Entregable E4.1. IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE EXTRACCIÓN

Documentos relacionados
Entregable E5.1. INFORME DE VALIDACIÓN DE RESULTADOS

INESCOP PROYECTO: INFORME RESULTADOS MATRIBOT ROBÓTICA COLABORATIVA EN MATRICERÍAS

PT6. Fabricación de los demostradores MEMORIA. Entregable: E6.1. Paquete de trabajo:

Entregable E3.1. INFORME DEL PROTOTIPO DE CELDA ROBÓTICA PROPUESTA

Entregable E2.1. DISEÑO DE SISTEMA DE AGARRE Y EXTRACCIÓN

Dr. Miguel Davia Aracil INESCOP. Aplicación de la fabricación aditiva en la industria del calzado. Presente y Futuro.

Ricardo Madrigal Co-Founder Colibri3D. Impresión 3D

Gestión de Compras PRODUCTO:

INESCOP PROYECTO: INFORME RESULTADOS SIMUBOT CELDAS ROBÓTICAS COLABORATIVAS PARA CALZADO, LIBRES DE COLISIONES

Nuestra historia. Prototipos funcionales en 24 horas.

PROGRAMA FORMATIVO SISTEMAS CAD/CAM PARA EL MODELADO 3D Y PROTOTIPADO APLICADOS A JOYERÍA

ROBOTIZACIÓN INTELIGENTE

ROBOTIZACIÓN INTELIGENTE

Anexo I PROGRAMA FORMATIVO FABRICACION ADITIVA: 3D PRINTING

CT Advanced Manufacturing es la Unidad de Negocio perteneciente a CT Solutions Group,

TÉCNICAS DE PROTOTIPADO RÁPIDO

Curso Especializado. en Internet of Things e Industria 4.0. PROGRAMA

Entregable E1.1. ESTADO DEL ARTE Y ANÁLISIS DE LAS OPERACIONES

Creación de prototipos

Tecnologías de Manufactura Digital Directa, Prototipado Rápido e Impresoras 3D. Los nuevos métodos m manufactura mediante técnicas t aditivas

DISEÑO DE CELDA ROBOTICA MARCA WEST ARCO/ABB, PARA PROCESO DE SOLDADURA POR ARCO, POR MEDIO DEL SOFTWARE ROBOTSTUDIO ABB

Presentación Especialistas en soluciones 3D avanzadas

240AU312 - Fabricación Rápida de Prototipos

E Demostradores fabricados

Sistemas robotizados avanzados

PRESENTACIÓN DE EMPRESA

Las tecnologías de impresión en 3D aplicadas a la creación de prototipos y a la producción

TRANSFORMACIÓN POR APORTE DE MATERIAL. cátedra balcaza diseño industrial-fayd-unam

INGENIERÍA MECATRÓNICA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

Aplicación de las tecnologías de Rapid Manufacturing a las piezas. Zaragoza, 30 de septiembre de 2010

AMFAB II. FABRICACIÓN AVANZADA DE PRODUCTOS MANUFACTUREROS TRADICIONALES MEDIANTE TECNOLOGÍAS DE ADDITIVE MANUFACTURING. AÑO II

Informe resultados web

Desarrollo de moldes e insertos para procesos de transformación de plástico mediante tecnologías de fabricación aditiva Nacho Sandoval

Tebis es proceso. Tebis versión

Tu socio en Robótica INNOVACIÓN TECNOLOGÍA SOLUCIONES

Entregable nº: 9. Nombre: Informe final validación. Paquete de trabajo: 8 Validación. Eficiencia y usabilidad.

diferentes campos laborales

Su perfecto aliado para prototipado, pre-series y series. Servicio ofrecido por:

ROBINT ROBOTIZACIÓN INTELIGENTE ENTREGABLE E2.1 ANÁLISIS DE OPERACIONES

A 10 minutos del parque opción

E5.3. Informe de fabricación de prototipos personalizados funcionales por FDM del sector calzado.

APLICACIÓN DE TÉCNICAS DE PROTOTIPADO RÁPIDO (RP) A LA REALIZACIÓN DE PROYECTOS DE DISEÑO INDUSTRIAL

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA FACULTAD DE TECNOLOGÍAS ESCUELA DE TECNOLOGÍA MECÁNICA

Entregable 4.1. INFORME DE DISEÑOS DE CELDAS ROBÓTICAS

Especialista en Diseño e Impresión 3D aplicada a la Robótica

TU SOCIO TECNOLÓGICO EN TECNOLOGÍAS 3D.

E.8. Informe de seguimiento del proyecto (1ª anualidad) MEMORIA. Entregable: E.8

Catálogo de productos. Generado por MISATI S.L.

MÁSTER EN IMPRESIÓN 3D Y FABRICACIÓN AVANZADA MIFA

APLICACIONES DE LA FABRICACIÓN ADITIVA

contenido acerca de nosotros nuestros servicios casos de éxito CONTACTO formación diseño manufactura metrología manufactura Salud

DISEÑO Y CALIBRACIÓN DE UNA MÁQUINA DE CINEMÁTICA PARALELA PARA APLICACIONES DE MANUFACTURA ADITIVA

Manufactura. Carrera: MAE Participantes. Representantes de las Academias de Ingeniería en Materiales de los Institutos Tecnológicos.

PROINCO S.R.L. S.R.L.

Curso FABRICACIÓN ADITIVA. Presencial. 40 horas. Diciembre 2016 Abril 2017.

El Centro de Prototipado Rápido del Parque Científico UC3M. Una experiencia en I+D.

FORO R3MAT NUEVOS PROCESOS DE CONSTRUCCION MEDIANTE IMPRESIÓN 3D

MÁSTER EN INGENIERÍA Y FABRICACIÓN ADITIVA MIFA

PROYECTO PAPERLESS CTAG. La industria del Futuro

I+D EN DESARROLLO DE NUEVOS MATERIALES Y PROCESOS DE ADDITIVE MANUFACTURING: APLICACIÓN A MOLDES PARA SERIES CORTAS DE INYECCIÓN

Curso Superior. Curso Superior en Robots Industriales. Implantación, Componentes y Programación

ROBOTIZACIÓN INTELIGENTE

MÁSTER EN INGENIERÍA Y FABRICACIÓN ADITIVA MIFA

INGENIERÍA MECATRÓNICA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

E5.1. Informe de fabricación de prototipos personalizados funcionales por FDM del sector juguete.

Focus on plastic industry. En plastico tenemos la solución

Inventos A Pedido Soluciones de ingeniería creativa

Primera formación orientada a la capacitación de profesionales para la integración de las tecnologías FA en los procesos de sus empresas.

INGENIERÍA MECATRÓNICA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

Prototipos Rápidos en 3D y Series Cortas

La fabricación aditiva para sectores industriales. Manuel Antonio García García

Precision, Reliability & Productivity OPCIÓN ROBOBEND

Fase 1. Definición general de las características de la cadena de suministro de productos sanitarios personalizados

Mena Guevara José Gabriel Latacunga, 2014

FABIO. Unidad de Ingeniería de Producto AIMME 30/04/2010

Robótica con Hardware Libre

Sistemas robotizados avanzados

Modelado de una Celda de Manufactura Integrada por Computadora Investigación

INESCOP PROYECTO: INFORME RESULTADOS PASOCON CONFIGURADORES WEB DE CALZADO

Curso Superior en Robots Industriales. Implantación, Componentes y Programación

Fabricación Aditiva: Tecnologías. Dr. Guillermo Reyes Pozo Director del Departamento de Ingeniería Industrial. IQS. Universitat Ramon Llull

Capacidades industriales, técnicas y científicas aplicables al desarrollo y fabricación de aspas de turbinas eólicas

Medio de verificación Descripción breve de los laboratorios especializados del programa.

Curso Superior. Curso Superior Robótica Industrial. Implantación, Componentes y Programación

Curso. Curso Superior Universitario Robótica Industrial.: Implantación, Componentes y Programación (HOMOLOGADO + 8 CRÉDITOS ECTS)

PINZAS NEUMATICAS DE ACCIÓN ANGULAR AUTOCENTRANTE

INGENIERIA CONCURRENTE

Capítulo 1: Introducción

TECNALIA ADVANCED MANUFACTURING FABRICACIÓN ADITIVA.

CURSO DE FABRICACIÓN DIGITAL CON RHINOCEROS

Grupo de Trabajo Transporte-Fabricación Avanzada Presentación actuaciones

Aplicación de la Fabricación Aditiva Plástica a la obtención de piezas plásticas y de composite

Mecanizado y mantenimiento de máquinas

Dto. ING. SIST. Y COMP. (DISCA)

Transcripción:

EXPEDIENTE IMDEEA/2017/54 (INESCOP) / IMDEEA/2017/148 (AIDIMME) ACRÓNIMO PROGRAMA MATRIBOT Proyectos de I+D de carácter no económico realizados en cooperación con empresas TÍTULO DEL PROYECTO Robótica colaborativa aplicada a procesos de inyección-extracción de suelas para calzado Entregable E4.1. IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE EXTRACCIÓN

ÍNDICE 1. Descripción del entregable... 3 2. Trabajo realizado... 3 2.1. Prototipos previos del sistema de agarre y extracción... 3 2.2. Prototipos finales del sistema de agarre y extracción... 5 2.3. Integración del sistema de extracción con los sistemas robóticos... 7 3. Prototipo de Celda Robótica... 9 4. Conclusión... 10 E4.1. IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE EXTRACCIÓN 2

1. Descripción del entregable Este informe presenta una visión general de los diversos prototipos desarrollados y de la celda robótica propuesta para la extracción de pisos. 2. Trabajo realizado La arquitectura básica de la celda robótica supone la integración de diversos elementos: Figura 1: Arquitectura básica de la celda robótica Como resultado del desarrollo de los paquetes de trabajo 2. Diseño de sistemas de agarre y extracción y 3. Arquitectura de celda robótica, se han fabricado diversos prototipos de sistema de agarre, tanto por técnicas de fabricación aditiva: modelado por deposición fundida (FDM) de polímeros, estereolitografia (SLA) y sinterizado láser (SLS) de titanio, como por mecanizado convencional. Se pueden considerar dos fases del prototipado. La primera de prototipos previos y la segunda de prototipado final. 2.1. Prototipos previos del sistema de agarre y extracción Durante el desarrollo del proyecto se han realizado distintos prototipos previos que han servido para validar el diseño respecto a la fabricación, al montaje y a la funcionalidad de los prototipos finales. En primer lugar se ha realizado la fabricación en FDM y SLA para verificar las dimensiones de los diseños, validar los montajes, realizar pruebas de agarre y generar trayectorias. Se han fabricado las piezas necesarias para completar los prototipos de los sistemas de agarre planteados y en particular para realizar los distintos tipos de mordaza. Estas han supuesto la fabricación de varios modelos para validar que las dimensiones sean las adecuadas para introducirse en los huecos de las suelas pero en gran medida para probar distintos tipos de diente. E4.1. IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE EXTRACCIÓN 3

Figura 2: Sistema de agarre bidireccional fabricado en SLA. Figura 3: Garras dobles y simples fabricadas en SLA. Figura 4: Garras con dientes de púas y tipo sierra. Figura 5: Prototipos de garras construidas por fabricación aditiva (FDM) También hay que destacar el diseño y fabricación de las piezas de ensamble con el cilindro neumático que se ha incorporado al sistema de agarre. Son piezas de mayor tamaño y se han adaptado a diferentes robots para realizar pruebas de extracción previa definición de trayectorias en el sistema CAD (ver entregables E2.1- Diseño de sistemas de agarre y extracción, E3.1-Informe del prototipo de celda robótica ). E4.1. IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE EXTRACCIÓN 4

Figura 6: Brida de unión pinza-cilindro fabricada en resina. Figura 7: Brida de unión cilindro-robot fabricada en resina. 2.2. Prototipos finales del sistema de agarre y extracción Una vez realizadas las pruebas previas con las piezas fabricadas mediante FDM y SLA se pasa a la fabricación con materiales más resistentes y aptos para realizar las pruebas de agarre y extracción. En consonancia con los métodos de fabricación considerados en el entregable E2.1- Diseño de sistemas de agarre y extracción se realiza un desarrollo por fabricación aditiva SLS en titanio y el desarrollo tradicional mediante mecanizado. Figura 8: Prototipos de garras construidas en titanio por sinterizado láser Figura 9: Brida para pinza SCHUNCK construida en titanio (SL) E4.1. IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE EXTRACCIÓN 5

Figura 10: Brida acoplamiento multirobot construida en titanio (SL) Figura 11: Prototipo de agarre y extracción completo en titanio Figura 12: Prototipo de agarre y extracción completo por mecanizado convencional. E4.1. IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE EXTRACCIÓN 6

2.3. Integración del sistema de extracción con los sistemas robóticos Los distintos prototipos de sistema de agarre se han ensamblado con los diferentes brazos robóticos disponibles para realizar las pruebas iniciales de verificación, lo que ha servido de base para el diseño y desarrollo de la celda robótica (ver entregable E3.1-Informe del prototipo de celda robótica ) Figura 13: Acoplamiento garra con pinza SHUNCK en robot COMAU Figura 14: Acoplamiento garra con pinza SHUNCK en robot ABB Figura 15: Acoplamiento de pruebas de garra fabricada en resina con el robot UR5. Detalle de posición de agarre para extracción E4.1. IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE EXTRACCIÓN 7

Figura 16: Acoplamiento de sistema de extracción fabricado por mecanizado convencional en robot UR5 Figura 17: Acoplamiento sistema de extracción por sinterizado láser de titanio en robot UR5. Figura 18: Acoplamiento garra con pinza SHUNCK en robot UR5. Detalle de agarre de la mazarota E4.1. IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE EXTRACCIÓN 8

3. Prototipo de Celda Robótica Para la construcción del prototipo de celda robótica, se ha desarrollado tanto la estación de trabajo, que incorpora el sistema de sujeción de los moldes y el robot colaborativo (UR5), como la herramienta de generación de trayectorias. Figura 19: Prototipo de celda robótica con UR5 Figura 20: Generación de trayectorias. Extracción piso derecho, piso izquierdo y mazarota E4.1. IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE EXTRACCIÓN 9

4. Conclusión A partir de la realización del PT4 se han desarrollado los distintos prototipos del sistema completo de extracción robotizada simulando la situación real de la estación de inyección. Como resultado se ha obtenido el prototipo de celda robótica apto para la verificación y validación de los elementos desarrollados. E4.1. IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE EXTRACCIÓN 10