ESTA CIRCULAR REQUIERE SU VOTO. Dossier del BHI No. S3/8151/CHRIS CIRCULAR No. 93/ de Noviembre del 2008.

Documentos relacionados
ESTA CARTA CIRCULAR REQUIERE SU VOTO

ESTA CARTA CIRCULAR REQUIERE SU VOTO. Dossier del BHI N S1/0415 CARTA CIRCULAR N 26/ de Junio del 2016

Dossier del BHI No. S1/3005 CIRCULAR No. 32/ de Mayo del 2013

ESTA CIRCULAR REQUIERE SU VOTO. MEJORANDO LA COHERENCIA DE LAS ENCs

Dossier del BHI No. S3/8151/CSPCWG. CIRCULAR No. 39/ de Junio del 2010

NUEVA RESOLUCION R4.2 TRADUCCION DE LAS PUBLICACIONES DE LA OHI

MAGNITUDES Y MEDIDAS

Dossier del BHI N S1 / CARTA CIRCULAR N 18/ de Abril del 2016

OMI ENMIENDAS A LA RESOLUCIÓN A.705(17) DIFUSIÓN DE INFORMACIÓN SOBRE SEGURIDAD MARÍTIMA

LISTA COMPLETA DE LAS CIRCULARES DEL BHI PUBLICADAS EN EL AÑO 2008 (incluyendo las CCLs y FCCLs)

Las matemáticas y la medición en la Química. Preparado por Prof. Ruttell Química Febrero 2017

ESTA CIRCULAR REQUIERE SU VOTO REVISION DE LA PUBLICACION S-11 DE LA OHI

51ª SESION DEL SUBCOMITÉ DE SEGURIDAD DE LA NAVEGACION

PUESTO DE ASESOR TECNICO (HIDROGRAFIA Y TECNOLOGIA DE LA INFORMACION) EN EL BHI

ESTA CIRCULAR REQUIERE SU VOTO

Naturaleza de la ciencia

Dossier de la OHI N. S3/6004 CARTA CIRCULAR N. 26/ de abril del 2018

CUESTIONARIO REVISADO SOBRE LA DISPONIBILIDAD DE INSTALACIONES EN TIERRA PARA EL SISTEMA MUNDIAL DE SOCORRO Y SEGURIDAD MARÍTIMA (SMSSM)

Dossier del BHI N S3/3057 CIRCULAR No. 49/ de Octubre de 1999 SOLAS - CAPITULO V

Medidas de longitud. Identificación. Propuesta didáctica: unidad Didáctica. Resumen: QUINTO de primaria matemática. Grado: Quinto.

DESASTRE CAUSADO POR EL TSUNAMI EN EL OCEANO INDICO

ALGUNAS UNIDADES DE LONGITUD

DIRECTRICES PARA EL USO DE CERTIFICADOS ELECTRÓNICOS

1. Medidas de longitud 2. Medidas de superficie 3. Medidas de volumen 4. Medidas de peso 5. Medidas de tiempo 6. Tabla de equivalencias

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN. liceo BRICEÑO MENDEZ S0120D0320

SEMINARIOS DE LAS PARTES ASOCIADAS RELATIVOS A LA CREACION DE CAPACIDADES Y LAS NORMAS DE COMPETENCIA 5-6 y 7 de Marzo del 2014, BHI, Mónaco

SUMISIONES AL SUBCOMITÉ DE LA OMI SOBRE LA SEGURIDAD DE LA NAVEGACION (NAV)

Dossier del BHI N S1/6000/2017 CARTA CIRCULAR DE LA CONFERENCIA N 7 01 de Julio del Mónaco, de Abril del

OMI PROGRAMA DE TRABAJO

PMI 5 º Grado Matemática Mediciones y Datos Unidad de Volumen Trabajo en Clase- Trabajo en Casa. Conversión de mediciones estándar Trabajo en clase

MATERIA : NAVEGACIÓN TEORIA Nº DE PREGUNTAS: 8.

ASIGNATURAS. Traspaso a Patrón Regional 1.- NAVEGACION COSTERA. 1.- Cartas de Navegación y Publicaciones Náuticas:

ASIGNATURAS. Traspaso a Patrón Regional Superior 1.- NAVEGACION COSTERA. 1.- Cartas de Navegación y Publicaciones Náuticas:

Procesos científicos básicos: Medir

CONVENIO SOBRE ORGANIZACIÓN HIDROGRÁFICA INTERNACIONAL

Distancia Mapa. Distancia Real. Escala mediana: 1:250,000 a 1: 1,000,000 Escala pequeña: 1:1,000,,000 o > Más área Menos detalle

Lista de símbolos. iii

ESTA CARTA CIRCULAR REQUIERE SU VOTO. Dossier de la OHI N. SPRWG CARTA CIRCULAR N. 66/ de noviembre del 2017

INTRODUCCIÓN a los sistemas de unidades

INSTRUCCIONES HIDROGRÁFICAS Nº 7

Tarea 1: Ejercicios y problemas.

CONVERSIONES MÁS COMUNES UTILIZADAS EN MECÁNICA DE FLUIDOS. ANEXO A LAS PRACTICAS DE LABORATORIO DE MECÁNICA DE FLUIDOS I

TEORÍA MAGNITUDES. SISTEMA INTERNACIONAL DE MEDIDAS

LAS HERRAMIENTAS DE LA FÍSICA. Ing. Caribay Godoy Rangel

Comprobación Técnica Internacional

MEJORANDO LA CONSISTENCIA DE LAS ENCs

DECISIÓN Nº 4/2014 DEL COMITÉ DE COMERCIO UE-COLOMBIA-PERÚ

UNIDADES Y MEDICIONES

INFORMES PARA EL BOLETÍN MARZO DEL 2014

Sistema de Gestión de la Calidad ISO 001:2008 Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina

Resolución X.5. Facilitación de la labor de la Convención de Ramsar y de su Secretaría

Longitud: unidades UNIDADES

Guía Ciencias Naturales FÍSICA

CONVENCIÓN SOBRE LA PROHIBICIÓN DEL EMPLEO, ALMACENAMIENTO, PRODUCCIÓN Y TRANSFERENCIA DE MINAS ANTIPERSONAL Y SOBRE SU DESTRUCCIÓN

Versión 2.0 Última actualización: febrero 2017

Conoce los contenidos

29 agosto 2003 *** I:\CIRC\MEPC\404.doc ORGANIZACIÓN MARÍTIMA INTERNACIONAL 4 ALBERT EMBANKMENT LONDRES SE1 7SR

Quito Ecuador EXTRACTO CUERO. MEDICIÓN DE LA SUPERFICIE (ISO 11646:1993, IDT)

CONVENCIÓN SOBRE LA PROHIBICIÓN DEL EMPLEO, ALMACENAMIENTO, PRODUCCIÓN Y TRANSFERENCIA DE MINAS ANTIPERSONAL Y SOBRE SU DESTRUCCIÓN

Propiedades de los materiales

OMI IMPLANTACIÓN DEL PLAN DE EVALUACIÓN DEL ESTADO DEL BUQUE (CAS) Comunicaciones de las Administraciones de Turquía y Vietnam

ORGANIZACIÓN DE AVIACIÓN CIVIL INTERNACIONAL OFICINA REGIONAL SUDAMERICANA

Generalidades. "Cartografiar nuestros mares, océanos y vías navegables - más importante que nunca" INTERNATIONAL HYDROGRAPHIC ORGANIZATION

ANEXO 7. RESOLUCIÓN MSC.343(91) (adoptada el 30 de noviembre de 2012)

Normas de señalamiento diurno e iluminación de construcciones, estructuras e instalaciones dentro y fuera del área de influencia de los aeródromos.

(Presentada por Paraguay) RESUMEN

ARTÍCULO 1 DEFINICIONES

BANCO DE PREGUNTAS COMUNICACIONES MARÍTIMAS - BÚSQUEDA Y SALVAMENTO CAPITAN DEPORTIVO COSTERO

ORGANIZACION HIDROGRAFICA INTERNACIONAL ESTATUTOS DE LA COMISION REGIONAL HIDROGRAFICA DEL PACIFICO SUDORIENTAL (CRHPSO)

Profesionalismo y Tecnología aplicada a sus Proyectos.

Las palabras claves, hasta tres, en mayúsculas, Arial 11, negrita, centrado.

ESTA CIRCULAR REQUIERE SU VOTO DICCIONARIO HIDROGRAFICO (S-32)

Universidad Mariano Gálvez de Guatemala Facultad de Ingeniería, Matemática y Ciencias Físicas Ingeniería Electrónica Curso:

Oficina de Radiocomunicaciones (BR)

1.1.- Nociones teóricas básicas

Práctica adicional. Nombre Fecha Clase

MUCHAS PROPIEDADES DE LA MATERIA SON CUANTITATIVAS; ES DECIR, ESTAN ASOCIADAS CON NUMEROS

Conceptos asociados a movimiento 01

CURSO DE INSPECTOR GUBERNAMENTAL DE AERONAVEGABILIAD. Anexo 6 07/11/2011. Oficina Regional Sudamericana de la OACI

Diario Oficial de la Unión Europea

MAGNITUDES FÍSICAS y UNIDADES de MEDICIÓN

CONVENCIÓN SOBRE LA PROHIBICIÓN DEL EMPLEO, ALMACENAMIENTO, PRODUCCIÓN Y TRANSFERENCIA DE MINAS ANTIPERSONAL Y SOBRE SU DESTRUCCIÓN

UNIDADES Y MEDICIONES

RECOMENDACIÓN ADOPTADA POR EL COMITÉ INTERGUBERNAMENTAL PARA EL PROTOCOLO DE NAGOYA EN SU PRIMERA REUNIÓN

Facultad de Ingeniería Civil. Curso Propedéutico de Física Diciembre de 2017 Día 2 Sistemas de Medición y Unidades

RESOLUCIONES TECNICAS DE LA OHI A 2.5 Y G 2.1

Dossier de la OHI N. S1/5051 CARTA CIRCULAR N. 47/ de agosto del 2017

Facultad de Ingeniería Civil. Programa de Inducción de Física Julio de 2017 Día 2 Sistemas de Medición y Unidades

VENTANA CORREDIZA 1-3/8 VENTANA CORREDIZA Y FIJA DE 1-1/2

INSTRUCTIVO PARA LLENAR EL FORMATO DE DESAGREGACIÓN TECNOLÓGICA

Conferencia General 31ª reunión, París C

Navegación terrestre y costera: Capacidad para determinar la situación del buque utilizando marcas terrestres

LISTA COMPLETA DE LAS CIRCULARES DE LA OHI PUBLICADAS EN EL AÑO 2013 (incluyendo las CCLs, FCCLs)

CARATULA INFORME ANUAL DEL ARTÍCULO 7 NOMBRE DEL ESTADO [PARTE]: ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. en 2013)

OMI SISTEMA DE NOTIFICACIÓN OBLIGATORIA PARA BUQUES

ANEXO 31. RESOLUCIÓN MSC.253(83) (adoptada el 8 de octubre de 2007)

REPORTE NACIONAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA

INSTRUCCIONES DE LLENADO DEL FORMATO DE INFORME PRCPOLREP. 1. Divulgación de información sobre incidentes de derrames de hidrocarburos

Transcripción:

ESTA CIRCULAR REQUIERE SU VOTO Dossier del BHI No. S3/8151/CHRIS CIRCULAR No. 93/2008 17 de Noviembre del 2008. REVISION DE LAS NUEVAS RESOLUCIONES TECNICAS DE LA OHI POR EL COMITE DE REQUERIMIENTOS HIDROGRAFICOS PARA SISTEMAS DE INFORMACION (CHRIS) Estimado(a) Director(a), 1. En el marco de su revisión continua de las Resoluciones Técnicas y Administrativas de la OHI (M-3), el BHI invitó a CHRIS a examinar 136 resoluciones técnicas. El CHRIS ha completado ahora esta revisión y ha propuesto que las 80 resoluciones siguientes sigan siendo válidas, y deberán pues seguir sin cambios: A1.3; A1.5; A1.6; A1.18; A1.20; A2.2; A2.10; A2.11; A2.12; A2.13; A3.4; A3.7; A3.11; A4.1; A4.2; A7.1; A7.2; A7.3; A7.5; A7.6; B1.10; B2.18; B2.28; B5.4; B5.5; B5.6; C1.2; C1.3; C1.4; C1.9; C2.1; C2.2; C2.3; C2.4; C2.6; C2.7; C2.8; C3.3; C3.4; C3.5; C3.6; C3.7; C3.8; C3.9; C3.10; C3.11; C3.12; C3.13; C3.14; C3.16; C3.17; C3.19; C3.20; C3.21; E2.1; E2.2; E2.3; E2.4; F1.1; F1.3; F1.5; F1.7; F2.1; F2.2; F2.3; F2.4; F2.5; F2.6; F3.1; F3.2; F3.3; F3.5; F3.6; F3.7; F3.8; F3.10; F3.15; F4.4; F4.5 y H1.2. 2. El CHRIS ha propuesto que las 37 resoluciones siguientes sean consideradas obsoletas o que la información que contienen sea incluida en otras publicaciones de la OHI: A1.1; A1.2; A1.7; A1.8; A1.10; A1.14; A2.4; A2.7; A3.3; A3.5; A3.8; A3.9; A5.4; B1.14; B1.15; B1.16; B1.17; B2.23; B2.27; B2.32; B2.35; C1.1; C1.6; C2.5; C3.18; E1.1; E3.1; E3.2; F1.2; F1.4; F3.9; F3.11; 3.12; F3.13; F4.2; H3.1; y H4.1. Así pues deberán suprimirse. 3. Finalmente, CHRIS ha propuesto enmiendas a las 17 resoluciones siguientes: A1.11; A1.15; A1.17; A1.19; A2.1; A2.3; A2.14; A2.15; A3.1; A7.4; C1.8; F1.6; F3.4; F3.14; F4.1; H1.1; y H2.1. 4. El CHRIS ha decidido que las resoluciones B1.2 y F4.3 deberán referirse al Grupo de Trabajo sobre la Calidad de Datos (DQWG) y a la Comisión sobre la Promulgación de Radioavisos a la Navegación (CPRNW) respectivamente. El BHI informará a los Estados Miembros sobre el resultado en una futura Circular. 5. La serie completa de propuestas aprobadas por CHRIS está disponible en: http://www.iho-ohi.net/mtg_docs/com_wg/chris/chris20/chris20-08.1a_revised_trs.pdf 6. Para simplificar el proceso de toma de decisiones para las 54 enmiendas o supresiones que CHRIS ha recomendado, el BHI las ha separado en cuatro grupos de 13, 13, 13 y 15 resoluciones respectivamente. Se invitará a los Estados Miembros a decidir sobre cada uno de estos grupos, mediante cuatro Circulares diferentes, que se enviarán, una después de otra, durante los próximos meses. Esta Circular se centrará ahora en el primer grupo.

7. En el Anexo A se adjuntan las resoluciones suprimidas / enmendadas del primer grupo. El texto suprimido se muestra barrado y el nuevo texto en itálica. En la versión electrónica, todo el texto enmendado está en rojo. Se ruega a los Estados Miembros que revisen las propuestas, que las completen y que devuelvan la papeleta de voto adjunta al BHI antes del viernes 30 de Enero del 2009. En nombre del Comité Directivo Atentamente, Capitán Robert WARD Director Anexo A. Anexo B. Resoluciones suprimidas / enmendadas. Papeleta de Voto.

Anexo A a la Circular del BHI No. 93/2008 Propuesta de CHRIS: Suprimir las Resoluciones A1.1; A1.2; A2.4; A2.7; E1.1; E3.1; y E3.2 A1.1 PUBLICACIONES NO OFICIALES 1.- Se recomienda que los Servicios Hidrográficos prevengan al navegante en contra del uso de publicaciones no oficiales de navegación, y promuevan el empleo de publicaciones oficiales, que son las únicas corregidas y actualizadas en la fecha de su venta y mantenidas al día después por medio de los Avisos a los Navegantes. 2.- Se recomienda que los Servicios Hidrográficos se esfuercen en suscitar ante sus respectivas autoridades marítimas nacionales, la adopción de acciones legales dentro de su jurisdicción, en contra de los capitanes de buques que se vean en dificultades debido al uso de publicaciones no autorizadas para la navegación. Ver también A1.18 A1.2 EXPEDICIONES Y COMISIONES HIDROGRAFICAS, OCEANOGRAFICAS Y CIENTIFICAS 1.- Se recomienda que los Estados Miembros envíen al Bureau informes resumidos sobre cualquier dificultad nueva o insólita encontrada durante la ejecución de alguna de las comisiones o expediciones por ellos organizadas, dando detalles de la forma en que aquella ha sido solucionada, para que dichos informes puedan ser considerados para su publicación, en beneficio de otros Servicios Hidrográficos. A2.4 ABREVIATURA PARA "ALTURA" Y "NUMERO" 1.- Se ha resuelto que en los documentos náuticos deberán usarse las siguientes abreviaturas: Altura ; Elevación H. Número No. A2.7 PUNTOS CARDINALES 1.- Se ha resuelto que para denominar los cuatro puntos cardinales, cada vez que sus nombres no sean mencionados totalmente en las cartas y publicaciones náuticas, deberán usarse siempre los símbolos siguientes : Norte = N Sur = S Este = E Oeste = W E1.1 DEFINICIONES : "RADIOFAROS" Y "ESTACIONES RADIOGONIOMETRICAS" 1.- Radiofaro Circular : es un estación de radio, no necesariamente operada con personal, cuyas emisiones alrededor del horizonte permiten determinar su marcación o demora por medio del radiogoniómetro de un buque. 2.- Radiofaro Direccional : es un tipo especial de radiofaro cuyas emisiones permiten determinar la dirección de una derrota. 3.- Radiofaro Giratorio : es un tipo especial de radiofaro que emite un haz de ondas a las que se ha dado un movimiento giratorio uniforme. La marcación o demora de la estación se determina mediante un receptor común de comunicaciones y un cronómetro.

4.- Estación Radiogoniométrica : es una estación de radio operada con personal, destinada a transmitir, la radiomarcación al buque que emite señales, a requerimiento de éste. E3.1 INSERCION DE RADIOFAROS AERONAUTICOS 1.- Se ha resuelto que, en los Libros de Señales de Radio, se incluirán los radiofaros aeronáuticos ubicados dentro del alcance de los radiogoniómetros de los buques, y que puedan ser útiles a los navegantes. E3.2 DEMARCACIONES APROXIMADAS O DUDOSAS 1.- Se recomienda indicar en la lista de estaciones radiogoniométricas el vocablo exacto en cada estación para indicar si la marcación o demora es aproximada o dudosa, par facilidad de los navegantes no familiarizados con idiomas extranjeros

Propuesta de CHRIS: Enmendar las Resoluciones A1.19; A2.1; A2.3; A2.14; A2.15; y A7.4 A1.19 USO DE CÓDIGOS ISO PARA LA CODIFICACIÓN DE LOS NOMBRES DE PAÍSES 1.- Con el fin de obtener uniformidad en la codificación de nombres de países, la OHI ha acordado utilizar los códigos de letra (alpha-2) de la Organización Internacional de Normalización (ISO 3166), según publicado en la Publicación S-62 de la OHI su Norma Internacional ISO 3166. A2.1 UNIDADES DE MEDICION 1.- Se recomienda encarecidamente que todos los países, tan pronto como sea conveniente, adopten en sus publicaciones náuticas el sistema métrico. 2.- Se ha acordado que, hasta que dicho sistema sea adoptado por todos los países, cada país continúe usando su actual unidad de medición. Los países que todavía no usan el sistema métrico deberán informar a las Conferencias de la O.H.I. acerca del progreso logrado en la implementación del párrafo 1 hasta que su cumplimiento haya sido completado. 3.- Se ha resuelto que, cuando la unidad sea el pie, las mediciones se expresarán en pies y décimas. 2.- 4.- Se ha resuelto que, en las cartas de países que no usan el sistema métrico, deberá insertarse una tabla o gráfico para convertir a metros las profundidades dadas. 3.- 5.- Se recomienda que, cuando en los Derroteros, Listas de Faros y Avisos a los Navegantes se usen unidades no métricas, también deberán darse entre paréntesis las mediciones equivalentes en el sistema métrico. 6.- Se recomienda que, hasta que el sistema del párrafo 5 sea adoptado, en cada tomo de los Derroteros se inserte una tabla de conversión. A2.3 SIMBOLOS PARA UNIDADES 1.- Se ha resuelto que para las unidades más comunes, deberán usarse los siguientes símbolos y abreviaturas internacionales : Hora h Minuto de tiempo min o m (m puede usarse cuando no exista posibilidad de confusión con el metro) Segundo de tiempo sec o s Metro m Decímetro dm Centímetro cm Milímetro mm Metro cuadrado m² Metro cúbico m 3 Kilómetro km Pulgada in Pie ft o f t Yarda yd o y d Braza fm o f m Milla náutica M Nudo kn

Tonelada, Arqueo, Tonelaje t (utilizado para la medida del volumen o el peso del buque; el contexto debería explicar para qué uso) Candela (candela nueva) cd Grado x Minuto de arco y' Segundo de arco z" 2.- Se recomienda que los símbolos internacionales anteriores sean usados en las cartas en lugar de palabras completas, ya que estos símbolos pueden ser comprendidos por los navegantes de cualquier nacionalidad. A2.14 PUBLICACIONES NAUTICAS IMPRESAS Y DIGITALES 1. Se resuelve que la información proporcionada en las publicaciones náuticas puede ser publicada como publicación impresa y en forma digital. Cuando las publicaciones náuticas se publican en forma digital, se recomienda publicar también una publicación impresa. Las publicaciones náuticas digitales no deben ser facsímiles o réplicas de las versiones impresas o viceversa; sin embargo, tanto las publicaciones impresas como las digitales deberán proporcionar información consistente y no conflictiva. A2.15 PUBLICACIONES NAUTICAS Y LA CONVENCION SOLAS 1.- Se resuelve que se considerará que las publicaciones náuticas en conformidad con estas Resoluciones Técnicas y Recomendaciones satisfarán los requerimientos de transporte adecuados para cartas náuticas y publicaciones náuticas en conformidad con el Capítulo Vº de la Convención (SOLAS)de las NN.UU. sobre la Seguridad de la Vida en el Mar, particularmente la Regla 9. A7.4 REFERENCIAS CRUZADAS DE INFORMACION 1. Se recomienda que, en la medida de lo posible, se incluya un sistema automático de referencias para relacionar toda la información asociada / pertinente en una publicación náutica digital. 2. Se recomienda que las publicaciones náuticas digitales hagan el mayor uso posible de motores de búsqueda, navegadores basados en el web, enlaces hipertexto y contraseñas. 3. Se recomienda que el sistema automático de referencias cruzadas pueda proporcionar enlaces para asociar la información de una publicación digital a la información de las ENCs (y las RNCs, de ser posible), así como a los diagramas visuales de los índices. 4. Se recomienda que, en la medida de lo posible: a) enlaces que permitan asociar croquis de planos, fotografías aéreas oblicuas o bien otras ilustraciones y fotografías a los textos de las publicaciones náuticas digitales y a otras partes pertinentes de las ENCs (y de las RNCs cuando sea posible) estén disponibles; b) las publicaciones náuticas digitales que proporcionen, por ejemplo, información meteorológica o bien oceanográfica contengan una base de datos meteorológica asociada, que pueda apoyar las soluciones de modelización; c) las publicaciones náuticas digitales que proporcionen información oceanográfica contengan una base de datos oceanográficos asociada, que pueda apoyar soluciones de modelización.

d) las publicaciones náuticas digitales que proporcionen información sobre la densidad y la salinidad del agua contengan una base de datos asociada a los perfiles marítimos que proporcionen soluciones de modelización.

Anexo B a la Circular del BHI No. 93/2008 PAPELETA DE VOTO (a devolver al BHI antes del 30 de Enero del 2009 E-mail: info@ihb.mc - Fax: +377 93 10 81 40) Estado Miembro:... Contacto: E-mail:.. ADOPCION DE RESOLUCIONES TECNICAS NUEVAS / ENMENDADAS Está de acuerdo con la supresión de las RTs A1.1, A1.2; A2.4; A2.7; E1.1; E3.1; y E3.2? SI NO Si la respuesta para alguna Resolución es NO, le rogamos identifique la resolución e indique la razón de su respuesta negativa. Está de acuerdo con la Resolución A1.19 enmendada? Está de acuerdo con la Resolución A2.1 enmendada? Está de acuerdo con la Resolución A2.3 enmendada? Está de acuerdo con la Resolución A2.14 enmendada? Está de acuerdo con la Resolución A2.15 enmendada? Está de acuerdo con la Resolución A7.4 enmendada? Nombre / Firma:. Fecha:....