CONSEJO MUNICIPAL DE ESTACIONOMETROS DE CIUDAD CUAUHTÉMOC CHIH. Informe de actividades Octubre de 2013 a Septiembre de 2014

Documentos relacionados
$250, $300, $2,500, $2,000, $4,500, $100, $100, $400, $2,000, $50, $50, $40,000.

Clasificación Funcional

Clasificación por Eje Rector

Informe trimestral del avance en las metas y objetivos de los planes y programas del IMTJ Enero Abril 2015

Año ene ene

GOBIERNO MUNICIPAL DE GUADALUPE, N.L. DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y POLÍTICAS PÚBLICAS PROGRAMA OPERATIVO ANUAL

FASE 4 RENDICIÓN DE CUENTAS 2016 EMPRESA PÚBLICA MUNICIPAL DE TRANSPORTE TERRESTRE TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL DEL CANTON PORTOVIEJO- PORTOVIAL-EP

2017, año del Centenario de la Constitución Mexicana Índice Nacional de Precios al Consumidor 2017

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE TUXPAN; VER. DIRECCIÓN GENERAL DE TRÁNSITO Y VIALIDAD MUNICIPAL

Latitud 7º -160º N -180º 170º 160º -10º 150º -150º 140º -140º -130º 130º -120º 120º JUN MAY- JUL 110º. 18h -110º. 17h 16h 15h 14h 13h ABR- AGO 100º

INFORME WEB DE AVANCE

REHABILITACIÓN DE LA VIALIDAD EZEQUIEL MONTES

V Encuentro de la Red de Agendas Subnacionales de Trabajo Decente. Octubre 2015 Paraguay

Mayo de Dirección de Finanzas y Tesorería Municipal ASÍ INICIAMOS:

I N D I C E D E P R E C I O S A L C O N S U M I D O R

MUNICIPIO DE SANTA ANA MAYA MICHOACAN CALENDARIO DE COBROS PRESUPUESTO DE INGRESOS DEL EJERCICIO FISCAL 2018

Gasto Corriente *** 01/11/ /10/

Modelo de Policía Estatal Acreditable

INFORME RENDICIÓN DE CUENTAS 2016 EMPRESA PÚBLICA MUNICIPAL DE TRANSPORTE TERRESTRE TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL DEL CANTON PORTOVIEJO- PORTOVIAL-EP

Solicitudes de acceso a la información pública 3er. trimestre 2010 vs. 3er. trimestre 2009 (acumuladas)

PLAN DE FORTALECIMIENTO DE LA CALIDAD DE SERVICIO DE TRANSPORTE TERRESTRE PÚBLICO INTRACANTONAL URBANO DEL DMQ

El Plan Integral de Movilidad Municipal para Toluca, es una herramienta que permitirá crear, en el mediano y largo plazo, condiciones para una

Informe Anual 2010 INFORME ANUAL SISTEMA MUNICIPAL DE AGUAS Y SANEAMIENTO

COMPRA 2,000 ENE JUL ENE-DIC D. F. COMPRA 1,000 ENE JUL ENE-DIC D. F. SERVICIO 1,000 ENE-FEB ENE-DIC D. F. D. F. E INTERIOR DE LA REPÚBLICA

Proyecto de Ley de Presupuesto de noviembre de Jaime Saavedra Chanduví Ministro de Educación

A efecto de dar cumplimiento a la Ley de General de Contabilidad Gubernamental, se anexan las notas a los estados financieros

H. AYUNTAMIENTO MUNICIPAL CONSTITUCIONAL DEPARTAMENTO DE REDES

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2013

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y OPERACIONES DE LA JEFATURA DE VIALIDAD Y TRANSITO MUNICIPAL

La presente relación de Reglamentos de los Municipios del Estado de Tamaulipas, tiene como finalidad el facilitar al usuario la identificación del

Ing. Alejandro Charvel Cabello Subdirector Administrativo REVISO

INSTITUTO NACIONAL PARA LA EDUCACIÓN DE LOS ADULTOS DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN, ADMINISTRACIÓN Y EVALUACIÓN

Cuadro 4 Análisis del Comportamiento Presupuestario año 2007

Principales Proyectos Con Asignación de Recursos de Deuda

COSTOS DE CALIDAD EJERCICIOS

de Vialidad y Transporte

Consejo de la Judicatura Oficialía Mayor. Obras y Proyectos. Departamento de Servicios Generales

Gobierno del Estado Libre y Soberano de Chihuahua

El proceso técnico documental en cifras:

MOP CONCESIÓN SUIZA LAS REJAS MAYO ANTECEDENTES GENERALES

MUNICIPIO DE ALTAMIRA, TAMAULIPAS ESTADO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS POR CAPÍTULO DEL GASTO AL 31 DE ENERO DEL 2014 CP-08

DETALLE DE PROYECTOS / ACCIONES DE LAS DEPENDENCIAS GUBERNAMENTALES INFORMACIÓN GENERAL DÍA MES AÑO DÍA MES AÑO

Banquetas Libres. Contribuir a proveer condiciones favorables para el libre tránsito peatonal y de personas con discapacidad.

DIRECCION DE TRANSITO MUNICIPAL

FONDO PARA INCREMENTO DE LA MATRÍCULA EN EDUCACIÓN SUPERIOR DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS ESTATALES Y CON APOYO SOLIDARIO 2007

Estatuto del Proyecto de Desarrollo de Mejora Operativa: OAPR-POP-FO Implementación del Sistema de Información KOHA

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA INPAHU OFICINA DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN DE LA CALIDAD CALENDARIO INSTITUCIONAL AÑO 2012 ACTIVIDAD INICIO FIN INICIO FIN

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2014

COMISIÓN MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DEL MUNICIPIO DE REYNOSA TAMAULIPAS GERENCIA ADMINISTRATIVA COORDINACIÓN DE ACTIVO FIJO

Estado Plurinacional de Bolivia Ministerio de Gobierno. SEMINARIO FACILITACION DEL TRANSPORTE AÉREO Cochabamba 9 al 12 de marzo 2015

La presente relación de Reglamentos de los Municipios del Estado de Tamaulipas, tiene como finalidad el facilitar al usuario la identificación del

INFORME WEB DE AVANCE

Análisis de alternativas de los sistemas de transporte. Análisis de la demanda-oferta actual con el sistema integrado.

Playas de Rosarito ÁLBUM FOTOGRÁFICO. Álbum Fotográfico. NOTA: Los avances indicados en los reportes corresponden al importe del contrato en mención

Informe al cierre del ejercicio 2017 en las metas y objetivos de los planes y programas del IMTJ

Tomo I La Economía y las Finanzas Públicas

INFORME DE SEGUIMIENTO AL PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL Y PLAN OPERATIVO ANUAL 2017

Presupuesto Basado en Resultados Municipal C A L E N D A R I Z A C I Ó N ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

PROGRAMA DE AUDITORÍA INTERNA

FISCALÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN

MOP. CONCESIÓN SUIZA LAS REJAS Octubre ANTECEDENTES GENERALES.-

EJE 5 MUNICIPIO SEGURO TRANSITO MUNICIPAL

PERIODICO OFICIAL Sábado 07 de septiembre del 2013.

PROGRAMA DE AUDITORÍA INTERNA

AVANCE DE GESTION TERCER TRIMESTRE 2015

Programa Operativo Anual 2015 Tesorería

AUDIENCIA INICIAL DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS. Gestión 2016

P R E S E N T A C I O N

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN SERVICIO DE INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA Y PESQUERA

SISTEMA DE TRANSPORTE CONVENCIONAL DE HIDALGO

COMPRA DE DIVERSO MATERIAL ELÉCTRICO COMPRA 1,250 AGO AGO - OCT CDMX

CONCESIÓN CORREDOR AV. SANTA ROSA SECTOR ALAMEDA-A. VESPUCIO ENERO 2016

es: Polanco movimiento Polanco 2011 Plan de movilidad

Inteligencia Económica

PRESIDENCIA MUNICIPAL DE ZACATECAS TESORERÍA MUNICIPAL AVANCE DE PROGRAMA OPERATIVO ANUAL (ENERO - JULIO 2016)

Periodo de información:

Contribución al Plan Estatal de Desarrollo:

ANTEPROYECTO DEL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2017 COMISION DE AGUA Y ALCANTARILLADO DEL MUNICIPIO DE ACTOPAN ESTADO DE HIDALGO

970,932, ,745,454.00

Procedimiento para mantenimiento de infraestructura de oficinas, campamentos y equipamiento para soporte

Estadisticas Regionales de Empleo - Comercio por Mayor y por Menor Fuerza de Trabajo Ocupación Cesantía Participación

Ente Público: Gobierno del Distrito Federal DELEGACIÓN ÁLVARO OBREGÓN

Oficialía Mayor. 29 de enero de 2016 B I E N V E N I D A. Séptima Sesión Ordinaria GTDTIC. 31 de Agosto de 2016

Dirección General de Mejoramiento Urbano

Programa de Infraestructura Inmobiliaria

Valentín Díaz Gracia Director de CENABAST

k. Recargos RECARGO ABRIL RECARGO FEBRERO RECARGO MARZO RECARGO MAYO Total k. Recargos: 255

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT TOTAL

Proyectos de Inversión 2007

FECHA DE INICIO. Disponer de una Infraestructura moderna y segura para el desempeño de las funciones del Sistema de Justicia Penal Acusatorio.

CONTRALORÍA MUNICIPAL LORETO, B.C.S. PLAN ANUAL DE TRABAJO 2017

MOP. CONCESIÓN SUIZA LAS REJAS Febrero ANTECEDENTES GENERALES.-

Ejecución Presupuestaria Egresos Ejercicio Fiscal 2017 Mes de OCTUBRE Artículo 10 Numeral 8

Ejecución Presupuestaria Egresos Ejercicio Fiscal 2017 Mes de SEPTIEMBRE Artículo 10 Numeral 8

Transcripción:

Fecha de actualización: 30 de Junio de 2015 CONSEJO MUNICIPAL DE ESTACIONOMETROS DE CIUDAD CUAUHTÉMOC CHIH Informe de actividades 2013-2014 Octubre de 2013 a Septiembre de 2014 Equipamiento. Adecuación de instalaciones, mobiliario y equipo de comunicación.- Se remodelaron las instalaciones de oficinas y operaciones para mejorar la seguridad y la eficiencia operativa. También se adquirió una nueva máquina contadora de monedas, un repetidor, una fuente de poder y un radio de comunicación para incrementar la capacidad operativa con una inversión de $22,064.80 Instalación de equipos de estacionómetros.- Se instalaron 22 nuevos equipos con lo que se amplía la cobertura del servicio de estacionómetros. También se adquirieron 12 mecanismos de repuesto y 10 nuevos lectores de monedas para reposición de equipos dañados o en reparación. La inversión en lo anterior fue de $370,778.88. Finalmente se autorizó la compra de 40 nuevos equipos con una inversión de aproximadamente $600,000.00, la cual se concluirá a finales del año 2014. Instalación de mecanismos antirretorno de monedas.- Se concluyó con la instalación al 100% en los equipos de estacionómetro de los mecanismos antirretorno, minimizando con esto el daño que se hace a los aparatos con las monedas perforadas. Desarrollo de software.- En este momento se tiene un avance del 95% en el desarrollo del software de cajas, desarrollado por personal de este mismo departamento. Informe de actividades de 1 de Octubre de 2013 a 30 de Septiembre de 2014 Página 1

Asignación de nuevo módulo de mantenimiento. Se rentó un local más amplio para el área de mantenimiento y operaciones en el centro de la ciudad, para dignificar el área de trabajo del personal operativo. Procesos operativos y mantenimiento de acciones. Acuerdo de apoyo operativo con el departamento de vialidad.- Se realizó acuerdo con el departamento de Tránsito y Vialidad para recibir apoyo operativo en la aplicación de inmovilizadores y para envío de reportes de infractores relacionados con el área de Vialidad, lo que permitió prescindir del agente que se tenía comisionado. Reorganización para incrementar capacidad operativa.- Se desapareció el puesto de recolector con la finalidad de contratar un inspector adicional, lo que permitió aumentar la presencia de inspectores en el centro de la ciudad. Reprogramación y reentrenamiento de equipos.- Se adquirieron juegos de monedas especiales para calibración de equipos con lo cual se comenzó el proceso de programación y reentrenamiento de los Estacionómetros para minimizar fallas de lectura de monedas. Ampliación de la plantilla laboral.- Por las necesidades propias del crecimiento de la cobertura y los procesos de operación se contrató un cajero adicional. También con la inclusión de un contador, en lugar del auxiliar administrativo en la estructura organizacional, se redujo el costo de la seguridad social al tramitar la reducción de la prima de riesgo, el manejo correcto de incapacidades y jornadas reducidas, además de lograr regularizar la situación Informe de actividades de 1 de Octubre de 2013 a 30 de Septiembre de 2014 Página 2

fiscal de este organismo, en general se logró eficientar el trabajo administrativo de este Consejo. Se mantuvieron y fortalecieron las acciones implementadas con anterioridad en los siguientes rubros: Toma de fotografías como respaldo de las infracciones. Se mantiene el módulo de atención dentro del edificio de Presidencia Municipal del centro de la ciudad. Reestructuración de rutas de inspección, además del seguimiento y supervisión directa en campo de trabajo de cada uno de los inspectores. Implementación de acciones de concientización hacia la ciudadanía y se continuó con la aplicación de sanciones como retiro de placas y aplicación de inmovilizadores a vehículos con reincidencia en la comisión de infracciones. Aplicación de convenios para recuperación y programa de descuento para facilitar el pago de adeudos a los ciudadanos. Se mantuvo el apoyo y trabajo coordinado por parte de las áreas de Seguridad Pública y Vialidad, Obras públicas, Comunicación Social, Oficialía Mayor, Desarrollo Urbano y Ecología y Departamento Jurídico. Se continúa uniformando a los inspectores con el estándar de Vialidad y Seguridad Pública. Mantenimiento de la buena imagen a través de la pintura periódica de los cajones, esquinas y equipos de Estacionómetros. Movilidad y orden vial en la zona de Estacionómetros. Aplicación periódica del programa preventivo de mantenimiento e involucramiento de todo el personal operativo en estas funciones. RECAUDACION DE RECURSOS El porcentaje del gasto operativo en relación a los ingresos es del 27.39% representando los Servicios personales un 23.50% y los no personales un 3.89% lo que representa una reducción de más de un 5% respecto al año anterior. Octubre 2013 Septiembre 2014 Ingreso en monedas $ 6,174,693.50 Ingreso en infracciones $ 1,984,972.00 Otros ingresos $ 14,037.60 Total de ingresos $ 8,173,703.10 Gastos personales $ 1,920,763.97 Gastos No personales $ 317,716.99 Total de gasto $ 2,238,480.96 Nota: En comparación con el año anterior se tiene un incremento de un 33% en los ingresos de este organismo. Informe de actividades de 1 de Octubre de 2013 a 30 de Septiembre de 2014 Página 3

APLICACIÓN DE RECURSOS Instalación de boyas en cruceros peligrosos.- En proyecto conjunto con el área de Vialidad se instalaron penínsulas con boyas en las paradas de autobús de los cruceros de la C. 3ª y Av. Guerrero, y también en el de la C. 5ª y Av. Reforma con la finalidad de dar seguridad a los peatones y automovilistas que cruzan por el sector con una inversión de $19,961.28. Apoyo a vialidad para subsanar rezago en pintura en calles.- Se destinaron $134,328.00 para la adquisición de pintura para reforzar el trabajo del área de vialidad con el fin de combatir el rezago en pintura de las calles de la ciudad. Modernización de banqueta de Av. Morelos entre C. 21 y C. 23.- Se llevó a cabo la obra de modernización de esta banqueta. Para aprovechar mejor el espacio disponible se adecuó para estacionamiento en batería, lo que permitió tener una capacidad 50% mayor en el estacionamiento de vehículos, sentando con esto un precedente en la ciudad en este tipo de obras, además se adecuó un nuevo acceso al módulo de atención SARE, dado que fue retirado el acceso que se tenía sobre la banqueta de la Av. Morelos. La inversión total en esta obra fue de $285,820.46 Informe de actividades de 1 de Octubre de 2013 a 30 de Septiembre de 2014 Página 4

Inversión en semáforo de Av. Morelos y C. Fco. I. Madero.- Se autorizó la aplicación de recursos para la obra de semaforización de este crucero por la cantidad de $326,381.65 Inversión en equipos de Estacionómetro y refacciones.- Se invirtieron $359,419.84 en la adquisición de 22 nuevos equipos y 12 mecanismos Aplicación de recursos en proceso.- Se está en proceso de aplicar recursos remanentes en los siguientes rubros: o Renovación de semáforos de Av. Morelos y C. 7ª, Av Hidalgo y C. 5ª, Av. Aldama y C. 6ª, $1,055,053.39 o Remodelación basamento y plaza del monumento a Cuauhtémoc $1,600,000.00 o Instalación semáforos peatonales en 7 cruceros de la ciudad $750,000.00 o Compra de equipos de Estacionómetro para repuesto: $ 600,000.00 Recursos pendientes de determinar su destino.- $2,842,630.66 Informe de actividades de 1 de Octubre de 2013 a 30 de Septiembre de 2014 Página 5

INFORMACION ESTADISTICA TRIMESTRE COMPARATIVO 2011 2012 2013 2014 ENE-MAR $592,659.67 $1,090,859.95 $946,205.74 $1,417,616.00 ABR-JUN $1,076,764.31 $865,330.09 $1,082,583.46 $1,433,332.00 JUL-SEP $1,102,071.48 $820,936.39 $1,177,639.17 $1,662,148.06 OCT-DIC $1,042,684.80 $960,394.15 $1,302,014.80 COMPARATIVO DE INGRESOS Y GASTOS INGRESOS 2010-2011 2011-2012 2012-2013 2013-2014 MONEDAS $3,999,096.00 $4,566,865.30 $5,071,241.50 $6,174,693.50 MULTAS $895,461.40 $1,113,166.00 $1,069,130.00 $1,984,972.00 OTROS INGRESOS $4,947.50 $14,822.00 $6,460.00 $14,037.60 TOTAL INGRESOS $4,899,504.90 $5,694,853.30 $6,146,831.50 $8,173,703.10 GASTOS 2010-2011 2011-2012 2012-2013 2013-2014 PERSONALES $1,390,935.98 $1,584,533.15 $1,705,340.88 $1,920,763.97 NO PERSONALES $416,366.88 $269,791.43 $265,833.30 $317,716.99 TOTAL EGRESOS $1,807,302.86 $1,854,324.58 $1,971,174.18 $2,238,480.96 Informe de actividades de 1 de Octubre de 2013 a 30 de Septiembre de 2014 Página 6