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR ESTACIONAMIENTO DE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA EN LAS VÍAS PÚBLICAS MUNICIPALES.

CONVENIO RELATIVO A LA PREVENCION DE LOS ACCIDENTES DEL TRABAJO DE LA GENTE DE MAR*

NORMAS INTERNACIONALES PARA MEDIDAS FITOSANITARIAS. DIRECTRICES PARA LA INSPECCIÓN (2005) NIMF N.º 23

MF1295_1 Operaciones Auxiliares en el Control de Agentes Causantes de Plagas y Enfermedades a las Plantas Forestales

ASETRA INFORMA (070/ /11/2016)

NORMATIVA Y MARCADO CE

22 de octubre de 2014

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

ASUNTO: AYUDAS A LA ADQUISICION DE VEHICULOS. PLAN PIMA AIRE 4 CIRCULAR Nº: 38 AGRUPACIÓN: TODAS FEBT FECHA: 04/12/2014

Ante el incremento de desplazamientos por carretera. Para los viajes es de gran utilidad la aplicación gratuita DGT

El Procedimiento de la

Gestión y Control de Flotas y Servicios de Transporte por Carretera (Online)

5. Características de las acciones formativas. 6. Diagnóstico de las necesidades de formación.

Nota de prensa. Dispositivo especial de Tráfico para el puente del 1º de mayo. Incremento de desplazamientos

Diario Oficial de la Unión Europea L 367/23

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DEL INTERIOR

INFORME ADR Rosa Mª Robles Hernández

ANEXO III-Señalización de los túneles


Curso Práctico de Bienestar Animal para Ganaderos

REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) /... DE LA COMISIÓN. de

ACUERDO GENERAL SOBRE ARANCELES ADUANEROS Y COMERCIO

Dos cursos académicos que incluyen 380 horas en centros de trabajo TÉCNICO SUPERIOR EN TRANSPORTE Y LOGÍSTICA

Consejero de Seguridad para el Transporte de Mercancías Peligrosas

Por todo ello y en uso de las facultades que tengo conferidas. DISPONGO: Artículo 1. Creación.

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

Curso Universitario de Operaciones de Recogida y Entrega de Mercancías (Curso Homologado con Titulación Universitaria + 1,5 ECTS)

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

INSTRUCCIONES. Primera. Objeto y ámbito de aplicación

Nota de prensa. Los camiones deberán llevar un marcado reflectante del contorno del vehículo. En los laterales y en la parte trasera

MF0799_3 Legislación y Documentación en los Procesos de Control de Organismos Nocivos

Curso Superior de Comisario de Averías

Montaje de Instalaciones Eléctricas de Enlace en Edificios (Online)

Transcripción:

ASETRA INFORMA (030-2018; 03-04-2018) Competencia profesional para el transporte (convocatoria de 2018). Requisitos del embalaje de madera utilizado en el comercio internacional. Jornada técnica del vehículo industrial, Cuéllar, sábado 21 de abril. Estiba de mercancías, controles a partir del 20 de mayo. XVII Galardón Empresarial de Transporte, miércoles 25 de abril. Ayudas al abandono de la actividad 2018. SOLRED precio profesional desde el 3 de abril. Aplazado el curso de bienestar animal. COMPETENCIA PROFESIONAL PARA EL TRANSPORTE (CONVOCATORIA 2018) Como hemos dicho en comunicados anteriores hasta el 17 de abril se pueden presentar las solicitudes para participar en la convocatoria para obtener la competencia profesional para el transporte (no obstante en Asetra el último día para admitir instancias será el viernes 13 de abril). Posiblemente el examen de 2018 será el último al que se puedan presentar quienes no tengan una formación mínima, y todo parece indicar que ésta será bachillerato o formación profesional de grado medio, ténganlo en cuenta. En Asetra vamos a organizar un curso, y hemos convocado una reunión para informar sobre su desarrollo a las 17.30 horas del miércoles 4 de abril en el Centro de Transportes de Segovia (aula de formación). Si alguien tiene interés en acudir al curso, y no puede ir a la reunión, que nos lo diga por teléfono (921448041), o preferiblemente enviando un correo electrónico a cualquiera de estas direcciones: formacion@asetrasegovia.es, asetrasegovia@asetrasegovia.es. La fecha del examen aún no se ha hecho pública, pero todo parece indicar a que será el sábado 16 de junio. En el caso de la provincia de Segovia las pruebas se desarrollarán en Valladolid. Más información en la página web de Asetra. REQUISITOS DEL EMBALAJE DE MADERA UTILIZADO EN EL COMERCIO INTERNACIONAL La Subdirección General de Acuerdos Sanitarios y Control en Frontera, organismo dependiente del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, ha divulgado una nota informativa sobre los requisitos del embalaje de madera utilizado en el comercio internacional (para leerla íntegra pinche aquí), debido a que recientemente se ha producido un incremento en las devoluciones de exportaciones de 1

diferentes tipos de mercancía debido a que el embalaje, la estiba o las paletas de madera (en adelante embalajes), no cumplen la norma fitosanitaria internacional NIMF15. Esta norma tiene como objetivo disminuir el riesgo de introducción y de dispersión de plagas cuarentenarias asociadas a la movilización de embalajes. En el ámbito de la UE, esta norma se ha incorporado a la legislación comunitaria, por lo que también es de obligado cumplimiento para todas las importaciones. Para obtener más información sobre esta norma puede descargarse este documento. Cuando el embalaje ha sido sometido a un tratamiento establecido por esta norma, debe llevar la marca NIMF15. La presencia de esta marca garantiza que el embalaje, al haber recibido alguno de estos tratamientos, es seguro desde el punto de vista fitosanitario. La marca que indica que el embalaje es conforme a la NIMF 15 consta de los siguientes elementos: Símbolo, debe asemejarse al mostrado en la norma y figurar a la izquierda de los otros elementos. Código del país según la Organización Internacional de Normalización ISO (XX). Código del productor/suministrador del tratamiento (000). Código del tratamiento: HT, DH o MB (YY). El tamaño, los tipos de letra y la posición de la marca podrán variar, pero su tamaño debe ser suficiente para que resulte visible y legible a los inspectores sin necesidad de ayuda visual. Marcas incorrectas, dañas o incompletas, no válidas: 2

Marca correcta: Esta Norma Internacional afecta a todo tipo de embalaje de madera que acompañe a cualquier mercancía, con independencia de que la misma sea objeto de inspección fitosanitaria, puede tratarse de productos procesados, maquinaria, material de construcción, etc. Una vez en destino, si los embalajes no cumplen con la norma NIMF15, y no llevan la marca reglamentaria, pueden ser devueltos (incluso con toda la mercancía) 3

según el criterio que aplique el país de destino. Todo esto conlleva una serie de problemas, deriva en costes económicos, y afecta a la imagen de España en el tercer país. Por todo lo anterior, con el fin de evitar esta problemática, se recomienda tener especial atención sobre los requisitos fitosanitarios relacionados con las paletas y embalajes de madera. JORNADA TÉCNICA DEL VEHÍCULO INDUSTRIAL, CUÉLLAR, SÁBADO 21 DE ABRIL El próximo sábado 21 de abril celebraremos, en colaboración con el Ayuntamiento de Cuéllar y la revista Transporte Profesional, la VIII Jornada Técnica del Transporte, encuadrada en la tradicional Feria Comarcal de Cuéllar. Ya hemos iniciado los trabajos de organización de este importante evento, en breve se remitirá su programa, aunque anticipamos que se hablará dos de los asuntos que más preocupan en estos momentos al transporte: La eliminación del requisito de contar con un mínimo de tres vehículos para el acceso al mercado, ratificado por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, y su inclusión en el Reglamento de la LOTT (ROTT), actualmente en trámite. Los controles de la estiba en carretera a todos los vehículos con una masa máxima autorizada superior a 3,5 toneladas, a partir del 20 de mayo, que podrían conllevar importantes sanciones económicas e incluso la inmovilización del vehículo, además de responsabilidades de diversa índole. El ponente de la charla sobre los controles a la estiba de mercancías será Fernando Viñuales Buil, gerente de la empresa especializada en esta materia AcfInnove, y director del Instituto Técnico de Seguridad Industrial (ISTI), centro en el que se han formado sobre la estiba de mercancías en los vehículos de transporte la élite de docentes de la escuela oficial de Tráfico de la Guardia Civil. También se hablará sobre el transporte verde, y las energías alternativas, es decir, la utilización de combustibles más ecológicos que sustituyan al gasóleo, como el gas natural, en sus diferentes composiciones (GNL o CNC), están haciéndose un hueco en el mercado. En esta jornada, diversos fabricantes de vehículos mostrarán sus experiencias a los asistentes. Por el momento, han confirmado su participación las marcas MAN, MERCEDES- BENZ, DAF, GRANALU y ECOTRAILER. ESTIBA DE MERCANCÍAS, CONTROLES A PARTIR DEL 20 DE MAYO Comunica CETM que la Dirección General de Tráfico (DGT) sancionará a partir del 20 de mayo a quienes incumplan la normativa sobre estiba y amarre de la carga que entrará en vigor en la citada fecha. 4

Esto significa que, en contra de las informaciones aparecidas en algunos medios de comunicación, Tráfico no establecerá un periodo transitorio no sancionable de adaptación a la nueva regulación. Así se deduce del resultado de la reunión mantenida entre el Director General de Tráfico, Gregorio Serrano, con los representantes del Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC) celebrada en el día de ayer. Ante la incertidumbre y las dudas suscitadas por las informaciones contradictorias que se están publicando, la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) se ha puesto en contacto esta misma mañana con los máximos responsables de Tráfico, quienes nos han confirmado que las sanciones se producirán desde el mismo momento de la entrada en vigor del nuevo Real Decreto. Hay que señalar, no obstante, que los datos de la DGT apuntan a una escasa incidencia de la accidentabilidad motivada por una estiba incorrecta. Ello no significa que Tráfico haga dejación de sus funciones de inspección y en su caso, pueda sancionar a quienes incumplan esta norma. La CETM recuerda que nos enfrentamos a una normativa compleja y ambigua que, en contra de su opinión, hace recaer la responsabilidad en caso de accidente en el conductor, en determinadas circunstancias, lo que choca de frente con la Ley del Contrato de Transporte, que delimita claramente que la responsabilidad tanto de la carga como de la estiba es del cargador, a no ser que haya un pacto expreso y previo que indique lo contrario. En la mayoría de los casos, el conductor no interviene en el proceso de la estiba, por lo que, a su modo de ver, no debería ser posible que, en esos casos, recayera sobre él una responsabilidad directa en caso de accidente. El compromiso adquirido por la DGT en la reunión mantenida ayer con las organizaciones miembro del CNTC, es elaborar una Resolución que desarrolle y clarifique la responsabilidad de la estiba en el Real Decreto, para lo que publicará un documento denominado Ficha de estiba, adaptado a las diferentes especialidades de transporte, en el que los responsables de la carga deberán acreditar la correcta sujeción de la mercancía a bordo del vehículo. Documento de interés Respecto a esta materia en Asetra hemos encontrado un documento, publicado por el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo, dependiente del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, que pueden descargar en este enlace. Se trata, como pueden ver, de la NTP - Nota Técnica de Prevención nº 1.038 (de 2015) sobre los dispositivos de sujeción de equipos de trabajo y cargas diversas sobre vehículos de transporte: seguridad. Las NTP son guías de buenas prácticas, sus indicaciones no son obligatorias salvo que estén recogidas en una disposición normativa vigente, pero puede ayudar a que se hagan una idea de cómo debe ir amarrada la mercancía, la adecuación de los vehículos de transporte a la carga a transportar, la existencia de puntos de anclaje necesarios para cada caso, etc. Esta NTP nº 1.038 incluye: 5

Definiciones (amarre, falcado, capacidad de amarre, accesorios de amarre, ). Medidas de prevención y protección (cálculo de fuerzas, normas básicas de seguridad e la sujeción de la carga y en la circulación, métodos de sujeción, distribución de las cargas sobre camiones, resistencia de las paredes de los remolques y las cajas, puntos de amarre, accesorios de los equipos de trabajo, medios de sujeción de cargas, esquemas de sujeción de distintos tipos de cargas, accesorios de amarre homologados según la norma UNE-EN 12195-). Formación (operarios de amarre, conductores). Bibliografía. XVII GALARDÓN EMPRESARIAL DEL TRANSPORTE, MIÉRCOLES 25 DE ABRIL XVII Galardón Empresarial del Transporte, que tendrá lugar el miércoles 25 de abril de 2018, en la sala de la Fundación Caja Segovia, C/ Carmen nº 2 de Segovia, a las 19 horas. AYUDAS AL ABANDONO DE LA ACTIVIDAD 2018 Quienes tengan interés en solicitar las ayudas al abandono de la actividad, tienen de plazo hasta el 9 de abril, recuérdenlo. Más información en la página web de Asetra. SOLRED PRECIO PROFESIONAL DESDE EL 3 DE ABRIL El precio profesional comunicado por SOLRED, vigente desde el 3 de abril de 2018 (hasta nuevo aviso) es, para Castilla y León, el siguiente: Sin IVA: 0,963 euros/litro. Con IVA: 1,165 euros/litro. Con la bonificación de 12 céntimos el litro sale a: 1,045 euros. Con la bonificación de 15 céntimos el litro sale a: 1,015 euros. 6

El cuadro con el precio profesional desde el 3 de abril le pueden descargar aquí. APLAZADO EL CURSO DE BIENESTAR ANIMAL Habíamos anunciado un curso de Bienestar Animal que iba a comenzar el 6 de abril, pero al no haberse alcanzado el número mínimo de alumnos requerido (12), hemos decidido aplazarle. Cuando estén fijadas las nuevas fechas se anunciarán debidamente. ************************* 7