RENDICIÓN DE CUENTAS DIRECCIÓN PROVINCIAL DE ZAMORA CHINCHIPE LOGÍSTICA DEL EVENTO. a. Invitaciones a la ciudadanía;

Documentos relacionados
INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL HOSPITAL DEL DIA ZAMORA

INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL

INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DIRECCIÓN PROVINCIAL DE PASTAZA ING. SEGUNDO MARTIN QUITO CORTEZ INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL

CONTENIDO GENERAL DE LA OBRA

INFORME DE GESTIÓN DIRECCIÓN PROVINCIAL DE SANTA ELENA INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL PERIODO ENERO DICIEMBRE 2014

RENDICIÓN DE CUENTAS 2015

Rendición de Cuentas 2015 Dirección Provincial de Santo Domingo de los Tsáchilas Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social

CONTENIDO GENERAL DE LA OBRA

Año ene ene

RENDICIÓN DE CUENTAS 2015

RENDICIÓN DE CUENTAS 2016 Dirección Provincial de Sucumbíos. Ing. Tania Gimabel Ordóñez Cabezas Directora Provincial

2017, año del Centenario de la Constitución Mexicana Índice Nacional de Precios al Consumidor 2017

RENDICIÓN DE CUENTAS 2015

CONTENIDO FUNCIÓN LEGISLATIVA LEY ASAMBLEA NACIONAL Ley Reformatoria a la Ley de Seguridad Social

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

DIRECCIÓN NACIONAL DE AFILIACIÓN Y COBERTURA

INFORME RENDICIÓN DE CUENTAS

INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL

Latitud 7º -160º N -180º 170º 160º -10º 150º -150º 140º -140º -130º 130º -120º 120º JUN MAY- JUL 110º. 18h -110º. 17h 16h 15h 14h 13h ABR- AGO 100º

PLAN ESTRATÉGICO IESS DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

Rendición de Cuentas año 2017

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DIRECCIÓN PROVINCIAL IESS BOLÍVAR 2014

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DIRECCIÓN PROVINCIAL DEL AZUAY ING. PABLO ESTEBA UGALDE PEÑA INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL

1 de 8 Servicio de Rentas Internas a4) Metas y objetivos unidades administrativas

RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 Centro Clínico Quirúrgico Ambulatorio Hospital del Día Sur Valdivia. Econ. Ramiro Andrade Carrasco Director Administrativo

Ficha Informativa de Proyecto 2015

RENDICIÓN DE CUENTAS DIRECCIÓN PROVINCIAL DE EL ORO LOGÍSTICA DEL EVENTO

OFICINA TÉCNICA DE MORONA SANTIAGO ZONAL 6

DIRECCIÓN DEL SEGURO GENERAL DE SALUD INDIVIDUAL Y FAMILIAR

PUBLICADO EN R.O. Nº 400 DEL 10-MAR-2011 CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL: RESOLUCION Nº C.D.357

PROGRAMA DE EDUCACIÓN FINANCIERA

Sistema de Evaluación del Desempeño (SED) IPEJAL

Sistema de Evaluación del Desempeño (SED) IPEJAL

Tomo I La Economía y las Finanzas Públicas

SEGURO SOCIAL CAMPESINO RENDICION DE CUENTAS HASTA NOVIEMBRE 2013

1 de 9 Servicio de Rentas Internas a4) Metas y objetivos unidades administrativas

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DIRECCIÓN PROVINCIAL DEL CAÑAR GLADYS ALICIA ALVAREZ ROJAS INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL

FONDO DE CESANTÍA TAME FCPC

RENDICIÓN DE CUENTAS 2015

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS CENTRO DE SALUD B - PALTAS DRA. FANNY BEATRIZ CEVALLOS CUEVA INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL

INFORME DE GESTIÓN UNIDAD DE ATENCION AMBULATORIA IESS COTACACHI INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL PERIODO ENERO DICIEMBRE 2014

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DIRECCIÓN PROVINCIAL DE MORONA SANTIAGO ING. ESTEBAN ANDRÉS CABRERA LITUMA INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DIRECCIÓN PROVINCIAL DE COTOPAXI ING. JOSÉ ALBERTO SEMANATE NOROÑA INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL

INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS

INFORME RENDICIÓN DE CUENTAS HOSPITAL BÁSICO ANCÓN

Ficha Informativa de Proyecto 2015

I N D I C E D E P R E C I O S A L C O N S U M I D O R

INST.MPAL.DE ARTE Y CULTURA DE AHOME ESTADO DE SINALOA ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013. Fecha de Impresión 13/may/13 Página: 1

} Ahorrar e invertir antes de quedes cesante o te acojas a la jubilación. } Afiliarte voluntariamente al IESS

TABLERO DE CONTROL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2015

PROGRAMA DE EDUCACIÓN FINANCIERA. Módulo 5. SERVICIOS DEL IESS

CALENDARIO LUNAR

Ficha Informativa de Proyecto 2016

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS CENTRO DE SALUD B CATAMAYO DR. JORGE ENRIQUE GUAPULEMA OCAMPO INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS CENTRO DE SALUD TIPO A - SAN CRISTOBAL DRA. MARIELA PAOLA MOREANO ALCIVAR DIRECTORA

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 CENTRO DE ATENCIÓN AMBULATORIA SANTO DOMINGO INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL PERIODO ENERO DICIEMBRE

Instituto de Formación para el Trabajo en el Estado de Jalisco

REFORMA LEY DE SEGURIDAD SOCIAL, Ley 55, Registro Oficial Suplemento 465, 30/11/2001 Ley 0 Registro Oficial Suplemento 720 de 28-mar.

Ficha Informativa de Proyecto 2016

Ficha Informativa de Proyecto 2016

Tasas de dudosidad del crédito inmobiliario Asociación Hipotecaria Española

SECRETARIA DE PLANEACION Y FINANZAS

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2016

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS CENTRO DE SALUD A BAÑOS DRA SAMIA GUEVARA INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL PERÍODO ENERO DICIEMBRE 2017

RENDICIÓN DE CUENTAS 2016 Centro de Salud B-Macará. Dra. Mariela de Fátima Sarango Ordoñez. Directora

INFORME DE GESTIÓN UNIDAD DE ATENCIÓN AMBULATORIA SANTA CRUZ INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL PERIODO ENERO DICIEMBRE 2014

Dirección Provincial de Salud de Zamora Chinchipe

Ficha Informativa de Proyecto 2015

INFORME DE GESTIÓN IESS UAA SANTA ROSA INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL PERIODO ENERO DICIEMBRE 2014

EMPRESA PUBLICA METROPOLITANA DE GESTION DE DESTINO TURISTICO PLANIFICACIÓN SECTORIAL

Año: 2014 Indicadores - Construcción Detallada HNDC - Hospital Napoleón Dávila Córdova

Ficha Informativa de Proyecto 2016

INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL

Ficha Informativa de Proyecto 2017

Ficha Informativa de Proyecto 2015

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 UNIDAD DE NEGOCIO HIDROTOAPI

RELACIÓN DE INGRESO-EGRESO MENSUAL EN MATERIA FAMILIAR

Ficha Informativa de Proyecto 2015

PROYECTO DE AFILIACIÓN

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Ficha Informativa de Proyecto 2015

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS CENTRO DE SALUD A GUALAQUIZA DEL IESS. Md. Ronald Ecuador López Pillacela INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Uruguay Abr-May-Jun 17 Evolución del Índice Contract en Pesos

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Ficha Informativa de Proyecto 2017

RENDICIÓN DE CUENTAS 2015

Evolución Cobertura IESS a Nivel Nacional

Presupuesto Basado en Resultados - Sistema de Evaluación del Desempeño Programación Anual de Indicadores 2017

PLAN DE INTERVENCION PROVINCIAL META ANUAL

LIC. ISAÍAS GARZA CHAPA C. DIRECTOR DE PLANEACIÓN Y POLÍTICAS SOCIALES Vo.Bo.

INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL. BOLETÍN ESTADÍSTICO No. 18

Transcripción:

RENDICIÓN DE CUENTAS DIRECCIÓN PROVINCIAL DE ZAMORA CHINCHIPE LOGÍSTICA DEL EVENTO a. Invitaciones a la ciudadanía;

Registro de participantes;

b. Entrega de material: Se realizó la entrega de un CD con la información expuesta en el evento de Rendición de Cuentas: c. Bienvenida y explicación de cómo se desarrollará el evento; La rendición de cuentas. La bienvenida estuvo a cargo del Dr. Galo Vivanco Torres, Director Médico del Hospital del Día Zamora: En el marco de un Estado constitucional de derechos y justicia, es esencial construir instituciones públicas transparentes, cuya cultura institucional esté fundamentada en una rendición de cuentas correctamente estructurada. En cumplimiento a la normativa legal referente a la transparencia de la gestión pública, LA DIRECCION PROVINCIAL DEL INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL, presenta el Informe de Rendición de Cuentas, enmarcándose en su MISION, VISION y en los OBJETIVOS, a alcanzar estipulados en el plan estratégico 2014-2017 de nuestra noble institución. En cuanto a la explicación sobre cómo se desarrollará el evento de rendición de cuentas la persona que hacía de maestro de ceremonias, explico que dicho evento constaba de dos partes: la rendición de cuentas en sí y luego el foro abierto a fin de recolectar preguntas, sugerencias, compromisos, etc. Las misma que se registraron un un formulario entregado a la ciudadanía para este fin. d. Exposición a nivel general; Esta exposición la realizó la Dra. Ruth Delgado Cabrera, Directora Provincial de Zamora Chinchipe

El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social es una entidad, cuya organización y funcionamiento se fundamenta en los principios de solidaridad, obligatoriedad, universalidad, equidad, eficiencia, subsidiariedad y suficiencia. Se encarga de aplicar el Sistema del Seguro General Obligatorio que forma parte del sistema nacional de Seguridad Social en la Provincia. El Seguro Social Campesino, conforme a la Ley de Seguridad Social, protege permanentemente a la población del sector rural y pescador artesanal del Ecuador, en sus estados de necesidad vulnerables, mediante la ejecución de programas de salud integral, discapacidad, vejez e invalidez y muerte de la población campesina con el fin de elevar el nivel y calidad de vida. El IESS a través del Seguro General de Riesgos del Trabajo vela por la seguridad laboral de los trabajadores de los distintos proyectos mediante visitas y asesoramiento a los trabajadores en su lugar de trabajo. Bajo este contexto la Dirección Provincial del IESS de Zamora Chinchipe cumpliendo con los preceptos institucionales trabaja para el bienestar de todos los afiliados de nuestra provincia. e. Exposición a nivel de la Dirección Provincial; Esta exposición la realizó la Dra. Ruth Delgado Cabrera, Directora Provincial de Zamora Chinchipe, para lo cual utilizó diapositivas las cuales se indican a continuación: INFORME DE GESTIÓN DE LA DIRECCIÓN PROVINCIAL DE ZAMORA CHINCHIPE PERIODO ENERO DICIEMBRE 2014 PRESENTACIÓN El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social es una entidad, cuya organización y funcionamiento se fundamenta en los principios de solidaridad, obligatoriedad, universalidad, equidad, eficiencia, subsidiariedad y suficiencia. MISION Proteger a la población asegurada por el IESS, contra las contingencias que determina la normativa vigente, garantizando el derecho al buen vivir VISION Ser una institución referente en Latinoamérica, permanente, dinámica, innovadora, efectiva y sostenible que asegura y entrega prestaciones de Seguridad Social con altos estándares de calidad y calidez, bajo sus principios rectores

Novación informática a través de la adquisición de equipos informáticos. RESUMEN EJECUTIVO Implementación de equipos para el laboratorio de higiene industrial del Seguro General de Riesgos del Trabajo de la Provincia. Mejoramiento de los ambientes de trabajo de los servidores de la Dirección Provincial del IESS Zamora Chinchipe con la dotación de mobiliario. Renovación de la imagen institucional (pintado de fachada, mantenimiento de jardineras, adecentamiento del patio posterior). Adecentamiento del patio posterior CAPACITACION Y ASESORIA CAPACITACION Y ASESORIA FERIAS CIUDADANAS CONTROL Y AUDITORIA A DIFERENTES EMPRESAS

PROCESOS DE CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS SUBASTA INVERSA CÓDIGO MONTO SIE-1 17.066,64 SIE-2 65.930,00 SIE-3 DESIERTO SIE-4 9.748,80 SIE-5 15.996,00 SIE-6 12.555,00 REGIMEN ESPECIAL CÓDIGO MONTO RE-1 223,21 RE-2 53,57 RE-3 178,57 TOTAL 455,35 CATALOGOS ELECTRÓNICOS CÓDIGO MONTO CATE-1 181,53 CATE-2 69,14 CATE-3 11.381,05 TOTAL 11.631,72 Seguro General de Salud Individual y Familiar Gráfico Nro. 1: Número de unidades médicas Desagregación: Provincial, por nivel de atención Unidad de medida: Número Período: 2014 (Enero Diciembre) Fuente: Dirección Provincial de Zamora Chinchipe Elaboración: Dirección Provincial de Zamora Chinchipe TOTAL 121.296,44 METAS PLANIFICADAS 2014 INFORMACIÓN PRESUPUESTARIA SEGURO DE SALUD INDIVIDUAL Y FAMILIAR Objetivo Indicador Meta 2014 Avance Logro -Beneficio Porcentaje de avance del proceso de Incrementar la eficiencia regularización de Los Centros de las prestaciones de la legalización Médicos cumplen salud del IESS, MEDIANTE Obtener el del unidades de con los estándares la regularización de la Permiso de salud del IESS y normas vigentes gestión y funcionamiento Funcionami 100% con la Autoridad para su de las Unidades Médicas, ento del Sanitaria funcionamiento lo conforme a las directrices 2014 Nacional para que asegura un emitidas por la Autoridad funcionar como mejor servicio Sanitaria Nacional. prestadores de servicios de salud % de ejecución Asignado Codificado Ejecutado Gasto Total 2616168,6 2649932,1 2486569,4 94% Gasto Corriente 2198404,1 2264212,5 2122340,3 96% Gasto de Inversión 2457,75 1553 1552,29 100% Gasto de Capital 414406,68 377084,83 362530,7 93% Seguro Social Campesino Número de unidades médicas y numero de organizaciones El Seguro Social Campesino, conforme a la Ley de Seguridad Social, protege permanentemente a la población del sector rural y pescador artesanal del Ecuador, en sus estados de necesidad vulnerables, mediante la ejecución de programas de salud integral, saneamiento ambiental, desarrollo comunitario, discapacidad, vejez e invalidez y muerte de la población campesina con el fin de elevar el nivel y calidad de vida, proteger su historia, organización y cultura. Entrega jubilaciones de vejez e invalidez y auxilio de funerales. ene-14 feb-14 mar-14 abr-14 may-14 jun-14 jul-14 ago-14 sep-14 oct-14 nov-14 dic-14 Dispensarios médicos 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 Organizaciones 79 79 79 79 79 79 79 79 79 79 79 79 Fuente: Dirección Provincial de Zamora Chinchipe Elaboración: Dirección Provincial de Zamora Chinchipe Seguro General de Riesgos del Trabajo El Seguro General de Riesgos del Trabajo, protege al afiliado/a, desde el primer día de trabajo, de las consecuencias derivadas de los accidentes laborales y de las enfermedades profesionales, mediante la entrega prestaciones económicas, médico asistenciales, reinserción laboral, acciones de prevención y salud en el trabajo. NÚMERO DE ACCIDENTES DE TRABAJO Fuente: Dirección Provincial de Zamora Chinchipe Elaboración: Dirección Provincial de Zamora Chinchipe Período: 2014 (Enero Diciembre) METAS PLANIFICADAS 2014 Sistema de Pensiones Objetivo Indicador Meta 2014 Avance Logro - Beneficio Incrementar la calidad Porcentaje de del servicio de atención Agilizar los Accidentes de al afiliado, MEDIANTE la trámites de Trabajo 100% 100% automatización de los valuación de calificados como procesos de calificación incapacidades siniestro de accidentes de trabajo Incrementar la calidad Porcentaje de del servicio de atención enfermedades al afiliado, MEDIANTE la Los subsidios por ocupacionales automatización de los 100% 100% enfermedad se calificadas para procesos de calificación pagarán a tiempo. el subsidio de enfermedad respectivo ocupacional El Seguro de Pensiones protege a los asegurados del Seguro General Obligatorio en las contingencias de invalidez, vejez y muerte. Se financia con el 9,74% del salario mensual de aportación del afiliado/a, y concede prestaciones por: Jubilación ordinaria por vejez, Jubilación por Invalidez que incluye el subsidio transitorio por incapacidad, discapacidad, Pensiones de Montepío y Auxilio de Funerales.

ene-14 feb-14 mar-14 abr-14 may-14 jun-14 jul-14 ago-14 sep-14 oct-14 nov-14 dic-14 NÚMERO DE PENSIONISTAS DE ACUERDO AL TIPO DE PRESTACIÓN ene-14 feb-14 mar-14 abr-14 may-14 jun-14 jul-14 ago-14 sep-14 oct-14 nov-14 dic-14 386 398 399 404 410 415 414 415 435 436 458 471 Vejez Discapacidad 106 106 106 106 108 127 132 138 140 141 156 164 Invalidez 16 16 16 16 16 17 16 15 15 16 17 19 Montepio 157 158 157 154 153 158 161 161 164 165 164 162 Afiliación y Cobertura La Afiliación es el derecho de todo ciudadano ecuatoriano que trabaja bajo la figura de: relación de dependencia; de la misma manera, la afiliación voluntaria para aquellas personas que prestan servicios profesionales, trabajadores independientes y las trabajadoras del hogar (amas de casa). La Cobertura comprende el conjunto de instituciones, servicios (individual y familiar), normas y procedimientos, de que disponen las personas afiliadas, dando la tranquilidad al individuo y familia de que el nivel y la calidad de vida no sufrirán en lo posible, en un menoscabo significativo a raíz de alguna contingencia médica. Alcance de la Afiliación y Cobertura Afiliado Seguro Dependientes COBERTURA IESS Pensionista SSC Periodicidad General hasta 18 años 20817 14603 675 5539 12062 ene-14 19675 14981 678 4016 11861 feb-14 19926 15205 678 4043 11812 mar-14 19696 14970 680 4046 11752 abr-14 19912 15188 687 4037 11745 may-14 20052 15287 717 4048 11693 jun-14 19804 15072 723 4009 11499 jul-14 19735 15003 729 4003 11486 ago-14 19896 15267 754 3875 10989 sep-14 20364 15612 758 3994 11453 oct-14 20645 15837 795 4013 11443 nov-14 20808 15976 816 4016 11436 dic-14 AFILIADOS ACTIVOS DEL SEGURO GENERAL Afiliados Público Privado Voluntario Periodicidad Activos 14603 7447 7049 107 ene-14 14981 7752 7115 114 feb-14 15205 7799 7280 126 mar-14 14970 7356 7479 135 abr-14 15188 7386 7655 147 may-14 15287 7262 7877 148 jun-14 15072 7106 7827 139 jul-14 15003 7062 7789 152 ago-14 15267 7127 7974 166 sep-14 15672 7280 8204 188 oct-14 15837 7303 8351 183 nov-14 15976 7429 8360 187 dic-14 9000 8000 7000 6000 5000 4000 3000 2000 1000 0 Público Privado Voluntario CREDITOS HIPOTECARIO 2014 PROVINCIA META 2014 DESEMBOLSOS %CUMPLIMIE NTO Agradecemos su presencia.. ZAMORA CHINCHIPE 1 799.329,00 2 498.371,00 138,85% CREDITOS QUIROGRAFARIOS 2014 PROVINCIA MONTO FINANCIADO N DE CREDITOS % OTORGADOS CRECIMIENTO Dra. Ruth Delgado Cabrera DIRECTORA PROVINCIAL DEL IESS DE ZAMORA CHINCHIPE ZAMORA CHINCHIPE 5 161.062,00 3.586,00 49,52% f. Ronda de preguntas y respuestas de y a la ciudadanía; Se realizaron más que preguntas alguna sugerencia que detallamos a continuación: Se incremente los médicos especialistas (dermatólogo, otorrinolaringólogo). Mayor control en los certificados médicos a ciertos servidores públicos que utilizan esto para justificar sus faltas laborables. Para el trámite de préstamos hipotecarios sean más agiles. Realizar capacitaciones sobre seguridad y salud dirigidos a los mineros de la provincia. g. Sistematización de preguntas y respuestas; Las preguntas/sugerencias fueron realizadas en el foro abierto que y estas registradas en un formulario a fin de considerarlas y analizarlas para tomar las acciones respectivas que amerite.

h. Boletín de prensa. No se realizó un boletín de prensa pero en su lugar se publicó tanto en Facebook como en twitter, la realización del evento de rendición de cuentas, a fin que la ciudadanía conozca sobre este evento.