JOCKEY CLUB ESPAÑOL RESOLUCIÓN

Documentos relacionados
COMISARIOS COMITÉ DE DISCIPLINA JOCKEY CLUB ESPAÑOL

COMISARIOS COMITÉ DE DISCIPLINA JOCKEY CLUB ESPAÑOL

FUNDAMENTOS JURIDICOS

ANTECEDENTES DE HECHO

RESOLUCIÓN ANTECEDENTES

COMISARIOS COMITÉ DE DISCIPLINA JOCKEY CLUB ESPAÑOL

Jockey Club Español Resumen sanciones Código de Carreras del Jockey Club Español Febrero 2017

FUNDAMENTOS JURIDICOS

ANTECEDENTES FUNDAMENTOS JURIDICOS

Del 6º día de la reunión de la temporada de Primavera 2013 HIPÓDROMO DE LA ZARZUELA

Expediente Tribunal Administrativo del Deporte núm. 40/2014. ANTECEDENTES DE HECHO

Expediente nº /15

ANTECEDENTES DE HECHO

AJUNTAMENT DE VALÈNCIA JURADO TRIBUTARIO

COMISARIOS COMITÉ DE DISCIPLINA JOCKEY CLUB ESPAÑOL

Sección I ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTOS

Bon nº9 de 21/01/2009 ORDENANZA MUNICIPAL REGULADORA DEL PROCEDIMIENTO SANCIONADOR EN MATERIA DE POLICIA ADMINISTRATIVA

Realizar tratamiento del dato personal referido a las imágenes de los estudiantes sin tener el consentimiento conforme a Ley.

COMISIÓN DEL MERCADO DE LAS TELECOMUNICACIONES

Expediente N PS N JUS/DGPDP. Lima, 16 de junio de 2016

Expediente Tribunal Administrativo del Deporte núm. 223/2014.

Del 20º día de la reunión de la temporada de Primavera 2012 HIPÓDROMO DE LA ZARZUELA

ORDENANZA REGULADORA DE LA CONCESIÓN DE FINCAS RÚSTICAS PROPIEDAD DE LA JUNTA VECINAL DE NAVATEJERA PARA SU USO AGRÍCOLA O GANADERO

ORDENANZA MUNICIPAL REGULADORA DEL PROCEDIMIENTO SANCIONADOR EN MATERIA DE POLICIA ADMINISTRATIVA

COMISARIOS COMITÉ DE DISCIPLINA JOCKEY CLUB ESPAÑOL

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

COMISARIOS COMITÉ DE DISCIPLINA JOCKEY CLUB ESPAÑOL

COMISARIOS COMITÉ DE DISCIPLINA JOCKEY CLUB ESPAÑOL

Expediente Tribunal Administrativo del Deporte número 194/2015. En Madrid, a veinte de noviembre de dos mil quince.

RESOLUCIÓN ANTECEDENTES

Expediente Tribunal Administrativo del Deporte núm. 192 bis/2014 TAD. ANTECEDENTES DE HECHO

ANTECEDENTES DE HECHO

SENTENCIA: SENTENCIA Nº 50/16. Vigo, a 15 de febrero de 2016

RESOLUCIÓN ANTECEDENTES DE HECHO

Excmo. Ayuntamiento de Olivenza

Federación Aragonesa de Fútbol

TRIBUNAL SUPREMO Sala de lo Contencioso-Administrativo AUTO DE ACLARACIÓN

NORMA GENERAL SOBRE IMPOSICIÓN DE MULTAS

Expediente Tribunal Administrativo del Deporte núm. 196 bis/2014.

PREAMBULO. Unico DISPOSICION ADICIONAL. Unica.

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

ORDENANZA LOCAL DE LA VILLA DE BILBAO SOBRE PROTECCIÓN DE LA SEGURIDAD CIUDADANA

ANTECEDENTES. Tercero.- Contra dicho acuerdo se interpone en tiempo y forma recurso por el Real Madrid Club de Fútbol. FUNDAMENTOS JURIDICOS

Del 3º día de la reunión de la temporada de Otoño 2011

MODIFICACIÓN DEL R.D. 833/1988

FUNDAMENTOS JURIDICOS

Expediente Tribunal Administrativo del Deporte núm. 84/2014.

A N T E C E D E N T E S

FUNDAMENTOS JURIDICOS

ANTECEDENTES DE HECHO

ACTA DE LAS CARRERAS COMISARIO DE CARRERAS

Del 5º día de la reunión de la temporada de Primavera 2014 HIPÓDROMO DE LA ZARZUELA

RESOLUCIÓN ANTECEDENTES

Expediente Tribunal Administrativo del Deporte núm. 100/2014. En Madrid, a nueve de mayo de dos mil catorce.

DECRETO SUPREMO Nº PCM

RESOLUCIÓN ANTECEDENTES

PRINCIPALES MODIFICACIONES REALIZADAS EN EL CÓDIGO DE CARRERAS PRINCIPALES MODIFICACIONES REALIZADAS EN EL CÓDIGO DE CARRERAS

RESOLUCIÓN ANTECEDENTES DE HECHO

FUNDAMENTOS JURÍDICOS

SENTENCIA Nº 648/17. Presidente: D./Dña. Mª DEL CAMINO VÁZQUEZ CASTELLANOS

FUNDAMENTOS JURIDICOS

Expediente Tribunal Administrativo del Deporte núm. 62/2018 ANTECEDENTES DE HECHO

RESOLUCIÓN DE GERENCIA DE FISCALIZACIÓN ELÉCTRICA ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N

T R I B U N A L S U P R E M O Sala de lo Civil

DICTAMEN 283/2014. (Pleno)

INFORME. Área de Seguridad Ciudadana. RHE/RMPP/jhp

ACUERDO DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO DE CONTRATACIÓN PÚBLICA DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Expediente Tribunal Administrativo del Deporte núm. 230/2014. En Madrid, a treinta de enero de dos mil quince.

DICTAMEN 449/2010. (Sección 1ª)

16 PLAZAS DE AUXILIAR ADMINISTRATIVO. El supuesto deberá resolverse con los conocimientos del opositor, sin necesidad de material de apoyo.

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

DICTAMEN. En Pamplona, a 11 de enero de 2016,

ORDENANZA NO FISCAL Nº 23

Expte.: 25 /18. Valencia, 04 de junio de 2018

Lima, 19 de mayo de 2016

INSTITUTO NACIONAL DEL DERECHO DE AUTOR DIRECCIÓN GENERAL 206/98.423/ INDAUTOR/008/2017 RESOLUCIÓN DE RECURSO ADMINISTRATIVO DE REVISIÓN

ANTECEDENTES FUNDAMENTOS JURIDICOS

INSTITUTO NACIONAL DEL DERECHO DE AUTOR DIRECCIÓN GENERAL 206/98.423/ INDAUTOR/049/2015 RESOLUCIÓN DE RECURSO ADMINISTRATIVO DE REVISIÓN

RESOLUCIÓN DE EJECUCIÓN DE SENTENCIA (Expte. 395/97, Vacunas Antigripales)

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y HACIENDA

RESOLUCIÓN DE GERENCIA DE FISCALIZACIÓN ELÉCTRICA ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN Nº

Sección Primera De las Obligaciones y Faltas.

Aprueban Reglamento de la Ley del Código de Ética de la Función Pública DECRETO SUPREMO Nº PCM

R E S U L T A N D O PRIMERO.

ORDENANZA MUNICIPAL SOBRE ABSENTISMO ESCOLAR


Aprueban Reglamento de la Ley del Código de Ética de la Función Pública DECRETO SUPREMO N º PCM

ORD.: MAT.: Multa. Sustitución.

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

Expediente nº /16

ANTECEDENTES FUNDAMENTOS JURIDICOS

Expediente Tribunal Administrativo del Deporte núm. 199/2014.

AUTO. En MADRID, a dieciocho de enero de dos mil dieciocho ANTECEDENTES DE HECHO

LIBRO DE SANCIONES. para las Competiciones Municipales

Tribunal Superior de Justicia de Aragón, Sala de lo Contenciosoadministrativo, Sección 2ª, Sentencia 1/2007 de 30 Mar. 2007, Rec.

RESOLUCIÓN DE GERENCIA DE FISCALIZACIÓN ELÉCTRICA ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N

Acto recurrido: desestimación de la Dirección Provincial de Tráfico de Sevilal en el expediente sancionador nº

Santiago, seis de agosto de dos mil catorce. Primero: Que en este juicio sumario rol N

Transcripción:

RESOLUCIÓN El día 8 de noviembre de 2017, reunido el Comité de Apelación del Jockey Club Español, ha dictado la siguiente Resolución en el Recurso de Apelación interpuesto por el jinete D. Ricardo SOUSA, contra el Acuerdo de los Srs. Comisarios del Comité de Disciplina del Jockey Club Español, de fecha 3 de agosto de 2017. ANTECEDENTES DE HECHO 1º) el día 18 de junio de 2017 se disputó en el hipódromo de la Zarzuela de Madrid y dentro de la 16ª jornada de la temporada de primavera, el premio Santiago Galaz, siendo la segunda de las carreras de dicha jornada. En el acta de la carrera, extendida por los Srs. Comisarios de Carreras, se hizo constar que la potranca DOCTORA COOKIE había molestado ostensiblemente al castrado ELMIO con una maniobra susceptible de provocar un accidente, si bien sin alterar el orden de llegada. Por este hecho sancionaron al jockey R. Sousa con la prohibición de montar por un período de cinco días naturales, en virtud de lo dispuesto en el artículo 151, apartado II, párrafo III del Código de Carreras de Galope, teniendo en cuenta además la reiteración del citado jockey en maniobras que implican peligro para el resto de participantes. 2º) Contra dicho Acuerdo interpuso Recurso de Apelación ante el Comité de Disciplina el propietario de la cuadra Altamira, propietaria del caballo ELMIO, solicitando que se acordara el distanciamiento de la potranca DOCTORA COOKIE y que el jockey R. Sousa fuera sancionado con una multa de 600 y con la prohibición de montar en el plazo de tres meses, debido a la gravedad de las consecuencias de su actuación. El Comité de Disciplina del Jockey Club, previos los trámites pertinentes, dictó Resolución de fecha 3 de agosto de 2017, estimando parcialmente el recurso interpuesto por la cuadra Altamira. Esta Resolución acordó modificar la sanción impuesta al jockey R. Sousa, ampliándola a un período de 15 días naturales, de los que habrían de descontarse aquellos días en los que el jockey sancionado había 1

estado a pie como consecuencia de la sanción impuesta por los Comisarios de Carreras. La Resolución del Comité de Disciplina se fundamenta en que hay que descartar la intencionalidad del jockey infractor, aunque no su culpa, así como la reincidencia que se contempla por parte de los Srs. Comisarios de Carreras, por lo que resultaría aplicable el párrafo segundo del apartado II del artículo 151 del Código de Carreras, que señala que el período de puesta a pie del jockey cuyo comportamiento irregular sea susceptible de provocar un accidente no puede ser inferior a 15 días naturales. 3º)Contra la resolución del Comité de disciplina, el jockey R. Sousa ha interpuesto el presente Recurso de Apelación en el que solicita que se deje en suspenso el cumplimiento de los días restantes de puesta a pie indicados en la resolución que se recurre, y atiendan las argumentaciones aquí expuestas, haciendo una interpretación más flexible de la normativa del código de Carreras, estimando este recurso y confirmando la sanción ya cumplida impuesta por los señores comisarios de Carreras de Madrid del 18 de junio, y no imponiendo sanción alguna o aumento de los días de la sanción ya cumplida, con arreglo a las facultades que les otorga el código de Carreras. El Recurso se fundamenta en la indebida aplicación por parte de la Resolución impugnada del artículo 151, apartado II, párrafo segundo del Código de Carreras, ya que dicho artículo es aplicable a las infracciones cometidas intencionadamente durante una carrera, siendo así que el Comité de Disciplina indica claramente que la intencionalidad no se observa en este caso. La sanción impuesta se fundamenta en el artículo 151, apartado II, párrafo tercero, si bien su cuantía se ha determinado por lo dispuesto en el párrafo segundo, que se refiere únicamente a las infracciones cometidas intencionadamente. Finalmente, alega el recurrente que se ha aplicado indebidamente la reincidencia, ya que la misma no aparece consignada en el Código de Carreras como circunstancia de agravación en el caso de las infracciones reguladas en el artículo 151. FUNDAMENTOS JURÍDICOS PRIMERO.- El párrafo segundo del artículo 151.II del Código de Carreras, aplicado por la Resolución recurrida para calificar la infracción cometida por el jockey R. Sousa y para fundamentar la sanción impuesta, establece literalmente que Si consideran que el jinete ha actuado intencionadamente de modo peligroso, deben prohibir a dicho jinete que monte durante un período mínimo de quince (15) días 2

naturales. Este período no puede ser inferior a treinta (30) días naturales si ha provocado la caída de uno o más competidores. Los Comisarios de Carreras pueden igualmente sancionar a un jinete cuyo comportamiento irregular sea susceptible de provocar un accidente. Conforme a dicho artículo, el Comité de Disciplina ha considerado que la infracción cometida por el jinete R. Sousa fue susceptible de provocar un accidente por lo que, consideran acertada la decisión de los Comisarios de Carreras de sancionar al responsable. El recurrente no formula ninguna objeción a esta interpretación y coincide con la Resolución del Comité de Disciplina en que puede ser correcta la calificación de los hechos como una conducta sancionable conforme al artículo 151 del Código de Carreras, que se refiere a las infracciones cometidas por obstaculizaciones, cambios de línea y contactos durante la carrera. Pero discrepa en lo relativo a la duración de la sanción de puesta a pie que le ha sido impuesta, ya que considera adecuada la de cinco días naturales impuesta inicialmente por los Comisarios de Carreras, pero no la de quince días impuesta por el Comité de Disciplina. SEGUNDO.-La redacción del artículo 151.II del Código de Carreras no es todo lo precisa que debería ser una norma sancionadora, ya que no establece unos límites a las sanciones que pueden aplicar los Comisarios de Carreras a un jinete cuyo comportamiento irregular sea susceptible de provocar un accidente, por lo que podría optarse entre interpretar que pueden tomar en cuenta los límites máximos que les permite el artículo 193, II del mismo Código (Prohibir a un jinete montar por un periodo de tiempo no superior a seis meses) o bien entender que su capacidad sancionadora en relación con las infracciones incluidas en el artículo 151 debe ajustarse a los límites y circunstancias regulados por este artículo. Teniendo en cuenta la naturaleza sancionadora del artículo 151, la interpretación que se haga del mismo no puede ser extensiva ni realizarse en perjuicio del infractor, sino que cualquier duda que genere la aplicación de una norma sancionadora debe resolverse en favor de la interpretación menos onerosa para quien haya de ser sancionado. En este caso, el Código permite a los Comisarios sancionar al jinete por haber actuado de forma peligrosa intencionadamente en una carrera, provocando o no la caída de uno o más competidores, pudiendo imponer por ello una sanción de puesta a pie que no puede ser inferior a quince días naturales. 3

Sin embargo, en el párrafo siguiente del mismo artículo 155, II, el Código permite a los Comisarios de Carreras sancionar al jinete por una conducta de menor gravedad, la de haber montado en una carrera con un comportamiento irregular hubiera podido provocar un accidente, sin señalar la sanción que correspondería aplicar. Evidentemente se trata de una conducta menos grave, ya que no debe ser intencionada, sino imprudente, y por lo tanto la sanción aplicable debe ser menor. Por ello, aun considerando que el artículo 151, II, párrafo tercero permite la imposición de una sanción de puesta a pie para el jockey infractor, dicha sanción deberá ser en todo caso inferior a las establecidas para los casos de comportamiento intencionado, pues de otra forma no se actuaría conforme al principio general de proporcionalidad de las sanciones. TERCERO.- Por otra parte, no concurren en este caso los requisitos necesarios para la aplicación de la reincidencia como criterio de agravación de la sanción. En efecto, el Código de Carreras autoriza a imponer una sanción mayor que la impuesta para la primera infracción en caso de reincidencia (artículo 200,6), pero para ello es necesario que se haya acreditado en el expediente, y que consten en la Resolución, las sanciones que se hayan impuesto anteriormente al infractor y la vigencia de estos antecedentes, ya que, como dispone el artículo 208, V del Código de Carreras, a efectos de la imposición de sanciones, transcurrido un periodo de cuatro (4) meses sin que una persona haya sido sancionada por el incumplimiento de una de las normas contempladas en este Código, el primer comportamiento contrario a esa norma será considerado y sancionado como una primera vez. Nada de esto se ha acreditado en el presente caso, ya que no se ha hecho constar en la Resolución impugnada cuales son las sanciones anteriores impuestas al jinete recurrente ni tampoco su firmeza y su antigüedad, por lo que resulta improcedente la aplicación de la reincidencia para el cálculo de la sanción que corresponde aplicar al jockey R. Sousa. CUARTO.- Teniendo en cuenta lo expresado, la sanción que podría haberse impuesto al Sr. Sousa por los hechos acreditados debería ser de uno a catorce días de puesta a pie pero, al no concurrir circunstancias agravantes ni otras que pongan de manifiesto una especial gravedad sobre el tipo básico de la infracción definida por el tercer párrafo del artículo 151,II del Código de Carreras, no debería ser 4

aplicada en su grado máximo, pareciendo más proporcionada a la infracción cometida la de cinco días impuesta inicialmente al responsable. POR LO EXPRESADO, EL COMITÉ DE APELACIÓN DEL HA RESUELTO Primero.-Estimar el recurso interpuesto por el jinete D. Ricardo Sousa contra el Acuerdo de los Srs. Comisarios del Comité de Disciplina del Jockey Club Español, de fecha 3 de agosto de 2017y, en su virtud, anular parcialmente la sanción impuesta de 15 días naturales de prohibición de montar, dejando subsistente la de cinco (5) días naturales de prohibición de montar que le fue impuesta por Acuerdo de los Comisarios de Carreras de Madrid el pasado día 18 de junio de 2017. Para el cumplimiento de esta sanción se descontarán los días de puesta a pie que el recurrente haya cumplido ya con motivo de la sanción recurrida. Segundo.- Devolver al recurrente la cantidad depositada para recurrir. La presente Resolución deberá ser notificada a los interesados y publicada en el Tablón de Anuncios del Jockey Club Español, así como en el de las Sociedades Organizadoras, en el Boletín Oficial de las Carreras de Galope en España y en la página web del Jockey Club Español. Madrid, 8 de noviembre de 2017 El Comité de Apelación del Jockey Club Español, José Mª Ferrer Gonzalo Benítez de Lugo Javier Huerta 5