CONVOCATORIA CONTIGO DAR MÁS SE MULTIPLICA CONVOCATORIA PÚBLICA PARA ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL DE SONORA PROGRAMA PESO POR PESO

Documentos relacionados
I. OBJETIVOS Y TEMÁTICAS. 1.1 Objetivos General:

REGLAS DE OPERACIÓN DEL PROGRAMA PESO POR PESO 2017

CONVOCATORIA 2014 (Núm.INAES-CRECE-02-14)

PROGRAMA DE OPCIONES PRODUCTIVAS DE 2009

CONVOCATORIA INGE-01 PARA ACCEDER A LOS APOYOS DEL PROGRAMA GUERRERO NOS NECESITA EMPRENDEDORES

Fundación Dibujando un Mañana. Convocatoria Regalos con causa 2017

CONVOCATORIA ESTATAL INGE 02/2017 PARA ACCEDER A LOS APOYOS DEL PROGRAMA GUERRERO NOS NECESITA EMPRENDEDORES

Viernes 30 de diciembre de 2016 DIARIO OFICIAL (Decimosegunda Sección)

Convocatoria Salud y/o Discapacidad 2017

FORMATO 3. CONVOCATORIA DE LA MODALIDAD CASAS DE LA MUJER INDÍGENA (CONTINUIDAD) PROGRAMA DE DERECHOS INDÍGENAS TIPO DE APOYO DERECHO A LA IGUALDAD

Fondo Mixto de Fomento a la Investigación Científica y Tecnológica CONACYT Gobierno del Estado de Guanajuato CONVOCATORIA

CONVOCATORIA Núm. INAES INT

PROGRAMA PARA LA REALIZACIÓN DE ESTANCIAS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y/O TECNOLÓGICA

FICHA TÉCNICA Certificaciones Internacionales

CONVOCATORIA INGE-02 PARA ACCEDER A LOS APOYOS DEL PROGRAMA GUERRERO NOS NECESITA EMPRENDEDORES

PROGRAMA OPCIONES PRODUCTIVAS

PROGRAMA PARA LA REALIZACIÓN DE ESTANCIAS DE INVESTIGACIÓNCIENTÍFICA Y/O TECNOLÓGICA

FONDO IMPULSO PYME AUTOMOTRIZ. A través de la. Secretaría de Desarrollo Económico y el Fondo Progreso CONSIDERANDO

Convocatoria Salud y/o Discapacidad 2018

CONVOCATORIA ESTATAL INGE 01/2017 PARA ACCEDER A LOS APOYOS DEL PROGRAMA GUERRERO NOS NECESITA EMPRENDEDORES

Convocatoria Respuesta a Emergencias 2017

Fundación Dibujando un Mañana. Convocatoria Regalos con causa 2016

CONVOCATORIA

MECÁNICA OPERATIVA COINVERSIÓN SOCIAL. Ejercicio y Aprovechamiento de Recursos FUNDAMENTO LEGAL Y ORIGEN DE LOS RECURSOS OBJETIVOS Objetivo General

CONVOCATORIA

BIENEMPLEO EN APOYO A MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA MANUFACTURERA Y TURISMO RURAL EN JALISCO CONVOCA

PROGRAMA DE FOMENTO A LA AGRICULTURA Componente Capitalización Productiva Agrícola. Subcomponente Del Incentivo de los Estímulos a la Producción

La Secretaría de Innovación, Ciencia y Educación Superior del Estado de Guanajuato (SICES) y el Clúster Automotriz de Guanajuato, A.C.

GUÍA DE MINISTRACIÓN DE RECURSOS DE PROYECTOS APROBADOS

Programa de Coinversión Social (PCS) Sesión Informativa y de Capacitación

LINEAMIENTOS DEL PROGRAMA DE APOYOS INSTITUCIONALES Y FINANCIAMIENTO A PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

GOBIERNO DEL ESTADO.

Fondo Sectorial de Investigación para la Educación Convocatoria SEP/ SEB CONACYT, 2009

PROGRAMA DE APOYO A INSTITUCIONES PARA LA REALIZACIÓN DE EVENTOS CIENTÍFICOS O TECNOLÓGICOS

CONVOCATORIA DE BECAS DE EDUCACIÓN DUAL PRIMERA PROMOCIÓN 2017 RENOVACIÓN

CONVOCATORIA 2017 «LA SECRETARÍA» C. Juan Antonio Acosta Cano

CONSIDERANDO. Página 1 de 21

C O N V O C A B A S E S

PRODUCTIVIDAD JALISCO 2013

C O N V O C A N ESQUEMA CREDIAVANZA

CONVOCATORIA DE BECAS DE EDUCACIÓN DUAL PRIMERA PROMOCIÓN 2018 RENOVACIÓN

Mayores Informes: Mtra. María Teresa Solorio Núñez.

Incentivos SAGARPA del Componente Agroproducción 2016

PROGRAMA DE APOYO A INSTITUCIONES PARA LA REALIZACIÓN DE EVENTOS CIENTÍFICOS O TECNOLÓGICOS

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

FONDO MIXTO CONACYT-GOBIERNO MUNICIPAL DE CD. JUAREZ CONVOCATORIA

EL CONSEJO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DEL ESTADO DE GUANAJUATO (CONCYTEG) CONVOCA

CONVOCATORIA INGE-02 PARA ACCEDER A LOS APOYOS DEL PROGRAMA GUERRERO NOS NECESITA EMPRENDEDORES

CONVOCATORIA NACIONAL 2014 PROGRAMA DE FOMENTO A LA PRODUCTIVIDAD PESQUERA Y ACUÍCOLA COMPONENTE DESARROLLO ESTRATÉGICO DE LA ACUACULTURA

Secretaría de Desarrollo Social del Estado de Nuevo León Convocatoria Instituciones asistenciales que tienen bajo su guarda, custodia o ambas a

CONVOCATORIA PÚBLICA PARA ACCEDER A LOS APOYOS INTEGRALES: INTEGRA, DEL INSTITUTO NACIONAL DE LA ECONOMÍA SOCIAL. CONVOCATORIA Núm.

CONVOCATORIA 2017 DE APOYO A PROYECTOS DE PROTECCION CIVIL 2 de febrero de 2017

PROGRAMA DE CONCURRENCIA CON LAS ENTIDADES FEDERATIVAS

C O N V O C A CONVOCATORIA INGE APOYOS PARA EL DESARROLLO DE EMPRENDEDORES

CONTENIDO PRESENTACIÓN OPCIONES PRODUCTIVAS. OBJETIVOS Objetivo General Objetivo Específico CRITERIOS Y REQUISITOS DE ELEGIBILIDAD

FONDO MIXTO DE FOMENTO A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA CONACYT-GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ CONVOCATORIA

C O N V O C A N ESQUEMA CREDIAVANZA

Introducción. Contenido. Introducción 2 Requisitos 3 Resultados de la convocatoria 5 Seguimiento y comprobación 6. Convocatoria 02

Convocatoria Regalos con Causa 2018 (por invitación)

PROGRAMA DE FORMACIÓN EMPRESARIAL EJECUTIVA EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE NEGOCIOS REGLAS DE OPERACIÓN

CONVOCATORIA

PROGRAMA PARA LA REALIZACIÓN DE ESTANCIAS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y/O TECNOLÓGICA

BECAS DE EDUCACIÓN DUAL

Convocatoria Goles con causa

Junta de Aclaraciones, junio de 2017 Hermosillo, Sonora

Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México

REQUISITOS PARA EL PADRÓN DE PROVEEDORES MUNICIPAL EJERCICIO FISCAL 2017

Jueves 10 de mayo de 2012 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 1

Fondo Institucional de Fomento Regional para el Desarrollo Científico, Tecnológico y de Innovación (FORDECYT) Bases de la Convocatoria

PROGRAMA DE APOYO A INSTITUCIONES PARA LA REALIZACIÓN DE EVENTOS CIENTÍFICOS O TECNOLÓGICOS

BECAS DE ALTA ESPECIALIZACIÓN CONVOCATORIA

PROGRAMA DE FOMENTO A LA AGRICULTURA 2015 COMPONENTE DE TECNIFICACIÓN DEL RIEGO. C O N V O C A T O R I A

10 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Viernes 11 de febrero de 2011

Convocatoria Redondeo Musical 2017

Convocatoria Clusters de Ciencia, Tecnología e Innovación Jalisco

Derechos, obligaciones y Causales de suspensión de los apoyos (Numeral 3 de la octava sección del DOF 30/02/2011, Reglas de Operación 2012)

SEDERMA SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE TECNIFICACION DE RIEGO

FUNDACIÓN EDUCACIÓN SUPERIOR-EMPRESA EJE ESTRATÉGICO DE FOMENTO A LA ACTITUD EMPRENDEDORA

CONVOCA. Del 18 de Agosto al 20 de Septiembre del año 2017 $ 2,000,000.00

CONVOCATORIA INGE 03/2017 PARA ACCEDER A LOS APOYOS DEL PROGRAMA GUERRERO NOS NECESITA EMPRENDEDORES

FONDO MIXTO CONACYT -GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT CONVOCATORIA

COORDINACIÓN GENERAL DE FOMENTO AL DESARROLLO INDÍGENA PROYECTO BECAS A ESTUDIANTES INDÍGENAS DE NIVEL SUPERIOR

Convocatoria 2018 PROGRAMA IDEAS

Fondo para Acciones de Alimentación en Concurrencia en Zonas de Alta y Muy Alta Marginación 2012

COORDINACIÓN GENERAL DE FOMENTO AL DESARROLLO INDÍGENA PROGRAMA DE COORDINACIÓN PARA EL APOYO A LA PRODUCCIÓN INDÍGENA

Viernes 30 de diciembre de 2016 DIARIO OFICIAL (Decimosegunda Sección)

Fundación del Empresariado Chihuahuense, A.C.

Vista preliminar: "Programa Apoyo para el Desarrollo de Sociedades Cooperativas de la Ciudad de México" Documento sin valor oficial.

CONVOCATORIA DE BECAS PARA REALIZAR ESTUDIOS DE POSGRADO PRIMERA PROMOCIÓN 2018

CONVOCATORIA PUBLICA PARA ACCEDER A LOS APOYOS DEL PROGRAMA PRODUCTIVIDAD JALISCO 2013

PROGRAMA NACIONAL DE BECAS 2014 BECAS DE TRANSPORTE PARA EL ESTADO DE MICHOACÁN (SEGUNDA ETAPA)

PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES EMPRESARIALES PARA MICROEMPRESAS DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES. REGLAS DE OPERACIÓN

Transcripción:

CONVOCATORIA 2018-2 CONTIGO DAR MÁS SE MULTIPLICA CONVOCATORIA PÚBLICA PARA ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL DE SONORA PROGRAMA PESO POR PESO La Fundación Dar Más para Sonora, A.C. mediante acuerdo de transferencia con el Gobierno del Estado y con objeto de fortalecer el trabajo del sector social como elemento fundamental de participación responsable en la atención a problemáticas sociales CONVOCA A Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) legalmente constituidas y sin fines de lucro que operen en el Estado de Sonora y que, actualmente son beneficiarias del programa Peso por Peso 2018, a participar en el otorgamiento de apoyos financieros que coadyuven a la atención de las problemáticas sociales, mediante la ampliación o diversificación de servicios, beneficiarios o cobertura territorial. CONSIDERANDO Que el objetivo de la Fundación Dar Más para Sonora, como asociación civil, es fortalecer la participación ciudadana organizada, mediante la asesoría, capacitación, procuración de fondos y diversificación de alternativas de asesoría y gestión para las organizaciones de la sociedad civil y privada, que impacte de manera positiva en el mejor cumplimiento en la atención a los derechos sociales. Que la participación del sector social es una oportunidad para el Gobierno del Estado de incrementar su cobertura de atención de grupos de población en situación vulnerable o de exclusión y/o cualquier iniciativa de trabajo social que provenga de la sociedad civil legalmente organizada, a través de sumar su capacidad y compromiso para llevar a cabo proyectos y acciones en beneficio de ellos. Que el Plan Estatal de Desarrollo 2016-2021 en su Eje IV: Reto 17, establece el compromiso de contribuir en la formación de una sociedad equitativa e incluyente que contemple la participación social, mediante el impulso y fortalecimiento a las organizaciones de la sociedad civil que atienden grupos vulnerables. Conforme a los programas gubernamentales de apoyo y en atención al cumplimiento del Apartado B de las Reglas de Operación del Programa de Apoyo al Sector Social Denominado Peso por Peso en su numeral 3.5.3 se ha tenido a bien emitir la presente convocatoria para apoyar programas a organizaciones de la sociedad civil que promuevan sus actividades para el fortalecimiento o atención a grupos vulnerables, al tenor de los siguientes: I. OBJETIVOS Y TEMÁTICAS 1.1 Objetivo General Contribuir al desarrollo y fortalecimiento de la operación de las organizaciones de la sociedad civil que permita ampliar o diversificar su cobertura territorial y poblacional 1

y/o de servicio para mejorar la calidad de vida y la convivencia social de la población mayormente vulnerable. 1.2 Temáticas Los proyectos que se presenten deberán atender alguna de los siguientes vertientes y temas considerando la diversificación o ampliación del servicio que ofrecen: 1. Inclusión y mejora de comunidades indígenas a. Talleres para desarrollo de habilidades y capacidades productivas b. Fomento a las actividades artísticas y culturales c. Apoyos para el fomento a la educación d. Promoción de la igualdad de derechos 2. Actividades para mejorar la convivencia social a. Proyectos comunitarios b. Actividades deportivas, culturales y recreativas c. Fomento y apoyo a la salud (excepto acciones para el tratamiento y rehabilitación de adicciones) d. Atención y recreación de población vulnerable 3. Fomento de valores e identidad regional a. Talleres de Promoción de valores b. Difusión de identidad regional 4. Protección civil en albergues para niños, niñas y adultos mayores y casas hogar. a. Elaboración de su programa de protección civil b. Adquisición de equipo y señalización necesaria en materia de protección civil c. Adecuación de las instalaciones para cumplir con la normativa y/o recomendaciones en materia de protección civil. 1.3 Vigencia y Cobertura La presente convocatoria estará vigente del 24 al 29 de septiembre de 2018 a las 12:00 horas. La presente convocatoria tiene cobertura estatal. II. MONTOS DE APOYO El monto máximo de apoyo para operar un proyecto será de $100, 000.00 (Cien mil pesos 00/100 M.N). Se apoyarán hasta 40 solicitudes de acuerdo a la disponibilidad presupuestal. 2

III. BASES DE PARTICIPACION. Podrán participar las organizaciones de la sociedad civil legalmente constituidas y que actualmente son beneficiarias del programa Peso por Peso 2018, orientadas a acciones sociales sin fines lucrativos, religiosos, de culto o políticoelectorales, que cumplan con los criterios y requisitos establecidos en la Reglas de Operación del Apartado B del programa Peso por Peso y, presenten un proyecto conforme a lo siguiente: 3.1 Presentar su solicitud, en una de las temáticas indicadas en el punto 1.2. 3.2 Duración del proyecto: 60 días a desarrollarse en el presente ejercicio fiscal (2018), a partir del día 12 de octubre. 3.3 La organización solicitante deberá especificar en qué medida ampliará o diversificará su cobertura territorial y/o de beneficiarios y/o de servicios, tomando como base sus metas y actividades aprobadas del proyecto actualmente apoyado. 3.4 Contar con autorización vigente ante el Servicio de Administración Tributaria para emitir facturas timbradas, con los respectivos CFDI, XML, Verificación y Complemento de pago. 3.5 No se autorizarán recursos para becas educativas, pago de impuestos y seguridad social, apoyo monetario directo a beneficiarios, pago de renta, artículos de aseo o limpieza, artículos de higiene personal, ni gastos con fines políticos o religiosos. La distribución autorizada del monto aprobado será: 95% para gastos operativos y 5% para gastos administrativos, donde deberá incluirse el pago a un contador. Partidas del gasto autorizadas (Anexo 1). IV. REGISTRO Y PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES: 4.1 Registrar su solicitud en la siguiente dirección electrónica: www.darmas.org.mx donde deberá adjuntar el presupuesto correspondiente (formato disponible en el mismo sitio). 4.2 Las organizaciones deberán presentar físicamente en las instalaciones de la Fundación Dar Más para Sonora A.C., en el plazo de vigencia y horario de oficina, establecido en el punto 1.3, conteniendo: a) Carta de interés para participar en la presente convocatoria, donde además indicarán: I. Nombre del proyecto II. III. Monto que solicitan Declarar si han tenido cambio en sus estatus o representación legal, posterior al fallo del 22 de abril del presente año, o bien indicar que el expediente de su organización a la fecha de la participación en la presente convocatoria, no ha sufrido cambio alguno. 3

Esta carta debe presentarse en papel membretado debidamente firmado por el representante legal. b) Copia simple del acta modificatoria referente al cambio que se indica en el punto III, en su caso. 4.4 Al momento de la firma de los convenios respectivos, las organizaciones beneficiadas, deberán complementar la documentación de su expediente acorde al punto 6.3 de la presente convocatoria. V. CRITERIOS DE SELECCIÓN Y EVALUACIÓN: 5.1 Podrán participar las organizaciones que cumplan con los siguientes criterios y requisitos: Criterios 1. Registrar un proyecto que cumpla con las reglas y requisitos que establezca la convocatoria, a través del llenado de los formatos dispuestos para ello en una plataforma en línea. 2. Cumplir con los requisitos fiscales de conformidad con la normatividad aplicable en la materia, la cual deberá señalar específicamente que se trata de personas morales con fines no lucrativos 3. Deberán estar al día en el cumplimiento de sus obligaciones o compromisos de cualquier programa público del que haya recibido o esté recibiendo recursos públicos al momento de su participación en alguna de las convocatorias de las presentes reglas. Requisitos 1.1 Presentar la solicitud debidamente llenada por parte de la OSC mediante el sistema electrónico 1.2 Una institución de asistencia privada, asociación civil, fundación u organización legalmente constituidas podrá presentar más de un proyecto, de manera simultánea, en las diversas convocatorias siempre y cuando las actividades a desarrollar sean diferentes entre estos. 2.1 Adjuntar la Constancia de Situación Fiscal emitida por el Servicio de Administración Tributaria, con una antigüedad máxima de un mes a la fecha en que se presenta el proyecto para verificar el domicilio fiscal y régimen como personas morales con fines no lucrativos. Este requisito se verificará durante la validación del proyecto. 2.2 Anexar Opinión de cumplimiento de obligaciones fiscales, en positivo, con una antigüedad máxima de 30 días a la presentación del proyecto o solicitud. 3. Presentar escrito en el que manifiesta no tener incumplimiento alguno. En caso de que no haya notificado su responsabilidad y se comprueben la presencia de adeudos, será motivo de cancelación de su derecho a participar. 4. No tener irregularidades o incumplimientos reportados, observaciones de auditorías o cualquier otro tipo de impedimento jurídico administrativo con algún programa público, que lo haga del conocimiento a la Fundación o bien con algún organismo privado con el que la solicitante haya celebrado convenios o acuerdos. 4. Este requisito se podrá verificar por parte de la Instancia Administradora y de no cumplirse será anulada su solicitud. 5. Acreditar la personalidad jurídica de la OSC. 5. Copia del Acta constitutiva notariada y la última modificación debidamente inscrita en el Registro Público de la Propiedad, en caso de haberse modificado con fecha posterior al 22 de abril de 2018 6. Acreditar la representación legal vigente. 6. Copia del acta protocolizada del representante legal, en caso de haberse modificado con fecha posterior al 22 de abril de 2018 7.Alta en la Secretaria de Hacienda y Crédito Publico 8. Disponer de cuenta bancaria única en la institución que determine la convocante, si su proyecto es aprobado. 7. Adjuntar copia de la cedula de inscripción de la RFC y del comprobante de domicilio fiscal vigente, en caso de haberse modificado con fecha posterior al 22 de abril de 2018 8.1 Deberá presentar solicitud de alta, baja o modificación de cuenta bancaria, 8.2 Copia de estado de cuenta bancario, se aprobarse su solicitud o proyecto, que contenga la CLABE interbancaria de 18 dígitos y número de cuenta. 4

Criterios 9. Toda solicitud deberá ser validada por el órgano de gobierno de la OSC participante. 10. Tratándose de instituciones de asistencia privada, organización de la sociedad civil, que participe solo por recursos estatales deberán estar inscritas en el Registro Estatal de las Organizaciones de la Sociedad Civil Requisitos 9. Presentar acta de asamblea, debidamente firmada, donde se autoriza el proyecto o la solicitud para su participación. 10. Presentar carta compromiso de que en cuanto esté en funcionamiento dicho registro, la organización se compromete a su inscripción. 5.2 Los proyectos autorizados deberán atender uno de los temas indicados en la presente convocatoria. 5.3 Las organizaciones beneficiadas no deberán tener retrasos en el cumplimiento del Informe técnico y financiero de la fuente de financiamiento público vigente. 5.4 Congruencia entre objetivos, metas, actividades, presupuesto del proyecto y costo beneficio. 5.5 Mecanismos de difusión, transparencia y rendición de cuentas en la utilización de los recursos y la evaluación de resultados. VI. EMISIÓN DE FALLO Y ENTREGA DE APOYOS 6.1 Los resultados se publicarán el día 07 de octubre de 2018. 6.2 El resultado de la dictaminación será definitivo e inapelable, quedará asentado en el Acta de Dictaminación, y se darán a conocer a través de la página electrónica http://www.darmas.org.mx y publicado en los principales medios de comunicación del Estado. 6.3 Una vez publicados los resultados de la dictaminación de los proyectos elegibles, las organizaciones beneficiadas contarán con hasta cuatro días hábiles para hacer los ajustes de su solicitud correspondiente e integrar el expediente físico en carpeta de vinil de 1 y utilizando protectores de plástico, que contenga todos los documentos indicados en el apartado IV, para presentarse en las oficinas de la Fundación a la firma del convenio respectivo. El expediente físico contendrá: a) Los documentos establecidos en el numeral 4.2 y 5.1 de la presente convocatoria. b) Cédula del contador público que participará en el proyecto c) Proyecto o solicitud de ampliación o diversificación en Word, que cumpla con los puntos requeridos en el sistema y sus anexos (Cronograma y Presupuesto). d) Comprobante de apertura de cuenta bancaria, como se indica en el punto 5.1, requisitos 9.1 y 9.2. e) Carta de protesta de decir verdad que cumple con todos los requisitos de la convocatoria y reglas de operación, firmada por el representante legal f) Presentar carta compromiso de que en cuanto esté en funcionamiento el Registro Estatal de las OSC, la organización se compromete a su inscripción. g) Expediente digital 5

La firma de los convenios respectivos será en las instalaciones de la Fundación Dar Más para Sonora A.C., del 09 al 12 de octubre en horario de 09 a 16 horas. Posterior a esa fecha, de no cubrir la integración de su expediente y la firma del convenio correspondiente, se dará por cancelada la aprobación del apoyo. 6.4 Es obligación de las organizaciones, conocer y sujetarse a lo dispuesto en las Reglas de Operación que rigen la presente Convocatoria, mismas que se podrán consultar en la página electrónica: http://www.darmas.org.mx/jml/index.php/convocatorias-ck/otras-convocatorias-ck 6.5 La entrega de apoyos se realizará, toda vez que su solicitud o proyecto haya sido aprobado y cubierto en tiempo y forma su expediente, previa disponibilidad de los recursos, cuenta bancaria de la organización y entrega de la factura correspondiente en dos ministraciones: al inicio del proyecto (70%) y posterior a la entrega de su informe parcial (30%), previa entrega de la factura correspondiente. 6.6 Cualquier asunto no contemplado en la presente Convocatoria u omisión será resuelto por el Consejo Directivo de la Fundación. Para más información dirigirse a la Fundación Dar Más para Sonora, A.C., a los teléfonos 01 800 990 0065, (Lada sin costo), (662)2-10-40-87 y (662)2-10-40-86 por correo electrónico a: subvencion@darmas.org.mx Importante La información presentada por las OSC sin fines de lucro estará sujeta a las disposiciones que establece la normatividad vigente en materia de transparencia y acceso a la información. Dado en la Ciudad de Hermosillo Sonora, a los 23 días del mes de septiembre de dos mil dieciocho. La Presidente del Consejo Directivo, Lic. Marina del Carmen Galaz Salazar. - Rúbrica. Esta convocatoria se expide en los términos de la Ley de Asistencia Social, el Acuerdo de Transferencia emitido por la H. Junta de Gobierno del Sistema DIF Sonora el 18 de mayo de 2017 y ratificado el 20 de marzo de 2018 y apegada a las reglas de operación emitidas el 02 De agosto del mismo año, condiciones generales y específicas del Acuerdo de Transferencia citado. Mtra. Karina Teresita Zárate Félix. - Rúbrica. Directora General del Sistema DIF Sonora. 6