Mul$modalidad en la UV

Documentos relacionados
Computación aplicada a la educación: Proyectos de investigación y desarrollo

Académicos. Total de personal académico por función y tiempo de dedicación Incluye técnicos académicos y SEA

Congreso Internacional de Tecnologías Emergentes en Educación e Informá8ca. 2013

Indicadores de impacto y de resultados

Estrategia de Análisis de las trayectorias escolares para la Programación Académica

Situación Actual. Las tecnologías de Información y Comunicación como parte fundamental en la vida de los seres humanos.

Presente y Futuro de las Tics en Educación: Caso BUAP. Mtra Elsa Fueyo Directora Dirección General de Innovación Educa>va. Dr Humberto Salazar DCyTIC

Sistema Institucional de Tutorías. Sistema Institucional de Tutorías

Universidad Veracruzana Junta de Gobierno

Programa de Formación Directiva

UNIVERSIDAD VERACRUZANA COMISIÓN MIXTA DE CAPACITACIÓN Y ADIESTRAMIENTO UV-FESAPAUV DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN ACADÉMICA

Estado Actual y avances de proyectos REMERI

UNIVERSIDAD VERACRUZANA COMISIÓN MIXTA DE CAPACITACIÓN Y ADIESTRAMIENTO UV- FESAPAUV DEPARTAMENTO DE COMPETENCIAS ACADÉMICAS

NUEVO INGRESO TUTORIAS BIENVENIDOS BIENVENIDOS

UNIVERSIDAD VERACRUZANA COMISIÓN MIXTA DE CAPACITACIÓN Y ADIESTRAMIENTO UV- FESAPAUV DEPARTAMENTO DE COMPETENCIAS ACADÉMICAS

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA

D I P L O M A D O S UNIDAD POLITÉCNICA PARA LA EDUCACIÓN VIRTUAL SUBDIRECCIÓN DE DISEÑO Y DESARROLLO

UNIVERSIDAD VERACRUZANA Opción profesional: Ciencias de la Comunicación Nivel de Estudios: Licenciatura

SINDICATO ESTATAL DEL PERSONAL ACADÉMICO DE LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA REGLAMENTO INTERNO DE LA COMISIÓN MIXTA DE CAPACITACIÓN Y ADIESTRAMIENTO

Medios virtuales para la mejora de los servicios administrativos

Secretaría Académica. Propuesta para la Transformación del Área de Formación Básica General

Coordinación Regional de Difusión Cultural y Extensión Universitaria

Programa de actualización y habilitación tecnológica para profesores universitarios

Saberes digitales de los universitarios

RED UNIVERSITARIA DE ESTUDIOS DE OPINIÓN

Nombre: Raúl Cruz Vicencio. Puesto: Académico de Carrera Tiempo Completo. Categoría: Titular C

Informe bienal USBI-VER. Martha D. Castro

Nombre: Victor Velazquez Martínez. Puesto: Académico de Carrera Tiempo Completo. Categoría: Titular B

AUTOEVALUACIONES. Propuesta de trabajo

Licenciatura en Relaciones Internacionales

LA GESTION Y APERTURA DE ESPACIOS PARA FORTALECER LA FORMACION PROFESIONAL DE ALUMNOS Y/O LA ACTIVIDAD SUSTANTIVA DEL ACADEMICO.

Rediseño del Plan de Estudios. Estado Actual

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

Mensaje. Dra. Yoloxóchitl Bustamante Díez. Video Dra.

Literacidad Digital de los Profesores Universitarios

Informe de Labores

Licenciatura en Enseñanza de las Artes (LENA)

Área de Formación Básica General

PLAN DE TRABAJO DEL SISTEMA TUTORIAL COORDINACIÓN DEL PROGRAMA EDUCATIVO DE INGENIERÍA MECÁNICA PERIODO: AGOSTO 2013 ENERO 2014

Secretaría de la Rectoría. Secretaría de la Rectoría

Universidad Veracruzana Resultados Registro UV 4C 4G

CALENDARIO DE EXÁMENES Periodo febrero julio 18 (201851)

Plan de Innovación Educativa UV: MEV

Informe Anual Coordinación Académica Regional SEA

Resumen por Región de Académicos activos con grado de Doctor al 15 de enero 2018

Promoviendo Innovación en la Ges2ón Pública

CONSIDERANDO. Artículo1o.- En el marco de la Reforma Integral de la Educación Media Superior, el objeto de este Lineamiento es:

Foro de discusión Programa U040 Carrera Docente

BIENVENIDOS! RIVIERA MAYA, ABRIL, 2018

Programa curricular Maestría en Gestión Pública

Programa Educativo: Licenciatura en Ingeniería de Software Campus: Xalapa, Coatzacoalcos, Ixtaczoquitlan

FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA CAMPUS POZA RICA-TUXPAN

Convocatoria para obtención del Reconocimiento de Perfil Deseable PRODEP

Convocatoria de participación evento VIRTUAL REALITY GAMES

Programa de experiencias educativas. Programa de estudio

Coordinación Universitaria de Observatorios. Responsabilidad Social en la Universidad Veracruzana

II Informe de Actividades

LA GESTION Y APERTURA DE ESPACIOS PARA FORTALECER LA FORMACION PROFESIONAL DE ALUMNOS Y/O LA ACTIVIDAD SUSTANTIVA DEL ACADEMICO.

Presentación sustentabilidad Plan Maestro para la Sustentabilidad y el Reglamento para la Gestión de la Sustentabilidad

Taller: Manual de Lineamientos Académico-Administrativos del Tecnológico Nacional de México

Programa de experiencia educativa. 3.- Campus Xalapa, Veracruz, Orizaba-Córdoba, Coatzacoalcos-Minatitlán, Poza Rica-Tuxpan

Reintegración educa.va de estudiantes retornados: acciones desde el gobierno federal Dra. Mónica Jacobo

Informe anual de actividades Dra. Diana E. González Ortega Enero

Taller para la definición de los saberes digitales de los docentes de Educación Básica

Universidad Veracruzana Programa de Movilidad de la Universidad Veracruzana PROMUV

Dirección de Actividades Deportivas

Lineamientos Académico-Administrativos Oferta educativa del periodo Intersemestral

LAS TÉCNICAS Y HÁBITOS DE ESTUDIO PARA EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO. PROFESIONALIZACIÓN, COMPETENCIAS DOCENTES DEL SIGLO XXI 2005.

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

UNIVERSIDAD VERACRUZANA ASIGNACIÓN DE TECHOS PRESUPUESTALES PARA GASTO DE OPERACIÓN

Espacios Universitarios Cien por Ciento Libres de Humo de Tabaco.

Estándares de calidad de la Educación Superior a Distancia en México Autoras: Gladys García, Imelda García y Maricela Urías Instituto Tecnológico de

UNIVERSIDAD VERACRUZANA CATÁLOGO DE DEPENDENCIAS POR UNIDAD RESPONSABLE 2014

Universidad Veracruzana Dirección General de Desarrollo Académico e Innovación Educativa Dirección de Innovación Educativa

Estructura funcional. Vicerrectoría general. Vicerrectoría de proyección y desarrollo institucional. Asistente de vicerrectoría

UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE ESTADÍSTICA. Programa de Licenciatura en Ciencias y Técnicas Estadísticas


Informe de Labores

UNIVERSIDAD VERACRUZANA DIRECCIÓN DE PRESUPUESTOS TECHOS FINANCIEROS 2018 POR DEPENDENCIA

UNIVERSIDAD VERACRUZANA DIRECCIÓN DE PRESUPUESTOS TECHOS FINANCIEROS 2017 POR DEPENDENCIA

Contratos por Servicios Profesionales Independientes Periodo: 2008

UNIVERSIDAD VERACRUZANA SECCIÓN: Archivo de Concentración FONDO: Oficialía Mayor

COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO DE VERACRUZ CURRICULUM SERVIDORES PÚBLICOS

Programa de estudio. 2. Facultad 3. Código SISTEMA DE ENSEÑANZA ABIERTA Disciplinar X. 6. Área de conocimiento. 7.

AGOSTO-DICIEMBRE 2016

LICENCIATURA EN ARQUEOLOGIA Área Terminal

Programa de experiencia educativa Derecho Procesal Agrario

Programa Educativo: Logística Internacional y Aduanas Región Veracruz

Las actividades realizadas en el período septiembre agosto 2015 son las siguientes:

PIDES 2017 INDICADORES. Otoño de 2017

Virtualización de la enseñanza-aprendizaje de una Metodología de Moderación Grupal:

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

Antonio Ivan Sánchez Huerta

LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA Sede Puebla Complejo Nororiental Campus Teziutlán

Propuesta de asesoría y acompañamiento técnico al proceso de Planeamiento Estratégico del sector Agricultura y Riego.

Gobierno Universitario: una mirada desde el aseguramiento de la calidad María José Lemaitre Directora Ejecu=va CINDA

La Tutoría en la Universidad Veracruzana

Universidad Veracruzana

El sistema tutorial en la UV: percepción de tutores, tutorados y coordinadores del ST

FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS DE ORIZABA

Transcripción:

Mul$modalidad en la UV Dr. Alberto Ramírez Mar$nell albramirez@uv.mx @armar$nell Programa de Inves$gación e Innovación en Educación Superior Sep$embre, 2017

Mul$modalidad Más allá de ver a la mul$modalidad como la combinación de modalidades educa$vas, entendámosla como la incorporación de las Tecnologías de información y comunicación en otras modalidades, modificando el grado de autonomía de los estudiantes a par$r de su grado de presencialidad. Un estudiante con un GA alto podrá funcionar bien en una modalidad de GP bajo Un estudiante con un GA bajo se desempeñará mejor en una modalidad de GP alto Mul$modalidad en Educación Superior. hpps://www.uv.mx/personal/albramirez/files/2014/02/mul$modalidad_hdt2.pdf

Mul$modalidad en la UV Posterior a la implementación del MEIF, en el periodo 2009-2012 el Dr. Raúl Arias promueve la transformación educa$va a par$r de la vinculación de lo escolarizado con lo no escolarizado. La Mul$modalidad más allá de ser una modalidad adicional a la abierta, a distancia, virtual y escolarizada, buscaba ser un espacio de vinculación de recursos humanos, recursos materiales y tecnologías de información y comunicación de manera estructurada. El proyecto concebía a la universidad como un espacio con una oferta educa$va diversa en donde los estudiantes de cualquier carrera tenían la posibilidad de cursar sus experiencias educa$vas de manera escolarizada, abierta o en entornos virtuales. La ejecución de la flexibilización de modalidades en las trayectorias de los estudiantes no fue sencilla ya que la ins$tución debía poner todas las experiencias educa$vas de todos sus programas de estudio de licenciatura en todas las modalidades educa$vas de la Universidad y eso implicaba un gran gasto; un vasto trabajo de rediseño y un cambio ins$tucional. El cambio resulta una amenaza a la forma tradicional de la organización del trabajo en la ins$tución. hpps://www.uv.mx/personal/albramirez/2017/04/22/$c- en- la- uv/

Modalidades Educa$vas en la UV La UV ofrece licenciaturas en 4 modalidades educa$vas: Escolarizado Abierta Virtual A Distancia

Modalidades Educa$vas en la UV La UV ofrece licenciaturas en cuatro modalidades educa$vas: PE de Licenciatura Matrícula Experiencias Educa$vas (considerando 40 EE por PE) Licenciatura Escolarizada 150 53383 6000 Licenciatura Abierta 16 6760 640 Licenciatura Vritual 2 199 100 Licenciatura a Distancia 1 116 44 Total 169 60458 6784

Modalidades Educa$vas en la UV 89 Experiencias educa$vas Virtuales en las licenciaturas de la UV 28 Licenciatura en Enseñanza del Inglés liga 32 Licenciatura en Educación Arhs$ca liga 21 AFEL liga 5 AFBG 3 Difusión Cultural

Proyecto de Mul$modalidad en la UV Con el obje$vo de promover la mul$modalidad en la ins$tución como un espacio de vinculación de recursos humanos, recursos materiales y TIC, se debe: facilitar el acceso a recursos digitales de Experiencias Educa$vas facilitar el tránsito académico- administra$vo de los estudiantes entre las modalidades presencial, virtual y abierta asegurar que la docencia, facilitación asesoría en modalidades no escolarizadas es adecuada

Proyecto de Mul$modalidad en la UV Para alcanzar el obje$vo planteado se debe emprender un gran proyecto de capacitación digitalización y de diseño de un modelo para la elaboración de EE y para su publicación La selección de las EE y PE es clave y deberá responder a las necesidades ins$tucionales de trayectoria de los estudiantes. Actualmente el tránsito entre modalidades no es posible de forma natural, ya que la proporción de EE escolarizadas es mayor al de las EE abiertas y virtuales

Proyecto de Mul$modalidad en la UV En 2017 al área económico administra$vo ingresaron 4138 estudiantes de los 8829 aspirantes (46.87%). Siendo Administración y Contaduría, en sus modalidades Escolarizada y Abierta las carreras más demandadas. 25 PE más demandados en 2017 del área Económico Administra$va liga

Proyecto de Mul$modalidad en la UV Digitalización de los PE de Administración y Contaduría Región Modalidad Programa Aspirantes aceptados Sin derecho NP % de aceptación Xalapa Abierto Administración 495 126 350 19 25.45% Xalapa Escolarizado Administración 477 275 178 24 57.65% Veracruz Escolarizado Administración 286 190 75 21 66.43% Orizaba Abierto Administración 249 65 167 17 26.10% Veracruz Abierto Administración 244 65 157 22 26.64% Coatzacoalcos Escolarizado Administración 219 100 106 13 45.66% Orizaba Escolarizado Administración 164 120 38 6 73.17% Xalapa Escolarizado Contaduría 565 225 331 9 39.82% Xalapa Abierto Contaduría 525 125 380 20 23.81% Veracruz Escolarizado Contaduría 283 211 60 12 74.56% Poza Rica Abierto Contaduría 276 125 142 9 45.29% Coatzacoalcos Abierto Contaduría 271 126 128 17 46.49% Orizaba Abierto Contaduría 250 125 110 15 50.00% Veracruz Abierto Contaduría 238 65 151 22 27.31% Orizaba Escolarizado Contaduría 193 151 36 6 78.24% Coatzacoalcos Escolarizado Contaduría 179 105 65 9 58.66% Poza Rica Escolarizado Contaduría 122 100 19 3 81.97% Total Admón. 2134 941 1071 122 28.28% Total Conta. 2902 1358 1422 122 30.54%

Proyecto de Mul$modalidad en la UV Digitalización de los PE de Administración y Contaduría Región Modalidad Programa Aspirantes aceptados Sin derecho NP % de aceptación Xalapa Abierto Administración 495 126 350 19 25.45% Xalapa Escolarizado Administración 477 275 178 24 57.65% Veracruz Escolarizado Administración 286 190 75 21 66.43% Orizaba Abierto Administración 249 65 167 17 26.10% Veracruz Abierto Administración 244 65 157 22 26.64% Coatzacoalcos Escolarizado Administración 219 100 106 13 45.66% Orizaba Escolarizado Administración 164 120 38 6 73.17% Xalapa Escolarizado Contaduría 565 225 331 9 39.82% Xalapa Abierto Contaduría 525 125 380 20 23.81% Veracruz Escolarizado Contaduría 283 211 60 12 74.56% Poza Rica Abierto Contaduría 276 125 142 9 45.29% Coatzacoalcos Abierto Contaduría 271 126 128 17 46.49% Orizaba Abierto Contaduría 250 125 110 15 50.00% Veracruz Abierto Contaduría 238 65 151 22 27.31% Orizaba Escolarizado Contaduría 193 151 36 6 78.24% Coatzacoalcos Escolarizado Contaduría 179 105 65 9 58.66% Poza Rica Escolarizado Contaduría 122 100 19 3 81.97% Total Admón. 2134 941 1071 122 28.28% Total Conta. 2902 1358 1422 122 30.54% +200 Administración 1141 34% Contaduría 1558 35% 5%

Proyecto de Mul$modalidad en la UV Digitalización de los PE de Administración y Contaduría Plan de Estudios de la Licenciatura en Administración liga Plan de Estudios de la Licenciatura en Contaduría liga Contaduría Administración área de formación básica 5 5 iniciación a la disciplina 7 7 área de formación disciplinaria 31 28 área de formación terminal 4 4 Total 47 44 Virtuales Compar$das 74 EE por digitalizar

Mul$modalidad en la UV Dr. Alberto Ramírez Mar$nell albramirez@uv.mx @armar$nell Programa de Inves$gación e Innovación en Educación Superior Sep$embre, 2017