Grupo de Trabajo Transporte-Fabricación Avanzada Presentación actuaciones

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Grupo de Trabajo Transporte-Fabricación Avanzada Presentación actuaciones"

Transcripción

1 Grupo de Trabajo Transporte-Fabricación Avanzada Presentación actuaciones

2 Grupo de Trabajo TRANSPORTE-FABRICACIÓN AVANZADA Los procesos innovadores se orientan hacia el desarrollo de una fabricación eficiente y de alta calidad, por lo tanto, los procesos de fabricación de los productos del futuro necesitarán gestionar de forma apropiada la complejidad a la vez que mejoren la funcionalidad, sin añadir o incluso reduciendo, los costes asociados a la fabricación. LÍDER: Agencia Innovación y Desarrollo de Andalucía, IDEA

3 Grupo de Trabajo TRANSPORTE-FABRICACIÓN AVANZADA Áreas Tecnológicas Área Tecnológica 1. FABRICACIÓN ADITIVA Área Tecnológica 2. ROBÓTICA Y AUTOMATIZACIÓN Área Tecnológica 3. DESARROLLO SISTEMAS DIGITALES LÍDER: Agencia Innovación y Desarrollo de Andalucía, IDEA

4 ÁREA TECNOLÓGICA 1. Fabricación aditiva: Actuaciones 1.1. Formación especializada y reglada mediante Certificado de Profesionalidad 1.2. Diseño, simulación de procesos y optimización 1.3. Desarrollo de nuevos materiales de fabricación en aleaciones metálicas y materiales compuestos 1.4. Aumento de la dimensión, del volumen de fabricación y tasa de deposición 1.5. Mejora de los procesos de toda la cadena de suministro 1.6. Desarrollo específicos innovadores 1.7. Nuevas oportunidades de desarrollo

5 Área tecnológica 1. Fabricación Aditiva Actuación 1.1.: Formación especializada y reglada mediante Certificado de Profesionalidad No hay los suficientes técnicos cualificados para el uso de la tecnología de fabricación aditiva. Por lo tanto, aunque se adquiera la tecnología no se le va a sacar un rendimiento óptimo. Hay formaciones privadas, pero de difícil acceso y costosas. Una solución sería crear una especialidad reglada en la Formación Profesional para el Empleo como especialista en Fabricación Aditiva donde se incluya; diseño de productos, materiales, mantenimiento de máquinas, tecnología y fabricación mediante impresión 3D. De este modo las empresas podrán encontrar personal cualificado en la tecnología y les permitirá incorporarla y explotarla de forma ágil. Actuación 1.2: Diseño, simulación de procesos y optimización A nivel software, es necesario desarrollar y aumentar la madurez de las soluciones de diseño que permitan evaluar la fabricabilidad de los componentes, integración de estructura de soporte (ej. procesos de cama de polvo) y el modelado de las tensiones residuales que aparecen durante la fabricación. Dichas soluciones deben integrase en una plataforma única que permita un correcto desarrollo del diseño para fabricación aditiva, incluyendo procesos de optimización topológica.

6 Área tecnológica 1. Fabricación Aditiva Actuación 1.3.: Desarrollo de nuevos materiales de fabricación en aleaciones metálicas y materiales compuestos En la actualidad existe un limitado número de aleaciones de aluminio, en principio de base Silicio, y aunque sus propiedades mecánicas son superiores a sus equivalentes por fundición, con carácter general, no llegan a las características de las aleaciones extruidas o forjadas. Por ende, es necesario trabajar en el desarrollo de nuevos polvos (para procesos de cama de polvo o deposición) o hilo, que permitan su fabricabilidad y soldabilidad. Con respecto a los materiales compuestos, aunque existen soluciones en el campo de los termoplásticos reforzados con fibra de carbono, vidrio, etc., estos no llegan a las características mecánicas de los compuestos de fibra continua. Estos últimos son fabricados usando fibras cortas entrelazadas, alcanzando propiedades mecánicas similares a los aluminios. En consecuencia es fundamental asegurar la longitud de la fibra y calidad del cable (de matriz termoplástica) para lograr los estándares necesarios en la industria del transporte. Actuación 1.4.: Aumento de la dimensión, del volumen de fabricación y tasa de deposición El aumento del volumen de fabricación de los sistemas (cama de polvo o deposición) hará viable la fabricación de componentes de mayor porte para la industria del transporte. En particular esta restricción es fundamental en la industria naval. Por otro lado, de forma de abaratar el coste de los productos desarrollados por la tecnología de FA, es necesario aumentar la tasa de deposición de material. Esto permitirá una fabricación con costes competitivos en productos de tiradas medias/largas y de grandes dimensiones.

7 Área tecnológica 1. Fabricación Aditiva Actuación 1.5.: Mejora de los procesos de toda la cadena de suministro Son necesarios numerosos procesos adicionales para hacer viable la implementación la fabricación aditiva: Para cumplir con las tolerancias dimensionales es necesario integrar estrategias de mecanizado y nuevos procesos que mejoren el acabado superficial, estos últimos concebidos para atacar de forma homogénea componentes de geometrías complejas. También es necesario aplicar y desarrollar tratamientos térmicos específicos que mejoren las prestaciones y calidad de las aleaciones. Adicionalmente, la necesidad de inspección en componentes de relativa criticidad. Si bien la tecnología de FA permite una gran optimización funcional, de peso, etc., de las piezas, es necesario desarrollar métodos o protocolos de inspección de bajo coste y alta detectabilidad, como la integración de procesos de monitorización durante la fabricación de los componentes. Actuación 1.6.: Desarrollo específicos innovadores Figuras de moldes: Formas de pieza en moldes de ultra-precisión Sobre-moldeo: Impresión 3D sobre pieza inyectada señalización y balizamiento: sistemas de sustentación y estructuras para señalización y balizamiento en infraestructuras del transporte Utillaje para el sector aeronáutico Piezas aeronáuticas secundarias de geometría compleja. Piezas no estructurales para el sector naval.

8 Área tecnológica 1. Fabricación Aditiva Actuación 1.7.: Nuevas oportunidades de desarrollo Optimización de piezas mediante combinación de procesos aditivos y mecanizados Eliminación de peso en piezas mediante fabricación aditiva Fabricación de piezas complejas por unión de piezas de geometría simple. Reducción operaciones de montaje

9 ÁREA TECNOLÓGICA 1. Fabricación Aditiva: Actuaciones 1.1. Formación especializada y reglada mediante Certificado de Profesionalidad 1.2. Diseño, simulación de procesos y optimización 1.3. Desarrollo de nuevos materiales de fabricación en aleaciones metálicas y materiales compuestos 1.4. Aumento de la dimensión, del volumen de fabricación y tasa de deposición 1.5. Mejora de los procesos de toda la cadena de suministro 1.6. Desarrollo específicos innovadores 1.7. Nuevas oportunidades de desarrollo

10 2.1. Creación de un centro de formación en Robótica 2.2. Desarrollar un sistema para la implantación de tecnología común 2.3. Introducción de robots colaborativos en pyme 2.4. Desarrollo de la robotización de procesos de fabricación en las pymes andaluzas 2.5. Desarrollo de la robotización de procesos de inspección en las empresas andaluzas 2.6. Desarrollo de equipos automáticos específicos para la ejecución de procesos de producción que sean clave para la competitividad de las empresas andaluzas 2.7. Desarrollo de sistemas SCADA avanzados para la monitorización y el control de sistemas automatizados de producción en las empresas andaluzas 2.8. Robótica móvil ÁREA TECNOLÓGICA 2. Robotización y Automatización: Actuaciones 2.9. Desarrollos específicos innovadores 2.10 Renting Tecnológico en Robótica

11 Área tecnológica 2. Robótica y automatización Actuación 2.1.: Creación de un centro de formación en Robótica Establecer acuerdos con fabricantes de Robots para poder dar formación certificada, creando una Escuela de Robótica Andalucía. Actuación 2.2.: Desarrollar un sistema para implantación de tecnología común Asesoramiento técnico integrado a las empresa interesadas en desarrollar o potenciar su empresa implantando algún sistema de control, automatización o incluyendo un robot en su línea de producción, fomentando el uso de tecnologías de base similares y alrededor de estas que se creen puesto de trabajo. El asesoramiento técnico debe incorporar el apoyo en la selección de los equipos idóneos, apostando por la mayor estandarización posible e incentivando la compra a proveedores andaluces, disminuyendo los costes de asistencia técnica y mantenimiento durante su funcionamiento. Análisisde los procesos para identificar necesidades de automatización en PYMES. Actuación 2.3.: Introducción de robots colaborativos en pyme Difusión de la automatización flexible de procesos manuales repetitivos en pymes mediante el uso de robot colaborativos para trabajos compatibles con operaciones manuales realizadas por operarios sin necesidades de programación avanzada y con baja inversión. De este modo se puede introducir la tecnología en sectores tradicionales mejorando su competitividad sin perder la diferenciación artesanal o en talleres con bajos volúmenes de producción con inversiones controladas.

12 Área tecnológica 2. Robótica y automatización Actuación 2.4.: Desarrollo de la robotización de procesos de fabricación en las pymes andaluzas Identificación e implantación de las necesidades de robotización de los procesos de fabricación de las pymes para ser competitivas en mercados globales, incidiendo en los procesos de fabricación común de cada sector y susceptible de robotización, actuaciones como: el taladrado, el remachado, el recanteado, la aplicación de sellante, la soldadura, el pintado, etc. Actuación 2.5.: Desarrollo de la robotización de procesos de inspección en las empresas andaluzas Identificación e implantación de las necesidades de robotización de los procesos de inspección de las pymes para ser competitivas en mercados globales, incidiendo en los procesos de inspección comunes de cada sector y susceptibles de robotización actuaciones como: la verificación dimensional, la inspección de piezas pintadas, la inspección de cordones de sellante, la inspección de cordones de soldadura, la inspección por ultrasonidos, etc. Actuación 2.6.: Desarrollo de equipos automáticos específicos para la ejecución de procesos de producciónque sean clave para la competitividad de las empresas andaluzas Las empresas andaluzas van a necesitan equipos automáticos específicos para la ejecución de algunos procesos de producción clave, normalmente por su alta cadencia. Algunos procesos de producción comunes susceptibles de ser automatizados mediante equipos específicos son la verificación de enrase de remaches sobre estructuras, la aplicación de sellante sobre elementos de unión estructural (p.e. remaches), la aplicación de tratamientos superficiales (p.e. lubricante) sobre componentes estándar (p.e. terminales de tubería), el grapado de tuberías, la soldadura de tuberías, el corte láser tridimensional, etc.

13 Área tecnológica 2. Robótica y automatización Actuación 2.7.: Desarrollo de sistemas SCADA avanzados para la monitorización y el control de sistemas automatizados de producción en las empresas andaluzas Las empresas andaluzas van a necesitar sistemas SCADA avanzados para la monitorización de parámetros de funcionamiento y el control remoto de sistemas automatizados de producción. Algunos equipos y sistemas de producción comunes y susceptibles de ser monitorizados y controlados mediante sistemas SCADA avanzados son los centros de mecanizado, los equipos de soldadura, los hornos autoclave, las mesas de corte de patrones de pre-preg para fabricar piezas de material compuesto, los robots con sus cabezales, los sistemas de seguimiento del avance de la producción, los sistemas de localización de piezas, utillajes y medios de prueba, etc. Actuación 2.8.: Robótica móvil La integración de nuevas tecnologías robóticas puede ayudar a extender el uso de robots móviles, principalmente terrestres, muy limitadohasta ahora por motivos de seguridad, y ampliar su funcionalidad. Actuación 2.9.: Desarrollos específicos innovadores Control automatizado de piezas indoor: Implementación de sistemas de control robusto basados en tecnologías inalámbricas estándar para la identificación y seguimiento y de piezas en el interior de hangares. sistemas inteligentes de transporte: control de sistemas de seguridad en túneles. Control de seguridad vial y accesibilidad a infraestructuras Visión Artificial en Robótica y automatización: Desarrollo de software de reconocimiento mediante visión artificial y trayectorias en sistemas robóticos Ensamblado y montaje, mediante robots multicabezal, multiherramienta. Soldadura de trazado o geometría compleja.

14 Actuación 2.10.: Renting Tecnológico en Robótica Área tecnológica 2. Robótica y automatización Incentivos para que las empresas puedan adquirir equipos robóticos a mediante procesos de renting.

15 2.1. Creación de un centro de formación en Robótica 2.2. Desarrollar un sistema para la implantación de tecnología común 2.3. Introducción de robots colaborativos en pyme 2.4. Desarrollo de la robotización de procesos de fabricación en las pymes andaluzas 2.5. Desarrollo de la robotización de procesos de inspección en las empresas andaluzas 2.6. Desarrollo de equipos automáticos específicos para la ejecución de procesos de producción que sean clave para la competitividad de las empresas andaluzas 2.7. Desarrollo de sistemas SCADA avanzados para la monitorización y el control de sistemas automatizados de producción en las empresas andaluzas 2.8. Robótica móvil ÁREA TECNOLÓGICA 2. Robotización y Automatización: Actuaciones 2.9. Desarrollos específicos innovadores 2.10 Renting Tecnológico en Robótica

16 ÁREA TECNOLÓGICA 3. Desarrollo de sistemas digitales: Actuaciones 3.1. Estudios de ingeniería 3.2. Mixed Reality Lab 3.3. Control de calidad en la producción 3.4. Aplicar tecnología BIM (Building Information Modeling) 3.5. Mantenimiento industrial mediante sistemas de realidad virtual (VR) y realidad aumentada (AR) 3.6. Realidad aumentada para la mejora de la productividad 3.7. Desarrollos específicos innovadores 3.8. Digital Twin Simulator

17 Actuación 3.1.: Estudios de ingeniería Área tecnológica 3. Desarrollo Sistemas Digitales Identificación de necesidades de digitalización en procesos de fabricación de alta complejidad. Actuación 3.2.: Mixed Reality Lab Creación de un laboratorio de realidad mixta que permita el desarrollo de aplicaciones de ayuda al operario en entorno industrial de forma que se les proporcionen recursos multimedia como apoyo a su actividad de fabricación o mantenimiento. Actuación 3.3.: Control de calidad en la producción Implementación de sistemas de inspección y control digital en línea al 100% de la producción mediante sensores que midan las variables de interés en cada caso (temperatura, vibraciones, revoluciones, unidades producidas, control de calidad, etc., de modo que se garantiza la calidad de la misma y se evitan costes por; rechazos del cliente, penalizaciones, reprocesados, operaciones posteriores sobre piezas defectuosas, imagen de la empresa, etc. Este control digital, a través de plataformas tipo MES ayudará a optimizar la planta mejorando su funcionamiento y evitando despilfarros (metodología LEAN). Actuación 3.4.: Aplicar tecnología BIM (Bulding Information Modeling) Esta tecnología, en instalaciones industriales, realiza un modelo virtual completo de una instalación que permite optimizar y mejorar el ciclo de vida de la misma; ampliaciones, cambios de producción y lay-out, detección de colisiones, reciclado al final de la vida útil. La aplicación de la tecnología BIM en la remodelación de naves industriales no sólo permite mejorar físicamente las instalaciones sino también la organización, mantenimiento y control de éstas. En el sector del transporte, facilita la gestión de las infraestructuras del transporte en su ciclo de vida útil.

18 Área tecnológica 3. Desarrollo Sistemas Digitales Actuación 3.5.: Mantenimiento industrial mediante sistemas de realidad virtual (VR) y realidad aumentada (AR) Mediante las tecnologías de VR y AR se simplifica el proceso de aprendizaje de los técnicos que trabajan en éste área, se incluye rápidamente información de nuevos equipos y se centraliza la información. Actuación 3.6.: Realidad aumentada para la mejora de la productividad El uso de tecnologías avanzadas de realidad aumentada (incluyendo la localización del operador/técnico) va a permitir abrir un nuevo abanico de posibilidades que permitirán optimizar los procesos industriales, con un acceso en tiempo real a información audiovisual. Esta nueva tecnología permitirá mejorar de forma importante el rendimiento de los procesos, al reducir el tiempo de acceso a la información y proporcionar ayudas al operador/técnico en procesos complejos, reduciendo a su vez el porcentaje de fallos humanos. Actuación 3.7.: Desarrollos específicos innovadores Control y medición de procesos en línea con comunicación máquina-máquina para la monitorización y autocorrección de procesos. Control y monitorización para la gestión del mantenimiento de máquinas. Sistema digital virtual de planos e ingeniería de producto. Actuación 3.8.: Digital Twin Simulator Desarrollo de un entorno que combine entorno virtual y datos operativos para la representación de entornos de producción donde los equipos de ingeniería pueden anticipar y resolver posibles problemas funcionales, ergonómicos, logísticos, etc. antes de que ocurran.

19 ÁREA TECNOLÓGICA 3. Desarrollo de sistemas digitales: Actuaciones 3.1. Estudios de ingeniería 3.2. Mixed Reality Lab 3.3. Control de calidad en la producción 3.4. Aplicar tecnología BIM (Building Information Modeling) 3.5. Mantenimiento industrial mediante sistemas de realidad virtual (VR) y realidad aumentada (AR) 3.6. Realidad aumentada para la mejora de la productividad 3.7. Desarrollos específicos innovadores 3.8. Digital Twin Simulator

20

Contenidos. Grupo de Trabajo Transporte Fabricación Avanzada 1 de 27

Contenidos. Grupo de Trabajo Transporte Fabricación Avanzada 1 de 27 Contenidos Bloque 1. Apertura de la reunión... 2 1.1 Inauguración de la Jornada y presentación del Grupo de Trabajo... 2 1.2 Comienzo de la sesión... 2 Bloque 2. Debate de las Áreas Tecnológicas... 3 2.1.

Más detalles

Fundición de Aluminio en Arena

Fundición de Aluminio en Arena Fundición de Aluminio en Arena Acerca de GAP: GAP es un proveedor de servicio total, que ofrece a sus clientes: desde el desarrollo de la pieza fundida hasta la entrega de piezas de aluminio totalmente

Más detalles

IK4 y la Fabricación Aditiva 31/5/17

IK4 y la Fabricación Aditiva 31/5/17 IK4 y la Fabricación Aditiva 31/5/17 Qué es IK4? Somos una Alianza Privada de 9 Centros Tecnológicos cuya misión es la generación, captación y transferencia de conocimiento científicotecnológico, con el

Más detalles

SLM Retos y tendencias D. Pedro Álvarez

SLM Retos y tendencias D. Pedro Álvarez SLM Retos y tendencias D. Pedro Álvarez 28 BIEMH, Barakaldo, 3 de Junio de 2014 CONTENIDO IK4-LORTEK: Fabricación Aditiva Tecnología SLM Retos y tendencias (vectores de innovación) 2 IK4-LORTEK: Fabricación

Más detalles

Fabricación aditiva de componentes metálicos: Retos, tendencias, oportunidades y visión IK4-LORTEK

Fabricación aditiva de componentes metálicos: Retos, tendencias, oportunidades y visión IK4-LORTEK Fabricación aditiva de componentes metálicos: Retos, tendencias, oportunidades y visión IK4-LORTEK Ordizia, 27 de Noviembre de 2013 Ventajas y limitaciones Retos y tendencias (vectores de innovación) Oportunidades

Más detalles

La fabricación aditiva para sectores industriales. Manuel Antonio García García

La fabricación aditiva para sectores industriales. Manuel Antonio García García La fabricación aditiva para sectores industriales Manuel Antonio García García mgg@prodintec.com Información General Fecha de creación: Octubre 2004 Tipo de organización: Entidad privada sin ánimo de lucro

Más detalles

Gestión de Compras PRODUCTO:

Gestión de Compras PRODUCTO: PROTOTIPOS En Gestión de Compras disponemos de los medios necesarios para producir prototipos con mediante procesos de última tecnología de acuerdo a los planos del cliente. PRODUCTO: La mayoría de las

Más detalles

Calidad. Desde el comienzo. Nuestro propio taller de herramientas

Calidad. Desde el comienzo. Nuestro propio taller de herramientas made BY BLICKLE: taller DE herramientas Calidad. Desde el comienzo. Nuestro propio taller de herramientas Contar con un taller de herramientas propio garantiza la mayor precisión. En nuestras instalaciones

Más detalles

Tu socio en Robótica INNOVACIÓN TECNOLOGÍA SOLUCIONES

Tu socio en Robótica INNOVACIÓN TECNOLOGÍA SOLUCIONES Tu socio en Robótica Consultoría e Ingeniería en Robótica CALIDAD INNOVACIÓN TECNOLOGÍA SOLUCIONES QUIÉNES SOMOS Fegemu Solutions es su socio especializado en robótica para aplicaciones industriales. Le

Más detalles

HADA. Herramienta de autodiagnóstico Digital avanzada. Madrid, 7 de marzo de 2017

HADA. Herramienta de autodiagnóstico Digital avanzada. Madrid, 7 de marzo de 2017 HADA. Herramienta de autodiagnóstico Digital avanzada Madrid, 7 de marzo de 2017 Complejidad Industria 4,0 La cuarta revolución industrial? Sistemas Ciber-físicos Industria y productos inteligentes Internet

Más detalles

Federico Garcia-Bragado ESTIA-ADDIMADOUR. Características de las tecnologías de fabricación aditiva de gran tamaño en la industria aeronáutica

Federico Garcia-Bragado ESTIA-ADDIMADOUR. Características de las tecnologías de fabricación aditiva de gran tamaño en la industria aeronáutica Federico Garcia-Bragado ESTIA-ADDIMADOUR Características de las tecnologías de fabricación aditiva de gran tamaño en la industria aeronáutica ADDIMADOUR Fabricación aditiva metálica Fabricación aditiva

Más detalles

SISTEMAS BIM EN LA CONSTRUCCIÓN DE EDIFICIOS METÁLICOS APERNADOS SEDEMI S.C.C.

SISTEMAS BIM EN LA CONSTRUCCIÓN DE EDIFICIOS METÁLICOS APERNADOS SEDEMI S.C.C. CONSTRUCCIÓN EN ACERO SISTEMAS BIM EN LA CONSTRUCCIÓN DE EDIFICIOS METÁLICOS APERNADOS SEDEMI S.C.C. 2016 CONSTRUCCIÓN EN ACERO INTRODUCCIÓN El acero fue usado en la edad media principalmente para la fabricación

Más detalles

GRUPO DE PILOTAJE BI 4.0. Basque Digital Innovation HUB Manuel Salaverria José Esmoris Agustín Sáenz

GRUPO DE PILOTAJE BI 4.0. Basque Digital Innovation HUB Manuel Salaverria José Esmoris Agustín Sáenz GRUPO DE PILOTAJE BI 4.0 Basque Digital Innovation HUB Manuel Salaverria José Esmoris Agustín Sáenz OBJETIVOS Qué es el Basque Digital Innovation Hub? Qué ofrece el BDIH? Contenidos del BDIH Cómo se accede

Más detalles

4.0 INDUSTRIAREN APLIKAZIO SEKTORIALAK / APLICACIONES SECTORIALES INDUSTRIA 4.0. La Industria 4.0 en una PYME

4.0 INDUSTRIAREN APLIKAZIO SEKTORIALAK / APLICACIONES SECTORIALES INDUSTRIA 4.0. La Industria 4.0 en una PYME 4.0 INDUSTRIAREN APLIKAZIO SEKTORIALAK / APLICACIONES SECTORIALES INDUSTRIA 4.0 La Industria 4.0 en una PYME TAMBIÉN ES POSIBLE APLICAR LA INDUSTRIA 4.0 EN UNA PYME EN EL SECTOR DE LA AUTOMOCION Expondremos

Más detalles

Tebis es proceso. Tebis versión

Tebis es proceso. Tebis versión Tebis es proceso. Tebis versión 4.0 de un 4.0 vistazo Tebis Iberia, S.L. Avda. Dr. Severo Ochoa, 36 28100 Alcobendas (Madrid) España Tel. +38/916624354 info-iberia@tebis.com www.tebis.com asm-muenchen.de

Más detalles

Tu socio en Automatización. l n

Tu socio en Automatización. l n Tu socio en Automatización or t l su n Co INGENIERÍA Ing e a í eniería en Aut IMPLEMENTACIÓN om ati za ció PROGRAMACIÓN n PRUEBAS QUIÉNES SOMOS Fegemu Solutions es su socio especializado en automatización

Más detalles

4.3.- Evaluación continua (Máster)

4.3.- Evaluación continua (Máster) 4.3.- Evaluación continua (Máster) En las titulaciones de Máster que se imparten en la ETSI Industriales se han programado actividades de evaluación continua únicamente en el Máster en Ingeniería Industrial,

Más detalles

LABORATORIOS Y SERVICIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS PARA EL SECTOR DEL PACKAGING.

LABORATORIOS Y SERVICIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS PARA EL SECTOR DEL PACKAGING. LABORATORIOS Y SERVICIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS PARA EL SECTOR DEL PACKAGING Síguenos! @eurecat_news www.eurecat.org Eurecat, innovamos junto a la empresa Qué ofrecemos a la empresa? Proyectos I+D+i

Más detalles

Curso Especializado. en Internet of Things e Industria 4.0. PROGRAMA

Curso Especializado. en Internet of Things e Industria 4.0. PROGRAMA Curso Especializado en Internet of Things e Industria 4.0. PROGRAMA CURSO ESPECIALIZADO EN INTERNET OF THINGS E INDUSTRIA 4.0. 1 2 3 La Digitalización de la Industria en la Estrategia Empresarial El nuevo

Más detalles

PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN

PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN TÍTULO DEL PROYECTO: TECNOCENTRO DE DESARROLLO, INGENIERÍA E INNOVACIÓN EN INYECCION PLÁSTICA Y METALICA EMPRESA BENEFICIADA: TECNOALTEC S de R.L. de C.V. MODALIDAD: PROINNOVA. MONTO DE APOYO OTORGADO

Más detalles

TEMA 1. INTRODUCCIÓN AL CICLO PRODUCTIVO. CAD/CAM

TEMA 1. INTRODUCCIÓN AL CICLO PRODUCTIVO. CAD/CAM TEMA 1. INTRODUCCIÓN AL CICLO PRODUCTIVO. CAD/CAM PARTE 1: CICLO PRODUCTIVO. 1. INTRODUCCIÓN AL CICLO PRODUCTIVO. 2. FLEXIBILIDAD EN LA. ESTRATEGIAS A PLANTEAR 3. TECNOLOGÍAS DE. 4. INGENIERÍA SIMULTÁNEA

Más detalles

Estrategia Española Industria Conectada 4.0. Estrategia Industria Conectada 4.0 en La Rioja. Logroño, 16 de febrero de 2017

Estrategia Española Industria Conectada 4.0. Estrategia Industria Conectada 4.0 en La Rioja. Logroño, 16 de febrero de 2017 Estrategia Española Industria Conectada 4.0 Estrategia Industria Conectada 4.0 en La Rioja. Logroño, 16 de febrero de 2017 Complejidad Industria 4,0 La cuarta revolución industrial? 3.0 4.0 Sistemas Ciber-físicos

Más detalles

INDUSTRIA Y NUEVAS TECNOLOGÍAS

INDUSTRIA Y NUEVAS TECNOLOGÍAS INDUSTRIA Y NUEVAS TECNOLOGÍAS Luis Pérez Castaño Jefe de Unidad de Industria Digital lcp@prodintec.com Ergonomía Disruptiva Avilés, 10 de noviembre de 2017 www.prodintec.com EVOLUCIÓN DE LA INDUSTRIA

Más detalles

PROGRAMA FORMATIVO. Managers de automoción 4.0: estrategia y conocimiento de la transformación digital

PROGRAMA FORMATIVO. Managers de automoción 4.0: estrategia y conocimiento de la transformación digital PROGRAMA FORMATIVO Managers de automoción 4.0: estrategia y conocimiento de la transformación digital Febrero 2018 DATOS GENERALES DE LA ESPECIALIDAD 1. Familia Profesional: Fabricación Mecánica Área Profesional:

Más detalles

PROYECTO PAPERLESS CTAG. La industria del Futuro

PROYECTO PAPERLESS CTAG. La industria del Futuro PROYECTO PAPERLESS CTAG La industria del Futuro Robótica Colaborativa Por qué automatizamos? 01 02 03 Se automatizan operaciones de poco valor añadido Lograr una calidad constante en los medios de producción

Más detalles

Fabricación Industrial Digitalizada de Piezas Cerámicas 4.0

Fabricación Industrial Digitalizada de Piezas Cerámicas 4.0 Fabricación Industrial Digitalizada de Piezas Cerámicas 4.0 Norbert von Aufschnaiter Director de la División de Impresión Cerámica 1 Industria 4.0 - Definición Industria 4.0 (la 4ª revolución industrial)

Más detalles

Logística aeroespacial: Tendencia manufactura 4.0. Marcela Pérez Gerente de segmento para las industrias de Manufactura y Aeroespacial

Logística aeroespacial: Tendencia manufactura 4.0. Marcela Pérez Gerente de segmento para las industrias de Manufactura y Aeroespacial Logística aeroespacial: Tendencia manufactura 4.0 Marcela Pérez Gerente de segmento para las industrias de Manufactura y Aeroespacial Transformaciones -> Evolución Empresas de economías colaborativas Marketplaces

Más detalles

Competencias técnicas y casos ejemplo en el entorno 4.0 & Collaborative Robotics & intralogistics

Competencias técnicas y casos ejemplo en el entorno 4.0 & Collaborative Robotics & intralogistics Competencias técnicas y casos ejemplo en el entorno 4.0 & Collaborative Robotics & intralogistics Francesc Cortés Situado en Terrassa, con 112 años de vida, LEITAT es un Centro Tecnológico que tiene como

Más detalles

Soluciones de montaje y accionamiento Generación de energía Climatización Refrigeración Aire comprimido Mecanizado CNC

Soluciones de montaje y accionamiento Generación de energía Climatización Refrigeración Aire comprimido Mecanizado CNC Soluciones de montaje y accionamiento Generación de energía Climatización Refrigeración Aire comprimido Mecanizado CNC 02 Techni/Presentación Líderes en el diseño y la fabricación de piezas moldeadas para

Más detalles

Automatizaciones Industriales en PSA Vigo

Automatizaciones Industriales en PSA Vigo Automatizaciones Industriales en PSA Vigo Oscar Fernández Besteiro 06/09/2012 1 Importancia y Necesidad de la automatización en el sector del automóvil Para competir en el mercado, mediante la reducción

Más detalles

Diseño y fabricación de piezas metálicas mediante tecnología de fabricación aditiva.

Diseño y fabricación de piezas metálicas mediante tecnología de fabricación aditiva. Diseño y fabricación de piezas metálicas mediante tecnología de fabricación aditiva. Nuestra empresa Quienes somos Addimen es una empresa constituida en Mayo del 2014 que enfoca su actividad en el diseño

Más detalles

Certificados de Profesionalidad Catálogo Modular

Certificados de Profesionalidad Catálogo Modular Nivel 1, FABRICACIÓN MECÁNICA CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD MÓDULOS FORMATIVOS UNIDADES DE COMPETENCIA FMEE0108: Operaciones auxiliares de fabricación CATÁLOGO FORMATIVO UF0441 Máquinas, herramientas

Más detalles

8- CAPACITACIONES. procesos

8- CAPACITACIONES. procesos DESCRIPCIÓN BREVE 1- Capacitaciones EN INGENIERÍA 1- CONSULTORÍA, DISEÑO ELECTRICO Y SERVICIOS DE INGENIERÍA ELÉCTRICA 2- SERVICIOS 2- Consultoría, DE MANTENIMIENTO diseño eléctrico y UN MUNDO DE CON INTEGRACIÓN

Más detalles

Industria Conectada 4.0

Industria Conectada 4.0 Estrategia y Retos en el sector industrial y digital Barcelona, 5 de junio de 06 Begoña Cristeto Blasco Secretaria General de Industria y de la Pyme Industria 4,0 La cuarta revolución industrial? Complejidad.0

Más detalles

4.3.- Evaluación continua (Máster)

4.3.- Evaluación continua (Máster) 4.3.- Evaluación continua (Máster) En las titulaciones de Máster que se imparten en la ETSI Industriales se han programado actividades de evaluación continua únicamente en el Máster en Ingeniería Industrial,

Más detalles

Monitorización continua las 24 Horas del día Capacidad de operar en redes de área extensa, a través de diferentes vías de comunicación

Monitorización continua las 24 Horas del día Capacidad de operar en redes de área extensa, a través de diferentes vías de comunicación 1.0 Introducción Hoy en día es difícil imaginar una actividad productiva sin el apoyo de un computador o de una máquina, en la actualidad estas herramientas no sólo están al servicio de intereses económicos,

Más detalles

Tecnología Mecánica

Tecnología Mecánica Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2017 205 - ESEIAAT - Escuela Superior de Ingenierías Industrial, Aeroespacial y Audiovisual de Terrassa 712 - EM - Departamento

Más detalles

Código Denominación Nivel Títulos Asociados Dur.(h) Ámbitos de aprendizaje Dur.(h) Competencia General

Código Denominación Nivel Títulos Asociados Dur.(h) Ámbitos de aprendizaje Dur.(h) Competencia General EP001 Gestión de medios de producción en la industria altamente automatizada Anexo I Industrial Técnico Superior en Mecatrónica Industrial Técnico Superior en Mantenimiento Electrónico Técnico Superior

Más detalles

ROBÓTICA AUTOMATIZACIÓN CONTROL

ROBÓTICA AUTOMATIZACIÓN CONTROL ROBÓTICA AUTOMATIZACIÓN CONTROL 2017 RUC: 20600518845 +51 925 966 750 (bitel) informes@nfmrobotics.com ingenieria@nfmrobotics.com ventas@nfmrobotics.com capacitaciones@nfmrobotics.com www.nfmrobotics.com

Más detalles

Re-Acciona TIC: Industria 4.0

Re-Acciona TIC: Industria 4.0 Re-Acciona TIC: Industria 4.0 Re-acciona TIC Quieres convertir tu empresa en una fábrica inteligente? Quieres introducir nuevos modelos de trabajo que flexibilicen y agilicen la producción de tu empresa?

Más detalles

Anexo I PROGRAMA FORMATIVO FABRICACION ADITIVA: 3D PRINTING

Anexo I PROGRAMA FORMATIVO FABRICACION ADITIVA: 3D PRINTING Anexo I PROGRAMA FORMATIVO FABRICACION ADITIVA: 3D PRINTING DATOS GENERALES DE LA ESPECIALIDAD 1. Familia Profesional: Química Área Profesional: Transformación de polímeros 2. Denominación: Fabricación

Más detalles

Fabricación de grandes volúmenes: aumento de la producción de componentes mecanizados de precisión

Fabricación de grandes volúmenes: aumento de la producción de componentes mecanizados de precisión Resumen de estudio Fabricación de grandes volúmenes: aumento de la producción de componentes mecanizados de precisión Aumente la precisión Mejore las prestaciones Reduzca las piezas desechadas Descripción

Más detalles

Nueva generación de innovaciones empresariales con un entorno de red abierta

Nueva generación de innovaciones empresariales con un entorno de red abierta Descripción general de la solución Nueva generación de innovaciones empresariales con un entorno de red abierta Descripción general Tecnologías como la nube, la movilidad, las redes sociales y el vídeo

Más detalles

METROLOGÍA INDUSTRIAL SERVICIOS E INGENIERÍA EMPRESA

METROLOGÍA INDUSTRIAL SERVICIOS E INGENIERÍA EMPRESA METROLOGÍA INDUSTRIAL SERVICIOS E INGENIERÍA SECTORES DE APLICACIÓN Aeroespacial Automóvil Energéticas - Eólica - Nuclear - Termosolar Calderería Pesada Grandes mecanizados EMPRESA Desde la inspección

Más detalles

Industria Conectada 4.0

Industria Conectada 4.0 Presentación de la iniciativa Octubre, 2015 Industria 4.0 La Industria 4.0 es la cuarta revolución industrial que incorpora la digitalización a la industria La cuarta revolución industrial Definición Complejidad

Más detalles

DESARROLLO DE UN PROCESO AUTOMATIZADO DE FABRICACIÓN DE ESTRUCTURAS MEDIANTE TECNOLOGÍA DE IMPRESIÓN 3D PARA EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN.

DESARROLLO DE UN PROCESO AUTOMATIZADO DE FABRICACIÓN DE ESTRUCTURAS MEDIANTE TECNOLOGÍA DE IMPRESIÓN 3D PARA EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN. DESARROLLO DE UN PROCESO AUTOMATIZADO DE FABRICACIÓN DE ESTRUCTURAS MEDIANTE TECNOLOGÍA DE IMPRESIÓN 3D PARA EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN. CON3D Quiénes somos PRODINTEC es un centro tecnológico industrial

Más detalles

INGENIERÍA MECATRÓNICA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

INGENIERÍA MECATRÓNICA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES INGENIERÍA MECATRÓNICA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE HERRAMIENTAS COMPUTACIONALES PROPÓSITO DE APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA CUATRIMESTRE El alumno elaborará documentos, hojas de cálculo y

Más detalles

EL PAPEL DE LOS PUERTOS EN LA NUEVA ECONOMIA 4.0. Jaime Luezas Alvarado Puertos del Estado

EL PAPEL DE LOS PUERTOS EN LA NUEVA ECONOMIA 4.0. Jaime Luezas Alvarado Puertos del Estado EL PAPEL DE LOS PUERTOS EN LA NUEVA ECONOMIA 4.0 Jaime Luezas Alvarado Puertos del Estado INDUSTRIA 4.0 Sensorización. Sistemas ciber-físicos. IoT. Interoperabilidad. Automatización y Robotización. AoE.

Más detalles

Juan Bachiller, Director de Servicios ABB España

Juan Bachiller, Director de Servicios ABB España REAL ACADEMIA DE INGENIERÍA, 21 DE MARZO DE Digitalización de la Industria Oportunidades de servicios avanzados con el IoT Juan Bachiller, Director de Servicios ABB España Internet de las Cosas Tendencia

Más detalles

FUNDACIÓN PRIVADA. Patronato de la Fundación CETEMET. Centro Tecnológico Metalmecánico y del Transporte

FUNDACIÓN PRIVADA. Patronato de la Fundación CETEMET. Centro Tecnológico Metalmecánico y del Transporte FUNDACIÓN PRIVADA Patronato de la Fundación Objetivo y reconocimientos tiene por objeto fundamental el promover el desarrollo económico de Andalucía, impulsando y mejorando la INNOVACIÓN en las empresas

Más detalles

CZ IMT GmbH, Michael Wieler

CZ IMT GmbH, Michael Wieler 1 Evolución de la Revolución Industrial 2 La evolución en la Industria ha cambiado la vida del hombre. Como? 3 Evolución de la Revolución Industrial LA CUARTA REVOLUCION INDUSTRIAL!!!!! 4 La 4ta Revolución

Más detalles

INGENIERÍA MECATRÓNICA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

INGENIERÍA MECATRÓNICA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES INGENIERÍA MECATRÓNICA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL PROPÓSITO DE APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA CUATRIMESTRE El alumno desarrollará soluciones de automatización industrial,

Más detalles

descubra nuestro mundo

descubra nuestro mundo descubra nuestro mundo Perfil La división HRSflow de INglass Spa es una empresa global que diseña y fabrica sistemas de canales calientes para cualquier solución industrial de moldeo de plástico por inyección.

Más detalles

SOLUCIONES INTEGRALES

SOLUCIONES INTEGRALES SOLUCIONES INTEGRALES 111 Sistema estructural de aluminio Tipo... Aleación... Estado... Tolerancias dimensionales... Terminación... sus accesorios para la construcción de estructuras de máquinas, dispositivos,

Más detalles

Jornada de Divulgación Tecnológica Robótica y Automatización en la Industria 4.0. La 4ª Revolución Industrial

Jornada de Divulgación Tecnológica Robótica y Automatización en la Industria 4.0. La 4ª Revolución Industrial Jornada de Divulgación Tecnológica Robótica y Automatización en la Industria 4.0 03 11 16 La 4ª Revolución Industrial Colaboran: Member of: ASOCIACIÓN Historial AER-ATP: Asociación sin ánimo de lucro,

Más detalles

3.2. INFORME DE DIAGNÓSTICO DE SITUACIÓN INFORME DE PLAN DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL.

3.2. INFORME DE DIAGNÓSTICO DE SITUACIÓN INFORME DE PLAN DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL. MODELO INFORME TIPO SOBRE LA EVALUACIÓN ASESORAMIENTO PARA LA SOLICITUD A LA MODALIDAD DE SUBVENCIONES PARA LA TRANSFORMACIÓN Y ADAPTACIÓN A LA INDUSTRIA 4.0 DEL DECRETO 185/2017 DE INCENTIVOS AUTONÓMICOS

Más detalles

R E S P O N S A B I L I D A D E S R O L E S B I M REVISIÓN EN BIM

R E S P O N S A B I L I D A D E S R O L E S B I M REVISIÓN EN BIM NOMBRE: DIRECCIÓN DEL MOP: REGIÓN: R E S P O N S A B I L I D A D E S R O L E S B I M REVISIÓN EN EN GESTIÓN EN A TEMA OBJETIVO GENERAL DE APRENDIZAJE CAPACIDAD Los pilares fundamentales del Mandato Nacional

Más detalles

Industria 4.0. Rafael Marín Pérez

Industria 4.0. Rafael Marín Pérez Industria 4.0 Rafael Marín Pérez rmarin@odins.es +34 868 12 33 95 www.odins.es Índice 1. Introducción, Conceptos y Actuaciones en Industria 4.0 2. Casos Prácticos y Aplicaciones Actuales 3. Experiencia

Más detalles

THE FACTORY AUTOMATION COMPANY. Retrofit. Una nueva vida para su máquina

THE FACTORY AUTOMATION COMPANY. Retrofit. Una nueva vida para su máquina THE FACTORY AUTOMATION COMPANY Retrofit Una nueva vida para su máquina Añada valor a su máquina con el retrofit Las máquinas herramienta son algunos de los equipos más importantes y costosos en la mayoría

Más detalles

DMG MORI Cadena de procesos

DMG MORI Cadena de procesos www.dmgmori.com Mecanizado CAM avanzado y una simulación sin igual DMG MORI Cadena de procesos Database MES ERP PPS ERP Desde la programación hasta la pieza terminada cad / cam Efficiency DMG MORI Software

Más detalles

La 4ª Revolución Industrial

La 4ª Revolución Industrial III Jornada de Robótica y Automatización en la Industria de Automoción organizada por La 4ª Revolución Industrial Entidad colaboradora: Member of: ASOCIACIÓN Historial AER-ATP: Asociación sin ánimo de

Más detalles

Gestión de la. Productividad Alimentaria

Gestión de la. Productividad Alimentaria Gestión de la Productividad Alimentaria Solución de Captación de Datos y Análisis de los Procesos Productivos La misión del centro es la prestación de servicios tecnológicos avanzados para la mejora de

Más detalles

centro tecnológico del metal

centro tecnológico del metal centro tecnológico del metal murcia Nº 4 Mar 2007 PLAN DE CONSOLIDACIÓN Y COMPETITIVIDAD DE LA PYME PCCP CTMETAL OFRECE A SUS EMPRESAS ASOCIADAS LA POSIBILIDAD DE PARTICIPAR EN TRES PROYECTOS APROBADOS

Más detalles

PROGRAMA SUPERIOR EN INTERNET DE LAS COSAS E INDUSTRIA 4.0. Programa Superior

PROGRAMA SUPERIOR EN INTERNET DE LAS COSAS E INDUSTRIA 4.0. Programa Superior PROGRAMA SUPERIOR EN INTERNET DE LAS COSAS E INDUSTRIA 4.0 Programa Superior PROGRAMA SUPERIOR EN INTERNET DE LAS COSAS E INDUSTRIA 4.0 1. La Digitalización de la Industria en la Estrategia Empresarial

Más detalles

EL PRESTIGIO DE UNA MARCA

EL PRESTIGIO DE UNA MARCA 23 EL PRESTIGIO DE UNA MARCA CABIESES S.A.C. es el principal fabricante de hornos industriales en el Perú. Atiende a las más importantes fundiciones de acero del país e industrias relacionadas. 24 INFORME

Más detalles

Orkoien, 3 de Febrero 2016

Orkoien, 3 de Febrero 2016 Orkoien, 3 de Febrero 2016 INDICE 1. GRUPO FLUITECNIK 2. TECNOLOGÍAS 3. APLICACIONES 1. Grupo Fluitecnik Fluitecnik S.A. fue creada en Pamplona (España) en el año 1990 como empresa suministradora de componentes

Más detalles

Artículo de opinión. Tecnologías 4.0 para las máquinas herramienta del futuro

Artículo de opinión. Tecnologías 4.0 para las máquinas herramienta del futuro Artículo de opinión Tecnologías 4.0 para las máquinas herramienta del futuro Aitor Alzaga, coordinador de Industry 4.0, y Javier Arzamendi, coordinador de Máquina Herramienta de IK4-TEKNIKER Las tecnologías

Más detalles

Tendencias tecnológicas en automatización de los procesos de automoción

Tendencias tecnológicas en automatización de los procesos de automoción V JORNADAS SOBRE TECNOLOGÍAS Y SOLUCIONES PARA LA AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL SESIÓN PLENARIA LUNES 12, 12:30-13:00 Tendencias tecnológicas en automatización de los procesos de automoción Ponente: D. Óscar

Más detalles

INDICE. XIII Acera del autor. XVII Sistema de unidades y símbolos usados en este texto

INDICE. XIII Acera del autor. XVII Sistema de unidades y símbolos usados en este texto INDICE Prefacio XIII Acera del autor XVII Sistema de unidades y símbolos usados en este texto XVIII 1 Introducción 1 1.1. Qué es manufactura? 3 1.2. los materiales en la manufactura 9 1.3. Procesos de

Más detalles

QUIENESSOMOS. Además, estamos introduciendo en la empresa la tecnología 3D para aplicación industrial. Creando Prototipos y piezas funcionales.

QUIENESSOMOS. Además, estamos introduciendo en la empresa la tecnología 3D para aplicación industrial. Creando Prototipos y piezas funcionales. 0 Book general QUIENESSOMOS DYPCAM, SL es una empresa dedicada a las soluciones de diseño industrial, programación CNC y fabricación de piezas aeronáuticas, automovilísticas.si bien podemos adaptarnos

Más detalles

El futuro estáquearde - Calidades yproductosinnovadoresdeschunk

El futuro estáquearde - Calidades yproductosinnovadoresdeschunk El futuro estáquearde - Calidades yproductosinnovadoresdeschunk UNIDADCOMERCIAL: Aplicacionespara AltasTemperaturas SchunkIbérica Especialistas en Calidades de Grafito Molde de grafito electrolítico de

Más detalles

SMAC100 SERIES, UN SENSOR PARA TODO

SMAC100 SERIES, UN SENSOR PARA TODO SMAC100 Series, un sensor para todo. Las innumerables aplicaciones los sensores universales SMAC100 Series han sido el activo diferenciador de la empresa Maccion que se dedica a implementar soluciones

Más detalles

JORNADA TÉCNICA. 11 Marzo Soluciones de Automatización para la Metrología aplicada al sector Aeronáutico.

JORNADA TÉCNICA. 11 Marzo Soluciones de Automatización para la Metrología aplicada al sector Aeronáutico. JORNADA TÉCNICA Soluciones de Automatización para la Metrología aplicada al sector Aeronáutico. 11 Marzo 2014 BARCELONA METROLOGY AUTOMATION CENTER Parque Tecnológico del Vallés C/Sabaters, 5 Cerdanyola

Más detalles

INNOVACIÓN EN LA CONSTRUCCIÓN: EL RETO DIGITAL COMO OPORTUNIDAD

INNOVACIÓN EN LA CONSTRUCCIÓN: EL RETO DIGITAL COMO OPORTUNIDAD INNOVACIÓN EN LA CONSTRUCCIÓN: EL RETO DIGITAL COMO OPORTUNIDAD Dr. José Antonio CHICA División de Construcción Sostenible Índice NUEVAS TECNOLOGÍAS TIPOS DE INNOVACIÓN ESTRATEGIA PARA LA INDUSTRIA DE

Más detalles

ROBOTIZACIÓN INTELIGENTE

ROBOTIZACIÓN INTELIGENTE ROBOTIZACIÓN INTELIGENTE Programa: PROYECTOS EN COOPERACIÓN Nº Expediente: IMDECB/2016/10 Actuación: PROYECTOS DE I+D EN COOPERACIÓN Anualidades: 2016 Subvención concedida: 147.209,77 Euros OBJETIVOS Y

Más detalles

Monitorización de procesos de soldadura láser. Escrito por gm2 Viernes, 06 de Julio de :37

Monitorización de procesos de soldadura láser. Escrito por gm2 Viernes, 06 de Julio de :37 La implantación creciente de aplicaciones de soldadura láser está obligando a la incorporación de sistemas de control en línea para garantizar los estándares de calidad del proceso. Además, las propiedades

Más detalles

AYUDAS PARA PROYECTOS DE INNOVACIÓN (INNOVA CV)

AYUDAS PARA PROYECTOS DE INNOVACIÓN (INNOVA CV) AYUDAS PARA PROYECTOS DE INNOVACIÓN (INNOVA CV) A. BREVE DESCRIPCIÓN DE LA AYUDA El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) convoca la concesión de subvenciones para la realización de

Más detalles

Matriculación de estudiantes en régimen extraoficial (curso 2017/2018): Oferta de asignaturas

Matriculación de estudiantes en régimen extraoficial (curso 2017/2018): Oferta de asignaturas Matriculación de estudiantes en régimen extraoficial (curso 2017/2018): Oferta de asignaturas RÉGIMEN DE AMPLIACIÓN DE EXPEDIENTE ACADÉMICO: Titulación: Grado en Ingeniería de Sistemas de Telecomunicación

Más detalles

Ingeniería Aplicada. Álgebra Lineal 6. Estructura y Propiedades de los Materiales 3. Expresión Oral y Escrita I 5. Física 4

Ingeniería Aplicada. Álgebra Lineal 6. Estructura y Propiedades de los Materiales 3. Expresión Oral y Escrita I 5. Física 4 ART. 17 BIS F, INFORMACIÓN DIFERENCIADA PARA INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR I. PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIO X PROGRAMA Área de conocimiento Pefil profesional de quien cursa Ingeniería Aplicada Plantear

Más detalles

Curso Especializado de Robótica

Curso Especializado de Robótica Curso Especializado de Robótica Duración: 160 Horas Descripción Hoy en día, con el avance tecnológico que se tiene y su facilidad de acceso, se ha vuelto imperativo el conocimiento de elementos como la

Más detalles

Escuela Técnica Superior de Ingeniería - Universidad de Sevilla - Calendario de exámenes º Grado en ingeniería de tecnologías industriales

Escuela Técnica Superior de Ingeniería - Universidad de Sevilla - Calendario de exámenes º Grado en ingeniería de tecnologías industriales 1º Grado en ingeniería de tecnologías industriales 2030001 Expresión gráfica 1 A 11-12-2017 16-01-2018 05-06-2018 26-06-2018 05-09-2018 2030002 Informática 1 A 04-12-2017 19-01-2018 08-06-2018 29-06-2018

Más detalles

WAUKESHA FOUNDRY. A United Stars Company EXPERIENCIA EN EL SECTOR CONOCIMIENTOS DE INGENIERÍA TECNOLOGÍA AVANZADA

WAUKESHA FOUNDRY. A United Stars Company EXPERIENCIA EN EL SECTOR CONOCIMIENTOS DE INGENIERÍA TECNOLOGÍA AVANZADA WAUKESHA FOUNDRY A United Stars Company EXPERIENCIA EN EL SECTOR CONOCIMIENTOS DE INGENIERÍA TECNOLOGÍA AVANZADA TRABAJE CON UN LÍDER EN EL SECTOR Waukesha Foundry se ha forjado una reputación como innovador

Más detalles

Matriz de Competencias THEME Mecatrónica con Competencias Parciales/ Unidades de Resultados de Aprendizaje

Matriz de Competencias THEME Mecatrónica con Competencias Parciales/ Unidades de Resultados de Aprendizaje AREAS DE COMPETENCIA PASOS DE DESARROLLO DE COMPETENCIAS 1. Mantenimiento y garantía de la fiabilidad de los sistemas realizar el mantenimiento programado básico de máquinas y sistemas y seguir los planes

Más detalles

RED DE INNOVACIÓN Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA

RED DE INNOVACIÓN Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA RED DE INNOVACIÓN Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA INNOVACIÓN Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA Para qué? ASMAOLA ofrece, desde una vocación de servicio, apoyo técnico, herramientas, bancos de pruebas, metodologías,

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA ÁREA SISTEMAS DE MANUFACTURA FLEXIBLE

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA ÁREA SISTEMAS DE MANUFACTURA FLEXIBLE TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA ÁREA SISTEMAS DE MANUFACTURA FLEXIBLE HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Sistemas de manufactura flexible 2.

Más detalles

AYUDAS PARA PROYECTOS DE INNOVACIÓN (INNOVA CV)

AYUDAS PARA PROYECTOS DE INNOVACIÓN (INNOVA CV) AYUDAS PARA PROYECTOS DE INNOVACIÓN (INNOVA CV) A. BREVE DESCRIPCIÓN DE LA AYUDA El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) convoca la concesión de subvenciones para la realización de

Más detalles

Catálogo de producto. Hexagon Metrology

Catálogo de producto. Hexagon Metrology Catálogo de producto Hexagon Metrology WLS400A LA próxima GENERACIÓN: SISTEMAS DE LUZ BLANCA AUTOMATIZADOS La tecnología de medición con luz blanca de Hexagon Metrology utiliza la tecnología de visión

Más detalles

Escuela Técnica Superior de Ingeniería - Universidad de Sevilla Calendario de exámenes

Escuela Técnica Superior de Ingeniería - Universidad de Sevilla Calendario de exámenes Escuela Técnica Superior de Ingeniería - Universidad de Sevilla Calendario de exámenes 2017-2018 1º Máster Universitario en ingeniería industrial 51460001 51460035 51460036 51460002 51460037 51460003 51460006

Más detalles

Sonda de reglaje de herramientas sin cables OTS

Sonda de reglaje de herramientas sin cables OTS Folleto Sonda de reglaje de herramientas sin cables OTS Rapidez y precisión Reglaje de herramientas en máquina y detección rápida y precisa de herramientas rotas Transmisión óptica modulada fiable Rendimiento

Más detalles

Industria 4.0 REFLEXIONES Y VISIÓN DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN OVIEDO, 18 NOVIEMBRE 2015

Industria 4.0 REFLEXIONES Y VISIÓN DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN OVIEDO, 18 NOVIEMBRE 2015 Industria 4.0 REFLEXIONES Y VISIÓN DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN OVIEDO, 18 NOVIEMBRE 2015 Índice 1 1. Qué entendemos en CAPSA FOOD por industria 4.0? 2. Beneficios para la organización 3. Proyectos

Más detalles

Anexo I PROGRAMA FORMATIVO PROJECT LEADER

Anexo I PROGRAMA FORMATIVO PROJECT LEADER Anexo I PROGRAMA FORMATIVO PROJECT LEADER DATOS GENERALES DE LA ESPECIALIDAD 1. Familia Profesional: Administración y Gestión Área Profesional: Administración y auditoria 2. Denominación: Project Leader

Más detalles

DISEÑO Y PRODUCCIÓN INDUSTRIAL

DISEÑO Y PRODUCCIÓN INDUSTRIAL DISEÑO Y PRODUCCIÓN INDUSTRIAL SOBRE NOSOTROS En Guinnova estamos especializados en el diseño, desarrollo y producción industrial, teniendo como objetivo apoyar a la innovación tecnológica de las empresas,

Más detalles

MAESTRÍA EN ELECTRÓNICA Y AUTOMATIZACIÓN, MENCIÓN SISTEMAS DE CONTROL. Malla Curricular

MAESTRÍA EN ELECTRÓNICA Y AUTOMATIZACIÓN, MENCIÓN SISTEMAS DE CONTROL. Malla Curricular MAESTRÍA EN ELECTRÓNICA Y AUTOMATIZACIÓN, MENCIÓN SISTEMAS DE CONTROL Remitir su hoja de vida y documentación de respaldo al correo: edgarpcordovac@uta.edu.ec Sistemas Eléctricos y Electrónicos Titulación

Más detalles

Referente de calidad e innovación en el sector de la automatización industrial Más de proyectos realizados por todo el mundo

Referente de calidad e innovación en el sector de la automatización industrial Más de proyectos realizados por todo el mundo Referente de calidad e innovación en el sector de la automatización industrial Más de 1.000 proyectos realizados por todo el mundo Historia, instalaciones y recursos humanos Somos un grupo industrial que

Más detalles

Sistemas robotizados avanzados

Sistemas robotizados avanzados Sistemas robotizados avanzados CENTRO DE INVESTIGACIÓN: 1. Introducción. En este documento se presentan los resultados obtenidos con el desarrollo del proyecto SIRA, y cuyo objetivo es el desarrollo de

Más detalles

catálogo de formación técnica

catálogo de formación técnica DL NA 672-2015 catálogo de formación técnica la apuesta de ain por la formación técnica Por qué elegir Durante los últimos años, a través de medios de comunicación, estudios sectoriales, y en el día a

Más detalles

Oficina de Proyectos de Fabricación Mecánica

Oficina de Proyectos de Fabricación Mecánica Temario de Profesores de Formación Profesional Oficina de Proyectos de Fabricación Mecánica (BOE, 21 de septiembre de 1993) Cuestionario específico 1. Diseño asistido por ordenador (CAD). «Hardware». «Software».

Más detalles