Reporte de resultados Segunda consulta ciudadana

Documentos relacionados
Reporte de resultados Tercera consulta ciudadana 2017

Reporte de resultados Segunda consulta ciudadana

Reporte de resultados Encuesta de satisfacción Subsidio Empleo Joven Año 2015

Reporte de caracterización de usuarias + Capaz Mujer Emprendedora año 2016

Reporte de resultados Encuesta de satisfacción Bono al Trabajo de la Mujer Año 2016

Reporte de caracterización de usuarios Transferencias al Sector Público año 2016 Unidad de Estudios, Servicio Nacional de Capacitación y Empleo

Caracterización de Usuarios Programa Capacitación en Oficios Sectorial año 2015

Fundación País Digital. Agosto 2017

SUBSIDIOS EJECUTADOS AÑO 2017, POR REGIONES en miles de pesos

Nº1. Serie alianza Centro UC - Canal 13. Clase Media

Reporte de caracterización de usuarios Capacitación en Oficios sectorial año 2017 Unidad de Estudios, Servicio Nacional de Capacitación y Empleo

Caracterización de Usuarios Programa + Capaz, Mujer Emprendedora año 2015 Unidad de Estudios, Servicio Nacional de Capacitación y Empleo

Proceso de Fiscalización SEREMI Dirección de Fiscalización

Caracterización de Usuarios Programa + Capaz, Línea Regular año 2015

Informe mensual de constitución de empresas y sociedades

Capacitación y Desarrollo de Competencias para el Emprendimiento. Pedro Goic Boroevic Director Nacional Sence

Informe mensual de constitución de empresas y sociedades

Informe mensual de constitución de empresas y sociedades

Informe mensual de constitución de empresas y sociedades

Informe mensual de constitución de empresas y sociedades

ESTADÍSTICAS DE LICENCIAS MÉDICAS DE ORIGEN COMÚN POR ENFERMEDADES MENTALES - AÑO 2016

Nueva metodología de segmentación y clasificación socioeconómica. 2018

RESUMEN MENSUAL POR REGIÓN: CIFRAS DE PELÍCULAS EXHIBIDAS AÑO 2012

Reporte de resultados Encuesta de satisfacción Impulsa Personas Año 2016

Reporte de resultados Encuesta de satisfacción Franquicia Tributaria Año 2015

C O M P E N D I O E S T A D Í S T I C O. 1.7 estadísticas de distribución del ingreso y consumo, y de la seguridad social

Informe de Endeudamiento Eric Parrado H. Superintendente de Bancos e Instituciones Financieras Diciembre 2016

Resultados Estudio: Transporte en Chile. 22 Diciembre 2017

Situación Socio-Demográfica y Epidemiológica de la Población Adulta en Chile

Resultados Estudio: Transporte en Chile. 22 Diciembre 2017

Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC s)

Estadísticas de licencias médicas y subsidio por incapacidad laboral 2015

CALIFICACIÓN ENERGÉTICA DE VIVIENDAS Informe General

REPORTE DE RESULTADOS PROGRAMAS DE FOMENTO: PEL, PDP, PROFO, FOCAL Y FAT.

ESTADÍSTICAS DE LICENCIAS MÉDICAS DE ORIGEN COMÚN POR ENFERMEDADES MENTALES - AÑO 2017

Reporte de resultados Encuesta de satisfacción Bono Empresa & Negocio Año 2016

Estadísticas de licencias médicas y subsidio por incapacidad laboral 2017 Fondo Nacional de Salud Superintendencia de Salud Superintendencia de

INFORME DE EMPLEO Y REMUNERACIONES

Censo Resultados preliminares. Mauricio Serrano Romo Director Regional INE Tarapacá

ÍNDICE DE VENTAS DE SUPERMERCADOS BASE PROMEDIO AÑO 2014=100

Nueva Encuesta Suplementaria de Ingresos 2012

Reporte de resultados Encuesta de satisfacción Bono Empresa & Negocio Año 2015

Informe de Empleo y Remuneraciones*

Reporte de resultados Encuesta de satisfacción + Capaz línea regular Año 2016

Comercio Electrónico en Chile. Hernaldo Zamora Alcántara

1.7 ESTADÍSTICAS DE DISTRIBUCIÓN DEL INGRESO Y CONSUMO, Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL

Reunión Comisión Coordinadora

Especialmente diseñada para facilitar la llegada directa y personalizada de comunicaciones dirigidas al target de empresa que se quiere abordar.

Reporte de resultados Encuesta de satisfacción + Capaz línea regular Año 2015

PROGRAMAS DE EMPLEO CON APOYO FISCAL

SITUACION ECONOMICA. Ingresos de las Personas Mayores. Personas Mayores bajo la línea de la Pobreza REALIDAD ADULTO MAYOR CUARESMA DE FRATERNIDAD N 4

PROGRAMAS DE EMPLEO CON APOYO FISCAL

ESTUDIO: Medición N 6 Percepciones y expectativas económicas de las Pymes. Octubre 2017

Resultados Encuesta de Percepción Franquicia Tributaria SST Inmobiliarias

Informe de Empleo y Remuneraciones*

Informe de Empleo y Remuneraciones*

INFORME DE EMPLEO Y REMUNERACIONES

Informe de Empleo y Remuneraciones*

Informe de Empleo y Remuneraciones*

PROGRAMAS DE EMPLEO CON APOYO FISCAL

Informe de Empleo y Remuneraciones*

Informe de Empleo y Remuneraciones*

Informe de Empleo y Remuneraciones*

Línea Jóvenes con Discapacidad

Estadísticas de licencias médicas de origen común y subsidio por incapacidad laboral 2016

INFORME DE EMPLEO Y REMUNERACIONES

ANEXO EMPLEO TRIMESTRAL

Estadísticas de licencias médicas y subsidio por incapacidad laboral 2015

EMPLEO. TRIMESTRE: Diciembre 2009 Febrero 2010

Informe de Empleo y Remuneraciones*

ANÁLISIS DE LICENCIAS MÉDICAS POR ENFERMEDADES MENTALES DE ORIGEN COMÚN - AÑO 2015

ANEXO EMPLEO TRIMESTRAL

Informe de Empleo y Remuneraciones*

Informe de Empleo y Remuneraciones*

ESTUDIO: Medición N 9 Percepciones y expectativas económicas de las Pymes. Enero 2018

EMPLEO TRIMESTRAL. Edición n 187/ 30 de noviembre de Evolución tasa de desocupación, Región de los Lagos y País trimestres móviles

PROGRAMA APRENDICES. Ministerio del Trabajo Previsión Social Servicio Nacional de Capacitación y Empleo Santiago, Marzo 2016.

Informe ELECCIONES MUNICIPALES 2016 : CARACTERIZACIÓN DE LAS CANDIDATURAS INDEPENDIENTES DE ALCALDES

Secretarías Regionales Ministeriales

CARACTERIZACIÓN GENERAL DE AFILIADOS Y ADHERENTES

ANUARIO ESTADISTICO 2007

CAPÍTULO I. Organizaciones Sindicales

PROGRAMAS DE EMPLEO CON APOYO FISCAL

DOCUMENTO TÉCNICO. Servicio Nacional de Capacitación y Empleo- SENCE

PROGRAMAS DE EMPLEO CON APOYO FISCAL

CARACTERIZACIÓN GENERAL DE AFILIADOS Y ADHERENTES

CARACTERIZACIÓN GENERAL DE AFILIADOS Y ADHERENTES

PROGRAMAS DE EMPLEO CON APOYO FISCAL

ENCUESTA NACIONAL DEL EMPLEO

Informe Final Estudio de Satisfacción Usuaria SENCE 2014: Programa Mujer Trabajadora Jefa de Hogar

PROGRAMAS DE EMPLEO CON APOYO FISCAL

RESULTADOS Proceso de Fiscalización Online SEREMIS Unidad de Derecho de Acceso a la Información Dirección de Fiscalización

PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LA ACCIDENTALIDAD DE TRÁNSITO EN CHILE AÑO 2011

PROGRAMAS DE EMPLEO CON APOYO FISCAL

PROGRAMAS DE EMPLEO CON APOYO FISCAL

PROGRAMAS DE EMPLEO CON APOYO FISCAL

Estudio de Identificación de Demanda de Capital Humano con Capacidades BIM en la Industria de la Construcción.

Transcripción:

Reporte de resultados Segunda consulta ciudadana Unidad de Estudios, Servicio Nacional de Capacitación y Empleo Diciembre de 2016 Número 2 Este reporte contiene los resultados de la segunda consulta ciudadana sobre el Uso del sitio web de SENCE aplicada al público general a través de un link dispuesto en la página web de SENCE, cuyo objetivo es conocer la valoración y el uso de la página web de SENCE, por parte de la ciudadanía. En esta consulta, se ha dispuesto un cuestionario que considera como grandes dimensiones las siguientes: 1. Caracterización del encuestado. 2. Conocimiento de la página web de SENCE. La consulta estuvo disponible entre los días 6 y 23 de diciembre, logrando 187 cuestionarios completamente respondidos. A continuación, se presentan los resultados de dichas respuestas en las dimensiones señaladas. 1. Caracterización del encuestado En primer lugar, se consulta respecto al sexo del encuestado, donde se observa que un 62,9% corresponde a mujeres y un 37,4% a hombres. En cuanto a la edad de quienes responden, se puede observar que gran parte corresponde a jóvenes de 18 a 29 años con un 51,9%. La edad promedio de quienes contestan la encuesta alcanza los 33 años. Gráfico 1: Distribución por sexo (n=187) Gráfico 2: Distribución por tramo etario (n=187) 37,4% de 18 a 29 51,9% Mujer Hombre 62,6% de 30 a 49 37,4% de 50 a 65 10,7% 0,0% 20,0% 40,0% 60,0% Respecto a la distribución geográfica de quienes contestan, se denota una concentración en la región Metropolitana con un 81,8% de las respuestas. Es seguida, aunque mucho menos significativas que la región Metropolitana, de las regiones de Coquimbo y Valparaíso con un 3,2% cada una, la región de O Higgins con un 2,7% y la región del Biobío con un 2,1%. El restante 5,9% se distribuye en siete regiones. No se obtienen respuestas en las regiones del Maule, Aysén y Magallanes. 1

El nivel educacional de los encuestados presenta una distribución diversa en cuanto a la representación en los distintos niveles, donde la mayor parte tiene educación universitaria completa con un 36,9%, seguido de educación técnica completa 21,4% y luego educación universitaria incompleta con un 16,6%. Gráfico 3: Distribución por nivel educacional (n=187) Enseñanza universitaria incompleta 16,6% Enseñanza universitaria completa 36,9% Enseñanza técnica incompleta 7,5% Enseñanza técnica completa 21,9% Enseñanza media incompleta 3,2% Enseñanza media completa 13,9% 0,0% 20,0% 40,0% La situación ocupacional de quienes responden, muestra que gran parte de los encuestados declara encontrarse ocupado, alcanzando un 73,8%, mientras que el 11,2% señala estar desocupado. Un 7,5% de quienes responden, indican encontrarse en situación de inactividad, es decir, personas que no están buscando trabajo, jubilados, incapacitados para trabajar de forma permanente por enfermedad o personas que se dedican a actividades no remuneradas como el cuidado del hogar. Finalmente, un 7,5% de los encuestados corresponde a estudiantes. Gráfico 4: Distribución por situación ocupacional (n=187) Desocupado; 11,2% Estudiante; 7,5% Inactivo; 7,5% Ocupado; 73,8% 2

2. Conocimiento de página web del SENCE Ingreso a página web de SENCE Respecto del conocimiento que tienen sobre la página web de SENCE, se consulta a los encuestados: Has ingresado a la página web del SENCE?, un 72,7% de quienes responden señalan haberlo hecho, mientras que un 27,3% señala no haberlo hecho. Gráfico 5: Has ingresado a la página web del SENCE? (n=187) 27,3% 72,7% No Sí Las siguientes preguntas fueron contestadas por quienes afirmaron haber ingresado a la página web de SENCE, por tanto, el universo de respuestas se reducirá a 136. Forma de ingreso a página web de SENCE La principal forma de llegada a la página de SENCE fue de manera directa, es decir introduciendo la dirección www.sence.cl en el navegador que es señalada por el 68,4% de quienes contestaron la encuesta. Es seguida por comentarios de otras personas con un 10,3%, por un funcionario de atención al público con un 5,1% y por la publicidad de radio o TV con un 4,4%. Las redes sociales sólo alcanzan el 2,2% y los medios escritos el 1,5%. 3

Gráfico 6: Por qué medio llegaste a nuestra página? (n=136) Otro. Cuál? Llegué por un funcionario de atención al público Llegué por comentarios de otras personas Llegué por medios escritos (diarios, periódicos o revistas) Llegué por publicidad (televisión o radio) Llegué por medio de las redes sociales 8,1% 5,1% 10,3% 1,5% 4,4% 2,2% Llegué directo 68,4% 0,0% 20,0% 40,0% 60,0% 80,0% Evaluación de información de página web de SENCE La importancia de la información de los programas de SENCE entregada en la página web, fue evaluada con notas de 1 a 7 por quienes respondieron la encuesta. Podemos observar en el gráfico 7, que el 57,4% evalúa de manera positiva la información de los programas entregada en la página web de SENCE (suma de evaluaciones 6 y 7 ). Mientras que un 19,8% de los encuestados evalúa negativamente esta información (notas 1, 2, 3 y 4). Gráfico 7: En escala de 1 a 7, señale la importancia que tiene para Ud. la Información de nuestros programas entregada en la página web (n=136) 35% 30% 25% 20% 15% 10% 5% 0% 32,4% 22,8% 25,0% 13,2% 4,4% 2,2% 0,0% 1 2 3 4 5 6 7 4

Experiencia de usuarios con página web de SENCE El 54,4% de los encuestados, señala que su experiencia con la página web fue Buena o Muy Buena, que dan cuenta de una página con información accesible, aun cuando en un principio puede costar un poco. Un 32,4% señala que su experiencia fue Regular, ya que si bien encontraron la información que necesitaban, les costó llegar a ella. El 13,2% de quienes contestan la encuesta, no tuvieron una buena experiencia con la página, ya que no encontraron toda la información requerida, o bien encontraron que la página era muy confusa, que la información no es clara y que no encontraron lo que solicitaban. Gráfico 8 Señale su experiencia con la página web? (n=136) Mala (Es muy confusa, la información no es clara y el buscador no arroja lo que pedí) Indiferente (No logré encontrar toda la información requerida) 5,9% 7,4% Regular (Encontré la información que necesitaba, pero me costó llegar a ella) 32,4% Buena (Me costó en un principio identificar la información) 37,5% Muy buena (Me pareció una página donde la información era muy accesible) 16,9% 0,0% 20,0% 40,0% 5

Información buscada en la página web de SENCE La principal información que buscan los encuestados (64%), es la relacionada con los programas que desarrolla SENCE. Le siguen, con bastante menos porcentaje, la búsqueda de normativas, leyes, decretos, etc, con un 10,3%; búsqueda de actividades con un 5,9% y para enterarse de noticias de SENCE un 4,4%. Gráfico 9: Qué tipo de información ha buscado en la página www.sence.cl (n=136) Otro. Cuál? 14,0% Actividades Transparencia? solicitudes de audiencia (lobby) Normativas (leyes, decretos, manuales, etc) Noticias sobre el SENCE (prensa) 5,9% 1,5% 10,3% 4,4% Programas (+capaz, Impulsa Personas, etc) 64,0% 0,0% 20,0% 40,0% 60,0% 80,0% Accesibilidad a información a través del Menú Respecto de la accesibilidad de búsqueda en el menú de opciones de la página web, para el 62,5% el menú permite de manera accesible la búsqueda de información: el menú es claro y legible y es un poco complicado, pero me llevó a lo que necesito. Para el 37,5% el menú de opciones no le fue satisfactorio. Gráfico 10: Al momento de ingresar a nuestra página web, el menú de opciones permite buscar la información requerida en una forma accesible para Ud.? (n=136) Malo (tuve una pésima experiencia para acceder a los contenidos que necesitaba) Indiferente (el menú no es entendible a primera vista) Regular (me enredé al momento de buscar lo que necesitaba) Bueno (el menú es un poco complicado, pero me llevo a lo necesitaba) 5,1% 5,1% 27,2% 45,6% Muy bueno (el menú es muy claro y legible) 16,9% 0,0% 20,0% 40,0% 60,0% 6

Postulación a algún programa a través de la página web de SENCE Finalmente, se les consulta a los encuestados si han postulado a algún programa de SENCE a través de la página web. El 45,6% de ellos señala haberlo hecho, mientras que el 54,4% señalan no haberlo hecho. Gráfico 11: Usted se ha inscrito a través de nuestra página, en alguno de nuestros programas? (n=136) 54,4% 45,6% Sí No Cuando a las personas encuestadas que postularon a través de la página web, se les consulta a cuál de los programas postuló, en primer lugar, señalan los subsidios (Subsidio al Empleo Joven y Bono al trabajo de la Mujer) con un 62,9% de las preferencias, y en segundo lugar los programas de capacitación como: +Capaz, Franquicia Tributaria, Oficios, etc.), con un 33,9%. Gráfico 12: Usted se ha inscrito a través de nuestra página, en alguno de nuestros programas? (n= 62) Otro. Cuál? Apoyo a emprendimiento (Bono empresa y negocio) Empleo (Ferias Laborales, fomento OMIL, entre otros) Subsidios (Subsidio al Empleo Joven y Bono al Trabajo de la Mujer) Capacitaciones (+Capaz, Franquicia Tributaria, programa Mujer Trabajadora y Jefa de 0,0% 0,0% 3,2% 33,9% 62,9% 0,0% 20,0% 40,0% 60,0% 80,0% 7

Anexo: Cuestionario Segunda consulta ciudadana 1. Caracterización del encuestado 1 Indique su sexo Hombre Mujer 2 Indique su edad 3 Indique región en la que vive: ᴑ I Región de Tarapacá ᴑ II Región de Antofagasta ᴑ III Región de Atacama ᴑ IV Región de Coquimbo ᴑ V Región de Valparaíso ᴑ VI Región de O Higgins ᴑ VII Región del Maule ᴑ VIII Región del Biobío ᴑ IX Región de la Araucanía ᴑ X Región de Los Lagos ᴑ XI Región de Aysén ᴑ XII Región de Magallanes ᴑ XIII Región Metropolitana ᴑ XIV Región de Los Ríos ᴑ XV Región de Arica y Parinacota 4 Señale la comuna en la que vive 8

5 Señale el nivel educacional que tiene: ᴑ Sin estudios ᴑ Enseñanza básica incompleta ᴑ Enseñanza básica completa ᴑ Enseñanza media incompleta ᴑ Enseñanza media completa ᴑ Enseñanza técnica incompleta ᴑ Enseñanza técnica completa ᴑ Enseñanza universitaria incompleta ᴑ Enseñanza universitaria completa 6 Señale su situación ocupacional: ᴑ Estudiante ᴑ Ocupado ᴑ Desocupado ᴑ Inactivo (personas que no están buscando trabajo, personas que se encuentran estudiando, jubilados, incapacitados para trabajar de forma permanente por enfermedad o personas que no trabajan por dedicarse a actividades no remuneradas como el cuidado del hogar). 2. Conocimiento de página web del SENCE 7 Has ingresado a la página web del SENCE? ᴑ Si Pasa a [PREG_7] ᴑ No Pasa a [PREG_8] 8 Por qué medio llegaste a nuestra página? ᴑ Llegué directo (www.sence.cl) ᴑ Llegue por medio de las Redes Sociales (Facebook. Twitter o Instagram) ᴑ Llegue por publicidad (televisión o radio) ᴑ Llegue por medios escritos (diarios, periódicos o revistas) ᴑ Llegue por comentarios de otras personas (boca a boca) ᴑ Llegue por un funcionario de atención al público (Chile Atiende, SENCE u otro) ᴑ Otro. Cual? 9

9 En escala de 1 a 7, en la que 1 es ninguna y 7 mucha, señale la importancia que tiene para usted la información respecto a nuestros programas, entregada en nuestra página web: 1 2 3 4 5 6 7 10 Señale su experiencia con la página web ᴑ Muy buena (Me pareció una página donde la información era muy accesible) ᴑ Buena (Me costó en un principio identificar la información) ᴑ Regular (Encontré la información que necesitaba, pero me costó llegar a ella) ᴑ Indiferente (No logré encontrar toda la información requerida) ᴑ Mala (Es muy confusa, la información no es clara y el buscador no arroja lo que pedí) 11 Qué tipo de información ha buscado en la página www.sence.cl? ᴑ Programas (+capaz, Impulsa Personas, etc.) ᴑ Noticias sobre el SENCE (prensa) ᴑ Normativas (leyes, decretos, manuales, etc.) ᴑ Transparencia ᴑ Solicitudes de audiencia (lobby) ᴑ Actividades ᴑ Otro. Cual? 12 Al momento de ingresar a nuestra página web, el menú de opciones permite buscar la información requerida de una forma accesible para usted? ᴑ Muy bueno (el menú es muy claro y legible) ᴑ Bueno (el menú es un poco complicado, pero me llevo a lo necesitaba) ᴑ Regular (me enredé al momento de buscar lo que necesitaba) ᴑ Indiferente (el menú no es entendible a primera vista) ᴑ Malo (tuve una pésima experiencia para acceder a los contenidos que necesitaba) 13 Usted se ha inscrito a través de nuestra página web en alguno de nuestros programas? ᴑ Si Pasa a [PREG_13] ᴑ No Termina la encuesta 10

14 A cuál de nuestros programas especiales de apoyo? ᴑ Capacitaciones (+Capaz, Franquicia Tributaria, programa Mujer Trabajadora y Jefa de Hogar, entre otros) ᴑ Subsidios (Subsidio al Empleo Joven y Bono al Trabajo de la Mujer) ᴑ Empleo (Ferias Laborales, fomento OMIL, entre otros) ᴑ Apoyo a Emprendimiento (Bono empresa y negocio) ᴑ Otro. Cual? 11