Manual de Usuario. Versión 2005 ABSeFACT C/S. Factura electrónica

Documentos relacionados
Requerimientos Técnicos. Aplicaciones Web

Acuerdos y Resoluciones. Guia para abordar el cambio de equipo de Gobierno

SSD-AAPP Sistema de Soporte a la decisión de las Administraciones Públicas: su cultura, guías de uso y buenas prácticas

Instructivo instalación y configuración del Componente de Autenticación y Firma Digital(Versión 3.0.1)

Instructivo instalación y configuración del Componente Firma (Versión 3.0.6)

Instalando el servidor de SIABUC9

Portal de Traspasos Contable. REQUISITOS Área Contable

Conexión de Sistemas en Red

Instalación Multipuesto AZ Folders

MANUAL DE INSTALACIÓN DEL DIMM FORMULARIOS PARA INSTALACIÓN POR PRIMERA VEZ Macintosh

INSTALANDO EL CLIENTE DE SIABUC9 ACTIVIDADES PREVIAS

INSTALANDO EL SERVIDOR DE SIABUC9 ACTIVIDADES PREVIAS

La funcionalidad de la aplicación, consiste en el registro de los pagos en línea realizados por los

Dialnet. Manual para el acceso a Urraca

Manual de configuración de Internet Explorer en procesos de autenticación y firma de los servicios web

MANUAL PARA MIGRACION DEL SISTEMA DE FACTURACION 3.2 A VERSION 3.3 (Facturación a Multicontribuyente)


Supervisor v4.6. Apéndice 1. Herramientas automatizadas de gestión remota

Puesta en marcha de Aspel-BANCO 4.0 (Nueva base de datos)

Puesta en marcha de Aspel-COI 8.0

Guía para la Descarga e Instalación de Certificados de AAPP en formato Software. Sistemas Windows

REDES DE ÁREA LOCAL. APLICACIONES Y SERVICIOS EN WINDOWS

INTCF. Servicio de Información Toxicológica. Manual de Instalación del Sistema GesFicCom

Puesta en marcha de Aspel-COI 8.0 para usuarios de una versión anterior

Instalación de Norman Virus Control en sistemas Windows

Puesta en marcha de Aspel-NOI 7.0 para usuarios de una versión anterior

MANUAL PARA MIGRACION DEL SISTEMA DE NOMINA 3.2 A VERSION 3.3

Sincronizador de Información Táctica

UNIFICA CAPTURA ECONÓMICO FINANCIERO

DEFINITIVO. Manual de Instalación DIRECCIÓN DE PROCESOS Y OPERACIONES COORDINACIÓN TÉCNICA DE DESARROLLO

Implantación de Webmin

Manual de configuración de Google Chrome en los procesos de autenticación y firma

DUAL) DE MANERA MANUAL"

Tras hacer clic sobre el botón Descargar, aparecerá la siguiente ventana para escoger entre guardar o abrir el archivo. Debe seleccionar Guardar.

Puesta en marcha de Aspel-SAE 6.0 para usuarios de una versión anterior

C/ Gabriel Miró, Tomares - Sevilla - España - (Spain) Teléfono: (+34) Fax: (+34)

Puesta en marcha de Aspel-SAE 7.0 para usuarios de una versión anterior

P-LAK: Instrucciones de Activacio n Aplicaciones Productor

Eurowin Solution 2011 Guía de instalación

MANUAL PARA MIGRACION DEL SISTEMA DE HONORARIOS 3.2 A VERSION 3.3 (Honorarios a Multicontribuyente)

Sage 50c Premium / Standard / Essential

Guía de instalación para el sistema Administrador 2000 CS versión 5.0 Monousuario

Manual de instalación

Interfaz Web para la descarga de listados para control de acceso en los establecimientos de juego y apuestas de Andalucía.

SuperCOMPRAS-GOBIERNO GUÍA DE INSTALACIÓN

Manual de configuración de Microsoft Edge en los procesos de autenticación y firma

Sage 50c Premium / Standard Manual de instalación

OFIMABOT. OfimaBot es la herramienta que permite instalar y actualizar el sistema de Ofimática.

CONSOLA DE SEGURIDAD INFORMACIÓN DE LICENCIA. Manual de usuario. Versión 2.00 Abril 2010

CONFIGURACIÓN DE IMPRESORAS

copy data Guía rápida del usuario Versión 1.2

NATIONAL SOFT HOTELES GUÍA DE MIGRACIÓN DE BASE DE DATOS

Guía para el Contribuyente. MANUAL DE INSTALACIÓN DEL DIMM FORMULARIOS PARA INSTALACIÓN POR PRIMERA VEZ Macintosh Versión 1.

Puesta en marcha de Aspel-NOI 7.0

INSTRUCCIONES REGISTRO ELECTRONICO

Puesta en marcha de Aspel-NOI 8.0

GUÍA DE CONFIGURACIÓN DE LOS EQUIPOS PARA EL USO DE LA APLICACIÓN CONCECTA-CENTRALIZACIÓN

Guía para el Contribuyente. MANUAL DE INSTALACIÓN DEL DIMM ANEXOS Y FORMULARIOS Linux Versión 1.10 DIMM - LINUX

INVESTIGACIÓN Y SISTEMAS DE CONTROL S.A.

Guía para configurar el acceso al Sistema de Consulta Remota del Sistema Integral Registral SIRe 2017

REGISTRO ELECTRÓNICO DEL FONDO ESPAÑOL DE GARANTÍA AGRARIA

Descarga e instalación de aplicación para firma electrónica avanzada en Mozilla Firefox

INSTRUCCIONES REGISTRO ELECTRONICO

Instrucciones para obtener el certificado electrónico de la FNMT

CAMBIOS LEGALES Y NOVEDADES a3asesor eco versión Cargador de Documentos

Versión Boletín de Novedades

Puesta en marcha de Aspel-SAE 6.0 (Nueva base de datos)

GUÍA DE AYUDA SERVICIO DE RED PRIVADA VIRTUAL. "VPNSSL basado en cliente" Microsoft Windows

MANUAL DE INSTALACIÓN Y USO DEL ASISTENTE PARA LA MIGRACIÓN DE INFORMACIÓN DESDE LA VERSIÓN V1 A V3. (Proyecto SIGCPIOPER)

INSTALACIÓN FACTEL 5 DESDE MI MOVISTAR FIJO

Actualización de versión 8.0 Professional a 9.5 Professional

Autofirma. Consejería de Hacienda y Administración Pública. Manual de instalación (Windows) Versión: v01r01 Fecha: 17/05/2016

Instalación programa de facturación electrónica y generación de facturas.

Trabajo en Red con los sistemas Aspel

Puesta en marcha de Aspel-SAE 7.0 (Nueva base de datos)

ServiceTonic. Guía de instalación

SPA - Nómina Profesional Class. Extranet Laboral. Manual de Usuario

Configuración en Microsoft Office Outlook 2010

PROYECTO DE INVERSIONES PMS. Instalación PMS-I. Quality Software

GUÍA DE INSTALACIÓN DEL DNIE EN MAC OS INTECO-CERT

Manual de Usuario: Asalvo Copia Remota

BACSA SERVER C VERSIÓN

Presentación de Solicitudes con Firma Electrónica en Google Chrome

ServiceTonic - Guía de Instalación ] ServiceTonic. Guía de instalación GUÍA DE INSTALACIÓN

Manual de Instalación Contenido

GUÍA DE AYUDA No DUAL)"

copia de Seguridad manual de usuario V1.1

LECCION-2. Por omitir las cosas triviales se comenten grandes errores. Cursos de Entrenamiento de Servidores Linux y Telefonía IP con Asterisk/Elastix

INSTRUCTIVO PRESENTACIÓN DE IMPUESTO CON FIRMA DIGITAL

Red Inalámbrica. Conexión a EDUROAM con Microsoft Windows 7.

Sistema Operativo Windows Server 2003/R2, Windows Server 2008, Windows XP / Vista / Seven. Instalador Aplicativo SafeNet Authentication Client

LICENCIAS DE CAZA Y PESCA

Transcripción:

Manual de Usuario Versión 2005 ABSeFACT C/S Factura electrónica

Índice 1. INTRODUCCIÓN... 3 1. MARCO LEGAL... 3 2. REQUISITOS Y CONSIDERACIONES... 5 2.1. Versionado... 5 2.2. Base de datos EFACT y LICENCIA... 5 2.3. Recomendación escenarios híbridos Windows 7 i Windows XP... 6 2 3. CONFIGURACIÓN.... 8 3.1. Asistente de configuración... 9 3.2. Enlace con Registro de Facturas... 15 3.3. Descarga de Facturas... 16

1. Introducción La factura electrónica corresponde un paso en la evolución de la modernización de los procesos de trabajo que afectan a todos los ámbitos de negocio y también para lograr el objetivo del expediente electrónico en la gestión administrativa. En este sentido la apuesta que realiza la administración pública tiene que permitir el acceso de todas las entidades municipales a una mejora substancial de sus modelos de trabajo y poder encaminar el objetivo de lograr las pautas establecidas en calidad de accesibilidad a la administración pública por medios telemáticos. La incorporación de la factura electrónica seguro comportará cambio de hábitos y sobre todo de percepción en la gestión y la dinámica de trabajo de cualquier administración. Cada administración (ayuntamientos, consejos,..) podrán determinar qué cambios de procedimiento de trabajo quieren incorporar en la medida que incorporan la factura electrónica en sus flujos de trabajo 3 El objetivo de este documento es describir las acciones a realizar para la implantación de AbsEfact (Factura electrónica) con la solución de contabilidad de ABSIS en entornos cliente/servidor.

1. Marco legal Ley 25/2013, de 27 de diciembre, de Impulso de la factura electrónica y creación del registro contable de facturas en el Sector Público. Orden HAP/1074/2014, de 24 de junio, por la que se regulan las condiciones técnicas y funcionales que debe reunir el Punto General de Entrada de Facturas Electrónicas. Resolución de 10 de octubre de 2014, de la Secretaría de Estado de Administraciones Públicas y de la Secretaría de Estado de Presupuestos y Gastos, por la que se establecen las condiciones técnicas normalizadas del punto general de entrada de facturas electrónicas. 4

2. Requisitos y Consideraciones 2.1. VERSIONADO Para poder instalar CGAP Plus con Factura electrónica C/S es necesario disponer como mínimo de estas versiones de producto: Producto Versión Gestión de usuarios 03954 5 AbsArx 02200 CGAPPlus 07200 Registro de facturas 07200 2.2. BASE DE DATOS EFACT Y LICENCIA El producto AbsEfact gestiona sus datos en una Base de datos propia (EFACT). Debe tener esto en cuenta para incluirla en los planes de mantenimiento. Para el uso de la factura electrónica será necesario ubicar el fichero de licencia: 015326.lic en las carpetas: Absis\Lic y Absis\CGA\Lic

2.3. RECOMENDACIÓN ESCENARIOS MIXTOS (CON EQUIPOS WINDOWS 7 I WINDOWS XP) A nivel de configuración se recomienda desmarcar la marca Autoenvío de mensajes tanto en la configuración de FACE como en la configuración del AOC: 6 De esta forma, los mensajes de cambio de estado no se realizarán de forma síncrona si no que se irán almacenando en una cola y su comunicación se realizará en el momento de la descarga de facturas. Así, desde máquinas Windows XP (sistema no compatible con FACe) no se realizará la comunicación de estado pero quedará almacenada realizarse posteriormente.

También se recomienda programar la descarga de facturas desde una de las máquinas con Windows 7 de forma que no tengan que preocuparse sobre que máquinas pueden descargar. 7

3. Configuración. Una vez instalada/actualizada la versión -2005- es necesario ir al mantenimiento de configuración de AbsEfact para configurar cada ente. Se accede al mantenimiento desde AbsInicio\EFACT\Configuración. Para cada ente que deba utilizar factura electrónica será necesario revisar su configuración. 8

9 3.1. ASISTENTE DE CONFIGURACIÓN Desde este mantenimiento podrá configurar para cada ente

10

Si se trabaja con importación manual Marcar la opción de Sistema activo 11

Si se trabaja con importación FACE, marcar la casilla de Sistema activo 12 Son datos obligatorios a informar: - URL de conexión - Ubicación del certificado - Códigos DIR3 Para trabajar con esta importación es necesario ubicar en una carpeta compartida el certificado que se empleará para firmar las peticiones a FACE. Se recomienda ubicar este certificado en la carpeta de la instalación absbd\absdatos\000 \Certificados.

En la misma ubicación tiene que dejarse un fichero con el mismo nombre que el del certificado con extensión *.crc que ha de contener la contraseña del certificado encriptada. Por ejemplo, tendremos el juego de ficheros: 20140505_095410_CDA-1_SENM_cdanm_c1_policy.p12 (certificado) 20140505_095410_CDA-1_SENM_cdanm_c1_policy.crt (contraseña) En este caso en la casilla ubicación del certificado informaríamos: \\servidor\absbd\absdatos\000\certificados\20140505_095410_cda-1_senm_cdanm_c1_policy.p12 13

Si se trabaja con importación AOC Marcar la casilla de Sistema activo 14 Son datos obligatorios a informar: - URL de conexión - Usuario - Password

3.2. ENLACE CON REGISTRO DE FACTURAS Podrá configurarse la importación de facturas electrónicas para que además de la descarga se realice el registro (cabecera) de cada factura. Esto es configurable a nivel de ente y tipo de importación. Para realizar el apunte debe marcar la casilla Enlace con contabilidad e informar los siguientes campos: Departamento Responsable 15

3.3. DESCARGA DE FACTURAS Desde Registro de Facturas Cabecera de Facturas: 16

17

Se puede efectuar el proceso de descarga de facturas de forma automática programando una tarea programada con el programador de tareas de Windows. 18 La tarea programada debe ejecutar CGAADEFA.exe que está ubicado en la carpeta absis\cga de la instalación. Deben informarse como parámetros del ejecutable los siguientes valores: Parámetro Mostrar interfície Path carpeta ABSBD Valor N Ruta a la carpeta ABSBD en formato UNC Ejemplo: c:\absis\cga\cgaadefa.exe N \\servidor\absbd

A continuación se muestran las pantallas básicas de la programación de la tarea con el programador de tareas de Windows: 19

20

21

Con la tarea ya creada es necesario indicar que sea posible ejecutarla a pesar de no tener iniciada la sesión. Para ello seleccione la tarea y con el botón derecho opción Propiedades para seleccionar Ejecutar tanto si el usuario inició sesión como si no : Es recomendable programar la tarea para que se ejecute fuera del horario laboral para no afectar el rendimiento de la aplicación. Para consultar el resultado de las descargas automáticas se puede emplear la herramienta Visor de Logs en AbsInicio\EFACT. 22

23

ABS Informática, S.L. C/ Álava, 140-144 San Engracia, 151 AbsisDeleg: Planta 3. P.3 Planta 7, Ofic. 1 Lleida / Valencia 08018 Barcelona 28003 Madrid A Coruña / Sevilla Tarragona / Girona T. 902210099 T. 915352478 F. 901022783 F. 901022783 abs@absis.es abscentro@absis.es www.absis.es