MIEMBROS PRESENTES. Anchía Azofeifa Gerardo MIEMBROS AUSENTES

Documentos relacionados
MIEMBROS PRESENTES. Anchía Azofeifa Gerardo MIEMBROS AUSENTES

ACTA Miembros Presentes. TEL: FAX:

ANALISIS Y DISCUSION DEL PROYECTO DE PRESUPUESTO POR PROGRAMAS Y ACTIVIDADES PARA EL EJERCICIO ECONOMICO DEL AÑO 2012.

ACTA MIEMBROS PRESENTES. Ángulo Villalobos Saymon Fernando. Síndica propietaria

ACTA SESIÓN ORDINARIA No

MIEMBROS PRESENTES. Anchía Azofeifa Gerardo MIEMBROS AUSENTES

MIEMBROS PRESENTES ACTA

MUNICIPALIDAD DE TURRUBARES. El Cantón Ecológico COMISIÓN TÉCNICA DE OBRAS Y DESFOGUES PLUVIALES MT-CTO CONTENIDO

MUNICIPALIDAD DE OROTINA

MIEMBROS PRESENTES. Vargas Chavarría Luis Ángel MIEMBROS CON PERMISO ESPECIAL MIEMBROS AUSENTES

Agradecemos profundamente al Lic. Barrantes así como a los señores Lic. Gerardo Chacón y Lic. Orlando Sánchez, también por su valiosa participación.

MUNICIMUNICIPALIDAD DE TURRUBARES DEPARTAMENTO DESARROLLO Y CONTROL URBANO

146-DRPP DEPARTAMENTO DE REGISTRO DE PARTIDOS POLÍTICOS. San José, a las nueve horas quince minutos del diecisiete de abril de dos mil trece.

REQUISITOS PARA LICENCIA DE CONSTRUCCION PARA OBRAS GENERALES

SINDICATURAS Y CONCEJALÍAS PROVINCIA DE SAN JOSÉ CANTÓN: SANTA ANA

MUNICIPALIDAD DE ESCAZÚ CONCEJO DE DISTRITO DE ESCAZÚ SESION ORDINARIA NÚMERO 13 ACTA NÚMERO

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA Nº

I-. Aprobación y firma del acta ordinaria N 176 y Extraordinarias N 82;

Concejo Municipal de Grecia Acta N ACTA N 126

Protocolo de Inspección Condominios Construidos INVU En cumplimiento con el artículo 19 del Decreto Nº 36550

Presentes en la audiencia los señores Teresa Morales, Daniel Alvarado, Inés Araya y Xinia González.

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA Nº

ARTICULO II. REVISIÓN Y APROBACIÓN DEL ACTA ORDINARIA Y ACTA EXTRAORDINARIA

Categoría: Cementerios

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA Nº

Consejo Directivo del Instituto Costarricense sobre Drogas ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO OCHO-DOS MIL QUINCE, DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL

Ministerio del Ambiente y Energía Secretaría Técnica Nacional Ambiental SETENA Tel: fax: y

Categoría: Estación de Servicio, GLP o Mixtas

MIEMBROS PRESENTES MIEMBROS AUSENTES. Abogado de la Fracción del Sol: Carlos Mejías Arguedas.

MIEMBROS PRESENTES. Anchía Azofeifa Gerardo MIEMBROS AUSENTES

Ministerio del Ambiente y Energía Secretaría Técnica Nacional Ambiental SETENA Tel: fax: y

ACTA ORDINARIA N.º

MINUTA ACUERDOS JUNTA DIRECTIVA Sesión Ordinaria N 5954 celebrada el 13 de setiembre del 2012 M-SJD

MUNICIPALIDAD DE OROTINA

183-DRPP DEPARTAMENTO DE REGISTRO DE PARTIDOS POLÍTICOS.

CONSEJO NACIONAL DE COOPERATIVAS CONACOOP SESION EXTRA ORDINARIA DE DIRECTORIO Nº

Categoría: Conjunto Residencial

INSTITUTO NACIONAL DE FOMENTO COOPERATIVO INFOCOOP. SESION #4006 del 21 de enero del RESUMEN EJECUTIVO DEL ACTA

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTOS NUEVOS

1) Acuerdos firmes Sesión Ordinaria Nº5909 debidamente comunicados:

Se encuentra presente el Bach. Silvia Rímola Rivas, encargada de asistir a los Concejos de Distrito.

Municipalidad de Barva Concejo Municipal

MIEMBROS PRESENTES Anchía Azofeifa Gerardo MIEMBROS AUSENTES

ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA Nº 02-12/13 A.G.E.A. (04 de Noviembre, 2013) MIEMBROS DE JUNTA DIRECTIVA

ACTA ORDINARIA Nº

Resolución Nº SETENA

CUADROS DE REQUISITOS

Proceso de renovación de estructuras del partido Yunta Progresista Escazuceña.

Ministerio del Ambiente y Energía Secretaría Técnica Nacional Ambiental SETENA Tel: fax: y

MANUAL DE DE SUBCLASIFICACIONES DE DE PROYECTOS DE DE CONSTRUCCIÓN. Viviendas Unifamiliares

MIEMBROS PRESENTES. Anchía Azofeifa Gerardo MIEMBROS AUSENTES

PROYECTO DE LEY AUTORIZACIÓN A LA MUNICIPALIDA DE PARAISO PARA QUE CAMBIE USO ESPECIFICO DE UNA FINCA A VARIOS USOS DE FIN PUBLICO.

ACTA SESIÓN ORDINARIA No

Publicadas en La Gaceta Nº 237 del 07 de Diciembre de 2009.

#/ Exp: CO Res. Nº SALA CONSTITUCIONAL DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. San José, a las nueve horas cinco minutos del doce

Resolución Nº SETENA

MIEMBROS PRESENTES. Anchía Azofeifa Gerardo

CONTROL DE ACUERDOS JUNTA DIRECTIVA

Ciudad Narcisa de Jesús, Lunes 23 de marzo del 2015.

Resolución Nº SETENA

ACTA MIEMBROS PRESENTES. Síndica propietaria. Fernando. TEL: FAX:

COLEGIO FEDERADO DE INGENIEROS Y DE ARQUITECTOS RESUMEN DE LICITACIONES

Categoría: Piscinas Publicas y/o Privadas

ACTA ORDINARIA Nº

Ministerio del Ambiente y Energía Secretaría Técnica Nacional Ambiental SETENA Tel: fax: y

MIEMBROS PRESENTES ACTA

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA Nº

ACTA SESIÖN EXTRAORDINARIA NO E

Categoría: PROYECTO NO CLASIFICADO (revisado M.Salud- Bomberos-AyA) Tiempo de Revisión Institucional:

Según consta en Artículo II, Inciso 1) se tomó acuerdo que textualmente dice:

MUNICIPALIDAD DE OROTINA

SESIÓN EXTRAORDINARIA Nro

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA DEPARTAMENTO DE COMISIONES

Ministerio del Ambiente y Energía Secretaría Técnica Nacional Ambiental SETENA Tel: fax: y

INSTITUTO NACIONAL DE FOMENTO COOPERATIVO INFOCOOP. SESION #4051 del 07 de diciembre, RESUMEN EJECUTIVO DEL ACTA

COLEGIO DE CONTADORES PUBLICOS DE COSTA RICA JUNTA GENERAL. ACTA DE ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA N de diciembre de 2015

ACTA SESIÖN EXTRAORDINARIA NO E

JUNTA DIRECTIVA ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA No.731. JUEVES 07 DE FEBRERO DE 2013

MINUTA ACUERDOS JUNTA DIRECTIVA Sesión Ordinaria N 6169 celebrada el 17 de diciembre del 2015

ACTA MIEMBROS PRESENTES. Angulo Villalobos Saymon Fernando. Síndica propietaria

Resolución Nº SETENA

Acta Sesión Extraordinaria de Abril del 2013

Visado de planos constructivos (con anteproyecto aprobado)

MIEMBROS PRESENTES. Anchía Azofeifa Gerardo. Delgado Solís Karen Liliana Síndica suplente

PAÍS PODRÍA TENER UN NUEVO CANTÓN

Ministerio del Ambiente y Energía Secretaría Técnica Nacional Ambiental SETENA Tel: fax: y

AVANCE EN LA AGENDA DE CAMAL

ACTA M IEMBROS P RES ENT ES. TEL: FAX:

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN SHUSHUFINDI Creado mediante Registro Oficial N 802 de agosto 7 de 1984

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTOS NUEVOS

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTOS NUEVOS

102-DRPP DEPARTAMENTO DE REGISTRO DE PARTIDOS POLÍTICOS.

29307-MP-J-MIVAH-S-MEIC-TUR

INSTITUTO NACIONAL DE FOMENTO COOPERATIVO INFOCOOP. SESION #4084 de fecha 14 de julio, RESUMEN EJECUTIVO DEL ACTA

Se somete a consideración el Orden del Día, de la siguiente forma:

SESIÓN ORDINARIA

Protocolo de inspección de condominios de lotes INVU En cumplimiento con el artículo 19 del Decreto Nº 36550

Acta de la sesión ordinaria número ochocientos treinta y ocho guion dos mil diecisiete del Consejo PRESENTES INVITADOS

Quedando conformada la estructura del cantón de la siguiente manera:

Transcripción:

MIEMBROS PRESENTES Anchía Azofeifa Gerardo Benavides Morales Greivin González Sánchez Ángelo Lobo Cabezas Marianela Marín Delgado Lourdes Sibaja Montero José Ramón Solís Gómez Norma Téllez Urbina Jean Carlos Vargas Chavarría Luis Zumbado Vargas Damaris Artavia Mendoza Jenny Castro Agüero Matilde Mayela Castro Araya José Roberto Chinchilla Ramírez Guido Delgado Solís Karen Liliana Fernández Rivera Jose Roberto Hernández Pérez Martha Eugenia Rivera Chaves Carmen Mayela Ureña Marín Danny Ricardo Valverde Guillén Marco Antonio Presidente Regidor suplente Regidor propietario Regidora propietaria Regidora suplente Regidor propietario Regidora suplente Regidor suplente Vice Presidente Regidora suplente Síndica suplente Síndica suplente Síndico propietario Síndico propietario Síndica suplente Síndico propietario Síndica suplente Síndica propietaria Síndico propietario Síndico propietario MIEMBROS AUSENTES Jiménez Meza José Miguel Síndico propietario Preside: Sr. Gerardo Anchía Azofeifa. Alcalde: Lic. Gerardo Oviedo Espinoza. Secretario del Concejo: Lic. Jorge Fallas Moreno Abogado de la Fracción del Sol: Lic. Carlos Mejías Arguedas. Abogado de la Fracción de Liberación Nacional: Lic. Sergio Jiménez Guevara. Abogado de la Fracción Partido Acción Ciudadana: Lic. Jorge Gutiérrez Diermissen. La Presidencia llama a la Síndica suplente Matilde Mayela Castro Agüero, para que en sustitución del Síndico propietario José Miguel Jiménez Meza, ocupe la curul de síndica propietaria. [Escriba texto] Página 1

ORDEN DEL DÍA 1. Lectura y aprobación del acta de la Sesión Ordinaria N 280-2015. 2. Asuntos de trámite urgente a juicio de la Presidencia. 3. Correspondencia. 4. Iniciativa de los Síndicos. 5. Informe e Iniciativas del señor Alcalde Municipal. 6. Dictámenes de comisiones. 7. Iniciativas de los Regidores. ARTÍCULO I. Lectura y aprobación del acta de la sesión Ordinaria N 280-2015. Se procede a dar lectura del acta Ordinaria N 280-2015 y sin observaciones se aprueba por unanimidad. ACUERDO N 1: APROBAR POR UNANIMIDAD EL ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA N 280-2015. ARTÍCULO II. Asuntos de trámite urgente a juicio de la Presidencia PRIMERO: Atendiendo una solicitud del Cuerpo Cívico Patriótico y de Paz se guarda un minuto de silencio por el deceso del Sr. José María Hipólito Figueres Ferrer, Benemérito de la Patria y Expresidente de la República, y con ocasión de celebrarse un año de más de un año de más de su nacimiento: 25 de setiembre de 1906. NO SIN ANTES HACER UNA BREVE RESEÑA DE ESTE INSIGNE HIJO DE LA PATRIA: Don Pepe nació en San Ramón de Alajuela el 25 de setiembre de 1906. Era hijo de don Mariano Figueres Forges y doña Francisca Ferrer Minguella. En 1948 encabezó el movimiento revolucionario de Liberación Nacional en protesta por el irrespeto del gobierno de Teodoro Picado a la decisión del pueblo de que su próximo Presidente fuera el señor Otilio Ulate Blanco. [Escriba texto] Página 2

Estableció la Junta Fundadora de la Segunda República y ejerció como Presidente durante un año y medio. En ese período abolió el ejército. Declaró oficial la letra del Himno Nacional. Creó el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), que terminó con la crisis de energía eléctrica que sufría el país. El Presidente Figueres entregó el poder a don Otilio Ulate el 8 de noviembre de 1949. Posteriormente fue presidente en 1953 y 1970. Durante sus administraciones fundó el Instituto Nacional de Vivienda y Urbanismo (INVU). Nacionalizó la banca, suprimió el tranvía eléctrico a la ciudad de San José. Creó varias escuelas y colegios. Contribuyó con la construcción de la carretera panamericana. Se instalaron cañerías a lo largo del país. Promovió la industria privada y estimuló las empresas nacionales. Creó la Ley Orgánica de la Guardia Rural, el Ministerio de Cultura, Juventud y Deportes (MCJD); el Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS) y la Procuraduría General de la República. Reorganizó la Orquesta Sinfónica Nacional. Fundó el Instituto de Fomento y Asesoría Municipal (IFAM), el Instituto Costarricense de Puertos del Pacífico, La Corporación Costarricense de Desarrollo (CODESA), la Comisión Nacional de Asuntos Indígenas (CONAI) y la Universidad Nacional (UNA). Logró que el ferrocarril al Atlántico fuera traspasado al Estado e impulsó la construcción del rompeolas en Limón. Se reconstruyó la terminal de la estación de Puntarenas del Ferrocarril al Pacífico. Se creó el Instituto Costarricense de Turismo (ICT). Promovió el fortalecimiento de la clase media en Costa Rica. Era muy activo y enérgico. Incurrió en grandes responsabilidades históricas con aciertos y errores, apoyado por unos y criticado por otros. Murió el 8 de junio de 1990 y fue declarado Benemérito de la Patria el 12 de noviembre de ese mismo año. SE GUARDA EL MINUTO DE SILENCIO. SEGUNDO: DEMANDA CONTRA EL CONCEJO MUNICIPAL: Expediente No. 15-005865-1027-CA- 7. DE GERARDO OVIEDO ESPINOZA CONTRA EL CONCEJO MUNICIPAL. TRIBUNAL CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO Y CIVIL DE HACIENDA. CRITERIO DE LA AUDITORIA INTERNA DE LA MUNICIPALIDAD. [Escriba texto] Página 3

Señor Presidente Gerardo Anchía Azofeifa: La idea es hacer los procesos adecuados a efectos de tomar una mejor decisión y para no entrar en un conflicto de legalidad, solicite varias gestiones de las cuales me permito detallar para que tonemos la mejor decisión: 1. Solicité criterio a la Auditoría Municipal que se los hice llegar a sus correos electrónicos: a. Tomar el acuerdo que autorice al Presidente del Concejo a realizar los trámites correspondientes para designar a un representante legal que represente al Concejo Municipal ante el Tribunal Contencioso. b. Posibilidad de ampliar el contrato a uno o varios de los actuales asesores legales de este Concejo Municipal, para que puedan representar legalmente al Concejo Municipal ante el Tribunal Contencioso Administrativo. 2. Conversé con la Proveedora y me dijo que era necesario tomar un acuerdo para cualquier gestión en la que tuviera que intervenir su Proceso. También nos manifestó que una contratación directa siempre lleva un trámite que no es tan rápido. Nos explicó que los más rápido sería la ampliación del contrato de un no varios de los asesores legales del Concejo Municipal, según lo dispone el artículo 131, incido f) del Reglamento de Contratación Administrativa: Atención urgente de gestiones judiciales. 3. Este tipo de demanda es compleja, toda vez que se gire por el Código Procesal Contencioso y el Principio de Oralidad. Requiere que el abogado: maneja al dedillo los expedientes, analice la prueba documental y testimonial, conteste la demanda, presente los alegatos pertinentes y las defensas previas, asista a las audiencias preliminares a las que convoque el Tribunal Contencioso Administrativo, asiste a las audiencias preliminares a las que convoque el Tribunal Contencioso Administrativo, defienda al Concejo en el juicio oral y público que se realizará en el Tribunal Contencioso, presente los recursos y apelación respectivas; entre otras gestiones. En razón de lo anterior, es urgente que el abogado se contrate de inmediato para que tome el caso. Así mismo, desde ya, debemos instruir a la Administración para que nos facilite copia y original del expediente que se encuentra en poder de Recursos Humanos [Escriba texto] Página 4

acerca de este caso, y el expediente que tengo entendido, tiene la señora Vice Alcaldesa doña Cristina Monge en relación con este caso. Es todo. Receso. MOCIONO: Para que el Concejo Municipal autorice a su Presidente, Gerardo Anchía Azofeifa, para que realice los trámites administrativos correspondientes a fin de conseguir un apoderado general que represente legalmente al Concejo ante el Tribunal Contencioso Administrativo en cuanto a la Expediente No. 15-005865-1027-CA- 7 referente a la demanda interpuesta por el señor Alcalde, Licdo. Gerardo Oviedo Espinoza. La Presidencia somete a votación la moción indicada: La votación queda tres votos a favor y dos en contra. Votos a favor de los regidores: Gerardo Anchía Azofeifa, Luis Ángel Vargas Chavarría y Marianela Lobo Cabezas. Votos en contra de los regidores: José Ramón Sibaja Montero y Ángelo González Sánchez. POR TANTO: NO DISPENSA DEL TRÁMITE DE COMISIÓN. PARA SU DICTÁMEN, TRASLÁDESE A LA COMISIÓN DE GOBIERNO Y ADMINISTRACIÓN. El Regidor José Ramón Sibaja Monto justifica su voto negativo. Afirma que la redacción de la moción es incorrecta, toda vez que se debió consignar apoderado general judicial en lugar de representante legal. La Regidora Marianela Lobo Cabezas manifiesta que precisamente la redacción de la moción se puedo haber corregido en la discusión de la moción. TERCERO: INFORME FINAL DE ÓRGANO DIRECTOR: CASO CARTWILL SE TRASLADA A LOS SEÑORES Y SEÑORAS REGIDORES PARA SOMETERLO A VOTACIÓN LA PRÓXIMA SEMANA. CUARTO: La Licenciada Andrea Robles, Jefe del Departamento Legal de esta Municipalidad, nos remite un correo electrónico, mediante la cual nos recuerda que está pendiente el acuerdo que autorice al Alcalde a girar dineros para pagar condenatoria: EJECUCIÓN DE SENTENCIA DE TERMINADO PARA MEZQUILLA BET EL CONTRA LA MUNICIPALIDAD DE SANTA ANA. [Escriba texto] Página 5

Señor Presidente Gerardo Anchía Azofeifa: Este documento fue trasladado en la Sesión Ordinaria Nº277-2015 a la Comisión de Asuntos Jurídicos, y se le solicitó un criterio al Licdo. Carlos Mejías por la experiencia que tiene en estos temas. PARA SU DICTÁMEN, TRASLÁDESE A LA COMISIÓN DE ASUNTOS JURÍDICOS. QUINTO: Señor Presidente Gerardo Anchía Azofeifa: Nombro al Sr. Regidor Suplente, Greivin Benavides Morales como Coordinador de la Comisión Especial Pro Pista de Atletismo de Santa Ana y, además, se nombra a la Regidora suplente, Norma Solís Gómez en esa comisión. ARTÍCULO III. Correspondencia. 1. Memorial con fecha 14 de setiembre de 2015, remitido por el Sr. Javier Ureña Sandí, Vicepresidente, Asociación de Ciclismo Recreativo y Competitivo de Santa Ana, en que presenta solicitud de colaboración mediante el patrocinio de 2.500.000 de colones, para la realización de la II Edición de la Clásica Santaneña de Ciclismo el 12 y 13 de marzo del 2016. PARA SU DICTÁMEN, TRASLÁDESE A LA COMISIÓN DE HACIENDA Y PRESUPUESTO. 2. Memorial ECO-349-2015 con fecha 16 de setiembre de 2015, remitido por la Licda. Silma Elisa Bolaños Cerdas, Jefa de Área, Asamblea Legislativa, en el que presenta solicitud de criterio en relación con el expediente Nº 19.637 "Seguridad y Comercialización de Cilindros de Gas". PARA SU DICTÁMEN, TRASLÁDESE AL LICDO. JORGE GUTIÉRREZ DIERMISSEN. 3. Memorial CPEDM-117-2015 con fecha 16 de setiembre de 2015, remitido por la Licda. Ericka Ugalde Camacho, Jefa de Área, Asamblea Legislativa, en el que presenta solicitud de criterio en relación con el expediente Nº 19.013: Modificación de los Artículos 23, 32, 33 y 59 de la Ley Nº7092, Ley del impuesto sobre la renta, aplicable a la metodología y tarifas sobre la renta imponible para los regidores y síndicos propietarios y suplentes. PARA SU DICTÁMEN, TRASLÁDESE AL LICDO. CARLOS MEJÍAS ARGUEDAS. 4. Memorial con fecha 16 de setiembre de 2015, remitido por la Sra. Laura Ercinia Peralta Gutiérrez, vecina de Salitral, en el que presenta solicitud de ayuda social por difícil situación económica. PARA SU DICTÁMEN, TRASLÁDESE A LA COMISIÓN DE ASUNTOS SOCIALES. [Escriba texto] Página 6

5. Memorial DE-1733-09-2015 con fecha 16 de setiembre de 2015, remitido por la MBA. Karen Porras Arguedas, Directora Ejecutiva, Unión Nacional de Gobiernos Locales, en el que presenta invitación al Taller Incorporación del Emprendedurismo en las Políticas Municipales de Desarrollo Local. SE TOMA NOTA. 6. Memorial con fecha 17 de setiembre de 2015, remitido por el Sr. José Humberto Aguilar Muñoz, Presidente, Asociación Cívica del Valle de Santa Ana, en el que presenta solicitud de permiso para la realización del Décimo Desfile de la Luz 2015, el domingo 20 de diciembre del 2015, a las 6 de la tarde. Además, presentan una solicitud de ayuda económica de 5.000.000 de colones, para cubrir los gastos que genera la actividad. TRASLÁDESE A COMISIÓN DE GOBIERNO Y ADMINISTRACIÓN PARA QUE ATIENDA LA SOLICITUD DE PERMISO. EN RELACIÓN CON LA SOLICITUD DE AYUDA ECONÓMICA, TRASLÁDESE A LA COMISIÓN DE HACIENDA Y PRESUPUESTO. 7. Memorial con fecha 18 de setiembre de 2015, remitido por el Sr. Jorge Calderón Ulloa, Presidente, Grupo 107, Grupo Guía Scout, Santa Ana, en el que presenta solicitud de colaboración en donaciones para obtener premios en efectivo y en especie para la realización del Bingo Anual, el próximo 31 de octubre del 2015, las ganancias de la actividad serán utilizadas para hacer frente a las necesidades presupuestarias para el 2016. PARA SU ATENCIÓN, TRASLÁDESE A LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL. 8. Memorial CG-177-2015 con fecha 18 de setiembre de 2015, remitido por la Licda. Ericka Ugalde Camacho, Jefa de Área, Asamblea Legislativa, en el que remite solicitud de criterio en relación con el expediente Nº 19.649 Ley marco para el cálculo y cobro del impuesto de patentes por actividades lucrativas en el ámbito municipal. PARA SU ATENCIÓN, TRASLÁDESE A LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL. 9. Memorial con fecha 18 de setiembre de 2015, remitido por el Sr. Manuel Antonio Arley Mata, Comité de vecinos Aura del Sol, en el que presenta solicitud de acreditación de los vecinos que conforman el Comité de vecinos Aura del Sol, según oficio del 18 de diciembre del 2014. SE TOMA NOTA DE LOS INTEGRANTES, Y SU ACREDITACIÓN QUEDA CONSIGNADA EN EL ACTA. 10. Recurso de Revocatoria con Apelación en Subsidio, con fecha 18 de setiembre del 2015, presentado por el Sr. Gerardo Morales Morales y otros miembros del Comité Pro Rehabilitación de la Calle Pública Lajas, contra el Acuerdo #4, Art. II de la Sesión Ordinaria Nº 278 del 01 de setiembre del 2015, del Concejo Municipal de [Escriba texto] Página 7

Santa Ana, expediente Nº 001ODPAS-CM-SA-2015. SE TRASLADA A LOS SEÑORES REGIDORES PARA SU RESOLUCIÓN, LA PRÓXIMA SEMANA. 11. Memorial IP-09-11-2015 con fecha 21 de setiembre de 2015, remitido por el Licdo. Leonardo Campos Castillo, Coordinador de Incidencia Política, UNGL, en el que comunica la cancelación del Taller Incorporación del Emprendedurismo en las Políticas Municipales de Desarrollo Local. SE TOMA NOTA. 12. Memorial con fecha 21 de setiembre de 2015, remitido por la Sra. Irene Saborío, vecina de Barrio Salgado, Brasil de Santa Ana, en el que presenta denuncia contra la Constructora Casa Premier, quien actualmente construye 38 casas en su vecindario. TRASLÁDESE A LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL, PARA QUE SE CONFECCIONE UN INFORME DEL CASO. 13. Memorial con fecha 21 de setiembre de 2015, remitido por la Sra. Carmen Venegas Agüero, vecina de Pozos, en el que presenta solicitud de ayuda social debido a que es una persona mayor con dificultades de salud. PARA SU DICTÁMEN, TRASLÁDESE A LA COMISIÓN DE ASUNTOS SOCIALES. 14. Memorial con fecha 21 de setiembre de 2015, remitido por la Licda. Leonor Anchía Cascante, Consultores Municipales, en el que informa que la Licda. Alba Iris Ortiz Recio, se encuentra fuera del país desde el 13 de setiembre y hasta el 08 de octubre de los corrientes. SE TOMA NOTA, SE INCORPORA EN EL EXPEDIENTE ADMINISTRATIVO CALLE LAJAS, EN ESPERA DEL INFORME DE LA LICDA. ALBA IRIS ORTIZ RECIO. IV.- INICIATIVA DE LOS SÍNDICOS: 1. En su intervención, el Señor síndico Danny Ureña Marín se refiere a lo siguiente: Indicar que hoy dejé en la Secretaría una carta de la señora Yadira Fernández, madre de la joven Mariana Sosa Fernández, quien solicita una ayuda social de una silla de ruedas para la niña, quien hace 24 años sufrió un accidente; ya fue analizado por el Concejo de Distrito y lleva nuestra recomendación. Señor Presidente Gerardo Anchía Azofeifa: Me parece muy bien que los concejos de distritos conozcan sus comunidades y se interesen en el bienestar de las personas por medio de las ayudas sociales que da la Municipalidad. PARA SU DICTÁMEN, TRASLÁDESE A LA COMISIÓN DE ASUNTOS SOCIALES. [Escriba texto] Página 8

2. En su intervención, el Señor síndico Guido Chinchilla Ramírez se refiere a lo siguiente: expreso el agradecimiento de los vecinos de Palo Quemado, Barrio Marcial Aguiluz y mi persona, por la aprobación de la compra del lote del parque recreativo de esas comunidades, ya hasta han hecho mejengas y están ansiosos porque se les haga el planche. Aprovecho para decirles que dentro de los proyecto del 2016 del Concejo de Distrito de Pozos, se apoyó una partida para intervenir ese lote. ARTÍCULO V. Informe e Iniciativas del señor Alcalde Municipal. Primero Presentó solicitud de ayuda social al señor José Francisco Batista Masis; el Concejo Municipal ha aprobado en dos oportunidades ayuda para el señor Batista, quien en este momento pasa una de las crisis más fuertes en su enfermedad, la cual ha tratado de sobrellevar; pero es un problema bastante invasivo que tiene. PARA SU DICTÁMEN, TRASLÁDESE A LA COMISIÓN DE ASUNTOS SOCIALES. Señor Presidente Gerardo Anchía Azofeifa: Recordar que la parte presupuestaria de las ayudas sociales ronda los dos millones de colones y apenas entraremos en octubre; además se les invita a la reunión de la Comisión de Sociales mañana a las 7:00 p.m. Segundo Presento la solicitud de autorización de la firma del Convenio de Cooperación entre la Municipalidad y la Cruz Roja Costarricense; este es un convenio que firmamos todos los años para realizar el aporte correspondiente que se incluye dentro del Presupuesto Ordinario del 2016 y que es el 1.5% del Presupuesto Municipal. Convenio por suscribir con la Cruz Roja. El Regidor Luis Vargas Chavarría, hace la observación que quien aparece en el documento por parte de la Cruz Roja es el Vicepresidente, el cual no tiene personería para firmar este tipo de documentos. El señor Alcalde, Gerardo Oviedo Espinoza, manifiesta que hará las modificaciones respectivas al documento, consignando el nombre del presidente de la Cruz Roja. Tercero Informar acerca del trabajo que ha venido realizándose por parte de los inspectores municipales de tránsito; se ha estado haciendo un trabajo de coordinación para [Escriba texto] Página 9

tratar de descongestionar la ruta 121 y siento que la congestión se da por el semáforo y con la salida de los vehículos que ingresan por la Urbanización Río Oro y salen a la escuela Isabel la Católica; así que esa labor lo han estado coordinando en las mañanas y en las tardes para evitar que se realicen esas grandes congestiones, lo cual considero muy exitoso, ya que se ha demostrado que hay que tomar acciones con el semáforo que no es que lo vamos a quitar; sin embargo si darle una regulación; además de la importante que realizar las ampliaciones que hemos hablado en este Concejo Municipal. De igual manera, se les solicito a los inspectores que realizan la advertencia a quienes parquean en la entrada de Aseintex o el Progreso, que se les hará una boleta, y las boletas masivas serás dadas a partir del 15 de octubre del presente año. Por otro lado, a la altura de la escuela República de Francia en Pozos, se colocó un semáforo que fue aprobado el 17 de abril del 2015 a solicitud del señor Abel Eduardo Guillén, ex presidente de la Junta de Educación, de la Ex Directora Claudia Víquez y de la Asociación de Rescate de Valores en conjunto con vecinos de la comunidad. Se les agradece porque esto dará seguridad a los estudiantes. Señor Presidente Gerardo Anchía Azofeifa: Hasta algunos funcionarios le faltan el respeto a los policías y debe ponerse mano duro para dar a entender que están debidamente autorizados para hacer las multas respectivas. ARTÍCULO VI. Dictámenes de comisiones. COMISIÓN DE OBRAS PÚBLICAS Miércoles 16 de setiembre de 2015 Hora: 10:00 a.m. Asistentes: Gerardo Anchía Azofeifa Coordinador Norma Solís Gómez Licda. Andrea Robles Álvarez Ing. Gustavo Siles Agüero Invitados: Juan Marín Ramos MSA-SCM-SEC-05-209-2015 [Escriba texto] Página 10

Arq. Elisa Marín M. Agenda: 1. Memorial MSA-ALC-GOT-05-305-2015 del Ing. Jeffrey Zumbado Vargas, Director de Ordenamiento Territorial. 2. Memorial MSA-ALC-GOT-05-287-2015 del Ing. Jeffrey Zumbado Vargas, Director de Ordenamiento Territorial. 3. Memorial MSA-ALC-GOT-05-274-2015 del Ing. Jeffrey Zumbado Vargas, Director de Ordenamiento Territorial. 4. Memorial MSA-Alc-GOT-05-318-2015 remitido por el Ing. Jeffrey Zumbado Vargas, Director de Ordenamiento Territorial, Municipalidad de Santa Ana. 5. Memorial MSA-ALC-GOT-05-263-2015 del Ing. Jeffrey Zumbado Vargas, Director de Ordenamiento Territorial. 6. Memorial MSA-Alc-GOT-05-309-2015 con fecha 07 de setiembre de 2015, remitido por el Ing. Jeffrey Zumbado Vargas, Director Ordenamiento Territorial, Municipalidad de Santa Ana. 7. Iniciativa No.4. Dictamen No.58 1. Memorial MSA-ALC-GOT-05-305-2015 del Ing. Jeffrey Zumbado Vargas, Director de Ordenamiento Territorial. Asunto: Presentación de proyecto para análisis del Concejo Municipal: Condominio Residencial Bosques de Caraña, APC 681171. Nombre del Proyecto: CONDOMINIO RESIDENCIAL BOSQUES DE CARAÑA Plano catastrado. SJ-1240714-2007 Ubicación: de la entrada a Calle Canelos 285 m al noroeste. Nombre del propietario: Alcami S.A Ubicación según Plan Regulador: Zona Residencial de Baja Densidad. Área total del proyecto: 4452 m²( 20 viviendas y obras de infraestructura) DOCUMENTOS APORTADOS Personerías jurídicas: Se aporta Cedula del representante legal o propietario: se aporta, Plano catastrado: Se aporta [Escriba texto] Página 11

Certificación Registral de la propiedad: Se aporta Desfogue pluvial: Se aporta aprobación con oficio MSA-ALC-GIO-05-074-2015 Viabilidad Ambiental: Se adjunta en el expediente D1-14744-2015-SETENA Retiros de Ríos o Quebradas: Se adjunta oficio del INVU 42136 Alineamiento Vial: se adjunta, oficio MSA-GEM-SIG-05-083-2015-AL-1204 Permiso de autorización de ruptura de vía para colocación de tubería potable, sanitaria o pluvial: No aplica Contrato del Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos: Se aporta en APC Disponibilidad de agua Potable: Se puede visualizar en expediente de aprobación de Condominio Madre OFICIO UND-GAM-4321-2011-1873-3. Ruta de Botado: Se solicitara antes de la aprobación final del proyecto ANALISIS DE REQUISITOS SEGÚN PLAN REGULADOR DEL CANTON DE SANTA ANA Y OTRA NORMATIVA EN PLANIFICACION URBANA. Certificado del Uso del suelo: Cuenta con el certificado del uso del suelo conforme para construcción de Condominio Residencial mediante el oficio MSA-GOT-GEM- 05-0382-2015 Descripción del proyecto. Corresponde a la construcción de un condominio construido con un total de 20 viviendas unifamiliares, áreas recreativas y obras de infraestructura. Densidad: El proyecto presenta un total de 20 viviendas en un solo nivel con la siguiente distribución de dormitorios según cada finca filial: La fincas filiales poseen un total de 3 dormitorios cada una La fincas filiales 2, 3, 4, 5, 7, 8, 9, 10, 11 poseen un total de 2 dormitorios cada una La finca filiales 12, 13, 14, 15,16, 17, 18, 19 poseen un total de 1 dormitorio cada una Total de dormitorios: 35 dormitorios Total habitantes: 70 habitantes (el máximo permitido son 70 habitantes). [Escriba texto] Página 12

Por lo tanto cumple con la densidad máxima permitida de la Zona Residencial de Baja Densidad Total habitantes permitidos según Plan Regulador Zona Residencial de Baja Densidad: Área del Lote * DENSIDAD / 10.000)= 11,731.98*60 / 10.000 = 70.3 habitantes. Altura de los edificios: según los planos aportados se muestran viviendas con un nivel con una altura de 4 m hasta la parte más alta de la misma. Por lo tanto cumple con la altura máxima y cantidad de pisos establecidos en el Plan Regulador según la Zona Residencial de Baja Densidad. Cobertura: El proyecto muestra una huella de 5961 m² según áreas construidas, lo que significa una cobertura del 51% del área total del terreno. Por lo tanto cumple con la cobertura permitida la cual para la Zona Residencial de Baja Densidad la cual es del 75%. Retiros según Plan Regulador: Retiro frontal 5 m: En planos se muestra una línea de construcción de 12m. Por lo tanto cumple con la línea de construcción de los 12 m del centro de la vía pública la cual contempla el retiro frontal de 5 m. además existe un retiro sobre la quebrada Caraña de 10 m de Área de Protección. Retiro lateral (puede construir en la colindancia sin presencia de ventanas o aberturas): En planos aportados se contemplan viviendas continuas sin la presencia de aberturas a colindancias. Por lo tanto cumple. Retiro Posterior 5 m: En planos constructivos se contempla un retiro posterior de 5 m. Por lo tanto cumple Por lo tanto cumple con los retiros establecidos para la Zona Residencial de Baja Densidad. Sistema de Tratamiento de Aguas Residuales: El proyecto indica que el sistema de tratamiento será mediante la implementación de tanque séptico mejorado y drenajes el cual fue aprobado por el Ministerio de Salud y el AyA con dicho sistema. Aportan dentro del expediente digital Estudio de Transito de contaminantes. Observaciones documentales y técnicas de la Dirección de Ordenamiento Territorial: Sin observaciones por parte de la Dirección respecto a Plan Regulador y Reglamento de Condominios. [Escriba texto] Página 13

Se subsana el requisito de la Viabilidad ambiental emitida por SETENA la cual se adjunta expediente D1-14744-2015-SETENA. La Comisión de Obras Públicas recomienda al Concejo Municipal aprobar la solicitud de permiso al Proyecto Condominio Residencial Bosques de Caraña, APC 681171, por cumplir con la normativa atinente. Favor notificar al interesado: Teléfono: 8856 8400 / Correo Electrónico: pabloplotica@hotmail.com Dictamen No.59 2. Memorial MSA-ALC-GOT-05-287-2015 del Ing. Jeffrey Zumbado Vargas, Director de Ordenamiento Territorial. Asunto: Presentación de proyecto para análisis del Concejo Municipal: Condominio Residencial Espavel, APC 662167. Nombre del Proyecto: CONDOMINIO RESIDENCIAL ESPAVEL Plano catastrado. SJ-352881-1996, SJ-358512-1996, SJ-352969-1996 [Escriba texto] Página 14

Ubicación: Urbanización Rancho Tico, Brasil Nombre del propietario: 3-101-622994 S.A Ubicación según Plan Regulador: Zona Residencial de Media Densidad Área total del proyecto: 2586 m²(24 apartamentos, obras de infraestructura y Planta de Tratamiento) Primera Revisión: DOCUMENTOS APORTADOS Personerías jurídicas: Se adjunta en el expediente Cedula del representante legal o propietario: No se adjunta en el expediente Plano catastrado: Se adjuntan en el expediente Certificación Registral de la propiedad: Se adjuntan en el expediente. Desfogue pluvial: Se adjunta en el expediente Viabilidad Ambiental: Se adjunta en el expediente Retiros de Ríos o Quebradas: No aplica Alineamiento Vial: Se adjunta en el expediente oficio MSA-DOT-USV-02-050-2012 Permiso de autorización de ruptura de vía para colocación de tubería potable, sanitaria o pluvial: No aplica Contrato del Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos: Se adjunta en el expediente. Disponibilidad de agua Potable: Se adjunta en el expediente OFICIO UND-GAM- 0326-2014-0708-2 ANALISIS DE REQUISITOS SEGÚN PLAN REGULADOR DEL CANTON DE SANTA ANA Y OTRA NORMATIVA EN PLANIFICACION URBANA. Certificado del Uso del suelo: Cuentan con el certificado del uso del suelo conforme para construcción de Condominio Residencial mediante el oficio MSA- DOT-01-1039-2011, emitido solo paras la propiedad con plano catastrado SJ- [Escriba texto] Página 15

352969-1996 por lo que deberá aportar para las otras dos propiedad involucradas en el proyecto. Densidad: El proyecto presenta un total de 24 fincas filiales la cual se distribuye de la siguiente manera: Primer Nivel: Existen 4 apartamentos con un solo dormitorio cada uno y 4 apartamentos con dos dormitorios cada uno. Total dormitorios: 12 Segundo Nivel: Existen 4 apartamentos con un solo dormitorio cada uno y 4 apartamentos con dos dormitorios cada uno. Total dormitorios: 12 Tercer Nivel: Existen 7 apartamentos con un solo dormitorio cada uno y 1 apartamento con dos dormitorios cada uno. Total dormitorios: 11 Total dormitorios del proyecto: 35 Total habitantes: 70 habitantes (el máximo permitido son 70 habitantes). Por lo tanto cumple con la densidad máxima permitida de la Zona Residencial de Media Densidad Total habitantes permitidos según Plan Regulador Zona Residencial de Media Densidad: Área de los 3 Lotes * DENSIDAD / 10.000)= 4,636.65*150 / 10.000 = 70 habitantes. Altura de los edificios: según los planos aportados se muestran 3 niveles con una altura de 10 m hasta la parte de la viga corona. Por lo tanto cumple con la altura máxima y cantidad de pisos establecidos en el Plan Regulador según la Zona Residencial de Media Densidad. Cobertura: El proyecto muestra una cobertura según áreas construidas de 3026 m² lo que corresponde a un 69% de cobertura. Por lo tanto cumple con la cobertura permitida la cual para la Zona Residencial de Media Densidad la cual es del 75%. [Escriba texto] Página 16

Retiros según Plan Regulador: Línea de construcción (2m): En planos se muestra una línea de construcción de 2m desde la línea de propiedad (no hay previsión vial). Por lo tanto cumple con la línea de construcción la cual contempla el retiro frontal de 2 m. Retiro lateral (puede construir en la colindancia sin presencia de ventanas o aberturas): En planos aportados se contemplan edificaciones con retiros superiores a los 3 m sobre la colindancia oeste por lo que cumplo sobre ducho sector. Sin embargo sobre la colindancia este indica 2.46 m de retiro por lo que se aclara que las mismas tendrán un sistema que impide la visibilidad hacia la colindancia permitiendo solo la entrada de aire. Por lo tanto cumple con el retiro lateral Retiro Posterior (3m): En planos constructivos se contempla un retiro posterior superior a los 3 m. Por lo tanto cumple Por lo tanto no cumple con los retiros establecidos para la Zona Residencial de Media Densidad. Sistema de Tratamiento de Aguas Residuales: El proyecto indica que el sistema de tratamiento será mediante la implementación una planta de tratamiento de aguas residuales la cual mediante el APC 674934 está ingresada para la aprobación municipal. Observaciones documentales y técnicas de la Dirección de Ordenamiento Territorial: Sin observaciones, se subsanan los motivos del rechazo anterior. [Escriba texto] Página 17

[Escriba texto] Página 18

La Comisión de Obras Públicas recomienda al Concejo Municipal aprobar la solicitud de permiso al Proyecto Condominio Residencial Espavel, APC 662167, por cumplir con la normativa atinente. Favor notificar al interesado: Teléfono: 2293 4975 / Correo Electrónico: mdelgado@constructoraicon.com Dictamen No.60 3. Memorial MSA-ALC-GOT-05-274-2015 del Ing. Jeffrey Zumbado Vargas, Director de Ordenamiento Territorial. Asunto: Presentación de proyecto para análisis del Concejo Municipal: I Etapa Tapias Perimetrales para Futuro Condominio Residencial, APC 679915. Nombre del Proyecto: I ETAPA TAPIAS PERIMETRALES PARA FUTURO CONDOMINIO RESIDENCIAL. Plano catastrado. SJ-165326-1994 [Escriba texto] Página 19

Ubicación: De la intersección de Calle Cebadilla con la Ruta 121, 350 m al suroeste sobre la Calle Cebadilla, Piedades Nombre del propietario: Potrero Cuatro RUP S.A Ubicación según Plan Regulador: Zona Residencial de Media Densidad. Área total del proyecto: 328 ml ( tapias perimetrales) DOCUMENTOS APORTADOS Personerías jurídicas: Se adjunta en el expediente Cedula del representante legal o propietario: Se adjunta en el expediente Plano catastrado: Se adjunta en el expediente Certificación Registral de la propiedad: Se adjunta en el expediente Desfogue pluvial: Se adjunta en el expediente MSA-ALC-GIO-05-085-2015. Viabilidad Ambiental: No aplica para esta etapa del proyecto, deberá aportarla para la aprobación final del condominio total. Retiros de Ríos o Quebradas: Se contempla un retiro de 10 m sobre la Rio Oro según alineamiento emitido por el INVU 39969. Alineamiento Vial: Se adjunta en el expediente Permiso de autorización de ruptura de vía para colocación de tubería potable, sanitaria o pluvial: No aplica para esta etapa. Contrato del Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos: Se aporta. Disponibilidad de agua Potable: No aplica para esta etapa del proyecto. Ruta de Botado: No aplica ya que material se reutilizara dentro del proyecto. ANALISIS DE REQUISITOS SEGÚN PLAN REGULADOR DEL CANTON DE SANTA ANA Y OTRA NORMATIVA EN PLANIFICACION URBANA. Certificado del Uso del suelo: Cuenta con el certificado del uso del suelo conforme para construcción de tapias y caseta de seguridad mediante el oficio MSA-GEM-SGE-04-1224-2014 [Escriba texto] Página 20

Descripción del proyecto. Corresponde a la 1 etapa con tapias perimetrales Observaciones documentales y técnicas de la Dirección de Ordenamiento Territorial: Sin observaciones por parte de la Dirección. La Comisión de Obras Públicas recomienda al Concejo Municipal aprobar la solicitud de permiso al Proyecto I Etapa Tapias Perimetrales para Futuro Condominio Residencial, APC 679915, por cumplir con la normativa atinente. Favor notificar al interesado: Teléfono: 2234 0065 / Correo Electrónico: abarrientos@desarrollostec.com [Escriba texto] Página 21

Dictamen No.61 4. Memorial MSA-Alc-GOT-05-318-2015 remitido por el Ing. Jeffrey Zumbado Vargas, Director de Ordenamiento Territorial, Municipalidad de Santa Ana. Asunto: Presenta solicitud de permiso de construcción del proyecto: Segunda Etapa Condominio Residencial Horizontal Dendera. Nombre del Proyecto: SEGUNDA ETAPA CONDOMINIO RESIDENCIAL HORIZONTAL DENDERA Plano catastrado. SJ-1214865-2008 Ubicación: Calle Corrogres Pozos, 400 m al suroeste Nombre del propietario: Alimentos del Futuro S.A Ubicación según Plan Regulador: Zona Residencial de Baja Densidad. Área total del proyecto: 8103 m² ( construcción de 30 viviendas, obras de infraestructura y planta de tratamiento) DOCUMENTOS APORTADOS Personerías jurídicas: Se adjunta en el expediente Cedula del representante legal o propietario: Se adjunta en el expediente Plano catastrado: Se adjunta en el expediente Certificación Registral de la propiedad: Se adjunta en el expediente Desfogue pluvial: Se adjunta en el expediente Viabilidad Ambiental: Cuenta con Viabilidad Ambiental del proyecto total mediante Resolución D1-15202-2015-SETENA donde se cuenta con la viabilidad ambiental para la totalidad del proyecto. Retiros de Ríos o Quebradas: No aplica Alineamiento Vial: Se adjunta según el oficio MSA-GOT-GEM-04-1029-2014-AL-1092 Permiso de autorización de ruptura de vía para colocación de tubería potable, sanitaria o pluvial: No aplica para esta etapa. [Escriba texto] Página 22

Contrato del Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos: Se aporta. Disponibilidad de agua Potable: Se adjunta en el expediente UND-GAM-3047-2012- 2769-2 Ruta de Botado: No aplica ya que material se reutilizara dentro del proyecto. ANALISIS DE REQUISITOS SEGÚN PLAN REGULADOR DEL CANTON DE SANTA ANA Y OTRA NORMATIVA EN PLANIFICACION URBANA. Certificado del Uso del suelo: Cuenta con el certificado del uso del suelo conforme para construcción de tapias y caseta de seguridad mediante el oficio MSA-GOT-GEM-05-0692-2015 Descripción del proyecto. Corresponde a la 2 etapa del proyecto el cual contiene la construcción de 30 viviendas y las obras de infraestructura así como la planta de tratamiento de aguas residuales. Densidad: El proyecto presenta un total de 30 viviendas en un solo nivel con la siguiente distribución de dormitorios según cada finca filial: La fincas filiales 1-6-10 poseen un total de 2 dormitorios cada una = 6 La fincas filiales 2-5-17-18-19-22-23-26 poseen un total de 1 dormitorio cada una=8 La finca filial 3 poseen un total de 2 dormitorio= 2 La finca filial 4 poseen un total de 2 dormitorio= 2 La fincas filiales 7-8 poseen un total de 1 dormitorio cada una=2 La fincas filiales 9-11 poseen un total de 1 dormitorio cada una=2 La finca filial 12 poseen un total de 2 dormitorio= 2 La finca filial 13 posee un total de 2 dormitorio= 2 La finca filial 14 posee un total de 2 dormitorio= 2 La finca filial 15 posee un dormitorio= 1 La finca filial 16 posee un total de 2 dormitorio= 2 La finca filial 20 posee un dormitorio= 1 La finca filial 21 posee un dormitorio= 1 La finca filial 24 posee un total de 2 dormitorio= 2 La finca filial 25 posee un total de 2 dormitorio= 2 La finca filial 27 posee un total de 2 dormitorio= 2 La finca filial 28 posee un total de 2 dormitorio= 2 La finca filial 29 posee un dormitorio= 1 La finca filial 30 posee un total de 2 dormitorio= 2 [Escriba texto] Página 23

Total de dormitorios: 44 dormitorios Total habitantes: 88 habitantes (el máximo permitido son 94 habitantes). Por lo tanto cumple con la densidad máxima permitida de la Zona Residencial de Baja Densidad Total habitantes permitidos según Plan Regulador Zona Residencial de Baja Densidad: Área del Lote * DENSIDAD / 10.000)= 15,648.36*60 / 10.000 = 94 habitantes. Altura de los edificios: según los planos aportados se muestran viviendas con un nivel con una altura de 4.70 m hasta la parte más alta de la misma. Por lo tanto cumple con la altura máxima y cantidad de pisos establecidos en el Plan Regulador según la Zona Residencial de Baja Densidad. Cobertura: El proyecto muestra una huella de 9993 m² según áreas construidas, lo que significa una cobertura del 64% del área total del terreno. Por lo tanto cumple con la cobertura permitida la cual para la Zona Residencial de Baja Densidad la cual es del 75%. Retiros según Plan Regulador: Retiro frontal 5 m: En planos se muestra una línea de construcción de 12m. Por lo tanto cumple con la línea de construcción de los 12 m del centro de la vía pública la cual contempla el retiro frontal de 5 m. Retiro lateral (puede construir en la colindancia sin presencia de ventanas o aberturas): En planos aportados se contemplan viviendas continuas sin la presencia de aberturas a colindancias. Por lo tanto cumple. Retiro Posterior 5 m: En planos constructivos se contempla un retiro posterior de 5 m. Por lo tanto cumple Por lo tanto cumple con los retiros establecidos para la Zona Residencial de Baja Densidad. Sistema de Tratamiento de Aguas Residuales: El proyecto indica que el sistema de tratamiento será mediante planta de tratamiento de aguas residuales los cuales están adjuntos en el expediente del proyecto. Observaciones documentales y técnicas de la Dirección de Ordenamiento Territorial: [Escriba texto] Página 24

Sin observaciones por parte de la Dirección. La Comisión de Obras Públicas recomienda al Concejo Municipal aprobar la solicitud de permiso al Proyecto Segunda Etapa Condominio Residencia Horizontal Dendera, APC 689485, por cumplir con la normativa atinente. Favor notificar al interesado: Teléfono: 88568400 / Correo Electrónico: pabloplotica@hotmail.com Dictamen No.62 5. Memorial MSA-ALC-GOT-05-263-2015 del Ing. Jeffrey Zumbado Vargas, Director de Ordenamiento Territorial. Asunto: Presentación de proyecto para análisis del Concejo Municipal: Construcción de oficinas y acceso de futuro condominio residencial comercial en Santa Ana, APC 684243. 6. Memorial MSA-Alc-GOT-05-309-2015 con fecha 07 de setiembre de 2015, remitido por el Ing. Jeffrey Zumbado Vargas, Director Ordenamiento Territorial, Municipalidad de [Escriba texto] Página 25

Santa Ana. Asunto: Presenta aclaración acerca del proyecto APC 684243, el cual quedó pendiente de aprobación por parte del Concejo Municipal. La Comisión de Obras Públicas recomienda al Concejo Municipal solicitar a la Administración que la Dirección de Ordenamiento Territorial emita un informe con todos los antecedentes del proyecto APC 684243. Iniciativa No.4 La Comisión de Obras Públicas recomienda al Concejo Municipal solicitar a la Administración que por medio de la Comisión Mejora Regulatoria Municipal, se estudie la posibilidad de incluir en los requisitos de solicitud de permiso de construcción de mega proyectos una carta de compromisos sociales con la Municipalidad de Santa Ana. Gerardo Anchía Azofeifa Coordinador Nathalia Mora Delgado Secretaria de Comisiones En discusión. Señor regidor José Ramón Sibaja Montero: Me inhibí la semana pasada acerca de este tema. Lo mismo hago ahora. Señor Presidente Gerardo Anchía Azofeifa: Debido que el Regidor propietario José Ramón Sibaja Montero se inhibe, la Presidencia llama a la regidora suplente Damaris Zumbado Vargas para que asuma como regidora propietaria en la votación de los dictámenes de la Comisión de Obras. Cabe resaltar, que en la reunión de la Comisión de Obras, la Licda. Andrea Robles hizo una observación puntual respecto a su disconformidad con el permiso que se estaba dando del proyecto que el señor Alcalde hizo su intervención en sesión anterior y por lo tanto los desarrolladores nos realizaron la exposición indicando que estén de acuerdo en colaborar con hacer un acceso de una calle lateral en lo que puedan porque tienen 20 metros de frente; pero la Administración ya les había clausurado por realizar trabajos demás de los que habían solicitado en la primera solicitud; no obstante, pedimos acciones en la parte administrativa para que no se abusen de la buena voluntad de los permisos de construcción y hacen otras obras que no estaban planteadas, y para eso la iniciativa. Señora Regidora Marianela Lobo Cabezas: De acuerdo a lo que vimos en Brasil, me parece que los desarrolladores de este proyecto no están variando la entrada del Condominio; sé que el día de la visita se indicó que no pueden tener la entrada sobre la servidumbre porque es muy angosta; sin embargo, considero que de acuerdo a los planos, ellos mantienen la entrada donde la tenían originalmente. [Escriba texto] Página 26

Señor Presidente Gerardo Anchía Azofeifa: Según el Ing. Jeffrey Zumbado, el ingreso que tienen es el adecuado, aún sin asumir parte de la servidumbre. Señora Regidora Marianela Lobo Cabezas: Si señor Presidente; pero don Jeffrey no vive ahí y no va a sufrir los problemas que generará 48 carros tratando de entrar a un Condominio; me disculpo y con todo respeto al vecino, considero que así como está dará conflicto a los lugareños. Señor Presidente Gerardo Anchía Azofeifa: Lo que podríamos hacer en el dictamen Nº59, es solicitarle a Ingeniería Municipal que le realice la observación a la empresa desarrolladora del Condominio Espavel, que tiene que hacer la entrada no afectando la curva y haya más amplitud, en vista que utilizan una servidumbre. Si no hay nadie más al uso de la palabra, voy a someter a votación. La Presidencia somete a votación los dictámenes 58, 59, 60, 61 y 62 de la Comisión de Obras Públicas MSA-SCM-SEC-05-209-2015 con el agregado en el dictamen Nº59: solicitarle a Ingeniería Municipal que le realice la observación a la empresa desarrolladora del Condominio Espavel, que tiene que hacer la entrada no afectando la curva y haya más amplitud, en vista que utilizan una servidumbre. APROBADOS POR UNANIMIDAD: Luego la Presidencia somete a votación la firmeza del acuerdo, y ésta es APROBADA POR UNANIMIDAD. La Presidencia acoge la iniciativa No. 4 de la Comisión de Obras Públicas MSA-SCM- SEC-05-209-2015 y la somete a votación. APROBADA CON DISPENSA DE TRÁMITE, POR UNANIMIDAD Y EN FIRME. Llama a la Regidora Norma Solís Gómez, toda vez que el Regidor Luis Ángel Vargas Chavarría se encuentra fuera del salón de sesiones. En consecuencia, el Concejo Municipal toma el siguiente acuerdo: ACUERDO NO. 2: EN FIRME Y POR UNANIMIDAD: A) APROBAR LOS DICTÁMENES DEL Nº58, 59, 60, 61, 62 DE LA COMISIÓN DE OBRAS PÚBLICAS MSA-SCM-SEC-05-209-2015, CON EL SIGUIENTE AGREGADO EN EL DICTAMEN Nº59: RECOMENDAR A LA EMPRESA DESARROLLADORA DEL CONDOMINIO ESPAVEL, TOMAR LAS PREVICIONES DEL CASO PARA QUE LA ENTRADA DEL CONDOMINIO NO AFECTE EL PASO REGULADO DE LOS VEHÍCULOS QUE TRANSITAN SOBRE LA VÍA PRINCIPAL, DEBIDO A QUE LA ENTRADA ES ANGOSTA. [Escriba texto] Página 27

B) APROBAR, CON DISPENSA DE TRÁMITE, EN TODOS SUS EXTREMOS LA INCIATIVA Nº4 DE LA COMISIÓN DE OBRAS PÚBLICAS MSA-SCM-SEC-05-209- 2015. Votos a favor de los regidores y regidoras: Damaris Zumbado Vargas, Gerardo Anchía Azofeifa, Marianela Lobo Cabezas, Ángelo González Sánchez, Norma Solís Gómez. Miércoles 09 de setiembre de 2015 Hora: 7:00 p.m. Asistentes: COMISIÓN DE SEGURIDAD CIUDADANA Greivin Benavides Morales Coordinador Luis Vargas Chavarría Horacio Vargas Morandi Cristian Zamora Marin Alexander Robles Delgado Juan Carlos Ávila Solís Agenda: 8. Iniciativas Iniciativa No.01 MSA-SCM-SEC-05-205-2015 La Comisión de Seguridad Ciudadana solicita al Concejo Municipal autorizar a esta Comisión a revisar y proponer el Convenio entre el Ministerio de Seguridad Ciudadana y la Municipalidad de Santa Ana. Iniciativa No.02 La Comisión de Seguridad Ciudadana recomienda al Concejo Municipal, solicitar a la Administración realizar los estudios de valoración y compra de la propiedad ubicada frente a Canal 9, para proponer la donación al Ministerio de Seguridad Pública y así instalar a la Policía de Proximidad, Tránsito y Policía de Tránsito Municipal. [Escriba texto] Página 28

Iniciativa No.03 La Comisión de Seguridad Ciudadana recomienda al Concejo Municipal, solicitar a la Administración: Realizar la donación de 4 equipos de cómputo y una impresora para la Policía de Proximidad. Realizar los estudios necesarios para conocer la posibilidad de donar 1 vehículo y 6 motocicletas, para mejorar el servicio que presta la Policía de Proximidad. Greivin Benavides Morales Coordinador Nathalia Mora Delgado Secretaria de Comisiones En discusión Señor Presidente Gerardo Anchía Azofeifa: Se reintegra a la sesión el Regidor Luis Vargas Chavarría. Señor Regidor Greivin Benavides Morales: Esto surgió por la inquietud de las personas integrantes de la Comisión, que la Policía está hacinada y por el punto estratégico en el que podrían ubicar ellos. Señor regidor Ángelo González Sánchez: En la iniciativa 1 dice proponer convenio entre el Ministerio de Seguridad Ciudadana y es Seguridad Pública. Por otro lado, indicar que cuando estuve de coordinador de ésta Comisión, se le solicitó a la Teniente la validación del convenio que ya teníamos; pero ella dijo que el Ministerio tenía algunas directrices con respecto de los convenios, y que mejor ellos nos hacían llegar un machote de convenio para que lo revisáramos; pero nunca llegó. En relación con la 3, considero que en el caso de la donación de las motocicletas y el vehículo, si debemos estar respaldados por el convenio, ya que es la manera en la que la Administración podría hacer uso de la donación y respaldar en caso que deba dárseles mantenimiento. Señor Vice Presidente Luis Vargas Chavarría: La idea del convenio, es que la Comisión le dé seguimiento a ver qué paso con el convenio y si no volverlo a rehabilitar para que se replantee, porque me imagino que si esto se hizo antes del cambio de Gobierno, quien sabe si las nuevas autoridades están pendientes de eso. Entonces, parte de la idea es revisar y proponer. Acerca de los vehículos, eso estaba en el convenio anterior y, una de las preocupaciones más serias que tiene el Director [Escriba texto] Página 29

son las motocicletas, las cuales son para mayor movilidad y porque los oficiales aumentaron. La moción es para que se considere y se hagan los estudios pertinentes, es decir, ir adelantando la búsqueda, no para comprometer a la Administración o el Concejo Municipal. Señor Presidente Gerardo Anchía Azofeifa: He venido peleando que la Policía Municipal no tiene carros modernos y estamos pensando en colaborar con la Fuerza Pública; pero ésta se lleva la necesidad para otros cantones o a veces dicen que no tienen oficiales y las motocicletas llevando agua. Por ello estoy un poco negativo en esta situación; no obstante, vamos a ver como se plantea el convenio. Señor regidor Ángelo González Sánchez: Sobre la iniciativa N 1 sería acogerla y en la redacción colocar que se solicite al Ministerio de Seguridad Pública que en base con la estrecha relación que ha tenido con la Municipalidad, nos envíen una propuesta de convenio entre ambas Instituciones para trabajarla. En cuanto a la donación de los equipos de cómputo, me indica el señor Alcalde que no hay problema, porque hay equipos de la Municipalidad que se pueden adecuar sus necesidades. Señor Presidente Gerardo Anchía Azofeifa: El cambio sería: solicitarle al Ministerio de Seguridad Pública la presentación de un convenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad y la Municipalidad de Santa Ana, a efectos que lo analice la Comisión Municipal de Seguridad Ciudadana. LA PRESIDENCIA ACOGE COMO MOCIÓN LAS INICIATIVAS N 1, N 2 y N 3 (MSA- SCM-SEC-05-205-2015), y las somete a votación para dispensa de trámite: APROBADAS POR UNANIMIDAD. Luego las somete a votación para su aprobación. APROBADAS POR UNANIMIDAD: LA INICIATIVA NO. 1 SE APRUEBA CON VARIANTES. La Presidencia somete a votación la firmeza del acuerdo: APROBADO EN FIRME POR UNANIMIDAD. EN CONSECUENCIA, EL CONCEJO MUNICIPAL TOMÓ EL SIGUIENTE ACUERDO: ACUERDO NO. 3: POR UNANIMIDAD, CON DISPENSA DE TRÁMITE Y EN FIRME: A) APROBAR LA INICIATIVA N 1 DE LA COMISIÓN DE SEGURIDAD CIUDADANA MSA-SCM-SEC-05-205-2015 DE LA SIGUIENTE MANERA: SOLICITAR AL MINISTERIO DE SEGURIDAD PÚBLICA LA PRESENTACIÓN DE UN CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE EL MINISTERIO DE SEGURIDAD Y LA MUNICIPALIDAD DE SANTA ANA, CON EL FIN DE QUE EL REFERIDO CONVENIO SEA ANALIZADO POR LA COMISIÓN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL CONCEJO MUNICIPAL. [Escriba texto] Página 30

B) APROBAR, EN TODOS SUS EXTREMOS, LAS INICIATIVAS N 2 Y N 3 DE LA COMISIÓN DE SEGURIDAD CIUDADANA MSA-SCM-SEC-05-205-2015. Votos a favor: Gerardo Anchía Azofeifa, Luis Ángel Vargas Chavarría, Marianela Lobo Cabezas, José Ramón Sibaja Montero y Ángelo González Sánchez. Por otro lado, en vista que el Cantón está teniendo muchos problemas en seguridad, es importante que ésta Comisión se reúna permanentemente. Lunes 18 de agosto de 2015 Hora: 7:00 p.m. Asistentes: COMISIÓN DE ASUNTOS JURÍDICOS Luis Ángel Vargas Chavarría Coordinador Licda. Marianela Lobo Cabezas Licda. Andrea Robles Álvarez Dictamen Nº 13 MSA-SCM-SEC-05-181-2015 1. Memorial CCDR SANTA ANA 571-2014 del Licdo. Gastón Vargas, Presidente del Comité Cantonal de Deportes y Recreación de Santa Ana. Asunto: Nueva propuesta de Reglamento del CCDR Santa Ana. 2. Memorial CCDR Santa Ana 577-2014 de la Licda. Karla Barboza, Coordinadora Administrativa CCDR Santa Ana. Asunto: Modificaciones a la propuesta de Reglamento del CCDR Santa Ana. 3. Memorial CCDR SANTA AA 577-2014 de la Licda. Karla Barboza, Coordinadora Administrativa del Comité Cantonal de Deportes y Recreación Santa Ana. Asunto: Modificaciones a la propuesta del Reglamento del Comité Cantonal de Deportes y Recreación. La Comisión de Asuntos Jurídicos recomienda al Concejo Municipal: a. Aprobar el Proyecto de Reglamento del Comité Cantonal de Deportes y Recreación Santa Ana. [Escriba texto] Página 31