Programa vamos al teatro 2007-08



Documentos relacionados
En Erase una vez... china TAO. Creación y Dirección: Olga Mata

Vamos al. museo? Ideas para visitar museos con niños. Área de Acción Cultural. Museo Etnográfico Juan B. Ambrosetti FFyL - UBA

Cimientos de la casa imaginaria: Poética, política y primera infancia. Yolanda Reyes. Espantapájaros Taller

ENCENTRO NACIONAL DE JUVENILES CATEQUESIS PREVIA: ENCUENTRO nacional de JUVENILES 2015

Taller Integral de Teatro

PROGRAMA. Colegio Español Ramón y Cajal. Mariam Abdeselam Ahmed 4ºA ABRIL CULTURAL

Escuela Municipal de Teatro de Parla CURSO Sábado 7 de junio a las 20:00 horas Teatro Jaime Salom de Parla RAMBLA LIBERTAD

Nombre y Apellidos: Curso.

TRES OBRAS INFANTILES DE 30 MINUTOS CADA UNA

TEXTO. Os recomendamos El hombre tranquilo (John Ford, 1952) CUHK. Curso de cine

El mundo de Pepa. Unidad didáctica de sensibilización hacia la discapacidad para alumnos/as de Educación Infantil. Editado por CADIS Huesca

Duración: 55 minutos. Público: Niños de 3 a 10 años. Público familiar.

Tema 5: El universo y el sistema solar

LA GRANJA MÁS PEQUEÑITA DEL MUNDO ( con música en directo)

REFLEXIÓN PARA LA REUNIÓN POR GRUPOS.

DIOS ES NUESTRO PADRE BUENO (A.3.1.1)

CUENTOS é HISTORIAS NARRACIÓN DE

Pabellón Infantil FUNDACIÓN MAPFRE en la Feria del Libro de Madrid. Talleres

IGUALES EN LA DIFERENCIA SOMOS DIFERENTES, SOMOS IGUALES

El gallo de las veletas

Interpretación Para Cine y Teatro

Agradecimiento: A Javier Lomelín Urrea por su dedicación y esmero en este proyecto. Manuel Fernando Guzmán Muñoz Presidente OMIJal

SORTU ZURE AMETSAK ASTE SANTUAN

Asociación Educar. Monografía Curso de Inteligencias múltiples, Inteligencia reflexiva y de autorregulación. Alumna: Sofía Lorenzo

Muchas veces, cuando leemos un libro, pensamos; esta historia sería una gran película. Cuando encontré el primer ejemplar español de Ways to live

El Principito De Antoine de Saint-Exupéry

La palabra amistad proviene del: latín amicus = amigo. que posiblemente se derivó de la palabra. amore = amar

DEPARTAMENTO DE PASTORAL

Tema 4. El Universo y el sistema solar. 1.- Introducción La composición del Universo El origen del Universo. 1.3.

NOS INTERESA EL FUTURO Y TENEMOS LOS EQUIPOS PARA CONSTRUIRLO

Máster en Management Inteligente. Saque todo el beneficio de su negocio desarrollando aquello que no se ve: el potencial de sus colaboradores.

Hola, Que grato estar nuevamente con ustedes, compartiendo de. nuevo con todo el sentimiento este apasionante articulo

Un cuento sobre los oxiuros

PROYECTO. erán conceptos como lealtad, justicia, igualdad, compañerismo, etc

Pero lo que más le gustaba hacer a la princesa Tesa era jugar al fútbol. Por eso, le llamaban la princesa futbolista, y a ella le gustaba mucho ese

Testimonio vivo de la cultura rural más tradicional. Un lugar de encuentro entre culturas y generaciones.

UNA JIRAFA DE OTOÑO. Proyecto de lectura. Andrés Guerrero. Ilustraciones del autor. A partir de 6 años

Somos agua. Proyecto educativo sobre la importancia del agua para escolares de 1 a 5 años

UNIDAD DIDÁCTICA 5: NACEMOS Y CRECEMOS

Proyecto de Trabajo. Los seres vivos. Sara Romero del Hombrebueno García de la Galana Grado de Educación Infantil Facultad Ciencias de la Educación

NUESTRO PLANETA TIERRA

Guía didáctica Cuentos para soñar despierto

TEATRO INFANTIL JUNIO 2013

Unidad Didáctica 5. Derecho a circular libremente. Caperucita Verde. Nuestros Derechos en Juego Los Derechos Humanos en la Educación Infantil

Núcleo: AUTONOMÍA. Duración: 2 MINUTOS RELACIÓN ENTRE EL PROGRAMA Y BCEP ÁMBITO: COMUNICACIÓN NÚCLEO: LENGUAJE VERBAL APRENDIZAJES ESPERADOS:

Dónde me meto cuando todos me miran?

GUÍA DE LAS 12 POSIBILIDADES

Si quieres, te enseño mi pueblo!

Cursos de Teatro Producciones Pr DOGAR

La nueva aventura. s a r a g i r a l d o j i m é n e z p e r e i r a

Conclusiones. En todas partes existen historias que esperan a ser contadas. Cada experiencia

La moral cristiana y su didáctica: una ocasión de encuentro.

CUENTOS DE ANDERSEN. PROYECTO PARA EDUCACIÓN INFANTIL Y 1 er CICLO DE PRIMA- RIA CRA. LOS GIRASOLES. CURSO

BRILLAR CON LUZ PROPIA:

La noche del elefante

Leemos el texto El primer miedo

XXXI CAMPAÑA DE TEATRO Y MÚSICA PARA ESCOLARES

Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu

Cuerpo y Movimiento. Programa Avanzado de Coaching. En Chile! 12ª versión Un programa de The Newfield Network Chile

Reestructurando la vida después del divorcio

Leemos el cuento El primer miedo

CURSO RÁPIDO DE PHOTOSHOP APLICADO AL SLOT

Evaluación del Período 3 Lenguaje y Comunicación

NIÑOS SÁBADOS EN EL MUSEO. enero - abril 2016

Masa Confusa presenta:

COMO AUMENTAR MIS VENTAS: ENFOQUE EN PROMOCION Y PUBLICIDAD

EL NÚMERO. 1. Vamos a escuchar el comienzo de la película. Quién crees que habla?

Secuencia didáctica Adaptada. Almudena Ruiz Padilla

PROFESIONAL TALLERES DINÁMICO-CREATIVOS SOBRE TU BIENESTAR

NO MIRES PARA OTRO LADO

7-11 ABRIL. Reflexiones de la mañana DAR VIDA. Quiero Ver. Video

Tema 3. Medidas de tendencia central Introducción. Contenido

CUADERNO DE PRENSA. Lavi e Bel. Historia Cronología Espectáculos.

Una animación para todos

Ejercicios de futuro, condicional y presente de subjuntivo. 1.Termina el texto conjugando los verbos entre paréntesis o en el

LAS AVENTURAS DE MANI Y ZALI


EL AMOR ES COSA DE MONSTRUOS

Museo de las Encartaciones (1993) KONTU-KONTARI CUENTOS. Marian Santamaría Baranda Benjamín Barandalla Azkueta

TEATREX y CRIATURAS DE ORANGE, primer taller ESPECIALIZADO en Artes Escénicas

Presentación. Los títeres son finalmente, juego,expresióny comunicación

Las momias. Marjori Nadal Rico Grado de Educación Infantil Facultad de Ciencias de la Educación

Un espectacular musical para toda la familia que divierte a los más pequeños y enamora a los grandes

A Pepe le gusta mucho ver la televisión. Le encantan los programas de dibujos animados, y también aquellos en los que salen grupos cantando.

El País de Nunca Jamás

ETAPAS DEL DESARROLLO GRÁFICO-EXPRESIVO EN EL NIÑO/A DE EDUCACIÓN INFANTIL

Aprendiendo con las redes sociales

Winter s Tale /Cuento de invierno

Área infantil. Teatro Actividad múltiple CURSOS DE TEATRO ARTES ESCÉNICAS LA LAVANDERIA MULTIESPACIO LA STRADA

Propuesta didáctica:

Qué es cultura? Collingwood ha definido cultura como: todo lo que una persona necesita saber para actuar adecuadamente dentro de un grupo social.

El sombrero DESCRIPCIÓN: RELACIÓN ENTRE EL PROGRAMA Y BCEP VOCABULARIO ENLACES: SUGERENCIAS DIDÁCTICAS ANEXOS:

La noche del elefante

1º Quincena de Octubre Se llevará a cabo durante el taller de club de lectores. De 16h a 17h.

CUIDAMOS NUESTROS DIENTES. Mi amigo el cepillo de dientes.

Trabajo Práctico N 2

El profesorado irá leyendo las normas de clase, recordando con especial interés aquella que se está corrigiendo en particular.

AREA DE CIENCIAS SOCIALES GRADO: PRIMERO

La enseñanza mediada por tecnología María Jorgelina Plaza SEADI

Transcripción:

Programa vamos al teatro 2007-08 LA GEOMETRÍA DE LOS SUEÑOS. (0-3 ) (Compañía Casa Incierta. Madrid). La Geometría de los sueños es un recorrido poético que evoca la historia de la metamorfosis de una piedra. La fuerza del deseo mueve a la piedra desde las entrañas de la tierra hasta su destino, convirtiéndola en una nube para completar su sueño de poder llorar. Sirviéndose de la poética del sueño y del ensueño nos conducen por los senderos de la geometría de lo inaprensible acercándonos a la experiencia dramática de lo que no tiene palabras Fechas: (Solo sesiones familiares ): Sábado 17 de Noviembre a las 17,30h y a las 18,30h. Domingo 18 Noviembre, a las 11,30h y 12,30h. Duración: 30mn. Lugar: Centro Cívico del Zaidín TONDO REDONDO. (0-3 ) Da.Te Danza. Granada): MEJOR ESPECTÁCULO PARA LA PRIMERA INFANCIA FETEN 07 En Tondo Redondo se cuenta, a través del movimiento y partiendo de objetos redondos, el ciclo de la vida. Los elementos usados en el espectáculo, el movimiento, la música y los sonidos, las imágenes y las sensaciones que se crean a lo largo del montaje tienen como objetivo lograr una comunicación directa con los más pequeños, una audiencia que escucha con los ojos. Vivir la gran aventura del nacimiento, la evolución y el día a día del ser humano. Fechas sesiones escolares: Del 22 al 25 de Abril, 10h y 12h.: Lugar: Escuelas Infantiles Función familiar: Sábado 26 de Abril, 18h. Teatro Zaidín. Duración: 30mn. EL ELEFANTITO, (3 a 6 ) La Cánica (Madrid) EL PREMIO AL MEJOR ESPECTÁCULO DE TÍTERES FETEN 2006 Basado en el cuento de Rudyard Kipling. Cuenta, transformando cojines, almohadones o calcetines en personajes, la historia de un pequeño elefante con una curiosidad insaciable que emprende un viaje a través de la selva para averiguar qué come su vecino, el cocodrilo. Al final de su camino, comprenderá que hay algo en común entre todos los animales, más allá de las diferencias físicas: su amor por la naturaleza, por la tierra que habitan. Fechas sesiones escolares: Del 12 al 15 de Febrero, a las 10h y a las 12h.: Función familiar: 16 de Febrero, a las 18h Duración: 50mn.

LIO EN LA GRANJA, (3 a 6 ) La Baldufa (Cataluña) En una Granja donde conviven diversos animales desaparece un huevo de la señora gallina. A partir de aquí, surgen desconfianzas entre los habitantes de la finca. Todas las miradas de dirigen hacia el Cuervo, un recién llegado desde "el extranjero". Dos hombres, espectadores de excepción, comprenderán que los choques entre los habitantes del caserío no les son lejanos. Una sátira, en forma de fábula, de los conflictos actuales de nuestra sociedad contados de una manera sencilla, reflexiva y con mucho humor. Fechas sesiones escolares: Del 8 al 11 de Abril, a las 10h y a las 12h.: Función familiar: 12 de Abril, a las 18h Duración: 50mn. QUE VIENE EL LOBO, (4 a 9 ) Kamante teatro (Asturias) Premios Feten 07 al Mejor espectáculo y a la mejor actriz. Premio Asturias de las Artes Escénicas 2006 al mejor espectáculo infantil. -Texto: Luisa Aguilar - Actriz manipuladora. Luisa Aguilar - Dirección: Luis Virgil - Musica: Ramón Prada Lobezno es un lobo, que reniega de un futuro encerrado en un zoológico y pretende convertirse en personaje de cuento, "donde todo es posible", aunque al otro lado descubre que o es feroz o no es nada. Una bella e inteligente metáfora de la emigración, que pretende confrontar lo popular y lo nuevo, tratando de llevar al límite los elementos de expresión: el lenguaje con objetos, el lenguaje corporal y el dibujo de la voz. Fechas sesiones escolares: Del 22 al 25 de Enero, a las 10h y a las 12h.: Función familiar: 26 de Enero, a las 18h

PAYRUS (6-9 ) Xirriquiteula Teatre PREMIOS Mejor espectáculo y mejor dirección: FETEN 05 - Dirección Yolanda LLansó - Interpretes: Prisca Villa y Christian Olivé Pap y Rus,, un trabajador de un muelle y una campesina, se encuentran por casualidad escapando de la guerra. Juntos, con amor y sentido del humor, superarán sus miedos Un mundo de papel...una propuesta de teatro GESTUAL, sin texto, llena de HUMOR y de TERNURA. para construir un nuevo mundo. Un mundo de papel, en el que se tratan temas como la amistad, la guerra, los miedos que nos empequeñecen y el amor que nos engrandece y nos hace ser más humanos. Fechas sesiones escolares: Del 20 al 23de Noviembre, a las 10h y a las 12h. Función familiar: 24 de Noviembre, a las 18h UN RATÓN EN LA LUNA, (6-10 ) de Pin Pon Clown Autores del cuento original: Francisco Vigueras y José Vigueras Adaptacion: Julia Ruiz Dirección: Fernando Pérez de la blanca Un Ratón en la Luna" es la historia de Ulises, un ratón viajero y tragón que quiso comerse la Luna creyendo que era un queso. Ulises era considerado de todos los ratones el más comilón. Una noche mientras recorría las calles con la astucia que le caracterizaba se encontró de repente con una magnífica Luna llena a la que confundió con un enorme queso colgado del cielo. Después de muchas vicisitudes por intentar alcanzar aquello que consideraba el mejor de los manjares se enteró que una nave espacial sería enviada hacia allí, por lo que consideró que no debía desperdiciar semejante oportunidad y decidió sumarse a esa arriesgada expedición. Fechas sesiones escolares: Del 11 al 15 de Marzo a las 10h y a las 12h. Función familiar: 16 de Marzo, a las 18h Duración: 50mn.

PROGRAMAS EN COLABORACIÓN con IBERCAJA ÉRASE UNA VEZ EN EL ESPACIO (Edad 5 a 8 ) Títeres SOL Y TIERRA Cuenta la historia de un sistema planetario en el que giran tres planetas: Kemarte, el más cercano al Sol, Buenclimas, y Joquefrión, el planeta helado. Los habitantes de Kemarte y Joquefrión nunca se acercan a Buenclimas, debido a los espeluznantes rugidos de un terrorífico monstruo que habita en ese planeta, del cual se cuentan inquietantes leyendas. Pero finalmente vencerán su resistencia y se reunirán, dando lugar a divertidas situaciones. Fechas (sólo escolares): Del 7 al 9 de noviembre de a las 10h y a las 12h. Lugar: Teatro del Zaidín (Centro cívico) (Por confirmar) Duración: 55mn. "CÁNTAME UN CUENTO". ( 8 a 12 COMPAÑÍA DEFABULA Un cuento operístico medieval que pretende, a través de una divertida historia de dragones, princesas, caballeros y doncellas, que las niñas y niños descubran de forma sencilla los grandes géneros líricos. Bartolo, un caballero medieval, se encuentra con Dragontina un dragón muy particular que tiene miedo a cantar en público. Bartolo ayuda a Dragontina a superar su fobia y desde entonces entablan una gran amistad que les llevará a compartir destino. Por otro lado, en un tenebroso castillo, el Conde de Malababa tiene secuestrada a Clotilde La Peluda por su bella voz de soprano; porque lo que realmente pretende el Conde es formar una compañía de Ópera, la Compañía Malabab and friends, e ir de castillo en castillo y así conseguir fama mundial. Fechas (sólo escolares): 26, 27 y 28 de Marzo,, a las 10h y a las 12h. Lugar: Teatro José Tamayo, de la Chana (por confirmar) Duración: 55mn.

"Nuestras Músicas, Hoy" (12 a 16 AÑOS) Compañía New Titanic Orchestra. Un recorrido singular a través de la historia de la música del siglo XX en el que los escolares descubrirán los diferentes géneros mediante temas populares interpretados en directo por la New Titanic Orchestra: Jazz, Soul, Swing, Boogie-Boogie, Rock, Pop... Música e Historia, a todo ritmo! Función familiar: Miércoles 6, a las 19h Fechas sesiones escolares: Del lunes 4 al miércoles 6 de Febrero, a las 10h y a las 12h. A) PROGRAMA EN COLABORACIÓN CON CAJAMADRID LA VÍA LÁCTEA (6 A 10 AÑOS) La Puerta Mágica - El Cau de l'unicorn Argos es un planeta ubicado en el centro de LA VÍA LÁCTEA, cuyos habitantes se alimentan únicamente de la leche y sus derivados que obtienen de unos manantiales. Los Argonianos tienen una curiosa característica: cuanto más aprenden, más les crece la cabeza A causa de una gran sequía, los manantiales han dejado de manar y las reservas de leche se están acabando Karim, un niño especial, se convertirá en el encargado de buscar un extraño animal que tiene cuernos y que da leche- por toda la Galaxia, hasta llegar a la Tierra Un espectáculo que nos habla de temas como el agotamiento de los recursos, la emigración y la aceptación de las diferencias, y todo ello en un ambiente mágico, de marionetas gigantes y luz negra. Fechas sesiones escolares: Del 22 al 25 de Abril, a las 10h y a las 12h. Función familiar: Viernes 25, a las 18h Lugar: Teatro José Tamayo (Centro cívico de la Chana) (Por confirmar)

M Abril Marzo Febre En Noviembre PROGRAMA VAMOS AL TEATRO OBRA GÉNERO EDAD SESIÓNES ESCOLARES Erase una vez en el espacio Sol y Tierra (*) La Geometría de los sueños La Casa Incierta Papyrus Xirriquiteula (Cataluña) Que viene el lobo, Kamante (Asturias Nuestras Músicas New Titanic Orchestra El elefantito La Canica, (Madrid) El ratón en la luna Pinponclown (Granada) Cántame un cuento Defábula (Valencia) (*) Lío en la granja La Baldufa La Vía Láctea (*) La Puerta Mágica - El Cau de l'unicorn Tondo Redondo Date danza Títeres 5 a 8 Actoral 0 a 3 Actores Gestual Títeres y objetos 7 al 9, a las 10h y 12h 6-9 20 al 23, a las 6-9 22 al 25, a las Músical 12-16 4 al 6, a las Actoral y 3-6 12 al 15, a las objetos Actoral 5 a 10 11 al 15 Actoral 8 a 12 26,27 y 28, a las 10h y 12h Actoral y 4 a 8 8 al 11 a las 10h títeres y 12h Marionetas luz negra * Espacio escénico por confirmar 6-10 Danza (0-3 ) 22 al 25, a las 10h y 12h 6 al 9, a las 10h y 12h SESIÓN FAMILIAR Sábado 17 17,30h y 18,30 Domingo 18 11,30 y 12,30h Sábado 24 Sábado 26 Miércoles 6 A las19h. Sábado 16. Sábado 15 Sábado 12 Viernes 25 Sábado 10 a las 18h