Placa blanda. Elena Alonso (Madrid, 1981) ha inaugurado el pasado 15 de septiembre la exposición Canto blando en el Espacio Valverde, en Madrid.

Documentos relacionados
EXPONE: JAVIER VICTORERO

EXPONE: JAVIER PALACIOS

EXPONE: SUSANA GUERRERO

EXPONE: JAVIER ROMERO

EXPONE: CARLOS DOMINGO REDÓN

EXPONE: MONIKA BUCH. Por Javier Martín. Monika Buch (Valencia, 1936)

Waldo Balart (Banes, Cuba, 1931)

TRANSMITIR EL PENSAMIENTO MEDIANTE LA ESCRITURA

Una exposición organizada por

EXPONE: ALBANO en la GALERÍA JUAN RISSO


EJERCICIO DE DIBUJO TÉCNICO

Expresión gráfica. Unidad 2. Índice de contenido

APELLIDOS: NOMBRE: DNI: CENTRO EDUCATIVO: EJERCICIO DE DIBUJO TÉCNICO INSTRUCCIONES ESPECÍFICAS PARA DIBUJO TÉCNICO:

MARIA ARISMENDI WWW. MARIAARISMENDI. COM

!!!!!!!!! TEMA 1: DIBUJO 1.INSTRUMENTOS 2.SOPORTES 3.BOCETOS, CROQUIS Y PLANOS 4.VISTAS 5.PERSPECTIVAS

ANDRÉS GARCÍA IBÁÑEZ PAISAJES ( )

Espacios Públicos. diseño mural. lamáquinadibujadora

ARRÓNIZ. Sergio Gutiérrez / Percibir, manipular

DEL VALLE DE LA LUNA CAMINO DE GRILLOS. Benito Rodríguez Bulnes

La pintura abstracta de Alfredo La Placa

Asignatura: Materialidad I

José Carlos Naranjo. (Villamartín, Cádiz, 1983)

Alberto Reguera (Segovia, 1961)

JARDIN DEL ARTE DE LA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA, UN EMPRENDIMIENTO CULTURAL EXITOSO.

CULTURA HASTA EL 24 DE JULIO

1.1. Reconoce las imágenes fijas y en movimiento y las clasifica. Identifica la función expresiva de la imagen fija y en movimiento.

JAVIER SALVADOR PÉREZ BENITO

José Porras (José Enrique Porras Gómez) Universidades, núm. 56, abril-junio, 2013, pp Distrito Federal, Organismo Internacional

LOS MONSTRUOS INTRODUCCIÓN MARCO PEDAGÓGICO DESARROLLO

Rúbricas. La evaluación. Qué es una rúbrica?

UNIDAD I ORIGEN DE LA MUSICA. Módulo 1 El Sonido

Educación Plástica y Visual de 1º de ESO Cuaderno de apuntes. Nombre:... Tema 4 DIBUJO TÉCNICO: TRAZADOS ESQUEMA DEL TEMA

Homenaje a Mallarmé de Jorge Oteiza. Por Elena Noguera Tortosa

Asignatura: Materialidad I

MATERIALES Y TECNOLOGÍA I

, díptico, óleo sobre tela- 150 x 300 cm. Colección particular

La Habitación de Fermat

CONCEPTOS BÁSICOS: Son palabras que necesitamos comprender como requisito previo para poder ejecutar tareas diarias, como seguir instrucciones.

HAGAMOS DE UNA FOTO UN DIBUJO A LAPIZ. Solofotography.es

Comprendes los problemas y perseveras en su resolución La práctica de las matemáticas 1

Exposición: EL COLOR POR MONTERA CRISTÓBAL DONAIRE BAREA - BALCRIS

TALLER DE DIBUJO ARTÍSTICO

2º ESO BLOQUE: TÉCNICAS DE EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN HERRAMIENTAS DE DIBUJO

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 6 : A63F 9/12

MATERIAL ESCOLAR 1º PRIMARIA

EXPONE: ALBERTO REGUERA

Mobiliario en Madera

Hacemos seriaciones y adornamos los sectores del aula

ARTEAREKIN JOLASEAN: EDUARDO CHILLIDA

Asignatura: Materialidad I

FERNANDO PALOMAR FROM JANUARY 17 TO MARCH 8, 2013 CURRO & PONCHO

Entrevista 10+UNA a Juan SILIÓ

INFORMACION SOBRE LA INVESTIGACION DE LOS DOS PROYECTOS: I. ORIGEN Y SIGNIFICADO DE LOS YUGOS, HACHAS Y PALMAS 2. TRES ZAPOTES Y CERRO DE LAS MESAS

El Taller de Cantería de la Escuela de Arquitectura de Madrid

PLANOS. Espacio papel. Espacio Papel. Técnicas de Representación Gráfica. El ESPACIO PAPEL es un entorno de presentación de planos donde se puede:

A SECAS. Artistas andaluces de ahora DENTRO Y FUERA. José Jurado Julia Llerena Daniel Silvo

Entregable 5 ACTIVIDADES DE DIFUSIÓN

Graph. Programa 30. Catálogo-digital-30-Graph-07-SR

Material de apoyo curricular para Tecnología de la Madera y Taller de Carpintería. Cálculos aplicados a la carpintería. Máquinas

PRACTICA 1: REMATE DE ESTUFA

EJERCICIO A: DIBUJO ARTÍSTlCO Duración máxima: 2 horas y 30 minutos. Peso en la ponderación final: 40%

Colegio Salesianos 12 de abril de Taller de pintura. 2º Trimestre. Taller de Pintura, Página 1

PROGRAMA DE REFUERZO DE LOS APRENDIZAJES NO ADQUIRIDOS. PLAN ESPECÍFICO PARA LA RECUPERACIÓN DE LAS MATERIAS NO SUPERADAS

TEMA 2: EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN GRÁFICA

I.02. CONSEJOS para ELABORACIÓN de ILUSTRACIONES ilustración de colecciones MEDIOS TEXTIL EUCD

Ejercicio 1: Puente. Laboratorio de Proyectos de Diseño II: Proyectos y Metodología del Diseño. Eva Montoya Prades

Unidad 3. Expresión y comunicación gráficas

FICHA TÉCNICA DE LA EXPOSICIÓN

OBJETIVO GENERAL: Objetivo Específico: Contenidos: Actividades: Criterios de Evaluación: Objeto:

Revista: 195 Fecha: 11 de Abril de 2008

Pintar y dibujar. Antes de ponerme a pintar, es toda una ceremonia que no puedo evitar, desde empezar a

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A47G 21/14

C/Prokofiev Nº Málaga TELÉFONO Aída Benoit (Málaga, 1992)

Participamos en una exposición sobre las costumbres de mi región

Respuesta: El profesor guía es el que representa esta tuición. Tan sólo con la inscripción de éste queda confirmada.

Galería Ángeles Baños_Juan Carlos Bracho_Campo de color

REDUCCIÓN DE UNA CARGA DISTRIBUIDA SIMPLE

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Agencia Andaluza de Evaluación Educativa 1

LÁPICES DE GRAFITO Los lapiceros de grafito son el útil más básico y fundamental de tu equipo de dibujo, son un producto económico y muy versátil que

Víctor Fuentes Velasco

PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE

EXPONE: MARLON DE AZAMBUJA

in formal fernando guijar + pinapardo galería javier silva _diálogos

Consiste en una descripción general del problema que ha de investigarse. La descripción

Compartimos los resultados de la entrevista en una exposición

UNA EXPO MÁS. Dossier de prensa

+ + C + + G + D III. Representa las proyecciones diédricas de los puntos A, B, C, D, E, F y G. PV II. + a. d e. f f. g c. i III

3/1/2019 CONEJOBELGA: una forma de vida_entrevista con vanessa rivero

Sesión 24 Ficha 1. Objetivo de la Sesión: Contenidos de la Ficha 1: Contenidos socioculturales. Actividades para la Ficha 1:

jennifer cederstam CV + PORTFOLIO

I n t e r s e c c i o n e s. Clara Borges

Para la construcción de estas curvas de una forma más entretenida puedes entrar en la siguiente página web:

MÓDULO FORMATIVO 1. Técnicas de diseño de escaparates

Entrevista 10+UNA a Robert FERRER

Berni en Madrid: una muestra indaga en las raíces de "Juanito"

Joan Miró. A força da matéria, organizada por la Fundació Joan Miró en Brasil, se inaugura en el Museo de Arte de Santa Catarina, en Florianópolis.

C A M P A M E N T O D E V E R A N O 17

Transcripción:

EXPONE: ELENA ALONSO Por Javier Martín Placa blanda Elena Alonso (Madrid, 1981) ha inaugurado el pasado 15 de septiembre la exposición Canto blando en el Espacio Valverde, en Madrid.

A qué se debe el título de la exposición: Canto blando? Estaba dándole vueltas a la idea del canto rodado, que es un elemento que siempre me ha resultado muy atractivo, y llegué a este juego de palabras que me parecía muy acorde con la exposición. Por un lado, contiene la idea del canto como borde o perfil y la alusión a lo blando en contraste con lo duro, que refleja en cierta manera los juegos que llevo a cabo en muchas de las piezas con combinaciones o alteraciones de formas geométricas e irregulares, duras y blandas. Por otro lado, me gustaba la acepción del canto como voz poética, asociada a un acto sutil y fluido, ya que esta exposición se condensa en los detalles y en una relación un tanto íntima con las piezas. 3 Y 3. 2016 Grafito y varios materiales incrustados en yeso 24 x 18 cm.

Cómo plantea esta exposición? Este último año he trabajado mucho en dibujos de gran formato, que es lo que principalmente he mostrado en las exposiciones y ferias en las que he participado. Paralelamente siempre voy haciendo pequeños experimentos con otros materiales y cuando comencé a plantearme la exposición pensé que era el lugar y el momento apropiado para hacer una muestra de estos objetos. Me apetecía tratar de nuevo la proximidad del pequeño formato aprovechando las cualidades de la sala y concentrar la muestra en esta otra vertiente de mi trabajo que no es obra sobre papel. 5 Y 5. 2016 Grafito y varios materiales incrustados en yeso 24 x 18 cm.

Qué puntos de convergencia y diferenciación hay entre las obras que va a exponer y las anteriores? Como comentaba, hay una diferencia clara en cuanto a materiales y formatos, pero realmente la exposición tiene mucho de dibujo. Digamos que los códigos siguen siendo los mismos, y se evidencian algunas características de mis dibujos como la idea de dibujar por piezas con distintas técnicas como si se tratase de un trabajo de marquetería. Por ejemplo, una de las series que se muestran está trabajada sobre yeso, haciendo un dibujo mediante incrustaciones con pequeñas piezas de madera y corcho. Placa blanda 2. 2016 Madera de mansonia 17 x 13 cm. Qué proyectos tiene programados para el próximo año: exposiciones, presencia en ferias? Para febrero de 2017 llevaré a cabo una intervención site specific en la nave de Abierto x Obras de Matadero. Se trata de un espacio muy particular, en el que desde 2009 han invitado a artistas a desarrollar grandes instalaciones. Es un proyecto con el que estoy

muy ilusionada y que supone todo un reto. También ese febrero mostraré mi trabajo en ARCO con Espacio Valverde. Es el primer año que vamos así que también estamos ilusionados y con muchas expectativas. Considera que hay buenas colecciones privadas en nuestro país? No conozco muchas de primera mano, pero valoro cuando muestran un apasionamiento por algo y una coherencia. Creo que es importante contar con personas que generen colecciones privadas contundentes y que les puedan dar visibilidad. Disegno per un camino. 2016. Instalación Varios materiales. Medidas variables Entrevista realizada a Elena Alonso por Javier Martín, en septiembre de 2016. Imágenes gentileza del artista.

3 Y 3. 2016 Grafito y varios materiales incrustados en yeso 24 x 18 cm.

5 Y 5. 2016 Grafito y varios materiales incrustados en yeso 24 x 18 cm.

Placa blanda 2. 2016 Madera de mansonia 17 x 13 cm. Disegno r un camino. 2016

Instalación Varios materiales Medidas variables