EL MERCADO DE LOS EEUU PARA PRODUCTOS ORGANICOS

Documentos relacionados
Feria Natural Products Expo West. Participación Peruana 2013

Nuevos alcances en la Ley de Inocuidad de los Estados Unidos Ley FSMA. Iván Serpa Cárdenas PROMPERU

Oportunidades para los productos peruanos en Estados Unidos

Perú: Guía Comercial de Productos Orgánicos. Abril 2007

INFORME DE GESTIÓN I TRIMESTRE 2016 OCEX LOS ÁNGELES

Promoción de las exportaciones para los productos orgánicos 2013

Tendencias innovadoras en alimentos de especialidad en EEUU Encuesta e informe del Specialty Food Association

Miércoles del Exportador Abril Consumo de Productos Orgánicos en los Mercados Internacionales

Biocomercio y mercados, una oportunidad para los negocios sostenibles. Lima, 23 de marzo de 2010

Esquemas de sostenibilidad para el mercado internacional José Abrill Chacón Promotor De Exportaciones

Lista de procesadoras de chile en Nuevo México y Texas:

A. CUADRO DE EXPORTACIONES CERTIFICADAS POR LA UNIA (PRODUCTO PAÍS DESTINO CANTIDAD)

Exportaciones Agrarias Periodo Enero - Julio 2012

SUIZA * 2011** COLOMBIA SUIZA COLOMBIA SUIZA COLOMBIA SUIZA , , , , , ,0

EL MERCADO AMERICANO Y LOS PRODUCTOS ORGANICOS

Intercambio Comercial entre Estados Unidos y República Dominicana Enero Junio 2011

POTENCIAL DE LOS MERCADOS NICHO

Perfiles de mercado europeo para productos de biodiversidad: Sacha inchi, Aguaymanto y Tara

Continúa la tendencia positiva de las exportaciones agrarias al crecer en 20,2%

Introducción a Ferias Internacionales de Comercialización

BALANZA COMERCIAL AGROALIMENTARIA MENSUAL ENERO-ABRIL 2016

Intercambio Comercial entre Estados Unidos y República Dominicana Enero Marzo 2011

ISDE Alimentos procesados

Encuestas empresariales sobre MNA

BALANZA COMERCIAL GUATEMALA - MÉXICO en miles de US$

INFORME PARTICIPACIÓN PERUANA EN LA FERIA BIOFACH Nuremberg, Alemania 2012

Informe Comercio Exterior del Sector Agropecuario. 1 Semestre

Expo Natura Presentación por: Terrafertil S.A. Septiembre 28,

ANÁLISIS DEL COMERCIO EXTERIOR DEL PAÍS ANÁLISIS DE LAS IMPORTACIONES AGROALIMENTARIAS DEL PAÍS

Lineamientos de Políticas de Innovación y Valor Agregado de la Quinua

Desarrollo Sostenible. Biodiversidad

LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS Y BEBIDAS EN ARGENTINA

Mercado ORGÁNICO EEUU. Álvaro Barrera Fernández Presidente

ATÚN, SARDINAS Y DEMÁS PREPARACIONES EN CONSERVAS DE PESCADO EN CENTROAMÉRICA. Parte Uno: Información del Mercado

Exportaciones Agrarias

BALANZA COMERCIAL AGROALIMENTARIA MENSUAL AGOSTO 2015

Gráfica 1: Total de las exportaciones de maquinaria para la industria de alimentos

PANORAMA COMERCIAL DEL MERCADO EFTA Y OPORTUNIDADES COMERCIALES PROMPERU

1 TOTAL... 3,4 3,4 3,7 2 ALIMENTOS Y BEBIDAS... 4,9 5,3 5,7 3 ALIMENTOS... 4,0 3,4 4,1. 4 Pan y Cereales... 3,9 2,6 3,4

ANÁLISIS DEL COMERCIO EXTERIOR DEL PAÍS ANÁLISIS DE LAS IMPORTACIONES DEL PAÍS

Perú Principales socios comerciales de Guatemala (2)

CAW 313/15 10 de febrero Perspectivas del Comercio Agrícola de los Estados Unidos para 2015

BALANZA COMERCIAL AGROALIMENTARIA ABRIL I. Balanza comercial agroalimentaria México Centroamérica abril 2015

COMERCIO EXTERIOR AGRARIO

Informe Comercio Exterior del Sector Agropecuario. 1 Trimestre

2º SEMINARIO DE CERTIFICACIÓN COMO HERRAMIENTA DE ACCESO A LOS MERCADOS MIRADA DE LA PRODUCCION Y LOS MERCADOS INTERNACIONALES

OFICINA COMERCIAL DEL PERÚ EN MÉXICO

18ª EXPO INTERNACIONAL DE

Intercambio Comercial entre Estados Unidos y República Dominicana 2010

Viceministerio de comercio Interno

Bogotá D.C., septiembre 19 de PRODUCTO INTERNO BRUTO Segundo trimestre de 2013 Base 2005

Comercio agroalimentario en APEC y distribución de alimentos. Relevancia para México.

TEXTILES EN CHILE. Parte uno: Información de Mercado

COMERCIO EXTERIOR AGROALIMENTARIO ESPAÑA-ESTADOS UNIDOS

COMERCIO EXTERIOR AGRARIO Enero - Octubre 2016

JAPON PARTICULARIDAD DEL SISTEMA COMERCIAL

FICHA SECTORIAL GDGE SUBG. DE ANÁLISIS E INFORMACIÓN

Quínoa y sus Subproductos en Chile

Resultados del Sector Agroalimentario de México con los países del Acuerdo global y progresivo para la Asociación Transpacífico (CPTPP)

Biocomercio: Información estadística

Informe de mercado de alimentos orgánicos en los Estados Unidos

PURÉS Y PASTAS DE FRUTAS EN ALEMANIA. Parte uno: Información de Mercado

Cifras comerciales bilaterales. Ecuador Argentina

BALANZA COMERCIAL AGROALIMENTARIA ENERO-JUNIO I. Balanza comercial agroalimentaria México-Centroamérica enero-junio 2015

Agricultura Orgánica En Chile. Agrupación de Agricultura Orgánica de Chile A.G.- AAOCH

BALANZA COMERCIAL AGROALIMENTARIA 2014

INFORME PARTICIPACIÓN PERUANA EN LA FERIA SUMMER FANCY FOOD SHOW

INFORME EJECUTIVO DE FERIAS

PRINCIPALES PRODUCTOS AGROPECUARIOS IMPORTADOS POR LOS ESTADOS UNIDOS

CERTIFICACIÓN EN PRODUCCIÓN, PROCESAMIENTO Y COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS ECOLÓGICOS

Informe Comercio Exterior del Sector Agropecuario. 1 Trimestre

Listado de Ferias, Misiones y Ruedas de Negocios 2015

NATURAL PRODUCTS EXPO WEST Programa de Promoción de Biocomercio Eric Haro

Programa de Ferias Internacionales y Misiones Comerciales. Agencia de Promoción de Exportaciones e Inversiones de El Salvador

Indicadores. Económicos. Intercambio comercial entre Perú y principales países y zonas con acuerdo comercial

Comercio Justo Sostenible

CACAO EN POLVO SIN ADICIÓN DE AZÚCAR EN COLOMBIA. Parte uno: Información de Mercado

El Mercado de EE.UU. para Alimentos Latinos

BALANZA AGROPECUARIA Y AGROINDUSTRIAL COMPARATIVO DE ENE 2009 VS ENE 2010 VALOR

Exportaciones Agrarias

Los Tratados de Libre Comercio y el Sector Agropecuario

TLC ESTADOS UNIDOS-PERU Resultados de la negociación agrícola e impactos

Banco de Guatemala Departamento de Estadísticas Macroeconómicas Sección de Cuentas Nacionales

ENERO - MAYO 2011 EXPORTACIONES. Cuadro Nº 1 BOLIVIA: EXPORTACIONES SEGÚN ACTIVIDAD ECONÓMICA, (En millones de dólares estadounidenses)

COMERCIO EXTERIOR AGRARIO. En el primer bimestre del 2014

GESTIÓN DE INOCUIDAD ALIMENTARIA

Confección de la Matriz de Selección de Mercados

Panorama comercial del mercado australiano y oportunidades comerciales para el sector alimentos Miércoles, 26 de Noviembre de 2015 Lima, Perú

Nuevas perspectivas en la evidenciación de las declaraciones sobre propiedades saludables de los alimentos

Seminario: Implicancias del TLC para el sector empresarial: un análisis capítulo por capítulo

Relación comercial entre Japón y Bolivia en el ámbito de los agronegocios y alimentos

4.1 PRODUCTO INTERNO BRUTO POR INDUSTRIAS. Miles de dólares

Simposio: Argentina y Asia en 2030: Estrategias en los Agronegocios para un Mundo en Desarrollo. Alimentos Argentinos en Asia

Oportunidades Comerciales en la India

INFORME EJECUTIVO DE FERIAS

VENEZUELA-APORTES NUTRICIONALES DE LAS DISPONIBILIDADES ALIMENTARIAS (Valores promedios por persona y por día) AÑO: 2000

Perú:Tendencias de la Agro-exportación Dpto. Agro y Agroindustria

Primera Convención Internacional de Agronegocios

EEE. Las agroexportaciones mantienen diez meses de constante crecimiento al aumentar en 26,8% COMERCIO EXTERIOR AGRARIO.

Producción Orgánica en el Perú y sus perspectivas San Isidro 26 de Agosto 2008

Transcripción:

2009 EL MERCADO DE LOS EEUU PARA PRODUCTOS ORGANICOS Rubén S. Rondinelli Agregado Económico Comercial del Perú Consulado General del Perú Nueva York Abril de 2009

Descripción del Sector Sector de gran crecimiento, con ventas totales de productos orgánicos en EEUU: $21.2 mil millones en 2007 y proyectadas a superar los $25 mil millones en 2008. Fuente: OTA Manufacturer Survey.

Descripción del Sector Las ventas totales de productos orgánicos de alimentos y no alimentos en el 2006 fueron de US$ 17.7 mil millones, 21% mas que en el 2005. En el 2007 fueron de US$ 21.2 mil millones y proyectaron sobrepasar los US$ 25 mil millones en el 2008. Alimentos y bebidas orgánicas representan el 2.8 % del mercado total de alimentos y bebidas en general. Las ventas de otros productos orgánicos (no incl.. alimentos) como los de cuidado personal, cosméticos, prendas de vestir, textiles, juguetes, y alimentos para mascotas, se incrementaron en 26% en el 2006. Fuente: OTA Manufacturer Survey.

Descripción del Sector Alimentos Para el 2013, se estimaba que el valor del mercado de alimentos orgánicos seria de 38.2 mil millones de US$,, un incremento de 65.9%, sin embargo, los productos orgánicos no son tan irresistibles a la recesión n como parecían, an, por lo que Packaged Facts proyecta un crecimiento de solo un digito hasta el 2013. Las ventas de frutas y vegetales representan el 40% del mercado de alimentos orgánicos.

Descripción del Sector Se estima que el 95% del mercado orgánico lo constituyen los alimentos y bebidas, estando el 5% restante distribuido entre prendas de vestir, textiles del hogar y productos de cuidado personal, que q en el 2006 fueron de US$ 350 millones. Fuente: US Organic Market OTA s 2007 Manufacturing Survey. Para el 2008, las ventas de alimento orgánicos fueron de casi de 20 mil millones de US$ Las ventas de frutas y vegetales representan el 20% del mercado de alimentos orgánicos. Fuente: Datamonitor

Descripción del Sector Conceptos: Orgánico: en ninguna etapa de su producción, ni en insumos o materias primas utilizadas o que forman parte del producto, intervienen fertilizantes, herbicidas, pesticidas químicos o derivados. Debe ser certificado orgánico (http://www.usda.gov/wps/portal/!ut/p/_s.7_0_a/7_0_1ob?navid=or GANIC_CERTIFICATIO&navtype=RT&parentnav=AGRICULTURE ) Natural: no han sido alterados químicamente o sintetizadas de alguna forma. Derivados de plantas y animales, y no necesariamente orgánicos.

Perfil del Consumidor Mayor educación, mayor preferencia por alimentos orgánicos / naturales. Segmento con mayores ingresos y segmento con menores ingresos, tienen mayor preferencia por comprar alimentos orgánicos/naturales. (jóvenes mas inclinados en temas ambientales, aunque no tan dispuestos a gastar mas) Fuente: Datamonitor

Perfil del Consumidor Por edad: Baby Boomers (55 64), seguido de jóvenes 18 24, son los mas consistentes con la idea: Cuando compro alimentos, busco aquellos que son orgánicos / naturales. Por Área Geográfica: Zona del Pacífico y el Noreste consumen mas productos naturales y orgánicos. Sobretodo en ciudades: San Francisco, Los Ángeles, Nueva York, Filadelfia. En el caso de alimentos orgánicos/naturales, los asiáticos son los principales consumidores. Fuente: Datamonitor

Perfil del Consumidor En el caso de los textiles orgánicos, mucha gente se queda sorprendida cuando escucha sobre el algodón orgánico. Ellos conocen sobre los alimentos orgánicos, pero ropa, textiles del hogar y productos de cuidado personal? Por que producirlos si usted no los puede comer? (LaRhea Pepper, CEO de Organic Essentials and Organic Exchange executive ante el Subcomite de Agricultura de la Camara de Representantes) Fuente: SBI

Perfil del Consumidor Frecuencia de compra de productos orgánicos: Fuente: BIGresearch, Consumer Intentions and Actions Survey and Simultaneous Media Study, 2008

Producción Local y Comercio Exterior Producción Local: Alimentos: Frutas y vegetales, pasta, salsas, jugos, comidas preparadas, leche, helados, cereales, carnes, panes, sopas, galletas, cerveza, vino, vodka, alimentos para bebes, entre otros. Otros: Textiles del hogar, manteles, servilletas, juguetes, productos cosméticos, de higiene, prendas de vestir, entre otros. Fuente: OTA Productos que EEUU exporta: Ingredientes para preparación de alimentos, frijol de soya, jugos de frutas, vegetales congelados y fruta seca. Fuente: USDA

Producción Local y Comercio Exterior Exportaciones representan el 1% a 2% del total de productos orgánicos producidos en EEUU. Principales destinos: Canadá, Japón, Unión Europea y Reino Unido. EEUU es un importador neto de productos orgánicos: 4 a 1, importaciones exportaciones; y es el mayor consumidor en el mundo de orgánicos. Fuente: USDA

Importaciones Mayoría de productos orgánicos importados por EEUU son para consumo directo o para ser utilizados como ingredientes. Las regulaciones orgánicas son una espada de doble filo porque restringen a los productores pero a la vez promueven la confianza del consumidor. US National Organic Standards (NOS) creados por el Farm Bill de 1990, establece que los productos orgánicos: a. Deben estar certificados por un agente reconocido acreditado del Dpto. De Agricultura. (BioLatina en Perú. SGS, IMO) b. Certificado a través del USDA Recognition of Conformity Assessment a solicitud de un gobierno extranjero. c. Reconocido vía la determinación de equivalencias a solicitud de un gobierno extranjero. Este proceso es complejo y toma mucho tiempo.

El Mercado Quienes son los principales comercializadores? De alimentos orgánicos: Whole Foods Market, Trader s Joe, Kroger, Wild Oats Market, y Wal Mart. Fuente: Datamonitor. De textiles del hogar: Forza Home (CA), Bacova Guild Ltd. (VA), Polo RalphLauren(NY), United Feather and Down Inc (IL). Fuente: SBI

De cuidado personal: El Mercado Fuente: Packaged Facts

El Mercado De prendas de vestir: Dream Organics, Kerkus Organics, Live the Life you Love, Nature s Cast, Inc., Organik, Truly Organic.. Fuente: Directorio Expositores del Magic Sección Ecollection

Canales de distribución Principales Canales de Distribución de alimentos orgánicos: o El 44% comprende tiendas grandes de productos naturales así como tiendas y cadenas de tiendas mas pequeñas, también de productos naturales. o Cadenas de supermercados representaron el 38% en 2006 o Mercados masivos y tiendas club 8%, tiendas de comida 4%, ordenes por internet o correo 2.2% y mercados de productores 2%. o En el caso de textiles del hogar y prendas de vestir, los canales son los regulares para dichos productos. Las empresas tienen líneas de orgánicos aunque haya empresas que están dedicadas íntegramente a la comercialización de prendas de vestir orgánicas. Fuente: OTA

Productos Peruanos con Potencial en el Mercado de Productos Organicos Alimentos: Banano, Mango, Nueces de Brasil, Café, Cacao, cereales andinos Productos naturales: maca, maíz morado, yacon, aceite de sacha inchi Textiles: Textiles: Prendas de vestir de algodón de todas las categorías, especialmente las de bebe.

Ferias Especializadas en Productos Orgánicos Feria All Things Organic www.organicexpo.com (todas las categorías de productos) 17 18 Junio, Chicago Natural Expo East www.expoeast.com (Todas las categorías) aunque focalizados también en productos naturales y suplementos nutricionales. 23 26 Sept, Boston. Area Biofach Magic Show Las Vegas: www.magiconline.com Sección Ecollection (solo para prendas de vestir) 31 Ago 2 Set, Las Vegas. Natural Expo West www.expowest.com (Todas las categorías) 5 8 Marzo, Anaheim CA. Fancy Food Show: www.fancyfoodshow.com Únicamente Sección de Orgánicos (cuarto piso) 28 30 Junio, NY Cada vez mas ferias vienen incluyendo secciones de productos orgánicos, y las que tienen esas secciones vienen incrementando el área de exhibición.

2009 MUCHAS GRACIAS Rubén S. Rondinelli Agregado Económico Comercial Oficina Comercial del Consulado General del Perú en Nueva York Ofcopeny@aol.com Tel 001 646 735 3868 Abril de 2009