DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD Y DEFENSA CARRERA LICENCIATURA EN CIENCIAS NAVALES. Tesis previo la obtención del grado de: LICENCIADO EN CIENCIAS NAVALES

Documentos relacionados
DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD Y DEFENSA CARRERA LICENCIATURA EN CIENCIAS NAVALES Y LOGÍSTICA NAVAL TEMA

PROGRAMA INSTRUCCIONAL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL I

Para un mayor control de los equipos a los que se les dará un mantenimiento preventivo, se genera una división de la planta productiva en tres grupos:

MRP II Aplicado al mantenimiento productivo total. Tiburcio Rodriguez Violeta Veronika. CAPITULO IV

DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD Y DEFENSA CARRERA LICENCIATURA EN CIENCIAS NAVALES

HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

MATRIZ DE VALORACIÓN O RÚBRICA. Nombre del alumno: Actividad de evaluación:

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA ÁREA AUTOMATIZACIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE CONTROL DE MOTORES I

TEMA: UNIDAD DE COMPRAS PÚBLICAS Y SU CONTRIBUCIÓN AL SOPORTE LOGÍSTICO DE LOS REPARTOS NAVALES DEL CANTÓN SALINAS.

NORMA DE COMPETENCIA LABORAL

PROGRAMA INSTRUCCIONAL

Planificaciones Prácticas en Astilleros I. Docente responsable: GALLE JULIO EDUARDO. 1 de 6

VAERSA, VALENCIANA DE APROVECHAMIENTO ENERGÉTICO DE RESIDUOS, S.A.

PROGRAMA INSTRUCCIONAL LUBRICACIÓN INDUSTRIAL

CAPÍTULO I: INTRODUCCIÓN... 1 CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO... 8

TECNOLOGÍA EN ELECTRÓNICA INDUSTRIAL MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE EQUIPOS ELECTRONICOS CÓDIGO

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA

DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD Y DEFENSA CARRERA LICENCIATURA EN CIENCIAS NAVALES

CARTA DE ACLARACIÓN Nº 2

TALLEBDEMOTOSEL TUHCX) RVC: Direcc: Calle Dedma Quinta numero: 100 Intersección; malecón Los Ríos -Quevedo Tel:

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA

Planificación UNIDAD TEMATICA. FECHAS DE DESARROLLO EVALUACIONES Según cronograma de actividades adjunto SELECCIÓNADAS ACTIVIDADES

1 DESCRIPCIÓN DEL OBJETO A PRECOTIZAR:

UNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO DEPARTAMENTO ACADEMICO DE AGRICULTURA AREA DE INGENIERIA AGRICOLA

NORMA DE COMPETENCIA LABORAL

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS

ELEVADOR HIDRÁULICO Modelo BERT-LIFT BL-13T

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE QUERETARO Facultad de Informática

DIRECCION GENERAL DE DESARROLLO ACADÉMICO E INNOVACIÓN EDUCATIVA DISEÑO MODELO DE EE TRANSFORMADORES Y SUBESTACIONES

PROCEDIMIENTO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO A BARRERAS

CRONOGRAMA DE MATERIA TEL: E. MAIL: PRE-REQUISITOS

ANEXO 1 PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO MÍNIMO

MAESTRÍA EN AGRONOMÍA MENCIÓN: MECANIZACIÓN AGRÍCOLA TÍTULO QUE OTORGA: Magíster en Agronomía, Mención: Mecanización Agrícola

Programación semanal

CONCEPTOS ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS CONDICIONES DE SERVICIO CATEGORIAS DE EMPLEO IDENTIFICACION DE LOS CONTACTOS CRITERIOS DE ELECCION LINEAS.

a) Elementos de conexiones. A continuación se muestra la forma en que vienen marcados los terminales de conexión de los motores trifásicos.

CAPITULO I Introducción 1

Nombre de la Asignatura: Mantenimiento Eléctrico y Electrónico. Carrera: Ingeniería Electromecánica. Clave de la asignatura:maf-1303 SATCA

KATHERINE MARCELA MONTENEGRO MENA SANTIAGO XAVIER ILLESCAS BONILLA. Latacunga

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA ÁREA AUTOMATIZACIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE SISTEMAS MECÁNICOS I

SYLLABUS CÓDIGO:

FOR FO 069 V FORMATO DE PLAN DE ASIGNATURA Enero 24 de 2011

permite pasar rápidamente a la marcha atrás desde cualquier velocidad. Alimentación Motor marca/modelo Cilindrada Potencia*

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES ÁREA CALIDAD Y AHORRO DE ENERGÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE INTEGRADORA I

UNIDAD DE COMPETENCIA LABORAL (UCL) PERFIL OCUPACIONAL INSTALADOR DE SISTEMAS FOTOVOLTAICOS

INDICE AGRADECIMIENTO DEDICATORIA INTRODUCCION CONTENIDO PARTE TEORICA 1. HILOS DE FANTASIA GENERALIDADES 1.2. CARACTERISTICAS...

Mantenimiento y Gestión de Centros de Transformación

DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD Y DEFENSA CARRERA LICENCIATURA EN CIENCIAS NAVALES. Tesis previo la obtención del título de: LICENCIADO EN CIENCIAS NAVALES

DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD Y DEFENSA CARRERA LICENCIATURA EN CIENCIAS NAVALES. Tesis previo la obtención del título de: LICENCIADO EN CIENCIAS NAVALES

Manual de Instrucciones de Operación y Mantenimiento. Hormigonera H-130

M O N T A P L A T O S V E R - M C 1

Mantenimiento en subestaciones de 150 kv. IV Jornadas Internacionales de Energía Eólica

EQUIPO LM 90 PARA PERFORACIÓN SUBTERRÁNEA. Descripción técnica. Copyright 2018 Boart Longyear. Todos los derechos reservados.

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ FACULTAD DE CIENCIAS MATEMÁTICAS, FÍSICAS Y QUÍMICAS CARRERA DE INGENIERÍA ELÉCTRICA

OPTIMIZACIÓN DEL MANTENIMIENTO PLANEADO EN UNA LÍNEA DE PRODUCCIÓN DE BEBIDAS CARBONATADAS

INSTRUCTIVO DE FRENOS ELECTROMAGNÉTICOS DE DISCO

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGIAS RENOVABLES EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE INTEGRADORA I

PROCEDIMIENTO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO A EQUIPOS HIDRAULICOS

Polipastos de cable POLICRANE

EQUIPO LM 75 PARA PERFORACIÓN SUBTERRÁNEA Descripción técnica. Copyright 2018 Boart Longyear. Todos los derechos reservados.

INGENIERÍA MECATRÓNICA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

PROCEDIMIENTO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO A ESCALERAS ELECTRICAS

Escuela Provincial de Educación Técnica Nº 1 UNESCO En el año de año del bicentenario de la independencia

División Calderas. Pólizas de Mantenimiento 2017

Facultad de Ingeniería Industrial y Mecánica

Angelica Solano Garces Camilo Urbano Burbano Eliana Andrea A. Cruz Camilo Castillon. Motores eléctricos de corriente alterna (asíncronos y síncronos)

MESA SUPERIOR ANTERIOR DE SUSPENCION

ELECTRO PUNO S.A.A. FIJACION DE LAS TARIFAS DE COSTOS DE MANTENIMIENTO DE LA CONEXION

2. El conmutador bajo carga

SIERRA CINTA BMSO-550. Despiece de la maquina

PROGRAMA INSTRUCCIONAL ELECTIVA: SISTEMA PUESTA A TIERRA PARA SISTEMA COMPUTACIONALES

Electromecánicos. Catálogo de alcances

Mantenimiento Preventivo Mensual

GESTION DE UNA GUARDIA EN SALA DE MAQUINAS. NOCIONES BASICAS PARA SEGUNDO MAQUINAS DE AYUDA EN EMBARQUES Agosto 2015

MANTENIMIENTO DE MOTORES ELECTRICOS

4. MANTENIMIENTO DE LA MÁQUINA EXTRUSORA.

NUESTRA MISIÓN. NUESTRA VISIÓN. Tel: (57) (5) El Bosquecito Trav 52 No 23 B 49 Cartagena de Indias - Colombia

PERFIL COMPETENCIA OPERADOR DE SISTEMAS DE REFRIGERACIÓN CON AMONÍACO

DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD Y DEFENSA CARRERA LICENCIATURA EN CIENCIAS NAVALES

ANEXO 1 PLAN DE MANTENIMIENTO PROGRAMADO DE LOS MOTORES PROPULSORES DE AMBOS BUQUES PARA LOS AÑOS 2017 Y 2018

ACOSTA CARRASCO EDWIN JAVIER GARCÉS CADENA ANDRÉS ALEJANDRO

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES ENERGÍA SOLAR EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE MECÁNICA INDUSTRIAL

Nombre del documento Fecha de elaboración Código Versión. Tecnología en Electrónica ACTUADORES Y ACCIONAMIENTOS INDUSTRIALES

PROGRAMA DE ESTUDIO Teórica ( ) Presencial ( x ) Teórica-práctica ( X) Híbrida ()

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON DIRECCION DE PLANIFICACION ACADEMICA PROGRAMA DE TITULACIÓN DE ALUMNOS ANTIGUOS NO GRADUADOS

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Maquinas electricas. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

PROGRAMA INSTRUCCIONAL FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD

Fig. 30 Esquema una unidad propulsora (vista lateral)

GTVA 5 EMPRESAS, UNA UNICA ORGANIZACIÓN AL SERVICIO DEL CLIENTE

SOLICITUD PRECOTIZACIONES PARA ESTUDIO DE MERCADO DESCRIPCIÓN DE LAS CONDICIONES ESENCIALES Y TÉCNICAS:

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA FACULTAD DE TECNOLOGÍA PROGRAMA DE MECATRÓNICA CICLO TÉCNICO PROFESIONAL EN MECATRÓNICA

1. Como se clasifica los contactores?

Mototambor 138i. Descripción del producto. Variantes de material. Datos técnicos. Opciones. Información para el pedido. Accesorios

DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD Y DEFENSA CARRERA LICENCIATURA EN CIENCIAS NAVALES

Transcripción:

DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD Y DEFENSA CARRERA LICENCIATURA EN CIENCIAS NAVALES Tesis previo la obtención del grado de: LICENCIADO EN CIENCIAS NAVALES TEMA EL SISTEMA DE FONDEO EN LAS UNIDADES NAVALES Y LA EFICIENCIA EN EL MANTENIMIENTO PARA ALARGAR LA VIDA ÚTIL EN EL BUQUE ESCUELA MARAÑÓN. AUTOR MARCO ANDRÉS ORTIZ YÁNEZ DIRECTOR TNNV-SU JORGE EDUARDO TORRES OLMEDO. SALINAS, DICIEMBRE 2014

2 AGENDA 1 INTRODUCCIÓN PROBLEMA SITUACIONAL 2 3 FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA 4 METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN 5 PROPUESTA 6 CONCLUSIONES 7 RECOMENDACIONES 8 BIBLIOGRAFÍA

3 INTRODUCCIÓN

4 JUSTIFICACIÓN DEL PROBLEMA ANTECEDENTES OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECÍFICOS HIPÓTESIS VARIABLES

5 PROBLEMA SITUACIONAL

6 JUSTIFICACIÓN DEL PROBLEMA A inicios del año 2014 el buque tuvo que realizar mantenimientos correctivos en todos los sistemas de la unidad por falta de mantenimientos preventivos a los mismos. Por este motivo se planteará un plan de mantenimiento preventivo para el sistema de fondeo de la unidad, el mismo que se cumplirá en su totalidad de manera mensual semestral y anual por parte del departamento de maniobras he ingeniería del BUQUE ESCUELA MARAÑÓN BESMAR Con el plan de mantenimiento a proponer tendremos como resultado alargar la vida útil del sistema de fondeo y economizar costos del mantenimiento.

7 ANTECEDENTES FEBRERO MARZO 2014 MANTENIMIENTO MECÁNICO MANTENIMIENTO ELÉCTRICO

8 PARTE MECÁNICA Chequeo del matrimonio (unión del eje del motor con el eje de la caja de engranajes) estos matrimonios pueden ser con vinchas o tipo Love / Joy con cauchos intermedios. Chequeo de nivel de aceite de la caja de engranajes Chequeo de la altura de las zapatas, calibración en los extremos y parte media para comprobar su normal funcionamiento. Chequeo de las graseras para la lubricación de todo el conjunto, chapas de descanso del eje central, de pines de fijación de las zapatas, pines del eje central, descanso de los barbotines de estribor y babor. Chequeo de las mordazas y diablos que aseguran o fijan las cadenas. En algunos motores se emplean resistencias de calentamiento para mantener alto su aislamiento

9 PARTE ELÉCTRICA Motor eléctrico de 110DC.- 65 Amperios Chequeo mensual.- Toma de aislamiento y registro. Destapada, chequeo y calibración de los resortes de fijación de los carbones. Pulida del colector, ranurada, limpieza con electro/ sol. Lubricación de los descansos Chequeo y calibración de la bobina del freno Tablero eléctrico._ Desconexión del poder Destapada, chequeo de los contactores, bobinas. Calibración de los contactos móviles y fijos, pulida de los mismos Reajuste de conexiones y uniones Lubricación de los contactos

10 OBJETIVO GENERAL Estructurar un plan de mantenimiento preventivo que permita extender la vida útil del sistema de fondeo del Buque Escuela Marañón BESMAR.

11 OBJETIVOS ESPECIFICOS Evaluar la parte mecánica y eléctrica del sistema de fondeo del Buque Escuela Marañón para obtener un diagnóstico del estado operativo del equipo. Analizar los planes de mantenimientos de los sistemas de fondeo en las unidades navales de la Armada del Ecuador para obtener información que contribuya al mantenimiento del sistema de fondeo del BESMAR. Elaborar un formato para el registro del mantenimiento del sistema de fondeo del BESMAR que contribuya al control del mismo.

12 HIPÓTESIS La elaboración de un plan de mantenimiento preventivo para el sistema de fondeo del Buque Escuela Marañón que posea estructura, organización y se cumpla de una manera eficiente, alargará la vida útil del mismo.

13 VARIABLES INDEPENDIENTE El mantenimiento preventivo en el sistema de fondeo del Buque Escuela Marañón. DEPENDIENTE La eficiencia del plan de mantenimiento preventivo del sistema de fondeo del Buque Escuela Marañón aumenta la operatividad y alarga la vida útil del mismo.

14

15 CONCEPTOS MANTENIMIENTO PREVENTIVO MANTENIMIENTO CORRECTIVO

16

17 CABRESTANTE CADENA BOZA DE MAR GATERA

18 ANCLA ESCOBEN MOTOR DEL CABRESTANTE

19

20 INVESTIGACIÓN DE CAMPO ENTREVISTAS NO ESTANDARIZADAS ANÁLISIS DE DATOS

21 ENTREVISTA Nº1 FRAPAL FM 01 TARJETAS DE MANTENIMIENTO

22 ENTREVISTA Nº2 CORLOJ CM16 CONTROL DEL MANTENIMIENTO MEDIANTE MICROSOFT PROJECT.

23 ENTREVISTA Nº3 B.A.E. QUISQUIS - TR64 PLAN DE MANTENIMIENTO EQUIPO TRABAJO CÓDIGO CONTROL DEL MANTENIMIENTO SEMANAL MENSUAL ANUAL

24 ENTREVISTA Nº4 L.A.E. CUENCA LM24 NO EXISTE PLAN DE MANTENIMIENTO ESTRUCTURADO NI REGISTROS ARCHIVADOS DEL MISMO.

25 ENTREVISTA Nº5 L.A.E. ISLA SANTA ROSA - LG 35 EXPLICATIVO DE LA TABLA DE TRABAJOS. EQUIPOS DETALLE DEL MANTENIMIENTO CODIGO DE PERIODO TAREAS DE MANTENIMIENTO.

26 EVALUACIÓN

27

28 PLAN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO PARA EL SISTEMA DE FONDEO DEL B.A.E. MARAÑÓN. PERIODOS DEL MANTENIMIENTO PREVENTIVO CUADROS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO TABLAS DE CONTROL

29 PERIODOS DEL MANTENIMIENTO PREVENTIVO

30 EQUIPOS DEL SISTEMA DE FONDEO EQUIPOS DEL SISTEMA DE FONDEO EQUIPO#1 EQUIPO#2 EQUIPO#3 EQUIPO#4 EQUIPO#5 EQUIPO#6 EQUIPO#7 EQUIPO#8 EQUIPO#9 EQUIPO#10 EQUIPO#11 EQUIPO#12 NOMBRES ENGRANAJES Y PIÑONES CHUMACERAS FRENO DE MANO BITAS Y BASE DEL CABRESTANTE TAMBORES DE ARROLLAMIENTO Y BARBOTIN BOZA DE MAR MANDO Y CONTROL DEL CABRESTANTE ESCOBEN CADENA ANCLA MOTOR DEL CABRESTANTE SISTEMA ELÉCTRICO DE ARRANQUE

31 CUADROS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO EQUIPO #1 ENGRANAJES Y PIÑONES

32 TABLAS DE CONTROL

33 MATERIALES Y COSTOS

34

35 La investigación y el análisis en los sistemas de fondeo de las unidades navales, permitió la estructuración del plan de mantenimiento preventivo, tomando en cuenta los procedimientos y formatos utilizados para el control y ejecución de los mismos en cada una de las unidades navales. La propuesta del presente proyecto Elaboración de un plan de mantenimiento preventivo para el sistema de fondeo del BESMAR, permitirá mantener la operatividad y eficiencia de los equipos que conforman el sistema de fondeo de la unidad.

36 El mantenimiento preventivo a cada parte del sistema de fondeo del BESMAR, disminuirá la probabilidad de una falla en las partes eléctricas y mecánicas que conforman el mismo. La organización y estructuración del plan de mantenimiento preventivo para el sistema de fondeo del BESMAR, facilitará realizar el control y mantenimiento en cada parte del sistema de fondeo, cumpliendo de una manera óptima los periodos en que se realizan los mantenimientos.

37

38 Analizar la estructura de los planes de mantenimiento en las unidades navales que aporten para la elaboración de un plan de mantenimiento preventivo para el BESMAR. Poner en vigencia la propuesta del presente proyecto una vez aprobada, para cumplir de una manera óptima las acciones del plan de mantenimiento preventivo para el sistema de fondeo del BESMAR.

39 Realizar el control diario por parte del departamento de maniobras he ingeniería para el cumplimiento de los periodos de mantenimiento, para que se cumplan de acuerdo a lo asignado, de otra manera los equipos sufrirán averías que se solucionaran con mantenimientos correctivos, lo cual se quiere evitar. Cumplir de una manera eficiente el plan de mantenimiento preventivo del sistema de fondeo del BESMAR para mantener la operatividad del mismo.

40

41 Armada del Ecuador. (2013). Manual del Buque de Instrucción Marañón. Ecuador. Avante. (2011 ). foro todo avante. CHAPMAN, S. J. (2009). MAQUINAS ELÉCTRICAS. ESSUNA. (2011). Vigía 2011. mundodelosbarcos. (2013). www.mundodelosbarcos.. mundodelosbarcos.com. (2013-2014). Recuperado el agosto de 2014 SAGARRA, R. M. (2008). GUÍA BÁSICA DE REFERENCIA B.A.E. MARAÑÓN, MANIOBRA DE LOS BUQUES. sites.google.com. (s.f.). Recuperado el Agosto de 2014, de sistemadefondeo. Way. (2011). waypointgijon.com. Fraile, J. (2003). Máquinas Eléctricas. España: Mc Graw Hill.

42