CAPÍTULO 4. FUENTES DE DATOS EN ANTROPOGENÉTICA - Bases de datos del NCBI - Bases de datos de frecuencias y secuencias - Otros datos

Documentos relacionados
Genoma humano vs Genomas humanos. A quién representa el genoma humano? Variación genética en el genoma

MARCADORES GENÉTICOS

Análisis genético mediante secuenciación masiva. Biocomputación Grado en Bioquímica

Estimación de las Frecuencias Alélicas del D16S539 en una Muestra Poblacional de ascendencia andina ancashina. Tito Tadeo, Raúl Yhossef.

TP GENOMA HUMANO. Medicina Molecular, Maestría en Biología Molecular Médica, 2011

VARIACIÓN INTER-INDIVIDUAL

o Y Cromosomas autosómicos: 22 pares Cromosoma sexual: 1 par (X o Y)

AMPLIFICACIÓN Y DETECCIÓN POR PCR DEL LOCUS HUMANO D1S80

Las fronteras de la Genética a principios del XXI.

Genoma humano vs Genomas humanos. A quién representa el genoma humano? Variación genética en el genoma humano

Curso online de identificación en Genética Forense. Aspectos técnicos y sociales

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Básico Genética 2º 2º 6 Básico

El ADN de cada individuo afectado o no, se analiza utilizando una variedad

Análisis genético usando datos de secuenciación masiva. Michael Hackenberg

CÁTEDRA FIVAN 5 de Marzo de 2008

DOCENTE GENÉRICO Análisis genético 1º 1º 4 Optativa

Herencia y técnicas de biología molecular utilizadas en el diagnóstico de enfermedades hereditarias

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Básico Genética 2º 2º 6 Básico

NUEVAS CAPACIDADES PARA LA MEDICINA GENÓMICA EN CANARIAS. División de Genómica

Bases moleculares y estudios genéticos

Biología Molecular aplicada al Diagnóstico Médico Módulo I: Clase 1

GENOMA DEL CAMARÓN BLANCO LITOPENAEUS VANNAMEI DR. JOSÉ GALLARDO ACADEMICO Y CONSULTOR PUCV JENNY RODRÍGUEZ, BONNY BAYOT INVESTIGADORAS CENAIM

GENÉTICA Y BIOTECNOLOGÍA MARINA Profesores Beatriz Camara (UTFSM) José Gallardo (PUCV) Doctorado en Biotecnología I Semestre 2015

PRÁCTICA No 7: PRUEBAS DE RELACION FILIAL E IDENTIFICACION

GenBank. Jenny Consuelo Núñez Ximena Carolina Pérez POSTGRADO INTERFACULTADES DE MICROBIOLOGÍA BIOINFORMÁTICA

Técnicas de biología molecular utilizadas en el diagnóstico de enfermedades hereditarias

Trabajo Práctico 8 Marcadores genéticos

Marcadores Bioquímicos: Isoenzimas y Proteínas de Reserva

TITULACIÓN: Máster Universitario en Biotecnología y Biomedicina por la Universidad de Jaén CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE

BIOTECNOLOGÍA MOLECULAR UNIDAD N 2: Marcadores Moleculares de ADN

Genética de las poblaciones humanas canarias Seminario 1

Genoma humano vs Genomas humanos. A quién representa el genoma humano? Variación genética en el genoma humano

Tema 2. Genes de copia única. Estructura y organización del genoma humano: genes, familias génicas y polimorfismos del DNA

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE GENÉTICA HUMANA SEGUNDO CURSO DE LA LICENCIATURA DE MEDICINA. Curso Académico

Búsqueda de secuencias en Bases de Datos.

Pruebas de Paternidad

Tema 14: Genética de Poblaciones Población mendeliana Equilibrio Hardy-Weinberg

TÉCNICAS DE ESTUDIO GENÉTICO CITOGENÉTICA Y GENÉTICA MOLECULAR EN QUÉ PUNTO ESTAMOS?

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias y Humanidades Escuela de Pedagogía Mención Biología y Química

Tema 14: Genética de Poblaciones Población mendeliana Equilibrio Hardy-Weinberg

TECNICAS DE BIOLOGIA MOLECULAR

Tema 12: Genómica. Contenidos

Técnicas de biología molecular utilizadas en el diagnóstico de enfermedades hereditarias

Test Genéticos Moleculares

Genética Médica Tema 2. Estructura y organización del genoma humano: genes, familias génicas y polimorfismos del DNA

Universidad Central Del Este UCE Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Bioanálisis

Introducción a la Bioinformática

Tema 28. LIGAMIENTO II

Genética 1 er Curso CONCEPTOS

PERFILES GENÉTICOS. El ADN y la ciencia forense. El Perfil de ADN o CODIS (COmbined DNA Index System=Sistema indexado de combinaciones de ADN)

BASES GENÉTICAS DEL ANILLO PERIPUPILAR Y COLOR DE OJOS: APLICACIÓN EN EL ÁMBITO DE LA GENÉTICA FORENSE

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina

ANEXO 2 GLOSARIO DE TÉRMINOS EN MATERIA DE BIOTECNOLOGÍA. representa el soporte químico de la herencia: Está presente en los cromosomas, así

Dra. Ing. Agr. Sabrina Costa Tártara Departamento de Tecnología

USO DE MARCADORES MOLECULARES EN EL MEJORAMIENTO GENÉTICO Y SU APLICABILIDAD

PATRONES CLASICOS DE HERENCIA. MSc Dra. María Teresa Lemus Valdés Esp. I y II Grado Genética Clínica Profesora e Investigadora Auxiliar

5.La replicación del ADN se realiza de forma continua en una cadena y discontinua en la otra. Cuál es la razón? (1) (2008-5B)

CURSO INTERNACIONAL DE BIOINFORMÁTICA: MANEJO DE LAS HERRAMIENTAS BÁSICAS

Introducción al NCBI

TEMA 18: Selección Asistida por Marcadores y Selección Genómica

Tema 1. El análisis genético

En este estudio, se determinaron los alelos presentes en cinco marcadores polimórficos

Fundamentos de Genética

El proyecto del genoma humano (PGH)

BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO)

Fundamentos de Genética

CÓDIGO: FO-DOC-81 VERSIÓN: 01 PÁGINA: 1 de 5 PROCESO DOCENCIA FECHA: 03/03/2014 FORMATO DISEÑO DE CURSO PROGRAMAS PRESENCIALES

Código de barras del ADN. Dra. Analía A. Lanteri División Entomología- Museo de La Plata

IES Santa Clara. PAU/EBAU BIOLOGÍA 2º BACHILLER

uco.es/grados GUÍA DOCENTE DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA DATOS DEL PROFESORADO REQUISITOS Y RECOMENDACIONES COMPETENCIAS OBJETIVOS

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Bases de datos Biológicas. Andrés Pinzón Centro de Bioinformática Instituto de Biotecnología Universidad Nacional de Colombia

Redalyc. Disponible en:

Titulación Tipo Curso Semestre. Uso de idiomas

Teóricas: 2 Prácticas: 2 Semanas de clase: 16

COMO HACER BUSQUEDAS EN PUBMED?

SYLLABUS I. Teoría : Lunes 11:00am 13:00pm (2 horas) (Laboratorio Computo 2)

Genética Poblacional Del Cromosoma Y En El Estado De Zacatecas, México

Mapeo genómico: Determinación de la localización de elementos en un genoma, con respecto de marcadores identificados

FACULTAD DE CIENCIAS GRADO DE CIENCIAS AMBIENTALES. Curso 2015/16. Asignatura: INTERACCIÓN DE GENES Y AMBIENTE DATOS DE LA ASIGNATURA

IES Santa Clara. PAU/EBAU BIOLOGÍA 2º BACHILLER

Taller de Herramientas para Análisis de Secuencias (THAS)

Análisis de paternidad y parentesco en alpacas (Vicugna pacos) mediante marcadores moleculares

Genética cuantitativa

Genómica y su contribución a la producción ovina

FENOMENOS QUE DIFICULTAN EL ANALISIS DE LA SEGREGACIÓN MENDELIANA

LA NUEVA BIOTECNOLOGÍA

SYLLABUS II. Teoría : Miércoles 02:00pm 04:00pm (2 horas) (Lab. Computo 2)

Fisiogenética Vegetal

Curso Posgrado 2014 Dra. María Gabriela Lacoste

Clave de la materia Horas de teoría Horas de práctica Total de horas Valor en créditos

Qué estudia la genética? Qué importancia tiene la Genética Molecular para la arqueología?

Genética para pediatras *

GENETICA BACTERIANA Gerardo Andrés Libreros Z. MSc

Transcripción:

CAPÍTULO 4. FUENTES DE DATOS EN ANTROPOGENÉTICA - Bases de datos del NCBI - Bases de datos de frecuencias y secuencias - Otros datos Bases de datos del NCBI Una parte muy importante de la información sobre diferentes aspectos del genoma humano que es interesante en Antropogenética, se encuentra en la página del NCBI (National Center for Biotechnology Information), (https://www.ncbi.nlm.nih.gov/). Entre los recursos más útiles se encuentran las bases de datos bibliográficas, especialmente en la opción PubMed. Antropogenética - Capítulo 4 - Página 1

PubMed permite realizar búsquedas exhaustivas de bibliografía en revistas con índice de impacto. Si el manuscrito es accesible, aparece un enlace a la revista. En esta base de datos se encuentra la secuencia completa del genoma humano, junto al de otras especies. Puede buscarse la ubicación de una secuencia determinada con la opción Nucleotide Antropogenética - Capítulo 4 - Página 2

Hay disponibles algunas herramientas, como Primer-BLAST, que permite diseñar un par de cebadores para amplificar un fragmento de ADN determinado. Cómo utilizar PrimerBLAST? Práctica O1 Database of Short Genetic Variations (dbsnp) es la base de datos de referencia de todos los SNPs del genoma. Se muestran las regiones flanqueantes, genes próximos, significado clínico, etc. y en sucesivos enlaces pueden encontrarse mapas, frecuencias poblacionales, bibliografía, etc. Antropogenética - Capítulo 4 - Página 3

Online Mendelian Inheritance in Man (OMIM) es una base de datos con información exahustiva sobre todas las enfermedades conocidas con un origen genético. Antropogenética - Capítulo 4 - Página 4

ClinVar permite encontrar información acerca de las enfermedades asociadas con un gen o un marcador genético. En la base de datos de Genotipos y Fenotipos (dbgap) podemos encontrar genes, SNPs asociados y trabajos con resultados significativos para un gran número de caracteres, patológicos o no. Antropogenética - Capítulo 4 - Página 5

Hay diferentes secciones en función de los tejidos, órganos, etc. Antropogenética - Capítulo 4 - Página 6

En dbvar hay información sobre inserciones Alu y otros elementos de variación estructural del genoma. Hay también información sobre genes, sondas para microarrays, proteínas, etc. Bases de datos de frecuencias y secuencias 1000 genomes (http://www.1000genomes.org/). La base de datos 1000 genomas incluye la secuencia completa de todos los SNPs de más de 1000 individuos de diferentes continentes. Permite obtener, entre otros recursos, los genotipos individuales de uno o varios SNPs o bien sus frecuencias poblacionales. Cómo obtener y analizar datos de 1000 Genomes? Práctica O4 Antropogenética - Capítulo 4 - Página 7

ALFRED, ALlele FREquency Database (http://alfred.med.yale.edu/alfred/) Incluye frecuencias alélicas de genes, SNPs, inserciones Alu, STRs, etc. para un gran número de poblaciones Antropogenética - Capítulo 4 - Página 8

YHRD, Y Chromosome Haplotype Reference Database (http://www.yhrd.org/) Base de datos de STRs y SNPs del cromosoma Y STR Data Base. Short Tandem Repeat DNA Internet DataBase (http://www.cstl.nist.gov/div831/strbase/index.htm) Información exahustiva sobre los STRs del sistema CODIS principalmente, con primers, bibliografía y varias fuentes de frecuencias. También hay algunos programas útiles. Antropogenética - Capítulo 4 - Página 9

ALLST*R Pueden encontrarse en esta base de datos frecuencias alélicas para un gran número de microsatélites en un gran número de poblaciones. MITOMAP A human mitochondrial genome database (http://www.mitomap.org/) Base de datos sobre el ADNmt. Incluye la secuencia consenso, mutaciones específicas de continentes, frecuencias por subcontinentes, referencias y enlaces a la base de datos de las secuencias completas individuales del NCBI. Pueden conseguirse secuencias individuales completas de ADNmt a través del NCBI Antropogenética - Capítulo 4 - Página 10

Frecuencias HLA. (http://www.allelefrequencies.net/) Frecuencias alélicas y haplotípicas de genes HLA A menudo es posible encontrar bases de datos muy interesantes en las páginas de las revistas, como material suplementario de los artículos publicados, o en las páginas de los propios autores. Reich Laboratory Datasets (https://reich.hms.harvard.edu/datasets) Otros datos También existe un número importante de páginas con información sobre grupos étnicos, idiomas y otros aspectos interesantes de poblaciones de todo el mundo. Wikipedia. Lista de grupos étnicos. http://en.wikipedia.org/wiki/lists_of_ethnic_groups Antropogenética - Capítulo 4 - Página 11

Ethnologue. (http://www.ethnologue.com/) Base de datos con todos los idiomas del mundo, incluyendo su distribución y clasificación. Antropogenética - Capítulo 4 - Página 12