Recaudación de los ingresos públicos estatales y municipales del Estado de Zacatecas,

Documentos relacionados
Recaudación de los ingresos públicos estatales y municipales del Estado de Baja California Sur,

Recaudación de los ingresos públicos estatales y municipales del Estado de Baja California,

Recaudación de los ingresos públicos estatales y municipales del Estado de Colima,

Recaudación de los ingresos públicos estatales y municipales del Estado de Puebla,

INEGI. Censo de Población y Vivienda 2010: Tabulados del Cuestionario Básico

Recaudación de los ingresos públicos estatales y municipales del Estado de Querétaro,

DIRECCIÓN DE SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS SUBDIRECCIÓN DE ANÁLISIS ECONÓMICO

Recaudación de los ingresos públicos estatales y municipales del Estado de Quintana Roo,

Recaudación de los ingresos públicos estatales y municipales del Estado de Sinaloa,

Presupuesto Disponible para Comprometer. Comprometido

Mapa B.32. Zacatecas: Grado de marginación por municipio, 2015

Presupuestaria / 68. Egresos. Subejercicio. Ampliaciones/ (Reducciones) Concepto. Modificado Devengado Pagado. Aprobado

Recaudación de los ingresos públicos estatales y municipales del Estado de Tamaulipas,

Recaudación de los ingresos públicos estatales y municipales del Estado de Chihuahua,

Presupuesto Vigente. Presupuesto Disponible para Comprometer. Comprometido

Ampliaciones/ (Reducciones) Aprobado. Gasto Corriente 22,337,099,358 2,922,072,511 25,259,171,869 25,256,893,153 24,561,285,004 2,278,716

Recaudación de los ingresos públicos estatales y municipales del Estado de Durango,

Poder Ejecutivo del Estado de Zacatecas Secretaría de Finanzas Cuenta Pública del Ejercicio Fiscal 2012

Recaudación de los ingresos públicos estatales y municipales del Estado de Tabasco,

GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS SECRETARÍA DE FINANZAS CUENTA PÚBLICA DEL EJERCICIO FISCAL 2002

GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS SECRETARÍA DE FINANZAS AVANCE DE GESTIÓN FINANCIERA DEL 1 DE ENERO AL 30 DE JUNIO DEL EJERCICIO FISCAL 2008

Recaudación de los ingresos públicos estatales y municipales del Estado de Nuevo León,

GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS SECRETARÍA DE FINANZAS

Gobierno del Estado de Zacatecas Secretaría de Finanzas Cuenta Pública del Ejercicio Fiscal 2011

GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS SECRETARÍA DE FINANZAS CUENTA PÚBLICA DEL EJERCICIO FISCAL 2005 DEUDA PÚBLICA DIRECTA

Gasto Público no Programable

Recaudación de los ingresos públicos estatales y municipales del Estado de San Luis Potosí,

Gobierno del Estado de Zacatecas Secretaría de Finanzas

Gasto Público no Programable

Recaudación de los ingresos públicos estatales y municipales del Estado de Morelos,

En el INAFED generamos herramientas para promover el desarrollo de las capacidades institucionales, y con ello, lograr gobiernos locales eficaces

Marginación 2015 Cifras: Estado de Zacatecas

Recaudación de los ingresos públicos estatales y municipales del Estado de México,

Gobierno del Estado de Zacatecas Secretaría de Finanzas

Recaudación de los ingresos públicos estatales y municipales del Estado de Jalisco,

ACUERDO POR EL QUE SE REFORMA Y ADICIONA LA CLASIFICACIÓN ADMINISTRATIVA DEL ESTADO DE ZACATECAS

Recaudación de los ingresos públicos estatales y municipales del Estado de Chiapas,

INFORME FINANCIERO AL PRIMER TRIMESTRE DEL EJERCICIO 2015 PODER EJECUTIVO DEL ESTADO DE ZACATECAS

Recaudación de los ingresos públicos estatales y municipales del Estado de Michoacán,

Derechos a Recibir Efectivo o Equivalentes 535,304, ,381,549 Documentos por Pagar a Corto Plazo 1,156,827, ,704,968

EVALUACIÓN DE LA ARMONIZACIÓN CONTABLE

GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS SECRETARÍA DE FINANZAS SUBSECRETARÍA DE EGRESOS DIRECCIÓN DE CONTABILIDAD

ACUERDO segundo trimestre CONSIDERANDO

10,751,964,389 11,781,272,125. Contable/ 7

ACUERDO Segundo Trimestre CONSIDERANDO

Recaudación de los ingresos públicos estatales y municipales del Estado de Sonora,

Recaudación de los ingresos públicos estatales y municipales del Estado de Oaxaca,

Tabla de Contenido FUENTE. BANCO ESTATAL DE DATOS SOBRE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

DIRECTORIO PRESIDENCIA DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA

Otros Pasivos del Ente Pesos Mexicanos DIVERSOS PASIVOS 4,056,940,603 3,342,060,753 Subtotal de Otros Pasivos del Ente 4,056,940,603 3,342,060,753

Otros Pasivos del Ente Pesos Mexicanos DIVERSOS PASIVOS 4,056,940,603 2,977,249,838 Subtotal de Otros Pasivos del Ente 4,056,940,603 2,977,249,838

Subtotal Corto Plazo 174,681,925 88,514,299

2010 Principales Causas 2010 Grupo H M Principales

GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS SECRETARÍA DE FINANZAS

Moneda de Contratación

Moneda de Contratación. Saldo Final del Periodo DEUDA PÚBLICA

Saldo al Inicio. del Periodo DEUDA PÚBLICA INTERIOR 20,063,349 20,063,239 0 (20,063,239) 174,681, ,618, ,681,925

ACUERDO CONSIDERANDO

ZACATECAS DOMICILIOS DE ASAMBLEAS MUNICIPALES 8 DE FEBRERO DE APOZOL SALON EJIDAL DOMICILIO CONOCIDO, APOZOL,ZAC

Distribución de los flujos de participaciones y de aportaciones federales para el Estado de Tlaxcala,

D. O. F. 18 de enero de 2005.

Información Ley de Ingresos Armonizada 35,161, Impuestos 3,267,967.29

Gobierno del Estado de Zacatecas

Amalia D. García Medina, CONSIDERANDO

PRESUPUESTO CIUDADANO Ayuntamiento de Acajete

Segunda Evaluación Particular del Portales de los Ayuntamientos

Municipio de Zacapu Michoacán Administración INICIATIVA DE LA LEY DE INGRESOS

22 Cuotas para la Seguridad Social

4.2.2 GANADERIA CUADRO PRODUCTO INTERNO BRUTO DE LA GANADERIA EN EL ESTADO Y NACIONAL, Y TASA DE PARTICIPACION NACIONAL

Distribución de los flujos de participaciones y de aportaciones federales para el Estado de Campeche,

Recaudación de los ingresos públicos estatales y municipales del Estado de Tlaxcala,

Periódico Oficial Órgano del Gobierno del Estado Libre y Soberano de Zacatecas

Amalia D. García Medina, CONSIDERANDO

PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO 2017

Distribución de los flujos de participaciones y de aportaciones federales para el Estado de Tabasco,

Distribución de los flujos de participaciones y de aportaciones federales para el Estado de Jalisco,

Poder Ejecutivo del Estado de Zacatecas Secretaría de Finanzas. Informe Financiero Acumulado al Mes de Marzo de 2014

AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE TAPACHULA, CHIAPAS

PRESUPUESTO DE INGRESOS

PODER EJECUTIVO. Resultados Generales / 103

AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE TAPACHULA, CHIAPAS

INFORME FINANCIERO AL PRIMER TRIMESTRE DEL EJERCICIO 2016 PODER EJECUTIVO DEL ESTADO DE ZACATECAS

FORMATO DE INICIATIVA DE LEY DE INGRESOS ARMONIZADA 2015

PODER EJECUTIVO. Resultados Generales / 99

SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS FORMATO DE LA LEY DE INGRESOS DEL ESTADO DE NAYARIT ARMONIZADA

CAPÍTULO II DE LOS INGRESOS DEL MUNICIPIO

Periódico Oficial Órgano del Gobierno del Estado Libre y Soberano de Zacatecas

IMPUESTOS 590,104 50, , % Sobre los ingresos 12, , %

4.4.2 TURISMO CUADRO PRODUCTO INTERNO BRUTO DE RESTAURANTES Y HOTELES EN EL ESTADO Y NACIONAL, Y TASA DE PARTlClPAClON NACIONAL

Distribución de los flujos de participaciones y de aportaciones federales para el Estado de Hidalgo,

EL INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE ZACATECAS

AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE TAPACHULA, CHIAPAS

SUP L E M E N T O. 5 AL No. 9 DEL PERIÓDICO OFICIAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO CORRESPONDIENTE AL DÍA 31 DE ENERO DE 2018

GOBIERNO DEL ESTADO DE SINALOA RESUMEN DE INGRESO PUBLICO, POR FUENTE (PESOS)

4.3.2 TURISMO DOS ESTRELLAS. 21 o CATEGOR 1 A ESTABLECIMIENTOS CUARTOS PERSONAL OCUPADO TOTAL CINCO ESTRELLAS CUATRO ESTRELLAS

ENTIDAD: MUNICIPIO DE SANTA ANA MAYA, MICHOACAN

Distribución de los flujos de participaciones y de aportaciones federales para el Estado de Guanajuato,

Gobierno del Estado de Zacatecas Secretaría de Finanzas

Distribución de los flujos de participaciones y de aportaciones federales para el Estado de Aguascalientes,

Transcripción:

SAE-ISS-17-15 DIRECCIÓN DE SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS SUBDIRECCIÓN DE ANÁLISIS ECONÓMICO Recaudación de los ingresos públicos estatales y municipales del Estado de Zacatecas, 2010-2013 Elaborado por: M. en E. Reyes Tépach Marcial Investigador Parlamentario Agosto, 2015 Av. Congreso de la Unión Núm. 66; Col. El Parque; Deleg. Venustiano Carranza; C.P. 15969, México, D.F; Teléfono: 50 36 00 00 ext. 67027 y 67035; Fax: 5628-1300 ext.4726 e. mail:reyes.tepach@congreso.gob.mx

Hacienda Pública Estatal El estado de Zacatecas se localiza en la parte centro-norte de la República Mexicana al noreste de la capital. Sus coordenadas son: del paralelo 25 09-21 01 de latitud norte y del meridiano 100 48 104 20 de longitud oeste, a una altura media sobre el nivel del mar 2230 metros. Los límites del estado son muy irregulares y han sufrido frecuentes variaciones con el tiempo. Colinda al norte con Coahuila, al noreste con Nuevo León en un vértice que es común a cuatro entidades, al este con San Luis Potosí al sur con Aguascalientes y Jalisco, al sureste con Nayarit. La capital del Estado es el municipio de Zacatecas. Tiene una extensión territorial de 75 mil275 km 2, representando el3.8% del territorio nacional. El sector de la actividad económica que más aporta al PIB estatal es la Industria minera. Su aportación al PIB Nacional es del0.9%. De acuerdo con el Censo de Población y Vivienda, en el año 2010 habitaban en esa Entidad 1 millón 490 mil 668 habitantes, representando el 1.3% del total del país, su distribución de la población es 59% urbana y 41% rural. Destaca que el 14.30% de los habitantes se ubican en la Ciudad de Fresnillo. Este Estado se conforma de 58 municipios, sin embargo, para fines de este análisis se toman las 15 ciudades que en su conjunto concentran el 67.39% de los ingresos totales de la Entidad y el 68.90% de su población. Cuadro No. 1. Distribución de la población en los municipios del Estado de Zacatecas, 2010. (Número de habitantes y participación % en la población total) Municipios Población (No. Habitantes) % Fresnillo 213,139 14.30 Guadalupe 159,991 10.73 Zacatecas 138,176 9.27 Pinos 69,844 4.69 Río Grande 62,693 4.21 Sombrerete 61,188 4.10 Jerez 57,610 3.86 Loreto 48,365 3.24 Ojocaliente 40,740 2.73 Calera 39,917 2.68 Villa de Cos 34,328 2.30 Valparaíso 33,323 2.24 Nochistlán de Mejía 27,932 1.87 Gral.Fco. R. Murguía 21,974 1.47 Mazapil 17,813 1.19 Otros municipios 463,635 31.10 Población total 1,490,668 100.00 Fuente: INEGI 2

Desde la perspectiva hacendaria, debido al diseño de nuestro federalismo fiscal, en las entidades federativas del país coexisten dos sistemas recaudatorios independientes: el estatal y el municipal. Nuestro federalismo fiscal tiene como objetivo evitar la multi-tributación, por esta razón existen actividades económicas cuyos gravámenes se reservan exclusivamente para los estados y otras para los municipios. Si se presentara concurrencia impositiva, ésta busca ser racional para impedir desalentar la productividad media del impuesto. Desde esta perspectiva, cada una de estas jurisdicciones territoriales tiene reservada de manera exclusiva sus propias fuentes de ingresos, las cuales se clasifican de tres grandes rubros: Las transferencias recibidas del Gobierno Federal, que comprenden el flujo de participaciones y aportaciones federales, representan la principal fuente de ingresos fiscales que captan ambas haciendas públicas. La Ley de Coordinación Fiscal define los fondos de participaciones y aportaciones que se destinan a los estados y municipios del país. Los ingresos propios, que pueden ser tributarios y no tributarios, destacando en el primer grupo los impuestos y en el segundo los derechos, productos y aprovechamientos, estos recursos se obtienen de la carga fiscal que soportan los habitantes que viven en cada una de estas jurisdicciones territoriales. El pacto fiscal federal establece que los factores gravables de poca movilidad se reservan para los gobiernos sub-nacionales, siendo el impuesto a la propiedad inmobiliaria (predial) de cobro exclusivo para los municipios del país. Los recursos no propios, particularmente el financiamiento (deuda pública estatal y municipal), es una fuente de ingreso que ha tomado relevancias en ambas haciendas públicas en los últimos años, dada la crisis de recaudación de recursos propios de la Federación, los estados y los municipios del país. Cabe señalar que debido a esta tipología de la carga tributaria existente en ambos niveles de gobierno, y que representa la columna vertebral de nuestro federalismo fiscal, las transferencias y los ingresos propios tributarios y no tributarios, así como los flujos de financiamiento de las entidades federativas del país son diferentes con respecto a los existentes para los municipios, de allí que para identificar el potencial de recaudación en el Estado, se debe sumar el esfuerzo de captación de la hacienda pública del gobierno central y la de sus respectivos municipios. Dada esta breve contextualización, afirmamos que con base en la información proporcionada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), y de acuerdo con la gráfica número 1, los ingresos públicos totales captados por la hacienda pública estatal de Zacatecas fueron de 23 mil 538.03 mdp durante el ejercicio fiscal 2010, 25 mil 462.77 mdp en el 2011, 26 mil 826.37 mdp en el 2012 y de 25 mil 834.63 mdp en el 2013. 3

Durante estos años, la principal fuente de ingresos de la hacienda pública estatal de esta Entidad provino de las aportaciones federales y estatales, que en una alta proporción son transferencias que provienen del Gobierno Federal y que tienen como objetivo fortalecer el proceso de descentralización administrativa entre los tres niveles de gobierno. Son recursos regulados en la Ley de Coordinación Fiscal, donde se establece con puntualidad su destino, los cuales se asignan principalmente para los rubros de educación, salud, seguridad pública, infraestructura municipal, saneamiento financiero de la hacienda estatal y las municipales. De acuerdo con el INEGI, las aportaciones federales son recursos que otorga la Federación a los gobiernos de los estados y municipios, destinados a la ejecución de programas federales a través de estos dos niveles de gobierno, mediante la reasignación de responsabilidades y recursos presupuestarios, en los términos de los convenios que celebre el gobierno federal con éstos. La ley estipula los rubros específicos para la asignación de este tipo de recursos. Se canalizan a través del Fondo para la Nómina Educativa (FONES) antes Fondo de Aportaciones para la Educación Básica y Normal (FAEB), Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA), Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Estatal y Municipal (FAIS), Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FORTAMUN), Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM), Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de Adultos (FAETA), Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de las Entidades Federativas y del Distrito Federal (FASP) y Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de la Entidades Federativas (FAFEF). 4

De acuerdo con la gráfica número 2, para el año 2010, las aportaciones federales transferidas al Estado fueron equivalentes a 13 mil 110.12 mdp; para el 2011 fueron de 14 mil 258.13 mdp; para el 2012 ascendieron a 14 mil 580.60 mdp y para el 2013 fueron de 16 mil 141.82 mdp. La segunda fuente de captación de la hacienda pública estatal de esta Entidad fueron las participaciones federales, que son recursos que la Federación le transfiere al Gobierno Local por formar parte del pacto fiscal federal, y que tienen como característica principal que las autoridades políticas y hacendarias del estado deciden autónomamente su destino. De acuerdo con el Glosario del INEGI, las participaciones federales son asignaciones de recursos que se derivan de los convenios de coordinación fiscal entre niveles de gobierno, que otorga la federación a los estados y municipios para sufragar las necesidades de gasto propias de estos dos niveles de gobierno. Los estados y municipios ejercen en forma libre y autónoma la asignación de dichos recursos. En la gráfica número 2 se expone que para el ejercicio fiscal 2010, el Gobierno de esta Entidad captó 6 mil 034.95 mdp por concepto de participaciones federales, en el 2011 fue de 6 mil 620.89 mdp, en el 2012 fue de 6 mil 746.27 mdp y en el 2013 fue de 7 mil 214.82 mdp. 5

Las fuentes de ingresos propios de las haciendas públicas estatales y municipales pueden ser tributarios y no tributarios: Del primer grupo, destacan los impuestos, que se definen como prestaciones en dinero o en especie que el Estado fija unilateralmente y con carácter obligatorio a todos aquellos individuos cuya situación coincida con la ley. Es un tributo, carga fiscal o prestaciones en dinero y/o especie que fija la ley con carácter general y obligatorio a cargo de personas físicas y morales para cubrir los gastos públicos. Es una contribución o prestación pecuniaria de los particulares, que el Estado establece coactivamente con carácter definitivo y sin contrapartida alguna. De acuerdo con el INEGI, los impuestos son contribuciones establecidas en la ley que deben pagar las personas físicas o morales que se encuentran en la situación jurídica o de hecho prevista por la misma, que sean distintas a las prestaciones de seguridad social, contribuciones de mejoras y derechos. La principal característica de los impuestos es que el estado no otorga contraprestación en forma directa a las personas físicas o morales que realizan el pago. Del segundo grupo resaltan: Los derechos, que son contribuciones establecidas en ley por el uso o aprovechamiento de los bienes del dominio público de la Nación, así como por los servicios que presta el Estado en sus funciones de derecho público, excepto cuando se prestan por organismos descentralizados. También son derechos las contribuciones a cargo de los organismos públicos descentralizados por prestar servicios exclusivos del Estado. Los productos son los ingresos que percibe el Estado por actividades que no corresponden al desarrollo de las funciones propias de derecho público o por la explotación de sus bienes patrimoniales. Los aprovechamientos son ingresos ordinarios provenientes de las actividades de derecho público que realiza el gobierno, y que recibe en forma de recargos, intereses moratorios o multas, o como cualquier ingreso no clasificable, como impuestos, derechos o productos. En la gráfica número 3, se observa la evolución de los ingresos tributarios y no tributarios del Estado. Los impuestos evolucionaron entre el 2010 y el 2013 de la siguiente manera: 266.81 mdp; 308.01 mdp; 475.90 mdp y 503.81 mdp. Los derechos fueron de 347.08 mdp; 674.52 mdp; 434.45 mdp y de 395.91 mdp. 6

Las fuentes adicionales de ingresos de las haciendas públicas estatales y municipales del país son: Otros ingresos definidos por el INEGI como percepciones que por su naturaleza no pueden agruparse en algún otro capítulo de ingresos del sector público estatal y municipal. Financiamiento (deuda pública), que son recursos financieros que los gobiernos obtienen para cubrir un déficit presupuestario. El financiamiento subnacional se contrata dentro del país a través de créditos, empréstitos y otras obligaciones derivadas de la suscripción o emisión de títulos de crédito o cualquier otro documento pagadero a plazo. En la gráfica número 4, se observa la evolución en el Estado de otros ingresos y el financiamiento para el periodo 2010-2013, otros ingresos evolucionaron de la siguiente manera: 0.46 mdp; no hay información para el 2011-2013. El financiamiento fue de 3 mil 397.51 mdp; 3 mil 085.70 mdp; 4 mil 042.25 mdp y de 950.65 mdp. 7

El Estado de Zacatecas registró una captación de 25 mil 834.6 mdp durante el ejercicio fiscal 2013. Como se observa en la gráfica número 5, las aportaciones y las participaciones federales fueron las principales fuentes de ingreso durante este ejercicio fiscal, ascendieron a 16 mil 141.8 mdp y 7 mil 214.82 mdp, respectivamente. Le siguieron en orden de importancia, el financiamiento que fue de 950.65 mdp y los impuestos estimados en 503.81 mdp. En términos de participación, durante el ejercicio fiscal 2013, las aportaciones y las participaciones federales representaron el 90.41% de los ingresos totales de la Entidad: 62.48% para las primeras y el 27.93% para las segundas, el financiamiento fue del 3.68% y los impuestos representaron el 1.95%. 8

Hacienda Pública Municipal Con independencia de los ingresos captados por la hacienda pública estatal, de acuerdo con la gráfica número 7, los ingresos públicos totales captados por las haciendas públicas de los municipios de Zacatecas fueron de 4 mil 922.89 mdp durante el ejercicio fiscal 2010, 5 mil 406.96 mdp en el 2011, 5 mil 709.81 mdp en el 2012 y de 5 mil 791.22 mdp en el 2013 9

Durante estos años, la principal fuente de ingresos municipales de este estado provino de las participaciones federales, en la gráfica número 8 se expone que para el ejercicio fiscal 2010, los municipios de esta Entidad captaron 1 mil 912.47mdp por concepto de participaciones federales, en el 2011 fue de 2 mil 068.89 mdp, en el 2012 fue de 2 mil 096.95 mdp y en el 2013 fue de 2 mil 338.31mdp. La segunda fuente de captación de las haciendas públicas municipales fueron las aportaciones federales y estatales, de acuerdo con la gráfica número 8, para el año 2010, las aportaciones federales transferidas para los municipios del Estado fueron equivalentes a 1 mil 914.18 mdp; para el 2011 ascendió a 2 mil 327.27 mdp; para el 2012 fue de 2 mil 419.50 mdp y para el 2013 fue de 2 mil 804.73 mdp. En la gráfica número 9, se observa la evolución de los ingresos tributarios y no tributarios del Estado: Los impuestos evolucionaron entre el 2010 y el 2013 de la siguiente manera: 196.35 mdp; 228.44 mdp; 248.37 mdp y 265.56 mdp. Los derechos fueron de 303.92 mdp; 388.13 mdp; 428.20 mdp y de 364.73 mdp. 10

En la gráfica número 10, se observa la evolución en el Estado de otros ingresos, el financiamiento y la disponibilidad inicial para el periodo 2010-2013: Otros ingresos evolucionaron de la siguiente manera: 25.13 mdp; 56.82 mdp; 30.99 mdp y 34.19 mdp. El financiamiento fue de 404.91mdp; 185.69 mdp; 30.99 mdp y de 34.19 mdp. La disponibilidad inicial no registró datos. El estado de Zacatecas registró una captación de 5 mil 791.22 mdp durante el ejercicio fiscal 2013. Como se observa en la gráfica número 11, las participaciones federales fueron de 2 mil 338.31mdp, lo que representó el 40.38% de los ingresos totales de esta entidad federativa. 11

La segunda fuente de captación de la hacienda pública estatal proviene de las aportaciones federales y estatales. De acuerdo con la gráfica número 11, para el año 2013 fueron equivalentes a 2 mil 176.95 mdp, representando el 37.59% de los ingresos totales de la entidad. Nótese entonces que el flujo de participaciones federales (recursos de uso libre) y las aportaciones federales (recursos condicionados representaron el 77.97% de los ingresos totales de esta entidad. Las otras fuentes de ingreso se generan a través del sistema tributario y no tributario del Estado, es decir, el 22.03% de los recursos son producto de la carga fiscal que soporta la población de la entidad y del financiamiento. De acuerdo con la gráfica número 11, los derechos captados en el 2013 fueron de 364.73 mdp, representando el 6.30% de los ingresos totales del estado, los impuestos fueron de 265.56 mdp (4.59%) y el resto de los recurso provienen de los aprovechamientos, financiamiento, disponibilidad inicial, otros ingresos y contribuciones de mejoras. El análisis municipal expuesto en la gráfica número 12, muestra que la Ciudad de Fresnillo es la que concentra la mayor parte de los recursos de la entidad, su hacienda local demanda 765.64 mdp, equivalente al 13.22%. Cabe señalar que las ciudades de Guadalupe y Zacatecas, tienen una participaciónrelativamente superior, aunque sumamente más frágiles, a las otras en el sistema fiscal del Estado. 12

Por fuente de ingresos, en la gráfica número 13, se observa que las Ciudades de Fresnillo, Guadalupe y Zacatecas son las que captan el mayor flujo de participaciones y aportaciones federales, con 293.52 mdp y 324.07 mdp para Fresnillo; Guadalupe con 226.84 mdp y 185.31 mdp y para Zacatecas con 199.52 mdp y 150.91 mdp, respectivamente. Cada uno de los municipios que conforman esta entidad tiene una percepción inferior por estas transferencias condicionadas y no condicionadas. 13

En las otras fuentes de recaudación de la Entidad, de acuerdo con la gráfica número 14, también resalta el alto grado de concentración del municipio de Fresnillo: en los impuestos recauda 27.67 mdp, en los derechos 81.45 mdp; en los productos 5.47 mdp y en los aprovechamientos 10.49 mdp. Los municipios de Zacatecas y Guadalupe tiene un potencial de recaudación relativamente superior a las otras haciendas públicas municipales, aunque más frágiles, que las ciudades mencionadas. En términos relativos, en la gráfica número 15, se observa que del flujo total de ingresos que capta el sistema tributario de la Entidad, las transferencias por participaciones federales y aportaciones federales y estatales que se destinan a la Ciudad de Fresnillo representan el 5.07% y el 5.91% de los ingresos totales del Estado. El municipio de Guadalupe capta el 3.87% y 3.20% y Zacatecas el 3.45% y 2.61%, respectivamente. 14

De acuerdo con la gráfica número 16, la recaudación de los impuestos de la Ciudad de Fresnillo equivalen al 0.48% de los ingresos totales de la entidad, los derechos representan el1.41%, los producto el 0.09% y los aprovechamientos el 0.18%, el resto de los municipios conforman esta entidad, tiene una percepción inferior de recaudación dentro de esta Entidad. En la gráfica número 17, se observa que del flujo total de participaciones federales y aportaciones federales y estatales que se transfieran a esta Entidad, la Ciudad de Fresnillo el 12.55% y el 15.71% de estas transferencias no condicionadas y condicionadas, respectivamente. El municipio de Guadalupe captó el 9.57% y 8.51%, respectivamente y el municipio de Zacatecas el 8.53% y el 6.93%. 15

La Ciudad de Fresnillo, de acuerdo con la gráfica número 18, capta el 10.42% de los impuestos totales de la Entidad, el 22.33% de los derechos, el 10.16% de los productos y el 6.08% de los aprovechamientos. Por su parte, Zacatecas, el 18.05% de los impuestos; el 8.96% de los derechos, el 16.95% de los productos y el 1.43% de los aprovechamientos; para el municipio de Guadalupe el15.39% de los impuestos; el 8.05% de los derechos, el 20.68% de los productos y el 5.07% de los aprovechamientos. 16

Los municipios de Pinos y Gral. Murguía son los que tienen las mayores tasas de dependencia financiera de las transferencias no condicionadas y condicionadas provenientes del Gobierno Central. De acuerdo con la gráfica número 19, para la primera, las participaciones federales representan el 36.87% de sus ingresos totales y las aportaciones federales y estatales son equivalentes al 60.28%, en conjunto, estas transferencias representan el 97.16% de los ingresos totales del municipio de Pinos. Para el segundo municipio, las participaciones son equivalentes al 36.92% de sus ingresos totales y las aportaciones del 53.38%, es decir, la tasa de dependencia financiera de los recursos de tienen de las transferencias provenientes de la Federación es del 90.30%. En la gráfica número 20, se observa que en el municipio de Mazapil el 11.33% de sus ingresos totales provienen de los impuestos, en Calera los derechos representan el 18.55% de sus ingresos, para Zacatecas los productos son el 2% y ensombrerete en los aprovechamientos son del 8.93% de sus respectivos ingresos totales. 17

Para el año 2013 el financiamiento que arribó a esta entidad federativa fue de 385.02 mdp, de los cuales fueron contratados 12.10 mdp por el municipio de Guadalupe; 0.94 mdp por el municipio de Zacatecas; 12.21 mdp por el municipio de Jerez; 9.61mdp por el municipio de Río Grande; 2 mdp por el municipio de Sombrerete ;10.34 mdp por el municipio de Valparaíso;8.06mdp por el municipio de Calera; 4.46 mdp por el municipio de Villa de Cos;18.17 mdp por el municipio de Ojocaliente ; 4.82 mdp por el municipio de Loreto;17.46 mdp por el municipio de Nochistlán; 7.79 mdp por el municipio de Mazapil y 5.08 mdp por el municipio de Gral. Murguía. Del análisis estatal y municipal, podemos concluir de acuerdo con la gráfica número 21, que en el año 2013 la hacienda pública del Estado de Zacatecas captó 31 mil 625.85 mdp, de los cuales, 25 mil 834.63 mdp fueron de origen estatal y 5 mil 791.22 mdp provinieron del sistema recaudatorio municipal 18

De los ingresos totales recaudados por la hacienda pública de esta entidad en el año 2013, de acuerdo con la gráfica número 22, el 81.69% fue de origen estatal y el 18.30% provino de sus municipios. De este análisis podemos concluir que los ingresos públicos en este Estado provienen de la hacienda estatal y las municipales, cada nivel tiene reservado de manera exclusiva un conjunto de gravámenes, se observó que las fuentes estatales son más robustas que las municipales. 19

La hacienda estatal y las municipales muestran una alta dependencia financiera de los flujos de participaciones y aportaciones federales. De sus ingresos propios, los impuestos y los derechos son las principales fuentes de recaudación, por su parte, el financiamiento ha incrementado su importancia como un instrumento al que han recurrido el Gobierno estatal y los municipales para cubrir sus obligaciones de gasto. El análisis regional muestra una correlación entre los municipios que tienen una alta participación poblacional y la fortaleza en su recaudación. Las haciendas públicas de la Ciudad de Fresnillo, Guadalupe y Zacatecas son las que captan los mayores flujos de transferencias condicionadas y no condicionadas y concentran la más alta proporción de los ingresos tributarios y no tributarios en esta entidad federativa. Por su parte, las haciendas municipales de Pinos y General Murgía registran la mayor tasa de dependencia financiera. Finalmente, en los anexos 1 y 2 de este análisis se exponen la estructura de recaudación de la hacienda pública estatal y de los municipios que conforman esta Entidad. 20

Anexo número 1: Estructura de los ingresos estatales 2010-2013 21

Cuadro No. 2. Clasificación de los impuestos recaudados por la hacienda pública estatal de Zacatecas 2010-2013. (Millones de pesos). Recaudación 2010 2011 2012 2013 Impuestos (A+B+C+D+E+F) 266.81 308.01 475.90 503.81 A. Impuesto sobre los Ingresos (a+b+c+d) 113.97 121.93 150.85 182.42 a. Impuesto sobre nomina 113.97 121.93 150.85 182.42 b. Remuneraciones al trabajo no subordinado - - - - c. Ejercicio de profesiones y honorarios - - - - d. Instrumentos públicos y operaciones contractuales - - - - B. Impuestos sobre el Patrimonio (a+b+c+d+e+f) 110.87 125.96 281.21 270.73 a. Impuesto predial - - - - b. Impuesto sobre tenencia o uso de vehículos 67.42 77.20 231.30 229.73 c. Enajenación de bienes muebles y adquisición de vehículos 43.45 48.76 49.91 41.01 d. Traslado de dominio de bienes inmuebles - - - - e. Adquisición de bienes inmuebles - - - - f. Otros impuestos sobre el patrimonio - - - - C. Impuesto sobre la producción, el consumo y las transacciones (a+b+c+d+e+f+g) 4.62 4.89 4.76 4.81 a. Actividades mercantiles - - - - b. Comercio de libros y revistas - - - - c. Actividades industriales - - - - d. Impuesto sobre hospedaje 4.62 4.89 4.76 4.76 e. Diversiones y espectáculos públicos - - - - f. Loterías, rifas, sorteos y juegos permitidos - - - 0.06 g. Otros impuestos sobre la producción, el consumo y las transacciones - - - - D. Adicionales (a+b+c) 37.34 55.23 39.08 45.25 a. Para educación 37.34 55.23-45.25 b. Para obras de infraestructura urbana - - - - c. Impuestos adicionales diversos - - 39.08 - E. Accesorios - - - 0.60 F. Otros Impuestos - - - - Elaborado por la de los Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de los Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del INEGI. Finanzas Públicas Estatales y Municipales de México. Fecha de consulta: Mayo del 2015. 22

Cuadro No. 3. Clasificación de las contribuciones de mejoras recaudadas por la hacienda pública estatal de Zacatecas 2010-2013. (Millones de pesos). Recaudación 2010 2011 2012 2013 Contribuciones de Mejoras (A+B) 141.14 222.07 248.02 277.99 A. Contribución de mejoras por obras públicas 141.14 222.07 248.02 277.99 B. Contribuciones de Mejoras no comprendidas en las fracciones de la Ley de Ingresos causadas en ejercicios - - - - fiscales anteriores pendientes de liquidación o pago Elaborado por la de los Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de los Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del INEGI. Finanzas Públicas Estatales y Municipales de México. Fecha de consulta: Mayo del 2015. 23

Cuadro No. 4. Clasificación de los derechos recaudados por la hacienda pública estatal de Zacatecas 2010-2013. (Millones de pesos). Recaudación / Municipios 2010 2011 2012 2013 Derechos (A+B+C+D+E) 347.08 674.52 434.45 395.91 A. Derechos por el uso, goce, aprovechamiento o explotación de bienes de dominio público (a+b+c+d+e+f+g+h) 0.53 0.70-389.36 a. Registros (i+ii+iii+iv) - - - 58.44 i. Registro civil - - - 7.20 ii. Registro público de la propiedad y del comercio - - - 50.90 iii. Servicios notariales y de archivo - - - 0.34 iv. Registros diversos - - - - b. Certificaciones y constancias (i+ii+iii+iv) - - - 30.08 i. Educación pública - - - - ii. Salud - - - - iii. Ecología e impacto ambiental - - - - iv. Certificaciones y constancias diversas - - - 30.08 c. Licencias y permisos (i+ii+iii+iv+v) - - - 2.51 i. Comercio ambulante - - - - ii. Comercio nocivo - - - 0.43 iii Empresas de transporte - - - - iv. Licencias de funcionamiento - - - 2.08 v. Licencias y permisos diversos - - - - d. Inspecciones (=i) - - - - i. Sanidad - - - - e. Servicios de vialidad y transporte (i+ii+iii+iv+v) - - - 298.32 i. Expedición de licencias de manejo - - - 38.40 ii. Servicios de grúa y almacenaje de vehículos - - - - iii. Control vehicular - - - 256.32 iv. Concesiones para prestar servicios de transporte - - - 2.59 v. Diversos servicios de vialidad y de transporte - - - 1.01 f. Uso y suministro de agua potable - - - - g. Servicios de desarrollo urbano y obras públicas (i+ii+iii) 0.53 0.70 - - i. Urbanización 0.53 0.70 - - ii. Por servicios de fraccionamiento - - - - iii. Diversos servicios de desarrollo y obras públicas - - - - h. Diversos derechos por el uso, goce, aprovechamiento o explotación de bienes de dominio público - - - - B. Derechos por prestación de servicios (a+b+c+d) 344.00 667.54 419.52 - a. Estacionamientos - - - - b. Seguridad pública - 27.83 - - c. Servicios de limpia y recolección de basura - - - - d. Diversos derechos por prestación de servicios 344.00 639.72 419.52 - C. Accesorios - - - 1.26 D. Derechos no comprendidos en las fracciones de la Ley de Ingresos causadas en ejercicios fiscales anteriores pendientes de liquidación o pago - - - - E. Otros Derechos 2.55 6.28 14.93 5.30 Elaborado por la de los Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de los Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del INEGI. Finanzas Públicas Estatales y Municipales de México 24

Cuadro No. 5. Clasificación de los productos recaudados por la hacienda pública estatal de Zacatecas 2010-2013. (Millones de pesos). Recaudación / Municipios 2010 2011 2012 2013 Productos (A+B+C) 60.15 32.64 48.73 153.10 A. Productos de tipo corriente (a+b+c) 59.82 31.29 6.80 139.56 a. Arrendamientos 3.67 3.80 6.80 9.38 b. Intereses 53.06 23.55-123.54 c. Establecimientos y empresas (i+ii+iii) 3.09 3.94-6.64 i. Talleres gráficos 3.09 3.94-6.24 ii. Centros recreativos y culturales - - - - iii. Establecimientos diversos - - - 0.40 B. Productos de tipo capital (=a) - - - 0.47 a) Enajenación o venta de bienes (i+ii+iii) - - - 0.47 i. Bienes muebles e inmuebles - - - - ii. Bienes muebles - - - 0.47 iii. Bienes inmuebles - - - - C. Otros productos 0.33 1.35 41.94 13.08 Elaborado por la de los Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de los Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del INEGI. Finanzas Públicas Estatales y Municipales de México. Fecha de consulta: Mayo del 2015. 25

Cuadro No. 6. Clasificación de los aprovechamientos recaudados por la hacienda pública estatal de Zacatecas 2010-2013. (Millones de pesos). Recaudación / Municipios 2010 2011 2012 2013 Aprovechamientos (A+B+C) 179.82 260.82 250.14 196.52 A. Aprovechamientos de tipo corriente (a+b+c+d+e+f+g+h+i) 103.35 141.12 250.14 196.52 a. Rezagos - - 8.86 - b. Recargos 8.65 10.89-11.31 c. Reintegros 47.32-71.13 - d. Multas 12.20 13.50 9.49 26.51 e. Fianzas y depósitos - - - 0.01 f. Donaciones y aprovechamientos a favor del estado 4.42 70.74 156.05 133.13 g. Indemnizaciones a favor del estado 21.49 42.15 0.03 22.94 h. Gastos de ejecución 9.26 3.83 4.58 2.62 i. Diversos aprovechamientos de tipo corriente - - - - B. Aprovechamientos de tipo capital (=a) - - - - a. Concesiones para la explotación de bienes patrimoniales - - - - C. Otros aprovechamientos 76.47 119.70 - - Elaborado por la de los Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de los Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del INEGI. Finanzas Públicas Estatales y Municipales de México. Fecha de consulta: Mayo del 2015. 26

Cuadro No. 7. Clasificación de las participaciones federales captadas por la hacienda pública estatal de Zacatecas 2010-2013. (Millones de pesos). Recaudación / Municipios 2010 2011 2012 2013 Participaciones federales (A+B+C) 6,034.95 6,620.89 6,746.27 7,214.82 A. Fondos participables (a+b+c+d) 4,926.75 5,519.68 5,688.77 6,271.03 a. Fondo general de participaciones 3,999.97 4,559.30 4,706.00 5,250.96 b. Fondo de fomento municipal 726.54 746.43 761.30 790.71 c. Fondo de fiscalización 200.24 213.95 221.47 229.36 d. Fondo de extracción de hidrocarburos - - - - B. Impuestos participables (a+b+c+d) 923.09 909.19 767.55 772.12 a. Impuesto sobre tenencia o uso de vehículos 146.31 162.80 13.70 4.22 b. Impuesto sobre automóviles nuevos 23.20 22.30 28.70 29.57 c. Impuesto especial sobre producción y servicios 93.69 95.29 100.85 113.11 d. IEPS gasolinas 659.89 628.80 624.30 625.23 C. Otras participaciones (a+b+c+d+e) 185.10 192.01 289.96 171.67 a. Derechos zona federal marítima - - - - b. Multas administrativas federales no fiscales 1.52 2.99 - - c. Incentivos por administración de impuestos 102.69 107.77-171.67 d. Derecho adicional sobre extracción del petróleo - - - - e. Participaciones diversas 80.89 81.25 289.96 - Elaborado por la de los Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de los Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del INEGI. Finanzas Públicas Estatales y Municipales de México. Fecha de consulta: Mayo del 2015. 27

Cuadro No. 8. Clasificación de las aportaciones federales captadas por la hacienda pública estatal de Zacatecas 2010-2013. (Millones de pesos). Recaudación / Municipios 2010 2011 2012 2013 Aportaciones federales (A+B) 13,110.12 14,258.13 14,580.60 16,141.82 A. Aportaciones del ramo general 33 (a+b) 8,544.15 9,070.40 9,373.82 9,687.35 a. Aportaciones a entidades federativas (i+ii+iii+iv+v+vi+vii) 7,305.81 7,658.53 8,081.29 8,305.25 i. FA para la educación básica y normal 5,276.80 5,461.20 5,663.90 5,814.81 ii. FA para los servicios de salud 1,075.80 1,242.89 1,456.18 1,501.43 iii. FA para infraestructura social estatal 181.95 107.43 88.85 92.67 iv. FA múltiples 242.44 261.00 262.10 267.78 v. FA para educación tecnológica y adultos 65.11 69.51 78.86 77.37 vi. FA para seguridad pública de los estados y el D.F. 112.59 115.20 121.10 125.27 vii. FA para el fortalecimiento de las entidades federativas y las demarcaciones del D.F. 351.12 401.30 410.30 425.92 b. Aportaciones a municipios (i+ii) 1,238.34 1,411.87 1,292.54 1,382.10 i. FA para la infraestructura social municipal 695.24 782.37 626.33 671.91 ii. FA para el fortalecimiento de los municipios 543.11 629.50 666.21 710.19 B. Recursos federales reasignados (a+b+c+d+e+f+g) 4,565.97 5,187.73 5,206.78 6,454.47 a. Convenios para obras públicas (i+ii+iii+iv+v+vi+vii) 534.56 985.62 700.77 797.54 i. Convenio CAPECE - - - - ii. Comisión nacional del agua 33.46 289.62 235.72 338.74 iii. Sector comunicaciones y transportes - - - 59.00 iv. Fideicomiso para la infraestructura 162.79 0.56 0.24 - v. Fondo para la estabilización de los ingresos 0.93 155.71 151.61 93.09 vi. Fondo regional (Fonregión) 337.38 537.56 313.21 306.69 vii.convenio para obras públicas diversas - 2.17-0.03 b. Convenios para educación, cultura y deportes (i+ii+iii+iv+v+vi) 2,709.04 2,769.81 3,173.86 3,457.75 i. Educación básica 65.93 43.54 1,316.08 1,345.38 ii. Educación media superior - 352.17-435.29 iii. Educación superior 1,161.09 1,322.63 1,210.00 1,512.20 iv. Cultura 3.65 6.95 4.29 0.40 v. Deporte 1.98 160.01 110.15 126.07 vi. Diversos programas para el sector educativo 1,476.39 884.50 533.35 38.40 c. Convenios para seguridad pública (i+ii) 34.48 144.19 157.18 203.67 i. Socorro de ley 1.48 2.92 2.02 1.08 ii. Apoyo a programas de seguridad pública 33.00 141.27 155.16 202.59 d. Convenios al apoyo del desarrollo económico (i+ii+iii+iv+v) 305.41 71.09 62.66 107.37 i. Promoción y desarrollo turístico 55.06 57.13 26.64 41.00 ii. Alianza para el campo - - - - iii. Apoyo a la micro, pequeña y mediana empresa - 7.50-4.45 iv. Convenio SAGARPA - - 30.01 3.50 v. Diversos convenios al sector económico 250.35 6.47 6.01 58.43 e. Convenios para salud, asistencia y seguridad social (i+ii+iii) 711.43 924.93 704.06 955.95 i. Convenios para salud 697.40 901.87 693.08 876.49 ii. Convenio para asistencia social 14.04 13.35 6.51 79.47 iii. Convenios para seguridad social - 9.70 4.46 - f. Convenios para mejorar los servicios públicos (i+ii+iii) 1.50-20.69 14.73 i. Modernización del registro civil - - 20.69 - ii. Modernización del registro público de la propiedad - - - - iii. Otros convenios 1.50 - - 14.73 g. Recursos federales diversos (i+ii+iii+iv+v+vi) 269.55 292.09 387.56 917.46 i. Programa de apoyo para el fortalecimiento de las entidades federativas - - - - ii. Programa para la fiscalización del gasto federalizado - 4.85 5.21 5.67 iii. Ramo 23 previsiones salariales y económicas - - 333.35 878.59 iv. Protección civil y prevención de desastres naturales - 173.60 - - v. Convenio para la protección de los recursos naturales 20.00 7.41-28.99 vi. Otros recursos federales 249.55 106.22 49.00 4.21 Elaborado por la de los Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de los Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del INEGI. Finanzas Públicas Estatales y Municipales de México. Fecha de consulta: Mayo del 2015. 28

Cuadro No. 9. Clasificación de otros ingresos recaudados por la hacienda pública estatal de Zacatecas 2010-2013. (Millones de pesos). Recaudación / Municipios 2010 2011 2012 2013 Otros ingresos (A+B+C) 0.46 - - - A. Ingresos por organismos descentralizados - - - - B. Ingresos por empresas de participación estatal - - - - C. Otros ingresos extraordinarios 0.46 - - - Elaborado por la de los Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de los Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del INEGI. Finanzas Públicas Estatales y Municipales de México. Fecha de consulta: Mayo del 2015. 29

Cuadro No. 10. Clasificación del financiamiento y la disponibilidad inicial captados por la hacienda pública estatal de Zacatecas 2010-2013. (Millones de pesos). Recaudación / Municipios 2010 2011 2012 2013 Financiamiento (A+B) 3,397.51 3,085.70 4,042.25 950.65 A. Empréstitos (a+b+c) 3,348.79 2,332.99 3,142.43 - a. Del Gobierno Federal - - - - b. De instituciones bancarias (i+ii) - 2,332.99 3,142.43 - i. Bancos de desarrollo - - - - ii. Bancos comerciales - 2,332.99 3,142.43 - c. Empréstitos diversos 3,348.79 - - - B. Déficit 48.72 752.71 899.82 950.65 Disponibilidad inicial - - - - Elaborado por la de los Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de los Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del INEGI. Finanzas Públicas Estatales y Municipales de México. Fecha de consulta: Mayo del 2015. 30

Anexo número 2: Estructura de los ingresos municipales 2013 31

Recaudación / Municipios Zacatecas Apozol Apulco Atolinga Cuadro No. 11. Clasificación de la recaudación de los Impuestos de los municipios del estado de Zacatecas, 2013. (Miles de pesos). Benito Juárez Calera Cañitas de Felipe Pescador Concepción del Oro Cuauhtémoc Chalchihuites Fresnillo Trinidad García de la Cadena Genaro Codina General Enrique Estrada General Francisco R. Murguía Impuestos (A+B+C+D+E+F+G) 265,564.9 1,035.3 2,191.4 1,100.2 1,050.8 7,781.4 557.8 1,601.8 686.9 4,857.8 27,672.7 1,119.8 532.2 1,228.7 2,146.4 A. Impuesto sobre los Ingresos (a+b+c) a. Ejercicio de profesiones y honorarios b. Instrumentos públicos y operaciones contractuales c. Otros impuestos sobre ingresos B. Impuestos sobre el Patrimonio (a+b+c+d+e+f) 261,970.3 1,035.3 517.3 1,100.2 1,050.8 7,777.8 557.8 1,601.8 685.7 4,857.8 27,519.5 1,117.4 532.2 1,226.4 2,146.4 a) Impuesto predial 177,764.8 760.9 420.2 907.1 780.8 6,216.9 505.6 1,309.9 535.7 4,477.1 18,329.3 796.7 479.2 654.1 1,965.9 b) Enajenación de bienes muebles y adquisición de vehículos c) Traslado de dominio de bienes inmuebles 47.5 d) Adquisición de bienes inmuebles 79,236.4 274.5 97.0 193.1 270.0 1,507.3 52.2 291.8 150.0 380.7 9,004.3 320.7 53.0 572.4 180.5 e) Anuncios publicitarios 4,921.6 53.6 185.9 f) Otros impuestos sobre el patrimonio C. Impuesto sobre la producción, el consumo y las transacciones (a+b+c+d+e+f+g+h) 3,587.3 1,674.2 3.6 1.2 153.3 2.4 2.3 a) Actividades mercantiles b) Comercio de libros y revistas c) Actividades industriales d) Explotación de minas 729.8 e) Impuesto sobre hospedaje f) Diversiones y espectáculos públicos 2,241.3 1,674.2 3.6 29.6 2.4 2.3 g) Loterías, rifas, sorteos y juegos permitidos 616.2 1.2 123.7 h) Otros impuestos sobre la producción, el consumo y las transacciones D. Adicionales (a+b+c+d) a) Para educación b) Para obras de infraestructura urbana c) Para fomento al turismo d) Impuestos adicionales diversos E. Accesorios F. Impuestos no comprendidos en las fracciones de la Ley de Ingresos causadas en ejercicios fiscales anteriores pendientes de liquidación o pago G. Otros Impuestos 7.3 Elaborado por la de los Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de los Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del INEGI. Finanzas Públicas Estatales y Municipales de México. Fecha de consulta: Junio del 2015. 32

Recaudación / Municipios Cuadro No. 11.1 Clasificación de la recaudación de los Impuestos de los municipios del estado de Zacatecas, 2013. (Miles de pesos). El Plateado de General Jiménez del Juan Joaquín Pánfilo Guadalupe Huanusco Jalpa Jerez Juchipila Loreto Luis Moya Mazapil Teul Aldama Amaro Natera Impuestos (A+B+C+D+E+F+G) 441.2 1,455.2 40,882.9 1,114.6 5,441.8 14,970.4 723.7 2,238.1 4,590.1 3,051.3 1,249.2 14,878.1 166.7 627.7 1,822.6 A. Impuesto sobre los Ingresos (a+b+c) a. Ejercicio de profesiones y honorarios b. Instrumentos públicos y operaciones contractuales c. Otros impuestos sobre ingresos B. Impuestos sobre el Patrimonio (a+b+c+d+e+f) 441.2 1,455.2 40,685.0 1,114.6 5,437.6 14,970.4 723.7 2,236.7 4,590.1 3,051.3 1,249.0 14,878.1 166.7 627.7 1,822.2 a) Impuesto predial 377.7 1,335.3 17,003.7 874.0 3,927.9 12,330.9 605.6 1,775.5 3,678.1 1,940.2 787.0 14,250.0 166.7 480.4 1,473.1 b) Enajenación de bienes muebles y adquisición de vehículos c) Traslado de dominio de bienes inmuebles d) Adquisición de bienes inmuebles 63.5 119.9 23,125.8 240.6 1,508.7 2,536.4 118.1 458.9 909.6 1,111.0 462.1 628.0 147.2 349.1 e) Anuncios publicitarios 555.5 1.0 103.1 2.3 2.4 f) Otros impuestos sobre el patrimonio C. Impuesto sobre la producción, el consumo y las transacciones (a+b+c+d+e+f+g+h) 197.9 4.2 a) Actividades mercantiles b) Comercio de libros y revistas c) Actividades industriales d) Explotación de minas e) Impuesto sobre hospedaje f) Diversiones y espectáculos públicos 97.9 4.2 g) Loterías, rifas, sorteos y juegos permitidos 100.0 h) Otros impuestos sobre la producción, el consumo y las transacciones D. Adicionales (a+b+c+d) a) Para educación b) Para obras de infraestructura urbana c) Para fomento al turismo d) Impuestos adicionales diversos E. Accesorios F. Impuestos no comprendidos en las fracciones de la Ley de Ingresos causadas en ejercicios fiscales anteriores pendientes de liquidación o pago G. Otros Impuestos 1.4 0.2 0.4 Elaborado por la de los Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de los Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del INEGI. Finanzas Públicas Estatales y Municipales de México. Fecha de consulta: Junio del 2015. Melchor Ocampo Mezquital del Oro Miguel Auza 33

Cuadro No. 11.2 Clasificación de la recaudación de los Impuestos de los municipios del estado de Zacatecas, 2013. (Miles de pesos). Recaudación / Municipios Momax Monte Moyahua de Nochistlán Noria de Río El Morelos Ojocaliente Pánuco Pinos Sain Alto Escobedo Estrada de Mejía Ángeles Grande Salvador Sombrerete Susticacán Tabasco Impuestos (A+B+C+D+E+F+G) 819.0 2,462.3 2,676.1 1,361.6 7,808.9 905.6 3,341.6 657.6 2,308.3 7,083.4 2,382.2 177.5 8,868.6 317.5 1,626.9 A. Impuesto sobre los Ingresos (a+b+c) a. Ejercicio de profesiones y honorarios b. Instrumentos públicos y operaciones contractuales c. Otros impuestos sobre ingresos B. Impuestos sobre el Patrimonio (a+b+c+d+e+f) 819.0 2,462.3 2,676.1 1,361.6 7,691.1 905.6 3,341.6 575.6 2,308.3 7,083.4 2,382.2 177.5 8,127.8 314.8 1,626.9 a) Impuesto predial 590.3 2,164.3 1,873.9 1,039.5 5,830.9 905.6 3,341.6 477.5 1,830.4 5,437.6 2,083.6 167.7 6,430.7 267.4 1,160.7 b) Enajenación de bienes muebles y adquisición de vehículos c) Traslado de dominio de bienes inmuebles 47.5 d) Adquisición de bienes inmuebles 228.7 298.0 802.1 322.1 1,857.5 98.1 477.9 1,617.0 298.7 9.8 1,694.7 466.2 e) Anuncios publicitarios 2.8 28.8 2.5 f) Otros impuestos sobre el patrimonio C. Impuesto sobre la producción, el consumo y las transacciones (a+b+c+d+e+f+g+h) 117.8 82.0 740.8 2.6 a) Actividades mercantiles b) Comercio de libros y revistas c) Actividades industriales d) Explotación de minas 729.8 e) Impuesto sobre hospedaje f) Diversiones y espectáculos públicos 2.0 11.0 g) Loterías, rifas, sorteos y juegos permitidos 115.8 82.0 2.6 h) Otros impuestos sobre la producción, el consumo y las transacciones D. Adicionales (a+b+c+d) a) Para educación b) Para obras de infraestructura urbana c) Para fomento al turismo d) Impuestos adicionales diversos E. Accesorios F. Impuestos no comprendidos en las fracciones de la Ley de Ingresos causadas en ejercicios fiscales anteriores pendientes de liquidación o pago G. Otros Impuestos Elaborado por la de los Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de los Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del INEGI. Finanzas Públicas Estatales y Municipales de México. Fecha de consulta: Junio del 2015. 34

Cuadro No. 11.3 Clasificación de la recaudación de los Impuestos de los municipios del estado de Zacatecas, 2013. (Miles de pesos). Teúl de Tlaltenango Villa Villa Recaudación / Municipios Tepechitlán Tepetongo González de Sánchez Valparaíso Vetagrande Villa de Cos González García Ortega Román Ortega Villa Hidalgo Villanueva Zacatecas Trancoso Impuestos (A+B+C+D+E+F+G) 1,709.4 1,531.6 1,459.2 5,344.2 8,071.3 523.4 2,267.0 970.5 607.9 495.7 3,552.8 47,929.3 278.8 810.0 A. Impuesto sobre los Ingresos (a+b+c) a. Ejercicio de profesiones y honorarios b. Instrumentos públicos y operaciones contractuales c. Otros impuestos sobre ingresos B. Impuestos sobre el Patrimonio (a+b+c+d+e+f) 1,708.2 1,531.0 1,457.2 5,333.7 8,063.7 523.4 2,267.0 970.5 605.4 495.7 3,551.9 47,347.5 275.4 810.0 a) Impuesto predial 1,275.8 1,379.9 994.2 3,847.0 6,675.7 490.8 1,750.7 830.7 492.9 429.4 2,966.6 23,139.4 154.5 590.0 b) Enajenación de bienes muebles y adquisición de vehículos c) Traslado de dominio de bienes inmuebles d) Adquisición de bienes inmuebles 421.2 151.2 463.1 1,482.0 1,388.0 32.6 516.3 139.8 112.4 66.2 585.3 20,240.1 120.9 219.9 e) Anuncios publicitarios 11.2 4.6 3,968.1 f) Otros impuestos sobre el patrimonio C. Impuesto sobre la producción, el consumo y las transacciones (a+b+c+d+e+f+g+h) 1.1 10.5 6.7 2.5 581.8 2.5 a) Actividades mercantiles b) Comercio de libros y revistas c) Actividades industriales d) Explotación de minas e) Impuesto sobre hospedaje f) Diversiones y espectáculos públicos 1.1 10.5 6.7 395.9 g) Loterías, rifas, sorteos y juegos permitidos 2.5 185.9 2.5 h) Otros impuestos sobre la producción, el consumo y las transacciones D. Adicionales (a+b+c+d) a) Para educación b) Para obras de infraestructura urbana c) Para fomento al turismo d) Impuestos adicionales diversos E. Accesorios F. Impuestos no comprendidos en las fracciones de la Ley de Ingresos causadas en ejercicios fiscales anteriores pendientes de liquidación o pago G. Otros Impuestos 1.2 0.6 0.9 0.9 0.9 1.0 Elaborado por la de los Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de los Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del INEGI. Finanzas Públicas Estatales y Municipales de México. Fecha de consulta: Junio del 2015. Santa María de la Paz 35

Cuadro No. 12. Clasificación de la recaudación de las aportaciones y contribuciones de los municipios del estado de Zacatecas, 2013. (Miles de pesos). Recaudación Municipios Cuotas y A. Cuotas B. Otras Cuotas y A. Contribución de B. Contribuciones de Mejoras no comprendidas en las Aportaciones a para el Contribuciones de Aportaciones para la mejoras por obras fracciones de la Ley de Ingresos causadas en ejercicios Seguridad Social Seguro Mejoras (A+B) Seguridad Social públicas fiscales anteriores pendientes de liquidación o pago (A+B) Social Zacatecas - - - - - - Apozol - - - - - - Apulco - - - - - - Atolinga - - - - - - Benito Juárez - - - - - - Calera - - - - - - Cañitas de Felipe Pescador - - - - - - Concepción del Oro - - - - - - Cuauhtémoc - - - - - - Chalchihuites - - - - - - Fresnillo - - - - - - Trinidad García de la Cadena - - - - - - Genaro Codina - - - - - - General Enrique Estrada - - - - - - General Francisco R. Murguía - - - - - - El Plateado de Joaquín Amaro - - - - - - General Pánfilo Natera - - - - - - Guadalupe - - - - - - Huanusco - - - - - - Jalpa - - - - - - Jerez - - - - - - Jiménez del Teul - - - - - - Juan Aldama - - - - - - Juchipila - - - - - - Loreto - - - - - - Luis Moya - - - - - - Mazapil - - - - - - Melchor Ocampo - - - - - - Mezquital del Oro - - - - - - Miguel Auza - - - - - - Elaborado por la de los Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de los Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del INEGI. Finanzas Públicas Estatales y Municipales de México. Fecha de consulta: Junio del 2015. 36

Cuadro No. 12.1 Clasificación de la recaudación de las aportaciones y contribuciones de los municipios del estado de Zacatecas, 2013. (Miles de pesos). Recaudación Municipios Cuotas y A. Cuotas B. Otras Cuotas y A. Contribución de B. Contribuciones de Mejoras no comprendidas en las Aportaciones a para el Contribuciones de Aportaciones para la mejoras por obras fracciones de la Ley de Ingresos causadas en ejercicios Seguridad Social Seguro Mejoras (A+B) Seguridad Social públicas fiscales anteriores pendientes de liquidación o pago (A+B) Social Momax - - - - - - Monte Escobedo - - - - - - Morelos - - - - - - Moyahua de Estrada - - - - - - Nochistlán de Mejía - - - - - - Noria de Ángeles - - - - - - Ojocaliente - - - - - - Pánuco - - - - - - Pinos - - - - - - Río Grande - - - - - - Sain Alto - - - - - - El Salvador - - - - - - Sombrerete - - - - - - Susticacán - - - - - - Tabasco - - - - - - Tepechitlán - - - - - - Tepetongo - - - - - - Teúl de González Ortega - - - - - - Tlaltenango de Sánchez Román - - - - - - Valparaíso - - - - - - Vetagrande - - - - - - Villa de Cos - - - - - - Villa García - - - - - - Villa González Ortega - - - - - - Villa Hidalgo - - - - - - Villanueva - - - - - - Zacatecas - - - - - - Trancoso - - - - - - Santa María de la Paz - - - - - - Elaborado por la de los Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de los Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del INEGI. Finanzas Públicas Estatales y Municipales de México. Fecha de consulta: Junio del 2015. 37

Cuadro No. 13. Clasificación de la recaudación de los derechos de los municipios del estado de Zacatecas, 2013. (Miles de pesos). Cañitas Benito Concepción Recaudación / Municipios Zacatecas Apozol Apulco Atolinga Calera de Felipe Cuauhtémoc Chalchihuites Fresnillo Juárez del Oro Pescador Trinidad García de la Cadena Genaro Codina General Enrique Estrada General Francisco R. Murguía Derechos (A+B+C+D+E) 364,734.4 1,710.5 361.3 543.7 899.2 29,548.2 3,739.4 1,876.1 2,040.2 1,593.3 81,454.6 754.2 755.1 598.3 2,321.2 A. Derechos por el uso, goce, aprovechamiento o explotación de bienes de dominio público (a+b+c+d+e+f+g+h) 280,413.9 1,652.4 291.0 499.8 674.9 18,317.4 3,633.6 1,595.6 1,991.9 1,457.4 70,740.6 572.0 688.0 472.1 2,161.2 a) Registros (i+ii+iii+iv) 29,632.5 123.9 169.9 96.3 111.9 820.5 372.5 381.5 151.1 210.0 2,602.7 102.0 243.4 115.8 397.8 i. Registro civil 29,178.0 123.9 169.9 96.3 111.9 820.5 372.5 381.5 151.1 210.0 2,602.7 102.0 243.4 115.8 397.8 ii. Registro público de la propiedad y del comercio iii. Servicios notariales y de archivo iv. Registros diversos 454.5 b) Certificaciones y constancias (i+ii+iii+iv) 5,196.2 21.7 22.8 44.3 17.5 145.5 37.3 30.6 30.7 760.3 20.4 37.5 171.7 177.3 i. Educación pública ii. Salud iii. Ecología e impacto ambiental iv. Certificaciones y constancias diversas 5,196.2 21.7 22.8 44.3 17.5 145.5 37.3 30.6 30.7 760.3 20.4 37.5 171.7 177.3 c) Licencias y permisos (i+ii+iii+iv+v) 64,488.1 174.2 98.3 109.9 164.1 2,231.6 32.7 591.5 214.5 324.5 7,064.5 99.0 224.7 184.7 410.6 i. Comercio ambulante 947.1 ii. Comercio nocivo 45,029.7 174.2 95.9 105.6 156.0 1,400.2 23.3 496.6 214.5 319.5 4,974.5 99.0 220.7 151.1 410.6 iii. Licencias para construcción 16,535.5 2.4 4.3 8.1 831.4 9.4 94.9 5.0 2,090.0 4.1 33.6 iv. Licencias de funcionamiento 1,003.5 v. Licencias y permisos diversos 972.2 d) Inspecciones (i+ii) 21.2 i. Sanidad 21.2 ii. Inspecciones diversas e) Servicios de vialidad y transporte (i+ii+iii+iv+v) i. Expedición de licencias de manejo ii. Servicios de grúa y almacenaje de vehículos iii. Control vehicular iv. Concesiones para prestar servicios de transporte v. Diversos servicios de vialidad y de transporte f) Uso y suministro de agua potable 176,413.1 1,308.5 247.6 381.4 15,047.5 3,191.0 622.6 1,595.7 878.8 60,313.0 350.6 180.9 1,175.4 g) Servicios de desarrollo urbano y obras públicas (i+ii+iii) 4,662.9 24.0 1.7 72.2 13.4 1.5 i. Urbanización ii. Por servicios de fraccionamiento iii. Diversos servicios de desarrollo y obras públicas 4,662.9 24.0 1.7 72.2 13.4 1.5 h) Diversos derechos por el uso, goce, aprovechamiento o explotación de bienes de dominio público B. Derechos por prestación de servicios (a+b+c+d+e+f+g+h+i) 60,904.7 35.5 3.4 43.9 134.4 10,975.8 94.2 130.3 2.5 96.6 5,147.3 136.7 56.7 113.7 46.2 a) Panteones 8,202.8 35.5 3.4 20.7 6.5 430.2 7.0 25.3 13.1 445.7 42.7 56.7 9.5 33.3 b) Rastros 15,487.2 23.2 127.9 345.2 87.2 105.1 2.5 83.6 2,072.7 94.0 104.2 5.6 c) Mercados d) Corral de consejo e) Estacionamientos f) Seguridad pública 2,675.0 41.4 g) Alumbrado público 20,932.0 9,349.3 7.3 h) Servicios de limpia y recolección de basura 13,607.8 809.6 2,629.0 i) Diversos derechos por prestación de servicios C. Accesorios D. Derechos no comprendidos en las fracciones de la Ley de Ingresos causadas en ejercicios fiscales anteriores pendientes de liquidación o pago E. Otros Derechos 23,415.8 22.6 66.9 90.0 255.0 11.6 150.2 45.8 39.2 5,566.7 45.5 10.4 12.5 113.8 Elaborado por la de los Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de los Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del INEGI. Finanzas Públicas Estatales y Municipales de México. Fecha de consulta: Junio del 2015. 38

Recaudación / Municipios Cuadro No. 13.1 Clasificación de la recaudación de los derechos de los municipios del estado de Zacatecas, 2013. (Miles de pesos). El Plateado de General Jiménez Juan Joaquín Pánfilo Guadalupe Huanusco Jalpa Jerez Juchipila Loreto del Teul Aldama Amaro Natera Derechos (A+B+C+D+E) 479.8 1,425.0 29,356.5 403.2 13,783.4 10,780.8 415.4 4,515.8 6,855.6 5,146.0 2,769.1 1,386.0 1,081.7 386.9 3,668.0 A. Derechos por el uso, goce, aprovechamiento o explotación de bienes de dominio público (a+b+c+d+e+f+g+h) 428.9 1,217.8 19,672.9 348.4 11,528.8 3,786.2 391.4 4,186.1 6,382.4 2,168.9 1,769.1 1,309.9 88.3 348.7 3,493.6 a) Registros (i+ii+iii+iv) 136.6 340.6 2,623.6 125.4 587.0 1,558.3 95.1 432.0 397.1 841.1 311.5 511.5 48.2 117.0 411.9 i. Registro civil 136.6 340.6 2,169.1 125.4 587.0 1,558.3 95.1 432.0 397.1 841.1 311.5 511.5 48.2 117.0 411.9 ii. Registro público de la propiedad y del comercio iii. Servicios notariales y de archivo iv. Registros diversos 454.5 b) Certificaciones y constancias (i+ii+iii+iv) 6.5 43.6 416.1 37.0 182.4 124.5 18.8 67.4 74.6 302.2 72.7 37.1 3.5 39.8 i. Educación pública ii. Salud iii. Ecología e impacto ambiental iv. Certificaciones y constancias diversas 6.5 43.6 416.1 37.0 182.4 124.5 18.8 67.4 74.6 302.2 72.7 37.1 3.5 39.8 c) Licencias y permisos (i+ii+iii+iv+v) 97.1 75.1 13,434.7 186.1 1,201.0 2,103.4 95.4 243.0 364.1 1,021.2 502.8 639.8 40.1 55.9 192.1 i. Comercio ambulante 1.8 ii. Comercio nocivo 97.1 75.1 6,368.4 184.5 743.2 1,984.7 95.4 221.6 335.8 938.3 260.1 499.4 40.1 55.9 160.5 iii. Licencias para construcción 5,855.6 1.6 142.8 118.7 19.7 28.3 82.9 238.8 140.4 31.6 iv. Licencias de funcionamiento 1,003.5 v. Licencias y permisos diversos 207.1 315.0 3.9 d) Inspecciones (i+ii) i. Sanidad ii. Inspecciones diversas e) Servicios de vialidad y transporte (i+ii+iii+iv+v) i. Expedición de licencias de manejo ii. Servicios de grúa y almacenaje de vehículos iii. Control vehicular iv. Concesiones para prestar servicios de transporte v. Diversos servicios de vialidad y de transporte f) Uso y suministro de agua potable 188.6 758.6 9,543.5 182.2 3,443.7 5,532.5 882.0 121.5 172.4 2,849.9 g) Servicios de desarrollo urbano y obras públicas (i+ii+iii) 3,198.4 15.0 14.2 4.4 i. Urbanización ii. Por servicios de fraccionamiento iii. Diversos servicios de desarrollo y obras públicas 3,198.4 15.0 14.2 4.4 h) Diversos derechos por el uso, goce, aprovechamiento o explotación de bienes de dominio público B. Derechos por prestación de servicios (a+b+c+d+e+f+g+h+i) 6.4 1.9 6,645.6 13.1 2,063.2 6,625.2 213.6 429.1 2,229.3 903.6 12.5 98.1 a) Panteones 6.4 1.9 614.4 13.1 987.9 1,081.4 7.1 95.6 76.9 100.6 12.5 25.2 b) Rastros 991.6 632.3 671.3 206.5 333.5 109.6 128.8 72.9 c) Mercados d) Corral de consejo e) Estacionamientos f) Seguridad pública 22.8 97.7 g) Alumbrado público 4.5 3,660.4 1,946.1 672.2 h) Servicios de limpia y recolección de basura 5,012.2 345.3 1,212.0 96.7 2.0 i) Diversos derechos por prestación de servicios C. Accesorios D. Derechos no comprendidos en las fracciones de la Ley de Ingresos causadas en ejercicios fiscales anteriores pendientes de liquidación o pago E. Otros Derechos 44.5 205.3 3,038.1 41.7 191.3 369.5 24.0 116.1 44.1 747.8 96.4 76.1 993.4 25.6 76.2 Elaborado por la de los Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de los Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del INEGI. Finanzas Públicas Estatales y Municipales de México. Fecha de consulta: Junio del 2015. Luis Moya Mazapil Melchor Ocampo Mezquital del Oro Miguel Auza 39

Cuadro No. 13.2 Clasificación de la recaudación de los derechos de los municipios del estado de Zacatecas, 2013. (Miles de pesos). Recaudación / Municipios Momax Moyahua Monte Escobedo Morelos Nochistlán Noria de Río Sain de Ojocaliente Pánuco Pinos de Mejía Ángeles Grande Alto Estrada El Salvador Sombrerete Susticacán Tabasco Derechos (A+B+C+D+E) 693.3 3,122.6 1,080.9 1,309.2 14,995.1 621.2 8,272.6 2,118.8 3,632.0 20,976.7 1,816.4 167.9 14,308.0 472.7 4,786.0 A. Derechos por el uso, goce, aprovechamiento o explotación de bienes de dominio público (a+b+c+d+e+f+g+h) 552.0 2,881.9 699.7 1,246.0 13,061.1 439.1 7,693.6 2,078.3 3,416.2 18,559.5 1,552.4 167.2 6,928.8 433.4 4,445.3 a) Registros (i+ii+iii+iv) 149.6 408.4 243.6 197.8 853.3 240.8 1,070.2 192.3 801.4 1,670.6 526.6 69.3 1,522.6 98.8 270.9 i. Registro civil 149.6 408.4 243.6 197.8 853.3 240.8 1,070.2 192.3 801.4 1,670.6 526.6 69.3 1,522.6 98.8 270.9 ii. Registro público de la propiedad y del comercio iii. Servicios notariales y de archivo iv. Registros diversos b) Certificaciones y constancias (i+ii+iii+iv) 50.8 71.8 76.7 20.0 25.0 40.1 195.3 21.6 38.2 136.5 79.5 218.1 6.0 67.1 i. Educación pública ii. Salud iii. Ecología e impacto ambiental iv. Certificaciones y constancias diversas 50.8 71.8 76.7 20.0 25.0 40.1 195.3 21.6 38.2 136.5 79.5 218.1 6.0 67.1 c) Licencias y permisos (i+ii+iii+iv+v) 98.8 403.0 379.4 173.5 1,021.5 27.1 991.7 194.3 1,208.0 3,108.9 449.0 72.2 420.2 34.7 405.0 i. Comercio ambulante ii. Comercio nocivo 98.8 398.9 314.1 173.5 932.0 27.1 907.0 194.3 1,208.0 2,486.6 439.3 72.2 25.6 34.7 395.5 iii. Licencias para construcción 4.2 65.3 89.4 84.6 622.3 9.6 394.7 9.5 iv. Licencias de funcionamiento v. Licencias y permisos diversos d) Inspecciones (i+ii) i. Sanidad ii. Inspecciones diversas e) Servicios de vialidad y transporte (i+ii+iii+iv+v) i. Expedición de licencias de manejo ii. Servicios de grúa y almacenaje de vehículos iii. Control vehicular iv. Concesiones para prestar servicios de transporte v. Diversos servicios de vialidad y de transporte f) Uso y suministro de agua potable 218.2 1,998.6 854.8 11,092.3 131.0 5,399.9 1,665.9 1,368.7 13,643.4 497.3 25.7 4,661.1 293.9 3,702.3 g) Servicios de desarrollo urbano y obras públicas (i+ii+iii) 34.7 69.1 36.5 4.1 106.7 i. Urbanización ii. Por servicios de fraccionamiento iii. Diversos servicios de desarrollo y obras públicas 34.7 69.1 36.5 4.1 106.7 h) Diversos derechos por el uso, goce, aprovechamiento o explotación de bienes de dominio público B. Derechos por prestación de servicios (a+b+c+d+e+f+g+h+i) 120.5 212.5 259.2 10.5 939.2 32.9 448.1 14.0 22.8 1,878.7 148.1 3,401.9 10.4 295.1 a) Panteones 66.7 107.4 29.8 10.5 159.5 32.9 145.6 3.4 22.8 154.0 64.5 10.4 141.8 b) Rastros 53.7 105.1 229.4 779.7 302.5 10.7 1,308.7 148.1 153.2 c) Mercados d) Corral de consejo e) Estacionamientos f) Seguridad pública g) Alumbrado público 3,337.4 h) Servicios de limpia y recolección de basura 416.0 i) Diversos derechos por prestación de servicios C. Accesorios D. Derechos no comprendidos en las fracciones de la Ley de Ingresos causadas en ejercicios fiscales anteriores pendientes de liquidación o pago E. Otros Derechos 20.9 28.2 121.9 52.6 994.8 149.2 131.0 26.5 193.0 538.5 115.9 0.7 3,977.3 28.9 45.7 Elaborado por la de los Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de los Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del INEGI. Finanzas Públicas Estatales y Municipales de México. Fecha de consulta: Junio del 2015. 40

Cuadro No. 13.3 Clasificación de la recaudación de los derechos de los municipios del estado de Zacatecas, 2013. (Miles de pesos). Teúl de Tlaltenango Villa Villa de Villa Recaudación / Municipios Tepechitlán Tepetongo González de Sánchez Valparaíso Vetagrande González Cos García Ortega Román Ortega Villa Hidalgo Villanueva Zacatecas Trancoso Derechos (A+B+C+D+E) 3,286.6 869.1 1,626.2 13,560.0 2,511.9 463.9 7,797.9 3,894.6 979.0 1,046.8 3,701.9 32,687.4 2,512.4 775.2 A. Derechos por el uso, goce, aprovechamiento o explotación de bienes de dominio público (a+b+c+d+e+f+g+h) 2,850.0 712.0 1,426.6 9,201.8 1,831.2 456.0 7,317.1 3,697.1 962.4 1,012.3 2,820.0 19,089.0 2,329.7 685.0 a) Registros (i+ii+iii+iv) 331.8 222.1 218.1 463.3 625.8 222.0 471.3 360.6 270.7 335.7 656.8 2,322.3 245.3 134.3 i. Registro civil 331.8 222.1 218.1 463.3 625.8 222.0 471.3 360.6 270.7 335.7 656.8 2,322.3 245.3 134.3 ii. Registro público de la propiedad y del comercio iii. Servicios notariales y de archivo iv. Registros diversos b) Certificaciones y constancias (i+ii+iii+iv) 59.7 34.8 89.3 134.9 83.9 24.2 170.2 43.5 64.7 90.0 43.5 246.9 67.3 52.7 i. Educación pública ii. Salud iii. Ecología e impacto ambiental iv. Certificaciones y constancias diversas 59.7 34.8 89.3 134.9 83.9 24.2 170.2 43.5 64.7 90.0 43.5 246.9 67.3 52.7 c) Licencias y permisos (i+ii+iii+iv+v) 320.2 256.3 166.7 2,239.2 1,079.5 209.8 1,122.4 355.1 248.7 204.4 1,053.2 15,592.7 315.6 160.0 i. Comercio ambulante 945.3 ii. Comercio nocivo 281.3 251.3 158.8 1,069.1 976.1 209.8 1,105.1 355.1 248.7 204.4 1,004.1 10,168.9 300.4 87.1 iii. Licencias para construcción 38.9 5.0 7.9 224.8 103.4 17.3 49.1 4,977.7 15.3 72.9 iv. Licencias de funcionamiento v. Licencias y permisos diversos 446.1 d) Inspecciones (i+ii) 21.2 i. Sanidad 21.2 ii. Inspecciones diversas e) Servicios de vialidad y transporte (i+ii+iii+iv+v) i. Expedición de licencias de manejo ii. Servicios de grúa y almacenaje de vehículos iii. Control vehicular iv. Concesiones para prestar servicios de transporte v. Diversos servicios de vialidad y de transporte f) Uso y suministro de agua potable 2,131.8 198.8 950.7 6,274.2 5,553.1 2,938.0 362.1 382.3 1,062.0 1,701.4 338.0 g) Servicios de desarrollo urbano y obras públicas (i+ii+iii) 6.5 1.8 90.2 41.9 16.3 4.5 905.8 i. Urbanización ii. Por servicios de fraccionamiento iii. Diversos servicios de desarrollo y obras públicas 6.5 1.8 90.2 41.9 16.3 4.5 905.8 h) Diversos derechos por el uso, goce, aprovechamiento o explotación de bienes de dominio público B. Derechos por prestación de servicios (a+b+c+d+e+f+g+h+i) 427.7 19.0 194.1 3,756.1 451.3 183.2 182.5 9.9 20.7 382.8 10,985.2 169.4 70.1 a) Panteones 14.9 19.0 29.6 193.7 74.6 2.7 58.5 9.9 20.7 42.2 2,585.7 24.7 24.5 b) Rastros 412.8 164.5 1,601.4 376.6 168.1 124.0 3,160.7 144.7 45.6 c) Mercados d) Corral de consejo e) Estacionamientos f) Seguridad pública 2,513.0 g) Alumbrado público 1,614.2 340.5 h) Servicios de limpia y recolección de basura 346.8 12.3 2,725.8 i) Diversos derechos por prestación de servicios C. Accesorios D. Derechos no comprendidos en las fracciones de la Ley de Ingresos causadas en ejercicios fiscales anteriores pendientes de liquidación o pago E. Otros Derechos 8.9 138.0 5.6 602.0 229.5 7.9 297.6 15.0 6.6 13.8 499.1 2,613.2 13.3 20.1 Elaborado por la de los Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de los Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del INEGI. Finanzas Públicas Estatales y Municipales de México. Fecha de consulta: Junio del 2015. Santa María de la Paz 41

Recaudación / Municipios Productos (A+B+C+D) A. Productos de tipo corriente (a+b+c) a. Arrendam ientos Cuadro No. 14. Clasificación de la recaudación de los productos de los municipios del estado de Zacatecas, 2013. (Miles de pesos). b. Intereses c. Establecimien tos y empresas (i+ii+iii+iv+v+v i+vii) i. Talleres gráficos ii. Mercados iii. Rastros iv. Panteones v. Centros recreativos y culturales vi. Baños públicos vii. Establecim ientos diversos B. Productos de tipo capital (a) a) Enajenación o venta de bienes (i+ii+iii) i. Bienes muebles e inmuebles ii. Bienes muebles iii. Bienes inmuebles C. Productos no comprendidos en las fracciones de la Ley de Ingresos causadas en ejercicios fiscales anteriores pendientes de liquidación o pago Zacatecas 53,860.8 36,658.4 11,076.7 2,923.5 22,658.2 6,449.7 15,756.2 - - - - 452.4 5,660.0 5,660.0 5,660.0 - - - 11,542. 4 Apozol 156.8 65.0 - - 65.0 65.0 - - - - - - - - - - - - 91.8 Apulco 124.8 4.7 - - 4.7-4.7 - - - - - 119.9 119.9 119.9 - - - 0.2 Atolinga 255.7 255.7 142.9 6.9 105.9 40.2 65.8 - - - - - - - - - - - - Benito Juárez 41.1 40.9 16.6-24.3-24.3 - - - - - - - - - - - 0.2 Calera 860.4 725.0 215.6-509.4 17.7 491.7 - - - - - 83.4 83.4 83.4 - - - 52.1 Cañitas de Felipe Pescador 761.4 249.1-29.1 220.0-220.0 - - - - - 507.5 507.5 507.5 - - - 4.8 Concepción del Oro 315.0 315.0 203.8-111.1 57.6 53.5 - - - - - - - - - - - - Cuauhtémoc 229.4 152.4 - - 152.4 66.5 85.9 - - - - - 77.0 77.0 77.0 - - - - Chalchihuites 784.5 731.5 618.4-113.2 32.5 80.6 - - - - - - - - - - - 53.0 Fresnillo 5,469.7 5,016.2 87.0 1,998.4 2,930.8 1,236.7 1,694.1 - - - - - - - - - - - 453.5 Trinidad García de la Cadena 94.0 92.7 11.6-81.2 44.9 36.3 - - - - - - - - - - - 1.3 Genaro Codina 88.3 13.8 4.0-9.8-9.8 - - - - - - - - - - - 74.6 General Enrique Estrada 149.2 10.1 - - 10.1-10.1 - - - - - - - - - - - 139.1 General Francisco R. Murguía 65.0 26.3-6.4 19.9-19.9 - - - - - - - - - - - 38.7 El Plateado de Joaquín Amaro 36.4 15.5 1.3-14.1 14.1 - - - - - - - - - - - - 21.0 General Pánfilo Natera 29.7 29.1 - - 29.1-29.1 - - - - - - - - - - - 0.6 Guadalupe 11,137.0 5,905.9-154.1 5,751.8 368.5 5,383.4 - - - - - 820.0 820.0 820.0 - - - 4,411.1 Huanusco 83.2 67.3 12.9-54.5 54.5 - - - - - - 15.1 15.1 15.1 - - - 0.8 Jalpa 2,619.3 2,604.3 1,645.3 8.7 950.3 207.4 742.9 - - - - - 11.1 11.1 11.1 - - - 3.9 Jerez 1,431.4 1,327.4 482.1 17.2 828.1-828.1 - - - - - - - - - - - 104.0 Jiménez del Teul 166.7 75.9 34.3-41.6 23.1 18.5 - - - - - 12.0 12.0 12.0 - - - 78.8 Juan Aldama 1,554.4 1,554.4 1,076.4 58.6 419.4 94.1 325.3 - - - - - - - - - - - - Juchipila 1,301.6 766.9 - - 766.9-766.9 - - - - - - - - - - - 534.7 Loreto 31.2 31.2 31.2 - - - - - - - - - - - - - - - - Luis Moya 365.1 215.1 11.6-203.4 122.8 80.6 - - - - - 106.0 106.0 106.0 - - - 44.0 Mazapil 1,194.6 1,050.7 792.0 9.0 249.7 235.6 14.1 - - - - - 121.5 121.5 121.5 - - - 22.4 Melchor Ocampo 132.1 - - - - - - - - - - - 132.1 132.1 132.1 - - - - Mezquital del Oro 53.0 1.4 - - 1.4-1.4 - - - - - 33.0 33.0 33.0 - - - 18.6 Miguel Auza 214.9 75.6-1.5 74.1-74.1 - - - - - 100.2 100.2 100.2 - - - 39.2 Elaborado por la de los Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de los Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del INEGI. Finanzas Públicas Estatales y Municipales de México. Fecha de consulta: Junio del 2015. D. Otros produc tos 42

Recaudación / Municipios Productos (A+B+C+D) A. Productos de tipo corriente (a+b+c) a. Arrendamie ntos Cuadro No. 14.1 Clasificación de la recaudación de los productos de los municipios del estado de Zacatecas, 2013. (Miles de pesos). b. Intereses c. Establecimi entos y empresas (i+ii+iii+iv+ v+vi+vii) i. Talleres gráficos ii. Mercados iii. Rastros iv. Panteones v. Centros recreativos y culturales vi. Baños públicos vii. Establecim ientos diversos B. Productos de tipo capital (a) a) Enajenación o venta de bienes (i+ii+iii) i. Bienes muebles e inmuebles ii. Bienes muebles iii. Bienes inmuebles C. Productos no comprendidos en las fracciones de la Ley de Ingresos causadas en ejercicios fiscales anteriores pendientes de liquidación o pago Momax 322.0 70.8 65.0-5.8-5.8 - - - - - - - - - - - 251.2 Monte Escobedo 181.5 181.3 166.3-15.1-15.1 - - - - - - - - - - - 0.1 Morelos 814.5 100.1 - - 100.1 87.4 12.7 - - - - - 693.0 693.0 693.0 - - - 21.4 Moyahua de Estrada 145.9 145.9 48.9-97.1 95.7 1.3 - - - - - - - - - - - - Nochistlán de Mejía 1,479.7 562.2 247.5-314.7 144.9 169.9 - - - - - 915.2 915.2 915.2 - - - 2.3 Noria de Ángeles 2,784.2 - - - - - - - - - - - 13.8 13.8 13.8 - - - 2,770.4 Ojocaliente 591.5 588.3 45.7-542.6-542.6 - - - - - - - - - - - 3.2 Pánuco 21.6 2.2 - - 2.2-2.2 - - - - - 19.1 19.1 19.1 - - - 0.3 Pinos 183.5 183.5-12.8 170.6 150.7 19.9 - - - - - - - - - - - - Río Grande 1,650.7 1,599.5 - - 1,599.5 208.4 938.8 - - - - 452.4 49.3 49.3 49.3 - - - 1.9 Sain Alto 125.5 124.7 100.2-24.4-24.4 - - - - - - - - - - - 0.8 El Salvador 30.0 - - - - - - - - - - - 30.0 30.0 30.0 - - - - Sombrerete 615.2 612.1 131.3 70.3 410.5 217.7 192.8 - - - - - - - - - - - 3.1 Susticacán 159.0 37.2 7.5-29.7 22.6 7.2 - - - - - - - - - - - 121.7 Tabasco 490.8 286.3-21.9 264.4 123.3 141.1 - - - - - - - - - - - 204.5 Tepechitlán 255.6 249.7 103.2-146.6-146.6 - - - - - 5.5 5.5 5.5 - - - 0.3 Tepetongo 96.8 96.8 3.0-93.8 93.8 - - - - - - - - - - - - - Teúl de González Ortega 61.5 59.9 - - 59.9-59.9 - - - - - 1.5 1.5 1.5 - - - 0.1 Tlaltenango de Sánchez Román 1,536.8 439.5 140.2 43.3 256.0 256.0 - - - - - - - - - - - - 1,097.4 Valparaíso 819.7 752.9-80.8 672.1 483.8 188.3 - - - - - - - - - - - 66.8 Vetagrande 735.8 5.7 1.2 4.5 - - - - - - - - 728.5 728.5 728.5 - - - 1.7 Villa de Cos 729.2 521.1-11.9 509.2 387.8 121.4 - - - - - 208.1 208.1 208.1 - - - - Villa García 93.4 93.4 25.5-67.9-67.9 - - - - - - - - - - - - Villa González Ortega 76.2 68.4 - - 68.4-68.4 - - - - - - - - - - - 7.9 Villa Hidalgo 17.0 17.0 2.0 1.2 13.8-13.8 - - - - - - - - - - - 0.0 Villanueva 597.6 561.0 - - 561.0 469.4 91.6 - - - - - - - - - - - 36.7 Zacatecas 9,130.0 7,613.6 4,602.3 387.1 2,624.2 874.4 1,749.8 - - - - - 754.5 754.5 754.5 - - - 761.8 Trancoso 363.5 260.5 - - 260.5 152.6 107.9 - - - - - 102.6 102.6 102.6 - - - 0.3 Santa María de la Paz 6.0 6.0 - - 6.0-6.0 - - - - - - - - - - - 0.0 Elaborado por la de los Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de los Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del INEGI. Finanzas Públicas Estatales y Municipales de México. Fecha de consulta: Junio del 2015. D. Otros producto s 43

Recaudación / Municipios Aprovechamientos (A+B+C) A. Aprovechamientos de tipo corriente (a+b+c+d+e+f+g+h+i) Cuadro No. 15. Clasificación de la recaudación de los impuestos de los aprovechamientos del estado de Zacatecas, 2013. (Miles de pesos). a) Rezagos b) Recargos c) Reintegros d) Multas e) Fianzas y depósitos f) Donaciones y aprovechamientos a favor del estado g) Indemnizaciones a favor del estado h) Gastos de ejecución i) Diversos aprovechamientos de tipo corriente B. Aprovechamientos de tipo capital (a) a) Concesiones para la explotación de bienes patrimoniales C. Otros aprovechamientos Zacatecas 172,586.9 83,065.5 24,038.2 3,420.2 50,456.3 5,034.9-116.0 - - - - - 89,521.4 Apozol 1,611.3 141.7 51.6 1.8 23.2 65.0 - - - - - - - 1,469.6 Apulco 143.2 143.2 22.4 12.3 85.7 22.7 - - - - - - - - Atolinga 859.6 28.7 - - - 28.7 - - - - - - - 831.0 Benito Juárez 1,399.5 159.7 143.6 7.7 2.4 6.0 - - - - - - - 1,239.8 Calera 9,850.7 611.1-376.5 62.2 172.4 - - - - - - - 9,239.7 Cañitas de Felipe Pescador 34.7 26.6 - - - 26.6 - - - - - - - 8.1 Concepción del Oro 6,617.9 434.6 70.0-333.1 31.5 - - - - - - - 6,183.4 Cuauhtémoc 2,961.9 238.6 228.3 2.7-7.7 - - - - - - - 2,723.3 Chalchihuites 1,047.8 587.1 - - 585.0 2.1 - - - - - - - 460.7 Fresnillo 10,492.2 6,676.5 3,879.7 403.0 2,032.8 361.0 - - - - - - - 3,815.7 Trinidad García de la Cadena 513.8 18.1 2.0 - - 16.1 - - - - - - - 495.7 Genaro Codina 1,192.0 1,156.2 110.8 8.6 1,021.4 15.5 - - - - - - - 35.8 General Enrique Estrada 1,680.6 245.3 152.6 7.3 62.1 23.3 - - - - - - - 1,435.3 General Francisco R. Murguía 972.6 799.6 748.8 25.6-25.3 - - - - - - - 172.9 El Plateado de Joaquín Amaro 97.5 96.8 35.1-60.0 1.8 - - - - - - - 0.6 General Pánfilo Natera 4,803.5 3.3 - - - 3.3 - - - - - - - 4,800.2 Guadalupe 8,741.8 7,255.3 5,488.7 1,035.1 481.7 249.7 - - - - - - - 1,486.6 Huanusco 2,512.2 1,376.3 - - 1,366.7 9.7 - - - - - - - 1,135.9 Jalpa 1,216.1 956.3 692.3 42.1 144.4 77.5 - - - - - - - 259.7 Jerez 9,544.7 3,288.2 1,974.3 489.8 592.6 231.5 - - - - - - - 6,256.5 Jiménez del Teul 297.0 296.8 - - 292.2 4.6 - - - - - - - 0.1 Juan Aldama 7,240.7 4,935.7 630.0 8.1 4,208.2 89.4 - - - - - - - 2,305.0 Juchipila 2,848.3 59.4-8.3-51.1 - - - - - - - 2,789.0 Loreto 2,458.0 919.8 622.4 22.5 235.4 39.4 - - - - - - - 1,538.2 Luis Moya 1,929.9 510.5 470.9 19.9-19.7 - - - - - - - 1,419.4 Mazapil 1,207.8 551.6 506.0 40.5-5.1 - - - - - - - 656.2 Melchor Ocampo 11.6 11.6 - - - 11.6 - - - - - - - - Mezquital del Oro 130.1 87.7 - - 65.2 22.6 - - - - - - - 42.4 Miguel Auza 635.1 287.8 247.4 6.9-33.5 - - - - - - - 347.4 Elaborado por la de los Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de los Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del INEGI. Finanzas Públicas Estatales y Municipales de México. Fecha de consulta: Junio del 2015. 44

Recaudación / Municipios Aprovechamientos (A+B+C) A. Aprovechamientos de tipo corriente (a+b+c+d+e+f+g+h+i) Cuadro No. 15.1 Clasificación de la recaudación de los impuestos de los aprovechamientos del estado de Zacatecas, 2013. (Miles de pesos). a) Rezagos b) Recargos c) Reintegros d) Multas e) Fianzas y depósitos f) Donaciones y aprovechamientos a favor del estado g) Indemnizaciones a favor del estado h) Gastos de ejecución i) Diversos aprovechamientos de tipo corriente B. Aprovechamientos de tipo capital (a) a) Concesiones para la explotación de bienes patrimoniales C. Otros aprovechamientos Momax 713.4 663.3 - - 654.4 8.9 - - - - - - - 50.1 Monte Escobedo 3,098.5 209.8 - - 152.4 57.4 - - - - - - - 2,888.7 Morelos 1,485.8 556.2 153.6 4.1 375.0 23.5 - - - - - - - 929.6 Moyahua de Estrada 771.7 764.7 - - 750.2 14.4 - - - - - - - 7.0 Nochistlán de Mejía 9,147.3 2,565.3 325.1 78.5 1,995.1 166.6 - - - - - - - 6,582.1 Noria de Ángeles 334.7 304.0 158.0 8.0 130.9 7.2 - - - - - - - 30.7 Ojocaliente 2,531.0 749.8 716.5 24.1 4.0 5.3 - - - - - - - 1,781.2 Pánuco 2,702.6 2,533.9 - - 2,440.0 93.9 - - - - - - - 168.7 Pinos 1,001.3 654.6 620.0 20.2-14.4 - - - - - - - 346.7 Río Grande 12,260.9 11,756.2 1,401.8 43.9 10,125.0 185.5 - - - - - - - 504.7 Sain Alto 4,118.1 39.2 - - 14.8 24.4 - - - - - - - 4,078.9 El Salvador 470.1 385.1 - - 381.2 3.9 - - - - - - - 84.9 Sombrerete 19,219.2 14,231.8 - - 13,691.0 540.9 - - - - - - - 4,987.4 Susticacán 429.8 30.1 10.9 1.7-17.5 - - - - - - - 399.7 Tabasco 718.2 245.9 206.6 2.0 7.7 29.5 - - - - - - - 472.4 Tepechitlán 355.1 147.2 - - 120.4 26.8 - - - - - - - 207.9 Tepetongo 339.7 22.2 - - - 22.2 - - - - - - - 317.4 Teúl de González Ortega 1,703.1 149.5 113.8 2.8-32.9 - - - - - - - 1,553.6 Tlaltenango de Sánchez Román 3,341.0 2,125.1 1,312.2 278.2 70.8 347.9-116.0 - - - - - 1,215.9 Valparaíso 3,979.5 1,316.9 1,045.9 200.7-70.3 - - - - - - - 2,662.6 Vetagrande 20.4 8.2 - - - 8.2 - - - - - - - 12.2 Villa de Cos 7,234.6 1,375.7 1,064.4 36.5 134.5 140.4 - - - - - - - 5,858.8 Villa García 4,332.9 4,267.6 - - 4,251.9 15.7 - - - - - - - 65.3 Villa González Ortega 501.5 501.5 7.1 1.6 489.3 3.4 - - - - - - - - Villa Hidalgo 57.3 1.0 - - - 1.0 - - - - - - - 56.3 Villanueva 3,753.1 3,160.4 825.4 15.6 2,307.9 11.6 - - - - - - - 592.7 Zacatecas 2,470.8 1,668.1-183.7 84.6 1,399.8 - - - - - - - 802.6 Trancoso 1,650.0 93.7 - - 5.0 88.7 - - - - - - - 1,556.3 Santa María de la Paz 793.2 634.5 - - 616.0 18.5 - - - - - - - 158.7 Elaborado por la de los Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de los Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del INEGI. Finanzas Públicas Estatales y Municipales de México. Fecha de consulta: Junio del 2015. 45

Recaudación / Municipios Participaciones federales (A+B+C+D) A. Fondos participables (a+b+c) a) Fondo general de participacio nes Cuadro No. 16. Clasificación de las participaciones federales y estatales del estado de Zacatecas, 2013. (Miles de pesos). a) c) Impuesto b) Fondo c) Fondo B. Impuesto b) Impuesto C. Otras especial de de Impuestos sobre sobre d) IEPS participacio sobre fomento fiscalizaci participables tenencia automóviles gasolinas nes producción municipal ón (a+b+c+d) o uso de nuevos (a+b+c+d) y servicios vehículos a) Derechos zona federal marítima b) Multas administrat ivas federales no fiscales c) Incentivos por administración de impuestos d) Participacio nes diversas D. Participaciones estatales Zacatecas 2,338,311.8 2,072,000.0 1,227,784.6 792,716.9 51,498.5 88,829.1 11,238.1 4,257.5 25,204.7 48,128.9 177,482.6 - - - 177,482.6 - Apozol 12,484.1 11,677.8 6,912.4 4,463.5 302.0 471.6 64.7 25.5 146.5 234.9 334.7 - - - 334.7 - Apulco 11,139.7 10,361.1 6,132.7 3,960.5 267.9 404.3 57.4 22.7 130.0 194.3 374.3 - - - 374.3 - Atolinga 8,466.2 7,851.7 4,647.5 3,001.2 203.0 280.3 43.5 17.2 98.5 121.1 334.1 - - - 334.1 - Benito Juárez 10,060.9 9,434.6 5,584.5 3,606.1 244.0 363.7 52.2 20.6 118.3 172.5 262.5 - - - 262.5 - Calera 52,621.9 48,257.2 28,567.1 18,442.1 1,248.0 2,276.6 267.2 105.5 605.2 1,298.6 2,088.1 - - - 2,088.1 - Cañitas de Felipe Pescador 13,715.7 12,268.2 7,262.0 4,688.9 317.3 533.5 67.9 26.8 153.9 284.9 914.0 - - - 914.0 - Concepción del Oro 24,389.8 23,836.1 14,484.3 9,351.8-495.9 135.5 53.5 306.9-57.8 - - - 57.8 - Cuauhtémoc 16,951.9 15,649.2 9,263.4 5,981.1 404.7 713.9 86.7 34.2 196.3 396.7 588.8 - - - 588.8 - Chalchihuites 22,491.5 21,052.7 12,462.7 8,045.5 544.5 830.8 116.6 46.0 264.0 404.2 608.1 - - - 608.1 - Fresnillo 293,523.6 241,021.4 142,676.1 92,112.1 6,233.1 11,697.0 1,334.7 527.0 3,022.8 6,812.5 40,805.2 - - - 40,805.2 - Trinidad García de la Cadena 8,097.0 7,929.1 4,693.2 3,030.9 205.0 160.7 43.9 17.3 99.5-7.1 - - - 7.1 - Genaro Codina 16,193.9 15,670.7 9,275.7 5,989.8 405.2 317.6 86.8 34.3 196.6-205.6 - - - 205.6 - General Enrique Estrada 11,422.3 9,853.5 5,832.6 3,766.1 254.8 411.4 54.6 21.5 123.6 211.7 1,157.4 - - - 1,157.4 - General Francisco R. Murguía 43,955.8 40,983.4 24,259.7 15,663.9 1,059.8 1,650.7 226.9 89.6 514.0 820.1 1,321.7 - - - 1,321.7 - El Plateado de Joaquín Amaro 6,452.8 6,168.1 3,747.8 2,420.4-128.3 35.1 13.8 79.4-156.3 - - - 156.3 - General Pánfilo Natera 30,677.7 26,620.6 15,758.2 10,174.0 688.4 1,263.6 147.4 58.2 333.9 724.1 2,793.5 - - - 2,793.5 - Guadalupe 223,841.9 179,211.1 106,086.7 68,489.7 4,634.6 8,733.1 992.4 391.9 2,247.6 5,101.2 35,897.8 - - - 35,897.8 - Huanusco 10,889.2 10,591.8 6,269.4 4,048.5 273.9 214.7 58.7 23.2 132.9-82.7 - - - 82.7 - Jalpa 41,293.3 38,079.8 22,540.7 14,554.4 984.7 1,608.2 210.9 83.3 477.6 836.5 1,605.4 - - - 1,605.4 - Jerez 89,998.7 83,013.9 49,139.1 31,728.0 2,146.7 3,654.2 459.7 181.5 1,041.2 1,971.8 3,330.6 - - - 3,330.6 - Jiménez del Teul 14,637.1 12,279.1 7,268.1 4,693.4 317.5 447.2 68.0 26.8 154.0 198.3 1,910.8 - - - 1,910.8 - Juan Aldama 27,128.4 25,815.0 15,281.5 9,865.8 667.6 1,198.6 143.0 56.4 323.8 675.5 114.8 - - - 114.8 - Juchipila 25,565.8 23,847.7 14,115.7 9,115.3 616.7 948.6 132.1 52.1 299.1 465.3 769.5 - - - 769.5 - Loreto 62,637.7 49,208.9 29,130.1 18,806.3 1,272.6 2,503.1 272.5 107.6 617.2 1,505.8 10,925.6 - - - 10,925.6 - Luis Moya 16,983.9 16,198.0 9,588.4 6,190.7 418.9 736.6 89.7 35.4 203.2 408.3 49.4 - - - 49.4 - Mazapil 64,340.0 60,915.7 36,059.3 23,281.0 1,575.3 2,101.6 337.3 133.2 764.0 867.1 1,322.7 - - - 1,322.7 - Melchor Ocampo 12,271.4 11,637.2 6,888.1 4,448.2 300.9 383.9 64.4 25.4 146.0 148.1 250.3 - - - 250.3 - Mezquital del Oro 9,305.2 8,512.4 5,038.3 3,253.9 220.1 295.9 47.1 18.6 106.8 123.4 496.9 - - - 496.9 - Miguel Auza 32,637.0 29,144.0 17,252.0 11,138.3 753.7 1,332.0 161.4 63.7 365.5 741.3 2,161.0 - - - 2,161.0 - Elaborado por la de los Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de los Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del INEGI. Finanzas Públicas Estatales y Municipales de México. Fecha de consulta: Junio del 2015. 46

Recaudación / Municipios Participaciones federales (A+B+C+D) A. Fondos participables (a+b+c) a) Fondo general de participaciones Cuadro No. 16.1 Clasificación de las participaciones federales y estatales del estado de Zacatecas, 2013. (Miles de pesos). a) c) Impuesto b) Fondo c) Fondo B. Impuesto b) Impuesto C. Otras especial de de Impuestos sobre sobre d) IEPS participacio sobre fomento fiscalizaci participables tenencia automóviles gasolinas nes producción municipal ón (a+b+c+d) o uso de nuevos (a+b+c+d) y servicios vehículos a) Derechos zona federal marítima b) Multas administr ativas federales no fiscales c) Incentivos por administraci ón de impuestos d) Participaciones diversas Momax 7,287.0 7,030.8 4,272.0 2,758.8-146.3 40.0 15.8 90.5-109.9 - - - 109.9 - Monte Escobedo 22,130.8 20,603.5 12,195.7 7,875.1 532.8 779.7 114.1 45.0 258.4 362.1 747.6 - - - 747.6 - Morelos 19,082.1 17,522.9 10,372.2 6,697.5 453.1 755.5 97.0 38.3 219.8 400.4 803.7 - - - 803.7 - Moyahua de Estrada 12,946.1 12,047.8 7,131.0 4,605.3 311.5 440.3 66.7 26.3 151.1 196.1 458.0 - - - 458.0 - Nochistlán de Mejía 43,820.5 43,571.9 26,476.5 17,095.4 - - - - - - 248.6 - - - 248.6 - Noria de Ángeles 21,816.2 20,057.0 11,872.7 7,665.7 518.7 922.9 111.1 43.9 251.6 516.4 836.3 - - - 836.3 - Ojocaliente 51,715.0 46,243.6 27,374.4 17,673.2 1,195.9 2,240.6 256.1 101.1 580.0 1,303.4 3,230.9 - - - 3,230.9 - Pánuco 21,969.3 20,901.4 12,372.9 7,988.0 540.5 976.2 115.7 45.7 262.1 552.7 91.7 - - - 91.7 - Pinos 92,430.6 84,804.8 50,201.0 32,410.7 2,193.1 3,993.6 469.6 185.4 1,063.6 2,274.9 3,632.2 - - - 3,632.2 - Río Grande 77,308.5 70,392.6 41,669.7 26,902.5 1,820.4 3,426.7 389.8 153.9 882.9 2,000.2 3,489.1 - - - 3,489.1 - Sain Alto 31,477.2 28,987.8 17,159.3 11,078.8 749.6 1,309.6 160.5 63.4 363.6 722.1 1,179.8 - - - 1,179.8 - El Salvador 8,248.5 7,585.8 4,490.1 2,899.6 196.2 273.4 42.0 16.6 95.2 119.6 389.3 - - - 389.3 - Sombrerete 88,761.2 82,230.4 48,676.9 31,427.0 2,126.5 3,537.6 455.4-1,031.3 2,050.9 2,993.2 - - - 2,993.2 - Susticacán 5,273.2 5,112.0 3,025.7 1,954.1 132.2 103.6 28.3 11.2 64.1-57.6 - - - 57.6 - Tabasco 24,424.7 22,564.0 13,356.4 8,624.0 583.5 993.2 124.9 49.3 283.0 535.9 867.6 - - - 867.6 - Tepechitlán 17,367.8 16,253.4 9,620.4 6,212.6 420.3 642.8 90.0 35.5 203.9 313.4 471.6 - - - 471.6 - Tepetongo 18,215.6 15,834.9 9,372.8 6,052.6 409.5 604.6 87.7 34.6 198.6 283.7 1,776.0 - - - 1,776.0 - Teúl de González Ortega 13,088.1 11,966.1 7,082.8 4,573.8 309.4 460.4 66.3 26.2 150.1 217.9 661.6 - - - 661.6 - Tlaltenango de Sánchez Román 40,173.5 37,039.9 21,925.5 14,156.6 957.9 1,625.4 205.1 81.0 464.6 874.8 1,508.2 - - - 1,508.2 - Valparaíso 70,901.4 66,377.8 39,290.8 25,370.4 1,716.5 2,619.8 367.6 145.1 832.6 1,274.6 1,903.8 - - - 1,903.8 - Vetagrande 14,372.4 13,277.4 7,859.4 5,074.6 343.4 587.7 73.5 29.0 166.5 318.7 507.3 - - - 507.3 - Villa de Cos 66,006.2 55,588.5 32,905.8 21,245.2 1,437.6 2,346.2 307.8 121.5 697.2 1,219.7 8,071.5 - - - 8,071.5 - Villa García 25,373.2 23,236.5 13,755.0 8,880.5 600.9 1,073.7 128.7 50.8 291.4 602.7 1,063.0 - - - 1,063.0 - Villa González Ortega 18,587.8 17,115.4 10,131.1 6,541.7 442.6 777.5 94.8 37.4 214.7 430.6 695.0 - - - 695.0 - Villa Hidalgo 26,561.5 24,330.6 14,401.9 9,299.5 629.2 1,109.1 134.7 53.2 305.2 616.0 1,121.9 - - - 1,121.9 - Villanueva 52,200.3 44,545.3 26,367.4 17,025.9 1,151.9 1,924.9 246.7 97.4 558.7 1,022.1 5,730.2 - - - 5,730.2 - Zacatecas 199,517.8 172,721.6 102,245.4 66,009.4 4,466.8 8,037.1 956.5 377.7 2,166.2 4,536.7 18,759.1 - - - 18,759.1 - Trancoso 25,437.8 19,827.8 11,736.9 7,578.1 512.8 699.4 109.8 43.4-546.2 4,910.7 - - - 4,910.7 - Santa María de la Paz 7,642.8 7,138.8 4,225.6 2,728.5 184.6 263.7 39.5 15.6 89.5 119.0 240.3 - - - 240.3 - Elaborado por la de los Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de los Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del INEGI. Finanzas Públicas Estatales y Municipales de México. Fecha de consulta: Junio del 2015. D. Participaciones estatales 47

Recaudación / Municipios Aportaciones federales y estatales (A+B) A. Aportacione s del ramo general 33 (a) a) Aportaciones a municipios (i+ii) Cuadro No. 17. Clasificación de las aportaciones federales y estatales de los municipios del estado de Zacatecas, 2013. (Miles de pesos). i. FA para la infraestructura social municipal ii. FA para el fortalecimiento de los municipios B. Recursos federales y estatales reasignados (a+b) a) Recursos federales (i+ii+iii+iv+v+vi) i. Educación Zacatecas 2,176,947.2 1,376,969.2 1,376,969.2 670,222.4 706,746.8 799,978.0 792,668.0 42,464.3 923.2 343,997.1 39,755.5 124,266.2 241,261.7 7,310.0 - - - - - 7,310.0 Apozol 9,699.9 6,575.4 6,575.4 3,567.3 3,008.2 3,124.5 3,124.5 - - 2,139.7 - - 984.8 - - - - - - - Apulco 6,106.8 5,987.4 5,987.4 4,396.6 1,590.8 119.4 119.4 - - - - - 119.4 - - - - - - - Atolinga 4,650.6 2,675.3 2,675.3 1,392.7 1,282.5 1,975.3 1,975.3 - - 1,941.8 - - 33.6 - - - - - - - Benito Juárez 6,497.0 5,354.0 5,354.0 3,271.0 2,082.9 1,143.0 1,143.0 - - - - 900.0 243.0 - - - - - - - Calera 45,815.3 24,828.1 24,828.1 5,810.6 19,017.5 20,987.2 20,987.2 1,395.0-18,054.7-1,518.8 18.7 - - - - - - - Cañitas de Felipe Pescador 9,473.7 8,980.7 8,980.7 5,055.4 3,925.3 493.0 493.0 - - - - - 493.0 - - - - - - - Concepción del Oro 15,008.9 14,061.7 14,061.7 7,962.0 6,099.7 947.2 947.2 - - - - 935.0 12.2 - - - - - - - Cuauhtémoc 11,556.2 8,858.0 8,858.0 3,181.4 5,676.6 2,698.1 2,698.1 1,683.5 923.2 - - - 91.5 - - - - - - - Chalchihuites 16,833.5 14,694.9 14,694.9 9,661.5 5,033.4 2,138.7 2,138.7 1,781.6 - - - - 357.0 - - - - - - - Fresnillo 342,069.9 185,358.8 185,358.8 83,813.8 101,545.0 156,711.2 156,711.2 - - 44,730.4 17,142.0-94,838.8 - - - - - - - Trinidad García de la Cadena 3,441.5 2,584.7 2,584.7 1,149.3 1,435.5 856.7 856.7 - - 707.1 - - 149.6 - - - - - - - Genaro Codina 9,432.0 7,743.0 7,743.0 3,882.1 3,861.0 1,688.9 1,688.9 - - - - 1,664.5 24.4 - - - - - - - General Enrique Estrada 5,741.2 4,430.2 4,430.2 1,622.1 2,808.1 1,311.0 1,311.0 - - - - 1,100.0 211.0 - - - - - - - General Francisco R. 63,539.2 46,553.9 46,553.9 36,084.9 10,469.0 16,985.3 16,985.3 - - 12,299.6 - - 4,685.7 - - - - - - - Murguía El Plateado de Joaquín Amaro 3,844.6 2,710.3 2,710.3 1,943.7 766.6 1,134.3 1,134.3 - - 382.0 - - 752.3 - - - - - - - General Pánfilo Natera 23,406.5 23,406.5 23,406.5 15,413.0 7,993.5 - - - - - - - - - - - - - - - Guadalupe 185,311.0 100,482.3 100,482.3 24,258.4 76,223.9 84,828.6 84,828.6 - - 22,687.5 10,113.6 44,777.7 7,249.8 - - - - - - - Huanusco 4,671.0 4,667.3 4,667.3 2,615.8 2,051.5 3.7 3.7 - - - - - 3.7 - - - - - - - Jalpa 32,310.7 15,865.6 15,865.6 4,642.4 11,223.2 16,445.1 16,445.1 3,367.1-11,554.6-1,397.3 126.1 - - - - - - - Jerez 77,785.4 50,141.8 50,141.8 22,694.8 27,446.9 27,643.7 27,643.7 1,577.8-14,023.3-8,970.5 3,072.1 - - - - - - - Jiménez del Teul 11,539.2 9,474.6 9,474.6 7,290.7 2,183.9 2,064.6 2,064.6 2,059.2-0.0 - - 5.4 - - - - - - - Juan Aldama 46,904.0 19,211.0 19,211.0 9,423.8 9,787.2 27,692.9 27,692.9 4,178.4-22,442.3 - - 1,072.1 - - - - - - - Juchipila 17,645.9 7,988.1 7,988.1 2,135.7 5,852.4 9,657.7 9,657.7 - - 2,415.9-7,163.1 78.8 - - - - - - - Loreto 61,856.9 36,639.6 36,639.6 13,597.2 23,042.4 25,217.3 25,217.3 984.5-18,683.3-3,801.2 1,748.4 - - - - - - - Luis Moya 11,421.0 9,223.1 9,223.1 3,394.5 5,828.6 2,197.8 2,197.8 - - 2,111.5 - - 86.3 - - - - - - - Mazapil 38,027.5 30,979.8 30,979.8 22,493.2 8,486.6 7,047.7 7,047.7 - - - - 6,998.6 49.1 - - - - - - - Melchor Ocampo 4,805.7 3,892.1 3,892.1 2,623.8 1,268.2 913.6 913.6 910.3 - - - - 3.3 - - - - - - - Mezquital del Oro 7,056.1 3,379.5 3,379.5 2,148.5 1,231.1 3,676.6 3,676.6 - - 308.0 - - 3,368.6 - - - - - - - Miguel Auza 34,018.9 26,096.9 26,096.9 15,474.5 10,622.4 7,922.0 7,922.0 - - 7,840.0 - - 82.0 - - - - - - - Elaborado por la de los Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de los Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del INEGI. Finanzas Públicas Estatales y Municipales de México. Fecha de consulta: Junio del 2015. ii. Salud iii. Asistencia social iv. Seguridad pública v. Obra pública vi. Diversos recursos federales reasignados b) Recurso s estatales (i+ii+iii+i v+v+vi) i. Educaci ón ii. Salud iii. Asisten cia social iv. Segurid ad pública v. Obr a públ ica vi. Diversos recursos estatales reasignad os 48

Recaudación / Municipios Aportaciones federales y estatales (A+B) A. Aportaciones del ramo general 33 (a) a) Aportaciones a municipios (i+ii) Cuadro No. 17.1 Clasificación de las aportaciones federales y estatales de los municipios del estado de Zacatecas, 2013. (Miles de pesos). i. FA para la infraestructura social municipal ii. FA para el fortalecimiento de los municipios B. Recursos federales y estatales reasignados (a+b) a) Recursos federales (i+ii+iii+iv+ v+vi) i. Educación Momax 3,215.6 2,310.2 2,310.2 1,105.3 1,204.9 905.5 905.5 - - 896.9 - - 8.5 - - - - - - - Monte Escobedo 9,958.3 9,632.5 9,632.5 5,378.4 4,254.0 325.9 325.9 - - 0.0-300.0 25.9 - - - - - - - Morelos 13,373.1 7,267.7 7,267.7 1,792.2 5,475.6 6,105.4 6,105.4 397.8-4,796.4-900.0 11.2 - - - - - - - Moyahua de Estrada 6,030.5 4,552.5 4,552.5 2,378.6 2,173.9 1,478.0 1,478.0 - - 555.7-530.1 392.1 - - - - - - - Nochistlán de Mejía 36,094.0 24,017.4 24,017.4 10,709.9 13,307.5 12,076.6 12,076.6 - - 10,332.5 - - 1,744.1 - - - - - - - Noria de Ángeles 21,227.0 20,646.4 20,646.4 13,210.8 7,435.6 580.6 580.6 52.0-1.0-500.0 27.6 - - - - - - - Ojocaliente 58,685.0 33,425.5 33,425.5 14,015.9 19,409.6 25,259.5 25,259.5 - - 3,477.9-1,900.0 19,881.6 - - - - - - - Pánuco 15,774.2 14,893.6 14,893.6 6,853.9 8,039.7 880.6 880.6 500.9-54.0 - - 325.8 - - - - - - - Pinos 151,108.3 80,282.6 80,282.6 47,007.1 33,275.5 70,825.7 63,515.7 - - 43,722.9-8,680.0 11,112.7 7,310.0 - - - - - 7,310.0 Río Grande 76,179.4 51,311.6 51,311.6 21,443.1 29,868.6 24,867.7 24,867.7 - - 16,624.9-1,781.8 6,461.0 - - - - - - - Sain Alto 41,557.3 35,117.8 35,117.8 24,858.9 10,258.9 6,439.5 6,439.5 1,505.2-3,382.3-1,100.0 451.9 - - - - - - - El Salvador 8,588.2 5,220.9 5,220.9 3,929.8 1,291.1 3,367.3 3,367.3 1,560.0 - - - 1,800.0 7.3 - - - - - - - Sombrerete 79,058.8 61,353.3 61,353.3 32,201.7 29,151.6 17,705.5 17,705.5 - - 10,583.0-2,000.0 5,122.5 - - - - - - - Susticacán 2,340.4 1,827.4 1,827.4 1,179.5 647.9 513.0 513.0 - - - - 508.4 4.6 - - - - - - - Tabasco 18,217.4 15,479.6 15,479.6 8,020.6 7,458.9 2,737.8 2,737.8 - - 1,822.8-849.8 65.3 - - - - - - - Tepechitlán 17,645.0 8,762.8 8,762.8 4,848.9 3,913.8 8,882.2 8,882.2 - - 7,725.8-1,053.7 102.7 - - - - - - - Tepetongo 7,039.0 7,006.7 7,006.7 3,628.9 3,377.9 32.3 32.3 - - 12.8 - - 19.5 - - - - - - - Teúl de González Ortega 6,338.5 3,813.1 3,813.1 1,189.8 2,623.2 2,525.4 2,525.4 - - 447.1-1,000.0 1,078.3 - - - - - - - Tlaltenango de Sánchez Román 35,132.1 27,861.0 27,861.0 15,715.5 12,145.5 7,271.1 7,271.1 1,229.7-5,001.0-760.2 280.3 - - - - - - - Valparaíso 76,385.7 55,006.6 55,006.6 39,130.6 15,875.9 21,379.1 21,379.1 - - 13,336.3-5,700.1 2,342.8 - - - - - - - Vetagrande 13,886.1 9,527.6 9,527.6 5,071.6 4,456.0 4,358.5 4,358.5 1,487.8-945.4-1,920.1 5.2 - - - - - - - Villa de Cos 62,766.1 42,881.7 42,881.7 26,526.9 16,354.8 19,884.4 19,884.4 6,609.5-7,463.2-5,735.4 76.3 - - - - - - - Villa García 22,080.6 17,723.5 17,723.5 9,019.6 8,703.8 4,357.1 4,357.1 56.0-3,554.9-720.0 26.2 - - - - - - - Villa González Ortega 21,584.6 12,587.1 12,587.1 6,444.6 6,142.6 8,997.4 8,997.4 - - - - 6,400.0 2,597.4 - - - - - - - Villa Hidalgo 26,531.8 20,028.4 20,028.4 11,219.3 8,809.1 6,503.3 6,503.3 - - 5,578.1-900.0 25.2 - - - - - - - Villanueva 39,377.1 28,838.3 28,838.3 14,833.8 14,004.5 10,538.8 10,538.8 2,127.4-8,297.0 - - 114.4 - - - - - - - Zacatecas 150,909.6 75,624.9 75,624.9 9,794.3 65,830.7 75,284.7 75,284.7 9,000.5-10,996.0 12,500.0-42,788.2 - - - - - - - Trancoso 42,287.0 14,082.2 14,082.2 6,014.4 8,067.8 28,204.7 28,204.7 - - 2,067.5 - - 26,137.2 - - - - - - - Santa María de la Paz 3,106.7 3,041.7 3,041.7 1,697.7 1,344.0 65.0 65.0 - - - - - 65.0 - - - - - - - Elaborado por la de los Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de los Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del INEGI. Finanzas Públicas Estatales y Municipales de México. Fecha de consulta: Junio del 2015. ii. Salud iii. Asistencia social iv. Seguridad pública v. Obra pública vi. Diversos recursos federales reasignados b) Recursos estatales (i+ii+iii+iv+ v+vi) i. Educa ción ii. Salud iii. Asist encia socia l iv. Seguri dad pública v. Obra pública vi. Diversos recursos estatales reasignado s 49

Recaudación / Municipios Otros ingresos (A+B+C+D) A. Ingresos Financieros (a+b) Cuadro No. 18. Clasificación de la recaudación de otros ingresos de los municipios del estado de Zacatecas, 2013. (Miles de pesos). a) Beneficios por Variación de a) Otros b) Otros B. Beneficios por Almacén de C. Otros Ingresos Ingresos de Ingresos Variación de Materias Primas, del ejercicio Ejercicios financieros Inventarios (=a) Materiales y (a+b+c) Anteriores suministros de consumo a) Intereses ganados de valores, créditos, bonos y otros b) Bonificaciones y Descuentos Obtenidos c) Otros Ingresos varios D. Otros ingresos extraordinarios Zacatecas 34,187.3 - - - - - - - - - 34,187.3 Apozol - - - - - - - - - - - Apulco - - - - - - - - - - - Atolinga 18.9 - - - - - - - - - 18.9 Benito Juárez - - - - - - - - - - - Calera - - - - - - - - - - - Cañitas de Felipe Pescador - - - - - - - - - - - Concepción del Oro 48.0 - - - - - - - - - 48.0 Cuauhtémoc - - - - - - - - - - - Chalchihuites - - - - - - - - - - - Fresnillo 4,961.0 - - - - - - - - - 4,961.0 Trinidad García de la Cadena 48.7 - - - - - - - - - 48.7 Genaro Codina - - - - - - - - - - - General Enrique Estrada - - - - - - - - - - - General Francisco R. Murguía - - - - - - - - - - - El Plateado de Joaquín Amaro - - - - - - - - - - - General Pánfilo Natera - - - - - - - - - - - Guadalupe 17,515.0 - - - - - - - - - 17,515.0 Huanusco - - - - - - - - - - - Jalpa - - - - - - - - - - - Jerez - - - - - - - - - - - Jiménez del Teul - - - - - - - - - - - Juan Aldama - - - - - - - - - - - Juchipila - - - - - - - - - - - Loreto - - - - - - - - - - - Luis Moya - - - - - - - - - - - Mazapil - - - - - - - - - - - Melchor Ocampo - - - - - - - - - - - Mezquital del Oro - - - - - - - - - - - Miguel Auza - - - - - - - - - - - Elaborado por la de los Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de los Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del INEGI. Finanzas Públicas Estatales y Municipales de México. Fecha de consulta: Junio del 2015. 50

Recaudación / Municipios Otros ingresos (A+B+C+D) Cuadro No. 18.1 Clasificación de la recaudación de otros ingresos de los municipios del estado de Zacatecas, 2013. (Miles de pesos). a) Beneficios por Variación de a) Otros a) Intereses ganados b) Otros B. Beneficios por C. Otros Ingresos A. Ingresos Financieros Almacén de Materias Ingresos de de valores, créditos, Ingresos Variación de del ejercicio (a+b) Primas, Materiales y Ejercicios bonos y otros financieros Inventarios (=a) (a+b+c) suministros de Anteriores consumo b) Bonificaciones y Descuentos Obtenidos c) Otros Ingresos varios D. Otros ingresos extraordinarios Momax - - - - - - - - - - - Monte Escobedo - - - - - - - - - - - Morelos - - - - - - - - - - - Moyahua de Estrada - - - - - - - - - - - Nochistlán de Mejía - - - - - - - - - - - Noria de Ángeles - - - - - - - - - - - Ojocaliente - - - - - - - - - - - Pánuco - - - - - - - - - - - Pinos - - - - - - - - - - - Río Grande - - - - - - - - - - - Sain Alto - - - - - - - - - - - El Salvador - - - - - - - - - - - Sombrerete - - - - - - - - - - - Susticacán - - - - - - - - - - - Tabasco - - - - - - - - - - - Tepechitlán - - - - - - - - - - - Tepetongo - - - - - - - - - - - Teúl de González Ortega - - - - - - - - - - - Tlaltenango de Sánchez Román 1,170.2 - - - - - - - - - 1,170.2 Valparaíso - - - - - - - - - - - Vetagrande 285.7 - - - - - - - - - 285.7 Villa de Cos - - - - - - - - - - - Villa García - - - - - - - - - - - Villa González Ortega - - - - - - - - - - - Villa Hidalgo - - - - - - - - - - - Villanueva - - - - - - - - - - - Zacatecas 10,139.8 - - - - - - - - - 10,139.8 Trancoso - - - - - - - - - - - Santa María de la Paz - - - - - - - - - - - Elaborado por la de los Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de los Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del INEGI. Finanzas Públicas Estatales y Municipales de México. Fecha de consulta: Junio del 2015. 51

Financiamiento (A+B) Cuadro No. 19. Clasificación del financiamiento de los municipios del estado de Zacatecas, 2013. (Miles de pesos). c) De A. Empréstitos a) Del gobierno b) Del gobierno i. Bancos de instituciones ii. Bancos comerciales (a+b+c+d) federal estatal desarrollo bancarias (i+ii) d) Empréstitos diversos Recaudación / Municipios Zacatecas 385,023.8 101,852.5 - - - - - 101,852.5 283,171.3 - Apozol - - - - - - - - - - Apulco - - - - - - - - - - Atolinga 4,777.5 - - - - - - - 4,777.5 - Benito Juárez 505.7 - - - - - - - 505.7 - Calera 12,845.5 - - - - - - - 12,845.5 - Cañitas de Felipe Pescador 6,743.6 - - - - - - - 6,743.6 - Concepción del Oro - - - - - - - - - - Cuauhtémoc - - - - - - - - - - Chalchihuites 1,172.5 - - - - - - - 1,172.5 - Fresnillo - - - - - - - - - - Trinidad García de la Cadena 2,202.7 2,078.6 - - - - - 2,078.6 124.0 - Genaro Codina - - - - - - - - - - General Enrique Estrada 1,703.1 - - - - - - - 1,703.1 - General Francisco R. Murguía 6,042.1 4,000.0 - - - - - 4,000.0 2,042.1 - El Plateado de Joaquín Amaro 3,394.9 - - - - - - - 3,394.9 - General Pánfilo Natera 5,000.0 5,000.0 - - - - - 5,000.0 - - Guadalupe 71,151.0 40,000.0 - - - - - 40,000.0 31,151.0 - Huanusco - - - - - - - - - - Jalpa 7,224.3 - - - - - - - 7,224.3 - Jerez 28,435.1 - - - - - - - 28,435.1 - Jiménez del Teul 782.2 - - - - - - - 782.2 - Juan Aldama 17,733.5 - - - - - - - 17,733.5 - Juchipila 6,599.4 - - - - - - - 6,599.4 - Loreto 6,846.9 - - - - - - - 6,846.9 - Luis Moya 312.8 - - - - - - - 312.8 - Mazapil 10,231.8 1,000.0 - - - - - 1,000.0 9,231.8 - Melchor Ocampo 87.5 - - - - - - - 87.5 - Mezquital del Oro 380.8 - - - - - - - 380.8 - Miguel Auza 5,151.2 - - - - - - - 5,151.2 - Elaborado por la de los Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de los Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del INEGI. Finanzas Públicas Estatales y Municipales de México. Fecha de consulta: Junio del 2015. B. Déficit Disponibilidad inicial 52

Financiamiento (A+B) Cuadro No. 19.1 Clasificación del financiamiento de los municipios del estado de Zacatecas, 2013. (Miles de pesos). c) De A. Empréstitos a) Del gobierno b) Del gobierno i. Bancos de instituciones ii. Bancos comerciales (a+b+c+d) federal estatal desarrollo bancarias (i+ii) d) Empréstitos diversos B. Déficit Disponibilidad inicial Recaudación / Municipios Momax 788.4 - - - - - - - 788.4 - Monte Escobedo - - - - - - - - - - Morelos 3,485.8 - - - - - - - 3,485.8 - Moyahua de Estrada 3,829.5 - - - - - - - 3,829.5 - Nochistlán de Mejía 23,981.3 10,000.0 - - - - - 10,000.0 13,981.3 - Noria de Ángeles - - - - - - - - - - Ojocaliente 27,782.1 2,562.6 - - - - - 2,562.6 25,219.5 - Pánuco 8,036.9 - - - - - - - 8,036.9 - Pinos - - - - - - - - - - Río Grande 20,773.8 2,980.6 - - - - - 2,980.6 17,793.2 - Sain Alto 6,160.1 6,160.1 - - - - - 6,160.1 - - El Salvador 3,266.6 - - - - - - - 3,266.6 - Sombrerete 4,293.6 0.0 - - - - - 0.0 4,293.6 - Susticacán 590.0 - - - - - - - 590.0 - Tabasco 1,846.4 - - - - - - - 1,846.4 - Tepechitlán 6,998.4 4,044.5 - - - - - 4,044.5 2,953.8 - Tepetongo - - - - - - - - - - Teúl de González Ortega 278.0 - - - - - - - 278.0 - Tlaltenango de Sánchez Román 18,466.1 9,000.0 - - - - - 9,000.0 9,466.1 - Valparaíso 18,763.4 - - - - - - - 18,763.4 - Vetagrande 4,336.2 - - - - - - - 4,336.2 - Villa de Cos 6,849.8 6,849.8 - - - - - 6,849.8 - - Villa García 2,597.3 1,588.0 - - - - - 1,588.0 1,009.3 - Villa González Ortega 2,930.2 - - - - - - - 2,930.2 - Villa Hidalgo 7,474.3 - - - - - - - 7,474.3 - Villanueva 1,307.7 - - - - - - - 1,307.7 - Zacatecas 4,275.6 - - - - - - - 4,275.6 - Trancoso 5,598.2 5,598.2 - - - - - 5,598.2 - - Santa María de la Paz 990.0 990.0 - - - - - 990.0 - - Elaborado por la de los Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de los Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del INEGI. Finanzas Públicas Estatales y Municipales de México. Fecha de consulta: Junio del 2015. 53

Dip. Fernando Rodríguez Doval Presidente Sen. Braulio Manuel Fernández Aguirre Dip. Heriberto Manuel Galindo Quiñones Dip. Marcelo Garza Ruvalcaba Sen. Juan Carlos Romero Hicks Sen. Adolfo Romero Lainas SECRETARÍA GENERAL Mtro. Mauricio FarahGebara Secretario General SECRETARÍA DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS Lic. Juan Carlos Delgadillo Salas Secretario DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS DE DOCUMENTACIÓN, INFORMACIÓN Y ANÁLISIS Lic. José María Hernández Vallejo Director General DIRECCIÓN DE SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS Mtra. Avelina Morales Robles Directora SUBDIRECCIÓN DE ANÁLISIS ECONÓMICO M. en E. Reyes Tépach M. Subdirector C. Martha Amador Quintero C. Dolores García Flores C. Margarita Rodríguez Palacios Capturistas