CONSEJO EPISCOPAL LATINOAMERICANO - CELAM

Documentos relacionados
Congreso de Laicos 07

Laicos sin fronteras:

ESCUELA CATÓLICA PASTORAL EDUCATIVA Y SUS PROGRAMAS

Encuesta a los Diáconos Permanentes de América Latina. Resultados obtenidos en aplicaciones efectuadas en los años 2007, 2008, 2009 y 2010.

ESCUELA CATÓLICA PROGRAMAS DE LA PASTORAL EDUCATIVA

IXª Encuesta a los Diáconos Permanentes de América Latina Resultados obtenidos en las aplicaciones efectuadas en los años 2007 y 2015.

LAS MISIONES Y LOS MISIONEROS CUENTAN CON TU AYUDA!

El Documento de Participación

ACENTUACIONES Iglesia de Santiago, familia de Dios misionera y misericordiosa

Movimiento Juvenil Huellas

DIPLOMADO EN PASTORAL UNIVERSITARIA

IV. Acuerdo de colaboración con el Ministerio de Educación

ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA AGRICULTURA Y LA ALIMENTACIÓN Términos de Referencia para Consultoría

NPH Internacional VISIÓNMISIÓNVALORESPRINCIPIOS

Asamblea Pastoral. Escuelas Católicas. Diócesis de Arecibo 12 de junio de 2014

D. Juan Cuevas Delegado diocesano de Catequesis, y Equipo

HACIA LA DEFINICIÓN DE LAS LÍNEAS DEL V PLAN DIOCESANO DE PASTORAL -El actuar I- Repaso de la tercera jornada

LA MISION CONTINENTAL

DEPARTAMENTO DE CULTURA Y EDUCACION. Comisión Episcopal

Una Iglesia Misionera en el Continente. La Misión Continental. Sugerencias Pastorales para la Misión Continental

EL KERYGMA EN EL MAGISTERIO ACTUAL DE LA IGLESIA EVANGELII GAUDIUM APARECIDA DEL BRASIL

UNA GESTIÓN EN CLAVE DE EVANGELIO.

FICHA 6. Discípulos y Misioneros En Comunión Eclesial. Resumen DP # 66-77

" جمعیة الا خوة - NUESTRA VISIÓN FRATELLI

Fundación Radio María

TABLA DE CONTENIDOS PRESENTACIÓN 3 ORIENTACIONES PARA EL TRABAJO DE LA RCC DE COSTA RICA EN EL AÑO Eje Temático 1: Grupos de Oración...

PROCESO DE FORMACIÓN JUVENIL IGNACIANO

OPORTUNIDADES DE EMPLEO Y EDUCACIÓN N EN EL MARCO DEL ENFOQUE DE PROTECCIÓN N SOCIAL Y DESARROLLO INTEGRAL COMUNITARIO

LAICAS, LAICOS Y HERMANOS Promoviendo juntos una mayor vitalidad del carisma marista

BAUTÍCENLOS Y HÁGANLOS DISCÍPULOS. (Bautismo)

Propuesta Líneas Pastorales

DESARROLLO ENDÓGENO. Desde adentro, desde la Venezuela profunda

Sector de trabajo: A Misión rural.

DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA ALCALDÍA DE APARTADÓ SECRETARIA DE EDUCACIÓN Y CULTURA

Formas parte de una gran familia!

PACTO FISCAL CON ROSTRO DE MUJER. Asociación de Concejalas del Departamento de La Paz Bolivia

Proyecto Pastoral Colegio de los Sagrados Corazones

Toma de conciencia de los Derechos de las Personas Mayores, en un marco de reflexión y participación

PLAN ESTRATEGICO AÑO 2012 MINISTERIO DE INCLUSION ECONOMICA Y SOCIAL

XI CONGRESO LATINOAMERICANO UNIAPAC

Objetivos PUESTA AL DÍA DEL PLAN APOSTÓLICO DE LA PROVINCIA DE VENEZUELA

Programas de Promoción y Asistencia Social 2014

1ª Parte. ser sal y luz del mundo.

EQUIPO COORDINADOR EN EL MFC

VISIÓN. Que la cultura de la paz fomente lazos de confianza y solidaridad en los sectores menos favorecidos. MISIÓN

MARCO ESTRATÉGICO PARA LA EDUCACIÓN PRESENTACIÓN EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

La Educación Católica según Aparecida

LEY N LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES

Gobierno del Estado de Michoacán de Ocampo

Año de la Juventud Queridos jóvenes, he querido que ustedes ocupen el centro de la atención porque los llevo en el corazón.

CATEQUESIS FAMILIAR PARA MIGRANTES

ALTERNATIVA Y ESPECIAL

FICHA 16. Vida Consagrada Discípulos y Misioneros de Jesucristo

Vayan sin miedo. Somos Iglesia en Misión Permanente Misión Territorial DIÓCESIS DE SAN JOSÉ DE TEMUCO

Vinculación del Instituto Jalisciense de Asistencia Social con el Plan Estatal de Desarrollo

Red de Contenidos Segundo Semestre 2008 Departamento de Religión

RÚBRICA DE REFERENCIA GRADO 07. Reflejando el sentir religioso en el respeto, la justicia, tolerancia y convivencia.

MINISTERIOS ESCOLAPIOS CONFERIDOS A LAICAS Y LAICOS. Foro Nazaret de Participación

PROGRAMACION OPERATIVA ANUAL (POA) PROGRAMA: EVANGELIZACION Y MISIONES ASOCIACION / IGLESIA:

CLASIFICADOR DE ORIENTACIÓN DE GASTO EN POLÍTICAS DE IGUALDAD DE GÉNERO

Filosofía Institucional de la Universidad Marista de Guadalajara

Cuál es la identidad de la Escuela Cristiana Salesiana? QUIÉN ES? Qué tipo de educación ofrece? QUÉ OFRECE?

MUNCIPALIDAD DE SAN PEDRO CARCHÁ, A.V. OFICINA MUNICIPAL DE LA NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y JUVENTUD

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS SECRETARÍA NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES ESTRATEGIAS SECRETARÍA NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES


Colombianito Zona Bolivariana Pág.3

HOJA DE RUTA SEGUNDA PARTE

Colegio Sagrados Corazones C/ San Francisco n 15, Miranda de Ebro (Burgos) Tfno FAX LA CONGREGACIÓN

0. INTRODUCCIÓN. Familia: Iglesia doméstica peregrina en casa

Mensaje de la XXXV Asamblea General Ordinaria del Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM) Domingo, 17 de Mayo de :35

COMPROMISOS Y METAS DE LA PASTORAL DEL LICEO SAN PEDRO POVEDA 2016

PROGRAMACIÓN ENCUENTRO LATINOAMERICANO DE PASTORAL FAMILIAR Objetivo del encuentro:

Plataforma del Tercer Sector de la Comunidad de Madrid QUIENES SOMOS

ALINEAMIENTO AL PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR

ANALITICO DE METAS DE ACTIVIDAD POR UNIDAD RESPONSABLE

IV Carta Pastoral Mons. Rogelio Cabrera López

MISIÓN COMISIÓN NACIONAL

PROGRAMACIÓN ANUAL 2019 GRUPO SCOUT LINCE 440 R.P. FEDERICO KRÄMER M.S.C.

La vida/dignidad de todo ser hu- Opción por las más vulnerables: mano: acompañar de forma integral atención humana y humanizante, calidad y

COMUNIDAD DE HERMANOS MARISTAS DE LA ENSEÑANZA GRUPO DE LAICOS LA PAVONA AÑO 2013

Comunicación reactiva. Donde se reacciona ante los hechos sucedidos, prevista o imprevistamente, y qué se debe comunicar. Comunicación contable

MOVIMIENTOS JUVENILES EN LA ESCUELA CATÓLICA. Carlos Alberto Pinto, FSC

3 Plan de Formacion 20/12/04 16:44 Página 1

EL HONORABLE CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR LICEO CRISTIANO DE GUAYAQUIL PROGRAMA DE VINCULACION CON LA COMUNIDAD

GOBIERNO DEL ESTADO DE QUINTANA ROO. Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública

REUNIÓN DE DIRECTIVOS PALABRAS DE MONSEÑOR CARLOS AGUIAR RETES Bogotá, Marzo de 2014

HERMANOS MARISTAS DE LA ENSEÑANZA PROVINCIA MARISTA NORANDINA COLOMBIA PLAN DE FORMACIÓN MARISTA PARA LAICOS

Políticas y Programas en Nicaragua que enmarcan los procesos de producción y liberación semillas, y su adopción productiva y de consumo

Danny Socorro, SJ. Eloy Rivas, SJ. William González, SJ. Gustavo Albarrán, SJ. Miguel Matos, SJ. Bitácoras del Huellista

Los Colegios Corazonistas. Criterios básicos de nuestra PASTORAL EDUCATIVA

LA PERSONA DE JESUCRISTO EN UNA ESCUELA CATÓLICA DE CALIDAD

Informe de Comunicación Pacto Mundial 2015

LA ESPIRITUALIDAD VICENTINA

PROGRAMACIÓN CURSO

ITAKA- ESCOLAPIOS BRASIL

ALCALDIA MUNICIPAL DIRECCION DE DESARROLLO TECNICO AGROPECUARIO NIT DOLORES TOLIMA

AVANZAR EN LA CONSTRUCCIÓN N DE UNA SOCIEDAD UNIDA Y SOLIDARIA, A TRAVÉS DE ACCIONES DE GOBIERNO QUE PONGAN EN EL CENTRO DE LA AGENDA, EL

Sin caridad, nada soy.

Transcripción:

CONSEJO EPISCOPAL LATINOAMERICANO - CELAM MISIÓN CONTINENTAL Experiencias Misioneras NICARAGUA: CENTRO COMUNITARIO ÓSCAR ARNULFO ROMERO La figura del Mártir latinoamericano Oscar Romero ha inspirado a muchos cristianos a realizar un trabajo evangelizador en la Iglesia con mucha dedicación y espíritu de sacrificio. Prueba de ello es el Centro Comunitario Óscar Arnulfo Romero Briceño, para impulsar el desarrollo integral de los niños, niñas y jóvenes de Nandaima, Nicaragua. Siguiendo lo expresado en Aparecida, se debe anunciar la Buena Nueva de Jesús sin separarla de la solidaridad con los necesitados y de su promoción humana integral.

PAÍS: NICARAGUA NOMBRE: CENTRO COMUNITARIO ÓSCAR ARNULFO ROMERO, UNA ALTERNATIVA PARA LOS NIÑOS, ADOLESCENTES Y JÓVENES OBJETIVO: Promover procesos participativos de formación y comunicación, con componente evangelizador, que permitan el desarrollo integral de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes de Nandaime, especialmente a aquellos que se encuentren en situación de vulnerabilidad. HISTORIA. Justificación El Centro fue fundado en 1989 en el municipio de Nandaime, departamento de Granada, Nicaragua, por el Padre Santiago Giroux, Misionero del Sagrado Corazón de Jesús, como alternativa para responder a la necesidad de crear oportunidades a los jóvenes del sector, afectados por la pobreza y la guerra que estaba viviendo el país. Los varones eran obligados a prestar el servicio militar y para las mujeres no había nada. Los propósitos y actividades del Centro fueron inspirados en el testimonio de Monseñor Óscar Arnulfo Romero, el Obispo mártir, ejemplo de compromiso por la paz y motivación para los jóvenes, razón por la que el Centro lleva su nombre. Desde el año 2013 el Centro pasó a denominarse como Centro de Promoción Sociocultural Oscar Arnulfo Romero (ACOAR), bajo la figura de Asociación y con la misma línea de trabajo en favor de los jóvenes. DESARROLLO: Fases, cobertura En el Centro Comunitario Oscar Arnulfo Romero se desarrollan los proyectos: Sociocultural y comunicacional con metodología para el aprendizaje basada en el modelo PIA (Participación, Identidad y Afecto), creado a partir de encuesta realizada a los jóvenes sobre lo que querían para sus vida. Promoción de la salud y el cuidado integral. Proyecto de turismo rural, social, comunitario y solidario. Proyectos sociales y educacionales. Actualmente en el Centro funcionan el Programa de Turismo Alternativo Libélula de Sol, Radio La Nadaimeña, el Grupo de Teatro Jícaro, el Grupo de Danzas Folclóricas y los Grupos de Comercio Equitativo, entre otros. PUBLICACIONES

Artículo en la Revista Presencia MSC, Volumen número 5 de abril de 2013, La Rayuela, boletín informativo del trabajo que se realiza en el Centro Comunitario Óscar Arnulfo Romero, en favor de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes de Nadaime. LOGROS Contar con un equipo humano con mística, que entiende que vale la pena una vida más profunda, una vida espiritual en la que la solidaridad hace parte de la vida El apoyo de misioneros católicos voluntarios, tanto nicaragüenses como de otros países. En el 2009, puesta en marcha de estrategias y acciones para la promoción y el fortalecimiento de la resiliencia comunitaria, principalmente con la niñez y la adolescencia en el municipio de Nandaime. Realización de la propuesta Niñez y Adolescencia hacia la construcción de ciudadanía, entre el 2012 y el 2014, con el propósito de establecer condiciones para que la niñez y la adolescencia sean actores protagónicos en la construcción de ciudadanía. La formación de los niños, niñas y adolescentes, incluyendo a los padres y tutores, enfocado en el fortalecimiento de la autoestima, reflexión sobre los derechos, deberes y equidad de género, basado en el respeto de los derechos humanos y cristianos de la fe católica. La mayoría de las personas que conducen actualmente el Centro provienen de allí, lo que hace que no sean ajenos a la realidad local. DIFICULTADES A la primera generación de jóvenes beneficiarios les tocó vivir la época de guerra en su país y no fueron ejemplo de mostrar al salir del Centro, estaban traumatizados, hubo tendencia al consumo de licor y a caer en la vida desordenada. Por diversas circunstancias, algunos servicios no están activos, como el Cyber Telecentro, la Clínica de corte naturista IXCHEL y la Biblioteca Horizontes.

PERSPECTIVAS Realización de la propuesta Construyendo ciudadanía desde el medio ambiente y la soberanía alimentaria Profesionalizar más el Centro Buscar una espiritualidad actual para los jóvenes de hoy Lograr autosostenibilidad económica, a través de iniciativas productivas como la prestación de servicios turísticos. PERSONAS RESPONSABLES DE LA EXPERIENCIA Laicos comprometidos y los Misioneros del Sagrado Corazón de Jesús. DIRECCIÓN www.ccoar.org