La tendencia a una unión cada vez más grande es evolutivamente inexorable, aunque a veces se crea que afirmar la identidad es separarse.

Documentos relacionados
Ser Humano. Crisis del hombre

LECCIÓN 02 DIOS ES PERSONA

Qué es Teosofía? NILAKANTA SRI RAM.

Ciencia que tiene por objeto el estudio del ser en cuanto ser y de sus atributos esenciales.

TEMA 8: LA REFORMA TOMISTA DE LA METAFÍSICA DE ARISTÓTELES Y LA CONCEPCIÓN DE LA TEOLOGÍA COMO ÁMBITO MÁS ELEVADO DEL SABER

Ética profesional. Lectura No.1 Ética

LA CLASE DEL SER DR. DAIN HEER C ON. Y si el trayecto a. SER el Ser Infinito. que en verdad eres, fuera la mayor. grandiosa aventura

HOMBRE Y MUJER los creó

RESPIRA EN TI. Mi blog Autor: Josean Manzanos Revisores técnicos: David Gaspar, Josep Maria Nonay y Joan Ortín Revisora pedagógica: Aletza Urcelay

A LOS QUE LLORAN LA MUERTE DE UN SER QUERIDO.

biblikka Estudio y respuestas de la Palabra de Dios

ISABEL DE LA TRINIDAD VIDAS POR CRISTO-46

medio de sí mismo, se sentó a la diestra de la Majestad en las alturas,

Médico creador de la. entrevista. Entrevista a Jorge Carvajal Por Alberto D. Fraile Oliver. 1 anuario de la industria naturista

Teología de la Carne y del Silencio

CAMINOS DE SABIDURÍA ORIENTE- OCCIDENTE: FUNDACIÓN WILLIGIS JÄGER SHIN JIN MEI. Poema de la fe en el Espíritu

TALLER DE PINTURA CHINA!

Teologia I. Unidades III y IV

POEMAS. Elena Liliana Popescu. Traducción de Joaquín Garrigós. Elena Liliana Popescu es doctora en matemáticas por la

Nace en Buenos Aires, Argentina el 24 de agosto de Muere en Ginebra, Suiza en el 1986 Corriente Literaria: Prosa del siglo XX.

El triple propósito de Dios

Los tres aspectos principales del camino Lama Tsong Khapa

LA INTEGRAL. Propósitos

Meditacion de Luna Llena

LA TIENDA DEL ENCUENTRO

Novedades Kier Manual del caballero Rosacruz

LA FELICIDAD SEGÚN ARISTÓTELES

Cristología I CFOTEA. En defensa de la fe una sola vez dada a los santos

LA DANZA DE LA LUNA HERRIOT ELMER RODRIGUEZ NOMURA

creada, realizada y vivida por todos nosotros.

LA IGLESIA Y SU MISTERIO

TF 6 de 94 DESEO DE DIOS, 1

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras

EL ESTILO EDUCATIVO DE LA ESCUELA CATÓLICA. JAVIER CORTÉS Cali,

MENSAJE ROTARIO EN EL DÍA DEL PROFESOR

Eres una hija preciosa a los ojos de Dios!

La Santísima Trinidad en tu vida. Felipe Santos, SDB. * Entramos en la presencia de Dios a pie descalzo:

Ética profesional. Lectura No.3 Profesión

1. La energía mecánica inicial de un cuerpo es 800 J y luego de recorrer cierta distancia su energía mecánica es 600 J. Es correcto afirmar que:

AÑO DE LA FE PROCLAMADO POR EL PAPA BENEDICTO XVI. SUGERENCIAS preparadas por el P. José Mª Ciller Vera,cmf Misionero Claretiano

FILOSOFIA 1: ESQUEMAS

WHAT THE BLEEP DO WE KNOW: QUÉ RAYOS SABEMOS?

LECCIÓN 41 DISCÍPULOS EN EL SENDERO I LAS LEYES DIVINAS Ley No. 20. Ley De La Dualidad Absoluta.

Acaso... Es gratis todo lo que nos ofrecen?

LA IGLESIA Y SU MISTERIO

Cábala y reencarnación Manuales básicos de la Cábala Un saber que al comienzo fue secreto Centros energéticos y Cábala Cábala y Tarot El nombre

La sintergética es un método. Tendiendo puentes. Aproximación a la sintergética MENTE SANA. Implica el estudio de correspondencias

Por frecuencia Por orden alfabético

Libertad DEFINICIONES DE ALGUNOS FILOSOFOS

PERFECCIONAMIENTO PERSONAL Y FELICIDAD

Del Inconciente Numinoso a una Mística Biocéntrica

Ante el Santísimo (oraciones para el jueves santo)

TEMA 5: DIOS PADRE, HIJO Y ESPÍRITU SANTO

Poemas. el sueño es la máscara las sandalias aladas vueltas piedra la visión no directa

El Bhagávad Gita. La Canción Divina de Dios

El Ser y su Manifestación. El Ser, el Absoluto, manifestado en Sí mismo y Consigo misma como Pensamiento, Palabra, Acción, Obra

Diplomado de Humanismo Integral PROYECTO VIVE UNID

+ CRITERIOS TEOLOGICOS PARA UNA CORRECTA ORGANIZACIÓN DE PASTORAL DE LA SALUD MERIDA 2014

Lección 3 DIOS O MAMÓN? Para el sábado 20 de enero

SABERES DECLARATIVOS PROPÓSITOS

DOSSIER DE PRENSA. La clave reside en la emoción, debemos convertirnos en aquello mismo que deseamos.

TRATAMIENTOS. Louise Hay

Culcyt// Investigación Dialéctica

LA IGLESIA Y SU MISTERIO

En todos los pueblos y en todas las épocas se encuentran abundantes expresiones religiosas (prehistoria, historia).

SUFISMO Y MASONERIA: DOS VÍAS QUE DEBASTAN LA PIEDRA BRUTA EN BÚSQUEDA DE LA ARMONIA Y LA PERFECCIÓN. (Por Federico Stockton)

IDEA DE LA FILOSOFÍA Y SUS PROBLEMAS

En esto consiste el amor: no en que nosotros hayamos amado a Dios, sino en que él nos amó a nosotros, y envió a su Hijo en propiciación por nuestros

Poemas. Gloriana Alán Téllez I. DANZA! Danza! Don que se me dio! Llamado y misión!

Bases Formales de la Computación

MONTSE BRAVO

DOCUMENTO 1 EL PADRE UNIVERSAL

MÓNICA LUDOVICA PÉREZ OSORIO ( ).

LA IGLESIA Y SU MISTERIO

Si nuestra medicina moderna. Hacia una medicina integrativa Una visión sintergética SALUD. y la tuberculosis están de nuevo. en términos de humanidad?

ROSARIO DEL ESPÍRITU SANTO. Tomado de Radio María Colombia. En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo Amén

Sesión No. 3. Contextualización. Nombre: Profesión ÉTICA PROFESIONAL

Seminario de valores en lo personal

Reflexionando sobre los hechos y las investigaciones a partir de los cuales se podría postular una teoría de las manos

Editorial CUADERNOS DEL LABERINTO

La Sabiduría del Silencio Interno. - Texto Taoísta -

E Que mi pareja me de regalos. D Me siento amado cuando mi pareja me hace algo de comer. B Me gustaría hacer más viajes a solas con mi pareja.

Los átomos no pueden tener en su última capa electrónica más de ocho. electrones, pero intentan tener esos ocho electrones, salvo el hidrógeno, que

Por qué no soy... Judío- Cristiano. Ateo Agnóstico Hindú Musulmán Budista. Se Acabó. Diviértanse sin mi! Sin Comentario

Sócrates es panzón. (Atribución de una propiedad que puede perder sin dejar de ser Sócrates)

POEMAS DE AMOR PARA EL INNOMBRADO

Vivir mi vida. CORO Voy a reír, voy a bailar Vivir mi vida lalalalá Voy a reír, voy a gozar Vivir mi vida lalalalá

Fedón. 74 a-83d. Diálogo perteneciente al periodo de madurez de Platón (s.iv a.c), el tema principal es LA INMORTALIDAD DEL ALMA (ANTROPOLOGÍA)

ESDE 1. Bienvenido a la Clase! Estudio Sistematizado de la Doctrina Espirita. Copyright Bezerra de Menezes Kardecian Spiritist Center

superficie de una lámina de aceite de linaza. Determine los ángulos θ y θ. El índice de refracción del aceite de linaza es 1,48.

El transito del alma natural al espíritu

EJERCICIOS DE SELECTIVIDAD LA LUZ Y LAS ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS

EL DIOS DE LOS FILÓSOFOS EN EL BANQUILLO?

El problema humano y filosófico de la muerte no puede confundirse con el morir, ya que se refiere al carácter mortal de la existencia.

Naturaleza de la luz. La Luz

HAY QUE VIVIR CANTANDO. Primer Curso de Formación Vocal Integral. AL MODULO 1 DE TU CURSO HAY QUE VIVIR CANTANDO

PREPARANDO EL TERRENO: QUÉ ES ESPIRITUALIDAD? OBJETIVO DE ESTA SESIÓN:

NARRAR LAS PRÁCTICAS A PARTIR DEL ARTE. Rosa María Torres Hernández, Universidad Pedagógica Nacional Noviembre, 2016

La comunidad, lugar de encuentro para la amistad con Jesús

Introducción a la Sagrada Escritura

Transcripción:

DE LA UNIDAD La tendencia a una unión cada vez más grande es evolutivamente inexorable, aunque a veces se crea que afirmar la identidad es separarse. Mucho, poco, nada. Es igual: ya todo es uno. La unidad es un viaje de uno a uno mismo, a través de toda la diversidad que da belleza y colorido a la unidad. Cómo podríamos separar la palabra de quien habla? La mirada de quien mira? La caricia de quien ama? Hasta el lenguaje perdería su alma si las vocales y las consonantes no pudieran entablar sus mutuas resonancias. Lo significativo no tendría significado si el texto no encontrase su sentido en el contexto. 1 / 5

El mundo de la unidad y el del significado son como la ola y el mar, iguales en su esencia, diferenciados en su apariencia. Una gota es una gota, y una nube una nube es, pero en los ríos de la vida, cada gota para ser implica otra, y otra y todas; aunque parezcan separadas, son unidades que contienen la unidad de todo y a todo están unidas. Todas las cosas son iguales a si mismas, aunque estén unidas a otras muchas cosas. No se quedan solas las gotas evaporadas: van formando nubes. Y las nubes ríos. Y los ríos mares. Los individuos van formando familias, culturas y humanidades. La tendencia a una unión cada vez más grande es evolutivamente inexorable, aunque a veces alguien crea que afirmar su identidad es separarse. No es posible unirse a uno, sin unirse a todo en uno. No es posible separarse para tener una identidad; es más bien todo lo contrario: te identificas en relación con todo lo demás. Eres, en cuanto eres con otros, sólo puedes ser implicado en todo. Te puedes explicar, pero si no te implicas no serás. El ser no sólo puede ser lo explícito; en la profundidad de su unidad implícita está implicado todo lo demás. Somos en relación. Ser uno lo que uno es, implica unirse a todo lo que es. Somos el hilo de la vida. Somos el tejedor. Estamos hechos del mismo tejido conectivo que ha unido todo a su destino. 2 / 5

La mujer no podría ser de verdad mujer, sin ese femenino que comparten, con todo femenino, las mujeres todas. Una madre no podría serlo sin el hijo. Nada es nada sin el todo, que en la nada y en la parte es campo invisible, origen y camino.. El vacío necesita un observador y todas las posiciones del observador dan sentido a lo observado, que así va cambiando por la magia del mismo observador que va cambiando. La unidad se va expandiendo en un proceso de cambio que embellece toda diversidad. La dualidad y la aparente multiplicidad del ser están entretejidas con la sencillez de su unidad. La vida es un campo. Los campos cualifican las partículas, aportándoles sus propiedades. Los campos unifican. No homogenizan. Integran, sólo integran, integran integrando, revelando la vocación de cada parte por su totalidad. Y cada totalidad se confunde con las partes, abrazándolas. Qué sería el mundo si no se pudieran ensartar todas sus cuentas en un solo hilo conductor. El hilo es el mismo, los tejidos infinitos. Uno no es distinto del único hilo que teje todo tipo de relación. Pero el que todo vaya entretejido con tan espléndida variedad, nos hace a veces perder la noción de la unidad. La unidad esquiva, la que buscamos, la que somos, esa que persiste antes y después de esta vida, la unidad que une todo sin notarse apenas, la que subyace en el fondo de toda aparente variedad, esa unidad de la mismidad y la otredad, nos ata irremisiblemente a la totalidad. Pero el temor de perdernos en la unidad 3 / 5

nos ha aferrado de tal modo al yo separado, que perdimos, al separarnos de nosotros, de los otros y del todo, esa magia de ser únicos, que da sentido a estar en el ser de todo para completar el mundo. La necesidad, esa poderosa fuerza que nos lanza a la instancia del presente y la presencia, nos lleva a la experiencia de lo esencial, como aquello que ya no se puede sólo afirmar o negar, como lo que sólo se puede vivir completamente. La necesidad conduce a ese uno que es uno, la unidad de todo, una completitud sólo completa en el segundo, una plenitud que se renueva a la velocidad de la luz. La unidad esquiva, la que buscamos, la que ya somos sin conocerlo, aunque bien lo sabe ese alguien más profundo en uno que es uno mismo, se insinúa en el dolor desgarrador, en la pérdida, en la desidentificación de aquello que no es lo que nosotros somos. Esa unidad es una experiencia, un sabor, un fuego adentro, una transmutación insinuada, una ausencia bien presente, el espacio ilimitado que cabe en un instante. Cuando somos y estamos en la no localidad de los lugares, en la eternidad de los momentos, la unidad se insinúa en el fondo insondable del océano interior. Es el misterio de la gota que se convierte en mar sin que haya perdido ni por un instante su propia identidad. Esa unidad es la de la gema, que ya ha emergido de su oscuridad de piedra y revela las facetas que dejan pasar la luz y al mismo tiempo la reflejan. Como un diamante de infinitas caras que revela la belleza expandida de una sola esencia, la unidad es la cualidad profunda que se esconde 4 / 5

en cada cosa inmaterial y en toda la materia. La unidad subyace en la aparente dualidad del ser que es como esa luz que al mismo tiempo pasa a través y se refleja. Aspectos de la luz en el prisma de la materia, presencia de un solo creador en cada movimiento del amor, fuego de la chispa y de la llama, agua de la nube y el glaciar, sustancia sustancial de la sustancia, la unidad es el misterioso hilandero que en todo el universo va hilando sin descanso un tejido siempre nuevo. Dr.Jorge Iván Carvajal Posada 5 / 5