Informe Fundación Botín

Documentos relacionados
Red de Centros Educación Responsable

Educación Emocional y Social. Análisis Internacional

SEDES. SEDE PRINCIPAL Pedrueca 1, Santander SEDE DE MADRID Castelló 18 C

Ya es posible medir la inteligencia emocional en niños y jóvenes

Red de Centros Educación Responsable

Accede al contenido interactivo mediante Clic2c en las fotos marcadas con el icono de la cámara

Red de Centros Educación Responsable

participa en la red de centros educación responsable UN PROGRAMA PARA CONTRIBUIR AL DESARROLLO EMOCIONAL, SOCIAL Y DE LA CREATIVIDAD EN TU CENTRO

Programa INTEMO. Dpto.Orientación. Almedina School. Founded Guarantee of expertise

La Fundación Botín invirtió 34,4 millones de euros en sus fines fundacionales en 2014

PABLO FERNÁNDEZ BERROCAL

PROYECTO DE COLABORACIÓN CON CENTROS DE SECUNDARIA CURSO

EDUCA TU MUNDO. La oferta educativa de Fundación MAPFRE para profesores, alumnos y familias

En 1964 Marcelino Botín Sanz de Sautuola y Carmen Yllera, su mujer,

Resultados del Estudio Internacional PISA de diciembre de 2013

EL OBSERVATORIO DE LA CULTURA DE LA FUNDACIÓN CONTEMPORÁNEA

Patronato. Emilio Botín PRESIDENTE. Emilio Botín

Escuela de Doctorado / UAM

500 estudiantes de Colombia aprenden a emprender a través del Proyecto Jóvenes Emprendedores de la Obra Social la Caixa

TEMARIO PARA EL ACCESO AL CUERPO DE MAESTROS

El proyecto educativo de Fundación MAPFRE basado en la educación en valores para profesores, alumnos y familias

Curso: 2011/ INTERACCIÓN Y CLIMA ESCOLAR. Datos para la identificación de la asignatura Doctorado en Formación del Profesorado

Promoviendo una cultura emprendedora FEBRERO DE 2014

Inteligencia emocional. Yo en el espejo ACTIVIDAD

Un programa para contribuir al desarrollo integral de niños y jóvenes

ACROPOLIS ANÁLISIS DE CONTENIDO DE RECURSOS PARA LA ORGANIZACIÓN Y POLÍTICAS DE INFORMACIÓN HACIA LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO

Dicha oferta de servicios integral e individualizada contará con las siguientes características:

La formación integral de las personas va más allá del entrenamiento de la inteligencia abstracta y académica en la sociedad del siglo XXI.

Vive la Escuela emocional

Descubre tus emociones con Toni y Tina

Juego de la pelota somos increíbles

Curso Experto. Experto en Procesos Psicológicos Básicos

Escribe aquí el subtítulo. Máximo 3 líneas. Telefónica- Colombia. Razón Social Fundación Telefónica

Contigo. construimos. Lugo. un mundo mejor. Descubre los proyectos sociales que impulsamos en

Campus de Paz.

La formación integral de las personas va más allá del entrenamiento de la inteligencia abstracta y académica en la sociedad del siglo XXI.

Titulación Universitaria. Curso en Mindfulness en el Aula (Titulación Propia Universitaria con 4 Créditos ECTS)

FECHAS IMPORTANTES Y PROCESO DE ADMISION:

Jornadas de Buenas Prácticas Educativas para mejorar la Convivencia Escolar. Murcia, 7 y 8 de noviembre de 2011

1. ANTROPOLOGÍA. CIENCIA, CULTURA Y SOCIEDAD. SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN.

MASTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZA DE IDIOMAS

EL VALOR DE LA CIENCIA Y EL RETO DE LA TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA

Curso Online de Talleres y Rincones de Juegos: Práctico

DÍA DEL AUTISMO ABRIL 2017

Ciberacoso y otros riesgos de Internet

EDUCACIÓN EMOCIONAL Y COACHING COMO HERRAMIENTAS EDUCATIVAS

DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN EMOCIONAL EN UN CENTRO EDUCATIVO

4,5 DE CALIDAD EDUCATIVA (ISCE)? QUÉ ES EL ÍNDICE SINTÉTICO ASÍ ESTÁ NUESTRO COLEGIO. I.E República de Colombia Básica Primaria

Utilizar PISA para mejorar el rendimiento de los alumnos

Curso Online de Auxiliar de Comedor en Guarderías: Práctico

CaixaForum Madrid estrena A Escena!, el primer documental que muestra la importancia de las artes escénicas en la escuela

Uruguay en principales rankings de competitividad

IMPACTO PSICOLÓGICO DEL PROGRAMA EDUCACIÓN RESPONSABLE:

Inteligencia emocional. Globos y emociones ACTIVIDAD

UN SUEÑO CONVERTIDO EN PROYECTO

Contigo. construimos. Huelva. un mundo mejor. Descubre los proyectos sociales que impulsamos en

Expte: A/SER /2018

BUENA PRÁCTICA DE ACTUACIÓN COFINANCIADA FEDER

"la Caixa" refuerza su Obra Social en Canarias y eleva su presupuesto a 14 millones de

PROGRAMA. 3. Unidad Académica / organismo de la unidad académica que lo desarrolla

Bisquerra, R. (2016). 10 ideas clave. Educación emocional. Barcelona: Graó.

EL CINE COMO RECURSO DE PROMOCIÓN DE LA SALUD

GAMESP - Physical and Virtual Games for education and social insertion of intellectually handicapped people

Santa Catalina Labouré

CARRERA PROFESIONAL. Educación Emocional. Programa de CARRERAS PROFESIONALES

Curso Online de Gestión Emocional: Práctico

Contigo. construimos. Burgos. un mundo mejor. Descubre los proyectos sociales que impulsamos en

EL REINA SOFÍA, LO MEJOR DEL PRADO, GUGGENHEIM, FESTIVAL DE SAN SEBASTIÁN Y TEATRO REAL, PROTAGONISTAS DESTACADOS DEL AÑO CULTURAL.

INFORME DE CONCLUSIONES DEL GRUPO DE TRABAJO e- DEMOCRACIA DE LA CALRE 2014 Y PROPUESTAS PARA 2015

Altran España. Junio Innovación. Tecnología. Sostenibilidad

Máster Online Doble Máster Online en Dirección, Organización y Gestión de Centros Educativos y Pedagogía

Contigo. Guía rápida Sevilla. construimos. Sevilla. Fundación Bancaria la Caixa. un mundo mejor

CURSO DE ACOSO ESCOLAR CUÁNDO Y CÓMO AFRONTARLO EN LAS AULAS?

QUÉ MIDE PISA Y CÓMO HAY QUE DARLE RESPUESTA? (Comprensión lectora)

Contigo. construimos. Santa Cruz de Tenerife. un mundo mejor. Descubre los proyectos sociales que impulsamos en

PARTICIPA EN LA RED DE CENTROS EDUCACIÓN RESPONSABLE

Sextante. Gestión del Cambio Proyecto Piloto Castilla y León

Especialista en Expresión y Comunicación Corporal para la Educación, Recreación y Calidad de Vida

Especialista en Intervención Educativa en las Adicciones. Más información en: ( +34)

Programas I+D+i Nacionales

DOCUMENTO DE APOYO AL PROCESO DE REFLEXIÓN PARA LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO EDUCATIVO PROYECTO EDUCATIVO

Curso de Salud en la Escuela: Actividades Educativas para el Fomento de la Salud. Más información en: ( +34)

ISEI - IVEI Rs9.1 COMPETENCIA LECTORA A LOS 15 AÑOS DE EDAD EN LA ESCALA PISA

Santa Catalina Labouré

Especialista en Educación Física Cooperativa: Aprendizaje y Juegos Cooperativos

EXTRAESCOLARES

CONCLUSIONES DEL CONSEJO SOBRE EUROPEANA: LOS PRÓXIMOS PASOS

Hipólito Ruiz López. Instituto de Educación Secundaria. Burgos. Catálogo de Servicios y Compromisos de Calidad. Belorado. calidad

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Dirección y Gestión de Recursos Humanos 12-V.2

Dossier Prensa Proyecto Armonía Mejora de la Convivencia y Mediación Escolar

ISEI - IVEI Rs9.2 COMPETENCIA MATEMÁTICA A LOS 15 AÑOS DE EDAD EN LA ESCALA PISA

Transcripción:

Educación Emocional y Social. Análisis Internacional Informe Fundación Botín 2015 www.fundacionbotin.org

Créditos Promueve, organiza y coordina Fundación Botín Dirige el equipo de investigación Christopher Clouder Produce y edita Fundación Botín Pedrueca 1. 39003 Santander Tel. +34 942 226 072 / Fax. +34 942 226 045 www.fundacionbotin.org Diseño Tres DG / Fernando Riancho Fotografías Archivo Fundación Botín Traducción Zesauro Impresión Gráficas Calima ISBN: 978-84-15469-44-5 Depósito legal: SA-273-2015 Fundación Botín, 2015 La Fundación Botín apuesta por una educación que promueva el crecimiento saludable de niños y jóvenes potenciando su talento y creatividad para ayudarles a ser autónomos, competentes, solidarios y felices. Una educación que genere desarrollo y contribuya al progreso de la sociedad. Para ello trabaja desde tres ámbitos: Intervención (programa Educación Responsable), Formación (becas y programas de referencia como el Máster en Educación Emocional, Social y de la Creatividad) e Investigación (Plataforma para la Innovación en Educación). Los contenidos y opiniones expuestos en este informe son responsabilidad exclusiva de sus diferentes autores. La Fundación Botín permite la reproducción total o parcial de este informe, siempre y cuando no implique una deformación, modificación, alteración o atentado contra ella que suponga perjuicio a sus legítimos intereses o menoscabo a su reputación y se cite adecuadamente conforme a las normas académicas.

Índice Presentación 9 Introducción 15 Informes de Países Dinamarca 23 Malta 61 México 109 Nueva Zelanda 151 Suiza 199 Nuevos instrumentos de evaluación de la 239 Inteligencia Emocional en la infancia y la adolescencia

Educación Emocional y Social. Análisis Internacional Informe Fundación Botín 2015 Christopher Clouder Claes Solborg Pedersen Carmel Cefai Claudia Madrazo Neil Boland Davide Antognazza Pablo Fernández Berrocal www.fundacionbotin.org

Presentación

9 Una realidad Desde 2007 la Fundación Botín investiga junto a reconocidos expertos nacionales e internacionales el estado de la educación emocional y social en distintos lugares del mundo. Los resultados de estas investigaciones se han dado a conocer mediante la difusión de experiencias educativas significativas acontecidas en dichos países y publicadas en diferentes informes en 2008, 2011, 2013 y, ahora, en este Informe Fundación Botín 2015. La lista de países analizados se incrementa en esta ocasión con Dinamarca, Malta, México, Nueva Zelanda y Suiza, llegando ya a 21, que aportan saber hacer y propuestas innovadoras en el reto que hoy en día todos perseguimos: la mejora de la calidad educativa y el bienestar en la infancia y adolescencia. Dos aspectos hacen muy especial y diferencian este Informe de los anteriores: 1. El momento en el que nos encontramos. Cuando la Fundación Botín inició esta línea de investigación quería conocer el estado de la educación emocional y social, como parte vital de una educación integral, en los lugares del mundo más avanzados en esta materia. Además, buscaba dar la mayor difusión posible a experiencias educativas pioneras que, desde lugares más o menos remotos, pudieran inspirar la labor educativa de muchos centros y docentes. Pero sobre todo, la Fundación Botín quería contribuir a la mejora y extensión de su propio programa educativo, cuyo objetivo es mejorar la calidad de la educación, introduciendo la inteligencia emocional y social y el desarrollo de la creatividad en las aulas y promoviendo la comunicación y la convivencia positiva en los centros escolares a partir del trabajo con docentes, alumnado y familias. La gran diferencia de este Informe con los anteriores es que, aunque seguimos mejorando y enriqueciendo nuestra labor educativa, ahora es posible afirmar que la inteligencia emocional y social y el desarrollo de la creatividad es una realidad en las aulas españolas; al menos en las de los 150 centros de 6 Comunidades Autónomas (Cantabria, Madrid, La Rioja, Navarra, Galicia y Murcia) en las que el programa Educación Responsable de la Fundación Botín se lleva a cabo. Hay en estos lugares: Docentes que se forman en el desarrollo de su propia inteligencia emocional y social y aprenden técnicas y metodologías para trasladarlas a sus aulas. Alumnado que disfruta de su aprendizaje al tiempo que profundiza en el conocimiento de sí mismos y de los demás, que toma decisiones de forma responsable, que resuelve conflictos de forma creativa, que tiene capacidad crítica Familias que participan activamente del proceso educativo desde sus casas: cantan canciones, leen cuentos, juegan y disfrutan del enorme potencial de las artes y de lo facilitador que resulta relacionarse desde la emoción.

10 Centros educativos en los que las artes tienen también un lugar importante junto a las matemáticas o la física, porque la música, la plástica y la literatura les ayuda a ser mejores personas, más capaces de afrontar los retos que la vida diaria les plantea aquí y ahora y en el futuro. 2. El avance logrado a través de la investigación. Otra gran aportación que hace este Informe se encuentra en su capítulo final. Tras numerosos años de investigación y de empeño por continuar mejorando el campo de la Inteligencia Emocional (IE) y su aplicación al ámbito educativo, presentamos ahora dos instrumentos de evaluación únicos en el mundo para medir la IE en la infancia y la adolescencia. Se suele decir que lo que no se mide no existe. Sin embargo, la Fundación Botín cree firmemente, aunque a veces no todo esté medido, en el valor que aporta la educación emocional y social al profesorado, al alumnado y a sus familias. Aún así, desde el inicio de este trabajo educativo, el empeño de la Fundación fue medir el impacto real de su programa y por eso ha querido crear los instrumentos de medición más adecuados, ya que no existían. Durante años la Fundación ha trabajado en colaboración con expertos de la Universidad de Cantabria, de la Universidad de Yale (EEUU) y, en esta ocasión, de la Universidad de Málaga para crear los primeros instrumentos de evaluación que nos ayudarán a conocer con mayor precisión el impacto producido en la mejora de las capacidades emocionales del alumnado. Un paso enorme que hace aún más real todo este trabajo educativo. Para terminar, nada mejor que volver al inicio, a la portada de este Informe y a la cita introductoria de William Blake sobre las puertas de la percepción. Queremos continuar abriendo puertas que nos permitan acceder a un mayor conocimiento, pero también a una mayor sensibilidad para poder percibir en toda su magnitud las enormes posibilidades que cada persona, y por tanto la sociedad, tiene por delante. Fundación Botín Santander, abril de 2015

Si las puertas de la percepción se purificaran todo se le aparecería al hombre como es, infinito. Pues el hombre se ha cerrado sobre sí mismo hasta ver todas las cosas por las estrechas rendijas de su caverna William Blake