cada 24 de octubre el Día de las Bibliotecas,

Documentos relacionados
Plan Lector. Plan de actividades

PREGÓN FIESTAS OCTUBRE 2017 EN HONOR A NUESTRA SEÑORA LA VIRGEN DE VALPARAÍSO

Algunas imágenes lo pueden mostrar

1. TEMPESTAD EN EL BARCO

GÉNERO LÍRICO Guía de ejercitación I

Español sin fronteras 1

MISIONERAS DE LA INMACULADA CONCEPCION ARGENTINA PASTORAL VOCACIONAL

UN ESPACIO INCREÍBLE ESTÁ ESPERANDO PARA CONQUISTARTE

Presentación del libro de relatos Érase una vez la geología

4.1. PLAN DE ANIMACIÓN A LA LECTURA PLAN LECTOR

Cartel realizado por: Jenifer Gutiérrez Baquero

BIBLIOTECA ESCOLAR CURSO

Excmo. Sr. Secretario de Estado de Cultura, Excma. Sra. Consejera de Educación, Juventud y Deporte. Excma. Sra. Consejera de Empleo, Turismo y Cultura

Jardín Maternal y de Infantes

CARNAVAL La Roda 2018

Alexa RIVERA CALDERO

Los Trapisondas. Guardería Peques PREMIOS Y AYUDAS. 1º Premio 2016

Nuestra Señora del Amor Hermoso Patrona de Coslada

ANIVERSARIO. 63. Tesoro mío, Eres la ternura que inspira esta vida...para vivir amándote cada día más. Hoy cumplimos meses

30 de noviembre de Ciudades + educadoras para un mundo mejor

Alcalá de Henares es una ciudad española perteneciente a la Comunidad. de Madrid. Está situada en la Cuenca del Henares, al este de la región.

30 de noviembre de Ciudades + educadoras para un mundo mejor

Stephan Bartolomé Bello Reyes

Entornos lectores incluyentes / Leer = Acervo +

Vivir mi vida. CORO Voy a reír, voy a bailar Vivir mi vida lalalalá Voy a reír, voy a gozar Vivir mi vida lalalalá

Guía WOW para elegir el mejor lugar para tu boda

Lección 1. Actividad. TEMA: Todas las cosas fueron creadas por Dios. Génesis 1:1. En el principio, Dios creó los cielos y la tierra.

Vivir mi vida. CORO Voy a reír, voy a bailar Vivir mi vida lalalalá Voy a reír, voy a gozar Vivir mi vida lalalalá

Este cuento me suena

Lafayette. Ladrón de Guevara, Una zona con riqueza patrimonial. Cultura Gastronomía Negocios Paseo

BIBLIOTECA612. Vista general de la biblioteca del centro DATOS DEL CENTRO PROFESOR/A RESPONSABLE DE LA EXPERIENCIA LUGARES DE LIBRO EN EL CENTRO

MINISTERIO DE SEGURIDAD PÚBLICA

AMOUR EN CANAL AMAN GRANDE

PULSACIONES.NET Organización de Eventos deportivos Tels: /

BIBLIOTECA PARQUE ALCOSA PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES SEGUNDO PERÍODO 2017

Programas Educativos Laboratorio de las Artes y la Naturaleza

COMUNIONES 2018 BIENVENIDOS

PLAN DE TRABAJO Curso

El Programa de Acercamiento a la Literatura Infantil Te regalo un sueño. Acción Creadora Intercultural ACIC-Nicaragua

Bueno, que me voy por otro lado, os presento a mi protagonista: 1/4. 1/4 era ya mayor de edad, quería casarse y tener hijos, pero su marido

Al otro lado de la carretera estaba aquel pueblo, lleno de árboles frutales, lleno

MENSAJE ROTARIO EN EL DÍA DEL PROFESOR

Experiencias. significativas en Casas de Paz. Boletín N 24

EDELVIVES. guía. de lectura

ACTIVIDADES DÍA DEL LIBRO 2014

3er. CONCURSO NACIONAL LA ESTRATEGIA D EPARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR

Varón y Hembra Dios los Creó Génesis 1:27

PROYECTO DE BIBLIOTECA ESCOLAR Curso

PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD. La palabra de Dios es viva y eficaz; juzga los deseos e intenciones del corazón.

Sol y Tierra presenta... TEATRO Y MEDIO AMBIENTE

Todo en un ambiente de compañerismo, convivencia, pasión por el baloncesto y deportividad por encima de todo.

EL MAESTRO QUE SOÑÓ LA REPÚBLICA DESDE EL GRUPO ESCOLAR CERVANTES

LITERATURA: POESÍA SELECCIÓN DE POEMAS

PLAN DE EVACUACIÓN DEL IES PEDRO DE TOLOSA

Vivir mi vida. CORO Voy a reír, voy a bailar Vivir mi vida lalalalá Voy a reír, voy a gozar Vivir mi vida lalalalá

REGLAMENTO VIII SAN SILVESTRE DE MÉRIDA

45002 Toledo, Toledo, Castilla-La Mancha. Juan Antonio García Castro. Horario continuado. (Corpus Christi) Reducida - 1,50 Gratuita

Hay días en que no hay palabras para expresar lo que uno quiere y preferiría no tener que hablar.

ACTIVIDADES DE OTOÑO de octubre al 26 de noviembre

Presentación del Gran Pez y Doña Sardina 2008, Carlos Santos y Marta Valverde

mediatecas municipales de alcobendas

Biblioabrazo. Biblioteca escolar CP Gabriel y Galán, Cáceres

Nuestra historia, es la historia de un sueño hecho realidad

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras

SALUDA CONCEJAL DE FESTEJOS. Nos acercamos a las fechas más fiesteras de nuestro pueblo que convierten a este en un sinfín de alegría y diversión.

LA ESCUELA DE LOS VAMPIRITOS

Kabaláh el arte de la Presencia

Bularretik mintzora. Este nuevo proyecto nace con la vocación de ser una campaña sistematizada.

Plan de trabajo. Curso 2017/18

Cristina Castello. Escribe para la colección Retina

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES Curso

Facultad de psicología. Andrea Mesa DONOSTI- SAN SEBASTIÁN

Las flores bulbosas de parques y jardines. Espectaculares conjuntos cromáticos. 1 QΣj. finales de primavera, y continúan durante todo el verano,

Las personas jóvenes reivindicamos el sentido de identidad. Elaborado por: Licda. Marcela Calvo Lara

Ernesto Langer Moreno F I L O P O E S

Ernesto Langer Moreno F I L O P O E S

6 viajes para aprovechar al máximo el puente de San Isidro

ALEGRÍA. TÍTULO: Me gusta. ED: Kókinos RESUMEN:

REAL ACADEMIA de BELLAS ARTES. de SAN FERNANDO PRESENTACIÓN VISITAS Y TALLERES

P.G.A. EQUIPO DE PASTORAL

CURSO DE VERANO 2014 Del 7 al 11 Julio

y el Árbol de la gratitud Aprendiendo sobre la Gratitud

DEL AMOR Y OTRAS HISTORIAS

FELICIDAD, AMOR Y SALUD. Felipe Santos, SDB PRÓLOGO

Rutas de las Leyendas

Mis 15 Años Con Globos y Telas

CEIP NTRA SRA DEL ROSARIO Torres de la Alameda (Madrid)

Para soñar no hay que cerrar los ojos, hay que leer Michel Foucault

GUIA DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR

Leer, leer, leer, leer, vivir la vida. Leer, leer, leer!

Sant Jordi 2016 en el Museo del Ferrocarril

~ SALUDA DEL ALCALDE ~

Por frecuencia Por orden alfabético

CERTAMEN DE RELATO BREVE "Pasión por leer" JÓVENES

CELEBRACIÓN DE ADVIENTO-NAVIDAD

MUSEO CERRALBO VISITA DESCRIPCIÓN. TIPO DE CENTRO: Museo DIRECCIÓN: Calle Ventura Rodríguez 17

BODAS PALAFOX HOTELES ZARAGOZA. Un día perfecto empieza aquí

A n d r e a S y d o w h t t p : / / r a d i c a l f o r g i v e n e s s. w o r d p r e s s. c o m a n d r e p e r d o n r a d i c a l.

Poesía. La casa del dragón y otros poemas de horror

Transcripción:

Otro año más, como ocurre desde 1997 y en recuerdo de la Biblioteca de Sarajevo (incendiada en 1992 durante el conflicto de los Balcanes), cada 24 de octubre con el patrocinio del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, se celebra en toda España el Día de las Bibliotecas,

tras la iniciativa que tuvo la Asociación Española de Amigos del Libro Infantil y Juvenil. Este año la ciudad elegida para los actos principales es Alcalá de Henares. El cartel ha sido diseñado por el ilustrador Juan Ramón Alonso y el pregón es obra de José María de la Torre (Presidente de la Asociación Española de Amigos del Libro Infantil y Juvenil)

PREGÓN DEL DÍA DE LA BIBLIOTECA 24 DE OCTUBRE DE 2012 Venid, venid todos! Bebés y niños, chicos y chicas, jóvenes y adultos de todos los orígenes, de todas las edades y de toda condición. Venid a la Biblioteca! Entrad en este inmenso y hermoso jardín, multicolor y polifónico, donde crecen las más hermosas flores de la cultura humana: todo lo que sabemos y todo lo que imaginamos los seres humanos, las crónicas y los sueños, las batallas y los carnavales, las fiestas y los duelos... todo está aquí recogido y bien clasificado en sus estanterías, accesibles para que vosotros disfrutéis del placer de la lectura. Entrad con alegría pero con respeto. Recorred sus amplias avenidas con ricas arboledas, sus acogedores senderos bordeados de exuberantes rosaledas con las más hermosas rosas, deambulad por las pequeñas veredas que os llevarán a escondidos rincones donde crecen plantas raras pero de deliciosas flores. Os encontraréis allí con otras muchas personas amigas que, como vosotros, disfrutan de las bellas palabras, de las sugerentes imágenes, de los evocadores sonidos.

Entrad y valorad el trabajo de estos jardineros esforzados, hombres y mujeres responsables de la Biblioteca: ellos riegan la sabiduría de lo sembrado en sus estantes, podan con cuidado las horas de silencio, remueven la tierra del pensamiento con recomendaciones y propuestas, abonan la imaginación con actividades inesperadas... y siempre, siempre, están ahí, bajo el sol abrasador y bajo la lluvia, esperando que las palabras florezcan, y que nosotros seamos portadores de las semillas que aventan cada día las páginas de los libros que atesora su biblioteca. Aprended de ellos el amor por los libros y montad en vuestra casa vuestra propia biblioteca: por muy pequeña y modesta que sea será vuestro jardín y os llenará de olores, de sugerencias, de ideas, de sensaciones, que os harán sentiros llenos de gratitud, cercanos a esas personas, escritores e ilustradores, que contaron bellas historias para vosotros, de creadores que os hablaron de su mundo, de todos los mundos, para que vosotros os atreváis a mirar todos los horizontes y, al hacerlo, también os atreváis a mirar dentro de vosotros mismos para buscar vuestros más íntimos sentimientos, vuestros valores más auténticos. Venid hoy y venid todos los días que os sea posible a este hermoso jardín siempre florido, siempre acogedor, siempre pleno de sabiduría, de placer, de solidaridad, de respeto, de belleza... José María Gutiérrez de la Torre Presidente de la Asociación Española de Amigos del Libro Infantil y Juvenil

Creemos que tanto las bibliotecas públicas como las escolares deben aprovechar dicha efemérides para redoblar sus esfuerzos y salir a la calle a fin de "vender" a la sociedad la necesidad de realizar una labor consensuada y responsable entre todos los agentes de la formación lectora de los niños y jóvenes.

En un año marcado por la fuerte crisis económica y social se hace más necesario que nunca destacar, ensalzar y celebrar la existencia de las bibliotecas, que garantizan el acceso de los ciudadanos a la información y promueven el acceso a la cultura.

Para conmemorar este día los alumnos de 1º de ESO a lo largo de la mañana visitarán la biblioteca, se les hará entrega del carnet de usuario, se les dará la Guía de uso de la biblioteca y realizarán algunas actividades sobre cómo está organizada, la signatura y el orden de los libros. Se les obsequiará con un punto de lectura.

SARAJEVO 1992

Un escritor bosnio, Ivan Lovrenovic ha contado que la Vijecnica, el imponente, elevado y colorido edificio dedicado a albergar la Biblioteca Nacional de Bosnia y Herzegovina, en Sarajevo, fue bombardeada desde las diez y media de la noche del 25 de agosto de 1992 con fuego de artillería. La biblioteca perdió casi dos millones de volúmenes.

Algunos amantes del libro, habían formado una larga cadena humana para pasarse los textos y transportarlos a un lugar seguro, y salvaron algunos. Los bomberos intentaron apagar las llamas, sin suerte, porque la intensidad de los ataques no lo permitió. El techo se derrumbó y por el suelo quedaron regados los restos de manuscritos, obras de arte y escombros de las paredes y escaleras.

Fue la destrucción de un legado cultural imposible de recuperar, de un símbolo de la convivencia entre las distintas comunidades de la ciudad.

Pero, como dijo un poeta a sus inquisidores, podéis quemar mis libros mas no el espíritu que contienen".