TRATAMIENTO EDUCATIVO DE NECESIDADES ESPECIALES: PERSONAL., DISCIPLINA Y DESADAP

Documentos relacionados
TRATAMIENTO EDUCATIVO DE NECESIDADES ESPECIALES DE TIPO MOTÓRICO

TRATAMIENTO EDUCATIVO DE NECESIDADES ESPECIALES DEBIDAS A LA DIVERSIDAD CULTURAL

MUSICOTERAPIA PARA PERSONAS CON NECESIDADES ESPECIALES DIVERSAS

TRATAMIENTO EDUCATIVO DE NECESIDADES ESPECIALES DE TIPO INTELECTUAL

EDUCACIÓN FÍSICA PARA PERSONAS CON NECESIDADES ESPECIALES

INTEGRACIÓN Y REHABILITACIÓN DE PERSONAS CON NECESIDADES ESPECIALES

TRATAMIENTO EDUCATIVO DE NECESIDADES ESPECIALES DE PERSONAS DE LA TERCERA EDAD

BASES NEUROLÓGICAS Y PSICO-PEDAGÓGICAS DEL TRATAMIENTO EDUCATIVO DE LA DIVERSID.

MUSICOTERAPIA PARA PERSONAS CON NECESIDADES ESPECIALES DIVERSAS

DISEÑO Y APLICACIÓN DE PLANES, PROYECTOS, PROGRAMAS Y ADAPTACIONES CURRICULARES

MEMORIA DE INVESTIGACIÓN (TRABAJO FINAL DEL MÁSTER)

ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS EN CONTEXTOS DESFAVORECIDOS

INGENIERÍA AVANZADA DEL MANTENIMIENTO

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Psicología FACULTAT DE PSICOLOGIA 4 Primer cuatrimestre

Máster Universitario en Psicología General Sanitaria C.U. Cardenal Cisneros Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/18 1er curso 2º cuatrimestre

INTERVENCIÓN PSICOEDUCATIVA EN TRASTORNOS DEL DESARROLLO (PLAN 2013)

GUÍA DOCENTE. Familia, escuela y educación Prof. Isabel Iborra Marmolejo. Máster Universitario en Resolución de Conflictos en el Aula PCA-27-F-02

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

EL ALUMNO CON TRASTORNOS DE CONDUCTA Y PERSONALIDAD

LA FORMACIÓN Y EL DESARROLLO PROFESIONAL DEL EDUCADOR SOCIAL

DIAGNÓSTICO Y ORIENTACIÓN DE PERSONAS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

EL ALUMNO CON TRASTORNOS DE CONDUCTA Y PERSONALIDAD GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA MENCIÓN N.E.E- 4º curso. Modalidad Semipresencial

18-19 GUÍA DE ESTUDIO PÚBLICA MUSICOTERAPIA PARA PERSONAS CON NECESIDADES ESPECIALES DIVERSAS

Historia del sistema educativo y política educativa

INSTITUTO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO MÁSTER UNIVERSITARIO EN PSICOLOGÍA GENERAL SANITARIA. Curso 2016/17. Asignatura: INFORMES Y PERITAJES PSICOLÓGICOS

DIAGNÓSTICO Y ORIENTACIÓN DE PERSONAS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

Curso académico Plataforma docente. del 1 de diciembre de 2013 al 31 de mayo de 2014

GUÍA DOCENTE PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO COMO INSTRUMENTO PARA LA DETECCIÓN DE CONFLICTOS. Máster Universitario en Resolución de Conflictos en el Aula

PROPUESTA DE ACTIVIDADES DE LIBRE CONFIGURACIÓN ANEXO PARA ACTIVIDADES ESPECÍFICAS DE CENTROS CURSO

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Formación práctica externa Master Universitario en Gestión y Dirección de servicios sanitarios. Modalidad semipresencial

Intervención psicológica en problemas de niños y adolescentes. Máster en PSICOLOGÍA GENERAL SANITARIA 1º curso. Modalidad Presencial

Psicología Evolutiva y de la Educación

Planificación y Gestión de las Operaciones

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

Guía Docente FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y MATERIA: CONTABILIDAD ANALÍTICA Y CONTROL DE GESTIÓN CARÁCTER: ANUAL

GUÍA DOCENTE 2018/2019

GUÍA DOCENTE 2017/2018

Máster Oficial en Fisioterapia Neurológica Central y Periférica. Curso

Máster Universitario en Psicología General Sanitaria C.U. Cardenal Cisneros Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/18 1er curso 2º cuatrimestre

Tecnología Aplicada a la Logística

GUÍA DOCENTE. Estudio de casos Prof. Ángela Serrano Sarmiento. Máster Universitario en Resolución de Conflictos en el Aula PCA-27-F-02

GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA Psicopatología Infantil en el Aula

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

GESTIÓN INTEGRAL DE PROYECTOS Y OBRAS

FICHA DE ASIGNATURA. Concepto histórico de la Psicopatología Infantil y Juvenil. Sistemas de Clasificación en Psicopatología Infantil y Juvenil.

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

GUÍA DOCENTE. Conflictos en los Centros Educativos Prof. José Sanmartín Esplugues. Máster Universitario en Resolución de Conflictos en el Aula

Facultad de Humanidades

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Ingeniería de sistemas aplicada. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

Facultad de Filosofía. Máster en Estudios de Género y. Políticas de Igualdad

Guía docente de la asignatura

ALTERACIONES DEL DESARROLLO

DATOS DE LA ASIGNATURA

CURRÍCULO ESPECIAL DE INFORMÁTICA

GUÍA DEL ESTUDIANTE CLÍNICA INFANTO-JUVENIL: EVALUACIÓN Y PSICOPATOLOGÍA

INSTITUTO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO MÁSTER UNIVERSITARIO EN NUTRICIÓN HUMANA. Curso 2016/17. Asignatura: NUTRICIÓN Y PATOLOGÍA DEL NIÑO

Investigación educativa

Máster Universitario en Psicología General Sanitaria C.U. Cardenal Cisneros Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/18 1er curso 1er cuatrimestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Tecnicas de analisis de datos. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

Curso académico Plataforma docente. del 1 de febrero al 30 de septiembre de 2014

Investigación educativa

Formación Pedagógica y Didáctica en Formación Profesional y Deportiva GUÍA I DE ESTUDIO DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE SALUD PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE MÁSTER UNIVERSITARIO EN PSICOLOGÍA GENERAL SANITARIA

FACULTAD DE SALUD PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE MÁSTER UNIVERSITARIO EN PSICOLOGÍA GENERAL SANITARIA

MÁSTER UNIVERSITARIO EN FISIOTERAPIA DEL DEPORTE Y READAPTACIÓN A LA ACTIVIDAD FÍSICA GUÍA DOCENTE

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Lesiones del aparato locomotor en el deporte Master Universitario en Fisioterapia deportiva. Modalidad presencial

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Competencias para la dirección de proyectos de turismo rural y local

MODELOS DE ORGANIZACIÓN DE LAS INSTITUCIONES Y EVALUACIÓN EDUCATIVA

PlandeAcciónTutorial(PAT)curso

Curso académico Plataforma docente. del 2 de febrero al 30 de septiembre de 2015

Fundamentos científicos y profesionales de la Psicología Sanitaria

PRESENTACIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN

Facultad de Educación

GUÍA DOCENTE 2016/2017. EL ALUMNO CON TRASTORNOS DE CONDUCTA Y PERSONALIDAD GRADO en MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA. MENCIÓN NEE 4º curso.

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

Máster Universitario en Gestión y Aplicación del Conocimiento del Autocuidado en Enfermería Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/17

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Trabajo Fin de Máster Máster Universitario en Dirección y Gestión de Proyectos Tecnológicos Modalidad: A distancia

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Psicología educación desarrollo humano 13-V.2

FACULTAD DE SALUD DEPARTAMENTO DE CIENCIAS CLINICAS PSIQUIATRÍA II

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Fundamentos de la Prevención"

GUÍA DEL ESTUDIANTE CLÍNICA INFANTO-JUVENIL: EVALUACIÓN Y PSICOPATOLOGÍA

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

Técnico Profesional en Intervención Psicoeducativa en Alteraciones de Conducta en Niños de 0 a 3 años (Online)

Facultad de Geografía e Historia. Máster Universitario en Teoría e Historia del Arte y Gestión Cultural

Transcripción:

ASIGNATURA DE MÁSTER: TRATAMIENTO EDUCATIVO DE NECESIDADES ESPECIALES: PERSONAL., DISCIPLINA Y DESADAP Curso 2015/2016 (Código:23301345) 1.PRESENTACIÓN El módulo tiene como finalidad hacer una exposición lo más clara posible de las alteraciones de la personalidad. Aunque son muchas las clasificaciones que se han hecho de este tipo de problemas desde diferentes perspectivas tales como desde la estadística, desde la psicopatología, desde la psicología evolutiva, etcétera., nosotros pretendemos que sea un clasificación sencilla, clara y práctica desde la educación y para la educación, aunque hayamos de fundamentarla en otras disciplinas. 2.CONTEXTUALIZACIÓN Los trastornos más importantes de los niños y adolescentes que repercuten en su conducta en los diferentes niveles educativos en las instituciones formativas. 3.REQUISITOS PREVIOS RECOMENDABLES Los requeridos por la titulación. 4.RESULTADOS DE APRENDIZAJE Objetivo general : Conocer las características de los trastornos de personalidad y conducta más importantes de los niños y adolescentes, con el fin de que el experto en Tratamiento Educativo de la Diversidad pueda diagnosticarlos y dar las soluciones adecuadas en el tratamiento y la orientación. Objetivos específicos: Definir los conceptos de personalidad y conducta, determinando las cualidades dadas por diferentes autores y haciendo, al mismo tiempo, una clasificación válida para el tratamiento de las necesidades educativas especiales. Mostrar conocimientos y competencias para conocer, evaluar y tratar el à   Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) desde el punto de vista educativo. Describir los síntomas neuróticos más frecuentes en los niños y jóvenes, que tienen una consecuencia en el rendimiento escolar: ansiedad, fobias, obsesiones y depresiones. Poner de manifiesto las características del síndrome autista y explicar los métodos para hacer la evaluación y apoyo para la intervención educativa.

Explicar las consecuencias escolares debidas a la desadaptación social de los niños/as y jóvenes. 5.CONTENIDOS DE LA ASIGNATURA Unidad 1.- Personalidad y conducta social Unidad 2.- Hiperactividad Unidad 3.- Organizaciones neuróticas infantiles y juveniles. Actuación desde la escuela Unidad 4.- Autismo Unidad 5.- Desadaptación social y problemas escolares 6.EQUIPO DOCENTE CRISTINA SANCHEZ ROMERO 7.METODOLOGÍA Autoevaluación de las unidades Actividad prácticas de las unidades Trabajo práctico 8.BIBLIOGRAFÍA BÁSICA Comentarios y anexos: TRATAMIENTO EDUCATIVO DE LA DIVERSIDAD DE PERSONALIDAD, PROBLEMAS DE DISCIPLINA Y DESADAPTACIÓN SOCIAL Gento Palacios, Samuel (Coordinador); Sánchez Manzano, Esteban (2010) Editorial UNED 9.BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA Comentarios y anexos: CIE 10 (1994): Trastornos Mentales y del Comportamiento. Criterios Diagnósticos de Investigación. Madrid: Autor. DSM IV (1995): Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales. Barcelona: Masson. OLLENDICK, T.H. y HERSEN, M. (!993): Psicopatología Infantil. Barcelona: Martínez Roca. ROSENZWEIG, M.R. y LEIMAN, A.L. (1992): Psicología Filológica. Madrid: McGraw Hill. SCHREIBMAN, L. y CHARLOP, M.H. (1993): "Autismo infantil". En Ollendick, T.H. y Hersen, M.: Psicopatología Infantil. Barcelona: Martínez Roca. 10.RECURSOS DE APOYO AL ESTUDIO

La plataforma virtual y el foro. 11.TUTORIZACIÓN Y SEGUIMIENTO TUTORIA Miércoles, 16:00h a 20:00h. Dra. Prof. Cristina Sánchez Romero. UNED, Facultad de Educación Despacho 243. C/ Juan del Rosal, 14 28040 MADRID Tel.: +34 91 398 72 74 correo-e: csanchez@edu.uned.es 12.EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES El equipo docente decidirá la evaluación del módulo a través de: Autoevaluación de las unidades Intervención en las actividades propuestas Actividades prácticas de las unidades Trabajo práctico. Evaluación Final del Módulo. Trabajo Final: 45 % Prueba Virtual: 10 preguntas tipo test (3 alternativas) y una pregunta a desarrollar 55% sobre la temática tratada en las unidades del módulo. Total Actividades 100% 13.COLABORADORES DOCENTES Véase equipo docente. 14.SEGUNDO PUNTO ADICIONAL Página web del Máster http://www.uned.es/masteretd Secretaría Docente masteretd@edu.uned.es Apoyo Administrativo: María del Puerto Hojas Rosales

Teléfono 91-398 8206 (de 9.00 a 14.00 horas, en días laborables) Fax 91-398 6158 Correo electrónico: posgrado.educacion@edu.uned.es 15.PRIMER PUNTO ADICIONAL Los candidatos a inscribirse en este Curso habrán de demostrar claramente que han obtenido previamente el Título Universitario de los citados Primero o Segundo Ciclo Universitario. La titulación de Segundo Ciclo Universitario que podrá servir para matricularse en el Máster puede ser alguna de las siguientes: Máster Licenciado Ingeniero Superior Arquitecto Superior Otro titulo equivalente Las posibles titulaciones de Primer Ciclo Universitario que podrán servir para matricularse en este Máster podrán ser algunas de las siguientes: Bachillera Universitario Diplomado Universitario (Título Oficial de Primer Ciclo Universitario) Ingeniero Técnico Arquitecto Técnico Otro Título equivalente. Una vez que esté vigente el Marco Europeo de Educación Superior, los candidatos habrán de demostrar que han obtenido la exigible titulación de Grado y que han superado, al menos, 180 créditos europeos -ECTS-. 16.Competencias CB8 - Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios. CG4 - Aplicar las fuentes disponibles sobre áreas de conocimiento determinadas. CG8 - Integrar el conocimiento dentro de tendencias y enfoques de macro contextos. CE18 - Promover el autoconocimiento y la autoestima en personas con necesidades especiales diversas. CE22 - Ser capaz de establecer y utilizar relaciones apropiadas con familias de estudiantes con necesidades especiales diversas. CE23 - Promover actitudes y comportamientos en favor de la integración e inclusión de personas con necesidades especiales diversas en contextos educativos, familiar y sociales.