PLAN ANUAL INDICE: Introducción. 1.- Objetivos generales. 2.- Organización Interna. 3.- Contextualización Contextualización CEP

Documentos relacionados
3.- ASIGNACIÓN DE SENDEROS ENTRE LOS CENTROS EDUCATIVOS DE LANZAROTE

2.- OBJETO DE LA CONVOCATORIA

RESUMEN ZAPATILLAS SOLIDARIAS 2018

DOSSIER-RESUMEN PONTE LAS PILAS!

CURSO ESCOLAR 2012/2013 OFERTA

LOS VALLES Magdalena Ramos Rosa Morales Perdomo Dolores Martín Socas Mª Ana Pérez de León Mª Luisa Martín Bermúdez Mª Candelaria Cabrera

3. RESUMEN DE LOS CATÁLOGOS DE PATRIMONIO DELP.LO.T.

Catálogo de títulos. Capítulo Perfil profesional, enseñanzas mínimas y currículo canario

PROGRAMACIÓN ANUAL DEL CEP DE LANZAROTE CENTRO DEL PROFESORADO LANZAROTE

GESTIÓN DE SUSTITUCIONES DEL CUERPO DE MAESTROS Listado de Nombramientos de fecha: 28 de septiembre de 2012

Salarios de personal docente, incluidas cargas sociales. Gastos variables. Otros gastos IMPORTE TOTAL ANUAL.

JORNADAS FORMATIVAS: CEP TENERIFE SUR-ABONA

Encuentro Inicial de Coordinadores y Coordinadoras

ANEXO II FORMACIÓN PROFESIONAL ESPECÍFICA

Observaciones: Orden: 292 F. Inicio: 07/09/2015 Apellidos y Nombre: Santana Herrera, Rosa Isabel DNI SUSTITUTO: Q.

Jornada: Completa Sustituido: Lorenzo García, Modesta María Oferta Web: No Observaciones:

ANEXO IV MODULOS ECONOMICOS DE DISTRIBUCION DE FONDOS PUBLICOS PARA SOSTENIMIENTO DE CENTROS CONCERTADOS.

ANTECEDENTE DE HECHO FUNDAMENTOS DE DERECHO

3.- ASIGNACIÓN DE SENDEROS ENTRE LOS CENTROS EDUCATIVOS DE LANZAROTE

LISTADO DEFINITIVO ALUMNADO ADMITIDO EN LOS CAMPAMENTOS DE VERANO EN RESIDENCIAS ESCOLARES

GESTIÓN DE SUSTITUCIONES DE CUERPOS DOCENTES NO UNIVERSITARIOS EXCEPTO EL CUERPO DE MAESTRO Listado de Nombramientos de fecha: 31 de agosto de 2012

GESTIÓN DE SUSTITUCIONES DE PRIMARIA Listado de Nombramientos de fecha: 01 de octubre de 2010

Calendario de Implantación de Títulos de Grado Medio LOE y Finalización de la Transitoriedad LOGSE

Ciclos de grado superior. Ciclos de grado superior. Administración y finanzas Secretariado. Ciclos de grado superior

A PARTIR DEL MARTES 16 DE MAYO:

OFERTA FORMATIVA PRESENCIAL Y MIXTA

/09/ :57

PLAN SUR: ACCIÓN LANZAROTE

LISTADO PROVISIONAL ALUMNADO ADMITIDO EN LOS CAMPAMENTOS DE VERANO EN RESIDENCIAS ESCOLARES

CICLOS FORMATIVOS CONVOCADOS EN LA COMUNIDAD. Los subrayados son los ofertados por FORMACIÓN UNIVERSITARIA.

1. INTRODUCCIÓN ORGANIZACIÓN INTERNA CALENDARIO DE REUNIONES ÓRGANOS COLEGIADOS...9

OFERTA FP EXTREMADURA CURSO 2018/19

CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL.

MEMORIA CURSO CEP Lanzarote

CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO. MÁLAGA CURSO 2015/16

DESARROLLO CURRICULAR: Normativa básica estatal

OFERTA FP CASTILLA-LA MANCHA CURSO 2018/19

F A M I L I A BETANCOR DE LEÓN ( GUATIZA )

OFERTA PROGRAMAS DE CUALIFICACIÓN PROFESIONAL INICIAL (PCP) CURSO

Vacantes Finales. Cuerpo Secundaria

GESTIÓN DE SUSTITUCIONES DE CUERPOS DOCENTES NO UNIVERSITARIOS EXCEPTO EL CUERPO DE MAESTRO Listado de Nombramientos de fecha: 09 de noviembre de 2012

CONCURSO DE MÉRITOS NÚMERO PLAZAS Y TITULACIONES EXIGIDAS

OFERTA FP MADRID CURSO 2018/19

ORIENTACIÓN ACADÉMICA. Alumnos de 4º ESO

Nota: Las vacantes que quedan sin asignar pasarán a concursillo e interinidades.

OFERTA GRADO SUPERIOR ARAGÓN CURSO 2017/18

ANEXO I-Módulos económicos de distribución de fondos públicos para sostenimiento de centros concertados

MODULO PROFESIONAL CICLO FORMATIVO FAMILIA PROFESIONAL

CANARIAS FORMACIÓN PROFESORADO DEL. 1. er TRIMESTRE CURSO TODO EL PROFESORADO EDUCACIÓN INFANTIL EDUCACIÓN PRIMARIA SECUNDARIA OBLIGATORIA

PROGRAMAS DE CUALIFICACIÓN PROFESIONAL INICIAL (PCPI) que se ofertarán en Gran Canaria en el curso

CFGM - Alumnado Matriculado por Curso, Régimen, Titularidad y Género (Diurno, Nocturno y a Distancia)

OFERTA DE GRADO MEDIO EN EXTREMADURA CURSO 2018/19

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES. 15,00 a 17,00 h Procesos y contextos educativos

OFERTA GRADO MEDIO ARAGÓN CURSO 2018/19

Media Ponderada EXPRESIÓN ESCRITA EXPRESIÓN ORAL COMPRENSIÓN AUDITIVA CALIFICACIÓN Nº NOMBRE APELLIDOS

COLEGIO JUAN DE VALDÉS DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN CURSO 15-16

PLAN DE TRABAJO DEL DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN

DEPARTAMENTO ORIENTACIÓN CURSO: ORIENTACIÓN ACADEMICA Y PROFESIONAL 1º BACHILLER

ENSEÑANZAS DE RÉGIMEN GENERAL VII. CICLOS FORMATIVOS DE FP. GRADO MEDIO

OFERTA DE CICLOS FORMATIVOS EN LA CAPV ( ) TÍTULOS LOGSE

Curso Académico

============================================================

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID ANEXO III

2º CICLO INFANTIL PRIMARIA ESO MUNICIPIO CÓDIGO CENTRO TOTAL

ORIENTACIÓN ALUMNADO DE TERCERO DE E.S.O. I.E.S LOS OLIVOS

DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN ORIENTACIÓN ACADÉMICA AL FINALIZAR SECUNDARIA CURSO 2016/17

GUÍAS DE ORIENTACIÓN JAÉN

LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA EN LA FORMACIÓN PROFESIONAL

Ciclos Forma,vos de Formación Profesional de Grado Superior y de Artes Plás,cas y Diseño que se ofertan en Gran Canaria para el curso 2018/2019

GESTIÓN DE SUSTITUCIONES DE CUERPOS DOCENTES NO UNIVERSITARIOS EXCEPTO EL CUERPO DE MAESTRO Listado de Nombramientos de fecha: 20 de enero de 2012

Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas

Fecha: 21/10/ :02:49 Página: 1

Iguales. III Certamen. Cuentos, poesías, dibujos y fotografías. Fecha límite de entrega de los trabajos: Antes del 30 de octubre de 2008

GESTIÓN DE SUSTITUCIONES DE CUERPOS DOCENTES NO UNIVERSITARIOS EXCEPTO EL CUERPO DE MAESTRO Listado de Nombramientos de fecha: 05 de octubre de 2012

Actualizado a 5 de Abril 2013 CURSO

GESTIÓN DE SUSTITUCIONES DE ENSEÑANZAS MEDIAS Listado de Nombramientos de fecha: 05 de octubre de 2010

COLEGIO CENTRO CULTURAL PALOMERAS C/ Luis Marín s/n Madrid Tef:

GESTIÓN DE SUSTITUCIONES DE ENSEÑANZAS MEDIAS Listado de Nombramientos de fecha: 15 de noviembre de 2011 Fecha: 17/11/ :10:55 Página: 1

ORIENTACIÓN ACADÉMICA. Alumnos de 2º ESO

Sesión / Saio3 NAFARROAKO LANBIDE HEZIKETA FORMACIÓN PROFESIONAL DE NAVARRA

CRITERIOS DE ADMISIÓN EN GRADO SUPERIOR MODALIDAD Y MATERIAS DE BACHILLERATO DE ACCESO PREFERENTE

CRITERIOS DE ADMISIÓN EN GRADO SUPERIOR MODALIDAD Y MATERIAS DE BACHILLERATO DE ACCESO PREFERENTE

IES CORRALEJO CARACTERÍSTICAS DEL CENTRO

LISTA DEFINITIVA DE ADMITIDOS A LA CONVOCATORIA DE SELECCIÓN DE DIRECTORES PARA EL MANDATO 2012/2016 DE SANTA CRUZ DE TENERIFE

PREFERENCIAS EN EL ACCESO A CICLOS DE GRADO SUPERIOR DESDE BACHILLER

ORIENTACIÓN ACADÉMICA. Alumnos de 3º ESO

Horario Curso HORARIO SEMANAL DE 1º DE C.F.G.S. EBANISTERÍA ARTÍSTICA

CANARIAS FORMACIÓN PROFESORADO DEL. 1. er TRIMESTRE CURSO TODO EL PROFESORADO EDUCACIÓN INFANTIL EDUCACIÓN PRIMARIA SECUNDARIA OBLIGATORIA

Primer Curso, Primer Cuatrimestre

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía BOJA Consejería de educación

COLEGIO JUAN DE VALDÉS DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN CURSO 16-17

Relación de aspirantes que han de figurar en la lista de empleo

IES CORRALEJO CARACTERÍSTICAS DEL CENTRO

Lardero IES La Laboral GRADO MEDIO Gestión Administrativa CPC Paula Montal

ANEXO I SOLICITUD PARA LA IMPLANTACIÓN DE PLANES DE FORMACIÓN DE CENTROS DOCENTES Y SERVICIOS EDUCATIVOS DE APOYO- CURSO 2009/10

Transcripción:

PLAN ANUAL 2011-12 INDICE: Introducción 1.- Objetivos generales 2.- Organización Interna 3.- Contextualización 3.1.- Contextualización CEP 3.2.- Contextualización Primaria 3.3.- Contextualización Secundaria 4.- Formación del Profesorado 5.- Líneas prioritarias de acción. Página 2

INTRODUCCIÓN Esta Programación es un documento elaborado por el Equipo Pedagógico del CEP de Lanzarote, siguiendo los criterios propuestos por el Consejo General y aprobados por el Consejo de Dirección de este Centro del Profesorado. Para la elaboración de la misma, hemos tenido como principales referencias los siguientes documentos: - Normativa vigente de aplicación a los Centros del Profesorado de Canarias. - Circular de la DGOIE por la que se dictan directrices y se establecen líneas prioritarias de actuación para la elaboración de la P.A. y planificación de los centros del profesorado para el curso 2010/11. - Memoria del CEP del curso pasado. - Proyecto de Dirección del CEP. - Sugerencias de los servicios de Apoyo a la Escuela - Demandas del profesorado y los centros de nuestro ámbito. En consonancia con las directrices marcadas por la Circular de funcionamiento de los CEP de Canarias, de la DGOIE, la presente Programación Anual del CEP de Lanzarote centra el trabajo a desarrollar por este Equipo en tres ejes fundamentales, la formación del profesorado y el asesoramiento a los centros de nuestro ámbito de influencia y promoción de proyectos de innovación, aunque también se realizan otras tareas. Específicamente, para el presente curso 2011-12 se han aprobado 33 Planes de formación en Centro, y posiblemente 6 seminarios intercentros. Como bien queda reflejado en el punto siete del índice de este documento, y como especificidad de nuestra dinámica de trabajo, mantenemos nuestros Programas Internos con los que complementamos la información recogida en los epígrafes anteriores. Estos programas son: Programa de Apoyo a Centros, en el que se concretan y especifican las líneas básicas del asesoramiento a centros. Programa de Apoyo a las Agrupaciones en el que marcamos las pautas generales de asesoramiento y apoyo a los Planes de Formación en Centros, Proyectos de Educación Intercultural, Proyectos de Lectura y Biblioteca y cuantas iniciativas de colectivos docentes pudieran darse en Lanzarote. Programa Escuela y Sociedad con el que pretendemos convertir el CEP en un verdadero lugar de encuentro del profesorado y servir de base para proyectar una imagen positiva del colectivo docente en la sociedad lanzaroteña. Y el Programa de Apoyo al Centro de Recursos con el que, por un lado organizamos la dinamización y el funcionamiento del nuestro Centro de Recursos, y por otro, profundizamos en la línea de asesoramiento a Planes Lectores. No debemos olvidar la faceta innovadora y la buena acogida por el profesorado del soporte de lectura electrónico e-book. En cuanto al Plan de Formación detallado en el epígrafe cuatro de esta Programación, decir que centramos nuestros esfuerzos en dar continuidad al trabajo de Apoyo a la Implantación de la LOE ya iniciado hace varios cursos, especialmente en torno al desarrollo de las Competencias Básicas y con el que pretendemos llegar a través de las distintas modalidades de formación, según cada caso, a la totalidad de los centros de nuestro ámbito. En especial se apoyará, a través de los Planes de Formación en centro, la puesta en marcha del Proyecto Educativo, con los documentos institucionales que conlleva: Acción Tutorial, Atención a la Diversidad, Plan de Lectura, Concreciones Curriculares, Propuesta Pedagógica para Educación Infantil, Convivencia, Orientación Académica y Profesional, TIC y Plan de Formación del Página 3

Profesorado. En este aspecto las Competencias Básicas, deben ser asumidas como elementos transversales. En el presente curso, tendrá lugar la puesta en marcha efectiva de los proyectos educativos; entendemos como de especial interés y con necesidad de apoyo específico los Planes de Lectura y Biblioteca. En este aspecto, se está diseñando un plan de actuación conjunto con Inspección Educativa. La formación en Lenguas extranjeras y TIC son también aspectos prioritarios, que suscitan gran interés en los centros y el profesorado. Se ha equipado y mejorado una nueva aula TIC de apoyo al profesorado para videoconferencia, teleformación u otro tipo de demandas. Para el presente curso, se continua con el Plan de Ahorro, diseñado y puesto en práctica el curso pasado, destinado a reducir en gastos corrientes, sin que suponga detrimento en la calidad del funcionamiento del CEP Por último, queremos resaltar la línea de coordinación con los servicios de apoyo a la escuela, especialmente con Inspección Educativa, con la que hemos planificado una línea de trabajo conjunta a desarrollar de forma coordinada a lo largo del curso. 1.- OBJETIVOS GENERALES Priorizar las acciones de asesoramiento y formación en los siguientes campos: Competencias Básicas, Hablar otra Lengua, TIC, Fomento de la Lectura Dinamización de Bibliotecas, Educación Intercultural, Educación Ambiental y Dinamización de la Convivencia. Dar preferencia, entre nuestras actividades, a aquellas que directamente contribuyan y sirvan de apoyo a la implantación de la LOE, especialmente al desarrollo de las Competencias Básicas. Favorecer el trabajo colaborativo introduciendo entre el profesorado estrategias de equipo que faciliten, tanto el análisis de sus propias necesidades, como la toma de decisiones para la puesta en práctica de innovaciones que mejoren la calidad de la enseñanza. Gestionar las necesidades de formación del profesorado, a través de nuestro Plan de Actividades de Formación y la dinamización de Seminarios y Proyectos de Lectura y Biblioteca Difundir y coordinar las propuestas y actividades generadas desde los servicios centrales de la DGOIEPE, de otras Direcciones Generales e Instituciones Educativas Poner en marcha los mecanismos adecuados para rentabilizar los recursos y espacios existentes, y los procedimientos necesarios para crear o dinamizar distintos recursos de información. Facilitar los medios necesarios para que el CEP se convierta en un lugar de encuentro donde el profesorado pueda desarrollar actividades que favorezcan el enriquecimiento profesional, personal y cultural. Página 4

Favorecer y facilitar la elaboración de los Planes de Lectura y Dinamización de Bibliotecas Escolares de los centros de nuestro ámbito. Reforzar las líneas de coordinación con los Servicios de Apoyo a la Escuela. 2.- ORGANIZACIÓN INTERNA EQUIPO PEDAGÓGICO. ASESORÍAS INFANTIL PRIMARIA (COMPETENCIAS BÁSICAS, FOMENTO DE LA LECTURA Y DINAMIZACIÓN DE BIBLIOTECAS ESCOLARES,PROA Y FORO INFANCIA) PROGRAMAS INTERNOS: CENTRO DE RECURSOS Y AGRUPACIONES. Mª Araceli Nieves Betancort CENTROS: CEIP ADOLFO TOPHAM CEIP ALCALDE RAFAEL CEDRÉS CEIP CONCEPCIÓN RGUEZ. ARTILES CEIP MERCEDES MEDINA DÍAZ CEIP PLAYA HONDA CER TINAJO TEGUISE CEIP LA ASOMADA CEIP EL QUINTERO CEIP LA GARITA CEIP LAS MERCEDES CEEE NTRA. SRA. DE LOS VOLCANES PRIMARIA (FOMENTO DE LA LECTURA Y DINAMIZACIÓN DE BIBLIOTECAS ESCOLARES Y FORO INFANCIA) PROGRAMAS INTERNOS: CENTRO DE RECURSOS, ESCUELA Y SOCIEDAD. Albero Guevara Hernández CENTROS: CEIP AJEI CEIP ARGANA ALTA CEIP BENITO MÉNDEZ TARAJANO CEIP CAPELLANÍA DEL YÁGABO CEIP COSTA TEGUISE CEIP SAN JUAN CEIP LA DESTILA CEIP ANTONIO ZEROLO CEIP GUENIA CEIP PLAYA BLANCA CEIP TITERROY - CEIP GUIGUAN. PRIMARIA (LENGUAS EXTRANJERAS, PORTFOLIO DE LAS LENGUAS Y PROGRAMAS EUROPEOS Y CLIL) PROGRAMAS INTERNOS: APOYO A CENTROS Y ESCUELA Y SOCIEDAD José Juan Romero Cruz CENTROS: CEIP YAIZA CEIP UGA CEIP LAS BREÑAS CEIP MARARÍA CEIP VIRGEN DE LOS VOLCANES CEIP CÉSAR MANRIQUE CABRERA CEIP ALFONSO SPÍNOLA CEIP NIEVES TOLEDO CEIP LOS GERANIOS SECUNDARIA (CLIL SECUNDARIA, ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD, Carmen Gloria Morales Umpiérrez Página 5

CONVIVENCIA, KIT-CAIXA VALORES, ESCUELAS SOLIDARIAS Y FAMILIAS) PROGRAMAS INTERNOS: APOYO A CENTROS CENTROS: IES TINAJO IES SAN BARTOLOMÉ IES LAS SALINAS IES YAIZA IES PLAYA HONDA CEO IGNACIO ALDECOA CPEPS SANTA MARÍA DE LOS VOLCANES SECUNDARIA (COMPETENCIAS BÁSICAS, REDES EDUCATIVAS REDECOS GLOBE, HOGARES VERDES Y HUERTOS ESCOLARES) PROGRAMAS INTERNOS: APOYO A AGRUPACIONES. María Dolores Pérez Rodríguez CENTROS: ESCUELA DE ARTE PANCHO LASSO ESCUELA OFICIAL DE IDIOMAS - CEPA TITERROYGATRA IES HARÍA IES TÍAS IES AGUSTÍN ESPINOSA IES CÉSAR MANRIQUE CEO ARGANA IES PTO. DEL CARMEN (TECNOLOGIA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACÍON Y ESCUELA 2.0) CENTROS: IES ZONZAMAS IES BLAS CABRERA FELIPE IES ARRECIFE IES TEGUISE IFPMP ARRECIFE Roberto Veiga Incera DIRECTOR Eduardo Núñez González VICEDIRECTOR José Juan Romero Cruz ADMINISTRADORA Bárbara Hernández Peraza Página 6

CONSEJO DE DIRECCIÓN. CONSEJO DE DIRECCIÓN DEL CEP DE LANZAROTE 2010-2013 CURSO 2011-2012 REPRESENTANTES DEL CONSEJO GENERAL D. Manuel Petrel Romero D. José A. Rodríguez García D. Joaquín A. Nuño Ruíz Dª. Nieves Hernández Álvarez Dª. Mª Dolores Pérez Díaz D. Miguel Valencia Dorta Dª. Mª Fátima Sosa Ojeda Dª. Expedita Cabrera Díaz REPRESENTANTES DEL EQUIPO PEDAGÓGICO Dª Carmen Gloria Morales Umpierrez D. José Juan Romero Cruz REPRESENTANTE DE LOS EOEP Dª Mónica Elena Pacheco Betancor REPRESENTATES DE LAS AGRUPACIONES Dª. Luz Marina Duque Dorta D. Diego León Fernández SECRETARIA Bárbara Hernández Peraza PRESIDENTE Eduardo Núñez González REPRESENTANTE DE LOS M.R.P. Y ASOCIACIONES DE PROFESORADO D. Zebensui Rodríguez Álvarez REPRESENTANTES DE LA ADMINISTRACIÓN D. Juan Ramón Pérez Borges D. Rafael Bailón Casanova Página 7

CONSEJO GENERAL CEP LANZAROTE Curso 2011-2012 Nº JEFES/AS DE ESTUDIOS APELLIDOS NOMBRE CENTRO Barreto González Ana María EA Pancho Lasso Hernández Díaz Mª Mercedes CEIP La Destila López Jorge Juan Pedro IES Arrecife Valencia Dorta Miguel CEIP Argana Alta González Camiña Rocío IES Teguise Verdugo Moreno Ana María CEIP Concepción Rodríguez Artiles Solas Robayna Lourdes CEIP Guenia Callero Curbelo Antonio CEIP Dr. Alfonso Spínola Lahora Prats María Matilde IES Playa Honda Galván Saavedra Javier IES Zonzamas Rodríguez García José Antonio CEO Argana Urquiola Morales María José CEIP El Quintero Díaz Tejera Asunción CEIP Virgen de los Volcanes Santana Peñate Heriberto CEIP Ajei Cancio Lasso Octavio IES Agustín Espinosa Mederos Martín Margarita IPFP Marítimo Pesquero Vázquez Moreno Rosa María CEIP Los Geranios Pérez Díaz María Dolores CEIP Antonio Zerolo Sosa Ojeda Mª Fátima CEIP La Garita Medina Martín Andrés IES Tías Rodríguez García Carmen IES Las Salinas Florido Mármol Vanessa CEIP Costa Teguise Rodríguez Ojeda María Elia CEIP Benito Méndez Tarajano Vilaró Manubens Anna María CEO Sta. Mª de los Volcanes Luque González Carmen CEIP Playa Honda Pérez Bonilla José Antonio CEIP Uga Martín de León Ramona CEIP Guiguan Página 8

Nuño Ruiz Joaquín Alberto CEIP Yaiza Fernández Cañete Inmaculada CER Tinajo- Teguise Cabrera Díaz Expedita IES Tinajo Villalba Barreto Fabiola IES Haría Oliva Almanzor Eduardo CEIP César Manrique Cabrera Ramos Herrera B. Juana CEIP Adolfo Topham Niz Viñoly Mª Eugenia CEPA Titerroygatra Pretel Romero Manuel CEIP Alcalde Rafael Cedrés Santana Farcy Claudia CEIP Nieves Toledo Tabares Pérez Carmen Rosa IES César Manrique Sosa Almeida Luz Marina CEIP Titerroy Acosta Santana Ana CEIP San Juan De León Oscar IES San Bartolomé Pérez Betancor Mª Inmaculada CEEE Ntra. Sra. de los Volcanes Perdomo Cabrera Ana Milagros CEIP Playa Blanca Cabrera Betancor Noemi IES Puerto del Carmen Álvarez Lafuente Juan Ramón IES Yaiza García Aguiar Vanessa CEIP Capellanía de Yágabo Ariño Gil Ana IES Blas Cabrera Camejo Hernández Mª Carmen EOI Arrecife Suárez Angulo Ivania CEIP Mercedes Medina Díaz De Ganzo Barrios Vanessa CEO Ignacio Aldecoa Figuera González Carmen Gloria Residencia Escolar de Haría HORARIOS CEP. PERIODO CENTRO BIBLIOTECA CENTRO DE RECURSOS SECRETARÍA MAÑANAS (de lunes-viernes) TARDES (de lunes a jueves) 08 00 14 30 10 30 13 30 08 30 14 30 16 00 20 00 16 00 20 00 (Bibliotecario, martes y miércoles 16.00 a 18.00) 17 30 19 30 (Sólo los martes) Página 9

HORARIOS PERSONAL NOMBRE EDUARDO NÚÑEZ GONZÁLEZ JOSÉ JUAN ROMERO CRUZ BÁRBARA HERNÁNDEZ PERÁZA Mª ARACELI NIEVES BETANCORT ALBERTO GUEVARA HERNÁNDEZ CARMEN GLORIA MORALES UMPIERREZ MARÍA DOLORES PÉREZ RODRÍGUEZ ROBERTO VEIGA INCERA NEREIDA CABRERA ROSA ÁNGEL CELSO MENDOZA HERNÁNDEZ CARGO LUNES DIRECTOR 8.30 13.00 16.00-20.00 ASESOR: LENGUAS EXTRANJERAS 8.30-14.00 8.30-13.00 16.00-20.00 DISTRIBUCIÓN HORARIA MIÉRCO MARTES JUEVES VIERNES LES 8.30-14.00 8.30 14.00 8.30-14.00 8.30 14.00 8.30-14.00 8.30-14.00 9.00 14.00 ADMINISTRADORA 8.00-15.30 8.00-15.30 8.00-15.30 8.00-15.30 8.00-15.30 ASESORA : PRIMARIA. ASESORA: PRIMARIA ASESORA: SECUNDARIA. ASESORA: SECUNDARIA. 8.30-14.00 8.30-14.00 8.30-13.30 16.00-20.00 8.00-13.30 8.00-13.30 8.00-13.00 16.00-20.00 8.30 13.30 8.30-14.00 16.00-20.00 8.30-13.30 8.30-13.30 8.00-13.00 8.00-13.00 8.30-14.00 8.30-13-30 8.30-13.30 8.30-14.00 8.30-14.00 8.30-14.00 8.30-14.00 16.00-20.00 ASESOR TIC 8.30-14.00 8.30-13.00 8.30-14.00 8.30-14.00 16.00-20.00 SUBALTERNO 09.30-13.00 16.30.2 0.30 AUXILIAR ADMINISTRATIVO 09.30-13.00 16.30. 20.30 8.00-15.00 8.00-15.00 17.00. 19.00 9.30-13.00 16.30. 20.30 9.30-13.00 16.30. 20.30 8.30-12.30 9.00 14.00 9.30 13.00 8.00-15.00 8.00-15.00 7.45-15.15 Página 10

3.- CONTEXTUALIZACIÓN 3.1.- Contextualización de la zona del Curso: 2011-2012 CENTRO NÚMERO DOCENTES ALUMNADO Centros Educación Infantil Primaria 50 986 Colectivo de Escuelas Rurales Unitarias 13 26 335 Institutos Enseñanza Secundaria 19 784 7881 I. Formación Profesional Marítimo Pesquero 1 68 420 Escuela de Arte 1 41 300 Centro Enseñanza Obligatoria 2 57 Centros Concertados 1 32 575 Centros Privados 4 Escuela Oficial de Idiomas 1 15 1595 Centro Educación Personas Adultas 1 14 1124 Centro Específico Educación Especial 1 15 48 Residencia Escolar 1 Inspección 1 Centro del Profesorado 1 8 --- Dirección Insular Educación 1 TOTALES 3.2.- Contextualización Primaria CENTROS DE INFANTIL-PRIMARIA EN LANZAROTE CURSO 2011-2012 CENTRO LOCALIDAD Nº PROFESORES-AS TELÉFONO C.E.I.P. Adolfo Topham Arrecife 45 928 80 01 81 C.E.I.P. Antonio Zerolo Arrecife 42 928 81 36 59 C.E.I.P. Argana Alta Arrecife 31 928 81 67 31 C.E.I.P. Benito Méndez Tarajano Arrecife 32 928 81 02 04 C.E.I.P. Capellanía del Yágabo Arrecife 42 928 81 42 12 C.E.I.P. La Destila Arrecife 24 928 80 52 56 C.E.I.P. Los Geranios Arrecife 28 928 81 02 35 C.E.I.P. Mercedes Medina Díaz Arrecife 25 928 81 17 99 C.E.I.P. Nieves Toledo Arrecife 44 928 81 34 32 Página 11

C.E.I.P. Titerroy Arrecife 32 928 81 09 59 CPEPS Sta Mª de los Volcanes Arrecife 32 928 81 08 98 C.E.A. Titerroygatra Arrecife 14 928 81 14 00 C.E.I.P. San Juan Haría 19 928 83 51 11 C.E.I.P. Las Mercedes Mala 1 928 52 96 17 C.E.I.P. Santa Rosa Órzola 1 928 83 51 36 C.E.I.P. La Garita Arrieta 15 928 84 80 21 C.E.I.P. Doctor Alfonso Spínola Teguise 22 928 84 50 42 C.E.I.P. Guenia Guatiza 17 928 52 94 08 C.E.I.P. César Manrique Cabrera Tahíche 32 928 84 34 77 C.E.R. Tinajo-Teguise (Centro) El Islote 42 928 52 10 78 C.E.I.P. El Cuchillo El Cuchillo 2 928 84 05 74 C.E.I.P. Liria La Vegueta 2 928 83 80 28 C.E.I.P. Muñique Muñique 2 928 52 91 32 C.E.I.P. Soo Soo 3 928 52 61 35 C.E.I.P. Tao Tao 2 928 52 92 70 C.E.I.P. Tiagua Tiagua 1 928 52 98 12 C.E.I.P. La Caleta La Caleta 2 928 52 86 98 C.E.I.P. Los Valles Los Valles 2 928 52 80 22 C.E.I.P. Nazaret Nazaret 2 928 84 53 97 C.E.I.P. Teseguite Teseguite 1 928 84 25 55 C.E.I.P. María Auxiliadora Montaña Blanca 2 928 52 09 28 C.E.I.P. Guime Guime 2 928.52.12.24 C.E.I.P. La Asomada La Asomada 3 928 83 41 98 C.E.I.P. Guiguán Mancha Blanca 13 928 84 02 14 C.E.E.E. Ntra Sra de los Volcanes Tahíche 10 928 80 22 11 C.E.I.P. Virgen de los Volcanes Tinajo 31 928 84 00 42 C.E.I.P. Ajei San Bartolomé 47 928 52 03 28 C.E.I.P. Playa Honda Playa Honda 52 928 82 33 86 C.E.I.P. CEIP El Quintero San Bartolomé 17 928 520666 C.E.I.P. Alcalde Rafael Cedrés Tías 46 928 83 34 88 C.E.I.P. Costa Teguise Teguise 36 928 34 66 47 C.E.I.P. C. Rodríguez Artiles Tías 31 928 51 16 48 C.E.I.P. Playa Blanca Yaiza 43 928 51 75 41 C.E.I.P. Mararía Yaiza 2 679 453863 C.E.I.P. Las Breñas Yaiza 1 928 830242 C.E.I.P. Yaiza Yaiza 16 928 83 01 40 C.E.I.P. Uga Yaiza 5 928 83 02 71 3.3.- Contextualización Secundaria El total de centros de Enseñanza Secundaria de Lanzarote que queda bajo la influencia del presente Plan es de veintiuno. De esta manera, todas las modalidades de Bachillerato que la actual legislación contempla quedan repartidas entre las ofertas de enseñanza de catorce de estos centros. En cuanto a los ciclos formativos de Formación Profesional de grado medio y superior y los Programas de Cualificación Profesional prácticamente se mantiene el grueso de la oferta del curso pasado. Dentro de la educación secundaria, se cuenta con seis modalidades de oferta educativas, constituidas por 14 IES (de los cuales 6 se sitúan en Arrecife y 8 en el resto de la Isla), 2 CEO, 1 CEPA, 1 EOI, 1 EA y 1 IFPMP. Los centros de la Isla que participan en las distintas redes educativas son: Página 12

La Red Canaria de Centros Educativos para la Sostenibilidad: cuatro IES y un CEIP La Red Canaria de Escuelas Solidarias: Ocho IES y un CEIP. En la Red de Centros GLOBE: dos IES Centros PROA: un IES y un CEIP Centro PROMECO: un IES Centros COMBAS: un distrito (CEIP e IES) CENTROS CENTROS DE SECUNDARIA EN LANZAROTE 1 ER CICLO E.S.O. 2º CICLO BACHILLERAT O F.P. Aula En clave PROFESORAD O TELÉFONO FAX I.E.S. Haría 40 928.83.50.57 928.83.53.90 I.E.S. Teguise 68 928.84.54.71 928.84.56.14 I.E.S. César Manrique 51 928.81.23.44 928.81.69.39 I.E.S. Agustín Espinosa 50 928.81.11.69 928.81.09.31 I.E.S. Las Salinas 40 928.81.39.69 928.81.46.75 I.E.S. Zonzamas 104 928.81.31.14 928.81.08.40 I.E.S. Arrecife 62 928.80.60.90 928.80.67.52 I.E.S. Blas Cabrera Felipe 97 928.80.59.60 928.80.09.62 I.E.S. Tías 50 928.83.43.83 928.52.40.68 I.E.S. Tinajo 40 928.83.80.96 928.84.08.55 I.E.S. San Bartolomé 47 928.52.09.84 928.52.01.95 I.E.S. Yaiza 48 928.51.21.02 928.51.36.10 I.F.P. Marítimo Pesquera 55 928.81.06.00 928.81.06.08 E.A. Pancho Lasso 40 928.81.16.50 928.80.03.99 I.E.S. Playa Honda 44 928.81.90.52 928.81.90.56 I.E.S. Pto. del Carmen 28 928 51 34 25 928 51.14. 27 C.C. Sta. Mª de los Volcanes 928. 81.0898 928.81.52.55 E.O.I. de Arrecife 15 928.80. 57.78 928.80.57.20 CEO Argana 47 928.59.74. 02 928.81.05.90 CEO Ignacio Aldecoa 11 928 84 20 01 928 84 20 01 CEPA Titerroygatra 13 928 80 15 84 928811400 CENTROS CON BACHILLERATO EN LANZAROTE CURSO 2011-2012 CENTROS MODALIDADES I.E.S. Haría I.E.S. César Manrique I.E.S. Agustín Espinosa Página 13

I.E.S. Zonzamas I.E.S. Blas Cabrera Felipe I.E.S. Las Salinas I.E.S. San Bartolomé I.E.S. Yaiza I.E.S. Teguise I.E.S. Arrecife I.E.S. Tías I.E.S. Playa Honda I.E.S. Tinajo E.A. Pancho Lasso IBAD, Bachillerato Semipresencial Bachillerato Semipresencial Arte Plásticas Artes Escénicas ENSEÑANZAS DE FORMACIÓN PROFESIONAL ESPECÍFICA EN LANZAROTE CURSO 2011-2012 CENTRO CICLO FORMATIVO y FAMILIA PROFESIONAL TÍTULO Nº DE HORAS I.E.S. Teguise Animación Sociocultural (Servicios Socioculturales y a la Comunidad) Educación Infantil(Servicios Socioculturales y a la Comunidad) Atención Socio-Sanitaria (Servicios Socioculturales y a la Comunidad) 1 700 1 700 2 000 IES César Gestión Administrativa (Administración) 1 200 Manrique I.F.P. Buceo a Media Profundidad (Actividades Marítimo Pesqueras) 1 400 Página 14

Marítimo Pesquera I.E.S. Zonzamas I.E.S. Blas Cabrera I.E.S. Arrecife IES Haría Operación, Control y Mantenimiento de Máquinas Marinas e Instalaciones del Buque (Actividades Marítimo Pesqueras) 2 000 Pesca y Transporte Marítimo (Actividades Marítimo Pesqueras) 2 000 Supervisión y Control de Máquinas e Instalaciones del Buque (Actividades Marítimo Pesqueras) 2 000 Navegación, Pesca y Transporte Marítimo (Actividades Marítimo Pesqueras) 2 000 Operaciones de Cultivo Acuícola (Actividades Marítimo Pesqueras) 1 700 Cocina (Hostelería y Turismo) 2 000 Equipos e instalaciones electrotécnicas 2000 Instalaciones electrotécnicas 2000 Agencias de Viajes (Hostelería y Turismo) 1 400 Administración de Sistemas Informáticos 2000 Emergencia sociosanitaria 2000 Cuidados Auxiliares de Enfermería (Sanidad) (Diurno/Nocturno/Distancia) 1 400 Farmacia (Sanidad) 1300 Laboratorio de Diagnóstico Clínico (Sanidad) 2 000 Electromecánica de Vehículos (Mantenimiento de Vehículos Autopropulsados) (M-T) 2 000 Carrocería (Mantenimiento de Vehículos Autopropulsados) 2 000 Estética Personal Decorativa (Imagen Personal) 1 400 Peluquería (Imagen Personal) 2 000 Animación de Actividades Físicas y Deportivas (Actividades Físicas y Deportivas) 2 000 Montaje y Mantenimiento de Equipos de Frío, Climatización y Producción de Calor (Mantenimiento y Servicios a la 2 000 Producción) Explotación de Sistemas Informáticos (Informática) (2ª LOGSE) 2 000 Sistemas Microinformáticos y Redes (Informática) (1º LOE) CENTRO E.A. Pancho Lasso ENSEÑANZAS DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO EN LANZAROTE CICLO FORMATIVO y FAMILIA PROFESIONAL TÍTULO Nº DE HORS Fotografía Artística (Diseño Gráfico). 1 950 Gráfica Publicitaria (Diseño Gráfico) 1 950 Arte Final de Diseño Gráfico (Diseño Gráfico) 950 Página 15

Ilustración (Diseño Gráfico) 1 950 Ebanistería Artística (Artes Aplicadas a la Escultura) 1 600 Artes Aplicadas a la Escultura (Artes Aplicadas a la Escultura), 1 875 Proyectos de Dirección de Obras de Decoración ( Diseño Interiores) 1 950 Tapices y alfombras (Textiles Artísticos) 1 600 PROGRAMAS DE CUALIFICACIÓN PROFESIONAL INICIAL CENTRO PROGRAMA FAMILIA PROFESIONAL MODALIDAD I.E.S. Zonzamas I.E.S. Blas Cabrera Felipe IES Tías IES San Bartolomé I.E.S. Arrecife Operaciones Básicas de Cocina, Restaurante y Bar Hostelería y Turismo PCE Operaciones aux. de Mantenimiento Electricidad y Electrónica PCP Inst. electrotécnicas y telecomunicación en edificios Operaciones aux. de mantenimiento de carrocería y electromecánica de vehículo Automoción PCE Operaciones aux. de montaje de redes Electricidad y Electrónica PCE eléctricas e instalaciones electrotécnicas y de telecomunicaciones en edificios Operaciones de grabación y Tto. de datos y documentos Administración PCP Servicios Auxiliares de Peluquería y Imagen Personal PCP y PCE Estética Operario de fabricación Mecánica Fabricación Mecánica PCP Cortinaje y Complementos de Textil Confección y Piel PCE Decoración Operaciones auxiliares de servicios Administración PCP administrativos y generales, grabaciones, tratamientos de datos y documentos Operaciones de Fontanería y Mantenimiento y PCP Calefacción-Climatización Domestica Servicios a la Producción Operaciones de grabación y tto. de Administración PCA datos y documentos (1º y 2º) Operaciones aux. de Mantenimiento Electricidad y Electrónica PCA Inst. electrotécnicas y telecomunicación en edificios Página 16

4.- FORMACIÓN DEL PROFESORADO ACCIONES DE FORMACIÓN CURSO 2011-12. Una vez analizadas y tenidas en cuenta las demandas y necesidades de formación de los centros educativos se ha diseñado el siguiente plan de formación: CURSOS PROGRAMADOS 2011-12 Nº TÍTULO Etapa Duración (Horas) Mes Aprox. 1 DISCIPLINA POSITIVA PRIMARIA/SE 20 SEPTIEMBRE CUNDARIA 2 GESTIÓN DE LA CONVIVENCIA PRIMARIA/SE 20 SEPTIEMBRE CUNDARIA 3 COMPETENCIA COMUNICATIVA EN PRIMARIA/SE 30 SEPTIEMBRE INGLÉS. NIVEL B2 CUNDARIA 4 LAS COMPETENCIAS DEL NUEVO PRIMARIA/SE 12 SEPTIEMBRE DOCENTE CUNDARIA 5 LA ECOLOGÍA ACÚSTICA OCTUBRE 30 OCTUBRE 6 APRENDIZAJE DEL INGLES A TRAVES PRIMARIA/SE 20 OCTUBRE DEL TEATRO CUNDARIA ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA MEJORAR LA COMPRENSIÓN LECTORA PRIMARIA 12 OCTUBRE 7 EN ELA LUMNADO DE SEGUNDO Y TERCER CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA. ESTRATAEGIAS DE ANIMACIÓN PRIMARIA/SE 20 OCTUBRE 8 LECTORA PARA EL DESARROLLO DE LAS CCBB EN EL AREA DE LENCUA CUNDARIA 9 TIC EN CLIL PRIMARIA PRIMARIA 12 NOVIEMBRE/ DICIEMBRE 10 TIC EN CLIL SECUNDARIA SECUNDARIA 12 NOVIEMBRE/ DICIEMBRE 11 PRONUNCE ENGLISH WELL PRIMARIA/SE 12 NOVIEMBRE/ CUNDARIA DICIEMBRE 12 ACTUALIZACIÓN PEDAGÓGICA PARA EL PRIMARIA 12 NOVIEMBRE/ PROFESORADO DE FRANCES PRIMARIA DICIEMBRE 13 ACTUALIZACIÓN PEDAGÓGICA PARA EL SECUNDARIA 12 NOVIEMBRE/ PROFESORADO DE FRANCES DICIEMBRE SECUNDARIA 14 15 16 ACTUALIZACIÓN PEDAGÓGICA PARA EL PROFESORADO DE ALEMÁN SECUNDARIA DISCIPLINA POSITIVA GESTIÓN DE LA CONVIVENCIA SECUNDARIA 12 NOVIEMBRE/ DICIEMBRE PRIMARIA/SE CUNDARIA PRIMARIA/SE CUNDARIA 20 ENERO 20 FEBRERO Página 17

ACTIVIDADES PUNTUALES DE FORMACIÓN FECHA ACTIVIDAD CENTRO SEPTIEMBRE 2 APU: FORMACIÓN EN ABIES CEP SEPTIEMBRE 2 APU: DINAMIZACIÓN DE LA LECTURA CEP OCTUBRE PDI EN PRIMARIA CEIP PLAYA HONDA OCTUBRE HUERTOS ESCOLARES CEP OCTUBRE ESCUELA 2.0: EXPERIENCIAS DE AULA CEP OCTUBRE IES SAN BARTOLOMÉ PINCEL EKADE NOVIEMBRE NOVIEMBRE NOVIEMBRE NUEVO DECRETO DE CONVIVENCIA EL PLACER DE CONSTAR CUENTOS EN INFANTIL Y PRIMARIA EL PLACER DE CONSTAR CUENTOS EN SECUNDARIA NOTA: TAMBIÉN TIENEN ESTA CONSIDERACIÓN DE APU, LAS ACTIVDADES CELEBRADAS DENTRO DE LOS 33 PLANES DE FORMACIÓN, QUE SON UNAS 60, QUE NO SE DETALLAN EN ESTE DOCUMENTO. CEP CEP CEP CURSOS TIC PROGRAMADOS 2011-201 2012. Nº Título Etapa 1 2 3 4 5 6 Web 2.0 EN EDUCACIÓN. METODOLOGÍA Y RECURSOS TECNOLOGía DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN: INTRODUCCIÓN LA HRADWARE. APU: FORMACIÓN INICIAL MEDUSA FORMACIÓN INCIAL: COMPETENCIA BÁSICA TIC (Mod. O) INTEGRACIÓN DELAS TIC EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE: RECURSOS Infantil y Primaria Todos Duración (Horas) Mes Aprox. 20 Septiembre 20 Septiembre Primaria 4 Septiembre Primaria 12 Horas Octubre Primaria 20 Horas Noviembre Y ESTRATAGIAS. MOODLE AVANZADO. Todas 20 Horas Octubrenoviembre 7 INICIACIÓN A MOODLE Todas 20 Horas Enero 8 MOODLE AVANZADO. Todas 20 Horas Febrero Página 18

Como líneas formativas importantes, además de las señaladas por la circular, para el segundo y tercer trimestre del presente curso, son de destacar un apoyo importante a la puesta en macha de los Planes de Lectura y nuevo Decreto de Convivencia. También cabe destacar, la continuidad de las campañas de teatro que venimos realizando en los últimos cursos y que tanta aceptación tienen entre los centros. 5.- LINEAS PRIORITARIAS DE ACCÍÓN. Como ya se ha comentado tenemos 33 planes de formación en centros, algunos de ellos con varios itinerarios. Una de las acciones prioritarias es la puesta en marcha, organización de ponencias, seguimiento y evaluación de los mismos. Sobre planes de Lectura y Biblioteca, en el ámbito de este CEP se han concedido 18, su puesta en marcha seguimiento y evaluación; constituye otra prioridad. Seminarios intercentros tenemos 7, que ya están funcionando y requieren atención. Estas tres líneas de acción, convergerán en unas jornadas de evaluación y buenas prácticas, que se celebrarán a finales de mayo. El seguimiento y apoyo a la escuela 2.0 es, desde hace varios, cursos una línea de trabajo en la que se han invertido muchos esfuerzos. En el presente curso 2011-12 la línea de trabajo es continuista, de hecho ya hay programadas dos acciones y dos cursos para el primer trimestre. En general los temas de referentes a las TIC s interesan mucho al profesorado y a los centros, especialmente moodle. Se continuaría trabajando en esta línea. Las cuestiones que atañen a la convivencia, en torno al nuevo Decreto de Convivencia, son de gran importancia en la escuela actual. Son muchos los centros que demandan esta formación. La puesta en marcha de los documentos institucionales elaborados en curso pasado es de gran importancia. Entre ellos el Plan de Lectura, que constituye una calar apuesta de futuro, necesita de un especial apoyo, estando programadas varias acciones de apoyo en el primer trimestre del curso. De acuerdo con los Inspección Educativa, se planean varias acciones conjuntas para el segundo y tercer trimestre. En el plan de trabajo quedan incluida la línea de acción de relación con el profesorado y la sociedad en general, haciendo especial énfasis en esta última. Así, se seguirá celebrando la XIX Edición de Arte Docente, se publicará el XIII número de la revista Jameos. Como novedades, se incluye la creación de la revista virtual Jameos Digital y un encuentro lúdico y deportivo con el profesorado para celebrar el Día del Enseñante. Página 19