Taller Empleo Verde. Mapeo y análisis de empleo verde

Documentos relacionados
Economía verde cambios tecnológicos y sus implicancias laborales

Economía verde cambios tecnológicos y sus implicancias laborales

Empleos Verdes, COP 16, Cancun, Diciembre Empleos Verdes. Ana Belen Sanchez

Empleos Verdes. Silvina Rabach - ISTAS. Economía sostenible: empleos verdes para la salida de la crisis Madrid, 30 de septiembre de 2009

8: Variables de valores múltiples en el Sistema de Registros

9: Variables de valores múltiples en el sistema de registros

La integración de Uruguay a una matriz insumo producto MERCOSUR. Álvaro Lalanne Oficina de CEPAL en Montevideo

Programa de Desarrollo Bajo en Carbono

La Ing. Forestal y los Empleos Verdes en el Ecuador. Ing. Gustavo Galindo A. Colegio Nacional de Ingenieros Forestales

SECTOR REAL - REAL SECTOR

Sistemas de Gestión Ambiental para el Turismo. Unidad I Administración de Operaciones Ambientales


La contribución de las cuentas ambientales al seguimiento de los ODS

Transiciones Energéticas

Crecimiento verde, economia verde y empleos verdes. MTPE Perú Trujillo, 23 de Julio 2018

Economía verde cambios tecnológicos y sus implicancias laborales

Qué es una Smart City? Principios y fundamentos de las ciudades del futuro.

Sven Kallen Transfer Consultancy

Marcador de Biodiversidad Temática dentro de los CRS que contribuyen directa o indirectamente a la biodiversidad

POLÍTICA PÚBLICA PARA LA SUSTENTABILIDAD EN LA AGROINDUSTRIA DE LA Caña de Azúcar

LEED Ed SEMINARIO

Industrias verdes en proceso. Kai Bethke - Representante de ONUDI en México

EMTD. Cambio Climático. Confederación General del Trabajo de la República Argentina- CGT RA

CONCEPTOS CLAVES. 1. Cambio Climático (mitigación y adaptación) 2. Principales Gases de Efecto Invernadero (GEI) y emisiones nacionales

Plan 4C - Cartagena Competitiva y Compatible con el Clima. Dolly González Secretaria de Planeación Distrital Marzo 26 de 2015

Ciudades del Futuro. Marcela Huertas. Mérida México Febrero 25 y

1. ANTECEDENTES Cambio Climático a Nivel Mundial. Temperatura (ºC) Media Anual Mundial, Fuente: IPCC, 2007.

Qué es una Economía Verde?

EDUCACIÓN AMBIENTAL PARCIAL III: IMPACTOS HUMANOS AL MEDIO AMBIENTE

EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL SECTOR AGROPECUARIO


Cambio Climático y Sustentabilidad

SISTEMAS DE CERTIFICACIÓN DE CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE. Agricultura Urbana para una Ciudad Sostenible Abril 2016

PROMOCIÓN Y GENERACIÓN DE EMPLEOS VERDES EN LOS PAÍSES ANDINOS. Oficina de la OIT para los Países Andinos

Las medidas para implementar los empleos verdes en España. Djamil Tony Kahale Carrillo

Estrategia de sustentabilidad de la Cadena Agave-Tequila 2016

Don Adrián Marcelo Cámara Don Fabián Reinaldo Cámara

Hotel Dann Carlton Cali, Octubre 26 y 27 de 2017

Eco Etiquetado. Reimaginando su modelo de negocio

CONSORCIO BERRIES MAULE SUR

PROYECTO ESPECIAL contabilidad social y métodos estructurales

Biomasa. Soluciones tecnológicas innovadoras para el desarrollo sostenible

EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICIOS CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE CRITERIOS/OBJETIVOS

INCIDENCIA CIUDADANA EN LA AGENDA POLITICA EL MERCADO DE TRABAJO EN CARTAGENA. RETOS Y PRIORIDADES PARA UNA AGENDA DE POLITICAS.

Estudio Económico y Social Mundial 2011: la Gran Transformación Basada en Tecnologías Ecológicas Diana Alarcón

Comercio internacional, emisiones y empleo

Políticas de Eficiencia Energética y Energías Renovables

CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE

Una Economía Verde mejora el. equidad social, a la vez que reduce. ambientales y las escaseces ecológicas.

... CONTEXTO. Lugar: Hotel Pestana, Buenos Aires (Carlos Pellegrini 877, C.A.B.A)

TALLER REGIONAL. Estrategia de Mitigación ante el Cambio Climático de Panamá

Bosques y biomasa. Oportunidades bajo el MDL. Michael Dutschke

HACIA UNA COMUNA SUSTENTABLE. Taller para municipalidades en Resiliencia y Cambio Climático

EL ACV APLICADO A LA EVALUACIÓN DEL COMPORTAMIENTO AMBIENTAL DEL EDIFICIO A LO LARGO DE TODO EL CICLO DE VIDA

PLAN DE LUCHA CONTRA EL CAMBIO BORRADOR TÉCNICO REUNIÓN DE ARRANQUE PROCESO PARTICIPATIVO

Capacitación El cambio climático influye en la agricultura La agricultura influye en el cambio climático. Mitigación en la agricultura

CLASIFICADOR DE ORIENTACIÓN DE GASTOS EN POLÍTICAS DE AMBIENTE

EFICIENCIA ENERGÉTICA:

Directiva UE/31/2010: Edificios de consumo casi nulo

Política de Compras en la Reserva Natural Volcán Mombacho. Granada. (Enero 2018)

Ejes estratégicos para una minería inteligente y sostenible. Jonathan Castillo Gerente Programa Nacional de Minería Alta Ley CEPAL

Detalle de las sesiones

INVENTARIO NACIONAL DE EMISIONES DE GASES Y COMPUESTOS DE EFECTO INVERNADERO

#JornadaNacionalEE. Argentina

Instrumentos de apoyo en la PAC a la eficiencia energética

Horizonte 2020 Los retos sociales. Ophélie Martinez European Project Manager IRD Instituto de Investigación para el Desarollo

POSITION PAPER ESPAÑA (Servicios de la CE)

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD CORPORATIVA (10180)

TRANSICIONES ENERGÉTICAS

La ciudad es el motor del cambio

SISTEMAS DE EVALUACIÓN DE SOSTENIBILIDAD SISTEMA DE CERTIFICACIÓN LEED TM. Miño Rodríguez, Isabel

CLASIFICADOR DE ORIENTACIÓN DE GASTOS

LOS BENEFICIOS Y LA RENTABILIDAD DE LA CERTIFICACIÓN LEED SOSTENIBILIDAD EN LA ARQUITECTURA. JULIO BERMEJO arq.

Estudio prospectivo de economía verde para México

Aspectos Económicos Relacionados con la Sustentabilidad Ambiental en la Estrategia Nacional de Energía

El efecto estabilizador de las pensiones en España durante la Gran Recesión

Plan Estratégico - FECAICA Directora Ejecutiva Carmen Gisela Vergara 2 de octubre de 2018

EL ANTROPOCENO COMO DESAFÍO REFLEXIONES EN TORNO A ÁLAVA CENTRAL COMO BIORREGIÓN EQUO UNIVERSIDAD DE VERANO 2018

NAMA Café. Adriana Gómez Castillo, Programa Nacional de Café Ministerio de Agricultura y Ganadería, Costa Rica

Vivienda Social. Condiciones, características y estrategias para impulsar la construcción sostenible. SANDRA FORERO RAMÍREZ Presidente Ejecutiva

CLASIFICADOR DE ORIENTACIÓN DE GASTOS EN POLÍTICAS DE AMBIENTE

Indicadores ambientales

México ante los desafíos del Cambio Climático.

Visión de la manufactura según la economía verde

CAMBIO CLIMÁTICO Y AGRICULTURA ECOLÓGICA

Instituto de Capacitación de la Industria de la Construcción A.C. Dra. Perla Cristerna Montúfar Directora General ICIC Febrero, 2015

PUERTOS VERDES. Cambio climático. Gases de Efecto Invernadero. Vapor de Agua Dióxido de Carbono Metano Óxido Nitroso Clorofluorocarbones

Proyecto de Ley Marco sobre Cambio Climático

ACCIONA Innovando Para Construir y Rehabilitar Espacios Sostenibles en el Hotel ACCIONA Construcción, S.A. All rights reserved

LA INDUSTRIA FOTOVOLTAICA Y SU VINCULACIÓN CON CARRERAS TÉCNICAS -EN EL MARCO ENERGÉTICO INDUSTRIAL Y EL MODELO MEXICANO DE FORMACIÓN DUAL (MMFD)-

Tablas del inventario de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) de Chile en 1994 Fuente: CONAMA

TRES MIRADAS SOBRE SOSTENIBILIDAD EN ARQUITECTURA arquitectura y medio ambiente, interacciones

La Economía Verde y la Inversión Socialmente Responsable

SEMINARIO CAMBIO CLIMATICO ARGENTINA

Desarrollo sustentable y competitividad. 26 de noviembre de 2015

ÍNDICE DE CONTENIDOS GRI

CAMBIO CLIMÁTICO y SECTOR ENERGÍA Retos para la implementación & el monitoreo de indcs JULIO 15, 2015

La necesidad de un cambio de modelo

EFICIENCIA ENERGÉTICA EN ARGENTINA

Transcripción:

Taller Empleo Verde Mapeo y análisis de empleo verde 4 de agosto de 2016, Rosario Christoph Ernst, Especialista de Empleo y Desarrollo Productivo ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO

PRINCIPALES DESAFÍOS AMBIENTALES LIMITANDO EL DESARROLLO Contaminación química Desertificación Uso de los recursos energéticos Contaminación Eficiencia energética Explotación intensiva de los recursos naturales Cambio Climático Retroceso de los glaciares Urbanización Transporte Reducción de la capa de ozono Deforestación Imágenes de PNUMA.org

DESAFÍOS SOCIALES El desempleo entre los jóvenes argentinos, entre 18 y 28 años, es muy alto (cerca del 19.1 %) en II/2015 Alto nivel de empleo negro/informal (33 %, jóvenes 58.7 %) Hay una gran cantidad de personas atrapadas en empleos de mala calidad, con ingresos bajos, inestables, sin perspectivas, sin derechos ni protección social

POR QUÉ HAY QUE EVALUAR EL IMPACTO DE EMPLEO VERDE?? Entender interdependencia entre medio ambiente, social y económico para i) limitar costos sociales de cambios y políticas ambientales y ii) optimizar el efecto positivo sobre el empleo Economía verde, cambio tecnológico y empleo verde Economía verde y el mercado de trabajo Competencias ocupacionales Transición justa (ganadores perdedores) Calidad de empleo Mostrar como combinar con exito metas ambientales, económicos y sociales

Definición de empleos verdes

EMPLEOS VERDES SON EMPLEOS DECENTES QUE CONTRIBUYEN A... reducir el consumo de energía y de materias primas limitar las emisiones de gases de efecto invernadero minimizar los residuos proteger y restaurar los ecosistemas promover la adaptación al cambio climático

Y QUE CORRESPONDEN A CRITERIOS DE TRABAJO DECENTE SEGÚN LA DEFINICIÓN DE LA OIT Oportunidades de trabajo productivo y entrega de un salario justo Seguridad en el trabajo y protección social para el trabajador y su familia Mejores prospectos para el desarrollo personal y la integración social Libertad para las personas de expresar sus ideas y preocupaciones Organización y participación en las decisiones que afectan sus vidas Iguales oportunidades para mujeres y hombres (no discriminación)

EMPLEO EN EL SECTOR AMBIENTAL Empleo total A- Empleo en la producción de productos y servicios ambientales B Empleo en procesos ambientales C- Empleos decentes D: Empleo fuera del sector ambiental pero creado gracias al enverdecimiento de otras actividades económicas Empleo en el sector ambiental= A B Empleo creado por enverdecimiento de actividades económicas = A B D Empleos verdes (Empleo en el sector ambiental que es decente)= (A B) C

EJEMPLOS DE ACTIVIDADES VERDES Agricultura, silvicultura, pesca, etc. Agricultura orgánica Silvicultura sostenible Energía Electricidad de fuentes renovables Construcción Industria Transporte, comunicación, sistema de correos, etc. Servicios financieros, profesionales, etc. Construcción sostenible/verde Infraestructura verde Eco-innovación, industria limpia (Certificado industria limpia) Transporte público Gestión de residuos (reciclaje) Turismo, restaurantes, etc. Eco turismo, certificación de hoteles Agencias públicas Adquisición pública verde

ANÁLISIS DE LA CALIDAD DE TRABAJO SEGÚN 4 DIMENSIONES DE EMPLEO DECENTE Variable Importancia Salario mensual 50% Hora laborales por semana 16.6% Contratación formal 16.6% Acceso a seguro social 16.6%

METODOLOGÍA 1 Revisar la estructura general de la economía nacional y el empleo total 2 3 4 5 Identificar las actividades / industrias verdes en los sectores económicos Estimar los empleos ambientales y verdes en los sectores económicos objetos de análisis Analizar la calidad de empleos (empleos ambientales vs empleos verdes) Estimar la cantidad de empleos indirectos que están vinculados o apoyados por los empleos directos en las actividades económicas verdes identificadas Elaborar escenarios sobre las oportunidades de crear más empleos verdes en los sectores económicos clave Metodología: Assessing Green Jobs Potential in Developing Countries (OIT, 2012).

Mapeo de empleo verde (directo) en Malasia Sector verde Empleo total/sector Empleo ambiental Empleo decente Empleo verde Agricultura 1,4 mio 123 k 391 k 122 k Energia n/d 5,5 k 35 k 5,5 k Agua n/d 10 k 10 k 10 k Desechos solidos n/d 16 k 15,8 k 15,8 k Transporte 313 k 47 k 46,6 k 46,6 k Construcción 975 k 11-46 k 552 k 11-46 k Fuente: ILO/IGES, 2014.

Criterios de selección Agricultura Agua Medio ambiente (MA) Eschemas de certificación nacional relevantes para producción sostenible (para agriculturar orgánica, silvicultura, palma, pesca, etc.) Estandares nac, de calidad de agua, varias políticas/estrategias nacionales y parametros de gestión de agua Trabajo decente (TD) Empresas/cooperativas cubiertas por el Censo Nacional asumidos de cumplir con los criterios de TD Companias cubiertas por la encuesta EGS 2009 que incluye criterios de TD Construcción Estandares privados y públicos sobre edificios verdes, eficiencia energética, materiales verdes y materiales de reciclaje Fuente: ILO/IGES, 2014. Salaio anual promedio>salario min., asumiendo el respecto de otros criterios de TD.

Diagnóstico de empleos verdes

EMPLEO DIRECTO E INDIRECTO Fertilizante orgánico Sistema de riego Cultivación de la caña orgánica Insumos para la producción de caña de azúcar orgánico Producción de azúcar orgánico y uso de biomasa para la generación de energía

EMPLEO INDUCIDO Trabajadores/hogares consumen Aumenta la producción Pagan impuestos Pagan impuestos Estado

ANALISIS DE EMPLEO VERDE Análisis de la eficacia de las políticas públicas relacionadas al empleo verde: En el pasado o impacto potencial en el futuro Comparación «sin» y «con» esta política Impacto sobre: economia, medio ambiente, empleo, social Empleo directo, indirecto, inducido Empleo por categorias: sexo, edad, urbano/rural, formal/informal, productividad, ocupación/nivel educacional Identificación de las políticas y estrategias que mejor combinan los i) objetivos ambientales, ii) la creación de empleos verdes y iii) el crecimiento económico

CAMBIOS ESPERADOS EN EL MERCADO LABORAL Creación de nuevas ocupaciones Eliminación de ciertas ocupaciones Substitución de otras ocupaciones Instaladores de paneles solares y mantenedores para la generación de energía renovable A través de la prohibición o el desánimo de algunos productos como envases específicos o materiales de construcción En la reducción de la incineración de residuos y el aumento de las prácticas de gestión y reciclaje de residuos Transformación - Cambios en las ocupaciones existentes Plomeros y arquitectos en la adopción de prácticas más amigables con el medio ambiente, tales como mejoras en la eficiencia

CAMBIO DE LA MATRIX ENERGETICA Y SU IMPACTO SOBRE EL EMPLEO Sudafrica Opción 1 Opción 2 Opción 3

IMPACTO SOBRE EL EMPLEO 1. Empleo directo, indirecto, inducido 2. Cuáles son los sectores que aprovechan/sufren más en la cadena de valor? 3. Impacto por grupos de trabajadores: jóvenes, mujeres, nivel de calificacíon, pobres/ricos 4. Otras categorías laborales: formal/informal, rural/urbano, salario/productividad, calidad de trabajo 5. Necesidad en trabajadores/ocupaciones

Malásia: Construcción: Ciudad verde- Simulaciones (Billions of RM & Share in percent) Mixto Marrón RM 0.46 Ratio: 44% RM 0.34 Ratio: 33% RM 2.95 Ratio: 43% RM 2.18 Ratio: 35% 4,100 Ratio: 28% 3,913 Ratio: 27% 101 Ggr Ratio: 28% 168 Ggr Ratio: 47% Verde RM 0.22 Ratio: 22% RM 1.40 Ratio: 22% 6,614 Ratio: 45% 89 Ggr Ratio: 25% Injección total RM 1.03 Ingreso RM 6.53 Crecimiento 0.11% Empleo 14,627 Crecimiento 0.16% Emisiones 358 Giga gramos Crecimiento 0.12%

Escenario corriente: Generación de empleo potencial

COSTO DE CREAR UN PUESTO DE EMPLEO: ESCENARIA CORRIENTE Y SIN CAMBIO (BAU) Nuclear Electicity Other mining Water Coal Electricity Real estate Transport equipment Petroleum Communications Hydro Electricity Electrical machinery Basic iron/steel Other manufacturing Other non-metallic mineral industries Radio Footwear Financial intermediation General government Hotels and restaurants Coal Transport services Gold Health and social work Food Consturction Business activities Trade Textiles Agriculture Open Cycle Gas Turbine Eelectricity Other activities/services Wind Electricity Solar PV Electiricty - 50,00 100,00 150,00 200,00 250,00 300,00 Save BAU: Cost of 1 job Current Scenario: Cost of 1 job

Labour Direct GJDySAM 2010 Activity Multipliers Per Billion Rupiahs Labour Cumulative GJDySAM 2010 Activity Multipliers Per Billion Rupiahs a ForestrHunt a Green Transport Service a other agriculture a green recycling a RealEstate BusinessSrv c2 Indonesia a crops a FertPestChem r2 a Livestock c2 a OthIndivHHSrv c2 a green crops a wood a Restaurant c2 a TradeSrv c2 a sustainable plantation a HotelAffairs c2 a FoodDrinkTobacco c2 a Land transport Services a WeaveTextileGarmentLeather c2 a fishery a GovDefEduHlthFilm OthSocSrv c2 a green sustainable fishery a Construction irrigation systems a green seaweed farming a Construction non rural and provincial roads a green bamboo and rattan a PulpPaperPrint r2 a rest manufacture a Green construction rural roads a BankInsuranceSrv c2 a Green Sustainable forestry management a Green Non-timber forest products a Green forest services a Cement r2 a Storage OthTrpSrv c2 a Green building and houses a Green renewable energy a Green const watersupsanwaste management system a Elect Gas Water a MiningQuarry c2 a MetalProces r2 a CoalMetalPetrol c2 a AirWaterTrp Communicant c2 a MachiElecTranRep r2 a Petrochemical r2 Empleo directo Empleo total: directo, indirecto, inducido - 20,00 40,00 60,00 80,00 100,00 120,00 140,00 160,00

Orden MCS Instituciones Otros impactos: Impacto ambiental: Emisiones CO2 por instituciones Impacto cumulativo sobre el ingreso (emisiones de CO2 en gramos giga (Gg gr) por billones de rupiahs Impacto directo 11 Companias 5.3 0 7 RuralNonAg MedUp 57.5 9.8 1 RuralAgricLab 58.7 8.7 10 Urban MedUp 60.5 16.4 2 RuralAgricProductorPequ 60.6 8.8 3 RuralAgricProductorMedio 62.9 15.2 4 RuralAgricProductorGrande 63.4 20.3 5 RuralNonAgric Bajo 72.8 5.1 6 RuralNoclasificadootrolugar 76.7 19.7 8 Urbano Bajo 78.0 10.1 9 UrbanoNoclasificadootrolugar 80.9 32.3

GRACIAS! ALGUNA PREGUNTA? ernst@ilo.org www.ilo.org/greenjobs