CONTRATO DE SERVICIO FIRME DE TRANSPORTE DE HIDROCARBUROS LÍQUIDOS MERCADO DE EXPORTACIÓN

Documentos relacionados
CONTRATO DE SERVICIO FIRME DE TRANSPORTE DE GAS NATURAL PARA EL MERCADO DE EXPORTACIÓN

CONTRATO DE SERVICIO INTERRUMPIBLE DE TRANSPORTE DE HIDROCARBUROS LÍQUIDOS MERCADO INTERNO

CONTRATO DE SERVICIO INTERRUMPIBLE DE TRANSPORTE DE GAS NATURAL MERCADO INTERNO

ACUERDO PARA LA INTERCONEXIÓN Y OPERACIÓN DE INSTALACIONES PARA LA RECEPCIÓN DE HIDROCARBUROS LÍQUIDOS POR DUCTOS

CONDICIONES GENERALES PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE ALMACENAMIENTO DE GAS NATURAL

CONDICIONES GENERALES PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE ALMACENAMIENTO DE GAS NATURAL

1.1 Con fecha 15 de enero de 1998, se suscribió el Contrato entre la Sociedad Concesionaria y el Concedente.

CONTRATO DE AFIANZAMIENTO CON GARANTÍA PRENDARÍA QUE CELEBRAN POR UNA PARTE, REPRESENTADA EN ESTE ACTO POR

ANEXO 1 FACTURACION Y GARANTIAS

CONTRATO DE PROMESA DE SUSCRIPCIÓN DE CUOTAS BICE INMOBILIARIO III FONDO DE INVERSIÓN

1.1 Con fecha 26 de abril de 2001, se suscribió el Contrato entre la Sociedad Concesionaria y el Concedente.

CONTRATO DE PROMESA DE SUSCRIPCIÓN DE CUOTAS VOLCOMCAPITAL SPECIAL SITUATIONS II FONDO DE INVERSIÓN

CONTRATO DE PROMESA DE SUSCRIPCIÓN DE CUOTAS FONDO DE INVERSIÓN LARRAÍN VIAL DEUDA CON SUBSIDIO HABITACIONAL

CONTRATO DE AFIANZAMIENTO CON GARANTÍA PRENDARÍA QUE CELEBRAN POR UNA PARTE, REPRESENTADA EN ESTE ACTO POR

ANEXO D MODELO DEL CONTRATO PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE TRANSPORTE INTERRUMPIBLE

12. Mercado secundario de capacidad Condiciones sobre la cesión

D E C L A R A C I O N E S

DECLARACIONES. De acuerdo con las declaraciones que anteceden, las partes otorgan las cláusulas siguientes. CLÁUSULAS


Anexo 3.1: Modelo de Contrato de Servicio de Transporte en Base Firme y en Base Interrumpible

CONSIDERANDO que, por tanto, es conveniente formular normas que regulen dichas circunstancias HAN CONVENIDO LO SIGUIENTE: Artículo I

/,.{ 111. PLAZODEL.<CO~TRATO. El plazo contractual será 4el.uno de enero

Permiso Núm. G/138/ALM/2003 ANEXO 8

ACUERDO OPERATIVO DE BALANCE ENTRE TRANSPORTADORES

D E C L A R A C I O N E S

CONTRATO DE PROMESA DE SUSCRIPCIÓN DE CUOTAS FONDO DE INVERSIÓN SURA RENTA INMOBILIARIA

Mercado Secundario. Mercado secundario y cesión de la Capacidad Reservada.

CONDICIONES GENERALES DE VENTA

REGLAMENTO DE COBERTURA DE RIESGO CREDITICIO ADICIONAL. Para los fines del presente Reglamento, se establecen las siguientes definiciones:

CONTRATO DE COMPRAVENTA

OFERTA PÚBLICA CONDICIONES PARTICULARES DE LA CUENTA AHORRO SUMA EMPRESARIAL DEL BANCO DE VENEZUELA, S.A. BANCO UNIVERSAL

Señor Notario: PRIMERA ANTECEDENTES

D E C L A R A C I O N E S: 1. por conducto de su apoderado legal declara que:

A N T E C E D E N T E S

NUEVOS TÉRMINOS Y CONDICIONES DEL SERVICIO DE TRANSPORTE DE HIDROCARBUROS POR DUCTOS POR LOS SISTEMAS DE YPFB TRANSPORTE S.A. 1.

MODELO DE CONTRATO DE REPRESENTACIÓN LITERARIA REUNIDOS

CONTRATO MARCO DE FORFAITING DE EXPORTACIÓN

[A SER CELEBRADO ANTE NOTARIO PÚBLICO]

DECLARACIONES. Celebra el presente contrato por su propio derecho. II.2. Es de nacionalidad mexicana, mayor de edad, y tiene capacidad legal para

a) Que es una sociedad mexicana debidamente constituida conforme a la legislación mexicana.

CONTRATO DE SERVICIO DE SEGURIDAD PARA LAS OFICINAS DEL CONAIPD DURANTE EL AÑO 2012

DECLARACIONES. I.- DE EL COMPRADOR : (este puede ser persona física o persona moral).

SUPERINTENDENCIA DE LA ACTIVIDAD ASEGURADORA. Providencia Nº FSAA Caracas, 30 DIC y 154

D E C L A R A C I O N E S. I. Declara la Parte Promitente Vendedora, bajo protesta de decir verdad, que:

ANEXO II ACUERDO PARA LA PROVISIÓN DE SERVICIOS A LARGO PLAZO A LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL TURISMO (OMT)

A N T E C E D E N T E S

ACUERDO OPERATIVO DE BALANCE ENTRE TRANSPORTADOR Y PRODUCTOR COMERCIALIZADOR

ACUERDO PARA MEZCLA EN LA ESTACIÓN CUSIANA CONSIDERACIONES

OFERTA PÚBLICA CONDICIONES PARTICULARES DE LA CUENTA AHORRO SUMA EMPRESARIAL DEL BANCO DE VENEZUELA, S.A. BANCO UNIVERSAL

REGLAMENTO DE COBERTURA DE RIESGO CREDITICIO ADICIONAL. Para los fines del presente Reglamento, se establecen las siguientes definiciones:

CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS

CONTRATO DE PROMESA DE SUSCRIPCIÓN DE CUOTAS FONDO DE INVERSIÓN LARRAÍN VIAL BCP

REGLAMENTO, REQUISITOS Y CONDICIONES DEL PROGRAMA CRÉDITOS PERSONALES CREDIX

SUPERINTENDENCIA DEL SISTEMA FINANCIERO SAN SALVADOR, EL SALVADOR, C.A. TELEFONO (503) Web:

OTROSÍ NO. 14 AL CONTRATO DE FIDUCIA MERCANTIL IRREVOCABLE

COVENTRY HEALTH AND LIFE INSURANCE COMPANY (Maryland) 2751 Centerville Road, Suite 400 Wilmington, DE

Cuadro comparativo Resolución Normativa de Directorio No.06/2014

ANEXO 4 Convenio de Inversión

BDMA informa. Año 1. No. 20. SEPTIEMBRE DE SEPTIEMBRE DE 2014

Tabla de Comisiones. Inscripción de Emisores y Emisiones

ENTRE (EL CEDENTE ), [ ] (EL CESIONARIO ), De fecha { } de { } de 2016

SOLICITUD DE COMPONENTES FÍSICOS DE SEGURIDAD -CFS-, PARA LOS CONTRIBUYENTES DE LA TASA SIMAR

Nos dirigimos a ustedes con relación a los modelos de contratos vigentes.

AUTORIDAD DEL CANAL DE PANAMÁ FIANZA DE PROPUESTA

1.1 Con fecha 08 de enero de 2011, se suscribió el Contrato entre la Concesionaria y el Concedente.

Tabla de Comisiones. Inscripción de Emisores y Emisiones

HOJA RESUMEN DE CRÉDITO HIPOTECARIO

Contrato de Apertura de Línea de Crédito, Regulación de Uso de Tarjeta de Crédito y Servicios Adicionales. Condiciones Particulares.

Contrato para pequeños servicios [Referencia y número del Contrato] INSTRUMENTO DEL ACUERDO

CONTRATO DE COMPRA DE ENERGÍA ELÉCTRICA A MICROGENERADORES

Página 1 de 8 3. CARACTERES DE SU REGULACIÓN LEGAL. DIFERENCIAS CON LA REGULACIÓN ANTERIOR A LA LEY DE ENJUICIAMIENTO CIVIL 1/2000

ANEXO E MODELO DEL CONTRATO DE CESIÓN TEMPORAL DE CAPACIDAD

CONVENIO INTERINSTITUCIONAL ENTRE YPFB ANDINA S.A Y LA ESCUELA MILITAR DE INGENIERIA Mcal. ANTONIO JOSE DE SUCRE

A N T E C E D E N T E S

CONSTITUCIONES MISIONEROS CLARETIANOS

CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE CERTIFICACIÓN DE

PROYECTO DE CONTRATO DE OBRA PÚBLICA PARA OBRAS CONEXAS

CONTRATO DE PROMESA DE SUSCRIPCIÓN DE CUOTAS FONDO DE INVERSIÓN LARRAÍN VIAL HARBOURVEST EX - US

1.1 Con fecha 20 de enero de 2014, se suscribió el Contrato entre el MINEM y el Operador del Proyecto

ACUERDO POR EL QUE SE EMITEN LAS NORMAS Y METODOLOGÍA PARA LA DETERMINACIÓN DE LOS MOMENTOS CONTABLES DE LOS EGRESOS ANTECEDENTES

CONTRATO FACILITADOR

COMUNICACION INTERNA N

RED ELÉCTRICA DE ESPAÑA POLÍTICA DE GARANTÍAS A FAVOR DE RED ELÉCTRICA DE ESPAÑA S.A.U.

Aprueban modelo de contrato de estabilidad administrativa ambiental para la actividad minero-metalúrgica RESOLUCION MINISTERIAL Nº EM-VMM

A N T E C E D E N T E S

Servicio de Pago Automático

DE INDEMNIZACION SUJETO A LIQUIDACION

DECLARACIONES DECLARACIÓN PARA PERSONAS MORALES. 2. Que es legítimo dueño de las obras que se detallan en la Cláusula PRIMERA de este contrato.

Transcripción:

CONTRATO DE SERVICIO FIRME DE TRANSPORTE DE HIDROCARBUROS LÍQUIDOS MERCADO DE EXPORTACIÓN SEÑOR NOTARIO DE GOBIERNO: En los registros de escrituras públicas que corren a su cargo, sírvase insertar el presente Contrato de Servicio Firme de Transporte de Hidrocarburos Líquidos por Ductos para el Mercado Exportación (en lo sucesivo el Contrato ) celebrado entre las siguientes partes y que se suscribe al tenor de las siguientes cláusulas: YPFB Transporte S.A., antes denominada Transredes - Transporte de Hidrocarburos Sociedad Anónima, (en lo sucesivo YPFB Transporte ), con domicilio en el Km 7 ½ de la Carretera Antigua a Cochabamba, Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, una sociedad anónima debidamente registrada en el Servicio Nacional de Registro de Comercio (SENAREC) con Registro de Comercio Nº 07-040989-03, de 15 de julio de 1997, con Matrícula de Inscripción en Fundempresa N 00014200 de 26 de diciembre de 2001, debidamente representada por el señor., mediante instrumento público Nº./20 otorgado el de. de 20.., ante Notaría de Fe Pública Nº, a cargo del (la) doctor(a), del Distrito Judicial de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia y;...(en adelante el Cargador ), con domicilio en..., una compañía debidamente registrada en el Servicio Nacional de Registro Comercial (SENAREC) con Matrícula de Comercio N..., de...de... de..., con matrícula de inscripción en FUNDEMPRESA Nº..... de... de... de..., debidamente representada por... según autorización conferida mediante instrumento público Nº... de... de... de..., otorgado ante Notaría de Fe Pública N... del Distrito Judicial de... a cargo de... YPFB Transporte y el Cargador también podrán ser denominados en el Contrato individualmente e indistintamente como Parte o conjuntamente como Partes. CLÁUSULA I ANTECEDENTES YPFB Transporte es titular de una concesión administrativa para el transporte de hidrocarburos líquidos en el mercado de exportación otorgada por la Superintendencia de Hidrocarburos (ahora denominada Agencia Nacional de Hidrocarburos) (en adelante Ente Regulador) mediante Resolución Administrativa SSDH N 256/97, de 15 de mayo de 1997 (en adelante la Concesión ), en virtud de la cual opera un sistema de oleoductos dentro de la República de Bolivia (en lo sucesivo el Sistema ). El Contrato establece la recepción de determinados Volúmenes de Producto (en lo sucesivo Producto ) en el Punto de Recepción para su transporte y entrega al Cargador, o a su Agente, en el Punto de Entrega. Página 1 de 12

CLÁUSULA II DEFINICIONES Los términos en mayúscula que no se encuentran definidos en el Contrato, tendrán el significado establecido en el Reglamento de Transporte de Hidrocarburos por Ductos (en lo sucesivo el Reglamento ) y/o en los Términos y Condiciones Generales del Servicio de Transporte de Hidrocarburos Líquidos para los Sistemas de YPFB Transporte (en lo sucesivo los TCGS ) vigentes al momento del servicio. CLÁUSULA III OBJETO Sujeto a la Ley de Hidrocarburos, al Decreto Supremo N 28701, al Reglamento, los TCGS vigentes y a las cláusulas establecidas en este Contrato: (i) (ii) El Cargador acuerda, sobre la base de un Servicio Firme, entregar, o hacer entregar a YPFB Transporte Volúmenes de Producto en el (los) Punto(s) de Recepción para su transporte al (a los) Punto(s) de Entrega que se designa(n) en el Contrato; YPFB Transporte acuerda, sobre la base de un Servicio Firme, recibir el Producto en el (los) Punto(s) de Recepción, transportar y poner a disposición del Cargador o de su Agente Volúmenes de Producto equivalente (que cumplan las especificaciones de calidad establecidas para ese Producto en los TCGS), menos volúmenes perdidos y no contabilizados, en el (los) Punto(s) de Entrega que se designa(n) en el Contrato hasta la capacidad contratada bajo un Servicio Firme (en lo sucesivo la Capacidad Contratada en Firme ) establecida en el Anexo 4. Esta obligación de entrega estará sujeta a la recepción por el Cargador, o por su Agente, de dichos volúmenes en los Puntos de Entrega; (iii) En retribución al Servicio Firme prestado, el Cargador pagará a YPFB Transporte a partir de la Fecha de Inicio del Servicio, la Tarifa de acuerdo a lo señalado en la Cláusula VIII del Contrato y en los TCGS. CLÁUSULA IV DOCUMENTOS E INTERPRETACIÓN DEL CONTRATO 4.1 Documentos Forman parte integrante del presente Contrato los siguientes anexos (Anexos): 4.1.1 ANEXO 1: PUNTOS DE RECEPCIÓN 4.1.2 ANEXO 2: PUNTOS DE ENTREGA 4.1.3 ANEXO 3: NOTIFICACIONES 4.1.4 ANEXO 4: OTROS TÉRMINOS Y CONDICIONES Página 2 de 12

4.1.5 ANEXO 6: FORMA DE PAGO 4.1.6 Los TCGS vigentes en el momento del servicio 4.2 Prelación En caso de existir duda o contradicción en la aplicación o interpretación entre el Contrato y sus Anexos (4.1.1 al 4.1.6), prevalecerá lo establecido en el Contrato. Los Anexos del Contrato se aplicarán e interpretarán en el orden de prelación determinado en el numeral 4.1 anterior. CLÁUSULA V VIGENCIA, FECHA DE INICIO DEL SERVICIO Y PLAZO 5.1 Este Contrato entrará en vigencia a partir de la firma del mismo por las Partes. 5.2 El Servicio Firme bajo el Contrato comenzará en la fecha de inicio del servicio estipulada en el Anexo 4 (en lo sucesivo la Fecha de Inicio de Servicio ). 5.3 El plazo del Contrato (en lo sucesivo el Plazo del Contrato ) es el establecido en el Anexo 4. CLÁUSULA VI PUNTOS DE RECEPCIÓN Y DE ENTREGA El (Los) Punto(s) de Recepción y el (los) Punto(s) de Entrega son los identificados en los Anexos 1 y 2, respectivamente, del Contrato. Cada uno de los Puntos de Recepción y Puntos de Entrega deberá incluir la presión máxima de operación (en lo sucesivo la MOP ) y los caudales. CLÁUSULA VII CONDICIONES OPERATIVAS 7.1 Presión y caudal en los Puntos de Recepción. El Cargador o su Agente entregarán el Producto a YPFB Transporte en los Puntos de Recepción de acuerdo a lo establecido en el Anexo 1 del Contrato. YPFB Transporte se obliga a informar oportunamente al Cargador y a su Agente, todo cambio en la presión operativa en cada Punto de Recepción, valor que será igual o menor a la MOP indicada en el Anexo 1 del Contrato. En caso que la MOP y/o el caudal en el (los) Puntos(s) de Recepción, necesite ser modificada por YPFB Transporte, dicho cambio deberá ser informado oportunamente al Cargador. 7.2 Presión y caudal en los Puntos de Entrega. YPFB Transporte entregará al Cargador o su Agente, el Producto en el Punto de Entrega de acuerdo a lo establecido en los Anexos 2 y 5 del Contrato. Página 3 de 12

En caso que la MOP y/o el caudal en el (los) Puntos(s) de Entrega, necesite ser modificada por YPFB Transporte, dicho cambio deberá ser informado oportunamente al Cargador. 7.3 Inventario en Línea El Cargador mantendrá un inventario de Producto en el Sistema (en lo sucesivo el Inventario en Línea ). El Inventario en Línea estará determinado por la relación del promedio de recepciones del Cargador con el total de recepciones del Sistema en los últimos seis meses, sin discriminar el tipo de contrato de transporte que se tenga entre las Partes y de acuerdo a lo estipulado en los TCGS o las normas aplicables. 7.4 Programa de Transporte YPFB Transporte programará mensualmente el transporte en el Sistema de acuerdo a las nominaciones recibidas del Cargador o su Agente para un determinado Mes y establecerá la proyección para los siguientes dos (2) meses, según lo previsto en la Sección J (Prioridades de Programación y Reducción) y K (Nominación y Programación de Capacidad) de los TCGS (en lo sucesivo el Programa de Transporte ) que será elaborado a fin de cumplir la asignación establecida en el Comité de Producción y Demanda (PRODE) o la instancia correspondiente. El Programa de Transporte estará sujeto a reprogramación por parte de YPFB Transporte, en la medida en que sea operativamente necesario, de acuerdo a los Volúmenes efectivamente recibidos y entregados en el Sistema; debiendo informar oportunamente al Cargador y a su Agente. YPFB Transporte y el Cargador reconocen que debido a las variaciones en las condiciones operativas, las entregas diarias y mensuales de Producto por YPFB Transporte podrán ser mayores o menores que las recepciones correspondientes. El Cargador y YPFB Transporte acuerdan que cualquier exceso o deficiencia en tales recepciones y entregas, menos los volúmenes perdidos y no contabilizados y a cambios propios del Inventario en Línea, serán conciliadas y compensadas en Producto, tan pronto lo permitan las condiciones operativas o de conformidad con la Sección C (Resolución de Desbalances) de los TCGS. 7.5 Suspensión o Restricción del Servicio Cuando exista restricción o suspensión del servicio debido a un evento de Imposibilidad Sobrevenida, el Cargador pagará la Tarifa por el periodo de restricción o suspensión, únicamente por las Cantidades efectivamente entregadas en los Puntos de Entrega. Cuando exista restricción o suspensión del servicio, que se encuentre debidamente Notificada al Cargador, su Agente y al Ente Regulador, conforme a Reglamento, debido a trabajos por expansiones o modificaciones de las instalaciones, mantenimientos o trabajos debido a peligro operativo, el Cargador pagará el Cargo por Capacidad por la Capacidad Contratada en Firme y el Cargo Variable por las Cantidades efectivamente entregadas en los Puntos de Entrega. En caso de suceder estas restricciones o suspensiones del servicio, el Cargador podrá recuperar los volúmenes pagados y no transportados conforme a lo establecido en el Anexo 4. Página 4 de 12

CLÁUSULA VIII TARIFAS El Cargador pagará a YPFB Transporte por el Servicio Firme la Tarifa aplicable para el Servicio Firme aprobada por el Ente Regulador y vigente en el momento del servicio, de acuerdo con lo señalado en los párrafos siguientes. A partir de la Fecha de Inicio del Servicio, el Cargador pagará a YPFB Transporte, por cada mes vencido de servicio prestado, por los siguientes conceptos: i) El Cargo por Capacidad (expresado en $US/BBL) multiplicado por la Capacidad Contratada y por el número de días de cada Mes. El Cargo por Capacidad se aplicará sin tener en cuenta si el Producto está programado para su recepción y entrega bajo el Contrato. ii) iii) El Cargo Variable (expresado en $US/BBL) multiplicado por los volúmenes (expresados en BPD) efectivamente entregados al Cargador o a su Agente en los Puntos de Entrega durante cada Mes. La facturación será realizada en Dólares de los Estados Unidos de América, debiendo YPFB Transporte emitir la factura de acuerdo a las formalidades establecidas por las disposiciones legales vigentes en Bolivia. Las Tarifas aprobadas por el Ente Regulador incluyen los impuestos, tasas y/o cargos creados y aprobados por la autoridad competente. Los términos Cargo por Capacidad y Cargo Variable son los definidos en los TCGS. De conformidad con las previsiones del Reglamento, la Tarifa de Servicio Firme podrá ser modificada por el Ente Regulador. De acuerdo al Artículo 62 del Reglamento, se establece que para el presente Contrato la estructura y metodología tarifaria serán las aprobadas por el Ente Regulador y vigentes a momento de la prestación del servicio. CLÁUSULA IX LIMITACION DE RECUPERACION POR DAÑOS Excepto lo estipulado expresamente en el Contrato y sus Anexos, ninguna de las Partes será responsable ante la otra Parte por cualquier reclamo por lucro cesante, daño indirecto, incidental, consecuencial o penalidad. CLÁUSULA X NOTIFICACIONES Cualquier notificación, solicitud o demanda (la "Notificación") entre las Partes bajo el Contrato, se hará por escrito y será válidamente comunicada al hacer entrega de la misma, ya sea en persona, por courier o fax a la dirección o número de fax indicados en el Anexo 3 del Contrato. Página 5 de 12

Dicha Notificación, remitida de la forma antedicha, será considerada como entregada a la Parte en el momento en que ésta la reciba; sin embargo, si ocurriese una interrupción en el servicio normal de courier o fax por una causa que esté fuera del control de las Partes, entonces la Parte remitente de la Notificación utilizará cualquier otro servicio que no haya sido interrumpido, o entregará la Notificación personalmente. Cada Parte notificará a la otra de cualquier cambio en su dirección comercial, con una anticipación de por lo menos cinco (5) Días calendario. CLÁUSULA XI EXIGIBILIDAD DEL CONTRATO Las Partes renuncian expresamente a la constitución en mora o citación previa alguna; por lo que las obligaciones de las Partes establecidas en este Contrato serán exigibles con el solo vencimiento del término o el cumplimiento de la condición establecida al efecto. CLÁUSULA XII CESIÓN Las Partes podrán ceder total o parcialmente el Contrato o sus derechos u obligaciones previa aceptación de la otra Parte, aceptación que no será negada injustificadamente. La Cesión estará sujeta a la aprobación del Ente Regulador. CLÁUSULA XIII OTROS TÉRMINOS Y CONDICIONES Otros términos y condiciones acordados entre las Partes se incluyen en el Anexo 4 del Contrato. CLÁUSULA XIV ESTIPULACIONES NULAS O ANULABLES Cualquier estipulación del Contrato que resulte nula o anulable no invalidará o afectará la plena vigencia de las otras estipulaciones del Contrato. CLÁUSULA XV TOTALIDAD DEL ACUERDO Este Contrato, sus Anexos y los TCGS, constituyen el acuerdo completo entre las Partes y se deriva de las negociaciones entre las Partes con relación al Servicio de Transporte objeto de este Contrato. Asimismo, reemplaza a todos los acuerdos, escritos u orales, anteriores a la suscripción del Contrato. CLÁUSULA XVI RENUNCIA La renuncia de una de las Partes a exigir el cumplimiento de cualquier obligación de la otra Parte: Página 6 de 12

(i) (ii) (iii) no será efectiva, a menos que conste por escrito y sea suscrita por un representante autorizado de la Parte que renuncia; no se interpretará como renuncia a exigir el cumplimiento de cualquier otra u otras obligaciones de igual o distinta naturaleza; no será considerado como una renuncia de su derecho a exigir en el futuro la aplicación de dicha obligación o derecho. CLÁUSULA XVII ALCANCE Las referencias a una Parte incluirán a los sucesores y cesionarios expresamente permitidos de dicha Parte. El Contrato obligará y beneficiará a los respectivos sucesores y cesionarios de las Partes. CLÁUSULA XVIII VOLUNTAD DE LAS PARTES El Contrato es producto de la voluntad y el acuerdo de las Partes y no podrá ser interpretado como un acuerdo o contrato de adhesión. CLÁUSULA XIX ACEPTACIÓN.., en representación de YPFB Transporte, y.. en representación de,, debidamente autorizados en virtud de los poderes y resoluciones citadas en la introducción a este Contrato, declaramos expresamente nuestra conformidad y consentimiento con respecto a todas y cada una de las cláusulas del Contrato, suscribiendo en señal de aceptación seis (6) ejemplares del presente documento, de un mismo tenor y a un solo efecto, comprometiendo a las empresas que representamos a su fiel y estricto cumplimiento. Santa Cruz de la Sierra, de de 20.. YPFB TRANSPORTE CARGADOR Nombre:. Nombre: Cargo: Presidente Ejecutivo Cargo: Firma Representante Legal Firma Representante Legal Página 7 de 12

ANEXO 1 PUNTOS DE RECEPCIÓN NOMBRE DEL PUNTO DE RECEPCIÓN NÚMERO CAPACIDAD CONTRATADA EN FIRME (BPD) MOP (PSI) * * (*) De conformidad a lo establecido en el Catálogo de POIs de YPFB Transporte aprobado por el Ente Regulador. La sumatoria de la Capacidad Contratada en Firme por Puntos de Recepción deberá ser igual a la Capacidad Contratada en Firme establecida en la (s) Tabla (s) del Anexo 4. La sumatoria de la nominación por tramos para los Puntos de Recepción deberá ser menor o igual a la Capacidad Máxima Instalada del Sistema de Transporte de Hidrocarburos Líquidos para dicho tramo. El valor 0 asignado a un Punto de Recepción, no constituye reserva alguna de capacidad y será incluido en una programación siempre y cuando sea administrativa y operativamente factible y no represente tratamiento discriminatorio o perjudicial con respecto a la nominación de otro cargador. Página 8 de 12

ANEXO 2 PUNTOS DE ENTREGA NOMBRE DEL PUNTO DE ENTREGA NUMERO CANTIDAD CONTRATADA MDQ (BPC) * * MOP (PSI) (*) De conformidad a lo establecido en el Catálogo de POIs de YPFB Transporte aprobado por el Ente Regulador. La sumatoria de la Capacidad Contratada en Firme por Puntos de Entrega deberá ser igual a la Capacidad Contratada en Firme establecida en la (s) Tabla(s) Nº del Anexo 4. Página 9 de 12

ANEXO 3 NOTIFICACIONES Todas las Notificaciones que se requieren bajo el Contrato, con excepción de las comunicaciones que se requieren sean dadas por teléfono, serán enviadas por escrito a las Partes a las siguientes direcciones comerciales o números de fax, según se aplique. Cargador: Dirección: Número de Teléfono: Número de Fax:., Bolivia (591-..). (591-..). YPFB Transporte: Dirección: Número de Teléfono: (591-3) 3566822 Número de Fax: (591-3) 3534340 Kilómetro 7 ½ Antigua Carretera a Cochabamba Casilla 3137 - Santa Cruz, Bolivia Página 10 de 12

ANEXO 4 OTROS TÉRMINOS Y CONDICIONES 1. Fecha de Inicio del Servicio La Fecha de Inicio del Servicio bajo el Contrato será el... de... de...o al día siguiente de la Notificación por parte de YPFB Transporte al Cargador de la aprobación del Contrato por el Ente Regulador, si ésta fecha fuera posterior. 2. Plazo del Contrato El Plazo del Contrato comprenderá desde la Fecha de Inicio del Servicio para la Capacidad Contratada en Interrumpible en la(s)tabla(s) N hasta el. de. de... Tabla Nº Capacidad Contratada en Interrumpible Año de Servicio Capacidad Contratada en Interrumpible (BPD) Página 11 de 12

ANEXO 5 FORMA DE PAGO Por medio de la presente, de conformidad con el artículo 389 del Código Civil Boliviano así como del Contrato de Cesión de Créditos de fecha 15 de diciembre de 2003 suscrito entre Transredes- Transporte de Hidrocarburos S.A. y JP Morgan Chase Bank en su calidad de Fideicomisario, por sí y en representación de los Acreedores Garantizados; las Partes acuerdan que a partir de la Fecha de Inicio del Servicio los pagos a favor de YPFB Transporte por concepto de servicio de transporte serán depositados por el Cargador en las siguientes cuentas bancarias, según corresponda: (i) (ii) (iii) (iv) Cuenta No. GLA 211705 de The Bank of New York Mellon (Global Finance Americas, 101 Barclay Street, 4E, New York, NY 10286; ABA #: 021 000 018; Ref: YPFB Transporte S.A.; previously Transredes-Transporte de Hidrocarburos S.A.; f/f/c: 600561 - Master Account; Attn: Karen L. Ferry/ Juan Brito), cuando se trate de pagos por concepto de la tarifa base. Cuenta No. 701-5010185-2-56 del Banco de Crédito de Bolivia S.A., a nombre de YPFB Transporte S.A. cuando se trate de pagos por concepto de Sobrecargo Cuenta Diferida (SCD). Cuenta No. 701-5010186-2-66 del Banco de Crédito de Bolivia S.A., a nombre de YPFB Transporte S.A. cuando se trate de pagos por Cargo Exportación (CI). Cuenta No. 701-5010187-2-76 del Banco de Crédito de Bolivia S.A., a nombre de YPFB Transporte S.A., cuando se trate de pagos de Tarifa de Exportación Mercado Exportación (TEMI). Página 12 de 12