C I A M A R Q U I T E C T U R A M O D E R N A I N T E R N A C I O N A L C O N G R E S O

Documentos relacionados
CIAM (Congreso Internacional de Arquitectura Moderna)

LA CIUDAD MODERNA La creación de los CIAM y el Plan de Le Corbusier para Buenos Aires. Dra. Arq. Rosa Aboy Universidad Nacional de Moreno 2016

Expansión del Movimiento Moderno

Tema 3. Continuidad del Estilo Internacional

CONSTRUCCIÓN Y RECONSTRUCCIÓN VIVIENDA Y CIUDAD / ARQUITECTURA Y URBANISMO EN EL PERÍODO DE POSGUERRA

M g. A r q. S a n d r a R u a

LE CORBUSIER Y EL RACIONALISMO

10 Calendario de implantación

02/08/2013 SUBSISTEMAS ENVOLVENTE HORIZONTAL. VERSATILIDAD INNOVACION ADAPTABILIDAD

TALLER VERTICAL DE ARQUITECTURA N 12

TALLER de INVESTIGACIÓN y PROYECTO: ARQUITECTURA y CONSTRUCCION en MADERAS

I AÑO: PLAN 1984 UNIVERSIDAD DE PANAMA FACULTAD DE ARQUITECTURA

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ESTE U C E

UNIVERSIDAD DE PANAMA FACULTAD DE ARQUITECTURA

Arte y Apreciación Estética. SESIÓN #11: Funciones de la arquitectura

Vivienda con jardín de invierno Amberes, Bélgica Atelier Kempe Thill

HORARIOS DE CLASES PROGRAMADOS

Arquitectura del siglo XIX en España

1 CONDICIONANTES DEL DISEÑO

1 CONDICIONANTES DEL DISEÑO

Jardines en el Cielo. Techos Verdes. Gelliseth Karica Carla Salinas

Jugendstil. Modernisme.

Olimpíada Nacional de Construcciones 2016 / Instancia escolar-jurisdiccional / CERTAMEN

CARRERA DE ARQUITECTURA PROGRAMA DE ESTUDIO CÓDIGO: ADM 806 NÚMERO DE CRÉDITOS: 4 CRÉDITOS. Teóricos: 2 Práctico: 2 Total 4

CONDOMINIO PARA EL ADULTO MAYOR EN EL DISTRITO DE SAN BORJA

Lu Ma Mi Ju Vi TD 3 GEOMETRIA DESCRIPTIVA I JIMENA VANINA ODETTI VICTOR JAVIER GUERRERO GONZALEZ ANALISIS PROYECTUAL IGNACIO CARRILLO RODRIGUEZ TD 1

GUÍA DOCENTE HISTORIA DEL URBANISMO. PROFESORES: Fernando Pingaron-Esaín (Grupo A) Adrià Besó Ros (Grupo B)

SE MANEJAN LOS VOLÚMENES Y LOS ESPACIOS CON CRITERIOS TOTALMENTE NUEVOS.

Sao Paulo. Sus dieciocho plantas se distribuyen de la siguiente forma: una primera planta de sótanos alberga los

APÉNDICE FOTOGRÁFICO

Villa Savoye. Paola Gonzalez de la Teja Aida Garcia Gustavo Campos

Accesibilidad y Diseño Universal. Principios rectores en la transformación de la ciudad

LE CORBUSIER. RODRIGO IVÁN CUEVAS GLEZ. A Javier Ivan Gamez Sala Diego García

vivienda unifamiliar, en Madrid MIGUEL FISAC, arquitecto Informes de la Construcción Vol. 9, nº 90 Abril de 1957

14 Portfolio. portfolio. Sebastián Irarrázaval. Profesor, Pontificia Universidad Católica de Chile

CURRICULUM VITAE MODELO DE CURRÍCULUM PARA EL LISTADO DE ESPECIALISTAS DEL COA DE MÁLAGA

1925 Estudia Proyectos con López Otero. Colabora como ayudante en el estudio de Pedro Muguruza.

LA ESTRUCTURA COMO SITIO

GESTIÓN PARA EL CONOCIMIENTO, VALORACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA ARQUITECTURA TRADICIONAL

UNIDAD: I TEMAS PROPÓSITO DE LA UNIDAD Fundamentos Básicos del dibujo arquitectónico. Elaboración de planos de un proyecto arquitectónico.

UNIVERSIDAD DE LIMA CARRERA DE ARQUITECTURA Y GESTION DE PROYECTOS PLAN DE ESTUDIOS

Casa ConventoConvento, Chone, Ecuador

Una experiencia única en el centro histórico.

proyecto Edificio del Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos Costa Rica Arq. Hernán Jiménez Fonseca

Recomendaciones Internacionales para la Conservación y Restauración

HORARIOS DE CLASES PROGRAMADOS

Mejoramiento de las condiciones de confort visual, térmico y lumínico de los multifamiliares del IESS - Cuenca.

5 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES BIBLIOGRAFÍA ANEXOS Precios unitarios Vivienda Convencional

yoo CUMBAYÁ El diseño de la estructura se enfocó en lograr una edificación segura, durable y acorde al proyecto arquitectónico. En cuanto al desempeño

ARQUITECTURA Y URBANISMO

PROPUESTA PARA LA DEFINICIÓN DE PATRIMONIO para Subcomisión de Patrimonio Comisión Asesora Presidencial Política Nacional de Desarrollo Urbano 07 de

MADERAS: Edificio Vivienda (5/6 pisos)

Universidad de Concepción. Informe N 2

VILLA CARTAGO (L-C) VILLE SAVOIE (L-C) CASA CURUTCHET (L-C) COLEGIO MANUEL BELGRANO CORDOBA (O.BIDINOST, CHUTE, Y ASS.)

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Arquitectura, Diseño y Artes

DISOLUCIÓN DE S.A. POR PÉRDIDA DE AFFECTIO SOCIETATIS ÍNDICE CAPÍTULO I HISTORIA DE LAS SOCIEDADES CAPÍTULO II LA EMPRESA

Urbano Urbano ordenado consolidado por la urbanización ,73 m² La unidad constituye una unidad morfológica Residencial

NUEVO EDIFICIO PARA LA DELEGACIÓN DE HACIENDA EN LAS PALMAS DE GRAN CANARIA. ESPAÑA

Summa nº 96 Edificios de cultura: Argentina Brasil Colombia Cuba Francia México Perú. Entrevista: Paulo Mendes Da Rocha

COMPONENTES DEL URBANISMO

INDICE GENERAL. DEDICATORIA... i. AGRADECIMIENTOS... ii. RESUMEN... iii INDICE GENERAL... 1 INDICE DE TABLAS...5 CAPITULO I: INTRODUCCION...

MEMORIAS SEMANA DE LA FACULTAD DE ARQUITECTURA E INGENIERÍA

Etapas básicas de la planificación territorial:

REGISTRO DE ASIGNATURAS

FERNANDO GARCÍA MERCADAL

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD XOCHIMILCO División de Ciencias y Artes para el Diseño

RÄUMLINGE E2 // CASA MENDELSHON EN PICHELSBERG, BERLIN EGA4

Casa en RiobóA Estrada. Pontevedra. España

Arquitectura PERFIL DEL EGRESADO:

FACULTAD DE INGENERÍA Y ARQUITECTURA ÁREA CURRICULAR: HISTORIA, TEORÍA Y CRÍTICA SILABO HISTORIA DE LA ARQUITECTURA I

Sistemas Prefabricados con Protección Sísmica: Mejorando la eficiencia de la construcción

FACULTAD DE INGENERÍA Y ARQUITECTURA ÁREA CURRICULAR: DISEÑO Y URBANISMO SILABO TALLER X

FACULTAD DE INGENERÍA Y ARQUITECTURA ÁREA CURRICULAR: HISTORIA, TEORÍA Y CRÍTICA SILABO HISTORIA DE LA ARQUITECTURA III

1 ARQUITECTURA RACIONALISTA.-

NICOLE PEREZ PORTAFOLIO SEMESTRE PRIMAVERA 2016 DANIEL LAZO

VER de MANZANA DESARROLLO ARQUITECTÓNICO DEL PERI MANZANA VERDE DE MÁLAGA NUEVOS MODOS DE HABITAR - MANZANA VERDE DOSSIER - MEMORIA

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ESTE U C E

FACULTAD DE INGENERÍA Y ARQUITECTURA ÁREA CURRICULAR: HISTORIA, TEORÍA Y CRÍTICA SILABO HISTORIA DE LA ARQUITECTURA III

Centro del Patrimonio Cultural Pontificia Universidad Católica de Chile CAPACITACIÓN PARA LA RECUPERACIÓN DE ARQUITECTURA PATRIMONIAL EN TIERRA.

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTIAGO DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO CARRERA DE ARQUITECTURA. TÌTULO: Departamento de Proyectos F.A.D.

Arquitecto Luis Andrés Vera M. P. a-564 CURRICULUM VITAE. Arq. Luis Andrés Vera. Matricula Prof. a-564

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE FACULTAD DE ARQUITECTURA PROGRAMA DE ARQUITECTURA BOGOTÁ D.C.

Arte de la Edad Media Arquitectura románica en Europa

SISTEMA DE PAREDES DESCRIPCIÓN. Es la evolución tecnológica del bloque de hormigón en la construcción de paredes estructurales y panderetas.

CONSTRUIR : EL ARTEFACTO ARQUITECTÓNICO. SOSTENER CERRAR CONSTRUIR Estabilidad y Permanencia

tectonicablog.com casa eguia cima Punta Serrana, Córdoba, Argentina Adolfo Mondejar 2009 obras

TP-1 ANÁLISIS DE UN MUSEO MUSEO / ESPACIO CULTURAL ESPECIALIZADO EN EL ARTE CONTEMPORÁNEO DE LAS ULTIMAS 4 DÉCADAS.

A II GUÍA VIVIENDA Y CIUDAD Primer cuatrimestre 2017

Una nueva mirada. La vida es bella

Klotz, Mathias Restaurante Dominó ARQ, núm. 74, abril, 2010, pp Pontificia Universidad Católica de Chile Santiago, Chile

ETS de Arquitectura de Madrid UPM Análisis del Plan 96: Borrador 1

FACULTAD DE INGENERÍA Y ARQUITECTURA ÁREA CURRICULAR: HISTORIA, TEORÍA Y CRÍTICA SILABO HISTORIA DE LA ARQUITECTURA I

Universidad Autónoma "Benito Juárez" de Oaxaca Facultad de Arquitectura CU PROFESORES INVESTIGADORES Y TUTORES

COMPARATIVA EUROPEA DE LA INTENSIDAD ENERGÉTICA A NIVEL MACRO

Tema 4. Primeras revisiones al Movimiento Moderno

Transcripción:

C I A M Historia de la Arq. IV Arq. Alejandra Vaquero Carolina Gómez Zelaya C O N G R E S O I N T E R N A C I O N A L A R Q U I T E C T U R A M O D E R N A

INTRODUCCION El CIAM fue una organización en la cual se reunieron varios arquitectos contemporáneos a discutir acerca la importancia que tiene la vivienda, la urbanización de una ciudad, técnicas constructivas, etc.

Fue un congreso fundado en 1928 dirigido a arquitectos modernos de la época con el propósito de poder unificar todas las ideas de la arquitectura moderna y poder crear una asociación la cual pudiera dar continuidad a las ideas pero de forma, fue el almacén de ideas del movimiento moderno en arquitectura. Constó de una organización y una serie de conferencias y reuniones. La organización era enormemente influyente. No sólo fue destinada a formalizar los principios arquitectónicos del movimiento moderno, sino que también vio la arquitectura como una herramienta económica y política que se podría utilizar para mejorar el mundo mediante el diseño de edificios y el urbanismo. CIAM Congreso Internacional de Arquitectura Moderna

Equipo del congreso Team 10 en Otterlo, 1959.

El congreso internacional de la arquitectura moderna tuvo sus fundadores principales: Le Corbusier Hélène de Mandrot Sigfried Giedion FUNDADORES Otros fundadores del CIAM: Karl Moser, Victor Bourgeois, Pierre Chareau, Josef Frank, Gabriel Guevrekian, Max Ernst Haefeli, Hugo Häring, Arnold Höchel, Huib Hoste, Pierre Jeanneret (primo de Le Corbusier), André Lurçat,entre otros.

PRINCIPIOS DEL CIAM Le Corbusier, es quien presenta 6 puntos importantes lo cuales se discutirían durante el congreso: 1. La técnica moderna y sus consecuencias. 2. La estandarización. 3. La economía. 4. La urbanística. 5. La educación de la juventud. 6. La realización de la arquitectura y el estado.

Los 5 Puntos de la Arq. Moderna

2.La terraza-jardín: Que permite mantener condiciones de aislación térmica sobre las nuevas losas de hormigón, y convierten el espacio sobre la vivienda en un ámbito aprovechable para el esparcimiento.

3. La planta libre: Aprovechando las virtudes del hormigón, que hacen innecesarios los muros portantes. De esta forma, se mejora el aprovechamiento funcional y de superficies útiles, liberando a la planta de condicionantes estructurales.

4.La ventana longitudinal: Por el mismo motivo del punto anterior, también los muros exteriores se liberan, y las ventanas pueden abarcar todo el ancho de la construcción, mejorando la relación con el exterior.

5.La fachada libre: Complementario del punto interior, los pilares se retrasan respecto de la fachada, liberando a ésta de su función estructural.

Según los arquitectos del CIAM el destino de la arquitectura es expresar el espíritu de una época. Afirmando la necesidad de un nuevo concepto de la arquitectura que satisfaga las exigencias materiales, sentimentales y espirituales de la vida presente. Lo más importante fue el hecho de que, en un mundo lleno de confusión, de esfuerzos fragmentarios, un pequeño grupo internacional de arquitectos sintió la necesidad de reunirse, con la intención de ver, como un conjunto unitario, los diferentes problemas con lo que se enfrentaban.

Las tres funciones fundamentales que la urbanística debe preocuparse de llevar a cabo, son: 1. Habitar. 2. Trabajar. 3. Distraer. Objetivos: a. Uso adecuado del suelo. b. La organización de los transportes. c. La legislación correcta.

Le Corbusier expreso en el congreso internacional de la arquitectura moderna lo que engloba el trasfondo del CIAM: El destino de la arquitectura es expresar el espíritu de una nueva época. Se afirma hoy en día la necesidad de un nuevo concepto de la arquitectura que satisfaga las exigencias materiales, sentimentales y espirituales de la vida presente. La transformación de la estructura social y económica exige la correspondiente transformación de la arquitectura. Busca la armonización entre los elementos presentes en el mundo moderno y de volver y situar a la arquitectura en su verdadero ámbito, que es económico, sociológico, y estatal servicio de la persona humana. El arquitecto se opone a la introducción del espíritu nuevo, el único que podrá vivificar y renovar el arte de la construcción.

CONFERENCIAS Las conferencias del CIAM consistieron en: 1.1928, CIAM I, La Sarraz, Francia. Fundación del CIAM. 2.1929, CIAM II, Fráncfort del Meno, Alemania. Enfocada en el trabajo de vivienda de Ernst May y la vivienda mínima. 3.1930, CIAM III, Bruselas, Bélgica. Sobre el desarrollo racional del espacio. 4.1933, CIAM IV, Atenas, Grecia. Publicación de la Carta de Atenas. 6.1947, CIAM VI, Bridgwater, Inglaterra. Sobre la reconstrucción de las ciudades devastadas por la II Guerra Mundial. 7.1949, CIAM VII, Bérgamo, Italia. Sobre la arquitectura como arte.. 9.1954, CIAM IX, Aix-en-Provence, Francia. Publicación de la Carta de habitación. 11.1959, CIAM XI, Otterlo, Holanda. Disolución del CIAM.

CONCLUSIONES Según los arquitectos del CIAM el destino de la arquitectura es expresar el espíritu de una época, afirmando la necesidad de un nuevo concepto de la arquitectura que satisfaga las exigencias materiales, sentimentales y espirituales de la vida presente. El congreso CIAM fue destinado a formalizar los principios arquitectónicos del movimiento moderno, también vio la arquitectura como una herramienta económica y política que se podría utilizar para mejorar el mundo mediante el diseño de edificios y el urbanismo.

MUCHAS GRACIAS!!