Por medio del presente documento, anexamos nuestro currículum empresarial, en el cual encontrarán los siguientes puntos:

Documentos relacionados
Valuaciones Actuariales, S.C. consultoría actuarial

Valuaciones Actuariales del Norte, S.C. consultoría actuarial

LAS PRIMAS OPTIMAS DE LIQUIDEZ (ó de Reservas Controladas)

Valuaciones Actuariales del Norte, S. C. consultoría actuarial

Valuaciones Actuariales, S. C. consultoría actuarial

Valuaciones Actuariales del Norte, S.C. consultoría actuarial

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA

Valuaciones Actuariales del Norte, S.C. consultoría actuarial

Valuaciones Actuariales del Norte, S. C. consultoría actuarial

Valuaciones Actuariales del Norte, S.C. consultoría actuarial

Valuaciones actuariales y planes de pensiones. Valuación actuarial de pasivos laborales contingentes (NIF D3, IAS 19, ASC).

Valuaciones Actuariales del Norte, S.C. consultoría actuarial

Pensiones en México y en Universidades Públicas

Valuaciones Actuariales, S. C.

VALUACIONES ACTUARIALES DEL NORTE

Anexo 1. Resultados de Ingresos

Valuaciones Actuariales del Norte, S. C.


Valuaciones Actuariales, S. C.

Sección E Indicadores y Estudios Especiales. Tomo 3 Estudio Actuarial sobre la Situación que Guardan los Sistemas de Pensiones

C. P. Víctor Manuel Flores Ruiz. Director General. Fondo de Pensiones del Estado de Nayarit. Tepic, Nayarit.

ARMONIZACIÓN CONTABLE

Publicado en el Diario Oficial de la Federación el 2 de enero de 2013 ANTECEDENTES

CLASIFICADOR POR TIPO DE GASTO

ESPINOZA GUTIÉRREZ S. C.

NOMBRE: JUAN JOSÉ LUVIANO FUKUY PROFESIÓN: CONTADOR PÚBLICO Y AUDITOR NACIONALIDAD: MEXICANA

CLASIFICADOR POR TIPO DE GASTO

Servicios. Alianzas internacionales. Valuaciones actuariales. Inversiones

C.P.C. y Lic. Ma. del Carmen Aranda Manteca. Contador Público Certificado y Abogado

CLASIFICADOR POR FUENTES DE FINANCIAMIENTO

Calle Miguel Laurent #160 Colonia Tlacoquemécatl Delegación Benito Juárez México D.F. C.P corporativoml.

Clasificador por Fuentes de Financiamiento

Sistema Automatizado de Contabilidad Gubernamental

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

Reformas a los Sistemas de Pensiones en México

Principales actividades

Rembrandt Reyes Nájera

DATOS GENERALES NOMBRE: ALEJANDRO SANDOVAL GUTIERREZ DOMICILIO FISCAL: RIO PANUCO #786 LOMAS DE GUADALUPE

Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo

SISTEMAS DE SEGURIDAD SOCIAL EN LOS ESTADOS: PROBLEMÁTICA DE LOS REGÍMENES DE PENSIONES

Certit~icación Actuaria!

Valuaciones Actuariales del Norte, S.C. consultoría actuarial

Secretaría de Finanzas

Actuaría. Pasivos Laborales

CURRICULUM VITAE I.- DATOS PERSONALES ANTONIO RODRÍGUEZ SILVA. San José del Arenal, Aguascalientes. TELEFONO PARTICULAR:

SECRETARÍA DE LA GESTIÓN PÚBLICA

Ciudad de México, 28 de abril de 2016.

BENÉMERITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA VICERRECTORÍA DE DOCENCIA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR FACULTAD DE CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS

Pensiones Civiles del Estado de Durango

DE PENSIONES EN MÉXICO

Adjunto a dicha solicitud se entregaron los documentos para acreditar los requisitos establecidos en la convocatoria correspondiente.

Sesión A1 Impulsando la contabilidad del sector público y la información financiera en Latinoamérica y el Caribe. 8 de junio de 2017

Carta de Presentación

Reforma de pensiones en México. José Antonio González Anaya

Al 31 de diciembre de 2012 y 2011

CUENTA PÚBLICA CONSOLIDADA

Semana Nacional de la Seguridad Social. LXIII Legislatura. Cámara de Diputados. Comisión de Seguridad Social

CURRÍCULUM EMPRESARIAL

TOMO 2. GOBIERNO ESTATAL

Resumen de la Valuación Actuarial del F.O.P.S.S. del C.I.A.D. Febrero 2013

Nombre: Juan Gabriel Sánchez Martínez

DECLARACIONES I.- DECLARA "VAN"

Recursos Federales para Reformas de Pensiones FARAUPE: Caso Universidad de Guadalajara

Quálitas Compañía de Seguros, S.A.B. de C.V.

INTRODUCCIÓN. El presente documento integra la Clasificación Programática (CP), el cual es de

Compañía internacional fundada en 1992, con 22 años de experiencia en consultoría integral en planes de beneficio a empleados.

ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS. Contaduría Pública y Finanzas

Periodo de Comisión 11 de Enero de No. Nombre del Servidor Público Cargo Destino y Motivo

ESTRUCTURACIÓN DE LA UNIDAD PROMOTORA DE PROYECTOS DE INVERSIÓN (UP3/TABASCO)

CURRÍCULUM EMPRESARIAL

CURRICULUM VITAE. Nombre: ANGEL VILLA ISLAS. Grado Máximo de Estudios: LICENCIADO EN CONTADURIA Y FINANZAS. ESPECIALIDAD EN CONTRIBUCIONES.

I. Fiscalización de Cuenta Pública. Ejercicio Fiscal 2017.

FONDO DE APOYO PARA REFORMAS ESTRUCTURALES DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS ESTATALES

CIENCIAS SOCIALES. Derecho

INFORME GENERAL DE ACTIVIDADES IPEJAL 2013

ÍNDICE TOMO 1. RESULTADOS GENERALES 1

Guía de Cumplimiento Estatal

CURRÍCULUM EMPRESARIAL

BOLETÍN DE PRENSA Índice de Información Presupuestal Estatal (IIPE) 2015

CURRICULUM VITAE DRA. LUDIVINA LEIJA RODRÍGUEZ. Puesto: CONTRALORA GENERAL. Personales.

CURRÍCULUM-VITAE. DIRECCION: Calle Obras Publicas No. 40, Col. Ruffo Figueroa, Chilpancingo Gro. C.P Arturo Ortiz Mejía

Nombre y firma del funcionario autorizado o representante legal de la empresa, entidad o dependencia que solicita la inscripción:

CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA DAR CUMPLIMIENTO AL ÍNDICE DE INFORMACIÓN PRESUPUESTAL DEL INSTITUTO MEXICANO PARA LA COMPETITIVIDAD, A.C.

Secretaría de Educación Pública Régimen de Pensiones y Jubilaciones Auditoría de Desempeño: DS 006. Criterios de Selección

Quálitas Compañía de Seguros, S.A.B. de C.V. y Subsidiarias "Informe de Notas de Revelación a los Estados Financieros 2011" Apartado I

PRESUPUESTO CIUDADANO

ANTECEDENTES. Ámbito Federal

Valuaciones Actuariales, S. C.

Curriculum vitae - síntesis

CC. DIPUTADOS INTEGRANTES DE LA COMISIÓN PERMANENTE DEL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO DE PUEBLA P R E S E N T E S

PRESENTACIÓN CAJAS DE AHORRO Y FONDOS DE AHORRO

Manual de Organización

CLASIFICADOR POR RUBROS DE INGRESOS ANTECEDENTES

CURRICULUM VITAE C. P. C. DONATO GARCIA CADENA

Transcripción:

A quien corresponda: Por medio del presente documento, anexamos nuestro currículum empresarial, en el cual encontrarán los siguientes puntos: o Quiénes Somos? o Nuestra Trayectoria o Nuestros Servicios o Valores Agregados o Publicaciones Esperamos tener la oportunidad de servirle y el gusto de ser depositarios de su confianza. Sin más por el momento quedamos a sus órdenes. A t e n t a m e n t e Act. Francisco Miguel Aguirre Farías. Presidente Ejecutivo Cédula Profesional 768033. Actuario Certificado en Pasivos Contingentes No. 15. CNSAR/VJ/DGNC/RA/041/2001/R-2015 Blvd. Galerías #200 Col. Villa Olímpica Ote. Saltillo, Coah. C.P. 25230 Tels. 01 (844) 4.16.13.02 o 4.16.28.36 E-Mail: valuaciones@actuariales.com.mx Oficinas en: México, D.F. - San Luis Potosí, S.L.P. - Guadalajara, Jal.

Quiénes Somos? Somos una firma 100% Mexicana en constante innovación, fundada el 1 de Enero de 1980 con presencia nacional. Nuestro objetivo es ofrecer asesoría actuarial y financiera con soluciones únicas, integrales e innovadoras, que generen alto valor a nuestros clientes en el diseño, proceso de decisión, instalación, administración, modificación y supervisión de sistemas de seguridad social y planes de beneficios para empleados. Al sernos encomendada una tarea, la asesoría consiste en proveer a nuestros clientes de un análisis serio y profundo de su realidad, así como, en su caso, las alternativas que tiene a su alcance, con el objetivo de proporcionarle los elementos técnicos suficientes para tomar la decisión óptima. Entendemos que sólo lograremos lo anterior mediante un servicio personalizado ya que es la mejor forma de conocer a fondo sus necesidades y así generar propuestas adecuadas a su entorno. En Valuaciones Actuariales del Norte, S.C. pensamos que la innovación es resultado del perfeccionamiento constante en las técnicas de cálculo utilizadas, aunado a los sistemas y resultados que a lo largo de 35 años nuestra firma ha desarrollado y patentado. Esta innovación se ha logrado con la capacidad que tienen nuestros consultores para visualizar los aspectos que no son evidentes en una problemática determinada, mediante la detección de necesidades de nuestros clientes, lo cual nos permite garantizar la calidad de los proyectos que nos confían. Cabe mencionar que todos los actuarios de nuestro despacho cuentan con certificación en pasivos contingentes (lo que representa cerca del 10% de los actuarios certificados en el país) y con registro como actuario dictaminador de la CONSAR. Así mismo en el área financiera contamos con el registro de asesores independientes de inversiones otorgado por la CNBV. Nuestros consultores se encuentran en constante capacitación asistiendo a los eventos y seminarios nacionales como internacionales, en donde normalmente participan como conferencistas. Somos miembros de Asociaciones de Actuarios entre las que se encuentran la Asociación Mexicana de Actuarios Consultores, A.C. y el Colegio Nacional

de Actuarios A. C., del que uno de nuestros socios fue el presidente fundador de la zona noreste de México. Nuestra Trayectoria Nuestro despacho fue seleccionado mediante examen de oposición por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y por la SECODAM para formar parte del grupo actuarial de la Coordinación de Asesores del Secretario de Hacienda de la Administración Federal 1994-2000. Posteriormente participamos como apoyo al equipo de transición de la Administración Federal Mexicana 2000-2006. Actualmente somos asesores de varias Secretarías de Estado. Asimismo, cabe hacer mención de que por iniciativa de la SHCP y de la SECODAM, se llevó a cabo una evaluación actuarial estandarizada de los sistemas estatales de seguridad social. Para su realización cada Entidad Federativa eligió al despacho de su preferencia en calidad, puesto que los honorarios fueron uniformes. Como resultado de esa competencia, nuestro despacho logró más del 50% del mercado disponible para esa evaluación, aunque la mayoría de los estados que nos contrataron ya eran clientes de nuestro despacho. Actualmente somos los actuarios oficiales de 27 Instituciones Estatales de Seguridad Social además de un gran número de municipios. De igual manera las universidades afiliadas a ANUIES y CUPIA, realizan su valuación actuarial estandarizada. En dicha evaluación, nuestro despacho elabora el 95% de los estudios actuariales. Actualmente estamos trabajando conjuntamente con el Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC), algunas de las Auditorías Superiores Estatales, Subsecretaría del Trabajo, ANUIES, entre otros, en el diseño de los lineamientos que tendrán que cumplir las valuaciones actuariales que exige la Ley de Disciplina Financiera promulgada en abril de 2016. Con gran orgullo podemos afirmar que todos los sistemas de pensiones a los que asesoramos y que eran deficitarios, ya fueron o están siendo modificados para alcanzar su viabilidad financiera. En nuestro despacho hemos diseñado, negociado e implementado (no sólo evaluado actuarialmente) más de 60 reformas a sistemas de pensiones públicos, entre los que podemos citar la Banca de Desarrollo, 29 Universidades Autónomas, 25 Instituciones Estatales de Seguridad Social, más de 40 municipios, entre muchas otras reformas de primera, segunda, tercera y cuarta generación.

Participamos en las negociaciones entre el Sindicato Nacional del Seguro Social y los Poderes Ejecutivo y Legislativo para la Reforma del Régimen de Jubilaciones y Pensiones. También participamos activamente en la elaboración y negociación de la Reforma al ISSSTE (Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado). Hoy en día, los medios de comunicación, los especialistas y en general muchas personas discuten y recomiendan sobre las reformas en materia de pensiones en el País, en los Estados, en las Universidades, en los municipios y en las paraestatales. Sin embargo, no pasan de ser discusiones teóricas. Mientras tanto, Valuaciones Actuariales del Norte, S. C. ha impulsado, mediado, negociado y concretado la gran mayoría de las reformas del país. Aunque parece fácil, lograr una reforma, por más pequeña que sea, requiere de una vasta experiencia en el tema, no solo de las valuaciones actuariales, sino en los aspectos políticos, sociales, económicos, jurídicos y de una estrategia previamente diseñada por nuestro despacho en conjunto con las autoridades institucionales y los trabajadores involucrados. Actualmente contamos con más de 400 clientes, entre los que destacan, Sindicatos Nacionales de Trabajadores, Instituciones Nacionales de Seguridad Social (en México y en el Extranjero), Instituciones Estatales de Seguridad Social, Universidades Públicas Estatales e importantes Grupos Empresariales. Nuestros Servicios En más de treinta y cinco años de experiencia de Valuaciones Actuariales del Norte, S.C., nos hemos dedicado principalmente a lo siguiente: i. Diseñar, evaluar, implantar y modificar los sistemas de pensiones públicos y privados. En este sentido nuestro despacho está enfocado a proporcionar a las personas que toman las decisiones, información objetiva sobre las ventajas y desventajas de los diferentes sistemas de pensiones, así como sus costos y sus alcances o beneficios. ii. Evaluar pasivos contingentes generados por la, Ley Federal del Trabajo, Beneficios por Antigüedad, Invalidez y Fallecimiento, Contratos Colectivos de Trabajo, etc.

iii. Diseñar, evaluar, implantar y modificar Planes de Beneficio para Empleados. iv. Diseñar, implementar y modificar comités de inversiones así como asesorar en la creación, estrategia y seguimiento de portafolios de inversión con evaluación diaria de cartera. v. Otros. Lo anterior cumpliendo cabalmente los lineamientos nacionales (NIF D3) o internacionales (IAS o FASB) según sea el caso que aplica para cada caso en particular. Valores Agregados Nuestro despacho puede ofrecer los siguientes valores agregados en la : 1. Damos como resultado, no solo el valor presente de las obligaciones, sino el comportamiento anual de los ingresos (en su caso aportaciones extraordinarias), egresos y saldos del fondo durante los próximos 100 años a grupo cerrado y a grupo abierto. 2. Diferentes alternativas para financiar el esquema de pensiones; desde la tradicional hasta las más avanzadas técnicas de financiamiento que se resumen en la Prima Óptima de Liquidez o de reservas controladas, misma que permite al fondo mantener niveles razonables de reservas y, en su caso, facilita el financiamiento de la transición. 3. Al evaluar los proyectos de reforma de Sistemas de Seguridad Social, la PMG solamente puede arrojar dos aportaciones; una para la generación actual y otra para las nuevas generaciones, resultando la primera de ellas sumamente elevada, lo que desalienta las reformas, mientras que las POL permiten una variedad infinita de aportaciones para hacer frente a las obligaciones, alentando los cambios necesarios para lograr la viabilidad

financiera de los sistemas de pensiones. 4. Tenemos experiencia en el diseño de estrategias y en las negociaciones con funcionarios gubernamentales, con diputados y con sindicatos para concretar acuerdos y reformas a los esquemas de prestaciones a los empleados cuando estos son deficitarios. 5. Participamos activamente en los grupos de trabajo y de opinión en donde se discuten y desarrollan las políticas sobre pensiones, pasivos contingentes y registros contables de los mismos a nivel nacional. 6. Contamos con un portal de intranet para nuestros clientes, con los más altos estándares de seguridad, en donde se muestran los avances de los proyectos, así como los documentos de entrega, contratos y otros temas de interés. 7. Nuestros resultados actuariales a grupo abierto, incluyen un simulador de reservas para realizar análisis de sensibilidad en donde se puede modificar la tasa de interés, cuotas y aportaciones, gastos de administración, monto de reserva, entre otros. Publicaciones Nuestro despacho es el único que ha plasmado por escrito sus experiencias así como sus iniciativas mediante las publicaciones realizadas por el Act. Francisco Miguel Aguirre Farías: Diseño Conceptual del Método Primas Optimas de Liquidez publicado por el Colegio Nacional de Actuarios, A.C. y por el INEGI 2001. Pensiones y con qué? publicado por la editorial FINEO 2012. Pensiones y ahora qué? publicado por la editorial FINEO 2015.