Se celebra del 4 al 6 de octubre de 2010 en el Palacio de Congresos de Barcelona

Documentos relacionados
Nota de prensa. Comisión Bilateral con la Generalitat de Cataluña

3 a edición PREMIO EUROPEO DE INTERVENCIÓN EN EL PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO AADIPA

CONGRESO INTERNACIONAL REHABILITACIÓN Y SOSTENIBILIDAD. EL FUTURO ES POSIBLE Palacio de Congresos de Barcelona. LUNES 4, OCTUBRE 2010 Mañana

CONGRESO INTERNACIONAL REHABILITACIÓN Y SOSTENIBILIDAD. EL FUTURO ES POSIBLE Palacio de Congresos de Barcelona LUNES 4, OCTUBRE 2010 Mañana

AGENDA URBANA ESPAÑOLA LA AGENDA URBANA LA LA AGENDA URBANA ESPAÑOLA ESPAÑOLA LA ESPAÑOLA

Evaluación de la formación para arquitectos técnicos en la AHC (Agencia de la Vivienda de Cataluña)

la iniciativa emplea verde

La ordenanza solar térmica de Barcelona: contribuyendo a la sostenibilidad energética

Sr. Rafael Romero Fernandez Presidente de la Cambra Oficial de Contractistes d'obres de Catalunya

Libro Blanco de la Sostenibilidad en el Planeamiento Urbanístico Español

52do. CONGRESO MUNDIAL DE PLANIFICACION Y VIVIENDA DE LA IFHP

EL I Y II PLAN ESTRATÉGICO DE LA PROVINCIA DE JAÉN

PROPUESTA PARA ELABORAR DURANTE EL AÑO 2015 UN DOCUMENTO SOBRE LA RENOVACIÓN/REGENERACIÓN DEL URBANISMO EN ESPAÑA febrero 2015

CONGRESO INTERNACIONAL REHABILITACIÓN Y SOSTENIBILIDAD. EL FUTURO ES POSIBLE Palacio de Congresos de Barcelona LUNES 4, OCTUBRE 2010 Mañana

AGENDA LOCAL 21 ESKORIATZA PLAN DE ACCIÓN RESULTADOS Servicio de evaluación de los planes de acción de AL21 en municipios de Gipuzkoa

DOSSIER DE PRENSA. Agencia de Certificación Profesional.

SALÓN INTERNACIONAL DE LA REHABILITACIÓN, EL MANTENIMIENTO Y EL PATRIMONIO

Nota de prensa. Fomento destina 344,3 millones de euros a políticas de ayuda a la vivienda en Cataluña. En Tarragona

Soluciones energéticas para la edificación y los espacios urbanos. Ciudades energéticamente sostenibles

Organizadores. Colaboradores ETXEBIZITXA, HERRI LAN ETA GARRAIOAK SAILA DEPARTAMENTO DE VIVIENDA, OBRAS PÚBLICAS Y TRANSPORTES

Barcelona, 16 de marzo de 2011 (Ministerio de Fomento). Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes

QUÉ ES GREENCITIES & SOSTENIBILIDAD? SOSTENIBILIDAD EN EDIFICACIÓN SMART CITIES

Organiza: Colaboradores : Promueve:

Se propone a la Junta de Castilla y León, la adopción del siguiente:

Nota de prensa. Madrid, 22 de mayo de 2018 (Ministerio de Fomento).

La seguridad en la movilidad y la gestión del espacio público

DIRECCION GENERAL DE VIVIENDA y URBANISMO

Al servicio de las administraciones catalanas en la utilización de las TIC para su modernización

PLATAFORMA DE SOSTENIBILIDAD URBANA Y TERRITORIAL

PLAN DE INNOVACIÓN Y PROMOCIÓN ECONÓMICA

INTERVENCIÓN DEL VICEPRESIDENTE TERCERO DEL GOBIERNO Y MINISTRO DE POLÍTICA TERRITORIAL Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

EL PLAN DE EMPLEO BILBAO 2013 OFRECERÁ FORMACIÓN Y CAPACITACION PROFESIONAL A 951 PERSONAS Y CREARÁ 286 PUESTOS DE TRABAJO

El Real Decreto 235/2013 y la certificación energética de edificios. El papel del perito como experto en eficiencia energética

Madrid, 23 de mayo de 2012 (Ministerio de Fomento)

Congreso del Deporte Local

LA MARATÓN DE ESTALGIA Un programa para destinar el ahorro energético a la pobreza energética

PROGRAMA MIÉRCOLES 17 DE OCTUBRE. ACTO INAUGURAL DE LAS JORNADAS Lugar: RBTA Ricardo Bofill Taller de Arquitectura Dirección: Av. de la Industria, 14

COOPERATIVISMO DE VIVIENDAS Y PLAN CABANYAL. En primer lugar me gustaría felicitar a FECOVI y al PLAN CABANYAL-CANYAMELAR por

CONSULTA PÚBLICA PREVIA SOBRE UN ANTEPROYECTO DE LEY DEL SUELO DE CASTILLA-LA MANCHA

LA RESPUESTA DEL TERCER SECTOR SOCIAL A LAS GRAVES NECESIDADES DE VIVIENDA EN CATALUNYA. Abril 2016

FUNDACION MODERNA NAVARRA

Junio. España MADRID PROMUEVEN: ORGANIZA

I Congreso de Instalaciones Hidráulicas en la Edificación. icación. w.congresoihe.com. I Congreso de Instalaciones Hidráulicas en la Edificación

Orden del día. 1_ Constitución de la Comisión Promotora. 3_ Fase I. Trabajos asociados. 4_ Asociaciones de planificación estratégica

OBSERVATORIO VASCO DE VIVIENDA

SMART. Ciudades Inteligentes

Posicionamiento de la Marca Territorial Córdoba

Orden por la que. Actualizado a diciembre de 2014

Associació Intercol legial de Col legis Professionals de Catalunya


Soluciones tecnológicas al servicio de la gestión eficiente de: Ciudades, territorios.. Edificios, terciario Hogares

Obstáculos y oportunidades

8º Congreso Europeo sobre Eficiencia Energética y Sostenibilidad en Arquitectura y Urbanismo y 1 Congreso de Construcción Avanzada

AGENDA LOCAL 21 ZEGAMA PLAN DE ACCIÓN RESULTADOS Servicio de evaluación de los planes de acción de AL21 en municipios de Gipuzkoa

Competir en Desarrollo Sostenible. Proyecto: ATECOS (Asistente Técnico para la Edificación Sostenible)

El Congreso de los Técnicos Municipales BARCELONA, 20 y 21 de Octubre 2016 INSTITUT CARTOGRÀFIC I GEOLÒGIC DE CATALUNYA

Observatorio del Paisaje de Cataluña

[AVANCEMOS EN LA SOSTENIBILIDAD DE SEVILLA]

EL TSJ DE GALICIA REFRENDA QUE LAS ITE LAS HAGAN SÓLO ARQUITECTOS Y ARQUITECTOS TÉCNICOS CONSEJO GENERAL DE LA ARQUITECTURA TÉCNICA DE ESPAÑA (CGATE)

Comparecencias en la Comisión de Fomento del Congreso sobre presupuestos. Madrid, 19 de agosto de 2015 (Ministerio de Fomento).

Herramienta para la aplicación de la Nueva Agenda Urbana en Cuba IPF/ ONU-Habitat. Foro Urbano Nacional La Habana, 11 de enero de 2018

El Ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, inaugura la 21ª edición de Barcelona Meeting Point

Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012

LA RAZÓN ESTRATÉGICA. 12 visiones compartidas doce argumentos para actuar. Nuevas estratégias, para nuevos retos.

PRESIDENCIA DE MERCOCIUDADES PLAN DE TRABAJO MUNICIPALIDAD DE CÓRDOBA, ARGENTINA

á de Henares d de de futuro

I Congreso de Instalaciones Hidráulicas en la Edificación. icación. w.congresoihe.com. Organizan. Patrocinador Platino. Editorial

MEMORIA Programa EFPA de EducacIón FinancIera

La Fundación Caja de Burgos reafirma su apuesta por Aranda con más iniciativas sociales para 2018

Mesa debate: la energía al servicio de la sociedad (Madrid, 16 marzo 2016)

Nota de prensa. Isabel García Tejerina: Los presupuestos están pensados para favorecer el progreso social, cuidando y protegiendo el medio ambiente

PRESUPUESTOS la Dipu de los Pueblos

CLAVES PARA SUBSISTIR EN UN ENTORNO DE CRISIS

Turisme de Barcelona participa en Fitur con cultura, comercio y sostenibilidad como ejes centrales de la actividad 2018

formación permanente de la UPc

Participación ciudadana en los procesos de estrategia y planificación ambiental de Santa Perpètua de Mogoda.

LIBRO BLANCO SOBRE EDIFICACIÓN SOSTENIBLE MESA TEMÁTICA SOBRE ORDENACIÓN URBANA

PROGRAMA SEMANA DE LA ARQUITECTURA EN ARAGÓN

La Rehabilitación urbana como aprendizaje interdisciplinar.

TRANSICIÓN HACIA LA SOBERANíA ENERGÉTICA

Marco estratégico de la Coordinadora de ONG para el Desarrollo-España ( )

La política de rehabilitación del Gobierno Vasco

La política de rehabilitación del Gobierno Vasco


México- República Dominicana Alemania en la Gestión Integral de los Residuos Sólidos

Prensa Profesional Colaboradores RRSS... 44

Plan Estratégico de la Ciudad de Logroño

PLAN DIRECTOR DE LA COOPERACIÓN VALENCIANA

LA COOPERACIÓN TÉCNICA Y CIENTÍFICA MÉXICO UNIÓN EUROPEA

STARTUP FORUM BASES DE PARTICIPACIÓN

Dossier de Prensa Presentación en Santiago de Compostela VCNA 18. Tres mil kilos de arena y grava por persona y año cimentan obras gallegas

El Club de Roma y los retos de la sostenibilidad. La Obra Social la Caixa y la cohesión social

formación permanente de la UPc

I PREMIO Antonio Machado

ACTUALIZADO A CONGRESO INTERNACIONAL DE CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE 3 DE SEPT. DE Construyendo futuro SEVILLA, 21, 22 Y 23 DE NOVIEMBRE DE 2007

Cataluña cuenta por primera vez con un Plan Estratégico del Turismo en Cataluña que fija los objetivos de la política turística de los próximos 5 años

Promoción de la rehabilitación y regeneración urbana en Euskadi. 30 de octubre de 2015 ETS Arquitectura, Donostia-San Sebastián

Transcripción:

Barcelona, 4 de octubre de 2010 NOTA DE PRENSA La Ministra Beatriz Corredor destaca el papel de la rehabilitación para superar las disfunciones de las ciudades actuales en la inauguración del Congreso Rehabilitación y Sostenibilidad: El Futuro es posible Se celebra del 4 al 6 de octubre de 2010 en el Palacio de Congresos de Barcelona La Ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, ha manifestado hoy que nuestra apuesta de futuro supone optar por la regeneración de la ciudad existente frente a la construcción extensiva de nuestra ciudad, durante la inauguración esta mañana del primer Congreso Internacional Rehabilitación y Sostenibilidad: El Futuro es posible (R+S=F) que se celebra hasta el próximo miércoles 6 de octubre en el Palacio de Congresos de Barcelona. Durante tres días, más de 800 profesionales y expertos de diversos países debaten el futuro del sector de la construcción en un nuevo marco social, económico, cultural, legal, normativo y tecnológico. La inauguración del Congreso coincide con el Día Mundial del Hábitat y se ha leído el mensaje del Secretario General de la ONU. Este Congreso, vuelve a convertir a Barcelona en el punto de encuentro de expertos europeos y mediterráneos en materia de urbanismo, vivienda, rehabilitación y sostenibilidad, a la búsqueda de un nuevo modelo socialmente justo, que permita a nuestros países un desarrollo equilibrado y sostenible. Se quiere trazar el camino para un nuevo sector de la construcción que, huyendo de la especulación irresponsable, sea sólido, coherente y estructurado, en el que la rehabilitación y la sostenibilidad sean los pilares fundamentales. Se reivindica un nuevo y decisivo posicionamiento de la rehabilitación y el respeto por el medio ambiente en la política de la vivienda, al servicio de las necesidades actuales de la sociedad.

Se ha valorado como tan sólo la regeneración urbana y la rehabilitación sostenible pueden incidir realmente en la mejora de la calidad de vida de la población, en la cohesión social, en la preservación de los valores culturales, en el fortalecimiento social y económico y en los compromisos relacionados con el cambio climático y la calidad ambiental. Promotores públicos y privados deben apostar por este aspecto de futuro, dentro de un marco de acción claro y transparente. Potenciar la rehabilitación Durante la inauguración, la ministra Corredor ha subrayado que la rehabilitación va a seguir siendo una de las líneas estratégicas de nuestra política de vivienda y las ayudas del Plan Estatal para impulsar esta actividad no se verán afectadas por los ajustes necesarios para cumplir con el Plan de Austeridad del Gobierno. Todas las líneas de impulso a la rehabilitación mantienen íntegramente sus objetivos y su dotación presupuestaria. La ministra ha anunciado que el presupuesto destinado por inversiones de su Ministerio a Cataluña se sitúa en 38,2 millones de euros. A esa cantidad se suman las ayudas que llegan directamente al ciudadano, como la Renta Básica de Emancipación. Cataluña será la comunidad que más recursos obtendrá del Estado para políticas de vivienda, ha concluido la ministra. La rehabilitación de edificios, barrios y ciudades así como la introducción de medidas que ayuden a disminuir el impacto ambiental del sector de la edificación son los ejes centrales de este Congreso. En este sentido, José Antonio Otero, presidente del Consejo General de la Arquitectura Técnica de España ha manifestado que la rehabilitación sostenible se tiene que convertir en el paradigma de la construcción del siglo XXI, y uno de los motores para salir de la crisis del sector. Por su parte, Por su parte, Rosa Remolà, presidenta del Colegio de Aparejadores de Barcelona ha apostado por conseguir que el subsector de la rehabilitación sea un auténtico motor económico para crear nuevos puestos de trabajo y acabar con la economía sumergida. Dinamizar la rehabilitación y el mantenimiento sólo se conseguirá con la participación de todos los agentes implicados y de la administración ha reclamado Remolà. En este sentido, el conseller de Medi Ambient i Habitatge Francesc Baltasar ha subrayado que estamos asistiendo a un cambio de modelo que sitúa la rehabilitación en el centro de la construcción respecto a la obra nueva. Por último, Ramón García-Bragado, regidor de urbanismo y vivienda de Barcelona ha expuesto las distintas acciones que se han emprendido des del ayuntamiento de la ciudad para impulsar la rehabilitación a escala local. Día Mundial del Hábitat 2010: Una mejor ciudad para una mejor vida La inauguración del Congreso ha coincidido con el Día Mundial del Hábitat, una iniciativa de la Asamblea General de Naciones Unidas para reflexionar sobre la situación de nuestros pueblos y ciudades y el derecho de todos a la vivienda adecuada. Por ello, se ha leído un mensaje del Secretario General de la ONU, donde Ban Ki Moon impulsaba a reflexionar sobre como mejorar nuestras ciudades para luchar contra problemas globales, como el cambio climático. En este mismo sentido Paul Taylor miembro de ONU-Habitat, ha explicado que las ciudades son el gran legado de la humanidad, y que construyendo mejores ciudades conseguimos mejores vidas para todos.

El Congreso Internacional Rehabilitación y Sostenibilidad. El Futuro es posible cuenta con el apoyo del Ministerio de la Vivienda, la Generalitat de Catalunya, el Ayuntamiento de Barcelona, la Diputación de Barcelona y UNESCO. Ha sido organización por el Colegio de Aparejadores de Barcelona i el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España, con la colaboración de CONSTRUMAT. Cuenta con un Comité estratégico formado por representantes de todos los agentes del sector de la construcción, así como por representantes de la sociedad civil. Toda la información sobre la celebración del Congreso R+S=F se encuentra disponible en la página web www.rsf2010.org

Organizadores Con la participación de Patrocinador oficial Comité estratégico Col legi d'aparelladors, Arquitectes Tècnics i Enginyers d'edificació de Barcelona Col legi d'arquitectes de Catalunya Confederación Nacional de la Construcción Cambra oficial de Contractistes d'obres de Catalunya Gremi de Constructors d'obres de Barcelona Col legi d'agents de la Propietat Immobiliària Col legi d'administradors de Finques Confederació d'associacions Veïnals de Catalunya Organització de Consumidors i Usuaris de Catalunya Associació de promotors de Barcelona Enginyers Industrials de Catalunya Con el apoyo de

Colabora Medios colaboradores Empresas Patrocinadoras Empresas Colaboradoras