SOLICITUD DE PRECOTIZACIÓN N 4

Documentos relacionados
SOLICITUD DE PRECOTIZACIÓN

2. Fecha Límite de recepción: Las pre cotizaciones deberán presentarse antes de las 2:00 p.m. del 10 de Marzo de 2014.

SOLICITUD DE PRECOTIZACIÓN 13

SOLICITUD DE PRECOTIZACIÓN

SOLICITUD DE PRECOTIZACIÓN

SOLICITUD DE PRECOTIZACIÓN

SOLICITUD DE PRECOTIZACIÓN

SOLICITUD DE PRECOTIZACIÓN

1. Contacto: Se solicita registrar sus pre-cotizaciones a cualquiera de los siguientes contactos:

Regional Santander Centro Agroempresarial y Turístico de los Andes

SOLICITUD DE PRECOTIZACIÓN. Correo electrónico:

SOLICITUD DE PRECOTIZACIÓN. Correo electrónico:

CENTRO DE GESTION TECNOLOGICA DE SERVICIOS - SENA REGIONAL VALLE SOLICITUD PRECOTIZACIONES PARA ESTUDIO DE MERCADO

Caldas (Antioquia). SENA, de clase mundial

SOLICITUD DE PRECOTIZACIÓN

SOLICITUD PRECOTIZACIONES PARA ESTUDIO DE MERCADO

SOLICITUD DE PRECOTIZACIÓN PROCESO MC-SRC-CA DEL CENTRO AGROPECUARIO. Se solicita registrar sus precotizaciones a los siguientes contactos:

SENA 7A\-- SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE. Regional Tolima. Centro Agropecuario "La Granja" - Espinal

1. Contacto: Se solicita registrar sus precotizaciones a cualquiera de los siguientes contactos:

SOLICITUD DE PRECOTIZACIÓN

SOLICITUD DE PRECOTIZACIÓN.

SOLICITUD DE PRECOTIZACIÓN. Correo electrónico:

SOLICITUD DE PRECOTIZACIÓN CESGE

DESCRIPCION DETALLADA (FICHA TECNICA)

CENTRO TECNOLÓGICO DEL MOBILIARIO SOLICITUD DE PRECOTIZACIÓNES PARA APERTURA DE PROCESO CONTRACTUAL

SOLICITUD DE PRECOTIZACIÓN

CENTRO INDUSTRIAL Y DE ENERGIAS ALTERNATIVAS SOLICITUD DE PRECOTIZACIONES

SOLICITUD DE PRECOTIZACIÓN.

SOLICITUD DE PRECOTIZACIÓN

REGIONAL NARIÑO Centro Internacional de Producción Limpia Lope

SOLICITUD DE PRECOTIZACION

CENTRO DE LA CONSTRUCCION SOLICITUD PRECOTIZACIONES PARA ESTUDIO DE MERCADO

Por favor si anexa algún archivo digital, este debe venir en formato PDF, Word o Excel, en ningún caso se aceptan archivos comprimidos.

SOLICITUD PRECOTIZACIONES PARA ESTUDIO DE MERCADO

SOLICITUD DE PRECOTIZACIONES

SOLICITUD DE PRECOTIZACIONES PARA EFECTUAR EL ESTUDIO DE MERCADO.

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, Regional Nariño. Centro Agroindustrial y Pesquero de la Costa Pacifica


SOLICITUD DE PRECOTIZACIÓN CESGE

El menú para el desayuno deberá cumplir como mínimo con los siguientes parámetros y especificaciones:

SOLICITUD DE PRECOTIZACIÓN N

Cada mesa debe tener: Dimensión de 240 a 280 metros de largo x 60 cm de ancho con capacidad para 10 personas

SOLICITUD DE PRECOTIZACIÓN No CRNR-LS 012 DE 2013 DEL CENTRO DE LOS RECURSOS NATURALES RENOVABLES LA SALADA. SENA, de clase mundial

SOLICITUD DE PRECOTIZACIONES

SENA: MAS TRABAJO! Ministerio de Trabajo SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE Carrera Teléfonos Fax Girardot Colombia

SOLICITUD PRECOTIZACIONES PARA ESTUDIO DE MERCADO

SENA 7A7 SOLICITUD DE PRECOTIZACIÓN

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA REGIONAL HUILA CENTRO DE LA INDUSTRIA LA EMPRESA Y LOS SERVICIOS FORMATO SOLICITUD DE ESTUDIO DE MERCADO

REGIONAL VALLE Centro Náutico Pesquero de Buenaventura

REGIONAL NARIÑO Centro Internacional de Producción Limpia Lope

CENTRO INDUSTRIAL DE MANTENIMIENTO INTEGRAL SENA REGIONAL SANTANDER. Se solicita registrar su pre-cotización a los siguientes contactos:

ACLARACION FECHA LÍMITE DE RECEPCION DE PRECOTIZACIONES: 03 DE JULIO DE Se solicita registrar sus precotizaciones a los siguientes contactos:

Regional Valle CENTRO DE DISEÑO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL SOLICITUD PRECOTIZACIONES PARA ESTUDIO DE MERCADO

Regional Tolima. Centro Agropecuario La Granja - Espinal

sel 7AV CENTRO TECNOLÓGICO DEL MOBILIARIO SOLICITUD DE PRECOTIZACIÓNES PARA APERTURA DE PROCESO CONTRACTUAL

SOLICITUD DE PRECOTIZACIONES

RECARGA DE EXTINTORES DEL CENTRO INTERNACIONAL DE PRODUCCION LIMPIA LOPE

Se solicita registrar sus precotizaciones a los siguientes contactos:

REGIONAL NARIÑO. Centro Internacional de Producción Limpia Lope

REGIONAL PUTUMAYO.

SOLICITUD DE PRECOTIZACIÓN PROCESO MC-SRC-CA DEL CENTRO AGROPECUARIO. Se solicita registrar sus precotizaciones a los siguientes contactos:

SOLICITUD DE PRE - COTIZACIÓN ESTUDIO FONDO NACIONAL DE VIVIENDA

SOLICITUD DE PRECOTIZACIÓN 05

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, Regional Nariño. Centro Agroindustrial y Pesquero de la Costa Pacifica

CENTRO NACIONAL DE ASISTENCIA TECNICA A LA INDUSTRIA- CDT-ASTIN

SENA: MAS TRABAJO! Ministerio de Trabajo SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE Carrera Teléfonos Fax Girardot Colombia

SOLICITUD PRECOTIZACIONES PARA ESTUDIO DE MERCADO No. 114

SOLICITUD DE PRECOTIZACIÓN No. CTMAE 046

Regional Guajira CENTRO AGROEMPRESARIAL Y ACUÍCOLA

SENA REGIONAL ARAUCA

REGIONAL BOLÍVAR CENTRO COMERCIO Y SERVICIOS

CENTRO DE LA CONSTRUCCION SOLICITUD PRECOTIZACIONES PARA ESTUDIO DE MERCADO

SOLICITUD DE INFORMACIÓN PARA LA ELABORACION DEL ESTUDIO DE MERCADO

SOLICITUD DE PRECOTIZACIÓN PROCESO MC-SRC-CA DEL CENTRO AGROPECUARIO

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA REGIONAL HUILA CENTRO DE FORMACION AGROINDUSTRIAL LA ANGOSTURA FORMATO SOLICITUD DE ESTUDIO DE MERCADO

Biotanque para dosificar 50 litros de bebida con probióticos El equipo viene con todo esto incluido.

SERVICION NACIONA DE APRENDIZAJE SENA REGIONAL CESAR CENTRO AGROEMPRESARIAL FORMATO SOLICITUD DE PRECOTIZACIONES

SOLICITUD DE PRECOTIZACIÓN.

SOLICITUD PRECOTIZACIONES PARA ESTUDIO DE MERCADO No. 58

INVITACION A COTIZAR. Dirección radicación correspondencia: Carretera Central Vía Tuluá-Buga, Km 2.

SOLICITUD DE PRECOTIZACIONES. Se solicita registrar sus pre cotizaciones a los siguientes contactos:

SOLICITUD PRECOTIZACIONES PARA ESTUDIO DE MERCADO

SOLICITUD DE PRE - COTIZACIÓN

FECHA LÍMITE DE RECEPCION DE PRECOTIZACIONES: AGOSTO 21 DE 2013

CENTRO INDUSTRIAL DE MANTENIMIENTO INTEGRAL SENA REGIONAL SANTANDER. Se solicita registrar su pre-cotización a los siguientes contactos:

y

SOLICITUD DE PRE - COTIZACIÓN

SOLICITUD DE PRECOTIZACIONES PARA EFECTUAR ESTUDIO DE MERCADO

Se solicita registrar sus pre- cotizaciones al correo electrónico: con copia

CENTRO INDUSTRIAL DE MANTENIMIENTO INTEGRAL SENA REGIONAL SANTANDER. Se solicita registrar su pre-cotización a los siguientes contactos:

SOLICITUD DE PRECOTIZACIÓN No. CTMAE 013

R e g io n a l G u a jir a CENTRO AGROEMPRESARIAL Y ACUÍCOLA

Regional Cundinamarca Centro de Desarrollo Agroindustrial y Empresarial


SOLICITUD DE PRECOTIZACIONES PARA ELABORACION DE ESTUDIOS DE MERCADO

Regional Tolima. Centro de Comercio y Servicios

Transcripción:

SOLICITUD DE PRECOTIZACIÓN N 4 El Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, a través del Grupo de Servicios Generales de la Dirección General del SENA, de conformidad con los principios de transparencia para la contratación, convoca públicamente a todos los interesados a participar con sus pre-cotizaciones, como parte del estudio de mercado a registrar del proceso que tiene por objeto Contratar Suministro de alimentación diaria, para el programa de Suplemento Alimenticio Vital para el Aprendiz SAVIA, para aprendices del Centro de Servicios y Gestión Empresarial Sena Regional Antioquia y cubrimiento de actividades propias del Equipo del Fomento del Bienestar y Liderazgo del Aprendiz. La pre-cotización solicitada servirá de base para los Estudios Previos y por lo tanto no constituye en sí misma una oferta y consecuentemente no obliga a ninguna de las partes. 1. Contacto: Se solicita registrar sus pre-cotizaciones a cualquiera de los siguientes contactos: Correo electrónico: Dirección radicación correspondencia: oficinadecompras@sena.edu.co SENA Centro de Servicios y Gestión Empresarial Calle 51, 57-70 Torre Norte Piso 3 - Medellín Secretaría del Centro. Si usted lo considera, puede enviar su propuesta digitalizada por medio de correo electrónico mediante un formato PDF, Word archivo en o Excel, con una capacidad máxima de 5MB, en ningún caso se aceptan archivos comprimidos. 2. Fecha Límite de recepción: Las pre cotizaciones deberán presentarse antes de las 2:00 p.m. del 23 de febrero Ver el numeral 7 de este documento, donde se presenta el modelo donde se debe presentar la precotización. 3. Especificaciones técnicas: 3.1 Se recomienda a los interesados en participar, que antes de elaborar y presentar sus pre-cotizaciones tengan en cuenta los siguientes requisitos: Atención al programa SAVIA, (Suplemento Alimenticio Vital para el Aprendiz) y atención a eventos culturales académicos y deportivos. Incluyendo la Hidratación. El objetivo de la implementación del Programa SAVIA, es ofrecer al aprendiz alimentos con gran carga nutricional de acuerdo a algunas recomendaciones definidas en este documento. Es de notar que la revisión técnica de los alimentos debe realizarse por los profesionales del Área, (Ingenieros de Alimentos y Nutricionistas), la variedad, color, combinación de las preparaciones, armonía a cargo de los profesionales en gastronomía. 1. Refrigerio Para atender el Programa Savia Suplemento Alimenticio Vital para el Aprendiz, la propuesta es un refrigerio para 48 aprendices a quienes se les otorgara el beneficio del programa, distribuidos en dos jornadas, 24 en la mañana y 24 en la tarde, en una duración de ejecución de 30 semanas, para un total de 7.200 refrigerios anuales. El refrigerio debe contener: 1. Menú patrón indicando las porciones, peso, análisis nutricional, referenciar la fuente de análisis. 2. Ciclo para 25 tipos de refrigerios 3. Características de empaque para refrigerio 4. Parámetros para el transporte y entrega en las instalaciones del Sena y sedes que se requieran

5. a entrega debe ser por parte de una persona certificada como manipuladora de alimentos y debe permanecer en el sitio de entrega hasta concluir la jornada. 6. Precio Minuta Patrón para refrigerios: Minuta Patrón Refrigerio Cantidad Contenido Nutricional Calorías Proteínas Grasas Carbohidrato Colesterol Queso o Sustitutivo 2 Porciones 145.4 11.6 10.2 1.8 20 Harinas 2 Porciones 169.4 5.0 1.4 34.2 0 Grasas 1 Porción 48.4 0.1 5.1 0.5 0 Azucares 1/2 Porción 44.5 0.3 0.1 11.2 0 Frutas 1 Porción 51.1 0.9 0.3 12.2 0 TOTAL 462.80 17.90 17.10 59.90 20.00 Para atender los eventos programados por complejo de acuerdo a los lineamientos institucionales (día del aprendiz, soy Colombia, celebración de la navidad) se requiere de 5.000 refrigerios, con capacidad para atender hasta 5.000 personas en simultaneo. El refrigerio debe contener: 1. Menú patrón indicando las porciones, peso, análisis nutricional, referenciar la fuente de análisis 2. Ciclo para tres tipos de refrigerio 3. Características de empaque para refrigerio 4. Parámetros para el transporte y entrega en las instalaciones del Sena y sedes que se requieran 5. La entrega debe ser por parte de una persona certificada como manipuladora de alimentos y debe permanecer en el sitio de entrega hasta concluir la jornada. 6. Los alimentos a distribuir a los aprendices deben ser pre-empacadas. 7. Precio Minuta Patrón para refrigerios: Minuta Patrón Refrigerio Cantidad Contenido Nutricional Calorías Proteínas Grasas Carbohidrato Colesterol Queso o Sustitutivo 2 Porciones 145.4 11.6 10.2 1.8 20 Harinas 2 Porciones 169.4 5.0 1.4 34.2 0 Grasas 1 Porción 48.4 0.1 5.1 0.5 0 Azucares 1/2 Porción 44.5 0.3 0.1 11.2 0 Frutas 1 Porción 51.1 0.9 0.3 12.2 0 TOTAL 462.80 17.90 17.10 59.90 20.00 2. Almuerzo: Para atender el Programa Savia Suplemento Alimenticio Vital para el Aprendiz, la propuesta es un almuerzo para 24 aprendices a quienes se les otorgara el beneficio del programa, teniendo en cuenta a los aprendices de la jornadas mañana y tarde, en una duración de ejecución de 30 semanas, para un total de 3.600 almuerzos al año El almuerzo debe contener: 1. Formula sintética. 2. Menú patrón indicando las porciones por grupos de alimentos, peso en gramos o centímetros cúbicos, análisis nutricional, (macro y micro nutrientes para almuerzo), referenciar la fuente de análisis 3. Ciclo para tres tipos de refrigerio. 4. Listas de Intercambio. 5. Ciclo para 20 días, tener presente la variedad, la textura, la apariencia, la consistencia y el color de las preparaciones. 6. Presentar el ciclo secuencialmente e incluir mínimo dos opciones para características de empaque de los alimentos.

7. a entrega debe ser por parte de una persona certificada como manipuladora de alimentos y debe permanecer en el sitio de entrega hasta concluir la jornada. 8. Parámetros para el trasporte y entrega en las instalaciones del SENA. Minuta Patrón Refrigerio Cantidad Contenido Nutricional Calorías Proteínas Grasas Carbohidrato Colesterol Leche 1 porción 122.2 6.6 6.6 9.1 28 (220 cc) Carnes y derivados 1 porción 159.3 26.1 6.1 0.0 83 (125 cc) Leguminosas Harinas 5 Porciones 169.4 5.0 1.4 34.2 0 Grasas 4 Porción 48.4 0.1 5.1 0.5 0 Azucares 1Porción 44.5 0.3 0.1 11.2 0 Frutas 1 Porción 51.1 0.9 0.3 12.2 0 verduras Dulces y Postres TOTAL 462.80 17.90 17.10 59.90 20.00 Adicionalmente se debe tener en cuenta lo siguiente: CARNES Y DERIVADOS La proteína de origen animal deberá suministrarse todos los días en forma exclusiva en porción cruda/neta de la siguiente forma: carne de res (125 grs.), pescado (150-200 gr.) una vez quincenal, hígado (150 grs), una vez al mes, pollo (pechuga 150-180grs. Ó pierna pernil 150-180 grs.) o carne de cerdo 150 grs. Magra (máximo una vez al mes). Ofrecer queso campesino 100 grs. Cuando el usuario por alguna circunstancia no puede consumir carne. En el caso de la bandeja paisa se puede distribuir entre el huevo y la carne molida. Se debe ofrecer dos opciones de carne diariamente una carne diariamente una carne roja y una blanca. La porción de carne de cerdo, res o hígado servida es de 98 grs. La porción de pollo cuando es pechuga debe ser 113 grs. Y de 120 grs. Para mojarra y trucha. Deberá ofrecer mínimo cada 15 días una porción de pescado de los mencionados anteriormente variando el ciclo. La carne de res debe ser magra. No ofrecer costilla, morrillo, hueso, menudencias, chorizo, butifarra o vísceras a excepción del hígado, como fuente principal de proteína animal. Cuando se ofrezca carne molida en alguna preparación se debe utilizar carne de primera calidad. Cuando se utilice atún, salchicha, jamón, mortadela, menudo etc. Deben ser como ingredientes de una preparación mas no como fuente de proteína principal animal y de marcas reconocidas con registro sanitario. BEBIDAS Los almuerzos deberán ir acompañados de variedad de jugos naturales en agua y en ocasiones leche; los refrigerios deberán ir acompañados con variedad de jugo natural o leche sabor izada. CALIDAD SENSORIAL: El menú diario deberá ser agradable en su presentación y cumplir además con características de variedad en lo relacionado con textura, consistencia, color, sabor, forma y métodos de preparación, sin utilizar condimentos industrializados tales como caldos concentrados. RENOVACION DEL CICLO DE MINUTAS: El ciclo de menús debe ser realizado y ajustado por la nutricionista dietista con una periodicidad mensual. No se debe repetir más de 2 preparaciones dentro del mismo ciclo de menús semanal de acuerdo a lo especificado por grupo de alimentos, con excepción del arroz. Se debe atender las sugerencias dadas por la supervisora del contrato. El contratista deberá elaborar una encuesta de aceptabilidad aplicada a los usuarios del servicio trimestralmente, a partir del suministro del suministro. ALIMENTOS

Se debe ofrecer un menú especial o típico mínimo una vez al mes o en celebraciones especiales. Los menús especiales no conllevan costo adicional al ofertado, las porciones a servir deben ser estandarizadas. Los menús deben ajustarse a los hábitos alimenticios de los usuarios, a la minuta patrón, al aporte nutricional y a las especificaciones técnicas establecidas. Los alimentos deberán servirse en recipientes adecuados, limpios, de materiales que permitan fácil lavado y desinfección. Durante al almacenamiento, preparación y servicio de los alimentos se deben proteger de toda posibilidad de contaminación externa (saliva, moscos, roedores, etc.). La compra de alimentos perecederos o semi perecederos debe realizarse semanalmente de tal forma que no queden alimentos almacenados durante el fin de semana. Los refrigerios se entregaran en las siguientes sedes de acuerdo a la necesidad de bienestar al aprendiz: - Sede Principal SENA Complejo Central en la dirección CALLE 51 # 57 70 Torreo Norte Medellín - Sede Girardot Dirección CARRERA 43 #49 57 Medellín - Sede Plaza Mayor CALLE 41 # 55 80 Interior 150 Medellín - Sede Casa Verde CALLE 51 # 56 A 22 Barrio San Benito Medellín Adicionalmente la propuesta debe contener: Autorización por el ente regulador para la preparación y suministro de alimentos. Concepto favorable por la autoridad sanitaria. Personal manipulador con certificado de capacitación higiénico sanitario. Manifestar en la propuesta complimiento del decreto 3075/97 para el procesamiento de alimentos. Disposición para que el supervisor asignado por el Centro de Servicios y Gestión Empresarial realice las visitas a la empresa seleccionada para verificar el cumplimiento de requisitos acordados, evaluara además en cada entrega: oportunidad, cumplimiento del ciclo acordado, frescura, calidad de los insumos, empaque, higiene, transporte, temperatura, (si se requiere), especificaciones de calidad por producto/ preparación, variedad. Contar con transporte de alimentos reglamentado para hacer llegar los refrigerios a los lugares destinados por el SENA. 4. Plazo de Ejecución de Contrato: (249) doscientos cuarenta y nueve días solares. Lugar de Ejecución: el contrato se ejecutara en la cuidad de Medellín 5. Riesgos de la Contratación: El SENA Centro de Servicios y Gestión Empresarial, de conformidad con el título III del Decreto 1510 DE 2013, la entidad considera, dada la naturaleza de la carta de aceptación (Contrato) y la presencia de riesgos en la actividad que desarrollará el contratista, exigir las siguientes garantías: En alguno de estos casos el contratista debe asumir el 100% de los riesgos: RIESGOS EN LA PLANIFICACIÓN Y EJECUCIÓN DEL CONTRATO TIPIFICACIÓN Estimación inadecuada de los costos Disponibilidad del Personal Incremento en el precio de los materiales requeridos para desarrollar las actividades o en general, para cumplir con el objeto contractual Incremento del precio de la mano de obra. La inflación, variaciones en la tasas de cambio y similares. ASIGNACIÓN

Incumplimiento de los proveedores o subcontratistas del contratista. Dificultades propias o características de la actividad que se contrata. Negligencia, Imprudencia o Temeridad en los Mandatos Uso indebido de Información Insuficiencia de proveedores Obtención de seguros u otras garantías Variaciones en los Costos de Insumos Incumplimiento o retardo en la presentación de requisitos legales para celebrar o ejecutar el contrato., salvo que el evento se presente por hechos u omisiones de la misma entidad contratante. 6. Garantías Exigidas: De conformidad con el artículo 87 de decreto 1510 de 2013 y con base en los riesgos previstos en el cuadro anterior, el Centro de Servicios y Gestión Empresarial SENA Regional Antioquia, considera, exigir las siguientes garantías: 6.1. Cumplimiento: equivalente al 20% del valor total del contrato, con una vigencia igual al término de duración del contrato y cuatro (4) meses más, a la cual podrá imputarse tanto el valor de la cláusula penal pecuniaria como las multas o los perjuicios derivados de la declaratoria de caducidad, teniendo en cuenta literal a de numeral 3 de Articulo 116 de Decreto 1510 de 2013. 6.2. Calidad del Servicio: Equivalente 20% del valor del contrato con una vigencia igual al término de duración del contrato y cuatro (4) meses más de acuerdo con el artículo 124 de Decreto 1510 de 2013. 6.3. Calidad de los Bienes: Equivalente 20% del valor del contrato con una vigencia igual al término de duración del contrato y cuatro (4) meses más de acuerdo con el artículo 124 de Decreto 1510 de 2013 Cláusula de Indemnidad: El contratista se obliga a mantener al SENA indemne de cualquier reclamación proveniente de terceros que tenga como causa las actuaciones del contratista. 7. Presentación de la Pre-cotización La oferta económica registrará los valores de los ítems y cantidades requeridas. Utilizar el membrete de su empresa (Si a ello hay lugar). Los interesados deberán presentar una propuesta por uno o varios lotes acorde con las siguientes especificaciones sin omitir ninguna de ellas: CONDICIONES CANTIDAD Valor sin IVA Valor con IVA Un refrigerio diario para 48 aprendices a quienes se les otorgara el beneficio del programa Savia, distribuidos en dos jornadas, 24 en la mañana y 24 en la tarde, en una duración de ejecución de 30 semanas. 7.200 Además debe estrictamente aportar la tabla nutricional requerida.

Para atender los eventos programados por complejo de acuerdo a los lineamientos institucionales (día del aprendiz, soy Colombia, celebración de la navidad) se requiere de 5.000 refrigerios, con capacidad para atender hasta 4.000 personas en simultaneo. 5.000 Los cuales deben ser previamente pre-empacados y aportantes de la carga nutricional requerida Un almuerzo para 24 aprendices a quienes se les otorgara el beneficio del programa SAVIA, teniendo en cuenta a los aprendices de la jornadas mañana y tarde, en una duración de ejecución de 30 semanas. Además debe estrictamente aportar la tabla nutricional requerida. 3.600 Adicionalmente la propuesta debe contener: Autorización por el ente regulador para la preparación y suministro de alimentos. Concepto favorable por la autoridad sanitaria Personal manipulador con certificado de capacitación higiénico-sanitaria Manifestar en la propuesta cumplimiento del decreto 3075/97 para el procesamiento de alimentos. Disposición para que el supervisor asignado por el Centro de servicios y gestión empresarial realice las visitas a la empresa seleccionada para verificar el cumplimiento de requisitos acordados, evaluara además en cada entrega: Oportunidad, cumplimiento del ciclo acordado, frescura, empaque, higiene, transporte, temperatura (si se requiere), especificaciones de calidad por producto/ preparación variedad. Transporte de alimentos reglamentado para hacer llegar los refrigerios a los lugares destinados por el SENA. NIT: Dirección: Indicativo y Teléfono: Indicativo y Fax: Correo Electrónico: Ante cualquier inquietud técnica puede solicitarla al correo oficinadecompras@sena.edu.co Posterior a la solución de las inquietudes respecto de los bienes/servicios debe enviarse la pre cotización a cualquiera de los dos medios de contacto señalados al inicio de este documento. Medellín, 18 de Febrero de 2014 Mónica Alexandra Arroyave S. Oficina Contratación Bienes y Servicios