Código Ético Mundial para el Turismo. Naciones Unidas Organización Mundial para el Turismo

Documentos relacionados
1.3 Conoceremos y respetaremos a los turistas que nos visitan, y nos informaremos sobre su forma de vida, sus gustos y sus expectativas.

POLITICA DE SOSTENIBILIDAD


CÓDIGO ÉTICO DEL TURISMO

COMPORTAMIENTOS ADECUADOS DE UN TURISTA RESPONSABLE

TURISMO. Conceptos Fundamentales

PUEBLOS INDÍGENAS INTERCULTURALIDAD

CÓDIGO DE CONDUCTA PARA LA VISITA A ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS, PATRIMONIALES, ARQUEOLÓGICAS, Y COMUNIDADES ORIGINARIAS

RIO AMAZONAS 5 DIAS / 4 NOCHES

Turismo accesible: requisitos y recomendaciones

REGLAMENTO INTERIOR DEL CONSEJO CONSULTIVO TURÍSTICO Y CÓDIGO DE ÉTICA TURISTÍCA DEL ESTADO DE CAM PECHE CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES

EL GRAN FENÓMENO EL CAMBIO CLIMÁTICO TIENE EFECTOS CADA VEZ MÁS VISIBLES

FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN HOTELERA, TURISMO Y GASTRONOMÍA. LIMA, PERÚ

CODIGO ETICO MUNDIAL PARA EL TURISMO PREAMBULO

CONDICIONES DE ACCESO NOMBRE DEL RECURSO

Ecosistemas como estrategia de turismo

CoNSEJoS PRÁCTiCoS PARA EL viajero RESPoNSABLE. #travelenjoyrespect

Puntos relevantes Se realiza un análisis paradigmático, histórico y prospectivo de la relación indisoluble entre el turismo y la gastronomía.

MOTELO MAMA 4 DIAS / 3 NOCHES

El rol del sector privado en la sostenibilidad del turismo. Dr. Mariano I Villares

TURISMO Y SU GASTRONOMÍA

Introducción al arte culinario

Gastronomía : Recurso clave del desarrollo de turismo sostenible

Código Ético Mundial para el Turismo

EXPOSICION DE MOTIVOS

Las Áreas Naturales Protegidas de CALIPUY y su importancia en el desarrollo regional y nacional

KARLA ITZEL TRUJANO RIVERA ECOTURISMO

Marco regulatorio y gobernanza

PROGRAMAS PARA LA SOSTENIBILIDAD TURISTICA

PROGRAMAS PARA LA SOSTENIBILIDAD TURISTICA

TALLER 100% PRÁCTICO MANEJO INTEGRAL DE PROYECTOS DE CONSERVACIÓN CON PRIMATES AMÁZONICOS

CATEDRA DE LEGISLACION TURISTICA PROFESOR LUIS ENRIQUE SPOERER

Explora realiza dos recorridos carreteros pincipalmente para todos sus tours:

IQUITOS AMAK LODGE. 3 días - 2 noches

CÓDIGO ÉTICO MUNDIAL PARA EL TURISMO *

No somos un destino, somo una experiencia Leguízamo; jardín amazónico del universo. Experiencia 4 noches 5 días

IQUITOS del 13 al 16 de abril

Prueba de Comprensión Escrita. Tarea 1. Lea estas notas y relacione cada una con la frase correspondiente.

CÓDIGO ÉTICO MUNDIAL PARA EL TURISMO ( ) - - Ultima modificación ()

I. DATOS GENERALES 1.1. Semestre Académico : Código : Ciclo : X 1.4. Créditos :

EL TURISMO EN EL SISTEMA NACIONAL DE ÁREAS PROTEGIDAS DE BOLIVIA. Servicio Nacional de Áreas Protegidas

ANALISIS, INVENTARIO DE LOS ATRACTIVOS TURISTICOS DEL CANTON ZARUMA

IMPLEMENTACION DEL CODIGO ETICO MUNDIAL PARA EL TURISMO

Empresas sostenibles su impacto en la filantropía

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TURISMO, ÁREA DESARROLLO DE PRODUCTOS ALTERNATIVOS

Comité de Desarrollo y Propiedad Intelectual (CDIP)

Casos de Estudio y Aprendizaje basado en problemas

Sustentabilidad. Novedades Sustentabilidad EL APORTE DEL TURISMO Y LA HOTELERIA A LA AGENDA 2030

Nombre: Modelo de Turismo Sustentable. Segunda Parte. Por qué el modelo de turismo sustentable considera importante el elemento social?

ECO 07. AMAZONAS PROMO

MANIFIESTO DE LA EMPRESA RESPONSABLE. empresas comprometidas con el cambio

1. Generación de compatibilidad entre el turismo y la conservación

PANORAMA INSTITUCIONAL Y POLÍTICO PARA LOS SEGUROS AGRARIOS EN EL PERÚ. Viceministerio de Políticas Agrarias Noviembre 16, 2015

Por la ruta del Turismo cultural

DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS

Comisión de Promoción del Perú

CONSEJOS GENERALES DE SOSTENIBILIDAD PARA AYUDAR AL PLANETA CONSEJOS PARA TUS VIAJES

GESTIÓN DE LOS PIACI EN LAS CONCESIONES FORESTALES. J u l i o

Formato Intercambio de Experiencias de Turismo comunitario en Áreas Naturales Protegidas entre los Países Miembros. País: ASPECTOS RELEVANTES

Código Ético Mundial para el Turismo

TOMAR CONCIENCIA NOS DA VIDA RECUERDA, DEBEMOS SER RESPONSABLES, TU SEGURIDAD NUESTRA TRANQUILIDAD. NTS TS 003 SOSTENIBILIDAD

Conclusiones. Con respecto a las herramientas para el desarrollo del Turismo Sostenible

SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE TURISMO Y CULTURA

Términos de Referencia. Estudio de mercado de peces Madre de Dios y plan de negocio piscigranja Huacaria

TRES CAÑONES UNA PROPUESTA PARA UN ÁREA DE CONSERVACIÓN REGIONAL EN EL CORAZÓN DE CUSCO

El Sistema Nacional de Seguridad de la Biotecnología en la República Bolivariana de Venezuela

Ley Marco sobre Recursos Genéticos

DESARROLLO INTEGRAL DE DESTINOS TURÍSTICOS. Solo el compromiso individual logra el fortalecimiento colectivo. Msc. Jose Naranjo Rosales

Guía Turístico. Derechos de los Prestadores de Servicios Turísticos. Deberes de los Prestadores de Servicios Turísticos

Ecuador concalma Andes y Amazonía

empresas comprometidas con el cambio

16 días / 15 noches Lima, Huancayo, Huancavelica, Paracas, Nasca, Chalhuanca, Cusco, Machu Picchu, Puno, Arequipa

ACUERDOS INTERNACIONALES EN TURISMO - NORMAS VIGENTES. Capacitación Unidad Pacaya - Samiria 16 de Mayo de 2014, Iquitos - Perú

Perfil del Visitante Invierno 2010

.- PRESENTACIÓN .- QUÉ ES UN CENTRO DE INTERPRETACIÓN?

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Sustentabilidad. Novedades Sustentabilidad. Resumen del análisis sobre Turismo Sostenible para el Desarrollo

ACTIVIDADES PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA

Polanco, Karen Verastegui Saldaña, Lizeth

EL ECOTURISMO: ESTRATEGIA DE DESARROLLO SOSTENIBLE

Sesión No. 9. Contextualización. Nombre: Legislación del turismo de aventura TURISMO DE AVENTURA

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Programa Fortalecimiento de la Mipe Turística de la Región de Los Lagos BIP

Biodiversity Check. y su aplicación en Telamar Resort YANÚ RAMIREZ

Comisión de Promoción del Perú

Leticia Amazonas - Colombia

PERÚ TURISMO turistas internacionales recibió el Perú en el ,7% superior a la cifra del 2016.

ASOCIACIÓN PERUANA DE TURISMO DE AVENTURA Y ECOTURISMO-APTAE CODIGO DE ETICA PROFESIONAL

del turismo de costa, rural y ciudad

ESTUDIO DE DEMANDA TURISMO DE RESIDENTES

Capí tulo 8: Déjate llevar a los misterios de la selva

Mohena Iquitos 5D/4N. Condiciones:

COMPENDIO DE LOS ACTUALES PROGRAMAS/ INICIATIVAS DE TURISMO RURAL COMUNITARIO EN LAS AMÉRICAS

Nivel de satisfacción del turista que visita Cusco. Julio, 2017

FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN HOTELERA, TURISMO Y GASTRONOMÍA. LIMA, PERÚ

Amazonas. Vive el pulmón del mundo. Estás tan cerca!

LA CERTIFICACION DE CALIDAD EN EL PERU AVANCES Y OPORTUNIDADES. Dirección Nacional de Desarrollo Turístico Dirección de Normatividad y Supervisión

Municipio de Cozumel. Exposición Inicial municipio Piloto PACMUN

LA CONADI Y EL TURISMO INDÍGENA. El apoyo al desarrollo de diferentes iniciativas

Temario para el examen oral

Transcripción:

Código Ético Mundial para el Turismo Naciones Unidas Organización Mundial para el Turismo

Ficha Técnica Elaborado por la Asamblea General de Naciones Unidas 21 de diciembre del 2001 Reconoce el papel del turismo como instrumento positivo para aliviar la pobreza y mejorar la calidad de vida de todas las personas teniendo potencial para contribuir en el desarrollo ecónómico y social, especialmente en los países en desarrollo. Afirma el derecho al turismo y a la libertad del desplazamiento turistico

1. Contribución del Turismo al entendimiento y al respeto mutuos entre hombres y sociedades Tolerancia y respeto de la diversidad de creencias religiosas, filosóficas y morales. Las actividades turísticas se realizan en armonía con las peculiaridades y tradiciones de las regiones y países receptores, con respecto a sus leyes y costumbres Las comunidades aprenden a respetar a los turistas Recibimiento hospitalario Los turistas evitan actos criminales o delictivos por los países que visitan Se abstendrán de cualquier tipo de tráfico Los turistas son responsables de recabar información del país que visitan Las autoridades públicas tienen la misión de asegurar la protección de los turistas

Caso 1 El albergue «Explorer fantasy» ofrece paquetes de 3d/2n en la selva amazónica del Perú. El paquete incluye, avistamiento de aves, observación de delfines y nutrias, picnics amazónicos, canopy sobre el dosel amazónica y avistamiento de tribus amazónicas no contactadas. Durante el tour, se puede tomar fotografías, videos, y de ser posible hacer contacto a través de donaciones con los indígenas de la zonas. En el «gift shop» se pueden comprar recuerdos de la zona, en base a insectos, plantas y orquídeas.

2. El turismo, instrumento de desarrollo personal y colectivo Las actividades turísticas respetan la igualdad entre hombres y mujeres. Promueven los derechos humanos en especial de poblaciones vulnerables (niños, mayores, minusvalidos, etnias y pueblos autóctonos). La explotación de seres humanos en cualquiera de sus formas no esta permitida Herramienta de Autoeducación

Caso 2 Estudiantes del Cordon Bleu (Gastronomía) realizan un intercambio de 3 meses (vacaciones de verano) para aprender sobre técnicas de cocina peruana. Dentro de la pasantía se incluyen visitas a los restaurantes más prestigiosos de lima (premiados por los summun awards) así como las cocinas clásicas de culto (populares). Esta pasantía incluye excursiones por cusco y huancavelica, para explorar algas, tuberculos y granos andinos, así como una pasantía final en la selva, para aprender de frutas amazónicas y peces de agua dulce. La lista de profesores, incluye cocineros titulados, y no titulados de ambos géneros. Durante su permanencia en nuestro país cada estudiante será hospedado en la casa de una familia peruana, que será su «padre adoptivo» durante este tiempo.

3. El turismo, factor de desarrollo sostenible Todos los agentes tienen el deber de salvaguardar el medio ambiente y los RRNN, en perspectiva de un crecimiento sostenible. Se concebirá la infraestructura y se programaran las actividades turísticas de forma que se proteja el patrimonio natural que constituyen los ecosistemas y la diversidad biológica, y que se preserven las especies en peligro de la fauna y flora silvestre

Caso 3 El hotel La Hacienda Bahía Paracas, es un hotel boutique en el área de amortiguamiento de la RN Paracas. Este hotel, ha elaborado sus habitaciones en base a Huarango (especié endémica vulnerable) proveniente de programas de reforestación locales. Dentro de sus instalaciones están prohibidas las actividades acuáticas a motor, actividades pirotécnicas, fiestas y otros que vulneren a la fauna local. La carta del restaurante, hace mención al tiempo de vedas y el consumo responsable de los productos locales.

4. El turismo, factor de aprovechamiento y enriquecimiento del patrimonio cultural de la humanidad Los recursos turísticos pertenecen al patrimonio común de la humanidad. Las políticas y actividades turísticas se llevarán a cabo con respeto al patrimonio artístico, arqueológico y cultural, que deben proteger y transmitir a las generaciones futuras. La actividad turística permitirá la supervivencia y el florecimiento de la cultura, artesanías, tradiciones, así como del folklore, y que no conduzca a su empobrecimiento.

5. El turismo, actividad beneficiosa para los países y las comunidades de destino Las poblaciones y las comunidades locales se asociarán a las actividades turísticas y tendrán una participación equitativa en los beneficios económicos, sociales y culturales que reportan. Promueve la contratación local Los profesionales del turismo, y en particular los inversores, llevarán a cabo estudios de impacto de sus proyectos de desarrollo en el entorno y en los medios naturales.

Caso 4 Cadena de Hoteles Inkaworld 5 estrellas, premiado Travel and Leisure.

6. Obligaciones de los agentes del desarrollo turístico Facilitar a los turistas información objetiva y veraz sobre los lugares de destino y sobre las condiciones de viaje, recepción y estancia, asegurando la absoluta transparencia de las cláusulas de los contratos que propongan a sus clientes, en lo relativo a la naturaleza, al precio y a la calidad de las prestaciones que se comprometen a facilitar. Velarán por la seguridad, la prevención de accidentes, la protección sanitaria y la higiene alimentaria de quienes recurran a sus servicios.

Caso 5 PUBLICIDAD : YASUNI LODGE - IQUITOS Cabañas Amazonicas Avistamiento de Jaguares Y disfrute del clima siempre cálido de la amazonía peruana, disfrutando todo el año de sus platos típicos emblemáticos (paiche, lagarto, carne de monte)

7. Derecho al Turismo Derecho por igual de todos los habitantes del planeta

8. Libertad de Desplazamiento turístico Con arreglo al derecho internacional y a las leyes nacionales, los turistas se beneficiarán de la libertad de circular por el interior de sus países y de un Estado a otro. Los turistas gozarán de los mismos derechos que los ciudadanos del país que visiten

9. Derechos de los trabajadores y de los empresarios del sector turístico Derechos fundamentales de los trabajadores del sector Derecho y deber de adquirir una formación inicial y continua adecuada, asegurando también su protección social. Salario Mínimo Seguro Social Fondo de pensiones

10. Aplicación de los principios del Código Ético Mundial para el turismo Aplicación por los actores del sector turismo