GUÍA PRÁCTICA DE TRABAJO CIENTÍFICO ESCOLAR PARA INVESTIGAR LA BASURA EN RÍOS

Documentos relacionados
GUÍA PRÁCTICA DE TRABAJO CIENTÍFICO ESCOLAR PARA INVESTIGAR LA BASURA EN RÍOS

GUÍA PRÁCTICA DE TRABAJO CIENTÍFICO ESCOLAR PARA INVESTIGAR LA BASURA EN RÍOS

La basura en mi colegio Guía Nº2 Distintos tipos de basura pág. 1

Muestreo de Basura en las Playas

INTRODUCCIÓN A LA PROBLEMÁTICA DE LAS BASURAS MARINAS

Mi patio no es basura

Agua dulce 1% Agua congelada 2% Agua salada 97%

Muestreo de MicroplÁSTICOS

2 Pistas en la basura

60 mins Agua limpia para todos. Preparación. Tema. Resultado del Aprendizaje

Residuos sólidos y urbanos. Henar Villamor Rodrigo

Imperios y Manejo de residuos Guía Nº 6 un viaje por las grandes civilizaciones pág. 24

Actividades económicas del país

PUNTO LIMPIO DATOS 2016

Aprendo a conocer y valorar la Reserva Marina La Rinconada

Cómo despertar interés en la historia familiar en los barrios, quórumes y grupos INSTRUCCIONES PARA QUIENES DIRIJAN EL ANÁLISIS

Contaminación y Sociedad. Valdivia Enero 25 del 2012

PROGRAMA CIENTÍFICOS DE LA BASURA, INVESTIGANDO EL PROBLEMA DE LA BASURA PARA APLICAR LAS 3R.

encuesta de la basura en espacios públicos

12. Geocaching. El geocaching es una actividad al aire libre que consiste en TURISMO ACTIVO

1. IMPORTANCIA DE UNA CORRECTA ENTREGA DE LOS DESECHOS GENERADOS POR BUQUES Y RESIDUOS DE CARGA EN PUERTO

DOCUMENTO DE APOYO PARA EL MONITOR

7. No tirar basura en la vía pública, tirar siempre los desechos en los recipientes de basura.

Conociendo al Plástico Guía Nº2 Su origen y clasificación pág. 1 Historia

Resumen de la historia de la basura Guía Nº 2 Objetos del pasado pág. 6

MÓDULO DIDÁCTICO UBICACIÓN ESPACIAL Y ENTORNO LOCAL. Historia, Geografía y Ciencias Sociales FICHAS DE TRABAJO - ESTUDIANTES 2015 BÁSICO

Planeta Azul. Planeta Plástico

Grado Tercero Unidad 3: Comparación

Dividiendo y conociendo a la familia de mis compañeros

Contaminación por plásticos en los océanos - El océano

Cómo fortalecer el posicionamiento de Explora de CONICYT, a través de los PAR

Contaminación por plásticos en los océanos - El océano

Cómo se pueden manipular las imágenes?

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente Oficina Regional para América Latina y el Caribe

Primer ciclo de Educación Primaria. El misterioso caso. del agua sucia. Actividad de sensibilización ambiental. Saneamiento

7 o GRADO. Guía para el maestro y planes de lección

Escriban la letra de la definición correcta al lado de cada palabra. e. espacio alrededor de un imán dentro del cual el imán puede atraer objetos

VISITA DIDÁCTICA AL HUERTO ESCOLAR MUNICIPAL

Guía 7: Feria didáctica de Inclusión

RECICLA desde CASA GUÍA DE RECICLAJE Y FECHAS DE RECOLECCIÓN CURSO

WebQuest: Recetas para

Vivir en el Antropoceno:

Herramientas de trabajo: Internet, Word, redes sociales

RECICLA desde CASA GUÍA DE RECICLAJE Y FECHAS DE RECOLECCIÓN CURSO

Título de la Unidad Didáctica Primaria 3º Conocimiento del medio natural social y cultural

arte contemporáneo. No es tan fácil definir el arte

MANEJO DE RESIDUOS. Aprobado por: Subgerente de Gestión Ambiental y Calidad

GENERANDO VALOR AMBIENTAL

LA TIENDA DEL RECICLAJE

AÑO LECTIVO LISTA DE LIBROS Y MATERIALES STARS 1. $ que serán incluidos en el valor de la matrícula.

Hola amigas y amigos DIFusores!

FICHA: VISITA AL PUNTO LIMPIO

Procedimiento de separación de basura

En el capítulo anterior de DdE. Métodos para pensar dentro y fuera de la caja

Todo lo que hacemos deja una huella en el planeta

FICHA OCEAN INITIATIVES. ficha intermedia

Comparación de la velocidad de descomposición de diferentes materiales con lignina

El placer de tener un problema no resuelto en la cabeza

Taller: Cuaderno de Campo Digital. En qué consiste?

PROCEDIMIENTO. Comparar y contrastar las estructuras de las plantas Describir la relación entre las características de las plantas y el clima

LA GENTE DEL REINO DE DIOS PUEDE COMUNICARSE CON EL REY (B.6.2.7)

Preparando nuestro encuentro en la Ciudad de México

Qué desperdicio es desperdiciar los desperdicios. Herman Huisman Experto Internacional RWS Environment

MUNICIPALIDAD DE VITACURA DIRECCION DE MEDIO AMBIENTE, ASEO Y ORNATO GESTION DE RESIDUOS SOLIDOS EN PUNTO LIMPIO AÑO

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiental

SECUENCIA DIDÁCTICA. Ciencias Naturales y Matemática Material para el alumno. Equi po Pedagógi co. equi egroups.com

Tema: Manglares y selvas tropicales: ecosistemas claves en el Chocó y el planeta

LA LUPA (para no perder detalle mientras ven el video) LA INVESTIGACIÓN (científicos por un rato) EL LARGAVISTAS (para explorar nuestro entorno)

Necesitamos que los Diputados Nacionales aprueben el Proyecto de Ley de prohibición de Carreras de Perros en la República Argentina.

LA NECESIDAD DE PRESERVAR EL AGUA

REDISEÑANDO EL FUTURO Valladolid 21 de enero de 2015

Vertedero de la Universidad Técnica Nacional

RECOGIDA DE RESIDUOS URBANOS EN EL MUNICIPIO DE PONFERRADA

Proyecto Buenas Prácticas Ambientales para Instituciones Municipales BPAs Casa Adentro. Manual de Actividades para el mes de Marzo

DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD Y DEFENSA CARRERA LICENCIATURA EN CIENCIAS NAVALES. Tesis previo la obtención del título de: LICENCIADO EN CIENCIAS NAVALES

VISITANOS POLIGONO INDUSTRIAL CONOCENOS RECICLA LLAMANOS E INFORMATE. Concejalía de Medio Ambiente y Consumo Ayuntamiento de Herencia ( Ciudad Real )

MÓDULO DIDÁCTICO PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN EN ESCUELAS RURALES MULTIGRADO

EDUCACIÓN EN VALORES ACTIVIDAD Nº ALUMNADO: 3º CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA.

CUADERNILLO DE TRABAJO PASSPORT TO SUCCESS

Escribimos un instructivo para reciclar materiales

RECICLEMOS elaceitede cocina usado. Campaña de sensibilización para la recogida selectiva de aceite vegetal usado en los municipios de la provincia

Leemos una noticia y conversamos sobre nuestro medio natural

DE EDUCACIÓN AMBIENTAL EN SEGOVIA

Qué es la investigación acción?

Listos para el Kínder!

SECUENCIA DIDACTICA. SABER: Claves para la búsqueda de información en el motor de búsqueda google.

Tema: La Ciencia, el lenguaje de la Ciencia y el método científico

ESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLA, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE ECAPMA PROGRAMA DE INGENIERÍA AMBIENTAL. Nombre del Curso:

La estrategia marina de la demarcación marina canaria. Santa Cruz de Tenerife, 31 mayo 2016

Trabajo en grupo. 1. Consulta qué se hace en tu colegio con los desechos orgánicos y no orgánicos.

ORDENANZA MICROBASURALES

INTRODUCCIÓN OBJETIVOS. Objetivo General Generar conciencia de reciclaje en la RNVM

Cómo vemos nuestro patio

En qué estado se encuentran los materiales?

Recurso para el Día Internacional de la Enfermera

RCD DEPOSITADOS EN ESPACIOS PÚBLICOS (META 09)

Servicio Nacional del Consumidor. Reci... Qué? Segundo Ciclo de Educación Parvularia. Lenguaje verbal, de Comunicación

Transcripción:

GUÍA PRÁCTICA DE TRABAJO CIENTÍFICO ESCOLAR PARA INVESTIGAR LA BASURA EN RÍOS Red Nacional de Investigación Escolar Científicos de la Basura Nombre: Colegio: Proyecto Alianza Chile-Alemania: En busca de pistas de la basura plástica: Muestreo Nacional de la Basura en los Ríos Foto: Colegio Eusebio Lillo, Coquimbo

GRUPO 5 EQUIPO DE REPORTEROS PREGUNTAS DE LA INVESTIGACIÓN 1. Cuán exitoso fue el muestreo? 2. Cuáles son las posibles fuentes de la basura cerca del río? De dónde provienen los residuos? Quién podría ser responsable? 3. Qué posibles soluciones existen para poder controlar el problema de la basura local? NUESTRAS METAS PARA HOY Documentar el muestreo por medio de fotos o un video corto Buscar e identificar las fuentes de la basura Recopilar evidencia fotográfica MATERIALES Cámara fotográfica (o smartphone con cámara) Cuaderno y lápiz VAMOS A TRABAJAR! 1. Busquen posibles fuentes de basura en los alrededores del río y tomen fotografías como evidencia. Consideren por ej. las siguientes fuentes de basura: desbordamiento de contenedores junto al río, residuos voluminosos, vertederos de chatarra, aguas residuales. Guíense con la información de la Tabla 1 para completar su tabla de resultados (página 21), y piensen en pruebas adicionales que puedan decirnos algo sobre la fuente de la basura (agréguenlas a la Tabla 1). Fuente de la basura Habitantes Visitantes del río Vertimientos ilegales de basura Industria Transporte marítimo Residuos depositados por el río Tabla 1. Quién deja qué tipo de basura? Evidencia Desbordamiento de contenedores, residuos domésticos Basura de fiesta (cosas para hacer asados, botellas de cerveza vacías) Chatarra Pellets de microplásticos Artículos utilizados a bordo de buques: cajas, ropa impermeable Desechos viejos encontrados muy cerca del río 17

2. Hablen con los otros grupos y entrevístenlos. Qué metodologías utilizaron y cuál fue el objetivo de su investigación? Hubo algún problema importante? Cuál fue su motivación al tomar las muestras? En base a la información de sus compañeros, completen la tabla de resultados de la página 21. Problemas durante el muestreo Grupo 1 Grupo 2 Grupo 3 Grupo 4 3. Pregunten a los otros grupos qué desperdicios han encontrado hasta ahora y piensen de dónde podrían venir. Tomen fotografías como evidencia. 4. Fotografíen a cada grupo durante el muestreo. Asegúrense de que todos los miembros de cada grupo se vean en las fotos. Si es posible, tomen una foto de todos ustedes juntos (usando el disparador automático de la cámara, si tiene) y escriban el nombre de su colegio y del río en la foto. Compartan sus fotografías con su profesor/a, para que pueda compartirlas por correo electrónico con Científicos de la Basura. 5. Miren las fotos que tomaron y escriban un breve artículo acerca del muestreo, para compartir en la página web del proyecto (y/o de su colegio). Junto con el artículo, publiquen o compartan algunas de sus fotos o un video corto. Para el artículo, pueden incluir los siguientes temas: - El trabajo realizado por cada grupo - Cuánta basura encontró cada grupo, y de qué tipo - Si se encontraron desechos peligrosos - Si se encontraron microplásticos - La posible fuente de la basura - Cuánto les gustaron las actividades - Cómo la basura presente en el río puede dañar a las plantas, a los animales y a los seres humanos - Lo que todos podemos hacer para evitar que haya basura en los ríos y el océano 18

RESULTADOS Qué tan contaminado está nuestro río? Una vez que hayan anotado sus resultados, pidan también los resultados de los otros grupos de trabajo. De esta manera, obtendrán un mayor entendimiento sobre su río y los tipos de basura presentes. GRUPO 5 EQUIPO DE REPORTEROS Fuentes de la basura Habitantes Evidencia Visitantes del río Vertimientos ilegales de basura Industria Transporte marítimo Residuos depositados por el río Problemas durante el muestreo Cuáles fueron los mayores problemas? Grupo 1 Grupo 2 Grupo 3 Grupo 4 21

REFLEXIONEMOS! Qué hemos aprendido? Ahora que ya han obtenido y registrado sus resultados, pueden responder las preguntas de investigación de su grupo! Grupo N Respuesta a pregunta de investigación 1: Respuesta a pregunta de investigación 2: Respuesta a pregunta de investigación 3: Ha surgido alguna pregunta nueva? 22