Gaceta Oficial del Municipio de Compostela. Gaceta extraordinaria

Documentos relacionados
Secretaria de Turismo (Sectur)

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA SECRETARIA DE TURISMO MUNICIPAL DE MINERAL DEL CHICO, HGO.

Desarrollo Económico Regional Sustentable. Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico

Dependencia: Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (SETYDE). Planes y Programas.

Dependencia: Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (SETYDE). Planes y Programas.

Planes y Programas 2012.

SEGUIMIENTO DEL PROGRAMA PRESUPUESTARIO 2016

Dependencia: Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO). Planes y Programas.

Detalle de la Matriz. 8 - Desarrollo de destinos turísticos diversificados, sustentables y competitivos Fin Objetivo Orden Supuestos

236 Periódico Oficial Sábado 30 de Diciembre de 2017

REPORTE DE AVANCE DE GESTION UR SECRETARÍA DE TURISMO PRIMER TRIMESTRE 2018

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA RECURSOS DESTINADOS PARA LA IGUALDAD DE MUJERES Y HOMBRES Seguimiento de Acciones al Cuarto Trimestre 2015

SEGUIMIENTO DEL PROGRAMA PRESUPUESTARIO 2016

Dependencia: Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO). Planes y Programas.

DIRECCIÓN DE FOMENTO ECONÓMICO Y TURISMO

REPORTE DE AVANCE DE GESTION UR INSTITUTO OAXAQUEÑO DEL EMPRENDEDOR Y DE LA COMPETITIVIDAD PRIMER TRIMESTRE 2018

Turismo de Naturaleza

Permanente. Permanente 100% 100% 1 100% 100%

REPORTE DE AVANCE DE GESTION UR INSTITUTO OAXAQUEÑO DEL EMPRENDEDOR Y DE LA COMPETITIVIDAD PRIMER TRIMESTRE 2018

PROGRAMA PRESUPUESTARIO 2016

La Política Turística de México en el Sexenio

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA SECRETARIA DE DESARROLLO ECONÓMICO

GOBIERNO DEL ESTADO DE OAXACA MATRÍZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS EJERCICIO FISCAL 2017

GOBIERNO DEL ESTADO DE OAXACA REPORTE DE AVANCE DE GESTION TERCERO TRIMESTRE UR NOVAUNIVERSITAS-OCOTLAN

Productividad y competitividad

AÑO: 2015 PROGRAMA PRESUPUESTARIO 2015

PROGRAMA PRESUPUESTARIO 2016

1. Desarrollo Económico Regional Sustentable

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA

Sistema de Programación y Presupuesto. Matriz de Indicadores para Resultados por Programa Presupuestario

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS

REPORTE DE AVANCE DE GESTION UR UNIVERSIDAD DE LA CAÑADA PRIMER TRIMESTRE 2017

Eje IV México Próspero. Sector Turismo

Entidad: Coordinación del Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario del Gobierno del Estado. Planes y Programas 2013.

Subsecretaría de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional Dirección General de Desarrollo Regional Dirección General Adjunta de Planeación y

252 Periódico Oficial Sábado 30 de Diciembre de 2017

SUJETO DE REVISIÓN: MUNICIPIO DE SAN PEDRO CHOLULA PUEBLA AÑO: 2014

PROGRAMA PRESUPUESTARIO 2016

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA

AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE TAPACHULA, CHIAPAS PROGRAMA OPERATIVO ANUAL EJERCICIO

1 Desarrollo Economico Regional y Sustentable. 11 Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico

Matriz de Indicadores para Resultados Ejercicio Fiscal 2018 DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL

Secretaria de Fomento Empresarial del Estado de Guerrero.

REPORTE DE AVANCE DE GESTION UR NOVAUNIVERSITAS PRIMER TRIMESTRE 2017

E0048 FOMENTO AL TURISMO

H. AYUNTAMIENTO MUNICIPAL SAN VICENTE TANCUAYALAB, S.L.P. ADMINISTRACIOON

INDICADORES DE GESTIÓN 2011

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE TURISMO Y RELACIONES PÚBLICAS

Ejercido $1,325, Definición del Indicador

XIII. Las demás que determinen otras disposiciones jurídicas aplicables o le delegue el Secretario.

Gobierno del Estado de Zacatecas Secretaría de Finanzas

Secretaría de Economía

Programa Presupuestario

DESARROLLO ECONOMICO Elementos de integración para el Anteproyecto del Presupuesto de Egresos Municipal 2015

SUJETO DE REVISIÓN: MUNICIPIO DE SAN PEDRO CHOLULA PUEBLA AÑO: 2014

REPORTE DE AVANCE DE GESTION UR UNIVERSIDAD DE LA SIERRA SUR SEGUNDO TRIMESTRE 2018

H. AYUNTAMIENTO DE TLAYACAPAN PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2014 DIRECTOR DE COMUNICACIÓN SOCIAL

FICHA TÉCNICA DE DISEÑO Y SEGUIMIENTO DE INDICADORES 2016

Desarrollo planificado de las ciudades

CORRESPONDENCIA DE LA CUENTA PÚBLICA, 4o TRIMESTRE 2007, CON EL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO

Matriz de Indicadores para Resultados Ejercicio Fiscal 2017 DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL. U.P. Responsable de la Elaboración

Tabla de alineación de objetivos

PROGRAMA DE DESARROLLO TURÍSTICO PARA EL MUNICIPIO DE PEROTE, VERACRUZ.

MÁTRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL. U.P. Responsable de la Elaboración

H. AYUNTAMIENTO DE TLAYACAPAN PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2014 DIRECTOR DE DESARROLLO SOCIAL

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DIRECCION DE TURISMO 2017

F0186 FOMENTO AL TURISMO

ACUERDO NACIONAL POR EL TURISMO

PROGRAMAS OPERATIVOS ANUALES 2014

GOBIERNO DEL ESTADO DE OAXACA MATRÍZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS EJERCICIO FISCAL 2016

H. Ayuntamiento del Municipio de Durango Dirección Municipal de Promoción Turística

Primer Informe Trimestral Enero Marzo del Ejercicio 2018.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

H. AYUNTAMIENTO DE PLAYAS DE ROSARITO

Manual de Organización

Sábado 30 de Diciembre de 2017 Periódico Oficial 217

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE TAPACHULA ANÁLISIS FUNCIONAL AL TERCER TRIMESTRE DE 2017

H. AYUNTAMIENTO DE PLAYAS DE ROSARITO

H. AYUNTAMIENTO DE ENSENADA, B.C. Tesorería Municipal Sistema de Planeación, Programación y Presupuestación Municipal

PROGRAMA ANUAL DE MEJORA REGULATORIA 2015 DEL INSTITUTO MEXIQUENSE DEL EMPRENDEDOR

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA SEGUIMIENTO A LAS METAS DEL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Tercer Trimestre 2018

Información Estratégica de Programas Federales. Secretaría de Turismo (SECTUR)

Plan Estatal de Desarrollo Tamaulipas

Entidad: Coordinación del Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario del Gobierno del Estado. Planes y Programas 2012

Planes y Programas 2015.

FEDERAL ESTATAL MUNICIPAL. Estado de Jalisco. 2.- Ley Organiza Municipal del

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA SEGUIMIENTO A LAS METAS DEL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Segundo Trimestre 2018

ECONÓMICO Plan de trabajo 2013 DESARROLLO DE

PROCEDIMIENTO PROGRAMA EMPRENDICOOP

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DESARROLLO ECONÓMICO

H. AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE TAPACHULA, CHIAPAS PROGRAMA OPERATIVO ANUAL EJERCICIO 2018

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2018 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. RAMO: 21 Turismo Página 1 de 8

INSTITUTO MUNICIPAL DEL EMPRENDEDOR

ATRACCION Y RETENCION DE ACTIVIDADES ECONOMICAS

DE LA DIRECCIÓN DE POLÍTICAS Y PROGRAMAS TRANSVERSALES

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2015 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. RAMO: 21 Turismo Página 1 de 8

PROGRAMA ANUAL DE MEJORA REGULATORIA 2014 DEL INSTITUTO MEXIQUENSE DEL EMPRENDEDOR

Transcripción:

Gaceta Oficial del Municipio de Compostela Gaceta extraordinaria 29/Noviembre/2017

DIRECCION DE TURISMO Y DESARROLLO ECONOMICO PROGRAMA DE DESARROLLO TURISTICO El programa de Desarrollo Turístico se crea con el fin de mejorar y generar las fuentes de empleo para así impulsar el desarrollo económico así como también contribuir al fortalecimiento de las ventajas competitivas de la oferta turística, en los destinos y en las regiones turísticas para así fomentar sus productos turísticos mediante la ejecución de obras y acciones para el desarrollo turístico sustentable. OBJETIVO: El programa tiene como objetivo, consolidar el desarrollo ordenado y sostenible de la actividad turística de nuestro municipio. mediante la colaboración y coordinación de diferentes estrategias entre los diferentes ámbitos de gobierno (nacional, estatal y municipal) para la gestión de recursos así como a su vez, contribuir en el cuidado y preservación del patrimonio cultural, histórico y natural de los sitios turísticos del municipio para su ordenado uso y aprovechamiento como producto turístico, principalmente en destinos prioritarios. Crear y consolidar sitios turísticos, parques o reservas protegidas que cuenten con autorización para su aprovechamiento. Fomentar la creación y capacitación a prestadores de servicios turísticos y complementarios; así como también la inversión para ejecutar programas y proyectos que propicien el desarrollo de los destinos turísticos del municipio de Compostela. ESTRATEGIAS: 1. Elaborar programas y estrategias para el fomento turístico del municipio. 2. Construir y lograr el reglamento municipal hasta publicar su vigencia. 3. Identificar zonas con potencial turístico para incorporarlas en el catálogo de atractivos turísticos del municipio. 4. Establecer acciones para su promoción y difusión, así poder posicionar la imagen turística de los destinos del municipio. 5. Proporcionar los destinos turísticos del municipio al mercado nacional e internacional mediante la participación de los empresarios. 6. Orientar e informar al turista, para atraerlo y lograr que tenga una estancia placentera. 7. Celebrar acuerdos o convenios de participación con los tres niveles de gobierno. 8. mejorar los atractivos turísticos así como los destinos valorados como potenciales a desarrollar. 9. actualizar el catálogo de empresas en el sector turístico del municipio. 10. Incentivar a los prestadores de servicio para que se inscriban el servicio nacional del empleo. 11. Lograr la infraestructura turística en el municipio. 12. Vincular asesorías entre los prestadores de servicios y las dependencias de gobierno indicadas. 1

PROGRAMA DE INFRAESTRUCTURA TURISTICA OBJETIVO: Lograr la infraestructura turística, a través de proyectos de desarrollo competitivos que se tiene en el turismo cultural e histórico, aventura, de sol y playa y ecoturismo, participando los tres ámbitos de gobierno y la sociedad del municipio. ESTRATEGIAS: 1. Elaborar un diagnóstico de viabilidad técnica de proyectos de infraestructura turística en el municipio 2. realizar convenios entre los tres ámbitos de gobierno y la sociedad para la ejecución de los proyectos. OBJETIVO: INFRAESTUCTURA DE LOS SERVICIOS Proyectos orientados a mejorar la infraestructura de los servicios básicos de un destino turístico y sus zonas de influencia. Gestionar recursos para obras y acciones a través de programas federales con la coordinación de la dirección de planeación y obras públicas municipales para incentivar la promoción de los atractivos y servicios turísticos. LOS SERVICIOS TURÍSTICOS, COMO: 1. Alumbrado público en zonas turísticas 2. Iluminación de monumentos y edificios históricos. 3. Banquetas y guarniciones. 4. Mantenimiento y ordenamiento de kioscos, fuentes y plazas. 5. Mobiliario colonial 6. Parques públicos. 7. Nomenclatura de calles 8. Recuperación o restructuración de monumentos abandonados 9. Señalética 10. Hostales 2

EQUIPAMIENTO TURÍSTICO: Proyectos que directamente apoyan y fortalecen la actividad turística local y sus sitios de interés turístico como: 1.Andadores turísticos 2.Miradores 3.Estacionamiento y baños públicos 4.Albercas o balnearios naturales 5.Acuarios, tortugarios y cocodrilarios 6.Museos, salas de exhibición artística 7.Mercados artesanales y gastronómicos OBJETIVO ESPECÍFICO Consolidar el turismo como un motor de la actividad económica con el fortalecimiento de programas de desarrollo y de una cultura de calidad. ESTRATEGIA Desarrollo regional sustentable con acciones de fomento de la actividad turística acorde a potencialidades de las diferentes cadenas productivas. ESTRATEGIAS: 1. Impulsar el desarrollo sostenible del turismo a través de la coordinación con Sectur, fortaleciendo incluso otras áreas, como por ejemplo, ayudar a disminuir la pobreza o generar empleo para la comunidad local. 2. Trabajar en conjunto con la Setrapode en la mejora regulatoria para elevar la competitividad del municipio y ofrecer a los inversionistas tramites con servicios de calidad y trasparencia. 3. Renovar convenios con las dependencias de gobierno estatal y federal para obtener capacitaciones que fortalezcan a las empresas y comercios del municipio. 4. Crear un consejo de innovación económica, con la participación de las autoridades municipales, empresarios y universidades, para motivar a una cultura emprendedora 5. Convenir con la secretaria de economía sobre el apoyo a los MyPimes. 3

4

5

6

Nombre del Programa Unidad(es) Responsable(s) Costo Total del Programa CLASIFICACIÓN Finalidad Función Subfunción Sub/Subfunción CLAVE: ENTIDAD FISCALIZADA: COMPOSTELA, NAYARIT : 2018 PROGRAMA PRESUPUESTARIO COMPOSTELA PUEBLO MÁGICO DIRECCION DE TURISMO Y DESARROLLO ECONOMICO CLASIFICACIÓN FUNCIONAL DEL GASTO CONCEPTO 3. Desarrollo económico 3.7. Turismo 3.7.1 Turismo DATOS DE VINCULACIÓN AL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO 1. Más Empleo y Mayor Inversión DATOS DE VINCULACIÓN AL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO (EJES, ESTRATEGIAS U OBJETIVOS GENERALES) EJE RECTOR. 4. EMPLEO DE CALIDAD, ECONOMIA, COMPETITIVIDAD E INCLUYENTE FECHA DE APROBACIÓN HOJA: DE: NIVEL INMEDIATO INFERIOR (OBJETIVO O LíNEA ESTRATÉGICA) INFORMAR Y PROMOCIONAR LAS ZONAS TURISTICAS DEL MUNICIPIO DENTRO DE LA PARTICIPACION EN DIFERENTES FERIAS, EXPOSICIONES Y GIRAS QUE REALIZA EL GOBIERNO FEDERAL, ESTATAL Y MUNICIPAL, QUE NOS PERMITIRA ATRAER LA INVERSION Y AL MISMO TIEMPO PROMOCIONAR LAS RIQUEZAS TURISTICAS. FIN ASISTIR A LOS DISTINTOS EVENTOS DONDE PODREMOS PROMOVER EL TURISMO, DANDO A CONOCER LOS ATRACTIVOS DEL MUNICIPIO. Asistencia a ferias, exposiciones y giras de promocion turistica. DIMENSIÓN A MEDIR Eficiencia FRECUENCIA DE MEDICIÓN Trimestral MÉTODO DE CALCULO (v1/v2)*100 TIPO DE INDICADOR Gestión TIPO DE FÓRMULA Porcentaje COMPORTAMIENTO DEL INDICADOR HACIA LA META Ascendente LINEA BASE META DEL INDICADOR 2017 9 VALOR CALENDARIO - META PROGRAMADA EN EL Ferias, expocisiones y giras que se asisten. Ferias, exposiciones y giras que se realizan. 0 0 1 3 0 0 0 1 0 3 0 1 9 0 0 1 3 0 0 0 1 0 3 0 1 9 100.00% CALENDARIO - RESULTADO ALCANZADO EN EL Ferias, expocisiones y giras que se asisten. Ferias, exposiciones y giras que se realizan. # VALOR! CUMPLIMIENTO FINAL Explicaciones y causas de las variaciones al cumplimiento de la programación, Por qué no se cumplio o por que se supero considerablemente lo programado? PROPÓSITO Dar a conocer los atractivos del municipio en cada uno de los eventos asistidos. Base de datos de personas que se registran para pedir informacion sobre el municipio. DIMENSIÓN A MEDIR Eficiencia FRECUENCIA DE MEDICIÓN Trimestral MÉTODO DE CALCULO (v1/v2)*100 TIPO DE INDICADOR Gestión TIPO DE FÓRMULA Porcentaje COMPORTAMIENTO DEL INDICADOR HACIA LA META Regular LINEA BASE META DEL INDICADOR 0 2017 180.0 VALOR CALENDARIO - META PROGRAMADA EN EL Personas a las que se les envio informacion. Personas que se registraron en la base de datos. Personas 0 0 20 60 0 0 0 20 0 60 0 20 180 Personas 0 0 20 60 0 0 0 20 0 60 0 20 180 100.00% 7

Nombre del Programa Unidad(es) Responsable(s) Costo Total del Programa CLAVE: ENTIDAD FISCALIZADA: COMPOSTELA, NAYARIT : 2018 PROGRAMA PRESUPUESTARIO COMPOSTELA PUEBLO MÁGICO DIRECCION DE TURISMO Y DESARROLLO ECONOMICO CALENDARIO - FECHA DE APROBACIÓN HOJA: DE: RESULTADO ALCANZADO EN EL Personas a las que se les envio informacion. Personas que se registraron en la base de datos. Personas Personas # VALOR! CUMPLIMIENTO FINAL Explicaciones y causas de las variaciones al cumplimiento de la programación, Por qué no se cumplio o por que se supero considerablemente lo programado? COMPONENTES COMPONENTE 1 Difucion de informacion turistica del Municipio. Documentos de Informacion turistica. DIMENSIÓN A MEDIR Eficiencia FRECUENCIA DE MEDICIÓN Trimestral MÉTODO DE CALCULO (v1/v2)*100 TIPO DE INDICADOR Gestión TIPO DE FÓRMULA Porcentaje COMPORTAMIENTO DEL INDICADOR HACIA LA META Regular LINEA BASE META DEL INDICADOR 0 2017 180.00 VALOR CALENDARIO - META PROGRAMADA EN EL Documentos entregados con informacion turistica. Documentos elaborados con informacion turistica. Doc. 0 0 20 60 0 0 0 20 0 60 0 20 180 Doc. 0 0 20 60 0 0 0 20 0 60 0 20 180 100.00% CALENDARIO - RESULTADO ALCANZADO EN EL Documentos entregados con informacion turistica. Documentos elaborados con informacion turistica. Doc. Doc. # VALOR! CUMPLIMIENTO FINAL Explicaciones y causas de las variaciones al cumplimiento de la programación, Por qué no se cumplio o por que se supero considerablemente lo programado? COMPONENTE 2 DIMENSIÓN A MEDIR FRECUENCIA DE MEDICIÓN MÉTODO DE CALCULO TIPO DE INDICADOR TIPO DE FÓRMULA COMPORTAMIENTO DEL INDICADOR HACIA LA META LINEA BASE META DEL INDICADOR VALOR CALENDARIO - META PROGRAMADA EN EL FALSO CALENDARIO - RESULTADO ALCANZADO EN EL FALSO CUMPLIMIENTO FINAL Explicaciones y causas de las variaciones al cumplimiento de la programación, Por qué no se cumplio o por que se supero considerablemente lo programado? COMPONENTE 3 8