Bienvenidos! El Curso de Rectores. Antecedentes

Documentos relacionados
PLANILLA CURRICULUM VITAE

En fin,vivan todos unidos,compartan las preocupaciones de los demás,ámense como hermanos,sean misericordiosos y humildes

PLANILLA CURRICULUM VITAE

PLANILLA CURRICULUM VITAE

PRESENTACIÓN PROGRAMA NACIONAL EDUCACIÓN SOLIDARIA 2013

SEMINARIO SOBRE BICENTENARIOS DE INDEPENDENCIA DE ALGUNOS PAISES DE AMÉRICA LATINA Mayo de Bogotá, Colombia CONVOCADOS

PLANILLA CURRICULUM VITAE

A partir del FORMACIÓN TEOLÓGICA CIENCIAS RELIGIOSAS. DECA de Secundaria

Lunes 6 de agosto Módulo I: Fundamentos del Humanismo Cristiano Coordinador: Mg. Eduardo Arraiza (UCA)

PLANILLA CURRICULUM VITAE

Seminario Internacional sobre Familias

CURRICULUM VITAE DIANA MIRIAM BRUNO FIGUEROA

Lugar: Viernes: Auditorio de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la UNC - Haya de la Torre s/n Sábado: Cabildo de la ciudad

PLANILLA CURRICULUM VITAE

Encuentro de Experiencias de Innovación Educativa

PLANILLA CURRICULUM VITAE

Crónica de la Facultad de Derecho Canónico: ciclo lectivo 2013

CURRICULUM VITAE. DIRECCIÓN: San Francisco de Borja, nº 42, piso 5º, pta Gandía (Valencia)

ACTIVIDADES DE NUESTRA DELEGACIÓN 2011

EN LA CARACTERIZACIÓN DE LOS ARQUIDIÓCESIS DE BOGOTÁ

Fecha y lugar de nacimiento: 21/12/66. Sgo. del Estero (Capital) Documento de Identidad: D.N.I

Se realizó con éxito la Jornada de Interacción de la Universidad con el medio

Solución de problemas y Experiencia Religiosa: Un enfoque de Psicología de la Religión. Diplomado Virtual

corazón las manos Misericordia Cumpleaños Octubre es un camino

PROGRAMA DE INDUCCIÓN A ESTUDIANTES NUEVOS 2018 I DEL 24 AL 27 DE ENERO PROGRAMA A. FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS

DELEGACIÓN DIOCESANA DE HERMANDADES Y COFRADÍAS CURSOS Y RETIROS

CELEBRACIÓN EUCARÍSTICA EN EL BARRIO LA HONDA 3-septiembre-2017

Promueve: Obispado de Huelva Centro Diocesano de Teología, Pastoral y Espiritualidad Secretariado Diocesano de Pastoral Universitaria

Lic. Susana M. Tesone

15/junio TUCUMÁN. Modalidad presencial 6 meses de duración Beca completa Cupos limitados UNSTA

Pastoral de la Salud

CIENCIAS RELIGIOSAS. Información. Programas del Área de Ciencias de la Religión de La Salle Campus Madrid. DECA de Secundaria FORMACIÓN TEOLÓGICA

PLANILLA CURRICULUM VITAE

Adrián Bonilla, editor. Orfeo en el infierno una agenda de política exterior ecuatoriana

Facultad de Humanidades y Artes, UNR 04 NOVIEMBRE 2015

FACULTAD DE HUMANIDADES CARRERA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN EDUCACIÓN SECUNDARIA: FILOSOFÍA Y TEOLOGÍA UNIVERSIDAD CATOLICA SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO

CICLO DE COLOQUIOS 13 COLOQUIO BUSCANDO EL ACERCAMIENTO ENTRE LOS JUECES Y LAS CIENCIAS

Congreso de Laicos 07

Seguridad del paciente: la meta impostergable

[PRESENCIAL y ONLINE] RELIGIÓN Y MORAL CATÓLICA Y SU PEDAGOGIA

Diplomado de Pastoral Educativa Política, Sociedad y Teología

PROGRAMA DE INDUCCIÓN A ESTUDIANTES NUEVOS 2018 I DEL 24 AL 27 DE ENERO PROGRAMA A. INSTRUMENTACIÓN QUIRURGICA

[PRESENCIAL y ONLINE] RELIGIÓN Y MORAL CATÓLICA Y SU PEDAGOGIA

PROGRAMA DE INDUCCIÓN A ESTUDIANTES NUEVOS 2018 I DEL 24 AL 27 DE ENERO PROGRAMA A. FACULTAD DE MEDICINA

PROGRAMA A. PROGRAMA DE INDUCCIÓN A ESTUDIANTES NUEVOS 2018 II DEL 11 AL 18 DE JULIO ESTIMADO ESTUDIANTE, BIENVENIDO A LA UNIVERSIDAD EL BOSQUE!

FACULTAD. Humanidades SABER EDUCAR CUERPO, MENTE Y ALMA. Educación Física Ciclo de Licenciatura. ucalp.edu.ar/cicloeducacionfisica

Circular Nº 353. Río Cuarto, Noviembre de De la comunión a la Evangelización. (Juan 14,35) A los Secretariados Diocesanos

María Inés Amparo Ripa

[PRESENCIAL y ONLINE] RELIGIÓN Y MORAL CATÓLICA Y SU PEDAGOGIA

ACTIVIDAD APROBADA POR RES. 290/2016 DEL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS - UNRC

Apocalíptica judeo-cristiana y Apocalipsis de san Juan

Resumen de actividades MECAME

Yo te destino a ser la luz de las naciones, para que llegue mi salvacion hasta los confines de la tierra. Is. 49, 6

Diplomado en Pastoral Universitaria

PROGRAMACION VISITA PASTORAL PARROQUIA SANTA MARTA HATILLO BARBOSA MAYO 14-21

EN LA REPÚ BLICA ARGENTINA JUDITH RASNOSKY

INFORME DE GESTION DE ADMINISTRACION. Fundación Para el Desarrollo y la Paz FUNDEPAZ

PROGRAMA. 2:30 pm a 4:30 pm Recepción, registro y entrega de material del congresista.

La agenda prevista fue desarrollada en su totalidad, con la presencia de quince redes nacionales (Anexo 1)

El que sirve al Señor no debe tomar parte en querellas. Por el contrario, tiene que ser amable con todos, apto para enseñar y paciente en las

Proyecto Institucional

FEDERACIÓN MUNDIAL DE LAS OBRAS EUCARÍSTICAS DE LA IGLESIA

El Senador Nacional, Dr. Samuel Cabanchik, participó en el foro-debate: Muerte Digna

APARECIDA: Selección Temática. En Comunión de Iglesia. LOS GRANDES TEMAS DE LA V a CONFERENCIA EN SUS TEXTOS ORIGINALES

CONGRESO NACIONAL PARA LA PREVENCION DE

Medalla de Oro de la Fundación Pablo VI. Fundación Pablo VI Jueves, 26 de Abril de 2012

CICLOS DE PROFESORADO Con especificación de una disciplina

Participantes. Montserrat Bataller Sala y Rafael Díaz García

Curriculum Vitae Dr. Eduardo Horacio Arichuluaga

Seminario internacional Historia de las Mentalidades e Historia Cultural. Luis Antonio Restrepo Arango. In memoriam

PROGRAMA GENERAL MIÉRCOLES 10 DE ENERO

Calendario 2016 A.P.D.E.S. Colegio Mirasoles Av. Schweitzer 9351 Tel. (0341)

CURRICULUM VITAE. Escuela Luis Segundo Restrepo. Yalí (Ant) SECUNDARIA: Normal Santa Teresa Yolombó (ANT) 1979

Relativos a la Gestión Pública vinculada a los sectores económicos

Que nadie busque su propio interés, sino el del prójimo

Colegio La Salle Envigado

PROGRAMA GENERAL XIII CORREDOR DE LOS IDEAS 2013

En nuestra archidiócesis de Madrid, en el año 1987, se unificaron las

PROFESORADO DE EDUCACIÓN INICIAL

Carolina Nadziej. Licenciada en Nutrición. DOMICILIO: Club del Pueblo N 685 Ricardone Sta. Fe FECHA DE NACIMIENTO: TELÉFONO:

CEREBRO JOVEN - NO A LAS ADICCIONES

PRIMER CONGRESO NACIONAL DE EDUCACION, UNIVERSIDAD Y COMUNIDAD

Querida Familia Religiosa. Cristo reina en el Colegio Isabel la Católica!

Lunes 21 Martes 22 Miércoles 23 Jueves 24 Viernes 25 Sábado 26

Preparando el Camino 01

CURRICULUM VITAE. Lic Norma Ortiz Breard 1. DATOS PERSONALES:

VISITA DOCENTE PROF. MICHAEL POINTER-MACE, M.A. Woodlands School, Milwaukee, EEUU INCLUSIÓN EDUCATIVA EFECTIVA

CURSO DE CAPACITACIÓN: EL DOCENTE: ACTOR DE PROMOCIÓN DE SALUD EN LA ESCUELA

IDENTIDAD COSMOPOLITA GLOBAL

FACULTAD. Humanidades QUERER COMPRENDER AL MUNDO. Filosofía Ciclo de Licenciatura -MODALIDAD A DISTANCIA- ucalp.edu.ar/ciclofilosofiadistancia

detelecomunicaciones a300kmdecapitalfederal

Así queda entonces conformado el nuevo gobierno de la Orden de La Merced en Argentina:

Domicilio: C.P.: Teléfono: 2. Títulos universitarios de grado (indicar Universidad, Facultad y fecha de expedición) (1)

Universidad Nacional de Rosario Facultad de Humanidades y Artes 4 de noviembre de 2015

INVITA A LOS CURSOS DE CAPACITACIÓN DIRIGIDOS A DOCENTES DE LA FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN

Transcripción:

Queridos hermanos: Dios nos ha dado la gracia de que el 54 Curso de Rectores de CONSUDEC se realice en nuestra ciudad del 7 al 10 de febrero de 2017 y bajo el lema El que Ama Educa. La sede del encuentro será el Campus Rosario de la Pontificia Universidad Católica Argentina, Av. Pellegrini 3314. Durante los cuatro días, Representantes Legales, Párrocos, Equipos Directivos, Docentes y Agentes Pastorales de los distintos niveles y modalidades, así como también los estudiantes de los Institutos de Formación Docente de todo el país, podrán participar de Conferencias y Tutoriales que abordarán las distintas problemáticas que atraviesan los niños y jóvenes y las instituciones educativas en sus distintos campos de trabajo. Los invitamos a participar y a no desaprovechar este acontecimiento como instancia de crecimiento personal y comunitario. Los esperamos a todos, y les recordamos que la inscripción se realiza vía internet mediante la página www.consudec.net Pbro. Osvaldo Macerola VICARIO EPISCOPAL PARA LA EDUCACIÓN Monseñor Eduardo Eliseo Martín ARZOBISPO DE ROSARIO

Bienvenidos! Entre el 7 y el 10 de febrero de 2017 tendrá lugar el 54 Curso de Rectores del Consudec en la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe. Representantes Legales, Directivos y Docentes de todos los niveles educativos se darán cita en esta ciudad para reflexionar, como cada año, en torno a la tarea de los educadores católicos y a las problemáticas que atraviesan a la educación en nuestro país. El Curso de Rectores Es un verdadero encuentro para la comunidad educativa católica de todo el país. Se trata de un ámbito de capacitación y formación que se articula en una serie de conferencias centrales, tutoriales, mesas panel, experiencias y momentos culturales. A estos momentos académicos los acompaña la Feria Exposición de materiales didácticos, libros y demás propuestas para el educador. Antecedentes Desde 2010, con ocasión del sexenio del Bicentenario de la Patria, el CONSUDEC decidió llevar a cabo el tradicional Curso de Rectores en distintas provincias de nuestro país. Se comenzó por Salta en 2010, Córdoba en 2011, Santa Fe en 2012, Ciudad de Buenos Aires en 2013, Mendoza en 2014, Misiones en 2015 y Tucumán en 2016.

La Sede del Curso El 54 Curso de Rectores del Consudec se desarrollará en el Campus Rosario de la Pontificia Universidad Católica Argentina. Sus instalaciones, amplias y cómodas, permitirán el mejor desarrollo de las actividades programadas. El lugar cuenta con aire acondicionado en todos sus ambientes y con el más completo equipamiento en salones y auditorios. Tiene capacidad para más de 1200 personas, que podrán asistir a los eventos centrales en el auditorio principal o en salones interconectados mediante sistemas de última generación.

Conferencias centrales Prestigiosos educadores y profesionales del país y del exterior compartirán con nosotros sus experiencias y conocimientos en las Conferencias Centrales del Curso: PADRE JOSÉ ÁLVAREZ Es presidente del CONSUDEC desde 2015. Ordenado sacerdote en 1982 y formado en la espiritualidad del movimiento Comunión y Liberación, fue representante legal de diversos institutos educativos, presidió la Junta Regional de Educación Católica y fue delegado episcopal para la Educación. Se desempeñó como profesor universitario en la UCALP. PADRE JAVIER MARÍA PRADES LÓPEZ Ordenado sacerdote en la diócesis de Madrid en 1987, es Licenciado en Derecho por la Universidad de Madrid, Licenciado en Teología por la Universidad Pontificia de Comillas y Doctor en Teología por la Pontificia Universidad Gregoriana. Catedrático y académico, es Rector de la Universidad Eclesiástica de San Dámaso, en Madrid. ABEL ALBINO Es Maestro Normal Nacional, Médico Pediatra por la Universidad de Tucumán y Doctor en Medicina por la Universidad Nacional de Cuyo. Es Fundador y Presidente de Fundación CONIN (Cooperadora para la Nutrición Infantil), que desde su creación ha generado más de 35 centros en el país y el exterior. Ha recibido numerosos premios y distinciones. RUTH RAMASCO Ruth Ramasco es Doctora en Filosofía por la Universidad Nacional de Tucumán, donde se desempeña como profesora de Historia de la Filosofía Medieval. Fue docente en la Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino y en la Universidad Nacional de Tucumán. Es autora de numerosos artículos sobre temas de filosofía, educación y vida eclesial. MARÍA NIEVES TAPIA Es fundadora y Directora del Centro Latinoamericano de Aprendizaje y Servicio Solidario. Coordinó programas de aprendizaje-servicio de nivel nacional y en la Ciudad de Buenos Aires. Graduada en Historia, se desempeñó como docente de nivel medio y en numerosas Universidades. Es autora de numerosos libros y artículos.

Tutoriales A lo largo del Curso, los asistentes podrán participar en los Tutoriales que resulten de su interés. Todos ellos serán dictados por educadores de reconocida trayectoria. LIC. LILIANA OLIVIERI Y EQUIPO Educación de la Afectividad LIC. MARCOS BALLESTER MOLINA Escuela: lugar de encuentro PERONE MARAÑÓN REBAUDINO VERDÚN Curso de Perfeccionamiento para Preceptores EDITORIAL MDA Presentación de los libros de Lengua, Matemática y Catequesis CARLOS RAÚL CANTERO La educación secundaria: problemáticas y propuestas CECILIA CANALLE Educación para el protagonismo: un método simple y posible PBRO. FRAY LUIS SCOZZINA Encíclica Laudato Si PBRO. ALBERTO BUSTAMANTE La propuesta de Francisco para nosotros educadores CAPELLETTI GOMEZ LEEUW FRUGONI CLÉRICO La aventura de la Complejidad en nuestras clases PARIS SOLHAUNE CAPORASO RUBÍ Caminando hacia el hombre viviente DRA. EMILIA SAMID Neurociencias y Educación PARDO LOMELLO PARDO LADRAN SANCHO Proyecto de construcción de una matriz digital de recursos educativos PERONE MARAÑÓN REBAUDINO VERDÚN Inclusión Educativa en la escuela secundaria MARÍA S. RECHE, FRANCISCO DE LUCA Y GRACIA CLÉRICO El disco de oro del educador: un viaje hacia la acogida pedagógica en clave intercultural LIC. ADRIANA CANTERO Y MARCELO TRUCCO Educación inclusiva y niñez: integración y convivencia PBRO. FOSBERY María, Madre de Dios y Madre nuestra CARGNELLO FRUGONI ENRICO Educación en la Afectividad

Feria Exposición En los intervalos entre conferencias, paneles y tutoriales, los asistentes al Curso podrán asistir a la Feria Exposición de materiales didácticos y propuestas para el educador, donde conocerán la oferta de destacados anunciantes.