Nombre: Calificación: (40P)

Documentos relacionados
MORFOLOGÍA. Trabajo practico No. 1

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE DISEÑO & COMUNICACIÓN VISUAL CURSO DE NIVELACIÓN DE CARRERA 2S-2016

PRINCIPIOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA FORMA EN EL DISEÑO BIDIMENSIONAL Y TRIDIMENSIONAL.

CATEGORIAS ESTETICAS DE LA FORMA

INDICE. 41 Qué es el diseño? El lenguaje visual Elementos de diseño Elementos conceptuales

Teoría del Diseño SESIÓN #3 Los Elementos del Diseño Elementos de Relación y Elementos Prácticos

Educación Plástica y Audiovisual Taller de Artes Plásticas

PRIMERO DE ESO Primer trimestre TEMA UNO: LA COMUNICACIÓN VISUAL

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL, ESPOL EXAMEN DE INGRESO PARA EL ÁREA DE ARTE Examen de Diseño y Sociedad Segundo semestre 2016

INTRODUCCIÓN. 1. Portada. 3. Introducción. 4. Supermodulos. 7. Redes modulares y sus estructuras. 12. Transformaciones. 14.

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE DISEÑO & COMUNICACIÓN VISUAL CURSO DE NIVELACIÓN DE CARRERA 2S-2015

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL

PROGRAMA ANALÍTICO. Principios del diseño gráfico. Elaboró: DG. Ismael Posadas Miranda García Revisó DG. Angélica Vilet Espinosa Revisó:

PRINCIPIOS DE ANIMACIÓN PRTCO02311

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL. Exámen del Primer Parcial de Introducción al Diseño. Nombre: versión 1

Introducción. Capítulo 1 El diseño, antecedentes y reglas

ACTIVIDAD 3: RELACIÓN ENTRE TODOS LOS ELEMENTOS DEL CURRÍCULO COMPETENCIAS BÁSICAS COMPETENCIAS DE ÁREA CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN

PRINCIPIOS DE ANIMACIÓN PRTCO Paralelo:

MATERIA: Taller de Composición Arquitectónica I Primer Semestre 10 Créditos

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

Programa de Composición y Diseño I

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANÍSTICAS CUENTAS NACIONALES Guayaquil, 16 de Febrero de 2017

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORA FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS

Contenidos mínimos 1º ESO

Universidad Nacional Autónoma de México / Escuela Nacional de Artes Plásticas

IES. Los Naranjeros CURSO 2017/18 DEPARTAMENTO DE ARTES PLÁSTICAS Y DIBUJO

Fundamentos del diseño Wucius Wong INTRODUCCIÓN

comprometo a combatir la mediocridad y actuar con honestidad, por eso NO copio ni dejo copiar. NOMBRE FIRMA

Las formas se clasifican según su origen, la manera de ser construidas, el número de elementos y las condiciones espaciales.

Espacio - Objetos - COMUNICACIÓN. Nivel Comunicacional TDB - COMISIÓN 4 - CÁTEDRA PRAUSE -FADU-UNL

MODELO PRUEBA ESPECÍFICA DE ACCESO Enseñanzas Ar+s,cas Superiores de Diseño (Nivel Grado) DISEÑO GRÁFICO

PROGRAMACIÓN APLICADA AL DISENO

DISEÑO & SOCIEDAD EXAMEN 1er. Parcial Estudiante: Paralelo. 1. El Diseño es un Proceso de Creación con una serie de propósitos. Esos propósitos son:

MODELO PRUEBA ESPECÍFICA DE ACCESO Enseñanzas Ar+s,cas Superiores de Diseño (Nivel Grado)

CONTENIDOS MÍNIMOS PARA EL CUARTO CURSO. Materias y técnicas: proceso creativo. El proceso de dibujar: ver, observar, recordar, representar y

EXAMEN DE PRINCIPIOS DE ANIMACIÓN. MEJORAMIENTO

INSTITUTO FRANCISCO POSSENTI A.C. Per crucem ad lucem. Preparatoria (1085)

EDUCACIÓN, PLÁSTICA, VISUAL Y AUDIOVISUAL CONTENIDOS

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

Educación Plástica, Visual y Audiovisual. 1º ESO. Contenidos Criterios de evaluación Estándares de aprendizaje evaluables

DE EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL

EXAMEN DE SEPTIEMBRE. Evaluación extraordinaria en Educación Secundaria Obligatoria (Artículo 11)

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE FISICA

INSTITUTO NACIONAL DE APRENDIZAJE INFORMACIÓN BÁSICA DEL MÓDULO

INSTRUCCIONES GENERALES Y CALIFICACIÓN

CURSO 1º E.S.O. DISTRIBUCIÓN TEMPORAL DE CONTENIDOS

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL (ESPOL) EXAMEN FINAL PARA EL ÁREA DE EDUCACIÓN COMERCIAL EXAMEN DE MEJORAMIENTO DE ECONOMÍA

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL (ESPOL) EXAMEN FINAL PARA EL ÁREA DE EDUCACIÓN COMERCIAL EXAMEN DE MEJORAMIENTO DE ECONOMÍA

TÉCNICAS DE COMPOSICIÓN PICTÓRICA

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE DISEÑO & COMUNICACIÓN VISUAL CURSO DE NIVELACIÓN DE CARRERA 2S-2015

CURSO DE NIVELACIÓN 1S-2016 ARTE Y SOCIEDAD EXAMEN DE RECUPERACION DEL SEGUNDO PARCIAL 1S-2016 (VERSIÓN 1) C O M P R O M I S O D E H O N O R

1.1.1 CLEI I. Contenidos y Temas Educación Artística

CONCRECIÓN CURRICULAR EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL CURSO: 1º DE LA ESO

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID MATERIA: DISEÑO

PRIMERA EVALUACIÓN. FÍSICA Julio 3 del 2015 (11h30-13h30)

Comprensión Lectora. Lectura No. 11 La lectura de otros códigos

INFORME INDIVIDUALIZADO DE OBJETIVOS A RECUPERAR EN CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA 4º de ESO EPV

1.- LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES SON VERDADERAS O FALSAS? 2 puntos

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS. Período: PRIMER TERMINO Materia: OPERACIONES UNITARIAS II

MODELO PRUEBA ESPECÍFICA DE ACCESO Enseñanzas Ar+s,cas Superiores de Diseño (Nivel Grado)

EXAMEN DE PRINCIPIOS DE ANIMACIÓN. PRIMER PARCIAL.

Toda respuesta para ser válida debe ser presentada como un entero fracción o radical simplificado.

SEGUNDA EVALUACIÓN. FÍSICA Septiembre 10 del 2014 (11h30-13h30)

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS QUÍMICAS Y AMBIENTALES

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL

DEPARTAMENTO DE PLÁSTICA

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANÍSTICAS

ESCUELA SUPERIOR DE ARQUITECTURA Y TECNOLOGÍA

UNIDAD 1 INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN VISUAL. TECNICAS Y MATERIALES

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORA FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS

PRIMERA EVALUACIÓN SEGUNDO TÉRMINO 2015

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANISTICAS. PERÍODO: Primer Término

UNIDAD 1 RESULTADO DE APRENDIZAJE 1.2

Período: Segundo Término. Evaluación: Primera Fecha: 9 de diciembre de 2016 COMPROMISO DE HONOR

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS QUÍMICAS Y AMBIENTALES

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA. COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BASICA.

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANÍSTICAS

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS QUÍMICAS Y AMBIENTALES

CALIFICACIÓN: El valor de las preguntas se asigna al final de su enunciado OPCIÓN A

INTRODUCCIÓN AL LENGUAJE VISUAL

INSTITUTO FRANCISCO POSSENTI, A.C. Per crucem ad lucem. Preparatoria (1085)

ÁMBITO SOCIAL APELLIDOS: NOMBRE: D.N.I./ N.I.E.: FECHA DE NACIMIENTO: FECHA DE EXAMEN: LUGAR DE EXAMEN:

GUION DE TRABAJO ESTIVAL

PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA

INSTRUCCIONES. Estimado estudiante, lea con atención las siguientes instrucciones:

Escuela Superior Politécnica del Litoral Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas Contabilidad II Licenciatura en Turismo

INSTITUTO FRANCISCO POSSENTI A.C. Per crucem ad lucem PREPARATORIA (1085) GUÍA DE DIBUJO II ( 1406 )

CONTENIDOS MÍNIMOS EDUCACIÓN PLÁSTICA, VISUAL Y AUDIOVISUAL

Contenidos mínimos para 1º de ESO

1ER. CONCURSO DE CARTELERAS SOBRE TOLERANCIA, PAZ Y CONVIVENCIA.

FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS FÍSICAS. Período: Segundo Término. Evaluación: Primera Fecha: Diciembre 10, 2015

Presentación del programa

Calahorra, proyectando futuro.

INSTITUTO FRANCISCO POSSENTI, A.C. Per crucem ad lucem. Preparatoria (1085)

EXAMEN DE PSICOLOGÍA DEL COLOR 1S 2015/2016 Día Mes Año. 1. Señale la respuesta correcta. (2 puntos)

MANUAL DE IDENTIDAD VISUAL

INFORME 1º TRIMESTRE OBJETIVOS NO ALCANZADOS

Transcripción:

Nombre: Calificación: (40P) Fecha: 28/06/16 Par.: 1( )2( ) No se aceptan tachones, ni corrector líquido. Una sola respuesta válida. Acorde al tema mencionado. Escribir en la línea en blanco según el tema al que se hace referencia. Este examen es sobre 40 puntos. Como estudiante de ESPOL me comprometo a combatir la mediocridad y a actuar con honestidad; por eso no copio ni dejo copiar. Firma de compromiso del estudiante 1. Escoja solo la respuesta correcta: (5P) a) A qué hace referencia el siguiente enunciado: (...) Transforma cualquier relación en un producto servicio tangible que, idealmente, acaba con una pequeña sorpresa que ratifica que el esfuerzo del público ha valido la pena (...) (1p) a) Posicionamiento b) Marca c) Diseño d) Target b) A qué hace referencia el siguiente enunciado: (...) Está estrechamente relacionado con la función estética, porque la forma ayuda a plasmar el objeto (...) (1p) a) Aplicación particular. b) Relación de identidad con una realidad. c) Funcionalismo. d) Formalismo. c) A qué tipo de repetición visual pertenece la siguiente imagen (1p) a) De posición b) De textura c) De dirección d) De figura d) A qué tipo de interrelación de las formas obedece el siguiente diseño de la mini? Justifique la respuesta (2p) a) Distanciamiento, penetración, sustracción. b) Distanciamiento, superposición y unión. c) Superposición, sustracción, intersección. d) Unión, toque, coincidencia. 2. Complete los siguientes enunciados: (5P) a) La estructura gobierna la posición de las formas de un diseño, impone un orden y predetermina las relaciones internas de las formas del mismo. Escriba a qué estructura pertenecen las siguientes imágenes: (2p)

b) La capacidad creativa que posee ante la necesidad de definir algo nuevo, le permite visualizar y concretar formas variadas en otras nuevas con relativa facilidad. Este enunciado, hace referencia al y al (1p) c) Argumente en máx. 3 líneas la siguiente obra del diseñador guayaquileño D. Olmedo (2p) 3. Comente las siguientes imágenes (5P): a) Qué tipo de representación gráfica se usó? Justifique su respuesta (2p). a) Realistas b) Analógicas c) Figurativas d) Abstractas e) Ninguna de las anteriores. b) Qué tipo de forma se utilizó? Justifique su respuesta (2p).

c) Cuál es la conceptualización utilizada por el diseñador ARES para El Telégrafo? (1p). 4. Empareje los parámetros del diseño con los enunciados: (2P) a. Envía un mensaje diferente a todos. b. Es la apariencia externa y visible de las cosas y objetos, apariencia que las define, configura y distingue de otras. c. Puede ser considerado como una forma de expresión, ya que quien lo produce refleja las características de sí mismo, del entorno que le rodea, de sus gustos. d. Se debe expresar mediante una forma adecuada, que será más o menos exigente según la familia o área del diseño. 1. Función 2. La forma 3. El Arte 4. El Diseño 5. La estética Seleccione la alternativa que reúna el conjunto de enunciados verdaderos. a. a3, c4, d2, b5 b. d1, c4, b2, a3 c. a3, c4, b5, d1 d. c4, d5, b2, a3 5. Responda a los siguientes ítems (3P): a) Identifique la Ley de la Gestalt y argumente la siguiente publicidad (1p). Ley de Gestalt: b) En el siguiente afiche se puede visualizar el estilo de S. Bass qué tipo de transformación de las formas básicas ha utilizado el diseñador? Justifique la respuesta (2p).

6. Elabore los siguientes ejercicios prácticos (20P) a) Represente mediante dos a cuatro módulos (círculos) de igual forma y tamaño, un supermódulo que luego sea repetido cuatro veces para constituir un diseño. (2p) b) ESPOL, apuesta por ser una universidad de docencia con investigación. Diseñe una propuesta de logo que refleje el carácter científico al que aspira. (2p) c) Ejemplifique el uso de módulos repetidos en una estructura inactiva de repetición. Debe tener relación entre un círculo menor y uno mayor, debe ser constante dentro de cada diseño. (2p) d) A partir de la siguiente imagen, diseñe un proceso de simplificación en 4 pasos hasta llegar a un módulo negativo (2p) e) A partir de 20 puntos, cree diferentes composiciones que representen los siguientes conceptos e indique qué podría comunicar (2p): 1) EQUILIBRIO 2) ARMONÍA 3) CONTRASTE e) Elija tres adjetivos calificativos que deba reunir un diseñador y represéntelos de manera icónica (2p):

g) Representa del minimalismo a la figuración, un recurso que identifique a la ESPOL (2p). h) Según datos de OXFAM en 2010 existían en el mundo 388 multimillonarios, en 2015, 61 personas acumulan la misma riqueza que los 3.600 millones de personas más pobres del mundo y desde la crisis, sus ingresos han aumentado un 45%, mientras que la de los pobres han disminuido un 38%. Nunca antes, tan pocos habían acumulado tanta riqueza. Partiendo de esta información, elabore una Estructura formal de gradación de 15X15 cm sobre la DESIGUALDAD, reflejando TODO el PROCESO DE DISENO y comentando con detalle la TÉCNICA y la CONCEPTUALIZACIÓN utilizada (6p).