BOLETÍN 5. Marzo "Utilización del pavimento de EUROADOQUÍN en parques, jardines y otras zonas verdes"

Documentos relacionados
PAVIMENTO MODULAR DE HORMIGÓN DESCONTAMINANTE CON ALTA CAPACIDAD DRENANTE

BOLETINES INFORMATIVOS. BOLETÍN 2. Junio "El pavimento de EUROADOQUÍN en calzadas urbanas. " Editorial.

Nuevo sistema de acabado de rodadura de altas prestaciones que permite diseñar y adaptarse al pavimento existente, pudiendo asemejarse a cualquier

LA UTILIZACIÓN DEL EN CENTROS HISTÓRICOS

BLOQUES Y LADRILLOS. A continuación se mostrará nuestro portafolio de Productos Prefabricados. BENEFICIOS:

2. Características relevantes de los pavimentos para su utilización urbana

Cáceres, 6 de marzo de Pavimentos prefabricados de hormigón

Césped Armado Paviprint Pavimento Continuo Hierba-Hormigón

Catálogo general. Prefabricados de hormigón

Informe de Prensa de ZinCo Cubiertas Ecológicas, S.L.

00 Euroadoquin 7/9/04 12:38 Página 101

Concejalía de Infraestructura y Servicios a la Ciudad

23amb32 CONCURSO DE IDEAS CENTRO EDUCACIONAL BARDENAS. El proyecto tiene una importante carga formal y singularidad porque he

Pavimentos Rígidos - Ventajas Comparativas

ARIPAQ se mantiene inalterable con el paso del tiempo, y por lo tanto no implica costos de mantenimiento.

ANEJO N º 4: PAVIMENTACIÓN

LA ALTERNATIVA DE LOS TRATAMIENTOS CON EL SISTEMA PAVIPRINT EN LA LUCHA POR EL IMPACTO AMBIENTAL. Céspedarmado Paviprint

CAPÍTULO 3. SÍNTESIS 3.1. CRITERIOS DE DISEÑO

Rehabilitar i construir Façanes, cobertes verdes amb i terrats vius materials sostenibles

POWER IN A NEW DIMENSION TIENES QUE SER GRANDE PARA SER FUERTE

PAVIMENTO DRENANTE SOLDREN MODO DE EMPLEO

ESPACIOS VERDES PARA UNA CIUDAD SOSTENIBLE

PROCEDIMIENTO MEDIO AMBIENTAL EN LOS CAMPOS DE GOLF D. GABRIEL GALLEGOS NAVARRO GERENTE DE JERSA

Catálogo de Productos

ANEJO Nº 13 ACCESIBILIDAD Y SUPRESIÓN DE BARRERAS ARQUITECTÓNICAS

que abre nuevos caminos lo hace para alcanzar la excelencia.

TALLER VIRTUAL " RED DE LAS AMERICAS" 2011

IECA PROYECTO Y EJECUCIÓN DE PAVIMENTOS DE HORMIGÓN. Rafael Rueda Arriete Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos Director de IECA Zona Levante

CONCURSO DE IDEAS MASTER PLAN CIUDAD DE LAS LENGUAS. CASTELLÓN DE LA PLANA. PROPUESTA PRESENTADA BAJO EL LEMA DELTAVERDE

RAW LINEA DE GEOMETRÍA RECTA

Concejalía de infraestructura y servicios a la ciudad

CATÁLOGO DE PRODUCTOS

eco.frame fachadas vegetales

PROYECTO BÁSICO DE MEJORA DE LA RED DE TRANSPORTE PARA BICICLETAS Y SU ENTORNO EN EL ANTIGUO CAUCE DEL JARDÍN DEL RÍO TURIA

ADOQUINES COMODORO Características y ventajas

Concejalía de infraestructura y servicios a la ciudad. Remodelación del Barrio de Las Provincias. FASE II

DECORCRETO Adoquín Úrico

ANEJO 14. PLAN DE OBRA

TITULO V: NORMAS REGULADORAS DE URBANIZACIÓN

MAYO 2000 PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN 51-C-1571 RONDA DE ALGIMIA DE ALMONACID

AVENIDA DA MARIÑA CONCELLO DE FOZ. Mayo 2017

SOLUCIONES y FUNCIONES

Concejalía de Infraestructura y Servicios a la Ciudad ACTUACIONES EN EL BARRIO DE VEREDA DE LOS ESTUDIANTES

HORMIGÓN. Gestión Sostenible del Agua en Entornos Urbanos

Producto ecológico. Respetuoso con el medio ambiente

Manual de instalación de adoquines

Válvula Anti-Retorno

Diseño y Evaluación de Pavimentos de adoquín de hormigón. Mauricio Salgado Torres IC, M.Sc. Jefe del Area de Pavimentación del ICH

CREANDO ESPACIOS PUBLICOS. Presentado por: Luis Ortiz Retamales Ejecutivo Técnico de Prefabricados de Hormigón Grau S.A.

MARINA D OR PROGRAMA DE ACTUACIONES SOLICITADAS EN LOS J A R D I N E S DEL COMPLEJO RESIDENCIAL

Ejecución de Áreas Verdes, Parques y Jardines

Proyecto Hortaleza Green Fingers

Estabilizador natural de suelos FYM

MICROAGLOMERADOS EN FRIO Y OTRAS TECNICAS CLASICAS DE CONSERVACION DE CARRETERA. D. Evaristo Rafael Moreno López Vicepresidente ATEB

AVENIDA ÁLVARO CUNQUEIRO CONCELLO DE FOZ

Parc Sagunt I. El mayor parque empresarial de Europa

Centro deportivo GO FIT Santander

Corporación de Desarrollo Tecnológico. Décima tercera conferencia tecnológica

MÓDULO 2. Prevención y extinción de incendios forestales

PAVIMENTOS. Docentes: Ing. Claudio Giordani Ing. Diego Leone. 1º Año Ingeniería Civil Comisión 02 Turno Tarde

PRUEBAS SELECTIVAS OFICIAL DE JARDINERÍA DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID (PROMOCIÓN INTERNA INDEPENDIENTE)

ESTRATEGIAS SUSTENTABLES

MANEJO DE AREAS VERDES EN CONCEPCION: MEJOR CALIDAD DE VIDA URBANA

Informe de Prensa de ZinCo Cubiertas Ecológicas, S.L.

MIRADOR. COLINAS DEL LIMONAR. Información y venta En própia obra: Calle Consul Porfirio Smerdou, Málaga

Nueva Escuela Infantil y Centro de Día en Monte Alto. A Coruña.

AYUNTAMIENTO DE VALLADOLID. Gerencia Municipal de Urbanismo Centro de Gestión de Servicios Urbanos Código 235

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE PUERTO REAL RENOVACION DE ACERADO CALLE VAQUEROS MEMORIA

CATÁLOGO DE SECCIONES ESTRUCTURALES NORMALIZADAS

Recuperación de suelos por la agroforesteria

Consumo medio anual en San Cristobal (Segovia) 2003

AYUNTAMIENTO DE VALLADOLID. Gerencia Municipal de Urbanismo Centro de Gestión de Servicios Urbanos Código 235

Con la belleza y calidad que caracteriza nuestros productos, GRUPO RUIZ quiere dar a conocer su nueva gama de prefabricados.

FYM. La nueva solución para drenaje. i.idro DRAIN

Anexo II: Cuadro Resumen

MANIFIESTO POR EL ARBOLADO URBANO. En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

que abre nuevos caminos lo hace para alcanzar la excelencia.

CONFORMACIÓN DE SU PLATAFORMA EN RELACIÓN A OTROS MODOS Comparte plataforma con el viario motorizado

ANEJO Nº 5 RED VIARIA. CÁLCULO DE FIRMES

SESIÓN DE RETORNO ABLITAS, 19 de Julio de 2017 (Ayuntamiento Viejo)

La Cuenca del Río Tijuana Cambios de uso del suelo: retos y oportunidades. Lina Ojeda Revah

Estabilizador natural de suelos FYM

GESTIÓN SOSTENIBLE DEL AGUA DE LLUVIA EN EL ÁMBITO URBANO

Nos gustaría pensar que el agua del planeta es inagotable pero...

CIUDAD AUTONOMA DE MELILLA PROYECTO DE CONSTRUCCION DE SENDERO VERDE EN LA CIUDAD DE MELILLA CONSEJERIA DE MEDIO AMBIENTE

ARRELS JARDINERIA VERTICAL

Parques Forestales Periurbanos

Historia del Proyecto

Trabajo. Calor. Energía Energía cinética Energía potencial Energía mecánica Energía térmica. Energía química

GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA

Greenfor. Un producto innovador que permite controlar el polvo, estabilizar el suelo y controlar la erosión en taludes. Greenfor.

Corporación de Desarrollo Tecnológico

Juana Arias Trujillo Departamento de Construcción. Grado en Ingeniería Civil. Escuela Politécnica de Cáceres. Universidad de Extremadura

SISTEMA CLIMÁTICO INTEGRAL

Concreto y. a sustentabilidad

El pavimento flexible de Adoquines de Hormigón prefabricado, sin duda es una de las grandes innovaciones en el mercado de la construcción.

VIATOR JUSTIFICACIÓN Y OBJETIVOS DEL CATÁLOGO MUNICIPAL CONFIGURACIÓN

ANEJO 6: JUSTIFICACION DE LA SOLUCION ADOPTADA

ZoruFlex es un sistema de revestimiento en capa fina flexible compuesto por una formulación compleja de Monómero de Metil Metacrilato (MMA) y áridos

Transcripción:

BOLETINES INFORMATIVOS BOLETÍN 5. Marzo 1998. "Utilización del pavimento de EUROADOQUÍN en parques, jardines y otras zonas verdes" Editorial. Queridos amigos: EuroAdoquín, como asociación para la investigación y desarrollo de los Adoquines de Hormigón, en su compromiso por hacer llegar a todos los técnicos y profesionales del sector las características técnicas, aplicaciones y usos de los adoquines prefabricados de hormigón, quiere dar a conocer a través de este boletín otra de las múltiples aplicaciones de este material. Por ello dedicamos este número, de manera monográfica al uso de los EuroAdoquines en parques, jardines y zonas verdes en general, destacando entre las muchas ventajas que esto supone, el magnífico comportamiento ecológico y medioambiental de este prefabricado. Asimismo, aprovechamos esta comunicación para solicitarles sugerencias sobre temas que pudieran ser de su interés y desarrollarlos en futuras ediciones de est boletín. Afectuosamente. LOS EUROADOQUINES Y EL MEDIO AMBIENTE NO PODEMOS MEJORAR LA NATURALEZA PERO SI OPTIMIZAR SU APROVECHAMIENTO. Los parques, jardines y zonas ajardinadas en general, son áreas donde el medio ambiente y la estética juegan un papel fundamental. La planificación de estas áreas para su correcta gestión, requiere la diferenciación de usos en: -Areas de juego ( diferenciadas por edades ) -Areas de mantenimiento. -Deportivas. -Areas de paseo. -Areas de descanso. -Areas de servicio (terrazas, kioscos, etc.). -Areas de aparcamiento. -Acceso. -Caminos interiores ajardinados. Desde el punto de vista de la pavimentación, el elemento diferencial mas importante a tener en cuenta es la posible circulación de vehículos. As, las áreas enumeradas anteriormente se pueden clasificar de la siguiente forma: Sin circulación prevista de personas y vehículos: Zonas ajardinadas Zonas peatonales Areas de juego Areas deportivas Areas de descanso Areas de servicios

Zonas peatonales con posibilidad de circulación esporádica de vehículos: Paseos Zonas con circulación esporádica de vehículos pesados: Caminos interiores de mantenimiento Zonas con circulación de vehículos Accesos Zonas de Aparcamiento.

No obstante, en estas diferenciaciones por usos, al tratarse de zonas con vegetación y plantas, es muy importante facilitar la evapotranspiración del terreno que permita el normal desarrollo de las plantas, lo que no es posible si empleásemos superficies de pavimentación continua, que crean una barrera al ciclo natural del agua, lo que provoca retenciones de la misma en el subsuelo, muy perjudiciales para todo tipo de vegetación. La utilización de EuroAdoquines en la pavimentación de todas las áreas de uso peatonal o de vehículos es muy recomendable, ya que, además de facilitar la circulación natural del agua, nos permite crear ambientes diferenciados, estéticamente agradables, gracias a sus diferentes formas, colores y texturas, que pueden ser combinadas sin mas limite que el que nos imponga nuestra imaginación. Tradicionalmente, los caminos y paseos, así como muchas áreas de descanso y servicios que se encuentran en parques y jardines, se dejaban como caminos de tierra, o bien se realizaban en pavimentos continuos. Ambas soluciones presentan importantes inconvenientes, como son: CAMINOS DE TIERRA. En épocas de lluvia se forman roderas, barrizales y charcos que dificultan su utilización. Importante arrastre de tierras del material que las constituye (escorrentia), como consecuencia de la acción del agua. El mantenimiento del parque o jardín implica que vehículos ligeros (máquinas cortacésped, fumigadoras, etc.), y en ocasiones vehículos pesados (camiones con fertilizantes, servicios de limpieza, mantenimiento y reparación, etc.), tengan que utilizar estos caminos dando lugar a unas cargas que la superficie no es capaz de soportar sin sufrir grandes deformaciones. En épocas secas se producen nubes de polvo, mas acentuado con el tránsito de bicicletas, niños corriendo, etc. PAVIMENTOS CONTINUOS Fuerte impacto visual, al romper la armonía del entorno. En épocas estivales, donde la temperatura es elevada, y la pluviometría escasa, contribuyen a la elevación de la temperatura ambiente por efecto de la radiación del calor, que se produce desde la superficie del pavimento. Dificultan la evapotranspiración natural del terreno, tan importante en entornos donde la vegetación y los árboles son protagonistas. Se agrietan como consecuencia de la presión ejercida por las raíces de las diferentes especies vegetales.

esto supone. Su reparación exige la utilización de maquinaria, con el impacto ambiental que POR QUÉ LOS EUROADOQUINES SON LA MEJOR SOLUCION CONSTRUCTIVA PARA PARQUES Y JARDINES? Los EuroAdoquines situados en las zonas pavimentadas de parques y jardines: a.- Proporcionan una superficie resistente y duradera bajo cualquier clima, tanto para las zonas peatonales, como para las zonas sometidas a trafico ligero y cargas puntuales precisas. b.- Controlan la erosión. c.- Mitigan las riadas e inundaciones, permitiendo al agua filtrarse a través del pavimento. d.- Significante reducción de la escorrentia. e.- No provocan impacto visual, al estar perfectamente integrados en su entorno. f.- Mejora estética. g.- Mejora en el medio ambiente. A este respecto, se ha comprobado que la temperatura ambiente sobre pavimentos de adoquines de hormigón es menor que sobre pavimentos continuos, debido a la menor radiación de calor que se produce desde la superficie del pavimento, así como a los efectos de enfriamiento procedentes de la evapotranspiración del terreno. h.- Bajos costes de mantenimiento. i.- La reparaci n de servicios urbanos que transcurran bajo el pavimento se realiza sin necesidad de maquinaria, permitiendo a la vez la reutilizacion de los EuroAdoquines. j.- En áreas de descanso y esparcimiento ( terrazas, cafés, chiringuitos y similares ) proporcionan una superficie agradable, fácil de limpiar y fresca. A continuación incluimos las secciones tipo para cada área a pavimentar, si bien queremos resaltar la posibilidad de utilizar adoquines jardinería o adoquines con una mayor separación entre ellos, de forma que permita el crecimiento del césped, para pavimentar caminos sometidos a tráfico, como se puede apreciar en las fotografías que ilustran este boletín.