CÓDIGO DE CONDUCTA PARA LOS SERVIDORES PÚBLICOS DEL AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE TOTATICHE, JALISCO Introducción

Documentos relacionados
CÓDIGO DE CONDUCTA PARA LOS SERVIDORES PÚBLICOS DEL AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE JALOSTOTITLÁN, JALISCO CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES

CÓDIGO DE CONDUCTA DEL H. AYUNTAMIENTO DE YECUATLA, VER.

CODIGO DE ETICA H. AYUNTAMIENTO DE ETZATLAN, JALISCO. GOBIERNO MUNICIPAL ADMINISTRACIÓN

Código de Conducta del Bachillerato del Estado de Hidalgo

C O N S I D E R A N D O S

Código de Ética de los Servidores Públicos Municipales del Municipio de Almoloya, Hgo.

COMISION DE AGUA Y SANEAMIENTO DEL MUNICIPIO DE TLAHUELILPAN HGO CODIGO DE ETICA

Código de Ética, Principios y Valores de la Comisión de Agua y Alcantarillado del Municipio de Tizayuca, Hidalgo.

Código de Ética, Principios y Valores

CONSIDERANDO. Código de Ética, Principios y Valores para el Municipio de Tetepango Hidalgo. CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

Código de Ética, Principios y Valores del Poder Ejecutivo del Estado de Hidalgo

Código de Ética, Principios y Valores del Poder Ejecutivo del Estado de Hidalgo

CONTRALORÍA INTERNA CÓDIGO DE ÉTICA DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS AL SERVICIO DEL CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE HIDALGO

CONSEJO NACIONAL DE NORMALIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS LABORALES CÓDIGO DE ÉTICA

Código de Ética PRINCIPIOS Y VALORES. Municipio de Tepeapulco ESTADO DE HIDALGO. Estado Libre y Soberano de Hidalgo CONTRALORÍA INTERNA MUNICIPAL

CÓDIGO DE CONDUCTA DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE TULANCINGO

CODIGO DE ETICA DEL MUNICIPIO DE TAPACHULA, CHIAPAS

CÓDIGO DE ETICA, PRINCIPIOS Y VALORES DEL MUNICIPIO DE ACTOPAN. Marzo, 2014.

Código de Ética de la Función Pública

CÓDIGO DE ÉTICA DEL FUNCIONARIADO PÚBLICO ADSCRITO AL INSTITUTO SINALOENSE DE LAS MUJERES. C O N S I D E R A N D O

CÓDIGO DE ÉTICA, PRINCIPIOS Y VALORES DEL MUNICIPIO DE TLAHUELILPAN, HIDALGO.

CÓDIGO DE ÉTICA DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS PARA EL DISTRITO FEDERAL

CÓDIGO DE ÉTICA DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS

CÓDIGO DE CONDUCTA DE INDUSTRIAL DE ABASTOS PUEBLA INDUSTRIAL DE ABASTOS PUEBLA

OFICIO-CIRCULAR POR EL QUE SE DA A CONOCER EL CÓDIGO DE ÉTICA DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL.

CÓDIGO DE ÉTICA DE LA SETAB

CODIGO DE CONDUCTA DE LA PRESIDENCIA MUNICIPAL DE ATLAPEXCO, HIDALGO.

Martes 26 de enero de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 15

CODIGO DE ETICA INSTITUCIONAL DEL ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSION EN ENERGIA

C O N S I D E R A N D O

Código de Ética, Principios y Valores del Poder Ejecutivo del Estado de Hidalgo

Código publicado en el Periódico Oficial del Estado de Chiapas, el miércoles 6 de enero de 2010.

8 de septiembre de 2017 LA SOMBRA DE ARTEAGA Pág GOBIERNO MUNICIPAL

DE LOS (AS) SERVIDORES (AS) PÚBLICOS (AS) DEL COMITÉ NACIONAL PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DE LA CAÑA DE AZÚCAR

CÓDIGO DE ETICA DE LOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS

CÓDIGO DE CONDUCTA DEL MUNICIPIO DE TASQUILLO HIDALGO ADM

CÓDIGO DE CONDUCTA DE LOS SERVIDORES PUBLICOS DE LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL DE TANTIMA, VERACRUZ

COMITÉ DE ÉTICA ÍNDICE INTRODUCCIÓN 1 MISIÓN Y VISIÓN 2 VALORES INSTITUCIONALES 3 CÓDIGO DE ÉTICA 5 CONDUCTAS ASOCIADAS 11 GLOSARIO 15 CONTACTO 16

SECRETARÍA DE PLANEACIÓN, DESARROLLO REGIONAL Y METROPOLITANO CÓDIGO DE CONDUCTA

Contraloría General del Estado Dirección General de Legalidad e Integridad Pública Dirección de Responsabilidades y Ética Pública

ÉTICA EN LAS ENTIDADES DEL ESTADO

CÓDIGO DE ÉTICA Y CONDUCTA DE LA COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS

CONSIDERANDO CÓDIGO DE CONDUCTA DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA SIERRA HIDALGUENSE CAPÍTULO I PRINCIPIOS ÉTICOS DEL SERVIDOR PÚBLICO

Código de Conducta de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo

CÓDIGO DE CONDUCTA Y ÉTICA

CODIGO DE ETICA Y CONDUCTA PARA LOS SERVIDORES PUBLICOS DEL AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE LERDO DURANGO

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO

ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE LÁZARO CÁRDENAS, S.A. DE C.V.

Código de Ética para el Municipio de Tehuacán.

CÓDIGO DE ÉTICA PARA LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL MUNICIPIO LIBRE DE AGUASCALIENTES. CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

DEFINICIÓN DEL SERVIDOR PÚBLICO

CÓDIGO DE ÉTICA PARA LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE SANTA CRUZ DE JUVENTINO ROSAS, GUANAJUATO PRESENTACIÓN

CÓDIGO DE ÉTICA

CODIGO DE ETICA DE LA SECRETARIA DE EDUCACION DEL DISTRITO FEDERAL

Ley del Código de Etica de la Función Pública. Ley No Universidad Nacional del Callao Oficina de Planificación

LEY DEL CÓDIGO DE ÉTICA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA. LEY Nº (Publicada el 13 de agosto de 2002)

Código de Ética de los Servidores Públicos del Gobierno Federal. Comité de Ética y de Prevención de Conflictos de Interés de la COFEPRIS

El LIC. RICARDO FLAVIO AGUIRRE GUTIÉRREZ, Presidente Municipal del R. Ayuntamiento de Ramos Arizpe, Coahuila de Zaragoza, hace saber:

CÓDIGO DE ÉTICA PARA LOS SERVIDORES PÚBLICOS DEL AYUNTAMIENTO DE CHIAUTEMPAN, TLAXCALA

CÓDIGO DE ÉTICA PARA LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ

I. Principios constitucionales que todo servidor público debe observar en el desempeño de su empleo, cargo, comisión o función.

Código de Ética de la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía

CÓDIGO DE CONDUCTA DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE FRANCISCO I. MADERO CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN

III Tema: Principios que rigen la función pública

C O N T E N I D O I.- INTRODUCCIÓN... II.- MISIÓN INSTITUCIONAL... III.-VISIÓN INSTITUCIONAL... IV.- ANTECEDENTES...

PROTOCOLOS CAÑADAS DE OBREGÓN, JAL. SÍNDICATURA MUNICIPAL PROTOCOLOS DE LA SINDICATURA MUNICIPAL DE CAÑADAS DE OBREGÓN, JALISCO

CODIGO DE ETICA PARA LOS SERVIDORES PUBLICOS MUNICIPALES. Código publicado en el Periódico Oficial del Estado de Puebla, el lunes 12 de julio de 1999.

CÓDIGO DE CONDUCTA DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS EN EL COLEGIO DE BACHILLERES

Introducción Misión Visión

CÓDIGO DE ETICA DE LOS COLABORADORES DE LA UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DEL CONTADOR PÚBLICO AUTORIZADO (UNESCPA)

CÓDIGO DE ETICA Y CONDUCTA PARA LOS SERVIDORES PÚBLICOS DEL MUNICIPIO DE ETCHOJOA, SONORA.

Acuerdo que tiene por objeto emitir el Código de Conducta de los Servidores Públicos del Poder Ejecutivo del Estado de Quintana Roo CONSIDERANDO

Tabla de valores y su descripción de Pronósticos para la Asistencia Pública (PAP):

EL H. CONGRESO DEL ESTADO, EN SESIÓN CELEBRADA EL DÍA DE HOY, TUVO A BIEN APROBAR EL SIGUIENTE:

CONTENIDO. Pág. Acuerdos de la XII Sesión Ordinaria de Cabildo... 4

Código de. Conducta. de la Universidad Tecnológica de Nezahualcóyotl E L M E I E E C C X A D O I L S O R G V C I A O A Y H A L O S X D M D

CÓDIGO DE ÉTICA DEL ORGANISMO OPERADOR DE SERVICIOS DE AGUA DEL MUNICIPIO DE CALVILLO, AGUASCALIENTES

CÓDIGO DE CONDUCTA DEL INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PARA ADULTOS

CÓDIGO DE ÉTICA DEL SERVIDOR PÚBLICO DE ATIZAPÁN DE ZARAGOZA Decálogo de Valores Éticos

CODIGO DE CONDUCTA DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE LA TAXCO DE ALARCÓN, GUERRERO.

CODIGO DE ETICA PARA LOS EMPLEADOS DE LA SECRETARIA DE FINANZAS. PRESENTACION

CÓDIGO DE ÉTICA Y CONDUCTA DEL PERSONAL ADSCRITO A LA COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS DEL ESTADO DE PUEBLA CONSIDERANDO

PROFESIONAL TÉCNICA DEL

SECRETARÍA GENERAL SECRETARÍA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS Y FINANCIEROS CÓDIGO DE ÉTICA Y CÓDIGO DE CONDUCTA DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS

CÓDIGO DE CONDUCTA DE LA AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE PUEBLA

Código de Conducta del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL)

V VWNQ"KK FG"NQU"RTKPEKRKQU"GP"NC"HWPEKÓP"RÚDNKEC

CÓDIGO DE ÉTICA DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EMILIANCO ZAPATA DEL ESTADO DE MORELOS. Rev. 02

CÓDIGO DE ÉTICA DEL INSTITUTO NACIONAL DE LENGUAS INDÍGENAS

Universidad Estatal de Sonora CÓDIGO DE ÉTICA Y CONDUCTA

Código de Ética para las y los Servidores Públicos de la Presidencia Municipal de Pachuca de Soto, Hidalgo.

G O B I E R N O D E L E S T A D O D E C A M P E C H E N O R T E C A M

Código de Ética de la Función Pública

MUNICIPIO DE CHAMPOTON ADMINSTRACIÒN Código de Ética para servidores públicos del Municipio de Champotón, Campeche. PARTE GENERAL.

CÓDIGO DE CONDUCTA PARA EL PERSONAL AL SERVICIO DE EL COLEGIO DE MICHOACÁN

INSTITUTO NACIONAL PARA EL DESARROLLO DE CAPACIDADES DEL SECTOR RURAL, A.C. COMITÉ DE ÉTICA GLOSARIO DE TÉRMINOS DEL CÓDIGO DE CONDUCTA

Código de Ética. Código de Ética para los Integrantes del SNIEG

Transcripción:

LIC. GUILLERMO EDUARDO PÉREZ GODINA, Presidente Municipal de Totatiche, Jalisco, en cumplimiento de lo dispuesto en los artículos 115 fracción II y 117 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, con el artículo 77 y 78 de la Constitución Política del Estado de Jalisco y los artículos 40 fracción II, 42 fracciones IV, V y VI y 47 fracción V de la Ley del Gobierno y la Administración Pública Municipal del Estado de Jalisco, a todos los trabajadores de la Administración Pública Municipal 2015-2018 hago saber: Que el Ayuntamiento de Totatiche, Jalisco; en sesión Ordinaria celebrada el día 18 (dieciocho) del mes de julio del año 2017 (Dos mil diecisiete), ha tenido a bien aprobar y expedir el siguiente dictamen de: ORDENAMIENTO MUNICIPAL: Primero. Se expide el Código de Conducta para los Servidores Públicos del Ayuntamiento Municipal de Totatiche, Jalisco; para quedar como sigue: CÓDIGO DE CONDUCTA PARA LOS SERVIDORES PÚBLICOS DEL AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE TOTATICHE, JALISCO Introducción De conformidad con lo señalado en artículo 109 fracción III de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que establece que se aplicarán sanciones administrativas a las y los servidores públicos por los actos u omisiones que afecten la legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia que deban observar en el desempeño de sus empleos, cargos o comisiones. Del mismo modo la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos, en sus artículos 7, 48, 49, indica que es responsabilidad de las y los servidores públicos salvaguardar los principios de legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia; y que el Ayuntamiento emitirá un Código de Ética que contendrá reglas claras de integridad, y que las dependencias, considerando las funciones que les correspondan, establecerán acciones para delimitar las conductas de sus servidores públicos en situaciones específicas, previo diagnostico que el efecto realice. Adicionalmente, aunados a los principios de legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia, es necesario dar a conocer aquellos valores y reglas claras de integridad que por su importancia, y al ser aceptados de manera general por la sociedad, deben ser intrínsecos a las y los servidores públicos y por lo tanto regir su actuación. Para dar cumplimiento a lo anterior, el presente Código de Conducta del Ayuntamiento Municipal de Totatiche, Jalisco a efecto de fortalecer a nuestra administración. Considerando que el compartir propósitos y valores éticos se fortalece la gestión, y el personal debe conocer a profundidad y llevar a la práctica las disposiciones contenidas en este código de conducta, exhortándolo para que este se convierta en la norma básica de convivencia laboral que nos ayude a cumplir en nuestras responsabilidades con generosidad. Dicho Código de Conducta contiene reglas claras para para que en nuestras acciones, prevalezca una conducta digna, responsable y de equidad para nuestro desempeño se oriente a atender las necesidades del Municipio dentro del marco de ética, valores humanos.

El presente Código de Conducta es aplicable a todo el personal del Ayuntamiento, sin importar su cargo, nivel, rango, régimen de contratación o cualquier otra circunstancia. Objetivos del Código de Conducta Promover y orientar las acciones del personal del Ayuntamiento hacia la legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad, respeto, equidad, integridad, cooperación, con el fin de que dichas acciones orientadas se constituyan como un compromiso institucional. Proveer a los servidores públicos del Ayuntamiento un referente de principios, valores y reglas de integridad indispensables en el desempeño de su empleo, cargo, comisión o función que oriente y de certeza plena sobre el comportamiento ético al que deben sujetarse en su quehacer cotidiano. Prevenir posibles conflictos de interés que puedan presentarse en el desempeño de su empleo, cargo, comisión o función de los servidores públicos. Fomentar un ambiente de respeto que conduzca a la sana convivencia entre personal, así como promover la identidad institucional y el cumplimiento del Código de Ética de los servidores públicos del Ayuntamiento, mediante la adopción de conductas idónea. CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES ARTÍCULO 1.- El presente código es de observancia general y normará la conducta de los servidores públicos del H. Ayuntamiento de Totatiche, Jalisco. Sin perjuicio de lo dispuesto en otras normas y disposiciones que regulen su desempeño como tales. ARTÍCULO 2.- Para efectos del presente código se entenderá como Servidor Público, a toda persona física que desempeñe algún empleo, cargo o comisión en el Ayuntamiento de Totatiche Jalisco. ARTÍCULO 3.- OBJETO. Este Código tiene por objeto fundamental I.- Normar la conducta de los servidores públicos que integran la Administración Pública del Municipio de Totatiche, Jalisco, respecto a los valores y principios éticos que han de regir el ejercicio de sus funciones que desempeñan. II.- Dar a conocer a los servidores públicos del Municipio de Totatiche, sus obligaciones de carácter ético, garantizando a la sociedad su correcto y honorable adecuado desempeño de la función pública, con la finalidad de fortalecer la Administración Pública Municipal. III.- Los principios, valores y disposiciones previstas en el presente código son de observancia general, es decir va dirigido a efecto de culminarlo por todo servidor público de cualquier nivel sin perjuicio de lo establecido en otras normas y disposiciones que regulen el desempeño de sus funciones. CAPITULO II PRINCIPIOS Y VALORES ÉTICOS DEL SERVIDOR PÚBLICO ARTÍCULO 4.- Principios y valores éticos que han de regir el ejercicio y funciones de los servidores públicos, se debe entender por:

I. Austeridad: El personal empleará los recursos asignados de manera responsable y productiva, bajo criterios de calidad, optimización y racionalidad. II. Honestidad: La actuación del servidor público deberá conducirse con base en la justicia, la razón, la verdad y estará orientada a la atención de la ciudadanía. Los servidores públicos no deberán utilizar su cargo público para obtener algún provecho o ventaja personal o a favor de terceros. III. Transparencia: El servidor público debe velar porque se garantice plenamente la transparencia y el derecho fundamental de toda persona al acceso a la información pública; observando las disposiciones previstas en la ley de la materia. Los servidores públicos deben, actuar con claridad, en las acciones así como en el manejo de recursos públicos municipales, deben permitir y garantizar el acceso a la información municipal, sin más límite que el que imponga el interés público y los derechos de privacidad de los particulares establecidos por la ley. IV. Lealtad: Todo servidor público debe ser manifestación permanente de fidelidad y solidaridad para con el H. Ayuntamiento de Totatiche, Jalisco, compañeros y subordinados, para ello debe cumplir con los objetivos institucionales y tener una visión de trabajo en equipo por la gestión administrativa en apego a los principios Éticos del servicio público y lealtad a los ciudadanos. V. Respeto: Todo servidor público durante el ejercicio de sus funciones y ante la sociedad dará a las personas un trato digno, cortés, cordial y tolerante; estando obligado a reconocer y considerar en todo momento los derechos, libertades y cualidades inherentes a la condición humana En el centro de trabajo el servidor público para él y hacia los demás propiciará un ambiente de respeto y armonía, cuidando una higiene y vestido adecuados; y un buen y correcto hablar en sus actividades laborales. VI. Vocación de servicio: Se mantendrá una mística de servicio para con la ciudadanía, con el fin de lograr un desempeño profesional de excelencia y dignificar la imagen del servicio público. VII. Responsabilidad: Observar una actitud diligente en sus funciones y brindar a la ciudadanía una atención eficiente, oportuna y respetuosa a los requerimientos que se le hagan en el ejercicio de su cargo. Los Servidores Públicos son personalmente responsables por la falta de integridad administrativa y cualquier delito o falta cometida en el desempeño de sus funciones. VIII. Disciplina: Los servidores públicos del H. Ayuntamiento de Totatiche, Jalisco, deberán presentar observancia y el estricto cumplimiento de las normas administrativas en el ejercicio de sus funciones. IX. Legalidad: El servidor público debe conocer y cumplir la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, las leyes y los reglamentos que regulan su actividad. Debe observar en todo momento un comportamiento tal, que examinada su conducta, ésta no pueda ser objeto de reproche. X. Imparcialidad: El servidor público actuará sin conceder preferencias o privilegios indebidos a organización o persona alguna; su compromiso es tomar decisiones y ejercer sus funciones de manera objetiva, sin prejuicios personales y sin permitir la influencia indebida de otras personas o intereses. XI. Honradez: Los servidores públicos deben actuar con rectitud, sin obtener en base a su cargo ventaja o provecho alguno, para sí o terceros. XII. Eficiencia: El servidor público actuara en actividades, responsable con puntual y oportuna gestión en apego a los planes y programas obteniendo los mayores resultados a fin de alcanzar su objetivo de proveer bienestar, calidad en los servicios a la sociedad.

XIII. Justicia: El servidor público debe tener permanente disposición para el cumplimiento de sus funciones, el servidor público conocerá y se guiara en las normas jurídicas inherentes a la función que desempeña, siendo objetivo e imparcial al estado de derecho de todo ciudadano. XIV. Entorno cultural y ecológico: Al realizar sus actividades, el servidor público debe evitar la afectación de nuestro patrimonio cultural y del ecosistema donde vivimos, asumiendo una férrea voluntad de respeto, defensa y preservación de nuestra cultura y medio ambiente, que se refleje en sus decisiones y actos. Así como mantener la armonía y un sano ambiente de trabajo. XV. Igualdad y equidad: El servidor público debe prestar los servicios que se le han encomendado a todos los miembros de la sociedad que tengan derecho a recibirlos, sin distinción basada en el origen étnico o nacional, el género, la edad, raza, credo, religión, preferencia política, las discapacidades, la condición social, las condiciones de salud, las preferencias sexuales, el estado civil o cualquier otra que atente contra la dignidad humana y tenga por objeto anular o menoscabar los derechos y libertades de las personas. XVI. Prudencia: Ante situaciones no previstas por las leyes el servidor público actuara con cautela y objetividad en el desarrollo de sus actividades. XVII. Tolerancia: El servidor público respetara creencias e ideas de la sociedad siendo tolerante a sus opiniones y críticas. XVIII. Equidad de género: Brindar igualdad de oportunidades, en la toma de decisiones, desempeño laboral, capacitación profesional sin distinción de género, construyendo una cultura entre todos los integrantes del servicio público. XIX. Colaboración: Cuando el servidor público este ante una situación extraordinaria que no sea inherente a su cargo pero que resulte necesaria realizar, deberá actuar y neutralizar las dificultades a las que se enfrente. XX. Obediencia: El servidor público en ejercicio de sus funciones dará cumplimiento a las órdenes de su superior jerárquico. XXI. Obligación de denunciar: El servidor público debe denunciar ante su superior o las autoridades correspondientes, los actos de los que tuviera conocimiento y que pudieran causar algún perjuicio o constituir un delito o violación a cualquiera de las disposiciones contenidas en el presente código. XXII. Puntualidad: Es deber de todo servidor público respetar horario, y actividades establecidas. XXIII. Uso adecuado de recursos y bienes: El servidor público debe proteger, conservar los bienes que se le asignen no cayendo en el abuso o derroche y desaprovechamiento, es deber del servidor público de utilizar los bienes y recursos exclusivamente para los fines que han sido específicamente destinados sin poder emplearlos para él u otros fines particulares. CAPITULO III AUTORIDADES COMPETENTES ARTÍCULO 5.- Son Autoridades competentes para la aplicación de este Código: 1. El Presidente Municipal de Totatiche, Jalisco. 2. La Contraloría del Ayuntamiento del Municipio de Totatiche, Jalisco. 3. Oficialía Mayor del Ayuntamiento del Municipio de Totatiche, Jalisco.

4. Síndico Municipal del Ayuntamiento de Totatiche, Jalisco. ARTÍCULO 6.- Compete a las autoridades del artículo 5 del presente código: I.- Vigilar que los servidores públicos se conduzcan en el ejercicio de sus funciones con honestidad, responsabilidad, creatividad, competitividad, eficiencia, eficacia, transparencia, imparcialidad, lealtad, integridad, disciplina, decoro, vocación de servicio, pulcritud, puntualidad y cuidado de la salud, seguridad, higiene, protección civil, patrimonio cultural y medio ambiente; de acuerdo a las disposiciones legales aplicables. II.- Vigilar la aplicación y ejecución de las disposiciones previstas en este código, la ley de responsabilidades de los servidores públicos del estado de Jalisco, así como las demás leyes, decretos, reglamentos, acuerdos, convenios o instrumentos jurídicos vigentes del ámbito de su competencia y las demás que le señalen como de su competencia el Ayuntamiento, el Presidente Municipal, así como las leyes y reglamentos vigentes. CAPITULO IV OBLIGACIONES ARTÍCULO 7.- Los Funcionarios Públicos del Ayuntamiento de Totatiche se comprometen a evitar cualquier situación en la que exista la posibilidad de obtener un beneficio económico o de cualquier tipo que sea ajeno a su trabajo, o que represente potencialmente un conflicto de interés que prohíbe las Normas Técnicas de Control Interno emitidas por la Contraloría General del Estado y que puedan causar algún perjuicio a la Presidencia Municipal o a terceros. ARTÍCULO 8.- Los Servidores Públicos del Ayuntamiento de Totatiche, deben rechazar en el ejercicio de sus funciones los regalos, invitaciones, favores, gratificaciones, pago de viajes, uso de medios de transporte o cualquier clase de halagos, beneficios materiales, Inmateriales, ofrecidos por personas o grupos interesados en obtener decisiones favorables o de cualquier tipo. ARTÍCULO 9.- El acceso a datos e informaciones que dispongan los Servidores Públicos de la Administración Municipal, debido al ejercicio de sus funciones, competencia, labores o empleos no deberá ser utilizado para fines distintos a los del Ayuntamiento. ARTÍCULO 10.- El Servidor Público del Ayuntamiento de Totatiche, debe velar por la seguridad de los bienes muebles e inmuebles así como documentos a su cargo que obtengan por razones propias a sus funciones. ARTÍCULO 11.- Los Servidores Públicos del Ayuntamiento de Totatiche, cuando no estén facultados para ello, se abstendrán de celebrar contratos, conocer o participar por sí o por terceras personas en asuntos en los cuales tengan directa o indirectamente especial interés. ARTÍCULO 12.- El Servidor Público del Ayuntamiento de Totatiche, debe evitar acciones u omisiones que contravengan las leyes y causen perjuicio a la Presidencia Municipal o a los ciudadanos. ARTÍCULO 13.- El Servidor Público del Ayuntamiento de Totatiche, debe abstenerse de utilizar la autoridad o los medios a su disposición que le confiere el puesto, para presionar a particulares o subalternos a respaldar una o cualquier causa. ARTÍCULO 14.- El Servidor Público de buena conducta en el Ayuntamiento de Totatiche, será aquel que durante el ejercicio de sus funciones practique cabal y rigurosamente los principios definidos en este código.

ARTÍCULO 15.- El Servidor Público del Ayuntamiento de Totatiche, deberá abstenerse en forma absoluta de ejercer sus funciones o autoridad con fines distintos al interés público. A tal efecto no deberá, en ninguna circunstancia, vincular su vida privada con el desempeño del cargo que ejerce, ni utilizarlo para hostigamiento, acoso o seducción de cualquier tipo. ARTÍCULO 16.- Respetar y cumplir con lealtad las Constituciones, Decretos, Leyes aplicables y Reglamentos; así como cualquier otra disposición legal relativa al ejercicio de la función pública y las obligaciones inherentes a su puesto. ARTÍCULO 17.- El Servidor Público de Ayuntamiento de Totatiche debe rendir cuentas de las acciones realizadas a la Contraloría Interna Municipal como parte de su desempeño laboral. ARTÍCULO 18.- El Servidor Público del Ayuntamiento de Totatiche debe cumplir con el horario en la jornada laboral establecida y desempeñar las funciones que le competen con objetividad, imparcialidad, eficiencia, eficacia, diligencia y disciplina laboral. ARTÍCULO 19.- El Servidor Público del Ayuntamiento de Totatiche debe transmitir y poner a disposición de la Institución los conocimientos y habilidades adquiridas en seminarios, cursos, capacitaciones y cualesquiera otros estudios en los que haya participado. ARTÍCULO 20.- El Servidor Público del Ayuntamiento de Totatiche debe observar y mantener una conducta diligente, responsable, cordial y de buen trato con el público, sus superiores, compañeros de trabajo y subordinados. ARTÍCULO 20 Bis.- El servidor público del Ayuntamiento de Totatiche, que en horas de trabajo y en ejercicio de sus funciones, se encuentre en estado de ebriedad o bajo los efectos de alguna sustancia toxica ilegal, será separado de inmediato de su puesto. Constituyendo motivo basto y suficiente para su despido, una vez que las pruebas toxicológicas y de alcoholemia arrojen positivo. ARTÍCULO 21.- El Servidor Público del Ayuntamiento de Totatiche debe atender y responder a las peticiones de la población con cortesía. ARTÍCULO 22.- El Servidor Público del Ayuntamiento de Totatiche debe brindar una eficiente atención al público de manera cortés, respetuosa y con espíritu de servicio, sin discriminar a persona o grupo alguno por razones de edad, género, condición social o económica, origen étnico, o cualquier otra. ARTÍCULO 23.- El Servidor Público del Ayuntamiento de Totatiche en todo momento, lugar y circunstancia debe evitar los excesos, manteniendo una conducta acorde con las normas jurídicas y buenas costumbres socialmente establecidas. ARTÍCULO 24.- El Servidor Público del Ayuntamiento de Totatiche durante el ejercicio de sus funciones y especialmente cuando atienda al público se abstendrá de practicar diálogos, juegos, bromas o conversaciones telefónicas no acordes con sus labores. ARTÍCULO 25.- El trato entre los Servidores Públicos del Ayuntamiento de Totatiche, será de mutuo respeto, se evitarán familiaridades, coloquialismos, el abuso de confianza y toda suerte de lenguajes no acordes con la seriedad y formalidad del perfil de la Institución. ARTÍCULO 26.- La apariencia personal del Servidor Público del Ayuntamiento de Totatiche deberá ser de aceptación, manteniendo el mayor cuidado posible en su vestimenta, así como el cumplimiento de las normas higiénicas básicas. ARTÍCULO 27.- El Servidor Público del Ayuntamiento de Totatiche hace reconocimiento de la dignidad y aceptación de los derechos de los demás.

ARTÍCULO 28.- Los Servidores Públicos del Ayuntamiento de Totatiche asumen el compromiso de actuar en su vida pública y privada con total independencia de criterio, con apego y respeto a las leyes. ARTÍCULO 29.- Los Servidores Públicos del Ayuntamiento de Totatiche deben evitar situaciones o relaciones personales o sociales, que impliquen colaborar en actos inmorales o afecten la independencia que requieren para el desarrollo de su trabajo. CAPITULO V PROHIBICIONES ARTÍCULO 30.- El servidor público derivado de su cargo y comisión se deberá abstener de realizar las siguientes actividades prohibidas: I. Realizar todo tipo de acciones u omisiones que estén contempladas en el Código Penal Vigente en el Estado de Jalisco. II. Participar en actividades ilegales o ilícitas para obtener o brindar información confidencial de este H. Ayuntamiento. III. Aceptar algún tipo de soborno por parte de la ciudadanía. IV. Utilizar el servicio público para obtener beneficios personales o de tipo económico, privilegios, favores sexuales o de cualquier otra índole, con el propósito de beneficiar o perjudicar a terceros. V. Hacer valer su influencia ante otro servidor público, a fin de que este agilice, retarde o deje de hacer tareas relativas a sus funciones. VI. Retardar o dejar de hacer tareas relativas a sus funciones. ARTÍCULO 31.- Se presumirá especialmente que el beneficio está prohibido si proviene de una persona o entidad que: I. Lleve a cabo actividades reguladas o fiscalizadas que realice en la dependencia o entidad donde se desempeña. II. Gestione o explote concesiones, autorizaciones, otorgadas por la dependencia o entidad donde se desempeña como servidor público. III. Procure una decisión o acción de la dependencia o entidad en el que se desempeña, el servidor público. IV. Tenga intereses que pudieran verse significativamente afectados por la decisión, acción, retardo u omisión de la dependencia en la que se desempeña. ARTÍCULO 32.- Los servidores públicos, que como resultado del incumplimiento de alguna de las disposiciones contenidas en este Código, se ubiquen en algún supuesto de responsabilidad prevista por la normatividad vigente, serán sancionados conforme a las normas legales que regulen el caso concreto. ARTÍCULO 33.- El Órgano de Control Interno será la dependencia encargada de vigilar, dar seguimiento y evaluar el cumplimiento a lo establecido en el presente Código.

CAPITULO VI DE LAS SANCIONES ARTÍCULO 34.- Los servidores públicos que con su conducta infrinjan lo dispuesto por este Código, incurrirán en responsabilidad administrativa, y serán sujetos de una sanción administrativa que la Autoridad Competente, impondrá de acuerdo a lo establecido en la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado de Jalisco, esto sin perjuicio de las medidas correctivas que imponga la Tesorería Municipal. ARTÍCULO 35.- Las sanciones por faltas administrativas consistirán en: I. Amonestación privada o pública; II. Suspensión del empleo, cargo o comisión por un periodo no menor de tres días ni mayor a un año; III. Destitución del puesto; IV. Sanción económica; V. Inhabilitación temporal para desempeñar empleos, cargos o comisiones en el servicio público. ARTÍCULO 36.- Corresponderá a los titulares de las áreas, informar por escrito a las autoridades municipales competentes de cualquier tipo de conducta contraria a lo dispuesto por este Código, para que estas implementen las acciones correctivas y disciplinarias en términos de lo establecido por las disposiciones legales aplicables al caso concreto. TRANSITORIOS PRIMERO.- El Ayuntamiento del Municipio de Totatiche, Jalisco, aprueba en todas y en cada una de sus partes el Código de Conducta para los servidores públicos del ayuntamiento del municipio de Totatiche, Jal. SEGUNDO.- El presente Código entrará en vigor una vez que haya sido aprobado por el ayuntamiento en sesión de cabildo y al día siguiente de su publicación en la Gaceta Municipal de Totatiche, Jalisco; este ordenamiento prevalecerá en tanto no se elabore o adicione uno nuevo. TERCERO.- Se concede un plazo de 10 días hábiles contados a partir de la fecha en que entre en vigor el presente Código, para que las dependencias, entidades y unidades administrativas involucradas en la aplicación del presente, se ajusten a las disposiciones contenidas en él. CUARTO.- Se instruye a la Contraloría Municipal y Oficialía Mayor, realice las acciones administrativas necesarias para que informe a los servidores públicos municipales y a la ciudadanía en general del contenido del presente Código de Conducta para los servidores públicos de este ayuntamiento. Para su publicación y observancia, promulgo el presente Código de Conducta para los Servidores Públicos del Ayuntamiento Municipal de Totatiche, Jalisco; aprobado bajo el punto número 6 (seis) del Acta No. 34 (treinta y cuatro) de Sesión Ordinaria del H. Ayuntamiento de Totatiche, Jalisco; de fecha 18 (dieciocho) de julio de 2017 (dos mil diecisiete).

RUBRICAS Lic. Guillermo Eduardo Pérez Godina Presidente Municipal L.C. María de Jesús Valdés Rojas Secretario General C. Jazmín Anabel Leyva Pérez Síndico Municipal