PACTO DE TRANSPARENCIA ADOPTADO POR FINAGRO

Documentos relacionados
2. RESPONSABILIDADES FRENTE AL CÓDIGO DE ÉTICA Y CONDUCTA

CONTENIDO 1. PRINCIPIOS RECTORES 2. FINALIDAD 3. APLICACIÓN 4. POLITICAS DE PREVENCION DE ACTIVIDADES ILICITAS 4.1. PRINCIPIO CONOZCA SU CLIENTE

Encuentro Proveedores 2012 Presentación Código de Ética de XM Octubre, 2012 Todos los derechos reservados para XM S.A. E.S.P.

Política de. Cero Tolerancia frente al Fraude, la Corrupción y el Soborno

CÓDIGO DE GOBIERNO CORPORATIVO

CÓDIGO DE ÉTICA MAN-AR-007

POLÍTICA PARA LA PREVENCIÓN DE LAVADO DE ACTIVOS DEL BANCO CENTROAMERICANO DE INTEGRACIÓN ECONÓMICA (BCIE) CAPÍTULO I ASPECTOS GENERALES Artículo 1.

POLÍTICA. de Conflicto de Interés

POLÍTICA MARCO DE OPERACIONES ENTRE PARTES RELACIONADAS

Política de Cero Tolerancia frente al Fraude, la Corrupción y el Soborno

CÓDIGO DE ÉTICA Y CONDUCTA

MANUAL DE CUMPLIMIENTO

DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE GOBIERNO CORPORATIVO

Política Prevención del Lavado de Activos y la Financiación del Terrorismo

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN POLÍTICA DE ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO DE LAVADO DE ACTIVOS Y FINANCIACIÓN DEL TERRORISMO EN ECODIESEL COLOMBIA S.A.

POLÍTICA DE GESTIÓN DE RIESGOS PENALES

CODIGO DE CONDUCTA ÉTICA

POLÍTICA PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO DE FRAUDE, SOBORNO Y CORRUPCIÓN

Programa de. Transparencia

POLÍTICAS INSTITUCIONALES

BANCO DE OCCIDENTE S.A.

ESTRATEGIA ANTICORRUPCION 2017

CÓDIGO DE CONDUCTA PARA PROVEEDORES. Conductas y comportamientos de nuestros proveedores durante la relación comercial.

6 Capítulo 1: Deberes éticos de los colaboradores. 6 Capítulo 2: Deberes esenciales que los colaboradores deben respetar y acatar

2 CÓDIGO DE ÉTICA 2013

CÓDIGO DE CONDUCTA RELATIVO A LA PREVENCIÓN DE LOS DELITOS DE LAVADO DE DINERO Y FINANCIACIÓN DEL TERRORISMO

POLÍTICA DEL SISTEMA DE AUTOCONTROL Y GESTIÓN DEL RIESGO DE LAVADO DE ACTIVOS Y FINANCIACIÓN DEL TERRORISMO SAGRLAFT DE GYJ FERRETERÍAS S.A.

POLÍTICA SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO

Código de Ética y Buen Gobierno COASSIST LTDA

POLÍTICA CORPORATIVA ANTIFRAUDE Y ANTICORRUPCIÓN DE PETROPERÚ

CÓDIGO DE ÉTICA DEL PERSONAL DEL INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO P R E S E N T A C I Ó N

QUÉ ES Y PARA QUÉ SIRVE UN CÓDIGO DE ÉTICA?

CÓDIGO DE CONDUCTA DEL INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PARA ADULTOS

INSTITUTO FONACOT. Confianza Base. Nombramiento. Puesto del superior jerárquico. Subdirección General de Comercial. II. Organigrama del área

CÓDIGO DE CONDUCTA PROVEEDORES

FUNDACIÓN SALDARRIAGA CONCHA CÓDIGO DE ÉTICA

CÓDIGO DE CONDUCTA DE INDUSTRIAL DE ABASTOS PUEBLA INDUSTRIAL DE ABASTOS PUEBLA

CÓDIGO DE CONDUCTA. Lima, 4 de noviembre del Página 1 de 7

Código de Conducta Empresarial de Fundivisa

I. ANTECEDENTES II. ALCANCE DE APLICACIÓN

PRINCIPIOS GUÍA PARA PROVEEDORES

Informe Pormenorizado sobre el estado del Sistema de Control Interno. Ley 1474 de 2011

El LIC. RICARDO FLAVIO AGUIRRE GUTIÉRREZ, Presidente Municipal del R. Ayuntamiento de Ramos Arizpe, Coahuila de Zaragoza, hace saber:

LINEAMIENTOS EN MATERIA TRIBUTARIA

POLÍTICA DE CONFLICTO DE INTERESES

Bienvenidos!!! Servidores Públicos

Política de Comunicaciones y Relacionamiento con Grupos de Interés Comunicaciones

Código de Ética y Conducta en la Delegación Cuauhtémoc

CÓDIGO DE ÉTICA EMPRESARIAL

SECRETARÍA DE PLANEACIÓN, DESARROLLO REGIONAL Y METROPOLITANO CÓDIGO DE CONDUCTA

CÓDIGO DE ÉTICA DEL RÉGIMEN ESTATAL DE PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD

Acuerdo que tiene por objeto emitir el Código de Conducta de los Servidores Públicos del Poder Ejecutivo del Estado de Quintana Roo CONSIDERANDO

Política para la gestión del riesgo de fraude, soborno y corrupción.

Modelo Estándar Control Interno Paraguay

CODIGO DE ÉTICA DE LA CORPORACIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL PARA CONTRATISTAS

TERMINAL DE TRANSPORTES POPAYAN S.A. Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano

Resumen ejecutivo del avance al Plan:

REGLAMENTO COMITÉ DE GOBIERNO CORPORATIVO SURAMERICANA S.A. PREÁMBULO

CÓDIGO DE CONDUCTA Y ÉTICA

COMPAÑÍA DE SEGUROS DE VIDA COLVIDA S.A.

CÓDIGO DE ÉTICA. No es difícil tomar decisiones cuando uno sabe cuales son sus valores. Roy Disney

FOLLETO CODIGO DE ETICA Y BUEN GOBIERNO E.S.E. CENTRO DE SALUD SAN JUAN DE DIOS EL PITAL HUILA

CÓDIGO DE ÉTICA Y CONDUCTA

FORMATO PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO Entidad: Aguas de Malambo S.A E.S.P Vigencia: 2017 Fecha publicación: Enero de 2017

INSTITUTO FONACOT A. DATOS GENERALES. Nombre de la Institución. Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (INFONACOT)

Código de Ética. Aplicable a: Aldesa Corporación de Inversiones, S.A. Grupo Bursátil Aldesa S.A. y subsidiarias

1. Objetivo. 2. Alcance

INSTITUTO FONACOT. Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (INFONACOT) Dirección de la Unidad de Transparencia y Atención

REGLAMENTO ESPECÍFICO DE PARTICIPACION Y CONTROL SOCIAL

REGLAMENTO INTERNO DE GOBIERNO CORPORATIVO

INSTITUTO FONACOT. Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (INFONACOT) Unidad Administrativa

QUÉ ES EL MIPG? Es la carta de navegación en el ejercicio de planeación y gestión de la entidad.

POLÍTICA DE GESTIÓN DE RIESGOS

Código de Gobierno Corporativo FIFCO

GRUPO TALGO POLITICA ANTI FRAUDE Y ANTI CORRUPCIÓN

POLITICA DE PREVENCION PENAL Y CONTRA EL FRAUDE CORPORACION FINANCIERA ALBA, S.A.

CÓDIGO DE ÉTICA PARA LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL MUNICIPIO LIBRE DE AGUASCALIENTES. CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

CODIGO DE ETICA Aplicable a Funcionarios, Directivos y Asociados

Plan de Anticorrupción Mayo de 2017 Aguas Regionales S.A. E.S.P

Política Anticorrupción. Nombre proceso: 12.1 Responsabilidad Corporativa Nombre procedimiento: Gestión de la responsabilidad corporativa

INTRODUCCION VALORES

MANUAL DE INTEGRIDAD Y VALORES ÉTICOS SERVICIO DE GOBIERNO REGIONAL MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENA. Título I. Objeto y ámbito de aplicación.

Manual de valores éticos y código de conducta del Ajustador

BMC Bolsa Mercantil de Colombia S.A POLÍTICA CORPORATIVA DE REVELACIÓN DE INFORMACIÓN

INSTITUTO FONACOT A. DATOS GENERALES. Nombre de la Institución. Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (INFONACOT)

INSTITUTO FONACOT. Subdirector/a de Medios de Otorgamiento. Subdirector/a de Análisis de Crédito. Dirección de Análisis y Administración del Crédito

BMC Bolsa Mercantil de Colombia S.A POLÍTICA CORPORATIVA DE TRANSACCIONES CON PARTES VINCULADAS

POLITICA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA DE MASMOVIL IBERCOM, S.A.

CÓDIGO DE ÉTICA. Soluciones que generan energía

POLÍTICA DE GESTIÓN DE RIESGOS

Profesional Especializado (Sistemas)

MANUAL INTEGRADO DE RIESGO

CÓDIGO DE ÉTICA DE LA SETAB

INSTITUTO FONACOT A. DATOS GENERALES. Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (INFONACOT) B. DESCRIPCIÓN DEL PUESTO

Sistema Nacional Anticorrupción y Sistema Estatal Anticorrupción

POLÍTICA DE GESTIÓN DE RIESGOS

ÉTICA Y BUEN GOBIERNO DIPLOMADO VIRTUAL ÉTICA Y BUEN GOBIERNO. DIRIGIDO A entidades públicas

Transcripción:

PACTO DE TRANSPARENCIA ADOPTADO POR FINAGRO PROCESO: ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS 1. OBJETIVO El pacto de transparencia es uno de los mecanismos adoptados por FINAGRO para que a través del conocimiento y la aceptación de los postulados que rigen la ética empresarial en la organización, cada uno de los actores, tanto internos como externos, manifiesten su compromiso frente al reto de cero tolerancia en relación con las situaciones de corrupción y fraude que se puedan presentar al interior de la organización. 2. ALCANCE Involucra toda persona natural o jurídica que establezca una relación de índole contractual o legal con FINAGRO y que en el desarrollo de esa relación o actividad, pueda ser sujeto de actos de corrupción o fraude. 3. DEFINICIONES Pacto de Transparencia: Es una declaración en la que todos los colaboradores y miembros de la Junta Directiva de FINAGRO, manifiestan su entendimiento y cumplimiento de sus responsabilidades enmarcadas en la ética empresarial, y dentro de los lineamientos de conflictos de interés y control interno. 4. GENERALIDADES Con la adopción de un pacto de transparencia FINAGRO expresa su compromiso frente al país y en especial al sector al cual está dirigida su razón de ser, para que se sientan seguros que el actuar de la Institución, así como la de sus líderes y colaboradores, se encuentran enmarcados en el recto actuar, la buena moral, la ética y las buenas prácticas aplicables a una entidad financiera. 1

5. PACTO DE TRANSPARENCIA ADOPTADO POR EL FONDO PARA EL FINANCIAMIENTO DEL SECTOR AGROPECUARIO - FINAGRO La corrupción representa hoy una problemática compleja que, tanto en el sector público como privado, conduce a una distorsión de las operaciones y el cumplimiento de los objetivos en las organizaciones. FINAGRO está comprometido con el fortalecimiento de las medidas y condiciones que permitan mantener a la Entidad protegida de amenazas de corrupción y fraude, mediante la implementación de mecanismos de control que restrinjan al máximo la probabilidad de ocurrencia de este tipo de riesgos, generando las condiciones que permitan la aplicación y seguimiento de la normatividad interna y externa, acogiéndose a las emitidas por las Entidades de Control y Vigilancia y por las normas de Buen Gobierno del Estado. Es por esto que en concordancia con el ARI-DOC-002 Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano, los colaboradores y directivas de FINAGRO, conscientes de esta realidad y convencidos que la lucha en contra de la Corrupción es responsabilidad de todos los actores de la sociedad (sector público, privado y ciudadanía en general), unimos esfuerzos en pro de la transparencia y de asumir normas de conducta actitudes no tolerantes ante la corrupción, en aplicación de los principios de transparencia y honestidad asumidos para el actuar de FINAGRO. Por lo anterior hemos decidido de manera libre y espontánea, realizar la siguiente declaración de principios y postulados que regirán siempre nuestras actuaciones. Postulados declarados: 1. Ser fieles a los valores corporativos y principios éticos mencionados a continuación (los cuales se encuentran definidos en el ARI-DOC-007 Código de Ética y Conducta), en la conducción de todas nuestras actuaciones: Valores Corporativos: Respeto. Responsabilidad. Compromiso. Sostenibilidad. Integridad. Principios Éticos: Lealtad. 2

Transparencia. Honestidad. 2. Prestar toda la colaboración para que Finagro pueda generar toda la información necesaria para la rendición de cuentas acorde con lo estipulado en el Conpes 3654/10, así como la información que genere y este obligado a su publicación acorde con la Ley 1712 de 2014. 3. Publicar periódicamente la información correspondiente la gestión de FINAGRO y al desempeño de los productos, servicios y programas administrados, como mecanismo idóneo para la rendición de cuentas, y efectuar una audiencia anual abierta a las partes interesadas y ciudadanía en general, facilitando y estimulando su participación. 4. Observar una constante e irrestricta aplicación de la ley y demás reglamentos, los estatutos sociales, las reglamentaciones internas y demás normas que se relacionen con la naturaleza jurídica del Fondo y con su entorno de negocios; y en especial, de las normas vigentes que orientan su Sistema Integrado de Gestión - SIG, Sistema de Control Interno- SCI, Modelo Estándar de Control Interno - MECI, Sistema de Administración del Riesgo Operativo SARO, Sistema de Gestión de Seguridad de la Información SGSI, Sistema de Administración del Riesgo de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo SARLAFT y el Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano; tanto en las operaciones financieras, como en las actuaciones en la operatividad de los servicios y productos y programas administrados 5. Observar en las actuaciones la premisa de anteponer la observancia de los principios éticos y el cumplimiento de las normas en materia de administración del riesgo de lavado de activos y financiación del terrorismo, al logro de las metas comerciales. 6. Abstenerse de realizar operaciones propias del negocio de FINAGRO o programas administrados, directamente o por interpuesta persona, utilizando información privilegiada. 7. Denunciar ante las directivas por los canales establecidos de la institución la observancia o sospecha de la comisión de actividades delictivas por parte de cualquier vinculado a Finagro, principalmente, en el lavado de dinero, la vinculación en eventos de corrupción o para la financiación del terrorismo. 8. No revelar información de carácter reservado, respecto de las actividades operativas, profesionales, comerciales, administrativas, contractuales y judiciales, cuya divulgación pueda ocasionar perjuicio al Fondo, los accionistas, directivos, empleados, clientes, beneficiarios o a la comunidad en general. 3

9. Los funcionarios que deban intervenir en la fijación de condiciones de operación se abstendrán de realizar negocios propios del objeto social de FINAGRO con su cónyuge o compañera (o) permanente, familiares hasta un cuarto grado de consanguinidad, segundo grado de afinidad y primer grado civil, sin previa autorización del superior jerárquico. 10. Los funcionaros de FINAGRO se abstendrán de realizar operaciones a nombre de la Institución cuando tengan participación en una sociedad con la cual la Institución efectúe negocios. 11. Los funcionarios de FINAGRO tendrán como directriz no recibir atenciones o regalos de valor significativo por parte de los clientes/beneficiarios, como contraprestación o en agradecimiento por el servicio que normalmente deba prestar en desarrollo de la actividad profesional. 12. Abstenerse de intervenir en cualquier negocio con terceros en los que pueda existir conflicto de intereses, impidiendo el desempeño de las funciones de manera íntegra y objetiva. 13. No actuar de manera mal intencionada que retarde, obstaculice o interfiera en la realización normal de una gestión, trámite, procedimiento o proceso, con el fin de obtener beneficio propio o de un tercero, o en perjuicio de la entidad o de terceros. 14. Asistir a todas las capacitaciones que la entidad programe relacionadas con el Plan Anticorrupción y de atención al Ciudadano, Código de ética, SARLAFT, Control interno, Dirección de Riesgos, y las que la Alta Dirección defina como obligatorias. 15. Realizar con profesionalismo todas nuestras actividades laborales. 16. Cumplir con el deber de suministrar a los clientes información clara y precisa relacionada con los negocios, productos y servicios de la organización y los programas administrados. 17. Evitar vernos inmersos en cualquier conflicto de interés. 18. Asegurar un tratamiento equitativo a todos los clientes, beneficiarios, usuarios, colaboradores y vinculados. 19. Actuar con dedicación exclusiva en beneficio de FINAGRO y en cumplimiento de su estrategia institucional 20. Conducir todas nuestras actividades dentro de la legalidad, la verdad, rectitud y transparencia. 4

21. Prestar los servicios sin esperar otra retribución que la remuneración pactada en el contrato de trabajo, o en los documentos o contratos que definan el tipo de vinculación con FINAGRO. 22. Informar a los clientes, usuarios y beneficiarios, y la comunidad en general, las características de los servicios y productos que presta el Fondo y programas administrados, y los requisitos y trámites establecidos para acceder a ellos. 23. Proteger la información dada a conocer por los clientes y aquella propia de la Institución, dando a conocer la política para su administración y protección. 24. Actuar siempre de buena fe ante los clientes, usuarios y beneficiarios, ante la ciudadanía y ante la Institución, basados en criterios de respeto e integridad 25. Prestar la oportuna cooperación a las autoridades, específicamente con la obligación legal de suministrar la información disponible, para facilitar las indagaciones e investigaciones que éstas adelanten, así como las entidades de control y vigilancia en desarrollo de sus actividades de supervisión y control, siempre a través de los canales internos dispuestos. 26. Mantener organizada la documentación soporte de las transacciones financieras, y de los trámites y otorgamientos de productos, servicios y programas administrados. 27. Garantizar la continuidad de las operaciones y la adecuada protección de la información del negocio, así como la de nuestros clientes y beneficiarios mediante un sistema de gestión de la seguridad de la Información - SGSI. 28. Evaluar y autocontrolar el trabajo, detectar desviaciones y efectuar correctivos en el ejercicio y cumplimiento de las funciones, así como en la mejora de las tareas y cumplimiento de las responsabilidades, independientemente del nivel jerárquico. 29. No negar el servicio por razones personales contrarias a las de la Institución. 30. No divulgar aspectos de las operaciones inusuales reportadas al Oficial de Cumplimiento o reportadas por Finagro como sospechosas a la Unidad de Información y Análisis Financiero - UIAF. De igual manera se obrará con los requerimientos de las autoridades y demás información que se suministre. 31. Cumplir con las políticas, normas y procedimientos establecido en las Políticas de Seguridad de la Información, así como en el Sistema Integrado de Gestión 5

32. Cooperar en la creación de condiciones de trabajo sanas y seguras en un clima de mutuo entendimiento y colaboración construido por el diálogo entre todos los funcionarios. 33. Denunciar todo acto o sospecha de corrupción a través de los canales establecidos en la institución. 34. Abstenerse de hacer uso indebido de los bienes de la institución para beneficio propio, de familiares o terceros. 35. Respetar el derecho a la vida pública y privada de los demás compañeros de trabajo, sin hacer distinción de edad, raza, sexo, orientación sexual, o preferencia religiosa o política. 6