Propuesta para concurso de los jardines de Allariz. Jardín IN TIME.

Documentos relacionados
MEMORIA DESCRIPTIVA. 2. Antecedentes:

Chalets LM Calle Valencia 9, Entresuelo Orihuela (Alicante) SPAIN

SpainSkills Plano 1: Planta General. Formato: A3 Escala: 1:25. Deodara Paisajistas S.L. Poste Madera 7*7 cm J. Vertical Tarima De Madera

Dinamización barrio Torreblanca

TÉCNICO EN JARDINERÍA, DISEÑO Y MANTENIMIENTO DE JARDINES

Renaturalización de las ciudades, infraestructuras verdes urbanas y resiliencia: Buenas Prácticas

Carta Bioclimática. Urbanismo I Lauren Pérez Stefany Mora Domaira Lora

La forma de impartir el curso será tanto teórica como práctica; predominando la parte práctica a la teórica.

ÍNDICE. Capítulo I.INTRODUCCIÓN 1. Capítulo II.REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA Historia del muro vegetal Muros verdes ornamentales 7

ANEJO Nº 7 MOVIMIENTOS DE TIERRA.

Coordinación de Talleres de Arquitectura

PROGRAMA DE ESPECIALISTA EN GARDEN DESIGNER

CASA DE VERANO. Estilo urbano en plena naturaleza

PARQUE LAS MARISMAS Los Palacios y Vfca.

edificios de consumo casi nulo

TALLER VIRTUAL " RED DE LAS AMERICAS" 2011

ESPACIOS VERDES PARA UNA CIUDAD SOSTENIBLE

VIVA. By Alegre Design.

Corporación de Desarrollo Tecnológico

COMBINACIÓN DE GRAVILLAS

TARIMAS. Materiales y Elementos de Jardín

GUÍA DE SERVICIOS Y SOLUCIONES PARA PROPIETARIOS

PAVIMENTOS Y REVESTIMIENTOS

Catalogo de Productos. Transformamos tus ideas en maravillosas realidades...

Consulte nuestra página web: En ella encontrará el catálogo completo y comentado

UNA CASA COLONIAL ROMPER LAS REGLAS. ESPECIAL TERRAZAS & PISCINAS Las mejores ideas para adecuarlas. con aire contemporáneo en Cartagena

eco.frame fachadas vegetales

Fundamentos. para la implantación de jardines y zonas verdes

Colocación de tierra vegetal fértil en una capa de 10 centímetros de espesor.

CARTA DE LA TIERRA. P á g i n a 1 6. Cordero, Javier. Rivolta, Agustina. Cambón, Javier

Countryside ( ID: #1101 ) $ 1,700,000 USD

Zonas climáticas dependiendo de la variación anual de la precipitación

URBAN BLOCK 20 - BASIC

Guardería Els Daus Un proyecto con elevados criterios de sostenibilidad que como novedad incluye una fachada ventilada de paneles de caucho reciclado

ESCUELA SUSTENTABLE. Una escuela que incluso abarca la enseñanza de cómo cuidar el medio ambiente. Paulina Canihuan Cristian Díaz Benjamín Campos

CATÁLOGO PLANTAS ARTIFICIALES Y PRESERVADAS 2017

PIRÁMIDE DE LA ISLETA

ORDENANZA MUNICIPAL Nº 30 ORDENANZA ESPECÍFICA PARA TODAS LAS HUERTAS DE OCIO DEL TÉRMINO MUNICIPAL DE NOÁIN (VALLE DE ELORZ)

MEMORIAS SEMANA DE LA FACULTAD DE ARQUITECTURA E INGENIERÍA

TARIMAS DE MADERA DE IPÉ

partes del mundo que muestran diversos estilos en el apasionante mundo de las

IV. Propuesta proyectual

CATÁLOGO PLANTAS ARTIFICIALES Y PRESERVADAS 2017

Historia ACERO INOXIDABLE

6. Visión y Anteproyecto Arquitectónico. 6.1 Análisis de Sitio Ubicación. Casa de Retiro para el Adulto Mayor Nuevo Encuentro

México Av. Altavista 79 Col. San Ángel, Del. Alvaro Obregón

El Mini Ascensor Gulliver necesita muy poco espacio, sin cambios arquitectónicos (foso, huida o cuarto de máquinas).

LOS ECOSISTEMAS. Tema 5. entre los seres vivos y el medio. Cuestiones

VETRO Jardines de invierno, techos de cristal motorizados, cortinas de cristal, cerramientos ocultos correderos y plegables

PAVIMENTOS. Materiales y Elementos de Jardín

ANALISIS DEL SIGNIFICADO. A TRAVES DE LA LECTURA DE LA IMAGEN DEL ESPACIO.

vida y color para su jardín sustratos

ciclo de visitas de arquitectura residencia y centro de día para personas con parálisis cerebral AVAPACE

Información sobre la Señalítica Horizontal y Vertical

TERESA GALÍ-IZARD Ingeniero Agrícola y Paisajista

NUFARM Areas Verdes IMPORTANCIA DE LA FERTILIZACION DE OTOÑO PARA CESPEDES DE CLIMA FRIO (C3). Toni Martínez Coarasa

1) Curso de Poda de Frutales (avanzado) ) Curso de Esquejes ) Curso Poda de arbustos ) Monitorización del Huerto orgánico...

GOBIERNO DE COMISIÓN NACIONAL DE RIEGO

ALDO ROSSI con GlANNl BRAGHlERl

lírníítti Sevilla Informes de la Construcción Vol. 14, nº 136 Diciembre de Consejo Superior de Investigaciones Científicas

B I O G R A F Í A Smiljan Radic Clarke:

2.1. INTRODUCCIÓN Y RESEÑA HISTÓRICA

23amb32 CONCURSO DE IDEAS CENTRO EDUCACIONAL BARDENAS. El proyecto tiene una importante carga formal y singularidad porque he

proyecto nferbau Berlín Informes de la Construcción Vol. 10, nº 98 Febrero de 1958 Consejo Superior de Investigaciones Científicas

Mónica Gener. Proyectos de Arte Público. Caminos de Montaña (15 x 7,5 m.) Navacerrada, Madrid. 2005

INSTRUCTIVO PARA LA INSTALACION DE AGUA SOLIDA EN CESPED

BOLSA DE EMPLEO 2017 OFICIAL JARDINERO/A PRIMER EJERCICIO-CASTELLANO 25/05/2017

LOTE 1.1: ARBOLES ORNAMENTALES A RAÍZ DESNUDA

4 villas pequeñas y modernas, con 3 dormitorios / 2 baños, piscina privada y jardín tropical

6. CARGA POR TRANSMISIÓN A TRAVÉS DE LOS CERRAMIENTOS DE LA ESI

Diseño sostenible de instalaciones deportivas

Sabina de la Nava del Espino

Objetivos docentes del Tema 1:

ANEXO DE INDICADORES DE ACTIVIDAD ARBOL

MEMORIA DE CALIDADES 12 VIVIENDAS UNIFAMILIARES AISLADAS EN LA MANZANA RU-2.2 URBANIZACION VALDECABAÑAS BOADILLA DEL MONTE

Parque Industrial San Nicolás

CALCULO DE INSTALACION DE RIEGO DOMESTICO. 1.Comience el croquis de su jardín ubicando la casa y los límites de la propiedad.

3. ENCUADRE GEOGRÁFICO Y FACTORES MEDIOAMBIENTALES.

Contamos con productos de primera calidad, ecológicos e innovadores.

PROYECTO DE RECUPERACIÓN FUENTE DE LA ROMANA EN EL PARAJE DE TORREPAREDONES

MEMORIA DESCRIPTIVA DEL PROYECTO BAILAMOS?

Curso de jardinería y paisajismo 2014

Los rosales polyantha y floribunda florecen con la llegada de los primeros fríos.

CULTIVO PLANTAS HERBACEAS PASION POR LA JARDINERIA

Reglamento Interno MONTELENA Complejo Funerario 2

Propiedad V 056. Página 1 de 10

Fecha: 7 de octubre de Jardín: 1. Calle: Eskalantegi, esquina Maiatzaren Lehena. Cercado Biodiversidad Notas

DISTRIBUCIÓN DE LAS ÁREAS VERDES EN LA CIUDAD SITUACIÓN GLOBAL PARQUES Y ÁREAS VERDES DE TAMAÑO GRANDE Y MEDIO.

CÉSPED EN TEPES - INSTALACIÓN

El predio en dónde se realizó el proyecto de parquización se ubica en sector Sur de la localidad de Tres Isletas, sobre Avenida 25 de Mayo.

EL MÉTODO DE LOS QUADRATS

Geometría Analítica. 1.- Determina la distancia entre los puntos (-2,4) y (3,-1). a) 2 5. b) 5 2. c) 50. d) 100

LÍNEA VECTOR LAMINADO

CONCURSO DE IDEAS PARA LA PROPUESTA DE CREACIÓN DE UN JARDIN VERTICAL EN EL CENTRO COMERCIAL ESPACIO MEDITERRÁNEO

Cid Castillo, María de las Nieves Moreno Triguero, Ana Belén Muñoz Bohórquez, Álvaro Pastrana Moncayo, Sonia Sánchez Sánchez, Blanca Valiente Algaba,

Morfología Urbana _ Descripción de una trama

Transcripción:

02/11/2015 Propuesta para concurso de los jardines de Allariz. Jardín IN TIME. Alejandro Jiménez Muñoz. Jose Angel García Mora. Alvaro Morilla de la Rosa. J. Ruperto Blanco Amador.

Índice. 1. Situación del jardín Pág. 2 2. Clima Pág. 2 3. Descripción general del jardín.pág.2 3.1 Zona de lo actual.pág.3 3.2 Intersección de zonas. Pág.3 3.3 Zona de lo futuro..pág.4 4. Cerramiento del jardín Pág.5 5. Presupuesto aproximado al alza..pág.5 2

1. Situación del jardín. La parcela de intervención se encuentra en la localidad de Allariz, Orense (España). Concretamente es la parcela número 3, siendo la superficie total de ésta de 144 m 2. 2. Clima. El clima de la localidad de Allariz pertenece al tipo oceánico, el cual se caracteriza por temperaturas suaves durante todo el año, con máximas en verano y mínimas en invierno, así como también cuenta con precipitaciones durante todo el año. 3. Descripción general del diseño del jardín. Es necesario destacar previamente que la temática de este año es los jardines del futuro. Como se ha mencionado anteriormente, la parcela de intervención será la número 3 y se realizará un jardín transitable por los usuarios. Se ha querido representar el futuro de la jardinería como la sostenibilidad y uso eficiente de vegetación, agua, energía, y demás elementos que componen el jardín. 3

Para ello se ha querido hacer una distinción entre lo actual y lo futuro, entendiéndose lo futuro como eficiente y sostenible. De manera que se ha hecho una división en dos partes del jardín, representado una de estas partes lo actual, y la otra lo futuro. 3.1 Zona de lo actual. En la zona de lo actual se ha reflejado un jardín totalmente artificial, influido por la arquitectura y por la modificación del terreno realizada por el hombre. Cuenta con una superficie recubierta por una pradera de césped (Festuca arudinacea 95% x Poa pratensis 5%), localizándose en el centro una fuente arquitectónica de circuito abierto que se encuentra ubicada en un pequeño estanque cilíndrico que sirve para cubrir las necesidades hídricas de la pradera, la cual se regará mediante aspersión y que además contiene especies vegetales acuáticas como jacinto y helecho de agua. Por otro lado en la esquina de esta zona y mirando a la fuente, se encuentra una estructura, la cual cuenta con unos asientos para la estancia de los usuarios. Entre la fuente y esta estructura se ubica un arbusto de salvia officinalis. En cuanto al camino que recorre esta parte, está construido por losas de piedra de color gris. 3.2 Intersección de zonas. Ambas zonas están separadas una de otra por tres paneles de aluminio, de color gris, que impiden ver una zona desde la otra, encontrándose una pérgola de madera en forma de flecha en la entrada, al inicio de los paneles, que señala el interior del jardín. Hacia el final del último panel se encuentran dos espejos mediante los cuales se busca dar profundidad al jardín en este lugar de intersección entre las dos 4

zonas, reflejándose ambas en los espejos. Dichos espejos están recubiertos por una especie híbrida de buganvilla la cual no tiene espinas evitando así el riesgo de heridas en los usuarios del parque. 3.3 Zona de lo futuro. En la zona del futuro, el camino que la recorre está constituido por troncos cortados en finas láminas, quedando el área encerrada por el camino recubierto de grava blanca que es un material que no requiere mantenimiento, y la superficie exterior al camino se encuentra recubierta de mulching. En el centro de la zona se encuentra una escultura de acero, en la cual el acero se conserva perfectamente, que hace referencia a lo venidero, a lo nuevo que está por llegar. Igualmente, en el espacio existente entre el camino y el cerramiento del jardín, encontramos ruedas neumáticas usadas pintadas de colores, que se han rellenado con sustrato y se utilizan como macetas de especies ornamentales, como son viburnum verde y blanco. Estos neumáticos hacen referencia al reciclaje de elementos aparentemente no reutilizables, logrando así una mayor sostenibilidad. Esta zona además, incluye un parterre de piedra, que contiene diferentes especies vegetales, lo cual hace referencia a un futuro en el que la vegetación cobra especial importancia para lograr una sostenibilidad y equilibrio. Dichas especies son: Gazania, rosa de Jericó, crisantemo y azalea japonica. También cuenta con tres macetas de buxus sempervirens, colocadas sobre unas estructuras de hierro, ubicadas cerca del camino. 5

3.4 Cerramiento del jardín. En cuanto al cerramiento del jardín, este será de bambú, con una altura de aproximadamente 0,5 metros, que recorre todo el perímetro del jardín, salvo la zona en la que están ubicados los espejos. Es un diseño sencillo, el cual no requiere un exceso de gasto de energía y agua, ya que la evolución de los jardines debe ir buscando una mayor sostenibilidad y eficiencia. Está concebido para el tránsito y estancia de los usuarios, los cuales pueden relajarse en el jardín permaneciendo en cualquiera de las dos zonas claramente delimitadas. 4. Presupuesto aproximado al alza. - Total vegetación: 425 - Parterres: 933,27 - Pérgola: 530 - Paneles de aluminio: 1.896,66 - Neumáticos usados: 40 - Pavimentación + grava: 1919 - Estructura con asientos: 606,89 - Fuente: 1.003 - Estanque: 416,69 - Escultura de acero: 1.100 - Cerramiento de bambú: 350 TOTAL: 9.220,51 6

In time es la unión entre el presente y el futuro. El vínculo temporal existente entre ambos, reflejado en la circulación del jardín, muestra la dependencia del futuro con respecto a su pasado.