Relaciones del Ecuador con sus Países Vecinos (Colombia-Perú)

Documentos relacionados
Relaciones del Ecuador con sus Países Vecinos (Colombia-Perú)

Relaciones del Ecuador con sus Países Vecinos (Colombia-Perú)

Relaciones del Ecuador con sus Países Vecinos (Colombia-Perú)

Relaciones del Ecuador con sus Países Vecinos (Colombia-Perú)

Relaciones del Ecuador con sus Países Vecinos (Colombia-Perú)

Relaciones del Ecuador con sus Países Vecinos (Colombia-Perú)

Relaciones del Ecuador con sus Países Vecinos (Colombia-Perú)

Relaciones del Ecuador con sus Países Vecinos (Colombia-Perú)

Relaciones del Ecuador con sus Países Vecinos (Colombia-Perú)

Relaciones del Ecuador con sus Países Vecinos (Colombia-Perú)

Relaciones del Ecuador con sus Países Vecinos (Colombia-Perú)

Relaciones del Ecuador con sus Países Vecinos (Colombia-Perú)

País Apellido(s) Nombre(s) Cargo actual Cargos anteriores/ Experiencia pertinente

El ministerio de Relaciones Exteriores

DE LAS AMÉRICAS 3 marzo al 3 de marzo de 1999 Original: español Lima, Perú

El Glosario de los Sub-Pilares

III MESA DE MOVILIDAD HUMANA

MINISTERIO PÚBLICO CENTRO DE ESTADÍSTICAS INFORME ESTADÍSTICO DE: LA FISCALÍA SUPERIOR DE ASUNTOS INTERNACIONALES

Convenciones Internacionales Anticorrupción: instrumentos de política pública POLÍTICAS PÚBLICAS PARA LA PREVENCIÓN DE LA CORRUPCIÓN

REUNIÓN MINISTERIAL SOBRE DELINCUENCIA ORGANIZADA TRANSNACIONAL Y SEGURIDAD DE LOS MIGRANTES CIUDAD DE MEXICO, 8 DE OCTUBRE DE 2010

PROGRAMA INTERAMERICANO DE COOPERACIÓN PARA COMBATIR LA CORRUPCIÓN. Los Estados Miembros de la OEA, teniendo en cuenta:

ROL Y MANDATO DE LA OFICINA DE LAS NACIONES UNIDAS CONTRA LA DROGA Y EL DELITO (UNODC)

Servicios que Ofrecemos. Unidad de Vinculación para la Transparencia Dirección General Adjunta de Asuntos Internacionales

Taller Regional de Capacitación: "Investigación de Delitos por Internet a Gran Escala" Ciudad de México, 23, 24 y 25 de junio de 2010

ABC. del VIII Gabinete Binacional de Ministros. Perú - Ecuador

Lavado de Activos. María Wbaldina Benítez Sarmiento 10/10/2013

CONFIANZA PÚBLICA: CONVERGENCIA EN EL ACCIONAR PÚBLICO Y PRIVADO

Artículo 20 fracciones I, III, del Reglamento Interior de la Secretaría de la Función Pública.

Cuarta Ronda del Comité de Expertos del Mecanismo de Seguimiento de la Implementación de la Convención Interamericana contra la Corrupción (MESICIC)

La Investigación Preliminar en los Delitos de Tráfico Ilícito de Drogas en el Nuevo Modelo Procesal Penal Peruano

Proyecto piloto de apoyo a la implementación de la UNSCR Lima, Perú, 10 de noviembre de 2011

Relaciones del Ecuador con sus Países Vecinos (Colombia-Perú)

COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D

Las instituciones financieras: punta de lanza en la lucha contra la corrupción. Antonio José Núñez

La Estructura Básica de Pilares

Lucha contra la Corrupción en las Transacciones Comerciales Internacionales

Relaciones del Ecuador con sus Países Vecinos (Colombia-Perú)

DECLARACIÓN DEL II MOEA PARA COLEGIOS DE COLOMBIA: COOPERACIÓN HEMISFÉRICA PARA COMBATIR EL CRIMEN TRANSNACIONAL ORGANIZADO

Ministerio de Relaciones Exteriores 1

El nuevo gobierno y la herencia de Uribe: Política Exterior. Mauricio Reina Agosto 5, 10

INFORMACION SOLICITADA POR SECRETARIA DE LA CONFERENCIA DE LOS ESTADOS PARTE DE LA UNCAC

MINISTERIO PÚBLICO CENTRO DE ESTADÍSTICAS INFORME ESTADÍSTICO DE: LA FISCALÍA SUPERIOR DE ASUNTOS INTERNACIONALES VIAJES 2015

En el ordenamiento jurídico de la República del Ecuador esta Convención entró en vigor el 4 de diciembre del 2000.

Plan de Trabajo 2017

Relaciones Ecuador-Estados Unidos: Situación Actual. y Perspectivas PLANEX J'I.1" N.1UUlU] de 1'"litlLJ Lner or ~OO(,-2()20

COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D

PLAN GLOBAL DE LUCHA CONTRA LA INMIGRACIÓN ILEGAL Y LA TRATA DE SERES HUMANOS (SÍNTESIS).

Tratados internacionales en materia penal suscritos por Nicaragua Lugar y fecha de suscripción

SG/RE.AN.LCC/INFORME 27 de noviembre de

MESICIC INFORME DEL PERÚ

CURSO INTERNACIONAL DE CAPACITACION PARA LA PROTECCION DEL PATRIMONIO CULTURAL INSTITUTO NACIONAL DE PATRIMONIO CULTURAL - UNION LATINA

NOTA DE PRENSA. Presidente Hernández y la OEA firman instalación de la MACCIH. Por iniciativa del Gobierno de Honduras:

La trata de personas en la Región Andina. La trata de personas en la Región Andina

RECOMENDACIONES DE LA REUNIÓN DE AUTORIDADES CENTRALES Y OTROS EXPERTOS EN MATERIA DE ASISTENCIA JUDICIAL MUTUA EN MATERIA PENAL

COMITÉ INTERAMERICANO CONTRA EL TERRORISMO (CICTE) DÉCIMO PERÍODO ORDINARIO DE SESIONES. Washington, D. C. 19 marzo 2010 Original: inglés

LA IMPORTANCIA DE LA COORDINACIÓN INTER-INSTITUCIONAL Y UNA EFICIENTE COOPERACIÓN INTERNACIONAL CON FINES DE DECOMISO

MINISTERIO PÚBLICO CENTRO DE ESTADÍSTICAS INFORME ESTADÍSTICO DE: LA FISCALÍA SUPERIOR DE ASUNTOS INTERNACIONALES

PROGRAMA PROVISIONAL. Edificio MERCOSUR, Montevideo, de marzo de 2018

Coordinación Interinstitucional y Lucha Contra la Corrupción en Perú. Comisión de Alto Nivel Anticorrupción Perú

La Convención Interamericana contra la Corrupción, el MESICIC, las visitas in situ, el Informe Hemisférico y la 4ª Reunión de la Conferencia de los

CURRICULUM VITAE DE LA EMBAJADORA EN EL SERVICIO DIPLOMATICO DE LA REPUBLICA Doña HILDA MARITZA PUERTAS VALDIVIESO DE RODRIGUEZ

Combate a otros Delitos Precedentes de Lavado de Dinero y Financiamiento al Terrorismo: Corrupcion, Fraudes, Drogas, Trata de Personas, Extorsiones

Existe un sistema estatal anticorrupción?

Departamento de América Latina y el Caribe

Convención Interamericana Contra la Corrupción y las EFS. Comisión de Alto Nivel Anticorrupción Perú

COMITÉ INTERAMERICANO CONTRA EL TERRORISMO (CICTE)

Karen Kramer, Experta Senior. Protección a testigos

DECLARACIÓN DE MANAGUA

El derecho de acceso a la información en el ámbito internacional

LUNES 4 DE DICIEMBRE DE 2017

Tratado entre los Estados Unidos y Australia sobre Asistencia Jurídica Mutua en Materia Penal. Fecha de entrada en vigor: 30 de junio de 1992

SÉPTIMA CONFERENCIA ANUAL Y ASAMBLEA GENERAL DE LA ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE AUTORIDADES ANTICORRUPCIÓN PANAMÁ 22 AL 24 DE NOVIEMBRE DE 2013

LAVADO DE ACTIVOS. Socorro Mora Insuasty. Magistrada Sala Penal del Tribunal Superior de Cali

COOPERACIÓN INTERAMERICANA EN ASISTENCIA JUDICIAL MUTUA PENAL Y EXTRADICIÓN

Organización de los Estados Americanos OEA. Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas CICAD

Relaciones Ecuador-Estados Unidos: Situación Actual. y Perspectivas PLANEX J'I.1" N.1UUlU] de 1'"litlLJ Lner or ~OO(,-2()20

MINISTERIO PÚBLICO CENTRO DE ESTADÍSTICAS INFORME ESTADÍSTICO DE: LA FISCALÍA SUPERIOR DE ASUNTOS INTERNACIONALES

MINISTERIO PÚBLICO CENTRO DE ESTADÍSTICAS INFORME ESTADÍSTICO DE: LA FISCALÍA SUPERIOR DE ASUNTOS INTERNACIONALES

Panel 2: Lucha contra la corrupción

7 - l. PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA (1) VICEPRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA (5) COMISIONADO PRESIDENCIAL PARA ASUNTOS FRONTERIZOS (2) (3) (6) (4) (7)

SG/dt de julio de HACIA UNA AGENDA DE COOPERACION CAN-PANAMA

ACTO DE ENTREGA DE PIEZAS PATRIMONIALES AL PERÚ

Cooperación Institucional para la Lucha contra los Delitos Económicos y Financieros vinculados a la Corrupción en América y Europa

Taller sobre uso de Técnicas Especiales de Investigación en Investigaciones de Lavado de Activos

AG/RES (XLI-O/11)

REUNIÓN DE MINISTROS DE JUSTICIA U OTROS MINISTROS, PROCURADORES O FISCALES PENAL/INF.1/09 GENERALES DE LAS AMÉRICAS 23 marzo 2009 Original: inglés

Porcentaje de la población en edad escolar y de educación. han participado en. ciudadana. Nivel de comportamiento. ciudadano.

LEY SEM y COMERCIO SEGURO Panama, 26 de enero de 2017

APRUEBA O DESAPRUEBA DESAPRUEBA LA FORMA COMO

MINISTERIO DE DEFENSA

Gobierno del Estado de Tamaulipas

*Agenda preliminar sujeta a actualizaciones posteriores

CONFERENCIA SOBRE AVANCES Y DESAFÍOS EN LA COOPERACIÓN

ORGANIGRAMA GENERAL PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA

Buscando mecanismos eficaces en la lucha contra el crimen organizado y la corrupción

Organizado por: La Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas de la Organización de los Estados Americanos (OEA/CICAD)

La Lucha Internacional Anticorrupción. Genaro Matute Mejía, Ph.D. Coordinador General Comisión de Alto Nivel Anticorrupción

Transcripción:

Relaciones del Ecuador con sus Países Vecinos (Colombia-Perú) PLANEX 2020 Plan Nacional de POIIlIC-3 Extertor 2006"102(1

índice Presentación Emb. Francisco Carrión Mena 3 Qué es el PLANEX 2020? Javier Ponce Leiva. 5 Introducción Javier Ponce Leiva 11 Relaciones Ecuador-Colombia Ecuador - Colombia, Percepciones mutuas La visión de Ecuador desde los medios de comunicación colombianos Ornar Ospina 31 La visión de Colombia desde los medios de comunicación ecuatorianos Juan Carlos Calderón 45 La cooperación entre los medios de comunicación de Ecuador y Colombia León Valencia 57 La seguridad en las relaciones Ecuador-Colombia La política de seguridad democrática de Colombia, Alfredo Rangel Suáre: 59 La política de Defensa del Ecuador frente al conflicto colombiano Oswaldo Jarrín 71 Enrique Ayala Mora 90 Delincuencia trasnacional: narcotráfico, corrupción, terrorismo y lavado de dinero Washington Pesantez 95 Carlos Espinosa 117 Michel Rowland 127

El impacto internacional del conflicto colombiano La política de los países vecinos respecto a Colombia Alejo Vargas 129 Las gestiones internacionales sobre el conflicto colombiano Hernán Moreano 163 Luis Narváe; 183 Las relaciones económicas Ecuador - Colombia Inversiones, turismo e intercambio comercial Marco Romero 187 Integración fronteriza Los proyectos binacionales de integración elaudio eevallos 207 Desarrollo y Seguridad ciudadana en la zona fronteriza Maximiliano Donoso 227 Inmigrantes colombianos en Ecuador Elementos para una política de extranjería Raúl Baca 239 Jorge León 251 Los refugiados colombianos en Ecuador Gina Benavides 261 Felipe Adolf 284 Luis Túpac-Yupanqui 286 Durval Martine: 292 Relaciones Ecuador - Perú Relaciones económicas Ecuador-Perú Ignacio Basombrio 297 La integración Fronteriza José Morillo 313 Cumplimiento de los Acuerdos de Paz de 1998 entre Ecuador y Perú Galo García Feraud 325

Proyecto " Si Se Puede!" Michel Rowland Proyecto "[Si Se Puede!" 1. Presentación el Proyecto "Si se Puede" Proyecto ejecutado por una empresa contratista que ha trabajado más de 25 meses en Ecuador. 2. Concepto de corrupción El enfoque de la corrupción en el plano internacional debe construirse desde el ámbito interno. Fernando Escalante Gozalbo, sociólogo del Colegio de México, la define como: "El uso de funciones y atribuciones de un cargo público para obtener (y conceder) beneficios particulares, en contravención de las disposiciones legales". 3. Acciones concretas sugeridas 3.1. Conectar la Convención Interamericana contra la Corrupción y la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción con la legislación Nacional. 3.2. Mejorar la legislación Nacional Anticorrupción. Se sugiere expedir una ley de control social entre otras. 3.3. Coordinar acciones entre las diferentes entidades públicas para combatir la corrupción superando protagonismos y posiciones encontradas. Existe un problema actualmente motivado por los artículos 219,220 y 221 de la Constitución. El Artículo 219 señala que el el Ministerio Público "coordinará y dirigirá la lucha anticorrupción", Los Artículos 220 y 221 de la constitución consagran la existencia de la Comisión de Control Cívico de la Corrupción. He sido testigo de la pugna entre funcionarios del Ministerio Público y la CCCC sobre el manejo de la mesa de implementación de las recomendaciones de los expertos de la I 127 I

1 Michel Rowland OEA. En el proceso de la cooperación y trabajo conjunto deben entrar la Contraloría, las tres Superintendencias, la Procuraduría, la Policía Nacional, el Ministerio de Relaciones Exteriores y toda institución que desde su ámbito pueda cooperar en la lucha contra la corrupción. 3.4. Suscribir convenios de cooperación multilaterales y bilaterales en temas tales como lavado de dinero, extradición de nacionales, intercambio de información, recuperación de capitales públicos. Cito el ejemplo de la Fiscalía Anticorrupción de Perú que logró recuperar USD 170 millones de la época Fujimori Montesinos. Esto lleva a que la impunidad disminuya. Se debería apoyar el Convenio sobre control marítimo antinarcóticos entre EE.UU. y Ecuador. 3.5. Involucrar a la sociedad civil en la formación de políticas públicas: gremios, bancos, ONGs, centros académicos, otros. Debería pensarse en la creación de un observatorio de política. 3.6. Negociar con el Gobierno de los EE.UU. para que continúe su apoyo a la lucha contra el narcotráfico y la corrupción. El Gobierno Norteamericano critica en sus informes al Gobierno Ecuatoriano y al mismo tiempo recorta la ayuda antinarcóticos. Esto es contradictorio. 4. Reflexiones 4.1. Debe aplicarse el concepto de seguridad humana citado por el Sr. Ministro de Defensa. 4.2. Sin instituciones fuertes no se pueden construir buenas políticas públicas. Sin funcionarios con estabilidad no se pueden construir políticas públicas. 4.3. Se deben desarrollar políticas preventivas antes que reactivas. 4.4. Ecuador debe dejar de ser ingenuo tal como señaló el Sr. Ministro de Relaciones Exteriores. Sus propios ciudadanos deben construir relaciones de confianza entre ellos para mejorar la situación. Francis Fukuyama en su libro "Confianza" señala que ésta es la clave del éxito de una sociedad. 128