CLÁUSULAS CLÁUSULA 1ª.- OBJETO DEL CONTRATO

Documentos relacionados
PROYECTO DE APOYO SOCIAL A FAMILIAS MONOPARENTALES

Las prestaciones a contratar se concretan en la realización, por la entidad adjudicataria, de las siguientes actuaciones:

Pliego de Prescripciones Técnicas

Departamento de Servicios Sociales

SIGSA. El lugar de prestación del servicio se desarrollará en el Centro de Servicios Sociales Santa Hortensia, en la calle Santa Hortensia, nº 15.

LOTE 1. EDUCACIÓN SOCIAL Y APOYO PSICOSOCIAL CON FAMILIAS EN DIFICULTAD SOCIAL

I- OBJETO DEL CONTRATO.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES PARA LA ORGANIZACIÓN Y DESARROLLO DEL PROYECTO DE TERAPIA OCUPACIONAL CON PERSONAS MAYORES DEL DISTRITO

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA REALIZACIÓN DEL CONTRATO DE SERVICIOS CENTRO DE VACACIONES 2011, A ADJUDICAR POR PROCEDIMIENTO ABIERTO.

Página: 1 de 7 ÁREA DE GOBIERNO DE ECONOMÍA, EMPLEO Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA Dirección General de Comercio

PLIEGO PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA ADJUDICACIÓN, DE UN

Las actividades programadas en este centro y los objetivos a conseguir en ellas son las siguientes:

Gestión de las Oficinas de Información Juvenil existentes en los siete Distritos Municipales.

JUNTA DE DISTRITO DE VILLA DE VALLECAS DEPARTAMENTO DE SERVICIOS SOCIALES

CLAUSULA 1.- OBJETO DEL CONTRATO

2.- PLAZO DE EJECUCIÓN / DURACIÓN DEL CONTRATO: El presente contrato se llevará acabo el día 5 de enero de 2013.

DISTRITO DE CARABANCHEL

DIRECCIÓN GENERAL DE CALIDAD Y ATENCIÓN AL CIUDADANO Subdirección General de Administración Electrónica

GESTIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO DE RECOGIDA Y GESTIÓN DE ROPA Y RESIDUOS TEXTILES DEPOSITADOS EN DIVERSOS PUNTOS.

1Contrato de Servicios para la cobertura de necesidades básicas de alojamiento y manutención en plazas hotelera para situaciones de emergencia

PLEGO TECNICO DL SERVICIOS DE MOTIVACION Y APOYO A MUJERES GITANAS PARA SU INTEGRACIÓN SOCIAL Y LABORAL DENTRO DEL PLAN DE BARRIO DE SAN PASCUAL

DEPARTAMENTO DE SERVICIOS SOCIALES C/ Hermanos García Noblejas, MADRID Teléfonos:

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE EDUCACION SOCIAL FAMILIAR Y ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS.

CLÁUSULAS CARACTERISTICAS TÉCNICAS DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO

2. El contrato se ejecutará bajo los principios de seguridad de los menores, corrección con los usuarios del servicio, diligencia en la ejecución;

DISTRITO DE PUENTE DE VALLECAS UNIDAD DE ACTIVIDADES CULTURALES, FORMATIVAS Y DEPORTIVAS

1.- OBJETO DEL CONTRATO: Nº Exped.: 112/2011/03532

2.- CARACTERISTICAS TÉCNICAS DE LA PRESTACIÓN.

En el Espacio Municipal para la Igualdad, se llevarán a cabo dos grandes líneas de actuación:

TIPO DE CONTRATO: Servicios. 1.- Objeto del contrato

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE

2.- PLAZO DE EJECUCIÓN / DURACIÓN DEL CONTRATO: El presente contrato se llevará acabo el día 5 de enero de 2011.

El objeto del presente contrato es el desarrollo de un Programa de Prevención

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HA DE REGIR EL CONTRATO DE SERVICIOS PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DEL ALMACÉN DE VILLA

Nº Expte. 300/2015/00361 ÁREA/CONCEJALÍA: DISTRITO ARGANZUELA Servicio Promotor: UNIDAD DE ACTIVIDADES CULTURALES, FORMATIVAS Y DEPORTIVAS.

1.- Objetivos. 2.- Plazo de ejecución

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL CONTRATO DE SERVICIO PARA EL CONTROL SANITARIO DE LAS POBLACIONES DE GATOS EN LA CIUDAD DE MADRID

ACUERDO DE CONFIDENCIALIDAD PARA EL ACCESO REMOTO A LOS DATOS Y DOCUMENTOS EXISTENTES EN LOS EXPEDIENTES JURIDICOS REUNIDOS

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES

DEPARTAMENTO DE SERVICIOS SOCIALES C/ Hermanos García Noblejas, MADRID Teléfonos:

DEPARTAMENTO DE SERVICIOS SOCIALES HUERTA DE VILLAVERDE,16

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO ASESORAMIENTO URBANÍSTICO POR ARQUITECTO SUPERIOR

CONTROL DE CALIDAD DE SERVICIOS PARA PERSONAS MAYORES DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID

Expediente 300/2015/00405

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS QUE HABRAN DE REGIR EL CONTRATO PARA LA PRESTACIÓN DEL PROYECTO DE HABILIDADES SOCIALES E INSERCIÓN SOCIOLABORAL

============= ÍNDICE 1ª.- OBJETO DEL CONTRATO ª.- DESCRIPCIÓN DE LOS SERVICIOS... 1

DPTO. SERVICIOS SOCIALES DISTRITO PUENTE DE VALLECAS. Página: 1 de 14 DEPARTAMENTO DE SERVICIOS SOCIALES Epdte. nº: 300/2016/00381

ÍNDICE 1ª.- OBJETO DEL CONTRATO ª.- DESCRIPCIÓN DE LOS SERVICIOS ª.- PRESCRIPCIONES RELATIVAS A LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS...

DISTRITO VILLA DE VALLECAS PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

2.- CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS GENERALES DE LAS PRESTACIONES

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES

Nº Exped.: 112/2013/ OBJETO DEL CONTRATO:

Los servicios objeto de este contrato son, esencialmente, de dos tipos:

CLÁUSULAS CLÁUSULA 2ª CARACTERISTICAS TÉCNICAS DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

3.-Potenciar la participación e integración de los Mayores en la vida de la comunidad.

Página: 1 de 9 ÁREA DE GOBIERNO DE FAMILIA Y SERVICIOS SOCIALES DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN Y JUVENTUD

Cursos de informática Informática general Internet y correo electrónico Ofimática

============= Nº.REFERENCIA DESCRIPCION

2.-DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO

Sección de Educación Nº DE EXPEDIENTE: 112/2013/00799

SECCIÓN EDUCACIÓN EXPEDIENTE: 300/2017/00258

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LOS RECONOCIMIENTOS MÉDICOS DEL PERSONAL DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL.

2.- DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO: 2.1 RESPONSABLE DE SEGURIDAD FUNCIONES GENERALES DE SEGURIDAD

ANIMACION SOCIAL Y CULTURAL EN LOS CENTROS MUNICIPALES DE MAYORES DEL DISTRITO DE LATINA

ÍNDICE 1ª.- OBJETO DEL CONTRATO ª.- DESCRIPCIÓN DE LOS SERVICIOS ª.- PRECIOS UNITARIOS Y ESPECIFICACIONES... 2

ANTECEDENTES. La cláusula mencionada dispone que: Cláusula XXX. Propiedad de los trabajos y protección de datos de carácter personal.

CONTRATO ADMINISTRATIVO ESPECIAL PARA LA ACOGIDA TEMPORAL DE POBLACIÓN DE ORIGEN SUBSAHARIANO. 2009/11

CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE EDUCACIÓN SOCIAL

1. OBJETO DEL CONTRATO

1 Exp. : 300/

Modelo de pliego de prescripciones técnicas/administrativas para la contratación de auditorias.

3.1 RESPONSABLE DEL CONTRATO Y FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID

1. OBJETO DEL CONTRATO

CENTRO MUNICIPAL DE APOYO COMUNITARIO Y RESIDENCIAL PARA LA AUTONOMÍA PERSONAL ETXE MAITIA CONTRATO DE SERVICIOS PROCEDIMIENTO ABIERTO

1.- OBJETO DEL CONTRATO:

2.1 CAMPAÑA DE PREVENCIÓN DE CÁNCER GINECOLÓGICO EN MUJERES Y DE PRÓSTATA EN VARONES PARA PERSONAL DEL SPEE

PRIMERA. OBJETO DEL CONTRATO

Compromiso de confidencialidad y no revelación de información

Expediente nº: 108/2015/00569

Actualización y alquiler de Licencias para los Servicios Corporativos de Correo Electrónico del Gobierno de Canarias

2. CONDICIONES ESPECÍFICAS A QUE DEBE AJUSTARSE SU EJECUCIÓN.

El presente contrato tiene por objeto la organización y desarrollo de la Cabalgata de Reyes 2015 en el Distrito de Puente de Vallecas.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

1.- OBJETO DEL CONTRATO

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE SERVIRÁ DE BASE PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE SOPORTE TÉCNICO Y ACTUALIZACIÓN DE LICENCIAS VMWARE.

1.- OBJETO Y NATURALEZA DEL CONTRATO

Referencia: 107/2011/02203

DISTRITO DE VILLAVERDE

La relación de Escuelas Infantiles y de los distritos Municipales correspondientes es la siguiente:

2). CONTENIDO DE LOS SERVICIOS A CONTRATAR:

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS QUE HAN DE REGIR LA CONTRATACION DEL PROGRAMA INTEGRADO DE DINAMIZACIÓN, Y PREVENCIÓN DE LA DEPENDENCIA, EN LOS

OFERTA ECONÓMICA - CONTRATO MENOR

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES

Sección de Educación Nº DE EXPEDIENTE: 112/2010/06063

HORARIO Con carácter general, las Escuelas Municipales de Música y Danza permanecerán abiertas de 15 a 22 horas, de lunes a viernes.

ASISTENCIA TÉCNICA PARA EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES DE ASESORAMIENTO, APOYO

Transcripción:

Página: 1 de 13 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA ADJUDICACIÓN MEDIANTE PROCEDIMIENTO ABIERTO Y TRÁMITE ORDINARIO DE UN CONTRATO DE SERVICIOS DENOMINADO " ESPACIO IGUALDAD MARIA TELO" CLÁUSULAS CLÁUSULA 1ª.- OBJETO DEL CONTRATO El presente contrato tiene por objeto la gestión de un espacio de igualdad, denominado "Espacio Igualdad MARIA TELO" que desarrolle y dé respuesta al objetivo de Alcanzar la igualdad real entre mujeres y hombres de la ciudad de Madrid a través de la sensibilización a la población y el empoderamiento de las mujeres, descrito en la Estrategia para la Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres de la Ciudad de Madrid 2011-2015, aprobada por Acuerdo de la Junta de Gobierno de fecha 4 de noviembre de 2010. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LA PRESTACIÓN. Objetivo General: Concienciar a las entidades y a la población del municipio de Madrid en generar y sostener una cultura de igualdad, logrando que el Espacio de Igualdad, junto con las Agentes de Igualdad, se convierta en el eje vertebrador de la Estrategia de Igualdad del Ayuntamiento de Madrid en el municipio. En el Espacio de Igualdad, se llevaran a cabo dos grandes líneas de actuación: Actuaciones relacionadas con los procesos de sensibilización a la ciudadanía: Objetivo Especifico: Promover e incrementar la participación de la población del distrito en actividades que promuevan la igualdad, de forma que las vecinas y vecinos se conviertan tanto en agentes activos de estas propuestas, como en receptores y receptoras de las mismas, siendo un foco de sensibilización constante sobre la igualdad

Página: 2 de 13 de género en todos los ámbitos de la vida del distrito: urbanismo, cultura, educación, salud, medio ambiente, asociacionismo, participación ciudadana, etc... Población destinataria: mujeres y hombres del municipio de Madrid, y entidades del municipio. La población usuaria no abonará ninguna contraprestación como destinataria de las actividades que seguidamente se indican: Actividades: Realización de acciones de sensibilización y apoyo a la participación con jóvenes del distrito. Al menos 10 al mes. Realización de talleres de sensibilización y participación social con mujeres en el Espacio de Igualdad: al menos 3 al mes. Realización de talleres culturales con perspectiva y contenidos de género con mujeres, al menos 2 al mes. Realización de talleres culturales con contenido de género abiertas a la ciudadanía, al menos 3 al mes. Realización de talleres de sensibilización con entidades del distrito: al menos 2 al mes. Realización de actividades, de promoción artística, cinematográfica y de ocio, haciendo visibles las aportaciones de las mujeres a la cultura y a la ciudad de Madrid. Ejem: Actuaciones que den a conocer obras literarias escritas por mujeres. Al menos 5 mensuales. Acciones de sensibilización sobre prevención de violencia de género, tales como conferencias, coloquios, exposiciones. Realización de actividades conmemorativas de 8 de Marzo y 25 de Noviembre. Para facilitar la participación en las actividades, se ofrecerá un espacio para el cuidado y atención de los menores, durante el desarrollo de las mismas. 2

Página: 3 de 13 Actuaciones encaminadas al fomento del Empoderamiento de las mujeres: Objetivo Específicos: Contribuir a alcanzar el pleno ejercicio de los derechos de ciudadanía de las mujeres, mediante el empoderamiento, entendido como mecanismo para aumentar sus capacidades, autoestima, autonomía, y en todos los espacios de participación social, política, económica y cultural. Contribuir a la erradicación de la violencia de género en todas sus manifestaciones. Población destinataria: mujeres del municipio de Madrid, mayores de edad y/o menores con autorización de madre, padre, tutora o tutor. La población usuaria no abonará ninguna contraprestación como destinataria de las actividades que seguidamente se indican: Actividades: Actividades de apoyo individualizado: Áreas psicológica: se ofrecerán actuaciones necesarias para favorecer la autonomía personal, reducción del estrés, ansiedad, y prevención de la violencia de género, así como cualquier otra circunstancia que dificulte el pleno desarrollo personal; Para acceder a estos servicios será necesario pedir cita previa, bien acercándose al Centro o llamando por teléfono garantizando de este modo un espacio de atención a cada persona. Cada cita tendrá una duración de 45 minutos mínimo, garantizando que no haya lista de espera en el servicio. Área jurídica: se ofrecerá apoyo y asesoramiento legal a mujeres que lo requieran con especial atención a casos en materia civil, laboral, de extranjería y especialmente de violencia; Para acceder a estos servicios será necesario pedir cita previa garantizando de este modo un espacio de atención a cada persona. Cada cita tendrá una duración de 45 minutos mínimo, garantizando que no haya lista de espera en el servicio. Área de desarrollo profesional: se potenciaran las individualidades y capacidades, aludiendo a la integración psicosocial y su acceso a los recursos y al mercado laboral. 3

Página: 4 de 13 Para acceder a estos servicios será necesario pedir cita previa garantizando de este modo un espacio de atención a cada persona. Cada cita tendrá una duración de 45 minutos mínimo, garantizando que no haya lista de espera en el servicio. Actividades de apoyo de carácter grupal, llegando a un mínimo de 20 talleres mensuales: Realización de talleres de empoderamiento. Al menos 2 a la semana. Estos talleres se realizaran a lo largo de todo el año tratándose de una de las actividades estables del proyecto. Realización de actividades formativas sobre género, teoría de género y prevención de violencia de género: al menos 1 cada quince días. Se podrán utilizar herramientas TIC (Tecnologías de la Información y comunicación). Otras actividades de carácter comunitario: Se organizarán y dinamizarán un mínimo de 8 actividades mensuales que tengan como eje fundamental a las entidades del distrito (tanto públicas como privadas), espacio abierto al debate, a la reflexión y a la formación. Trasladar a la las solicitudes de cesión de uso del espacio a otras Administraciones públicas, Entidades o Asociaciones. Población destinataria de las actividades de carácter comunitario: mujeres y hombres del municipio de Madrid y entidades del distrito. Para facilitar la participación en las actividades, se ofrecerá un espacio para el cuidado y atencion de los menores, durante el desarrollo de las mismas. 4

Página: 5 de 13 CLÁUSULA2ª.-UBICACIÓN, DESCRIPCIÓN Y HORARIO DE FUNCIONAMIENTO DEL CENTRO La titularidad del centro corresponde a la Junta Municipal de Moratalaz. El centro está situado en el distrito de Moratalaz C/ Camino de Vinateros, nº 51. El espacio funcionará en horario de lunes a viernes de 10 a 14 horas y de 16,30 a 20,30 horas. El local consta de una planta, con la siguiente utilización prevista: Planta Primera: - Sala de 24,78 metros cuadrados: sala polivalente para reuniones del equipo, talleres y charlas a desarrollar dentro del Centro - Sala de 23.04 metros cuadrados, sala polivalente para reuniones del equipo, talleres y charlas a desarrollar dentro del Centro - 1 Despacho de 17,39 metros cuadrados, que correspondería a la Agente de Igualdad, Coordinadora y Administrativo (Aux o admvo. funcionario). - 1 Despacho de 19,92 metros cuadrados, que serviría de despacho para el Licenciado en Derecho - 1 Despacho de 19,92 que serviría de despacho para el Psicólogo. La planta dispone de aseos en la proporción adecuada, y medidas de seguridad de acuerdo a la normativa exigida. El espacio donde se llevará a cabo el servicio tiene una superficie de 165 metros cuadrados totales, incluyendo salas, despachos, pasillos, hall de entrada y baños. La utilización del centro por la entidad adjudicataria del contrato tendrá un mero carácter instrumental para la ejecución del contrato, quedando circunscrita a su vigencia, sin que pueda alegar derecho alguno sobre el mismo ni utilizarlo para otro fin distinto del contrato. El centro donde se llevará a cabo el servicio está dotado de las dependencias, mobiliario, equipamiento e instalaciones necesarias para el cumplimiento de sus fines, que figuran en el Anexo al presente Pliego. 5

Página: 6 de 13 La entidad adjudicataria se compromete a abonar todos los gastos que origine el funcionamiento del centro: tales como servicios telefónicos, postales, todo el material necesario para las labores de oficina, gastos de consumibles, y cualquier otro suministro menor que pudiera proceder. El servicio de mantenimiento, limpieza, agua, comunidad, gas y luz correrá a cargo de la Junta municipal del Distrito de Moratalaz. Asimismo, serán de cuenta de la entidad adjudicataria todos los gastos del material necesario que requiera el funcionamiento del Espacio de Igualdad y las pequeñas reparaciones del mobiliario. CLÁUSULA 3ª RECURSOS HUMANOS El Espacio contará con las/los trabajadores suficientes para la realización de las actuaciones señaladas en el mencionado horario de funcionamiento del mismo, y al menos, con los/las siguientes profesionales con formación en género: Profesionales: - Un Coordinador/a, con titulación superior en Ciencias Sociales y con formación complementaria en temas de género e igualdad de oportunidades (mínimo 200 horas,). Y experiencia laboral de un año en gestión de equipos de trabajo y en temas de género e igualdad. - Un Licenciado/a en Psicología, con experiencia laboral al menos de un año en temas de género e igualdad y formación en género (mínimo 200 horas). - Un Licenciado /a en Derecho, con experiencia laboral al menos de un año en temas de género e igualdad y formación en género (mínimo 200 horas). - Un Técnico/a en Desarrollo profesional-orientador laboral, con experiencia laboral al menos de un año en temas de género e igualdad y formación en género (mínimo 200 horas). - Un Técnico Superior en animación socio-cultural, con experiencia laboral al menos de un año en temas de género e igualdad y formación en género (mínimo 100 horas). - Un Administrativo/a. 6

Página: 7 de 13 Los requisitos profesionales solicitados se acreditarán: - mediante la aportación del titulo oficial original o copia cotejada de la titulación exigida - diplomas y/o títulos oficiales o copia cotejada, que acrediten las horas de formación en género señaladas en cada caso - y un breve curriculum donde conste la experiencia laboral solicitada. El personal estará sometido al poder de dirección y organización del contratista adjudicatario (retribuciones, horarios, instrucciones, etc) y a todo ámbito y orden legalmente establecido, siendo, por tanto, éste el único responsable y obligado al cumplimiento de cuantas disposiciones legales resulten aplicables al caso, en especial en materia de Contratación, Seguridad Social, Prevención de Riesgos Laborales y Tributaria, por cuanto dicho personal en ningún caso tendrá vinculación jurídico-laboral con el Ayuntamiento de Madrid, y ello con independencia de las facultades de Control e Inspección que legal y/o contractualmente correspondan al mismo. De conformidad con el artículo 301.4 del TRLCSP, a la extinción del contrato, no podrá producirse en ningún caso la consolidación de las personas que hayan realizado los trabajos objeto del contrato como personal del Ayuntamiento de Madrid. CLÁUSULA 4ª COORDINACIÓN, SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN La llevara a cabo la coordinación técnica del espacio, para lo cual: - Participará en la programación, elaboración y diseño de los contenidos y seguimiento de las actividades en las reuniones mensuales de coordinación del espacio. - Participará en la planificación de actuaciones del centro, para introducir demandas y propuestas específicas a realizar en el propio espacio. - La entidad adjudicataria presentará los siguientes informes: 7

Página: 8 de 13 Un informe mensual Tres informes cuatrimestrales con carácter cualitativo (a presentar en la primera semana de enero, primera semana de mayo y primera semana de septiembre referidos a los resultados de los cuatro meses previos al mes de entrega). Una memoria anual de evaluación (a entregar en la primera quincena del mes de enero del año correspondiente). - La entidad adjudicataria queda obligada a utilizar el modelo de bases de datos aprobado o establecido por la. - El personal técnico de la, podrán en cualquier momento, solicitar a la entidad adjudicataria cuanta información se requiera. - Una vez al trimestre un responsable de la Dirección General de Igualdad de Oportunidades procederá a comprobar el estado de los bienes incluidos en el Anexo de este pliego. De conformidad con lo dispuesto en el Decreto de 28 de diciembre de 2012, de la Delegada del Área de Gobierno de Hacienda y Administración Pública, por el que se aprueba la Instrucción 5/2012 sobre servicios externos contratados por el Ayuntamiento de Madrid y los entes que conforman su sector público, en cumplimiento de la disposición adicional primera del Real Decreto-Ley 20/2012, de 13 de julio, la entidad adjudicataria designará al coordinador del Centro como responsable que actúe como interlocutor con los técnicos municipales encargados del seguimiento del contrato, y, en particular, con el responsable del contrato designado por la Administración. Asimismo, la empresa contratista deberá designar sustituto para los supuestos de ausencia de dicho responsable. 8

Página: 9 de 13 CLÁUSULA 5ª.- PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES La empresa adjudicataria y el personal a su servicio en la prestación del contrato, tal y como se define en la letra g) del artículo 3 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, están obligados en su calidad de encargados de tratamiento de datos personales por cuenta del (Órgano de contratación) al cumplimiento de lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, el Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, así como de las disposiciones que en materia de protección de datos se encuentren en vigor a la adjudicación del contrato o que puedan estarlo durante su vigencia. La empresa adjudicataria se obliga especialmente a lo siguiente: 1º) Deberá guardar la debida confidencialidad y secreto sobre los hechos, informaciones, conocimientos, documentos y otros elementos a los que tenga acceso con motivo de la prestación del servicio (art. 10 LOPD), sin que pueda conservar copia o utilizarlos para cualquier finalidad distinta a las expresamente recogidas en el presente pliego, incurriendo en caso contrario en las responsabilidades previstas en la legislación vigente (art. 12.4 LOPD). Igualmente, deberá informar a sus empleados de que sólo pueden tratar la información del Ayuntamiento para cumplir los servicios objeto de este pliego y también de la obligación de no hacer públicos, ceder o enajenar cuantos datos conozcan (artículo 9 LOPD). Esta obligación subsistirá aún después de la finalización del contrato. 2º) Asimismo, deberá incluir una cláusula de confidencialidad y secreto en los términos descritos (art. 10 LOPD) en los contratos laborales que suscriban los trabajadores destinados a la prestación del servicio objeto del presente pliego. La empresa adjudicataria, al igual que su personal, se someterán a los documentos de seguridad vigentes en el Ayuntamiento de Madrid para cada uno de los ficheros a los que tengan acceso, e igualmente a las especificaciones e instrucciones de los 9

Página: 10 de 13 responsables de seguridad en materia de protección de datos de cada una de las dependencias municipales afectadas. 3º) Dicho compromiso afecta tanto a la empresa adjudicataria como a los participantes y colaboradores en el proyecto y se entiende circunscrito tanto al ámbito interno de la empresa como al ámbito externo de la misma. El Ayuntamiento de Madrid se reserva el derecho al ejercicio de las acciones legales oportunas en caso de que bajo su criterio se produzca un incumplimiento de dicho compromiso. 4º) Únicamente tratará los datos personales a los que tenga acceso para la prestación del contrato conforme al contenido de este pliego de prescripciones técnicas y a las instrucciones que el (Órgano de contratación) le pueda especificar en concreto y que se incluirían como una Adenda al presente contrato. No aplicará o utilizará los datos personales indicados con fin distinto al previsto en el contrato, ni los comunicará, ni siquiera para su conservación, a otras personas salvo autorización expresa por parte del responsable del fichero en los términos previstos en el artículo 21 del Reglamento de desarrollo de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal. 5º) A cumplir todas y cada una de las medidas de seguridad (nivel básico, medio o alto) que sean de aplicación en función de la tipología de datos que se utilicen y traten para la prestación del servicio objeto del presente contrato y que vienen previstas en el Título VIII del Reglamento de desarrollo de la Ley Orgánica 15/1999,de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal. A este respecto no se registrarán datos de carácter personal en ficheros que no reúnan las condiciones determinadas en el referido Titulo VIII respecto a su integridad y seguridad y a las de los Centros de tratamiento, locales, equipos, sistemas y programas. (Artículo 9.2. LOPD). Durante la realización de los servicios que se presten como consecuencia del cumplimiento el presente contrato, el adjudicatario y su personal se someterán al estricto cumplimiento e los documentos de seguridad vigentes para los ficheros de datos de carácter personal a los que tengan acceso, así como a las instrucciones de los 10

Página: 11 de 13 responsables de seguridad de las dependencias municipales en las que desarrollen su trabajo. El acceso a las bases de datos del Ayuntamiento de Madrid necesarias para la prestación del servicio se autorizará al adjudicatario para el exclusivo fin de la realización de las tareas objeto de este contrato, quedando prohibido para el adjudicatario y para el personal encargado de su realización su reproducción por cualquier medio y la cesión total o parcial a cualquier persona física o jurídica. Lo anterior se extiende asimismo al producto de dichas tareas. El adjudicatario se compromete a formar e informar a su personal en las obligaciones que de tales normas dimanan, para lo cual programará las acciones formativas necesarias. El personal prestador del servicio objeto del contrato tendrá acceso autorizado únicamente a aquellos datos y recursos que precisen para el desarrollo de sus funciones. 6º) Los diseños, desarrollos o mantenimientos de software deberán, con carácter general, observar los estándares que se deriven de la normativa de seguridad de la información y de protección de datos, y en concreto lo relativo a la identificación y autenticación de usuarios, estableciendo un mecanismo que permita la identificación de forma inequívoca y personalizada de todo aquel usuario que intente acceder al sistema de información y la verificación de que está autorizado, limitando la posibilidad de intentar reiteradamente el acceso no autorizado al sistema de información. 7º) El Ayuntamiento de Madrid se reserva el derecho de efectuar en cualquier momento los controles y auditorias que estime oportunos para comprobar el correcto cumplimiento por parte del adjudicatario de sus obligaciones, el cual está obligado a facilitarle cuantos datos o documentos le requiera para ello. 11

Página: 12 de 13 8º) Todos los datos personales que se traten o elaboren por la empresa adjudicataria como consecuencia de la prestación del contrato, así como los soportes del tipo que sean en los que se contengan son propiedad del Ayuntamiento de Madrid. 9º) Una vez cumplida la prestación contractual, los datos de carácter personal deberán ser destruidos o devueltos al Ayuntamiento de Madrid conforme a las instrucciones que haya dado, al igual que cualquier soporte o documento que contenga algún dato de carácter personal objeto del tratamiento. 10º) De conformidad con lo que establece el artículo 12.4 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, el incumplimiento por parte del adjudicatario de las estipulaciones del presente contrato lo convierten en responsable del tratamiento respondiendo directamente de las infracciones en que hubiera incurrido, así como del pago del importe íntegro de cualquier sanción que, en materia de protección de datos de carácter personal, pudiera ser impuesta al Ayuntamiento de Madrid, así como de la totalidad de los gastos, daños y perjuicios que sufra el Ayuntamiento de Madrid como consecuencia de dicho incumplimiento (art. 12.4 LOPD). 11º) Aportará una memoria descriptiva de las medidas que adoptará para garantizar la seguridad, confidencialidad e integridad de los datos manejados y de la documentación facilitada. Dicha memoria deberá contener el nivel de seguridad que permite alcanzar así como información sobre la posibilidad de definir distintos perfiles de acceso, existencia de un mecanismo de identificación y autenticación y, en su caso, descripción de la gestión de contraseñas. También y cuando proceda, el tratamiento que se aplicará a los soportes y documentos, el procedimiento de gestión de copias de respaldo y el contenido del registro de accesos. Asimismo, el adjudicatario deberá informar al organismo contratante, antes de transcurridos siete días de la fecha de comunicación de la adjudicación, la persona que será directamente responsable de la puesta en práctica y de la inspección de dichas medidas de seguridad, adjuntando su perfil profesional. 12

Página: 13 de 13 ANEXO 1. Hall Acceso 2. Sala 1: 3. Sala 2 4. Despacho de Coordinadora, Agente de Igualdad y Aux. Admvo 5. Despacho de la Licenciada en Derecho 6. Despacho de la Psicóloga 1 perchero de pie 4 sillas de espera 3 mesas plegables 32 sillas de visita 15 Sillas acolchadas con pala 1 mesa 1 silla de visitas 1 mural de corcho 3 Mesa despacho 3 sillas con ruedas de cuero 3 cajoneras (1 sin ruedas) 1 armario bajo 1 estantería 1 cajonera con ruedas 1 Mesa 1 silla de ruedas de cuero 3. sillas atención 1 armario bajo 1 Cajonera con ruedas Mesa despacho 1 silla de sillas de cuero 4 sillas de reunión 2 armarios bajos 2 Estanterías (una con puerta de cristal) 1 Mesa de reuniones Circular Firmado electrónicamente por: ROSA MARIA GOMEZ RIVERA Fecha: 25-02-2015 25-02-2015 12:52:20 12:52:10 13