instrucciones av. sáenz peña 129, barranco telefax

Documentos relacionados
desordenar un sistema

VIERNES. ignacio alvaro. av. sáenz peña 129, barranco telefax

no view av. sáenz peña 129, barranco telefax

alejandro jaime extracción, los paisajes del vacío

adriana ciudad av. sáenz peña 129, barranco telefax

adriana ciudad av. sáenz peña 129, barranco telefax

alina canziani quimeras

ana orejuela trescientosesentaº

natalia revilla lo invisible es un lugar

alejandro jaime holoceno av. sáenz peña 129, barranco telefax

P R O G R A M A ARTE: PENSAMIENTO Y EXPERIENCIA

alejandro jaime av. sáenz peña 129, barranco telefax

País de la ausencia, extraño país. Homenaje a la Poesía, memoria de pueblos y culturas. Maite Barros

macarena rojas música es por musa av. sáenz peña 129, barranco telefax

alina canziani av. sáenz peña 129, barranco telefax

AVANZADO (ESTRATEGIAS Y PROYECTOS) ESTRATEGIAS Y PROYECTOS DEL PERFIL PROFESIONAL Asignatura CÓDIGO NOMBRE Pintura de Paisaje

Patrimonio Cultural de Coahuila,

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Complementos de formación disciplinar en Dibujo, Imagen y Artes Plásticas"

Nacional de Pintura. del BCRP. moneda 45

Subdirección de Educación Departamento de Educación Contratada Colegio CAFAM Santa Lucia. GUIA CURSO COMPLEMETARIO Semestre 2 Grado: 6

PREMIOS Y DISTINCIONES

ACTIVIDAD 3: RELACIÓN ENTRE TODOS LOS ELEMENTOS DEL CURRÍCULO COMPETENCIAS BÁSICAS COMPETENCIAS DE ÁREA CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Experiencias estéticas a través del color Presencial

PARAÍSO esculturas, objetos e instalación HAROLDO. HIGA

Patrimonio Cultural de Coahuila,

UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO PROGRAMAS DE ASIGNATURAS

RED ANUAL DE CONTENIDOS TERCEROS BASICOS 2013

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CD. JUÁREZ INSTITUTO DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y ARTE DEPARTAMENTO DE ARTE PROGRAMA DE ARTES VISUALES

TECNICATURA EN ARTES ARTES PLÁSTICAS Y VISUALES

CORRIENTE ALTERNA. JÓVENES Duración Precio Regular. martes 5:00 a 8:00 pm. ADULTOS Duración Precio Regular. sábado 9:00 am a 1:00 pm.

LIMAC, RECENT WORKS Y CASTILLO

MARIA ARISMENDI WWW. MARIAARISMENDI. COM

natalia revilla portafolio

la ventana Jakob Eberhard Oswaldo González Jesús Guerrero Onofre Frías Francisco Martínez Félix Perdomo Mario Pérez José Rivas María Valbuena

Plan de estudios Electivo Complementario de Artes Visuales

LA EVALUACIÓN COLEGIADA EN HISTORIA DEL ARTE. UNA EXPERIENCIA PEDAGÓGICA

Hola Usuario (copia única),

koening johnson av. sáenz peña 129, barranco telefax

in formal fernando guijar + pinapardo galería javier silva _diálogos

ANEXO 1: Actualmente se ofrecen los servicios por 2 distintas categorías de edades: De 5 a 10 años se enseñaran los fundamentos artísticos:

.artedigital. Un punto de encuentro Un punto de vista Un espacio de exposición.

JORNADA DE TRABAJO: Dialécticas del Libro Intervenido CeDoc Artes Visuales 27 de Junio 2017

P E R D E N T LES FORMES. TALLER EDUCATIVO

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD LERMA División de Ciencias Sociales y Humanidades

ACTIVIDADES PRESENTADAS A LA NOCHE DE LOS INVESTIGADORES STAND DE LA FACULTAD DE BELLAS ARTES

BACHILLERATO DE BELLAS ARTES Plan 2012

ESTÁNDARES PARA LA FORMACIÓN INICIAL DE LOS PROFESORES DE ARTES VISUALES

ACTIVIDADES PRESENTADAS A LA NOCHE DE LOS INVESTIGADORES STAND DE LA FACULTAD DE BELLAS ARTES

CALENDARIO DE ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN CONTINUA CURSO ACADEMICO 2017/18

FACULTAD DE ARTES DEPARTAMENTO DE ARTES VISUALES ELECTIVAS PRIMER SEMESTRE DE 2018

RED ANUAL DE CONTENIDOS TERCEROS BÁSICOS 2014 CONTENIDOS

GRAPHIC DESIGN LA FIGURA PROFESIONAL

DAPCIES DESARROLLO DE ACTITUD Y PENSAMIETO CIENTIFICO A TRAVÉS DE LA INVESTIGACIÓN ESCOLAR

ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS

Plan de Estudios. Carrera: 070 Profesorado de Artes Visuales. Cursada y Problemática del Arte Contemporáneo

GESTIÓN Y CREACIÓN CONTEMPORÁNEA Creación y gestión de proyectos culturales. Dirigido por Ignacio Cabrero

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Iconografía e Historiografía" Grado en Conservación y Restauración de Bienes Culturales

La CONSTRUCCIÓN POÉTICA E IDENTIDAD NACIONAL EN LA OBRA DE

.artedigital. Un punto de encuentro Un punto de vista Un espacio de exposición.

daniel alcalá av. sáenz peña 129, barranco telefax

ESTRUCTURA GRADO DE BELLAS ARTES FACULTAD DE BELLAS ARTES DE ALTEA UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ DE ELCHE

Exposición Fashion Films Arte / Moda Intersecciones. Curatoría y Organización Alexis Carreño

BOLIVIA MAQUINA CONVOCATORIA SALA DE EXPOSICIÓN 2018 EXPOSICIÓN COLECTIVA LA GALERIE

MATERIAS OPTATIVAS (en su caso)

PRIMER CURSO Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

koening jhonson + alejandro jaime

6-7 de Octubre CONFLUENCIAS 2016 DIRIGIDO A: - ARTISTAS PLÁSTICOS, - ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE BELLAS ARTES DE ALTEA.

Archivaldo Rozas Seleccionado en Gráfica, Séptimo Concurso Colocadora Nacional de Valores, Chile.

ARTES VISUALES FACULTAD DE ARTE

COLEGIO MARÍA INMACULADA

Diplomado. Desarrollo de las Artes en México

bulos.net factoría experimental entre el flamenco y otras prácticas artísticas

Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Ministerio de Educación Dirección de Formación Docente Escuela Normal Superior N 7 "José María Torres"

GACETILLA DE PRENSA DEL INFINITO ARTE EN PARC 2015

TODO NOS PERTENECE, A LA ALEGRÍA VAMOS 1 CONFORMANDO UN ESPACIO DE ENCUENTRO CIUDADANO EN MATEO SALADO A TRAVÉS DEL ARTE

4 semanas convocatoria abierta recuperación y transformación del paisaje industrial Avilés

Artes Visuales. Subsector curricular de Educación Artística. Lenguaje y Comunicación

PERFIL PROFESIOGRÁFICO PARA IMPARTIR LAS ASIGNATURAS DE LA LICENCIATURA EN ARQUITECTURA (ACATLÁN) (PLAN DE ESTUDIOS 1977)

PROGRAMA DE POSGRADO EN ARTES Y DISEÑO. Estructura del plan: Duración: 4 semestres Créditos: 102

Proyectos, unidades didácticas y fechas límite para la entrega de los proyectos:

II Congreso Latinoamericano De Teoría Social

Talleres artísticos. Biblioteca Pública Parque El Tunal Calle 48 B Sur # Domingo 10, 17, 24 y 31 de mayo de p.m.

SEGUNDA ESPECIALIDAD EN

DISEÑO CURRICULAR DEL ÁREA DE ARTISTICA BASADO EN COMPETENCIAS PARA LA FORMACIÓN INTEGRAL 1. NOMBRE DE LA UNIDAD

INTRODUCCIÓN A LA ILUSTRACIÓN CIENTÍFICA

GRADO EN BELLAS ARTES

Técnicas de expresión gráfico-plástica

No. de Sesión. Nombre de la Sesión Propósito de la Sesión Semana

FACULTAD DE BELLAS ARTES (CURSO ) GRADO CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL HORARIOS Y CONVOCATORIAS OFICIALES DE EXAMEN

PLAN DE ORGANIZACIÓN DOCENTE.CURSO ACADÉMICO 2017/2018. TITULACIÓN: CÓDIGO UXXI: 167

CURSO DE DISEÑO DE MODA Y TEXTIL

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE INFORMES DE LABORATORIO

Chiapas. Amigos de Pakal Somos barro, somos maíz, es la tierra del jaguar. Mtro. Abel Profesor. Documento Base

V CURSO DE INTRODUCCIÓN AL ARTE CONTEMPORÁNEO

HORARIO PRIMER SEMESTRE CURSO ACADÉMICO º A PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

ArtBo 2015, Bogotá Colombia

Este campamento de verano de talleres creativos está destinado a niños y niñas de 6 a 14 años.

EXPOSICIÓN ARTISTAS VALLISOLETANOS CON BOLIVIA

SEGUNDO CURSO DE BACHILLERATO

Transcripción:

instrucciones www.wugaleria.com/instrucciones av. sáenz peña 129, barranco telefax 247 4685 www.wugaleria.com info@wugaleria.com

El Laboratorio de Wu Galería 2013 fue planteado como un seminario teórico donde se discutían los desarrollos de la teoría, crítica e historia del arte contemporáneos, a la luz de los intereses artísticos de los y las artistas participantes. La idea detrás del Laboratorio era abrir los procesos creativos de cada participante al interior del grupo-comunidad para que sirviesen de punto referencial desde el cual examinar críticamente nuestras propias metodologías de trabajo. A las sesiones del seminario le siguieron intercambios de correos y reuniones de discusión centradas en la práctica artística de cada participante, donde se compartían referencias arte-históricas, influencias, preocupaciones temáticas e intereses diversos. Como complemento práctico al Laboratorio se propuso desarrollar obra nueva a partir de un concepto pertinente al programa. Así surge la idea de trabajar a partir de instrucciones hechas por cada artista, como una suerte de modelo de su proceso creativo/productivo. Las instrucciones se distribuyeron al azar para ser (re)interpretadas por cada artista, que debía hacer de un modelo de trabajo ajeno un motor de producción propio. Las propuestas fueron debatidas al interior del grupo y revisadas desde una perspectiva curatorial que permitiese adecuarlas a las condiciones de esta exposición. Las obras que ahí vemos no son la conclusión del Laboratorio, tanto como una fase de un largo proyecto pedagógico. Es en su carácter experimental (pues entraña explorar otros métodos, conceptos, temas, etc.) que Instrucciones da cuenta del espíritu que ha animado a este Laboratorio 2013/2014. Max Hernández Calvo

Instrucciones vista de sala Wu Galería, 2014

Instrucciones vista de sala Wu Galería, 2014

José Ignacio Iturburu Sin título acrílico sobre costal, 50 x 90 cm, 50 x 70 cm; acrílico sobre tela, 25 x 35 cm 2014 Iturburu reinterpreta el paisaje urbano de la carretera Panamericana, combinando referencias al arte moderno, a las actuales edificaciones precarias y a las ruinas prehispánicas que recrorren la costa desértica del Perú.

instrucciones de Rhony Alhalel para José Ignacio Iturburu

Rocío Gómez Partial Truth 80 x 67 cm, texto y dibujo con tinta sobre papel fotografía sobre papel glossy 2014 Gómez explora la infinidad de posibilidades de interpretación de una serie aparentemente simple de instrucciones, sistematizando sus posibilidades combinatorias que dan lugar a una metodología para llevar a cabo una de las posibilidades.

instrucciones de Alvaro Icaza para Rocío Goméz

Luisa Fernanda Lindo Microfísica Inyencción de tinta sobre papel de algodón, 20 x 30 cm c/u 2014 Lindo examina las relaciones de poder, a través de un juego propuesto en una red social online, que tiene por símbolo la silueta de un lobo. La obra busca activar las dinámicas del comportamiento de grupo y ponerlas a prueba en espacios sociales.

instrucciones de Rocío Goméz para Luisa Fernanda Lindo

Gianine Tabja Gómez explora la infinidad de posibilidades de interpretación de una serie aparentemente simple de instrucciones, sistematizando sus posibilidades combinatorias que dan lugar a una metodología para llevar a cabo una de las posibilidades. Sin título tubos de pbc, tinta y carbón sobre tela 230 x 90 x 70cm 2014

instrucciones de Katryn Paucar para Gianine Tabja

Carolina Cardich Decodificando la Huaca Adobe, planchas de acrílico y papel 55 x 40 x 60 cm 2014 Carolina Cardich contrapone una estructura piramidal y un plano de la Unidad I del complejo arqueológico El Paraíso, dibujado con texto, para abordar la noción de ruina arqueológica y de memoria histórica.

instrucciones de Gianine Tabja para Carolina Cardich

Ana Teresa Barboza Ana Teresa Barboza parte de un código web HTML y relaciona su dificultad de comprensión y la complejidad de los discursos médicos y farmacológicos que responden al deterioro neurológico ocasionado por un derrame. Infarto Cerebral Impresión de tinta sobre papel 21 x 30.2 cm 2014

instrucciones de Natalia Revilla para Ana Teresa Barboza

Santiago Quintanilla Sin título acrílico sobre tela 25 x 35 cm 2014 Quintanilla recibe instrucciones contenidas una dentro de otro sobre, con versos de 5 metros de poemas de Carlos Oquendo de Amat, que reinterpreta conjugándolos con fotografías antiguas y extractos del libro de cuentos La vida después de Dios de Douglas Coupland.

instrucciones de Sandra Nakamura para Santiago Quintanilla

Natalia Revilla Sin título acrílico sobre tela 25 x 35 cm 2014 Natalia Revilla explota las fisuras del lenguaje de las instrucciones, siguéndolas al pie de la letra y simultáneamente cambiando radicalmente su sentido, a partir de la existencia de un homónimo del artista Jesús Morate, autor de las instrucciones, que indicaban seguirlo.

instrucciones de Jesús Morate para Natalia Revilla

Sandra Nakamura Sin título acrílico sobre tela 25 x 35 cm 2014 Sandra Nakamura parte del azar como componente de la vida que afecta las posibilidades de comunicación entendida como transmisión lógica o mecánica de la información, basándose en el hecho accidental de que sus instrucciones fueron robadas.

instrucciones de José Ignacio Iturburu para Sandra Nakamura

Alvaro Icaza Alvaro Icaza faltándole el no. 4 de las instrucciones recibidas, Icaza se detiene en los fallos surgidos durante el proceso de transmisión de información entre emisor y receptor, como posibilidad inherente a la comunicación que puede hacer colapsar el proceso comunicativo. Sin título acrílico sobre costal 50 x 90 cm, 50 x 70 cm 2014

instrucciones de Luisa Ignacio Lindo para Álvaro Icaza

Ignacio Alvaro Ignacio Alvaro aprovecha el término injerto de sus instrucciones para cuestionar la descontextualización y recontextualización de nuestros marcadores sociales y culturales, superponiendo referencias de tradiciones religiosas, culturales y nacionales (navidad/arte/fiestas patrias). Árbol, árbol y estrella de plástico, tecnopor, estructura de acero, tina de acrílico, acrílico satinado y agua. 220 x 120 (diametro), 2014

instrucciones de Ana Teresa Barboza para Ignacio Alvaro

Rhony Alhalel Emergencia disolución I técnica mixta medidas variables 2014 Rhony Alhalel sigue las instrucciones literales pero contrapone la representación y lo representado, atendiendo a la distancia entre objeto y distintas formas de representación, explorando los cambios a través de procesos físicos como la disolución.