LOGROS DE LA APICULTURA PARAGUAYA

Documentos relacionados
Proyectos en ejecución Año 2016 Richard Salgado Van Diest Gerente

Comisión Nacional de Apicultura lunes 19 de diciembre de 2016

Proyectos en ejecución Año 2015 Richard Salgado Van Diest Gerente

Lic. Atilio Benítez Leite

OBJETIVOS LEY APICOLA

Síntesis Histórica. Ubicación Geográfica

PLAN NACIONAL DE APICULTURA Y MELIPONICULTURA DEL DPTO. DE APICULTURA

TROPIEXPO2013 Valor Agregado al Sector Privado

Profesores: Javier Llaxacondor Andrés Llaxacondor

I N V I T A N. Primer Congreso Nacional de Apicultura, Desarrollo Territorial y Medio Ambiente

PROPUESTA PRELIMINAR DE PLAN NACIONAL DE SANIDAD E INOCUIDAD APÍCOLA. Federación Red Apícola Nacional

HONORABLE ASAMBLEA ANTECEDENTES

Luis Bobadilla Solórzano Que llueva café (y miel) en el campo

Clúster Apícola Dominicano

Transparencia, Control y Monitoreo De las Transferencias de Fondos de Equidad

ESTRATEGIA RED APICOLA NACIONAL F.G.

RED para el DESARROLLO APÍCOLA. (RedLAC)

Desarrollo de la apicultura en Chile. Jornada temática sobre apicultura en Chile Ex Congreso Nacional 7 de septiembre de 2015

SITUACIÓN ACTUAL DE LA TRASHUMANCIA EN EL SECTOR APÍCOLA MADRID, 26 SEPTIEMBRE DE 2017

FRUTICULTURA Y APICULTURA, DOS SECTORES VINCULADOS ANÁLISIS DE COMPETITIVIDAD DEL SECTOR PROVEEDOR DEL SERVICIO DEPOLINIZACIÓN EN NORPATAGONIA

CONTEXTO DEL TRABAJO DE LA RED APÍCOLA NACIONAL

AVANCES DEL PROGRAMA NACIONAL DE DESARROLLO AGROALIMENTARIO (PRONAGRO)

1. DESCRIPCIÓN DE LAS MEDIDAS DE AYUDA INCLUIDAS EN EL PROGRAMA NACIONAL APÍCOLA DE ESPAÑA

POLITICA PUBLICA APICOLA. LIC. MSc CARLOS ESCOBAR DPTO.APICULTURA-VMG-MAG

EXPERIENCIA DE DESARROLLO DE LA APICULTURA A PARTIR DE LO LOCAL:

CURSO TALLER: CULTIVO Y APROVECHAMIENTO DE ABEJAS SIN AGUIJÓN

Listados de Bienes Adjudicados BIENES INMUEBLES EN VENTA

Ka a He ê - Stevia El Oro Verde del Paraguay. Mesa Sectorial de Stevia Ka a He ê Cámara Paraguaya de la Stevia CAPASTE

COOPERATIVA APÍCOLA Y DE SERVICIO MULTIPLES COOPASAFER. Germán Rodríguez COOPASAFER

Dossier de Exposición Comercial Invitación al Patrocinio Organiza:

CONTENIDO PRESENTACIÓN 2 OLIMPIADA IBEROAMERICANA DE MATEMÁTICA 2 SIMPOSIO IBEROAMERICANO DE ENSEÑANZA MATEMÁTICA 3

ENTE REGULADOR DE SERVICIOS SANITARIOS ERSSAN MAPA PRESTACIONAL PRESTADORES DE SERVICIOS DE: AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIO

MONITOREO DEL GRADO DE CUMPLIMIENTO DE LA LEY 5189/2014 (Correspondiente al mes de setiembre de 2014) GRADO DE CUMPLIMIENTO

Programas SAGARPA 2017, Autorizados en el DPEF 2017 y a Disposiciones de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y su Reglamento.

Uso del tiempo y trabajo no remunerado: Encuestas y legislación

DEPARTAMENTO DE SILVICULTURA Y CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA UNIVERSIDAD DE CHILE

Programa 2017 [GESTIÓN APÍCOLA SUSTENTABLE DEL BOSQUE NATIVO] CURSO DE EXTENSIÓN

modalidad Modalidades Concurso de Ofertas

Confederación de Adolescencia y Juventud de Iberoamérica Italia y el Caribe Creada en el Países: Argentina, Brasil, Bolivia, Colombia, Costa

Programa de Trabajo decente en el Mercosur

PROGRAMA NACIONAL PECUARIO SEPTIEMBRE DE

El Recorrido La Vuelta

PROYECTO. Proyecto + Algodón ECUADOR. Johanna Vivero Analista del MAG

Preparación y manejo de colmenas para traslado a montes de eucaliptos. INIA Las Brujas 24 mayo 2018

JOHN JAIRO ROJAS MILLAN Coordinador Grupo de Gestión Centro Oriente

SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACION DELEGACION FEDERAL EN DURANGO CONVOCATORIA 2018

El campo en la región Caribe BOLETÍN NO. 20. Dirección General: Dr. Juan Pablo Sarmiento Erazo

PROGRAMAS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) PARAGUAY. Dr. Marcos Medina

DECRETO SUPREMO N 1447 EVO MORALES AYMA

Primer Concurso de Abejas Reinas de la República Argentina

ENRIQUE KU HERRERA PROYECTO EL DERECHO A UN BUEN COMIENZO EN LA AMAZONÍA RESULTADOS DE LA ESTRATEGIA DE MOVILIZACIÓN DE LEGISLADORES

EL SECTOR APICOLA DE CHILE. MARCELO RODRIGUEZ F. Presidente Red Apícola Nacional de Chile

Caso Paraguay. Estadísticas a partir de Registros Administrativos, Proceso de obtención y validación, Georreferenciación, Temática y Pasos por seguir

Decreto 391/2016 por el que se regula la Coordinación General de Transparencia y Acceso a la Información Pública

Profesional de Apicultura

Plan de Acción :

PLAN DE TRABAJO COMISION DE PRODUCCION, MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA Y COOPERATIVAS

Perspectivas de la economía mundial y su impacto en la Agricultura

Buenos Aires, 26 de noviembre de 2008

CURRICULUM VITAE. DOCUMENTOS : C. I : Montevideo - C.C. BKA Registro de Propietarios de colmenas: Nº

Segundo Congreso Internacional

PROYECTO PUENTES ÁREA DE ABORDAJES COMUNITARIOS SECRETARÍA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA FACULTAD DE PSICOLOGÍA UNR

PROGRAMA ESPECIAL CONCURRENTE PARA EL DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE APOYOS DEL GOBIERNO FEDERAL A LA APICULTURA

MONITOREO DEL GRADO DE CUMPLIMIENTO DE LA LEY 5189/2014 Correspondiente al mes de enero de 2016 (Vencimiento 19 de febrero de 2016)

PREGUNTAS DE LOS LICITADORES

LAS ABEJAS Y EL CAMBIO CLIMÁTICO. Por: Ing. Danilo Román Plata. José Barnett

Impacto del Programa Tekoporá en la asistencia escolar

Fundación para el Desarrollo Tecnológico Agropecuario y Forestal de Nicaragua

EEA Grants SEMBANDO IGUALDAD RESULTADOS DEL PROYECTO JORNADAS INTERTERRITORIALES DE CLAUSURA. . Bedmar, 2 de Julio de Islandia.

Subcomisión Calidad y Mercado

Ministerio de Agricultura Apoyo del Ministerio de Agricultura a los productores y la Agricultura Familiar

GUÍA BÁSICA DE ACCESO AL GRUPO DE INTERCAMBIO SOBRE APICULTURA DE LA PLATAFORMA TECA

Antecedentes Antecedentes

Dossier de Exposición Comercial Invitación al Patrocinio Organiza:

DOCUMENTO INFORMATIVO

SIN OTRO PARTICULAR, QUEDO A SUS ÓRDENES PARA CUALQUIER COMENTARIO. A T E N T A M E N T E H. PUEBLA DE ZARAGOZA, 14 DE OCTUBRE DE 2011.

10º CONGRESO NACIONAL DE ORGANISMOS PÚBLICOS AUTÓNOMOS DE MÉXICO CONVOCATORIA

PROYECTO: PLANTA DE PROCESAMIENTO DE MIEL ORGÁNICA APICULTORES MAYAS DE MANÍ.

DIP. JOSE VENANCIO OJEDA HOYOS DISTRITO 13 TEPEXI DE RODRIGUEZ

Cuadro N 1: Hectáreas deforestadas del BAAPA en Paraguay.

Agenda de Trabajo 2012

C U R S O S E M I P R E S E N C I A L

MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL

De 0.5 a menos de 1 ha. De 1 a menos de 2 ha

Nariño Territorio de Encuentros

Curso dirigido a todos quienes tengan la intención de iniciarse en el oficio del apicultor orgánico, tengan o no conocimientos previos en el área.

MONITOREO DEL GRADO DE CUMPLIMIENTO DE LA LEY 5189/2014 (Correspondiente al mes de enero de 2015) GRADO DE CUMPLIMIENTO

Innovación, creatividad y diversificación en materia apícola. La gestión organizacional con enfoque abeja: buenas prácticas administrativas

MONITOREO SATELITAL DE LA DEFORESTACIÓN

Proyecto Mejorando la calidad de vida de las personas adultas mayores en la triple frontera

EL SECRETARIO DE ESTADO DE AGRICULTURA

Experiencia Técnica INDAP Región del Maule con Cooperativas y/o emprendimientos asociativos. Santiago Agosto 2016

Documento compartido por el SIPI. Justia Paraguay,

Premio Nacional a la Vinculación Filantrópica en Nutrición Infantil

PLAN NACIONAL APÍCOLA

PROGRAMA DE FOMENTO GANADERO 2016 CONVOCATORIA

Subsecretaría de Prevención y Participación Ciudadana. Unidad de Desarrollo Político y Fomento Cívico

Detalles de la MIR I.- DEFINICIÓN DEL PROBLEMA Y OBJETIVOS GENERALES DE LA REGULACIÓN

Transcripción:

LOGROS DE LA APICULTURA PARAGUAYA 2.014 2.017

Miel de Abejas en la Merienda Escolar Una Realidad Paraguaya

Origen del PrOyectO En el 2.014 en el Vice Ministerio de Ganadería con el Objetivo Crear un Mercado seguro para los Productores APICOLAS de PARAGUAY La Apicultura puede y debe convertirse en un rubro de renta para las Familias Campesinas Paraguayas

logros 2.014 1- El 4 de julio del 2.014 en Asamblea se crea la Confederación de Criadores de Abejas del Paraguay CCAP

OBJETIVOS Confederación de Criadores de Abejas del Paraguay La CCAP Tiene como PRINCIPAL Objetivo Acompanar el Proyecto Piloto Miel de Abejas en La Merienda Escolar del Caaguazú 2.015.. Si Logramos este Objetivo tenemos la promesa del Gobierno Nacional que habrán 2 o mas Departamento con Programas de Merienda Escolar con Miel de Abeja para el 2.016 Esta oportunidad no la tendremos nunca mas. El Éxito depende de todos los PARAGUAYOS de Bien

VMG : GC :UPA y CCAP 2.014 2- Lanzamiento de la Merienda Escolar en la Gobernación del Caaguazú con la Presencia del Gobernador Dr. Mario Varela y el Vice Ministro de Ganadería Dr. Goiburu 3- Se inician las tratativas para buscar presupuesto y allanar pendientes en el MEC e INAM 4- Se realiza el 1er Congreso Nacional de Apicultura y Meliponicultura 2.014 en Pilar

VMG : GC :UPA y CCAP 2.014 Finaliza el 2.014 con CUATRO Logros Importantes para la Apicultura Paraguaya

VMG : GC :UPA y CCAP 2.015 1- Mediante la gestión del Gobernador Dr. Mario Varela se logra el presupuesto para El Proyecto 2- Mediante Gestión del Vice Ministro de Ganadería Dr. Marcos Medina se finiquitan los tramites en el MEC. Y el INAM acepta la inclusión de la Miel de Abejas en la ME 3- Se hace el llamado a licitación Publica para la Miel de Abejas en la ME

VMG : GC :UPA y CCAP 2.015 5- Se realiza el 2do. Congreso Nacional de Apicultura y Meliponicultura 2.015 en el Dpto. del Caaguazú

VMG : GC :UPA y CCAP 2.015 6- Mediante la colaboración de todos los Actores de la Cadena APICOLA. Se logra entregar los Sachet para la Merienda Escolar Caaguazú 2.015

VMG : GC :UPA y CCAP 2.015 Finaliza el 2.015 con Seis Logros Importantes para la Apicultura Paraguaya

VMG : GC :UPA y CCAP 2.016 1- Un Miembro UPA va becado a Israel 2- La UPA envía un representante al X Congreso FILAPI realizado en Cuba 3- Se realiza el 3er. Congreso Nacional de Apicultura y Meliponicultura 2.016 en el Dpto. de Itapúa

VMG : GC :UPA y CCAP 2.016 4- Primer Premio en Cata de Miel de Abejas del 3er Congreso de Apicultura y Meliponicultura 2.016 de Itapúa

VMG : GC :UPA y CCAP 2.016 5- Compra de Miel de los APICULTORES del Caaguazú Carayao.. x- Se logra reunir 7.181kilos de miel de 4 comités del Departamento del Caaguazú. De los Cecilio distritos Báez de Repatriación, Pastoreo, Carayao y Cecilio Báez beneficiando a 47 APICULTORES en forma directa. Esto representa el 85 % de los 8.351 kilos necesarios Pastoreo Repatriación

VMG : GC :UPA y CCAP 2.016 logro 6

VMG : GC :UPA y CCAP 2.016 7- La UPA participa por 1ra. Vez en la EXPO de Mariano Roque Alonso...

VMG : GC :UPA y CCAP 2.016 8- Tres Paraguayo participan del Curso Alta Producción Apícola Y Cria de Reinas en Campo Grande Brasil

VMG : GC :UPA y CCAP 2.016 9- Participación Paraguaya del V Simposio Mundial de Apicultura Orgánica.

VMG : GC :UPA y CCAP 2.016 10-2da. Entrega Miel de Abejas Merienda Escolar en el Dto. Del Caaguazú

VMG : GC :UPA y CCAP 2.016 11- Realización de Cursos de Apicultura con el Apoyo del SNPP en el Dto. del Caaguazú 12- Se iniciaron los tramites para formalizar a los Apicultores de algunos Distritos (Oviedo, Nva. Londres, La Pastora, Cecilio Báez, Carayao, Simón Bolívar, Sta. Rosa del Mbutuy, San Joaquín, Yhu, Caaguazú, ) 13- La UPA presento un proyecto en el Parlamento para quitar el IVA a la Miel de Abejas 14- Mediante la Gestión de la CCAP se logra incluir en el Pliego De base y condiciones una CLAUSULA Especial Donde se obliga al Proveedor a comprar la miel del Departamento 15- Invitación del MAG para participar el 18 de noviembre en Buenos Aires sobre Mesa de Productores

VMG : GC :UPA y CCAP 2.016 FinalizA el 2.016 Con quince Logros Importantes para la Apicultura Paraguaya

VMG : GC :UPA y CCAP 2.017.. 1. La Miel de Abejas en la Merienda Escolar deja de ser un Plan Piloto para convertirse en un Programa Nacional 2. La UPA firma un convenio con la Universidad San Carlos para ESTIMULAR a los Alumnos a introducirse en la Apicultura y fomentar la INVESTIGACION APICOLA 3. La UPA esta trayendo un Especialista Colombiano en Capturas de Abejas en el Casco Urbano 4. Realización del 4To Congreso Nacional de Apicultura y Meliponicultura en El Dto. De Boquerón

Realidades y Desafíos para la APICULTURA PARAGUAYA Pausa

Realidades - la Miel de Abejas en Merienda Escolar es un LOGRO que tenemos que difundir a todo el País - NutRicióN del Niño en edad escolar - MeRcado seguro PaRa el PRoductoR local.. - La Apicultura es la única actividad humana que No daña el Medio ambiente y la beneficia - El PARAGUAY cuenta con grandes extenciones aptas PaRa la explotación apicola - La Miel de Abejas de origen Orgánico es un producto Caro y de fácil colocación en el MuNdo - La Miel Paraguaya es muy Apreciada por los extranjeros que visitan nuestro pais..

desafíos PaRa los PReseNtes 1- Formar mas Asociaciones a nivel País - - -. Para Lograr a través de las Gobernaciones introducir la Miel de Abejas en la Merienda Escolar. No olvidar exigir que la Miel sea del Productor Local.A través de las Asociaciones es mas fácil acceder a Créditos o Ayudas del Estado 2-Necesitamos introducir sistemas de Manejo Modernos que permitan aumentar la PRODUCTIVIDAD

desafíos PaRa los PReseNtes 3- Necesitamos FORTALECER a la CCAP con mas Asociaciones para encarar lo siguiente - - -.. Lucha contra el contrabando. Lograr una legislación que proteja a las Abejas como ya existen en otros Países 4 - Necesitamos que el APICULTOR PARAGUAYO se formalice - - -. A través de su inscripción en el Registro Nacional. Necesitamos que el Apicultor cuente con boleta legal para la venta de su miel 5 - Necesitamos Urgente mejorar las condiciones Higiénicas de la cosecha.

Tarea para los Presentes 1. Les pido que informen a los APICULTORES de sus departamentos todo lo tratado en este CONGRESO 2. Organicen a los Apicultores de sus Distritos en Asociaciones 3. Que colaboren

Muchas Gracias