Boletín de Ciencia y Tecnología

Documentos relacionados
El Mito de la Caverna

El mito de la caverna (República, VII) Leer y analizar a partir de las preguntas.

El mito de la caverna, que presenta Platón en uno de los diálogos

El mito de la caverna (República, VII)

Nombre y apellidos: FICHA 1: CUESTIONES SOBRE LA PELICULA EL SHOW DE TRUMAN

- Qué extraña escena describes -dijo- y qué extraños prisioneros!

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras

El Mito de la Caverna Platón

SUBSISTEMA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

Instituto de Ingeniería

INSTITUTO DE INGENIERÍA

-Frases y símbolos del mito de la caverna y su equivalente filosófico. -

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN MATEMÁTICAS APLICADAS Y EN SISTEMAS

TALLERES 8 TERCER PERÍODO COLEGIO LUIS CARLOS GALÁN SARMIENTO V1

Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas

SUBSISTEMA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

DENSIDAD Y PESO ESPECÍFICO

Por frecuencia Por orden alfabético

SUBSISTEMA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

BOLETÍN 5: Algoritmos II

Resolución de problemas de optimización con ayuda de la calculadora gráfica.

Matriz de Indicadores

Conocimiento de Matemáticas 2º ESO. a) Contenidos.

Gerencia de Comunicación Social

Memorias del Taller de Gestión de Proyectos

COLEGIO DE LOS REYES PREESCOLAR. PRIMARIA. SECUNDARIA CENTRO DE CERTIFICACION DE INGLES TOEFL TAREAS DEL CICLO ESCOLAR

0,20. y n s 0,80. la imagen es virtual, derecha y mayor para hacer la construcción gráfica hay que saber los valores de las distancias focales

4. Expresa como una única potencia de base 2

Números Pares, Impares e Idiotas

BOLETÍN UNIVERSITARIO

Ejercicios de Funciones: Optimización. L'Hôpital

Bloque 6. El lenguaje del álgebra en la resolución de problemas y formulación de conjeturas

Coordinación de la Investigación Científica

PRIMER PERÍODO OCTAVO GRADO OCTAVO GRADO GUIA DE TRABAJO No. 03

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE TULANCINGO

Referencia: Sándor László Site: Diapositivas hechas por: Prof. Giuli

COMISIÓN DE BIBLIOTECA Y ASUNTOS EDITORIALES

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN MATEMÁTICAS APLICADAS Y EN SISTEMAS

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TIJUANA

Instituto de Investigaciones Biomédicas

Práctica 1. Medidas y Teoría de Errores

Sondeo sobre los servicios de la Coordinación General de Educación y Divulgación (Suscriptores de Brújula de Compra- Sondeo en línea) Junio 2012

Lección 3: Sistemas de Cifra con Clave Pública

Encuesta para evaluar la utilización de tecnologías de información y comunicación y elementos del proceso general del proyecto

La lectura a través de los medios de comunicación impresos, electrónicos y digitales

Tarea 1: Ejercicios y problemas.

CRYPT4YOU TABLA DE CONTENIDOS DOCUMENTO ANEXO A LA LECCIÓN 2 DEL CURSO "EL ALGORITMO RSA" EJERCICIOS Y PRÁCTICAS PROPUESTOS Y RESUELTOS

TAREAS DE VERANO MATERIA Y OPCIÓN: 3º ESO MATEMÁTICAS ACADÉMICAS, 3ºA

CAPÍTULO 4 LOS MEGAPIXELS

EJERCICIOS TIPO PARA EL EXAMEN DE MATEMATICAS 2º ESO SEPTIEMBRE

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS Facultad de Contaduría y Administración, Campus I

ESTADÍSTICA 1.- NOCIONES GENERALES

ÓPTICA GEOMÉTRICA. ESPEJOS Y LENTES

Seguridad en Internet. Jordi Forné

CONVOCATORIA REVISTA EGRESADAS Y EGRESADOS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS

PREGUNTAS DE EJEMPLO MATEMÁTICA PRIMER CICLO MEDIO

EJEMPLOS DE ACTIVIDADES

Sesión de cálculo de errores

Lenguaje y Comunicación

VERSIÓN 31 1, 1. 12y 24 0 es: MATEMÁTICAS V. 1.- La gráfica de la ecuación. 3.- El dominio de la función f x. es: A) B) B), 1 A) 1, E) 1, C) D)

PERFIL DE INGRESO DE LOS ALUMNOS DE LA GENERACIÓN 2016

GUIA DE APRENDIZAJE. Pensamiento: Lógico Matemático. Saber- Saber: Resuelve operaciones y problemas que involucran conceptos trabajados.

5.1 PLATÓN: Libro VII 514a-517c (Trad. C. Eggers Lan). Madrid: Gredos, 1992.

con las prácticas documentales, llevando al límite la veracidad de la narración y

Competencias probadas de escritura y oralidad académicas correctas y adecuadas.

RESPUESTA.- Uno de los ejes fundamentales del Nuevo Modelo Educativo es el de la inclusión y la equidad.

La energía solar térmica y el gas natural en la Comunidad de Madrid

ML. Maynor Barrientos Amador, Coordinador PROIFED. ASUNTO: Informe de labores del PROIFED del año FECHA: 13 de enero, 2015 PROIFED/15/001

MATEMÁTICA N O 4. Santillana FASCÍCULO PSU N O 4 MATEMÁTICA. Santillana

Segui buscando en la Red de Bibliotecas Virtuales de CLACSO

PATROCINIOS Monterrey, N.L INNOVATION MATCH MX Tú puedes ser un GRAN INNOVADOR!

Teoria de Errores. Mg. Hermes Pantoja Carhuavilca. Métodos Computacionales. Universidad Nacional Mayor de San Marcos Facultad de Ingenieria Industrial

Programa Institucional

ANEXO 1. CALIBRADO DE LOS SENSORES.

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Ingeniería. Presentación, estrategias de trabajo y dinámica de operación

Ángulos de Elevación y de Depresión

EJERCICIOS DE APLICACIONES SENCILLAS. Ciudadano digital. Depto. de Ciencias de la Computación.

Capítulo 13 Cifrado Asimétrico con Mochilas

LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA

SEMRM XIX OLIMPIADA MATEMÁTICA NACIONAL MURCIA Fase Nacional. Por favor, RELLENA ESTA HOJA CON LETRAS MAYÚSCULAS y

40 AÑOS DE LA CARRERA DE INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN. Esquema de patrocinios

Matriz de Indicadores

guía para LOS PADRES A SU HIJO EN CUARTO GRADO ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Fundamentos de seguridad de la informacion. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

Segunda edición del Premio de Periodismo sobre Competencia Económica

CLCript Cuadernos de Laboratorio de Criptografía jra - Entrega nº 9 Matemáticas discretas en criptografía Página 1

PLAN DE DESARROLLO DE LA UNIDAD DE ENSEÑANZA PERÍODO

Teoria de Errores. Hermes Pantoja Carhuavilca. Facultad de Ingeniería Mecanica Universidad Nacional de Ingeniería. Hermes Pantoja Carhuavilca 1 de 31

GRADO 4 1 PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA, TIPO I.

Gradiente de Presión

CONSEJEROS ELECTORALES. VIATICOS Y PASAJES 1o. DE ABRIL AL 30 DE JUNIO DEL 2008

Datos de contacto para cualquier duda y/o aclaración de la encuesta. Conocer el grado de satisfacción de nuestras principales fuentes financieras.

Capítulo VI. 1. Aportaciones. 2. Líneas futuras

19. En un hospital existen tres áreas: Ginecología, Pediatría, Traumatología. El presupuesto anual del hospital se reparte conforme a la sig.

Soluciones al Segundo Examen de Invitación a la Olimpiada Mexicana de Matemáticas, 2018 (versión A)

Transcripción:

MES:0 3 AÑO:2012 NÚMER O 00 Boletín de Ciencia y Tecnología Fecha del boletín Marzo 2012 En este número 1 Mensaje 1 Ciencia y Tecnología 3 Criptología 4 Problema de Antenas 4 Prueba tú habilidad 5 Espejitos digitales por oro Digital? 6 Próximos acontecimientos Mensaje La Coordinación de las carreras de Computación, Electrónica y de la Maestría en Sistemas Computacionales y Administración de la Tecnología en un esfuerzo por estar a la vanguardia de la educación estudiantil pone a su disposición el siguiente boletín, en aras de la divulgación de la Ciencia y muestra una serie de diversos temas con el afán de crear el hábito de la investigación. De igual manera invitamos a todos los interesados en participar en este boletín con ideas y sugerencias ponerse en contacto con la coordinación para enriquecer el mismo. Esta publicación será de distribución mensual, por lo que te invitamos a estar pendiente de los siguientes números. Atte. Mtro. Eduardo Orduña Jaramillo CIENCIA Y TECNOLOGÍA Aprueban diputados reformas a la Ley de Ciencia y Tecnología Armando conocimientos Con las reformas a la Ley de Ciencia y Tecnología, los centros públicos de investigación, así como las instituciones de educación media superior y superior públicas, promoverán el desarrollo tecnológico y la innovación, fortaleciendo vínculos entre escuelas y empresas. La Secretaría de Educación Pública y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología establecerán mecanismos de coordinación y colaboración para apoyar los estudios de posgrado, con atención especial al incremento de su calidad, y la formación y consolidación de grupos académicos de investigación. La reforma fue aprobada por la Cámara de Diputados con 316 votos. > Lea la nota completa en La Crónica de Hoy

PÁGINA 2 BOLETÍN PARA LOS ESTUDIANTES CIENCIA Y TECNOLOGÍA Nuevas celdas solares a base de tinta podrían ser más económicas y eficientes Rakesh Agrawal, investigador de la Universidad Purdue, encabeza los trabajos para desarrollar celdas fotovoltaicas fabricadas con tinta especial impresa sobre un material de soporte. El planteamiento podría dar lugar a nuevas celdas fotovoltaicas de bajo costo, económicamente competitivas con otras tecnologías energéticas. El proyecto, financiado por el Departamento de Energía de Estados Unidos, se esfuerza por cumplir lo que otras tecnologías solares no han logrado: la posibilidad de ser producidas en masa a bajo costo y no tener limitantes por la disponibilidad de materias primas. >Lea el comunicado de la Universidad de Purdue

BOLETÍN PARA LOS ESTUDIANTES PÁGINA 3 Criptología Exponenciación en la cifra asimétrica Una de las aplicaciones más interesantes de la matemática discreta en criptografía es la cifra asimétrica en la que la operación básica es una exponenciación A B B mod n, en donde n es un primo grande o un producto de primos grandes. Esta operación A mod n se realizará para el intercambio de clave y en la firma digital. Cómo hacer estos cálculos de forma rápida y eficiente, sin tener que aplicar reducibilidad? Los algoritmos de exponenciación rápida serán la solución. Uno de ellos es el que se presenta en la siguiente diapositiva. Un método de exponenciación rápida En A B mod n se representa el exponente B en binario. Se calculan los productos A 2 j con j = 0 hasta n-1, siendo n el número de bits que representan el valor B en binario. Sólo se toman en cuenta los productos en los que en la posición j del valor B en binario aparece un 1. Ejemplo Calcular x = 12 37 mod 221 = 207 12 37 es un número de 40 dígitos: 8505622499821102144576131684114829934592 Fuente: Libro electrónico Jorge Ramón Aguirre Madrid (España) 2006 ISBN: 84-86451-69-8 (2006)

PÁGINA 4 BOLETÍN PARA LOS ESTUDIANTES Problema de Antenas Carga en esfera Una esfera de radio r1 = 30cm tiene una variación de carga con un radio de con un radio l0 r/r1 donde l0 = 200pCm -3. Encontrar la carga total de la esfera. Carga en caparazón esférico Un caparazón esférico de radio externo 1.5m y radio interno de 0.5m tiene una densidad de carga l = 5nc/m 3. Encuentre la carga en el caparazón. Aportación Mtro. Cesar Guillén (solución próximo número) Prueba tu habilidad Un hacendado dejó como herencia a sus cuatro hijos un terreno de forma cuadrada en el que había plantado doce árboles. El terreno debe ser dividido en cuatro partes geométricamente iguales conteniendo cada una de ellas el mismo número de árboles.

BOLETÍN PARA LOS ESTUDIANTES PÁGINA 5 Espejitos digitales por oro digital? Un momento de reflexión. Los usuarios de la web son proclives a dar por hecho y como verdades si no todo, por lo menos la gran mayoría de lo que está publicado en este medio. Juan Luis Cebrián manifiesta las razones de esto en un magnífico ejemplo en su ensayo titulado la red (Cebrián, 2000)., en este documento él toma como base el mito de la caverna, planteado por Platón en su libro la república. Unos prisioneros, encerrados desde su infancia, habitan una cueva, están atados y las ligaduras les obligan a mirar constantemente hacia adelante. Detrás de ellos un fuego arde algo lejos, y en un plano más elevado, entre el fuego y los encadenados, hay un camino, a lo largo del cual ha sido construido un pequeño tabique, parecido a las mamparas que se alzan entre el titiritero y el público a lo largo de esa pequeña pared unos hombres transportan toda clase de cosas cuya altura sobrepasa la del tabiquillo, y estatuas de hombres y animales, de piedra, o de madera, o de toda clase de materiales. Entre los porteadores hay unos que van hablando, otros que callan- Qué extraña escena y qué extraños prisioneros, dijo Glaucón-. Iguales que nosotros. Crees que los que están así han visto otra cosa de sí mismos o de sus compañeros sino las sombras proyectadas por el fuego sobre la parte de la caverna que está frente a ellos? Y de los objetos transportados, No habrán visto lo mismo? Y si pudieran hablar los unos con los otros. No creerían estar refiriéndose a aquellas sombras que ven pasar ante ellos? Y si la prisión tuviera un eco que viniera de la parte de enfrente? Piensas que cada vez que hablara alguno de los que pasaban creerían ellos que los que hablaban eran diferentes a las sombras que veían pasar ante ellos? La moraleja es demoledora: No hay duda de que los tales no tendrán por real ninguna otra cosa más que las sombras de los objetos fabricados ( Cebrián Juan Luis, La red, Ed. Santillan, 2000, España. P. 115-117 En base a este mito y extrapolándolo al impacto de la web el autor señala que Nos movemos en un mundo de apariencias, de opiniones, y estamos lejos del conocimiento verdadero Los telespectadores, tan pasivos como los prisioneros platónicos, no tienen otro remedio que contentarse con la realidad que les sirve la televisión eso hizo que los entusiastas de la red descubrieran la navegación por ella como la liberación del prisionero. Sin embargo, a la luz de lo que ha sucedido desde aquellos ayeres en que se escribió el citado ensayo es posible preguntarse si la liberación de los prisioneros de la televisión, No los habrá conducido a otra caverna? Solo que esta caverna es virtual y digital, ciertamente una caverna más amplia, con más luz, con más entradas, algunas semi tapiadas, pero con cadenas más fuertes, autoimpuestas al aceptar lo que la comunidad libre de la web dice; cacofonías indescifrables desfilando a la luz del fuego de los monitores y pantallas que a remedo de los entes amorfos planteados en el mito van desfilando a la entrada de una nueva caverna digital, y los nuevos prisioneros los aceptan como verdades absolutas sin examinar de manera exhaustiva si lo que se presenta tiene por lo menos un atisbo de veracidad. Esta es una reflexión muy interesante del impacto de la web en la sociedad, ya que esta misma se percibe, se autodescribe y define con diferentes prismas, en función de lo que obtiene de la información de moda colocada en la web por supuestos gurús del tema de boga y que tal vez en realidad no son más que mercachifles o merolicos vendiendo espejitos a cambio de oro digital. Tal vez nosotros como prisioneros debiéramos analizar la calidad de los espejitos antes de otorgar nuestro oro digital. Moraleja: Valida la información y la fuente antes de copiar y pegar. Aportación Mtro. Javier Becerril

PÁGINA 6 BOLETÍN PARA LOS ESTUDIANTES Próximos acontecimientos Segunda evaluación Día no laborable Invitación al concurso de creación de logotipo 26 al 31 de Marzo 19 de Marzo Próximo numero que identifique a la coordinación Elaboración: Mtro. Miguel Ángel González Ávila