111 - MINIST. DE ECON.IND Y COMERCIO

Documentos relacionados
128 - MINIST.DE CIENCIA Y TECNOLOGIA

128 - MINIST.DE CIENCIA Y TECNOLOGIA

123 - MINIS.VIVIENDA Y ASENT.HUMANOS

Decreto N H EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA Y EL MINISTRO DE HACIENDA

126 - MINISTERIO COMERCIO EXTERIOR

128 - MINIST.DE CIENCIA Y TECNOLOGIA

126 - MINISTERIO COMERCIO EXTERIOR

Nº H EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE HACIENDA

115 - MINIST. DE TRAB. Y SEGUR. SOC.

DECRETO Nº31445-H EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA Y EL MINISTRO DE HACIENDA

Decreto N H EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA Y EL MINISTRO DE HACIENDA

Decreto Nº31178-H EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE HACIENDA

Decreto Nº H EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE HACIENDA

PP ACTIVIDADES CENTRALES PLANIF. Y COORD. ECON. SOCIAL E INSTITUC

102 - CONTRALORIA GRAL.DE LA REPUB.

MINIST. DE ECON.IND Y COMERCIO

102 - CONTRALORIA GRAL.DE LA REPUB.

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA SUBPROGRAMA 1 DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIO CIVIL UNIDAD EJECUTORA DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIO CIVIL

ASAMBLEA LEGISLATIVA DEPARTAMENTO ANÁLISIS PRESUPUESTARIO TÍTULO 208 MINISTERIO DE ECONOMÍA, INDUSTRIA Y COMERCIO

DECRETO Nº H EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE HACIENDA

MINISTERIO DE ECONOMÍA, INDUSTRIA Y COMERCIO

Decreto Nº H EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE HACIENDA

MINIS.VIVIENDA Y ASENT.HUMANOS

MINISTERIO DE VIVIENDA Y ASENTAMIENTOS HUMANOS

- - Fuente de Datos: Informes de seguimiento y monitoreo.

DECRETO Nº H EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA Y EL MINISTRO DE HACIENDA

Año CXXXIX San José, Costa Rica, jueves 14 de diciembre del páginas PODER LEGISLATIVO LEYES

LEY Nº 8363 LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA DECRETA:

DEFENS.DE LOS HABIT.DE LA REP.

114 - MINISTERIO DE SALUD

MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA

DECRETO Nº H EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE HACIENDA

MINISTERIO DE ECONOMÍA, INDUSTRIA Y COMERCIO

MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA

PROGRAMAS PRESUPUESTARIOS: MONTO %

108 - MINISTERIO DE SEGURIDAD PUBL.

MINISTERIO DE ECONOMÍA, INDUSTRIA Y COMERCIO

Decreto Nº H EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE HACIENDA

PP PROYECCIÓN DE LA COMUNIDAD ACTIVIDADES CENTRALES ORDENAMIENTO TERRITORIAL

115 - MINIST. DE TRAB. Y SEGUR. SOC.

PP Administrar justicia en forma pronta, cumplida, sin denegación y en estricta conformidad con las leyes.

114 - MINISTERIO DE SALUD

113 - MINIST. DE EDUCACION PUBLICA

110 - MINIST. DE AGRICULT. Y GANAD.

- - - Fuente de Datos: Informes de Seguimiento y monitoreo. Supuestos:

PP PROGRAMAS PRESUPUESTARIOS: MONTO % ACTIVIDADES CENTRALES PLANIFICACIÓN Y COORDINACIÓN ECONÓMICA, SOCIAL E INSTITUCIONAL

MINIST.DE CIENCIA Y TECNOLOGIA

Decreto No LA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE HACIENDA. Considerando:

OD /H\ 1R /H\ GH 3UHVXSXHVWR 2UGLQDULR \ ([WUDRUGLQDULR GH OD 5HS~EOLFD SDUD HO (MHUFLFLR

109 - MINISTERIO DE HACIENDA

MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN NACIONAL Y POLÍTICA ECONÓMICA

MINISTERIO DE ECONOMÍA, INDUSTRIA Y COMERCIO

109 - MINISTERIO DE HACIENDA

129 - MINIST.DE AMBIENTE Y ENERGIA

MINIS.VIVIENDA Y ASENT.HUMANOS

MINIST. DE ECON.IND Y COMERCIO

115 - MINIST. DE TRAB. Y SEGUR. SOC.

PROGRAMAS PRESUPUESTARIOS: MONTO %

MINISTERIO COMERCIO EXTERIOR

MINISTERIO DE VIVIENDA Y ASENTAMIENTOS HUMANOS

MINISTERIO DE VIVIENDA Y ASENTAMIENTOS HUMANOS

MINISTERIO DE VIVIENDA Y ASENTAMIENTOS HUMANOS

MINISTERIO DE SALUD

PP DEFENSORÍA DE LOS HABITANTES DE LA REPÚBLICA 5,340,000,000

MINISTERIO DE ECONOMÍA, INDUSTRIA Y COMERCIO

125 - TRIBUNAL SUPREMO DE ELECCIONES

MINISTERIO DE SEGURIDAD PÚBLICA

DESPACHO MINISTERIAL 240,069, UNIDAD DE DIRECCION ASESOR B a 413,950 Cls c/u (e) 827,900 9,934,800

MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA

PROGRAMAS PRESUPUESTARIOS: MONTO %

DEFENSORÍA DE LOS HABITANTES DE LA REPÚBLICA. MISIÓN INSTITUCIONAL: PROGRAMAS PRESUPUESTARIOS: MONTO % PP

MINISTERIO DE ECONOMÍA, INDUSTRIA Y COMERCIO

No H LA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE HACIENDA. Considerando:

Decreto No. -H EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE HACIENDA

SERVICIO DE LA DEUDA PUBLICA

REGÍMENES DE PENSIONES

DECRETO No H EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE HACIENDA. Considerando:

MINIST. TRABAJO SEGURIDAD SOC.

CONTRALORIA GRAL.DE LA REPUB.

AREA DE ADMINISTRACION Y FINANZAS UNIDAD DE FINANZAS. INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA Y CENSOS LIQUIDACION DEFINITIVA Año 2015 (miles de colones)

PP Administrar justicia en forma pronta, cumplida, sin denegación y en estricta conformidad con las leyes.

112 - MINIST.DE OBRAS PUBL. Y TRANSP

ALCANCE N 205H PODER LEGISLATIVO PROYECTOS N TOMO Imprenta Nacional La Uruca, San José, C. R.

MINISTERIO DE VIVIENDA Y ASENTAMIENTOS HUMANOS

124 - SERVICIO DE LA DEUDA PUBLICA

PROGRAMAS PRESUPUESTARIOS: MONTO %

112 - MINIST.DE OBRAS PUBL. Y TRANSP

PP ACTIVIDADES CENTRALES POLÍTICA COMERCIAL EXTERNA

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO MISIÓN INSTITUCIONAL: PROGRAMAS PRESUPUESTARIOS: MONTO % PP

Transcripción:

PP- 111-001 111 - MINIST. DE ECON.IND Y COMERCIO MISION INSTITUCIONAL: El Ministerio de Economía Industria y Comercio es el ente rector de las políticas públicas del Estado en materia de fomento a la iniciativa privada, el desarrollo, la cultura empresarial para los sectores de industria, comercio y servicios; como para el sector de las pequeñas y medianas empresas. Además, es el ente Director en el tema de defensa y educación del consumidor. POLITICAS INSTITUCIONALES: 1. Fortalecimiento y apoyo a la micro, pequeña y mediana empresa. 2. Protección del consumidor. 3. Simplificación de trámites. 5. Promoción de la competencia. 6. Reglamentación técnica. OBJETIVOS DE MEJORA INSTITUCIONALES: 1. Mejorar la coordinación y evaluación del trabajo de las instituciones que brindan servicios a las PYMES. 2. Desarrollar y aplicar aquellos indicadores de evaluación de los programas de atención a Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES), con el objetivo de detectar las fortalezas y debilidades para proponer las mejoras del proceso. 3. Mejorar la aplicación de instrumentos de apoyo directo a las PYMES, para determinar la atención que éstas requieren. 4. Implementar el programa de compras del Estado, tendiente a facilitar la participación de las PYMES en procesos de compras del Estado. 5. Actualizar el Sistema de Información Empresarial Costarricense (SIEC), incorporando la información más reciente y de interés para las PYMES. 6. Ampliar la cobertura de atención a las PYMES a las zonas rurales, facilitando el servicio al usuario y beneficiando el sector productivo rural. 7. Mejorar la coordinación y las acciones tendientes a promover los encadenamientos productivos. 8. Mejorar la capacitación y asistencia técnica que se brinda a las PYMES, definiendo políticas para promover una oferta nacional que responda a las exigencias de las empresas. 9. Fomentar la generación de nuevas empresas, creando un mecanismo para analizar y canalizar ideas de negocios hacia instituciones que promuevan el espíritu emprendedor. 10. Fomentar la creación de nuevas empresas de base tecnológica, aprovechando el recurso humano capacitado y altamente calificado

PP- 111-002 existente. 11. Mejorar la información brindada a los consumidores, a través de estudios de mercado que le permitan al usuario conocer sobre las opciones que tiene en el comercio al realizar una compra. 12. Optimizar la asesoría al consumidor en forma personal y a través de los medios de acceso remoto, con el fin de coadyuvar a la resolución de conflictos de consumo y ofrecer orientación con respecto a los derechos del consumidor. 13. Fomentar la difusión de los derechos de los consumidores y las obligaciones del comerciante, para mejorar la relación comercial entre ambos. 14. Promover el surgimiento de organizaciones de consumidores y fortalecer las constituidas mediante la realización de talleres, reuniones y seminarios, con el fin que éstas ejerzan un efecto multiplicador en sus comunidades. 15. Mejorar la efectividad en el trámite de las denuncias y recursos interpuestos ante la Comisión Nacional del Consumidor, contribuyendo así a que los consumidores reciban una pronta respuesta a su gestión. 16. Mejorar la relación consumidor-comerciante, logrando una solución patrimonial satisfactoria para el consumidor. 17. Simplificar los trámites que deben cumplir las pequeñas y medianas empresas ante el Ministerio de Economía, Industria y Comercio, logrando mejorar la calidad del servicio que se brinda. 18. Mejorar los sistemas de información, en materia de mejora regulatoria, procurando que las leyes,decretos nuevos y vigentes, sean de calidad. 19. Contribuir a una mayor competencia y libre concurrencia en los mercados al aumentar el número de casos resueltos. 20. Mejorar el tiempo de respuesta en la atención de consultas que realizan los agentes económicos, de manera que se dé una respuesta lo más inmediata posible. 21. Mejorar la cobertura de divulgación sobre los beneficios que brinda para los consumidores la competencia y libre concurrencia de la Ley No. 7472 y del quehacer de la Comisión para Promover la Competencia. 22. Lograr una mayor efectividad del Ministerio en los procesos de negociación en cuanto a las normas y regulaciones en el nivel internacional. 23. Mejorar los sistemas de información, en materia de Reglamentación Técnica, actualizando la base de datos para que el usuario interno y externo conozca las regulaciones básicas que deben cumplir los productos al venderse en el mercado. 24. Mejorar el tiempo promedio de formulación y revisión de reglamentos técnicos facilitando al usuario el documento de consulta en el menor tiempo posible.

T O T A L PP- 111-003 RESUMEN DE LA CLASIFICACION FUNCIONAL CODIGO CONCEPTO GASTO DEVENGADO DICIEMBRE 2003 PPTO AUTORIZ. A AGOSTO 2004 PROYECTO LEY PPTO DE 2005 2,342,234,667 2,800,800,000 3,492,193,587 SERVICIOS GENERALES 655,427,310 0 0 10 ADMINISTRACION GENERAL 655,427,310 0 0 SERVICIOS ECONOMICOS 1,682,901,821 2,795,800,000 3,490,193,587 46 INDUSTRIA Y COMERCIO 1,682,901,821 2,795,800,000 3,490,193,587 SERVICIOS FINANCIEROS 3,905,536 5,000,000 2,000,000 80 DEUDA PUBLICA INTERNA 3,905,536 5,000,000 2,000,000 CODIGO CONCEPTO GASTO DEVENGADO DICIEMBRE 2003 T O T A L RESUMEN DE LA CLASIFICACION ECONOMICA PPTO AUTORIZ. A AGOSTO 2004 PROYECTO LEY PPTO DE 2005 2,342,234,667 2,800,800,000 3,492,193,587 1 GASTOS CORRIENTES 2,300,630,073 2,709,261,140 3,413,667,593 11 GASTO DE CONSUMO 1,217,028,615 1,440,507,377 1,550,661,786 111 SUELDOS Y SALARIOS 919,422,731 1,012,300,065 1,162,656,187 112 ADQUISICION DE BIENES Y SERVIC 297,605,884 428,207,312 388,005,599 13 TRANSFERENCIAS CORRIENTES 1,083,601,458 1,268,753,763 1,863,005,807 131 AL SECTOR PRIVADO 19,886,292 26,210,680 44,800,000 132 AL SECTOR PUBLICO 1,056,896,273 1,235,743,083 1,815,905,807 133 AL EXTERIOR 6,818,893 6,800,000 2,300,000 2 GASTOS DE CAPITAL 41,604,594 91,538,860 78,525,994 22 COMPRA DE MAQUINARIA Y EQUIPO 33,640,679 81,788,000 71,316,000 221 MAQUINARIA Y EQUIPO 33,640,679 81,788,000 71,316,000 24 TRANSFERENCIAS DE CAPITAL 4,058,379 4,750,860 5,209,994 242 AL SECTOR PUBLICO 4,058,379 4,750,860 5,209,994 25 AMORTIZACION DE PASIVOS 3,905,536 5,000,000 2,000,000 251 DEUDA INTERNA 3,905,536 5,000,000 2,000,000

PP- 111-004 RESUMEN POR PARTIDA PRESUPUESTARIA Y FUENTE DE FINANC. CODIGO CONCEPTO GASTO DEVENGADO DICIEMBRE 2003 T O T A L PPTO AUTORIZ. A AGOSTO 2004 PROYECTO LEY PPTO DE 2005 2,342,234,667 2,800,800,000 3,492,193,587 0 SERVICIOS PERSONALES 919,422,731 1,012,300,065 1,162,656,187 01 INGRESOS CORRIENTES 919,422,731 1,012,300,065 1,162,656,187 1 SERVICIOS NO PERSONALES 245,301,053 344,568,443 327,997,648 01 INGRESOS CORRIENTES 245,301,053 344,568,443 327,997,648 2 MATERIALES Y SUMINISTROS 52,304,831 83,638,869 60,007,951 01 INGRESOS CORRIENTES 52,304,831 83,638,869 60,007,951 3 MAQUINARIA Y EQUIPO 33,640,679 81,788,000 71,316,000 01 INGRESOS CORRIENTES 200,000 12,688,000 0 27 TITULOS VALORES DE DEUDA INTERNA 33,440,679 69,100,000 71,316,000 6 TRANSFERENCIAS CORRIENTES 1,083,601,458 1,268,753,763 1,863,005,807 01 INGRESOS CORRIENTES 1,083,601,458 1,268,753,763 1,863,005,807 7 TRANSFERENCIAS DE CAPITAL 4,058,379 4,750,860 5,209,994 01 INGRESOS CORRIENTES 0 60,000 0 27 TITULOS VALORES DE DEUDA INTERNA 4,058,379 4,690,860 5,209,994 8 SERVICIO DE LA DEUDA PUBLICA 3,905,536 5,000,000 2,000,000 27 TITULOS VALORES DE DEUDA INTERNA 3,905,536 5,000,000 2,000,000 RESUMEN DE LA ESTRUCTURA PROGRAMATICA CODIGO CONCEPTO GASTO DEVENGADO DICIEMBRE 2003 T O T A L PPTO AUTORIZ. A AGOSTO 2004 PROYECTO LEY PPTO DE 2005 2,342,234,667 2,800,800,000 3,492,193,587 215 ACTIVIDADES CENTRALES 659,332,846 739,892,582 885,349,866 216 DEFENSA CONSUMIDOR Y PROMOCION DE LA COMPETENCIA 365,865,572 463,789,556 0 217 GESTION METROLOGICA NACIONAL 283,857,210 367,477,195 0 218 GESTION DE REGLAMENTACION TECNICA 0 25,440,995 135,933,402 219 DIRECCION GENERAL PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA 0 142,199,672 318,386,829 220 PARTIDAS NO ASIGNABLES A PROGRAMAS 0 1,062,000,000 1,620,077,770

PP- 111-005 RESUMEN DE LA ESTRUCTURA PROGRAMATICA CODIGO CONCEPTO GASTO DEVENGADO DICIEMBRE 2003 PPTO AUTORIZ. A AGOSTO 2004 PROYECTO LEY PPTO DE 2005 222 FOMENTO INDUSTRIAL 105,620,043 0 0 223 DEFENSA DEL CONSUMIDOR 0 0 398,294,563 224 PROMOCION DE LA COMPETENCIA 0 0 134,151,157 225 PARTIDAS NO ASIGNABLES A PROGRAMAS 927,558,996 0 0 RESUMEN DE PUESTOS CODIGO CONCEPTO CANTIDAD DE PUESTOS CARGOS SERV. TOTAL FIJOS ESPEC. TOTAL 213 0 213 1 SUPERIOR 2 EJECUTIVO 4 PROFESIONAL UNIVERSITARIO 5 TECNICO 9 DE SERVICIO 2 0 2 2 0 2 126 0 126 54 0 54 29 0 29 RESUMEN COSTO DE SERVICIOS PERSONALES CODIGO CONCEPTO SALARIO ADICIONALES T O T A L BASE T O T A L 687,018,728 475,637,459 1,162,656,187 000 SUELDOS PARA CARGOS FIJOS 504,096,432 475,637,459 979,733,891 030 SUELDO ADICIONAL 85,413,941 0 85,413,941 031 SALARIO ESCOLAR 73,177,405 0 73,177,405 040 DIETAS 11,000,000 0 11,000,000 060 SOBRESUELDOS 11,746,950 0 11,746,950 070 GASTOS DE REPRESENTACION 1,584,000 0 1,584,000

PP- 111-006 CODIGO CONCEPTO GASTO DEVENGADO DICIEMBRE 2003 T O T A L RESUMEN POR FUENTE DE FINANCIAMIENTO PPTO AUTORIZ. A AGOSTO 2004 PROYECTO LEY PPTO DE 2005 2,342,234,667 2,800,800,000 3,492,193,587 RECURSOS INTERNOS 2,342,234,667 2,800,800,000 3,492,193,587 INGRESOS CORRIENTES 2,300,830,073 2,722,009,140 3,413,667,593 01 INGRESOS CORRIENTES 2,300,830,073 2,722,009,140 3,413,667,593 TITULOS VALORES 41,404,594 78,790,860 78,525,994 27 TITULOS VALORES DE DEUDA INTERNA 41,404,594 78,790,860 78,525,994 CODIGO CONCEPTO GASTO DEVENGADO DICIEMBRE 2003 T O T A L RESUMEN POR SUBPARTIDA PPTO AUTORIZ. A AGOSTO 2004 PROYECTO LEY PPTO DE 2005 2,342,234,667 2,800,800,000 3,492,193,587 0 SERVICIOS PERSONALES 919,422,731 1,012,300,065 1,162,656,187 000 SUELDOS PARA CARGOS FIJOS 769,751,032 832,235,400 979,733,891 030 SUELDO ADICIONAL 70,725,522 79,296,935 85,413,941 031 SALARIO ESCOLAR 58,263,929 70,703,880 73,177,405 040 DIETAS 8,417,250 11,000,000 11,000,000 060 SOBRESUELDOS 10,740,754 17,479,850 11,746,950 070 GASTOS DE REPRESENTACION 1,524,244 1,584,000 1,584,000 1 SERVICIOS NO PERSONALES 245,301,053 344,568,443 327,997,648 102 ALQUILER DE EDIF. Y TERRENOS 111,347,403 127,520,355 164,581,797 104 ALQUILER DE EQUIPO ELECTRONICO 0 300,000 0 112 INFORMACION Y PUBLICIDAD 40,163,186 60,752,600 57,344,475 114 IMPRESION,ENCUADERN.Y OTROS 1,181,625 2,985,000 4,077,000 122 TELECOMUNICACIONES 20,941,840 31,538,750 26,330,053 124 SERVICIO DE CORREOS 63,332 707,000 415,000 126 ENERGIA ELECTRICA 17,468,642 23,250,000 14,615,800 128 OTROS SERVICIOS PUBLICOS 761,500 1,260,000 1,480,550 132 GASTOS DE VIAJE EN EL EXTERIOR 8,426,365 15,500,000 7,700,000 134 GAST DE VIAJE DENTRO DEL PAIS 9,148,159 15,700,000 10,130,226

PP- 111-007 CODIGO CONCEPTO GASTO DEVENGADO DICIEMBRE 2003 PPTO AUTORIZ. A AGOSTO 2004 PROYECTO LEY PPTO DE 2005 142 TRANSP. DE O PARA EL EXTERIOR 6,395,931 10,840,000 5,700,000 144 TRANSPORTES DENTRO DEL PAIS. 1,286,105 1,870,000 1,571,184 150 SEGUROS 8,702,665 19,000,000 12,000,000 162 CONSULTORIAS 0 1,500,000 0 172 MANTEN.Y REPAR.MOBIL.Y EQ.OFI 8,776,017 9,100,000 7,807,000 174 MANTEN. Y REPAR. MAQUIN.Y EQ 4,726,870 9,119,738 5,800,000 182 MANTEN. Y REPAR. DE EDIFICIOS 942,375 5,850,000 1,500,000 190 SERVICIOS ADUANEROS 266,000 575,000 200,000 199 OTROS SERVICIOS NO PERSONALES 4,703,038 7,200,000 6,744,563 2 MATERIALES Y SUMINISTROS 52,304,831 83,638,869 60,007,951 202 GASOLINA. 10,912,850 12,150,000 9,835,380 206 OTROS COMBUST. GRASAS Y LUBRIC 1,151,312 1,858,374 325,000 212 MEDICINAS 647,646 440,000 295,000 214 OTROS PRODUCTOS QUIMICOS 12,423,803 17,000,000 10,927,000 220 TEXTILES Y VESTUARIOS 474,560 2,105,000 1,100,000 232 PRODUCTOS DE PAPEL Y CARTON 5,505,748 8,460,000 8,627,000 234 IMPRESOS Y OTROS 2,641,505 5,350,000 4,520,000 240 PRODUCTOS ALIMENTICIOS 488,269 1,320,000 700,000 252 CEMENTO 0 30,000 0 254 PROD. METAL. PARA LA CONSTR 208,456 440,000 140,000 258 MADERA 0 100,000 100,000 259 OTROS MATERIALES DE CONSTRUC. 963,200 1,842,500 2,200,000 260 INSTRUM., HERRAMIENT. Y OTROS 154,359 1,000,000 300,000 270 REPUESTOS 2,435,810 4,944,022 3,456,920 282 UTILES Y MATERIALES DE OFICINA 975,467 4,381,800 2,705,996 284 UTILES Y MATERIAL DE LIMPIEZA 606,850 1,113,973 1,250,000 286 OTROS UTILES Y MATER. ESPECIF. 8,215,406 12,700,000 5,034,705 290 ARTICUL. Y GASTOS PARA RECEPC. 3,516,228 6,413,200 6,923,900 299 OTROS MATERIALES Y SUMINISTROS 983,362 1,990,000 1,567,050 3 MAQUINARIA Y EQUIPO 33,640,679 81,788,000 71,316,000 310 EQUIPO Y MOBILIARIO DE OFICINA 28,782,098 43,988,000 62,640,000 320 EQUIPO MEDICO Y DE LABORATORIO 35,000 25,100,000 0 340 EQUIPO PARA COMUNICACIONES 1,428,014 7,900,000 3,500,000 350 EQUIPO EDUCACIONAL. 133,730 500,000 4,826,000 360 MAQUIN. ESTACION. Y EQ. TALLER 555,818 700,000 0 390 EQUIPOS VARIOS 2,706,019 3,600,000 350,000 6 TRANSFERENCIAS CORRIENTES 1,083,601,458 1,268,753,763 1,863,005,807 602 PRESTACIONES LEGALES 15,433,100 20,000,000 39,000,000

PP- 111-008 CODIGO CONCEPTO GASTO DEVENGADO DICIEMBRE 2003 PPTO AUTORIZ. A AGOSTO 2004 PROYECTO LEY PPTO DE 2005 603 AYUD.ECON.SEGUN PROG.CAP.APREN 4,453,192 6,210,680 5,800,000 660 CONTRIB. PATRONAL A LA C.C.S.S. 98,268,767 132,974,449 146,021,841 661 CONTRIB. ESTATAL A LA C.C.S.S. 3,902,488 4,750,860 5,210,616 664 TRANSF.A INSTIT. PUBL.DESCENTR 923,559,000 1,055,200,000 1,617,777,770 667 APORT.PATRON.REG.OBLIGAT.PENS.COMPL 10,781,230 14,272,591 15,631,858 668 APORT.PATRON.FONDO CAPIT.LABORAL 20,384,788 28,545,183 31,263,722 680 CUOTAS A ORGAN. INTER. MUND 6,818,893 6,800,000 2,300,000 7 TRANSFERENCIAS DE CAPITAL 4,058,379 4,750,860 5,209,994 733 APORTES A ORGANISMOS FINANC. 4,058,379 4,750,860 5,209,994 8 SERVICIO DE LA DEUDA PUBLICA 3,905,536 5,000,000 2,000,000 814 AMORT CUENT PEND EJERC ANTER 3,905,536 5,000,000 2,000,000

PP- 111-009 111 - MINIST. DE ECON.IND Y COMERCIO Código Clase 000 - RESUMEN REQUERIMIENTOS DE RECURSO HUMANO PARA EL AÑO 2005 RELACION DE PUESTOS DE CARGOS FIJOS Detalle de los Puestos Cuota Mensual Cuota Anual TOTAL SALARIO BASE 504,096,432 9544 1MINISTRO (e)... 770,750 9,249,000 16600 1VICEMINISTRO (e)... 739,850 8,878,200 4369 1DIR.AREA COM.PROM. DE LA COMP. (e)... 621,450 7,457,400 4376 1DIR.AREA APOYO AL CONSUMIDOR (e)... 621,450 7,457,400 4573 1DIR.AREA DE FOMENTO INDUSTRIAL (e)... 621,450 7,457,400 4605 1DIR.GESTION REGLAM.TEC.MEIC (e)... 621,450 7,457,400 10479 1OFICIAL MAYOR Y DIREC.ADMINIST (e)... 377,450 4,529,400 2208 1AUDITOR NIVEL 1 (e)... 345,050 4,140,600 9169 1MEDICO DE EMPRESA MEIC... 300,236 3,602,832 3584 3CONSULTOR a 256,150 Cls c/u (e)... 768,450 9,221,400 7596 1JEFE SERV.DE INFORMATICA B... 255,650 3,067,800 3928 12COORDINADOR UNIDAD SUSTANTIVA a 255,150 3,061,800 36,741,600 Cls c/u... 3922 4COORDINADOR UNID.APOYO GRUPO B a 979,000 11,748,000 244,750 Cls c/u... 969 1ASESOR B (e)... 234,950 2,819,400 741 2ANALISTA SISTEMAS GRUPO B a 226,050 Cls 452,100 5,425,200 c/u... 11536 9PROFESIONAL DE APOYO GRUPO D a 217,350 1,956,150 23,473,800 Cls c/u... 11697 76PROFESIONAL SUSTANTIVO GRUPO D a 16,518,600 198,223,200 217,350 Cls c/u... 11539 2PROFESIONAL DE APOYO C a 206,950 Cls 413,900 4,966,800 c/u... 3921 1COORDINADOR UNID.APOYO GRUPO A... 201,350 2,416,200 1182 2ASISTENTE C a 200,150 Cls c/u (e)... 400,300 4,803,600 740 2ANALISTA SISTEMAS GRUPO A a 195,850 Cls 391,700 4,700,400 c/u... 11693 3PROFESIONAL SUSTANTIVO B a 189,950 Cls 569,850 6,838,200 c/u... 11537 2PROFESIONAL DE APOYO A a 180,250 Cls 360,500 4,326,000 c/u... 11692 3PROFESIONAL SUSTANTIVO A a 180,250 Cls 540,750 6,489,000 c/u... 3670 2CONTADOR A a 155,350 Cls c/u... 310,700 3,728,400 1181 2ASISTENTE B a 154,250 Cls c/u (e)... 308,500 3,702,000 15051 5TECNICO DE APOYO a 154,250 Cls c/u... 771,250 9,255,000 15092 4TECNICO INFORMATICO a 154,250 Cls c/u.. 617,000 7,404,000 3145 1CHOFER DE MINISTRO (e)... 134,250 1,611,000 3162 1CHOFER VICEMINISTRO (e)... 131,150 1,573,800 1201 8ASISTENTE ADMINIST.2 MEIC a 125,550 Cls 1,004,400 12,052,800 c/u... 1200 31ASIST.ADMINISTRATIVO 1 MEIC a 119,350 3,699,850 44,398,200 Cls c/u... 16032 2TRAB.SERV.CALIFICADOS a 110,250 Cls c/u 220,500 2,646,000 16033 25TRABAJ.SERV.GENERALES a 107,450 Cls c/u 2,686,250 32,235,000 64COMPLEMENTO SALARIAL DEL 25% DEL SALARIO 469,903

PP- 111-010 Código Clase Detalle de los Puestos Cuota Mensual Cuota Anual BASE A LOS PUESTOS SERIE TECNICO CON ESPECIALIDAD EN COMPUTACION, RESOLUC.DG-104-89 DE LA D.G.S.C. 82RECONOCIMIENTO DE INCREMENTO SALARIAL POR COSTO DE VIDA, ARTICULO 11, LEY DE SALARIOS DE LA ADMINISTRACION PUBLICA Y RESOLUCION DE LA AUTORIDAD PRESUPUESTARIA. 97RETRIBUCION POR CARRERA PROFESIONAL (SEGUN DECRETO EJECUTIVO No.4949-P DE 26-06-75 Y LEY No. 6010 DEL 09/12/76). 102RETRIBUCION POR CONCEPTO DE DIFERENCIAS SALARIALES POR LA APLICACION DEL MANUAL INSTITUCIONAL Y DECRETO Nº25595-MP DEL 15-11-96 103RETRIBUCION POR DEDICACION EXCLUSIVA (SEGUN RESOLUCION DG-003-83 DEL 4-01-83). 110RETRIBUCION POR LA APLICACION DE LA LEY DE INCENTIVOS A LOS PROFESIONALES EN CIENCIAS MEDICAS (LEY No.6836 DEL 22/12/86) 115RETRIBUCION POR LA PROHIBICION DEL EJERCICIO PROFESIONAL (LEY No. 5867 DEL 15/12/75 Y SUS REFORMAS) 125RETRIBUCION SOBRE SUELDO MINIMO (ARTICULO 5º LEY DE LA ADMINISTRACION PUBLICA No. 6835) DEL 22/12/82 180PARA DAR FINANC.A LAS RESOL.DE REASIG.ASIGNAC. Y REAJ. DE SALARIOS, EMITIDAS POR LA DGSC Y LA AUTORID. PRESUP. COMO PROD.DE EST.INDIVID.DE PUESTOS ASI COMO POR REESTRUCT. INSTIT.(A DISTRIB.POR RESOL. ADMINIST.PREVIAMENTE APROBADA POR LA DGPN.) 203SOBRESUELDO PARA EL PAGO DE DIFERENCIAS SALARIALES POR SENTENCIA DE LA SALA SEGUNDA DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DEL 5-7-2001 E INFORME IT-NT-47-2001 50,526,101 54,295,370 625,627 62,474,635 1,419,287 157,863,883 139,917,897 7,775,000 269,865 TOTAL TITULO: 979,734,000

PP- 111-011 111 - MINIST. DE ECON.IND Y COMERCIO PROGRAMA 215 ACTIVIDADES CENTRALES UNIDAD EJECUTORA OFICIALIA MAYOR MISION: Servir de soporte a las áreas sustantivas para que produzcan de manera eficaz y eficiente, mediante la adecuada y oportuna administración de los recursos humanos, económicos y financieros, además asesorar, supervisar, suministrar informes de carácter jurídico y contable, con el fin de coadyuvar al fortalecimiento del sistema de control interno, aprovechando al máximo los recursos disponibles proporcionando la transparencia en la gestión pública. PRODUCTOS FINALES O RELEVANTES: # Descripción Un. Medida 1er.Semestre Cantid.Anual 01. Informe de auditorías operativas y financieras. Informes 5.00 10.00 02. Criterios y resoluciones jurídicas. Documentos 170.00 360.00 03. Servicios de información. Solicitudes 70,447.00 140,894.00 04. Gestión y desarrollo del recurso humano. Solicitudes 2,846.00 6,147.00 05. Servicios de gestión de recursos financieros. Documentos 2,870.00 5,830.00 06. Ejecutar la adquisición de bienes y servicios en el nivel institucional. Documentos 300.00 416.00 07. Brindar servicios generales y de notificado. Solicitudes 4,600.00 8,628.00 08. Elaborar sistemas de información. Manuales 1.00 2.00 09. Elaborar estudios económicos. Documentos 10.00 20.00 10. Atención a usuarios. Solicitudes 0.80 0.80 11. Planificación Institucional. 0.00 0.00

PP- 111-012 OBJETIVOS DE MEJORA Y VINCULACION PND: # Descripción ED AT P AE OA 01.1. Mejorar los mecanismos de fiscalización para llevar a cabo las auditorías que exige la Ley de Control Interno. 02.1. Reducir el tiempo promedio de los servicios de asesoría jurídica de acuerdo con la normativa vigente. 02.2. Mejorar la protección de las empresas costarricenses ante casos de prácticas de competencia desleal internacional. 03.1. Automatizar la información del sector comercio, industria y servicios proveniente de la C.C.S.S, para que sirva de sustento técnico y científico al sector empresarial. 04.1. Promover el desarrollo de un programa de inducción que logre la identificación plena del nuevo funcionario del MEIC. 05.1. Disminuir el tiempo de aprobación de trámites de ejecución presupuestaria con el fin de aumentar la eficiencia en la ejecución y lograr a cabalidad el cumplimiento de las metas. 06.1. Ajustar los tiempos de contratación a los establecidos por la Dirección General de Administración de Bienes y Contratación Administrativa. 07.1. Optimizar la atención de la Unidad de Servicios Generales, para coadyuvar con la administración en el uso adecuado de vehículos, limpieza, vigilancia y notificado. 08.1. Mejorar la tecnología de información al servicio de los funcionarios del Ministerio. 09.1. Optimizar la atención de las solicitudes de estudio realizadas por las distintas áreas del Ministerio. 10.1. Optimizar la atención de los usuarios de las denuncias que presentan sobre los servicios que presta el MEIC. 11.1 Establecer la Oficina de Planificación Institucional, con el propósito de coordinar con MIDEPLAN, las políticas y estrategias del Plan Nacional de Desarrollo al PAO.

PP- 111-013 ED AT P AE OA Objetivo de la acción estratégica Accion estratégica Política Area temática Eje Desarrollo METAS DE GESTION Y RELEVANCIA: 01.1.1. Utilizar como herramienta en el 100% de las auditorías financieras el sistema SIGAF(A). 02.1.1. Reducir en un 25% el tiempo promedio de resolución las solicitudes presentadas(m). 02.2.1. Crear la Unidad de Prácticas de Competencia Desleal Internacional(A). 03.1.1. Implementar base de datos con la información recibida de la C.C.S.S.(M). 04.1.1. Lograr que el 100% de los nuevos empleados reciban el curso de inducción(m). 05.1.1. Mejorar en un 10% la ejecución presupuestaria(m). 06.1.1. Lograr que las contrataciones se ajusten en un 85% a los tiempos minímos señalados(m). 07.1.1. Brindar el 90% de los servicios solicitados(m). 08.1.1. Crear un intranet que sirva de sustento tecnológico para todas las áreas del Ministerio(A). 9.1.1. Atender el 100% de las solicitudes recibidas(m). 10.1.1. Resolver el 80% de las denuncias presentadas(a). 11.1.1. Crear la Unidad de Planificación Institucional(A). INDICADORES DE DESEMPEÑO(PROGRAMATICOS): # Tipo Fórmula Real Proyectado Meta 01.1.1.1. Eficacia Auditorías financieras realizadas utilizando el SIGAF / Auditorías financieras realizadas *100. 0.00 0.00 100.00 02.1.1.1. Eficacia [(Tiempo promedio 2005 / Tiempo promedio 2004)-1]*100. 0.00 0.00-25.00 02.2.1.1. Eficacia Unidad de prácticas de competencia desleal internacional creada. 0.00 0.00 1.00 03.1.1.1. Eficacia Base de datos concluida. 0.00 0.00 1.00

PP- 111-014 04.1.1.1. Eficacia Servidores inducidos / Servidores nombrados *100. 0.00 0.00 100.00 05.1.1.1. Eficacia [(Tiempo promedio 2005 / Tiempo promedio 2004)-1]*100. 0.00 0.00-10.00 06.1.1.1. Eficacia Tiempo mínimo promedio / Tiempo de respuesta promedio*100. 0.00 0.00 85.00 07.1.1.1. Eficacia Solicitudes recibidas / Solicitudes tramitadas *100. 0.00 0.00 90.00 08.1.1.1. Eficacia Intranet creada. 0.00 0.00 1.00 09.1.1.1. Eficacia Solicitudes atendidas / Solicitudes resueltas*100. 0.00 0.00 100.00 10.1.1.1. Eficacia Denuncias atendidas / Denuncias recibidas*100. 0.00 0.00 80.00 11.1.1.1. Eficacia Unidad de Planificación Institucional creada. 0.00 0.00 1.00

RESUMEN DE GASTOS POR ACTIVIDAD 1 Auditorías Actividades Costo Unidad Ejecutora 61,974,490 UNIDAD DE DIRECCION 2 Unidad de Asuntos Jurídicos 3 Servicios de Informaciòn 4 Unidad de Recursos Humanos 5 Servicios de Gestión de Recursos Financieros 6 Proveeduría Institucional 7 Unidad de Servicios Generales 8 Unidad de Informática 9 Unidad de Estudios Económicos 10 Contraloría Servicios 11 Unidad de Planificación Institucional Total del Programa 215 97,388,485 UNIDAD DE DIRECCIÓN 132,802,479 UNIDAD DE DIRECCIÓN 115,095,482 UNIDAD DE DIRECCION 106,241,983 UNIDAD DE DIRECCION 88,534,986 UNIDAD DE DIRECCION 132,802,479 UNIDAD DE DIRECCION 70,827,989 UNIDAD DE DIRECCION 44,267,493 UNIDAD DE DIRECCION 17,706,997 UNIDAD DE DIRECCION 17,706,997 UNIDAD DE DIRECCION 885,349,866 PP- 111-015

Registro Contable: 111-215-00 PP- 111-016 CODIGO RESUMEN DE FUENTE DE FINANCIAMIENTO CONCEPTO TOTAL 885,349,866 01 INGRESOS CORRIENTES 864,875,463 27 TITULOS VALORES DE DEUDA INTERNA 20,474,403 CODIGO CONCEPTO RESUMEN DE PUESTOS CANTIDAD DE PUESTOS CARGOS SERV. TOTAL FIJOS ESPEC. TOTAL 109 0 109 1 SUPERIOR 2 EJECUTIVO 4 PROFESIONAL UNIVERSITARIO 5 TECNICO 9 DE SERVICIO 2 0 2 1 0 1 41 0 41 36 0 36 29 0 29 CLASIFICACION DE GASTOS SEGUN OBJETO G-O FF C-E CF I-P CONCEPTO PROY. LEY PPTO 2005 TOTAL 885,349,866 0 SERVICIOS PERSONALES 521,349,972 000 01 111 46 SUELDOS PARA CARGOS FIJOS 424,797,891 030 01 111 46 SUELDO ADICIONAL 37,839,577 031 01 111 46 SALARIO ESCOLAR (INCLUYE EL PAGO DE SALARIO ESCOLAR DEL PROGRAMA 217-00 : GESTIÓN METROLÓGICA NACIONAL Y AQUELLOS PUESTOS TRASLADADOS A OTRAS INSTITUCIONES, CORRESPONDIENTE AL AÑO 2004) 46,928,504 060 01 111 46 SOBRESUELDOS 10,200,000 070 01 111 46 GASTOS DE REPRESENTACION 1,584,000 1 SERVICIOS NO PERSONALES 188,361,089 102 01 112 46 ALQUILER DE EDIF. Y TERRENOS 122,881,745 112 01 112 46 INFORMACION Y PUBLICIDAD 6,000,000 114 01 112 46 IMPRESION,ENCUADERN.Y OTROS 1,400,000 122 01 112 46 TELECOMUNICACIONES 16,000,000 124 01 112 46 SERVICIO DE CORREOS 250,000 126 01 112 46 ENERGIA ELECTRICA 8,000,000 128 01 112 46 OTROS SERVICIOS PUBLICOS 850,000 132 01 112 46 GASTOS DE VIAJE EN EL EXTERIOR 4,200,000 134 01 112 46 GAST DE VIAJE DENTRO DEL PAIS 1,450,000 142 01 112 46 TRANSP. DE O PARA EL EXTERIOR 2,946,000 144 01 112 46 TRANSPORTES DENTRO DEL PAIS. 583,344

Registro Contable: 111-215-00 PP- 111-017 CLASIFICACION DE GASTOS SEGUN OBJETO G-O FF C-E CF I-P CONCEPTO PROY. LEY PPTO 2005 150 01 112 46 SEGUROS 12,000,000 172 01 112 46 MANTEN.Y REPAR.MOBIL.Y EQ.OFI 4,200,000 174 01 112 46 MANTEN. Y REPAR. MAQUIN.Y EQ 4,700,000 182 01 112 46 MANTEN. Y REPAR. DE EDIFICIOS 1,500,000 190 01 112 46 SERVICIOS ADUANEROS 200,000 199 01 112 46 OTROS SERVICIOS NO PERSONALES 1,200,000 2 MATERIALES Y SUMINISTROS 25,048,920 202 01 112 46 GASOLINA. 3,200,000 206 01 112 46 OTROS COMBUST. GRASAS Y LUBRIC 100,000 212 01 112 46 MEDICINAS 100,000 214 01 112 46 OTROS PRODUCTOS QUIMICOS 4,250,000 220 01 112 46 TEXTILES Y VESTUARIOS 865,000 232 01 112 46 PRODUCTOS DE PAPEL Y CARTON 2,500,000 234 01 112 46 IMPRESOS Y OTROS 2,100,000 240 01 112 46 PRODUCTOS ALIMENTICIOS 250,000 254 01 112 46 PROD. METAL. PARA LA CONSTR 125,000 258 01 112 46 MADERA 100,000 259 01 112 46 OTROS MATERIALES DE CONSTRUC. 1,900,000 260 01 112 46 INSTRUM., HERRAMIENT. Y OTROS 300,000 270 01 112 46 REPUESTOS 1,958,920 282 01 112 46 UTILES Y MATERIALES DE OFICINA 1,000,000 284 01 112 46 UTILES Y MATERIAL DE LIMPIEZA 800,000 286 01 112 46 OTROS UTILES Y MATER. ESPECIF. 2,400,000 290 01 112 46 ARTICUL. Y GASTOS PARA RECEPC. 2,400,000 299 01 112 46 OTROS MATERIALES Y SUMINISTROS 700,000 3 MAQUINARIA Y EQUIPO 16,120,000 310 27 221 46 EQUIPO Y MOBILIARIO DE OFICINA 15,320,000 340 27 221 46 EQUIPO PARA COMUNICACIONES 500,000 390 27 221 46 EQUIPOS VARIOS 300,000 6 TRANSFERENCIAS CORRIENTES 130,115,482 602 01 131 46 PRESTACIONES LEGALES 39,000,000 603 01 131 46 AYUD.ECON.SEGUN PROG.CAP.APREN 1,500,000 660 CONTRIB. PATRONAL A LA C.C.S.S. 66,065,218 660 01 132 46 200CAJA COSTARRICENSE DE SEGURO SOCIAL. (CUOTA PATRONAL POR CONCEPTO DE INVALIDEZ, VEJEZ Y MUERTE) Ced. Jur.: 4-000-0421-47 22,464,227 660 01 132 46 202CAJA COSTARRICENSE DE SEGURO SOCIAL. (CUOTA PATRONAL POR CONCEPTO DE ENFERMEDAD Y MATERNIDAD) Ced. Jur.: 4-000-0421-47 43,600,991 661 CONTRIB. ESTATAL A LA C.C.S.S. 2,355,024 661 01 132 46 200CAJA COSTARRICENSE DE SEGURO SOCIAL. (CONTRIBUCIÓN ESTATAL POR CONCEPTO DE INVALIDEZ, VEJEZ Y MUERTE) Ced. Jur.: 4-000-0421-47 1,177,512

Registro Contable: 111-215-00 PP- 111-018 CLASIFICACION DE GASTOS SEGUN OBJETO G-O FF C-E CF I-P CONCEPTO PROY. LEY PPTO 2005 661 01 132 46 202CAJA COSTARRICENSE DE SEGURO SOCIAL. (CONTRIBUCIÓN ESTATAL POR CONCEPTO DE ENFERMEDAD Y MATERNIDAD) Ced. Jur.: 4-000-0421-47 1,177,512 667 APORT.PATRON.REG.OBLIGAT.PENS.COMPLEMENTARIAS 7,065,079 667 01 132 46 200CAJA COSTARRICENSE DE SEGURO SOCIAL. (APORTE PATRONAL AL RÉGIMEN OBLIGATORIO DE PENSIONES COMPLEMENTARIAS, LEY DE PROTECCIÓN AL TRABAJADOR No. 7983 DE 16 DE FEBRERO DEL 2000) Ced. Jur.: 4-000-0421-47 7,065,079 668 APORT.PATRON.FONDO CAPIT.LABORAL 14,130,161 668 01 132 46 200CAJA COSTARRICENSE DE SEGURO SOCIAL. (APORTE PATRONAL FONDO DE CAPITALIZACIÓN LABORAL, LEY DE PROTECCIÓN AL TRABAJADOR, No. 7983 DE 16 DE FEBRERO DEL 2000) Ced. Jur.: 4-000-0421-47 14,130,161 7 TRANSFERENCIAS DE CAPITAL 2,354,403 733 APORTES A ORGANISMOS FINANC. 2,354,403 733 27 242 46 204BANCO POPULAR Y DESARROLLO COMUNAL. (PAGO CUOTA PATRONAL A BANCO POPULAR Y DE DESARROLLO COMUNAL) Ced. Jur.: 4-000-0421-52 2,354,403 8 SERVICIO DE LA DEUDA PUBLICA 2,000,000 814 27 251 80 AMORT CUENT PEND EJERC ANTER (PARA CUBRIR PAGO DE REASIGNACIONES PENDIENTES, RECIBOS COBRADOS POR SERVICIOS DEL IFAM Y OTRAS DEUDAS ACUMULADAS.) 2,000,000

PP- 111-019 111 - MINIST. DE ECON.IND Y COMERCIO PROGRAMA 218 GESTION DE REGLAMENTACION TECNICA UNIDAD EJECUTORA UNIDAD DE DIRECCIÓN MISION: Contribuir para que las regulaciones permitan fomentar la calidad y competitividad de las empresas nacionales, brinden seguridad jurídica a los productores, consumidores y la ciudadanía en general. PRODUCTOS FINALES O RELEVANTES: # Descripción Un. Medida 1er.Semestre Cantid.Anual 1. Reglamentos técnicos revisados y / o modificados. Documento 8.00 24.00 2. Leyes, decretos revisados y / o mejorados. Documento 10.00 20.00 OBJETIVOS DE MEJORA Y VINCULACION PND: # Descripción ED AT P AE OA 1.1. Lograr una mayor efectividad del Ministerio en los procesos de negociación en las normas y regulaciones en el nivel internacional. 2 8 14 1 1 1.2. Mejorar los sistemas de información, en materia de reglamentación técnica, actualizando la base de datos para que el usuario interno y externo conozca las regulaciones básicas que deben cumplir los productos al venderse en el mercado. 2 8 14 1 2 1.3. Mejorar el tiempo promedio de formulación y revisión de reglamentos técnicos facilitando al usuario el documento de consulta en el menor tiempo posible. 2 8 14 1 3 2.1. Simplificar los trámites que deben cumplir las pequeñas y medianas empresas ante el Ministerio de Economía, Industria y Comercio, logrando mejorar la calidad del

PP- 111-020 servicio que se brinda. 2 8 12 1 1 2.2. Mejorar los sistemas de información, en materia de mejora regulatoria, procurando que las leyes, decretos nuevos y vigentes, sean de calidad. 2 8 12 1 2 ED AT P AE OA Objetivo de la acción estratégica Accion estratégica Política Area temática Eje Desarrollo METAS DE GESTION Y RELEVANCIA: 1.1.1. Participar en 2 reuniones anuales de los comités del Codex Alimentarius Internacional de mayor interés para el país(a). 1.1.2. Establecer un procedimiento uniforme para dar a conocer los temas que se discuten en el seno de la Unión Aduanera y el Codex Alimentarius, a fin de establecer una posición del país(a). 1.2.1. Incorporar al sitio WEB www.reglatec.go.cr., un módulo de la jurisprudencia y estudios que fundamentan los reglamentos técnicos(a). 1.3.1. Reducir en un 30% el tiempo promedio de revisión y aprobación de reglamentos técnicos, en relación con el año 2004(A). 1.3.2. Desarrollar una guía general para la realización de estudios de campo, válidos y significativos, que sirvan de sustento técnico y científico para la formulación de reglamentos técnicos, durante el segundo semestre(a). 2.1.1. Aprobar la simplificación de 3 trámites que deben realizar la PYMES ante la Dirección General de Pequeñas y Medianas Empresas (DIGEPYME)(A). 2.2.1. Introducción en el Manual del Inversionista de trámites adicionales indispensables para que puedan iniciar operaciones algunas empresas (página Web, diciembre 2005)(A). 2.2.2. Realizar 6 talleres (30 personas c/u)con funcionarios y ciudadanos sobre la Simplificación de Trámites y un Seminario de divulgación sobre la Simplificación de Trámites(A). 2.2.3. Elaborar la Tercera edición del Manual del Inversionista, en versión digital(a). INDICADORES DE DESEMPEÑO(PROGRAMATICOS): # Tipo Fórmula Real Proyectado Meta

PP- 111-021 1.1.1.1. Eficacia Asistencia a reuniones realizadas / Asistencia a reuniones programadas*100. 0.00 0.00 100.00 1.1.2.1. Eficacia Procedimiento elaborado. 0.00 0.00 1.00 1.2.1.1. Eficacia Página Web mejorada. 0.00 0.00 1.00 1.3.1.1. Eficacia [(Tiempo promedio 2005 / Tiempo promedio 2004)-1]*100. 0.00 0.00-30.00 1.3.2.1. Eficacia Guía elaborada. 0.00 0.00 1.00 2.1.1.1. Eficacia Cantidad de trámites simplificados aprobados / Cantidad de trámites simplificados aprobados programados*100. 0.00 0.00 100.00 2.2.1.1. Eficacia Manual del inversionista mejorado. 0.00 0.00 1.00 2.2.2.1. Eficacia Talleres y seminarios realizados / Talleres y seminario programados*100. 0.00 0.00 100.00 2.2.3.1. Eficacia Tercera edición del Manual del Inversionista elaborado. 0.00 0.00 1.00

RESUMEN DE GASTOS POR ACTIVIDAD Actividades Costo Unidad Ejecutora 1 Reglamentos Técnicos revisados y modificados 97,872,049 UNIDAD DE DIRECCIÓN 2 Leyes, Decretos, revisados y/o mejorados Total del Programa 218 38,061,352 UNIDAD DE DIRECCIÓN 135,933,402 PP- 111-022

Registro Contable: 111-218-00 PP- 111-023 CODIGO RESUMEN DE FUENTE DE FINANCIAMIENTO CONCEPTO TOTAL 135,933,402 01 INGRESOS CORRIENTES 132,045,128 27 TITULOS VALORES DE DEUDA INTERNA 3,888,274 CODIGO CONCEPTO RESUMEN DE PUESTOS CANTIDAD DE PUESTOS CARGOS SERV. TOTAL FIJOS ESPEC. TOTAL 14 0 14 4 PROFESIONAL UNIVERSITARIO 5 TECNICO 13 0 13 1 0 1 CLASIFICACION DE GASTOS SEGUN OBJETO G-O FF C-E CF I-P CONCEPTO PROY. LEY PPTO 2005 TOTAL 135,933,402 0 SERVICIOS PERSONALES 85,673,685 000 01 111 46 SUELDOS PARA CARGOS FIJOS 79,205,000 030 01 111 46 SUELDO ADICIONAL 6,468,685 1 SERVICIOS NO PERSONALES 24,050,000 112 01 112 46 INFORMACION Y PUBLICIDAD 17,500,000 114 01 112 46 IMPRESION,ENCUADERN.Y OTROS 500,000 132 01 112 46 GASTOS DE VIAJE EN EL EXTERIOR 1,500,000 134 01 112 46 GAST DE VIAJE DENTRO DEL PAIS 550,000 142 01 112 46 TRANSP. DE O PARA EL EXTERIOR 1,000,000 144 01 112 46 TRANSPORTES DENTRO DEL PAIS. 350,000 172 01 112 46 MANTEN.Y REPAR.MOBIL.Y EQ.OFI 600,000 174 01 112 46 MANTEN. Y REPAR. MAQUIN.Y EQ 250,000 199 01 112 46 OTROS SERVICIOS NO PERSONALES 1,800,000 2 MATERIALES Y SUMINISTROS 7,067,000 202 01 112 46 GASOLINA. 900,000 206 01 112 46 OTROS COMBUST. GRASAS Y LUBRIC 125,000 214 01 112 46 OTROS PRODUCTOS QUIMICOS 1,750,000 220 01 112 46 TEXTILES Y VESTUARIOS 60,000 232 01 112 46 PRODUCTOS DE PAPEL Y CARTON 725,000 234 01 112 46 IMPRESOS Y OTROS 200,000 240 01 112 46 PRODUCTOS ALIMENTICIOS 100,000 259 01 112 46 OTROS MATERIALES DE CONSTRUC. 100,000 270 01 112 46 REPUESTOS 368,000 282 01 112 46 UTILES Y MATERIALES DE OFICINA 175,000

Registro Contable: 111-218-00 PP- 111-024 CLASIFICACION DE GASTOS SEGUN OBJETO G-O FF C-E CF I-P CONCEPTO PROY. LEY PPTO 2005 284 01 112 46 UTILES Y MATERIAL DE LIMPIEZA 100,000 286 01 112 46 OTROS UTILES Y MATER. ESPECIF. 1,500,000 290 01 112 46 ARTICUL. Y GASTOS PARA RECEPC. 750,000 299 01 112 46 OTROS MATERIALES Y SUMINISTROS 214,000 3 MAQUINARIA Y EQUIPO 3,500,000 310 27 221 46 EQUIPO Y MOBILIARIO DE OFICINA 3,500,000 6 TRANSFERENCIAS CORRIENTES 15,254,443 603 01 131 46 AYUD.ECON.SEGUN PROG.CAP.APREN 500,000 660 CONTRIB. PATRONAL A LA C.C.S.S. 10,871,696 660 01 132 46 200CAJA COSTARRICENSE DE SEGURO SOCIAL. (CONTRIBUCIÓN PATRONAL POR CONCEPTO DE INVALIDEZ, VEJEZ Y MUERTE) Ced. Jur.: 40000421-47 3,688,611 660 01 132 46 202CAJA COSTARRICENSE DE SEGURO SOCIAL. (CONTRIBUCIÓN PATRONAL POR CONCEPTO DE ENFERMEDAD Y MATERNIDAD) Ced. Jur.: 40000421-47 7,183,085 661 CONTRIB. ESTATAL A LA C.C.S.S. 388,274 661 01 132 46 200CAJA COSTARRICENSE DE SEGURO SOCIAL. (CONTRIBUCIÓN ESTATAL POR CONCEPTO DE INVALIDEZ, VEJEZ Y MUERTE) Ced. Jur.: 4-000-0421-47 194,137 661 01 132 46 202CAJA COSTARRICENSE DE SEGURO SOCIAL. (CONTRIBUCIÓN ESTATAL POR CONCEPTO DE ENFERMEDAD Y MATERNIDAD) Ced. Jur.: 4-000-0421-47 194,137 667 APORT.PATRON.REG.OBLIGAT.PENS.COMPLEMENTARIAS 1,164,824 667 01 132 46 200CAJA COSTARRICENSE DE SEGURO SOCIAL. (APORTE PATRONAL AL RÉGIMEN OBLIGATORIO DE PENSIONES COMPLEMENTARIAS, LEY DE PROTECCIÓN AL TRABAJADOR Nº 7983 DEL 16-02-2000) Ced. Jur.: 4-000-0421-47 1,164,824 668 APORT.PATRON.FONDO CAPIT.LABORAL 2,329,649 668 01 132 46 200CAJA COSTARRICENSE DE SEGURO SOCIAL. (APORTE PATRONAL, FONDO DE CAPITALIZACIÓN LABORAL, LEY DE PROTECCION AL TRABAJADOR Nº 7983 DEL 16-02-2000) Ced. Jur.: 4-000-0421-47 2,329,649 7 TRANSFERENCIAS DE CAPITAL 388,274 733 APORTES A ORGANISMOS FINANC. 388,274 733 27 242 46 204BANCO POPULAR Y DESARROLLO COMUNAL. (PAGO CUOTA PATRONAL A BANCO POPULAR Y DESARROLLO COMUNAL) Ced. Jur.: 4-000-0421-52 388,274

PP- 111-025 111 - MINIST. DE ECON.IND Y COMERCIO PROGRAMA 219 DIRECCION GENERAL PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA UNIDAD EJECUTORA UNIDAD DE DIRECCIÓN MISION: Ser la instancia nacional que permita el fortalecimiento competitivo y sostenible de las Pequeñas y Medianas Empresas (PYME S) costarricenses, mediante el desarrollo de diversos proyectos, programas de apoyo a los sectores de la industria, comercio y servicio permitiendo mejorar el nivel socieconómico del costarricense. PRODUCTOS FINALES O RELEVANTES: # Descripción Un. Medida 1er.Semestre Cantid.Anual 1. Fortalecer la capacidad productiva y competitiva de las PYMES. Informe 0.00 1.00 2. Encadenamientos productivos entre las PYMES y éstas con empresas de mayor tamaño. Documentos de estrategia 0.00 1.00 3. Desarrollo y evaluación de la oferta de servicios de capacitación y asistencia técnica, orientándola a las demandas de las PYMES. Documentos de políticas 0.00 1.00 4. Creación de nuevas empresas y desarrollo de nuevas ideas de negocios por parte de jóvenes emprendedores. Programa de formación de nuevos empresarios 0.00 1.00 5. Fomento del desarrollo de ideas de negocios con potencial y de base tecnológica. Documento donde se establezca el programa 0.00 1.00

PP- 111-026 OBJETIVOS DE MEJORA Y VINCULACION PND: # Descripción ED AT P AE OA 1.1. Mejorar la coordinación y evaluación del trabajo de instituciones que brindan servicios a las PYMES. 2 8 1 1 1 1.2. Desarrollar y aplicar indicadores de evaluación de los programas de atención a PYMES, con el objetivo de detectar las fortalezas y debilidades para proponer las mejoras al proceso. 2 8 1 1 1 1.3. Mejorar la aplicación de instrumentos de apoyo directo a las PYMES, para determinar la atención que éstas requieren. 2 8 1 1 1 1.4. Implementar el programa de compras del Estado, tendiente a facilitar la participación de las PYMES en procesos de compras del Estado. 2 8 1 1 1 1.5. Actualizar el Sistema de Información Empresarial Costarricense (SIEC), incorporando la información más reciente y de interés para las PYMES. 2 8 1 1 1 1.6. Ampliar la cobertura de atención a las PYMES a las zonas rurales, facilitando el servicio al usuario y beneficiando el sector productivo rural. 2 8 1 1 1 2.1. Mejorar la coordinación y las acciones tendientes a promover los encadenamientos productivos. 2 8 1 4 1 3.1. Mejorar la capacitación y asistencia técnica que se brinda a las PYMES, definiendo políticas para promover una oferta nacional que responda a las exigencias de las empresas. 2 8 1 6 3 4.1. Fomentar la generación de nuevas empresas, creando un mecanismo para analizar y canalizar ideas de negocios hacia instituciones que promuevan el espíritu emprendedor. 2 8 1 3 1 5.1. Fomentar la creación de nuevas empresas de base tecnológica, aprovechando el recurso humano capacitado y altamente calificado existente. 2 8 1 5 1 ED AT P AE OA Objetivo de la acción estratégica Accion estratégica Política Area temática Eje Desarrollo METAS DE GESTION Y RELEVANCIA:

PP- 111-027 1.1.1. Firma de 10 convenios y planes de trabajo con instituciones del sistema de apoyo a PYMES(A). 1.2.1. Elaborar metodología e indicadores de evaluación(m). 1.3.1. Realizar diagnóstico a 750 PYMES(A). 1.3.2. Implementar el programa promotor de centros de diseño(a). 1.4.1. Implementar el programa de compras del Estado(A). 1.5.1. Realizar 6 actualizaciones de los módulos(m). 1.6.1. Abrir 5 Centros de Atención a PYMES en zonas rurales(a). 2.1.1. Elaborar un documento que contenga la estrategia de encadenamientos productivos(m). 3.1.1. Elaborar un documento de polítícas sobre capacitación y asistencia técnica(a). 4.1.1. Crear y poner a funcionar un mecanismo que promueva el espíritu emprendedor(a). 4.1.2. Formular e implementar el programa interinstitucional de empresas(a). 5.1.1. Elaborar propuesta con instituciones afines(a). INDICADORES DE DESEMPEÑO(PROGRAMATICOS): # Tipo Fórmula Real Proyectado Meta 1.1.1.1. Eficacia Convenios firmados / Convenios programados * 100. 0.00 0.00 100.00 1.2.1.1. Eficacia Metodología concluida. 0.00 0.00 1.00 1.3.1.1. Eficacia Número de PYMES diagnosticadas / Diagnósticos programados*100. 0.00 0.00 100.00 1.3.2.1. Eficacia Programa promotor de centros de diseño implementado. 0.00 0.00 1.00 1.4.1.1. Eficacia Programa de compras del Estado implementado. 0.00 0.00 1.00 1.5.1.1. Eficacia Actualizaciones realizadas / Actualizaciones programadas*100. 0.00 0.00 100.00 1.6.1.1. Eficacia Número de centros abiertos / Número de centros propuestos*100. 0.00 0.00 100.00

PP- 111-028 2.1.1.1. Eficacia Documento concluido. 0.00 0.00 1.00 3.1.1.1. Eficacia Documento elaborado. 0.00 0.00 1.00 4.1.1.1. Eficacia Mecanismo implementado. 0.00 0.00 1.00 5.1.1.1. Eficacia Propuesta elaborada. 0.00 0.00 1.00

RESUMEN DE GASTOS POR ACTIVIDAD Actividades Costo Unidad Ejecutora 1 Apoyo a la mediana y pequeña empresa 318,386,829 UNIDAD DE DIRECCIÓN Total del Programa 219 318,386,829 PP- 111-029

Registro Contable: 111-219-00 PP- 111-030 CODIGO RESUMEN DE FUENTE DE FINANCIAMIENTO CONCEPTO TOTAL 318,386,829 01 INGRESOS CORRIENTES 289,018,030 27 TITULOS VALORES DE DEUDA INTERNA 29,368,799 CODIGO CONCEPTO RESUMEN DE PUESTOS CANTIDAD DE PUESTOS CARGOS SERV. TOTAL FIJOS ESPEC. TOTAL 31 0 31 4 PROFESIONAL UNIVERSITARIO 5 TECNICO 29 0 29 2 0 2 CLASIFICACION DE GASTOS SEGUN OBJETO G-O FF C-E CF I-P CONCEPTO PROY. LEY PPTO 2005 TOTAL 318,386,829 0 SERVICIOS PERSONALES 210,096,647 000 01 111 46 SUELDOS PARA CARGOS FIJOS 187,905,000 030 01 111 46 SUELDO ADICIONAL 15,207,297 031 01 111 46 SALARIO ESCOLAR 6,984,350 1 SERVICIOS NO PERSONALES 32,440,000 102 01 112 46 ALQUILER DE EDIF. Y TERRENOS 6,800,000 112 01 112 46 INFORMACION Y PUBLICIDAD 11,000,000 114 01 112 46 IMPRESION,ENCUADERN.Y OTROS 1,000,000 122 01 112 46 TELECOMUNICACIONES 3,850,000 124 01 112 46 SERVICIO DE CORREOS 30,000 126 01 112 46 ENERGIA ELECTRICA 850,000 128 01 112 46 OTROS SERVICIOS PUBLICOS 310,000 132 01 112 46 GASTOS DE VIAJE EN EL EXTERIOR 500,000 134 01 112 46 GAST DE VIAJE DENTRO DEL PAIS 3,300,000 142 01 112 46 TRANSP. DE O PARA EL EXTERIOR 500,000 144 01 112 46 TRANSPORTES DENTRO DEL PAIS. 250,000 172 01 112 46 MANTEN.Y REPAR.MOBIL.Y EQ.OFI 800,000 174 01 112 46 MANTEN. Y REPAR. MAQUIN.Y EQ 300,000 199 01 112 46 OTROS SERVICIOS NO PERSONALES 2,950,000 2 MATERIALES Y SUMINISTROS 10,495,000 202 01 112 46 GASOLINA. 2,000,000 206 01 112 46 OTROS COMBUST. GRASAS Y LUBRIC 100,000 212 01 112 46 MEDICINAS 95,000 214 01 112 46 OTROS PRODUCTOS QUIMICOS 2,100,000

Registro Contable: 111-219-00 PP- 111-031 CLASIFICACION DE GASTOS SEGUN OBJETO G-O FF C-E CF I-P CONCEPTO PROY. LEY PPTO 2005 220 01 112 46 TEXTILES Y VESTUARIOS 150,000 232 01 112 46 PRODUCTOS DE PAPEL Y CARTON 1,550,000 234 01 112 46 IMPRESOS Y OTROS 500,000 240 01 112 46 PRODUCTOS ALIMENTICIOS 150,000 270 01 112 46 REPUESTOS 300,000 282 01 112 46 UTILES Y MATERIALES DE OFICINA 600,000 284 01 112 46 UTILES Y MATERIAL DE LIMPIEZA 200,000 286 01 112 46 OTROS UTILES Y MATER. ESPECIF. 400,000 290 01 112 46 ARTICUL. Y GASTOS PARA RECEPC. 2,200,000 299 01 112 46 OTROS MATERIALES Y SUMINISTROS 150,000 3 MAQUINARIA Y EQUIPO 28,456,000 310 27 221 46 EQUIPO Y MOBILIARIO DE OFICINA 23,630,000 350 27 221 46 EQUIPO EDUCACIONAL. 4,826,000 6 TRANSFERENCIAS CORRIENTES 35,986,383 603 01 131 46 AYUD.ECON.SEGUN PROG.CAP.APREN 1,300,000 660 CONTRIB. PATRONAL A LA C.C.S.S. 25,558,388 660 01 132 46 200CAJA COSTARRICENSE DE SEGURO SOCIAL (CONTRIBUCIÓN PATRONAL POR CONCEPTO DE INVALIDEZ, VEJEZ Y MUERTE) Ced. Jur.: 4-000-0421-47 8,671,596 660 01 132 46 202CAJA COSTARRICENSE DE SEGURO SOCIAL (CONTRIBUCIÓN PATRONAL POR CONCEPTO DE ENFERMEDAD Y MATERNIDAD) Ced. Jur.: 4-000-0421-47 16,886,792 661 CONTRIB. ESTATAL A LA C.C.S.S. 912,800 661 01 132 46 200CAJA COSTARRICENSE DE SEGURO SOCIAL (CONTRIBUCIÓN ESTATAL POR CONCEPTO DE INVALIDEZ, VEJEZ Y MUERTE) Ced. Jur.: 4-000-0421-47 456,400 661 01 132 46 202CAJA COSTARRICENSE DE SEGURO SOCIAL (CONTRIBUCIÓN ESTATAL POR CONCEPTO DE ENFERMEDAD Y MATERNIDAD) Ced. Jur.: 4-000-0421-47 456,400 667 APORT.PATRON.REG.OBLIGAT.PENS.COMPLEMENTARIAS 2,738,398 667 01 132 46 200CAJA COSTARRICENSE DE SEGURO SOCIAL (APORTE PATRONAL AL RÉGIMEN OBLIGATORIO DE PENSIONES COMPLEMENTARIAS, LEY DE PROTECCIÓN AL TRABAJADOR No. 7983 DE 16 DE FEBRERO DEL 2000) Ced. Jur.: 4-000-0421-47 2,738,398 668 APORT.PATRON.FONDO CAPIT.LABORAL 5,476,797 668 01 132 46 200CAJA COSTARRICENSE DE SEGURO SOCIAL (APORTE PATRONAL FONDO DE CAPITALIZACIÓN LABORAL, LEY DE PROTECCIÓN AL TRABAJADOR No.7983 DEL 16 DE FEBRERO DEL 2000) Ced. Jur.: 4-000-0421-47 5,476,797 7 TRANSFERENCIAS DE CAPITAL 912,799 733 APORTES A ORGANISMOS FINANC. 912,799

Registro Contable: 111-219-00 PP- 111-032 CLASIFICACION DE GASTOS SEGUN OBJETO G-O FF C-E CF I-P CONCEPTO PROY. LEY PPTO 2005 733 27 242 46 204BANCO POPULAR Y DE DESARROLLO COMUNAL. (CUOTA PATRONAL A BANCO POPULAR Y DE DESARROLLO COMUNAL) Ced. Jur.: 4-000-0421-52 912,799

PP- 111-033 111 - MINIST. DE ECON.IND Y COMERCIO PROGRAMA 220 PARTIDAS NO ASIGNABLES A PROGRAMAS UNIDAD EJECUTORA OFICIALIA MAYOR MISION: Atender algunas transferencias propias del sector comercio, industria, artesanal, economía y dentro de éste, el Instituto Nacional de Estadística y Censos, que ha tenido desde su inicio, como función principal, elaborar las estadísticas e indicadores permanentes de comercio exterior, índice de precios al consumidor, índices de la construcción, censos nacionales de población, vivienda, agropecuario, económico; brindando con ello datos confiables y oportunos, que han servido de base para la toma de decisiones en la planificación de programas, apoyo de políticas y acciones concretas en los ámbitos del desarrollo económico, político y social del país. De igual forma, se asignan recursos para dar cumplimiento a la Ley del Sistema Nacional para La Calidad No. 8279 que ordena en su capítulo III, artículo Nº 8: "Créase el Laboratorio Costarricense de Metrología (LACOMET),como órgano de desconcentración máxima, con personalidad jurídica instrumental para el desempeño de sus funciones,adscrito al MEIC", el cual debe fungir como Laboratorio Nacional de referencia en Metrología en el nivel nacional, brindando la trazabilidad necesaria que requiere el país a través de calibraciones, verificaciones y ensayos para el adecuado desarrollo de la industria local. A fin de dar cumplimiento con lo dispuesto en la Ley Nacional de Emergencias No.7914, se procede a incorporar el contenido presupuestario suficiente, para la prevención y atención de emergencias.

RESUMEN DE GASTOS POR ACTIVIDAD Actividades Costo Unidad Ejecutora 1 Coordinar, diseñar y ejecutar los sistemas y servicios de estadísticas nacionales y otras transferencias. 2 Coordinar, diseñar, ejecutar los sistemas y servicios de metrología en el nivel nacional Total del Programa 220 1,085,452,105 INST. NACIONAL EST. CENSOS 534,625,664 LABORATORIO COST. METROLOGIA 1,620,077,770 PP- 111-034

Registro Contable: 111-220-00 PP- 111-035 CODIGO RESUMEN DE FUENTE DE FINANCIAMIENTO CONCEPTO TOTAL 1,620,077,770 01 INGRESOS CORRIENTES 1,620,077,770 CLASIFICACION DE GASTOS SEGUN OBJETO G-O FF C-E CF I-P CONCEPTO PROY. LEY PPTO 2005 TOTAL 1,620,077,770 6 TRANSFERENCIAS CORRIENTES 1,620,077,770 664 TRANSF.A INSTIT. PUBL.DESCENTR 1,617,777,770 664 01 132 46 200INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA Y CENSOS (INEC). (LEY No. 7839 DE 4-11-1998).(INCLUYE 70.000.000 PARA CUBRIR LAS ACTIVIDADES RELACIONADAS CON LA EJECUCIÓN DE LA ENCUESTA DE HOGARES DE PROPÓSITOS MÚLTIPLES) Ced. Jur.: 3-007-241710 1,129,500,000 664 01 132 46 205LABORATORIO COSTARRICENSE DE METROLOGÍA (LACOMET). (LEY Nº.8279 DEL 21-05-2002). Ced. Jur.: 3-007-351220 488,227,770 664 01 132 46 260COMISIÓN NACIONAL DE PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE EMERGENCIAS. (PARA CUBRIR EMERGENCIAS NACIONALES EN TODO EL PAÍS). Ced. Jur.: 3-007-1111-11 50,000 680 CUOTAS A ORGAN. INTER. MUND 2,300,000 680 01 133 46 204CENTRO PARA LA PROMOCIÓN DE LA MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA EN CENTROAMERICA-CENPROMYPE (PAGO CUOTA ANUAL ORDINARIA). Ced. Jur.: 3-003-045166 2,300,000

PP- 111-036 111 - MINIST. DE ECON.IND Y COMERCIO PROGRAMA 223 DEFENSA DEL CONSUMIDOR UNIDAD EJECUTORA AREA DEFENSA CONSUMIDOR MISION: Proteger efectivamente los derechos e intereses legítimos de los consumidores, mediante la educación, organización e información. PRODUCTOS FINALES O RELEVANTES: # Descripción Un. Medida 1er.Semestre Cantid.Anual 1. Estudio de los productos y servicios de interés para los consumidores. Informes 10.00 20.00 2. Información y educación brindada. Asesorías 50.00 100.00 3. Denuncias resueltas. Resoluciones 313.00 625.00 4. Interés patrimonial restablecido al consumidor. Millones de colones 140.00 275.00 OBJETIVOS DE MEJORA Y VINCULACION PND: # Descripción ED AT P AE OA 1.1. Mejorar la información brindada a los consumidores, a través de estudios de mercado que le permitan al usuario conocer sobre las opciones que tiene en el comercio al realizar una compra. 2 8 11 1 1 2.1. Optimizar la asesoría al consumidor en forma personal y a través de los medios de acceso remoto, con el fin de coadyuvar a la resolución de conflictos de consumo y ofrecer orientación con respecto a los derechos del consumidor. 2 8 11 1 2 2.2. Fomentar la difusión de los derechos de los consumidores y las obligaciones del comerciante, mediante actividades de divulgación, información y educación, para mejorar la relación comercial entre ambos.

PP- 111-037 2 8 11 1 3 2.3. Promover el surgimiento de organizaciones de consumidores y fortalecer las constituidas mediante la realización de talleres, reuniones y seminarios, con el fin que éstas ejerzan un efecto multiplicador en sus comunidades. 2 8 11 1 4 3.1. Mejorar la efectividad en el trámite de las denuncias y recursos interpuestos ante la Comisión Nacional del Consumidor, contribuyendo así a que los consumidores reciban una pronta respuesta a su gestión. 2 8 11 3 1 4.1. Mejorar la relación consumidor-comerciante, logrando una solución patrimonial satisfactoria para el consumidor. 2 8 11 3 2 ED AT P AE OA Objetivo de la acción estratégica Accion estratégica Política Area temática Eje Desarrollo METAS DE GESTION Y RELEVANCIA: 1.1.1. Realizar 20 investigaciones sobre productos y servicios (A). 2.1.1. Aumentar en 1% el número de asesorías brindadas a los consumidores en relación con el año anterior(a). 2.2.1. Realizar 10 actividades de divulgación, información y educación(a). 2.3.1. Realizar 7 eventos regionales(a). 3.1.1. Resolver 625 casos(a). 4.1.1. Recuperar 275 millones de colones de beneficio patrimonial para el consumidor(a). INDICADORES DE DESEMPEÑO(PROGRAMATICOS): # Tipo Fórmula Real Proyectado Meta 1.1.1.1. Eficacia Número de documentos emitidos / Documentos meta * 100. 0.00 0.00 100.00 2.1.1.1. Eficacia Número asesorías realizadas en 2005 / Número de asesorías realizadas 2004)-1]*100. 0.00 0.00 1.00