EJEMPLO DE HERRAMIENTA PARA LA DIVULGACIÓN Y CONOCIMIENTO DE LOS VALORES DEL LITORAL GADITANO

Documentos relacionados
PROPUESTA DE PROGRAMA DE GESTIÓN DE LA COSTA PARA LA PROVINCIA DE CÁDIZ

+0.- JEFATURA PROVINCIAL DE DEMARCACIÓN DE COSTAS DE CÁDIZ. Nombre del Archivo: ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE CÁDIZ

PARA LA GESTIÓN INTEGRADA DE ZONAS COSTERAS EN LA PROVINCIA DE CÁDIZ

PANEL 1: EL PACTO DE ALCALDES. RETO INTERINSTITUCIONAL DE LUCHA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO. EL PAPEL DE LAS ESTRUCTURAS DE SOPORTE

Plan Director de las Dehesas de Andalucía

Evolución Situación Tendencia. Evaluar la presión ejercida por la población urbana sobre la franja costera andaluza.

El papel de las Diputaciones en la custodia del territorio: La experiencia de la Diputación de Barcelona

Criterios Técnicos de Gestión de la Zona de Servidumbre de. Protección del Dominio Público Marítimo Terrestre

Talleres de Información, Consulta y Debate Iniciativas locales para un Turismo Sostenible Municipios de Andalucía Occidental. Informe de Resultados

EL ESPACIO DEL LITORAL ANDALUZ

3. Fuentes documentales territoriales actuales

Guía del. Parque Natural Despeñaperros. y su entorno

Santa Cruz de Tenerife 28 de Octubre de 2015

ORDEN DEL DÍA PLENO ORDINARIO DE JUNIO EN DIPUTACIÓN ASUNTOS DISPOSITIVOS COMISION INFORMATIVA PERMANENTE DE PRESIDENCIA

Sistema de Información Territorial de la red de espacios libres. Una herramienta para interpretar el territorio

MEMORIA ACTIVIDADES 2014 EUROPARC-ESPAÑA

Jornada técnica sobre riesgo de inundaciones

EJE ESTRATÉGICO 1: CIENCIA Y TERRITORIO-71,4% cumplimiento. EJE ESTRATÉGICO 2: MEDIOAMBIENTE Y SOSTENIBILIDAD-63,6% cumplimiento

LA AGENDA LOCAL 21 EN LA PROVINCIA DE CÁDIZ

Plan de Recualificación Turística de la Costa del Sol

Callejero Digital de Andalucía Unificado CDAU

GDR Litoral de la Janda y Parque Natural de la Breña y Marismas del Barbate

PLAN DE ORDENACIÓN DE LOS RECURSOS FORESTALES DE LA PROVINCIA DE VALLADOLID Eduardo Campos Gómez

Memoria Anual 2007 VIGILANCIA DE COSTAS

Agenda 21 Local de Nevada

CONSTRUYENDO UN MODELO DE DESARROLLO SOSTENIBLE DESDE LA PARTICIPACION LOCAL

XI Edición del Premio Progreso Bases del Concurso

MASTER EN GESTIÓN INTEGRADA DE ÁREAS LITORALES (GIAL)

catálogo de servicios

II Congreso Internacional Iniciativas y modelos de participación ciudadana

LA PROTECCIÓN DEL LITORAL MURCIANO: PARQUE COSTERO-LITORAL DE CABO COPE Y CALNEGRE. De la desplanificación a la Campaña MARINA NOS INTERESA

PROYECTOS DE PROMOCIÓN Y DESARROLLO TURÍSTICO PROMOVIDOS POR EL GDR CETÁCEOJANDA ORNIJANDA HISTÓRICOJANDA RED DE EUROPEA DE POSADAS ECUESTRES

Proceso de declaración de la RBIM

El Inventario Español del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad y su relación con el Inventario Forestal Nacional

X Edición del Premio Progreso Bases del Concurso

CENSO DE DEMARCACIONES Y ENTIDADES DE LA PROVINCIA Y SU RESPECTIVA POBLACIÓN

Proyecto LIFE+ Comforest


Programa de participación y sensibilización ambiental en. Red Natura 2000 Andalucía

MEMORIA DE RESULTADOS

Ficha de proyecto. Título: TURISMO SOSTENIBLE Y MOVILIDAD ELECTRICA EN ESPACIOS NATURALES -MOVELETUR-

APUESTA DE LA DIPUTACIÓN DE CÓRDOBA POR EL FOMENTO Y DESARROLLO DE HUERTOS URBANOS EN LOS MUNICIPIOS DE LA PROVINCIA

PLAN DE MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE (PMUS) DE CHIPIONA

CONCESIÓN DE BANDERAS NEGRAS VERANO 2007 EN EL LITORAL DE LA PROVINCIA DE CÁDIZ

PROYECTO DE COOPERACIÓN INTERTERRITORIAL. ECOTURISMO 2020 (ECOTURISMO Y PRODUCTOS ECOTURÍSTICOS EN LA RED NATURA 2000).

DISPONGO. Artículo 1. Plan de Ordenación de los Recursos Naturales.

IMPLANTACIÓN DE LA AGENDA 21 LOCAL EN LA PROVINCIA DE CUENCA MEMORIA 2011

JORNADA DE PRESENTACIÓN

Diputación Provincial de Huesca Cristian Ortiz Ruiz

HERRAMIENTA DE DISEÑO: PLANEAMIENTO URBANISTICO DIGITAL

Memoria Anual DEMARCACIÓN DE COSTAS Y SOCIEDAD Memoria 2007

VÍA VERDE DE LA SIERRA

CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE Delegación Provincial de Cádiz Parque Natural Bahía de Cádiz

OCUPACIÓN ACTUAL: Investigador en la Universidad de Cádiz.

Evolución Situación Tendencia

PLANIFICACIÓN EN LA ZONA COSTERA (HUELVA Y CÁDIZ)

El catálogo de la Red de Información Ambiental de Andalucía y su implementación con las nuevas tecnologías open source

Paisaje + Herramientas + Colaboración ciudadana = Desarrollo Rural

DIA 12 FESTIVO NACIONAL Competición provincial

Evolución Situación Tendencia. Evaluar la presión ejercida por la población urbana sobre la franja costera andaluza.

EL CICLOTURISMO EN LA PLANIFICACIÓN TURÍSTICA DE ANDALUCÍA

LA REALIZACIÓN DE CAMPAÑAS ESTIVALES DE INFORMACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN SOBRE LA PROTECCIÓN DE LA PRADERA DE POSIDONIA OCEÁNICA "LOS BOSQUES DEL MAR"

Consorcio Metropolitano de Transportes del Campo de Gibraltar: D. Luis Ángel Fernández Rodríguez.

PRESENTACIÓN DE CASOS EN ESPAÑA

Reuniones Provinciales junio 13

PARAJE NATURAL MUNICIPAL Una figura de protección endémica de la Comunitat Valenciana

El Parque Natural Cabo de Gata-Níjar fue declarado por la UNESCO Reserva de la Biosfera en noviembre de 1997.

Anexos: Resumen de Actuaciones Regionales

Punto 1º: Aprobación, en su caso, del acta de la sesión ordinaria celebrada el día 22 de marzo de Aprobada

Carta Europea de Turismo Sostenible (CETS) en el Parque Nacional de Cabañeros

LA IDE LOCAL DE LA PROVINCIA DE BARCELONA

LA CARTA EUROPEA DE TURISMO SOSTENIBLE EN DOÑANA

VÍA VERDE DE LA SIERRA: UNA VÍA EMBLEMÁTICA EN LA ANDALUCÍA RURAL

CALENDARIO DEL MÁSTER EN GESTIÓN INTEGRADA DE ÁREAS LITORALES (curso )

Fernando Alonso-Pastor Gobierno de Navarra. Creative Commons: Reconocimiento - No comercial

Ayuntamiento de Hornachuelos I EDICION CONCURSO FOTOGRÁFICO ESTACIONES (PRIMAVERA, VERANO, OTOÑO E INVIERNO) EN HORNACHUELOS

Dra. María Luisa Pérez Cayeiro

Sistemas de información ambiental en un espacio natural protegido

Coastal Integrated Governance for Sustainable Tourism Gobernanza costera integrada para el turismo sostenible

INVERSIÓN TERRITORIAL INTEGRADA (ITI) MAR MENOR

Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012

EDUCACIÓN AMBIENTAL DESDE LA DIPUTACIÓN DE MÁLAGA

INTEGRACIÓN DE RECURSOS Y GESTIÓN DEL ESPACIO TURÍSTICO. ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO DEL TURISMO EN EL MUNICIPIO DE EL PERELLÓ

TITULO DE LA PUBLICACIÓN ISBN PVP CON IVA

ANEXO FORMULARIO TIPO DE CONSULTA PÚBLICA: ANTEPROYECTO DE LEY DE INSTITUCIONES MUSEÍSTICAS DE EXTREMADURA

Desafíos para el reconocimiento y la integración del pueblo Kawésqar en la. Bernardo O Higgins.

DESARROLLO TURÍSTICO CONTENIDO - ITINERARIO. Duración: 900 horas TÉCNICO EN INFORMACIÓN TURÍSTICA. AGENTE DE VIAJES (Título UNAV)

La cifra total recibida es de Uds. se adjudica la cantidad de Uds. por un importe en el mercado de ,57.

ÍNDICE RECURSOS NATURALES

ESTUDIOS PREVIOS Y REDACCIÓN DEL PROYECTO DE RECUPERACIÓN DE LA PLAYA DE PONIENTE; T.M. DE LA LÍNEA DE LA CONCEPCIÓN (CÁDIZ)

RED DE AGENTES PARA EL DESARROLLO INTELIGENTE DE ANDALUCÍA: RADIA : OBJETIVOS Y PLANIFICACIÓN DE ACTUACIONES

Santa Cruz de Tenerife, a 5 de julio de 2012

Unidad didáctica: 1 Introducción a la PGIAL y al conocimiento integrado. Prácticas. Prácticas. Introducción a la PGIAL. Prácticas.

Utilidad de la información de los estudios de Zonificación Ecológica y Económica María del Carmen Tejada García Dirección General de Ordenamiento

Evolución Situación Tendencia

ESTADÍSTICA ANUAL Espacios naturales o de interés. (en el PEN figura como Caracterización forestal de la red natura 2000 ) MEMORIA

Evolución Situación Tendencia

BOJA. 1. Disposiciones generales. Boletín Oficial de la Junta de Andalucía. Consejería de Igualdad y Políticas Sociales

Transcripción:

EJEMPLO DE HERRAMIENTA PARA LA DIVULGACIÓN Y CONOCIMIENTO DE LOS VALORES DEL LITORAL GADITANO Irene Ares Sainz Servicio de Medio Ambiente Diputación de Cádiz 17 de abril de 2015

Papel de la Diputación Provincial de Cádiz Busca (visión): Propiciar un modelo territorial acorde con los criterios de desarrollo sostenible y de cohesión económica, social y territorial. Cómo (misión): Asistir técnica, económica y materialmente a los municipios de la Provincia para garantizar el correcto ejercicio de sus competencias municipales. DIVULGACIÓN, CONOCIMIENTO y ayuda a la conservación de los recursos y valores naturales del territorio.

Germen del Catálogo de Playas AÑO 2008 Interés y necesidad por realizar un trabajo sobre el litoral de la Provincia que: ponga en valor sus recursos naturales, ayude a su correcta conservación, y al mismo tiempo ofrezca información de utilidad para sus usuarios. Usuarios de las PLAYAS GADITANAS. Inicio de posible colaboración con la Demarcación de Costas Andalucía-Atlántico.

Germen del Catálogo de Playas AÑOS 2008-2009 Búsqueda de asistencia técnica Identificación de objetivos del proyecto Definición del programa de trabajo Calendario de tareas. Objetivo: VERANO 2009. Sotogrande (San Roque) La Victoria (Cádiz)

Guía de playas/visor de playas. MAGRAMA http://www.magrama.gob.es/es/cost as/servicios/guia-playas/default.aspx Información actualizada a fecha 2013 Visor web con ortoimagen Se puede descargar en pdf Imágenes de las playas antiguas No informa sobre espacios naturales cercanos, ni si tienen alguna figura de protección.

Visualizador Playas de Andalucía (REDIAM). CMAOT http://laboratoriorediam.cica.es/visortemperaturas/ Tipología de playas por composición de áridos Información meteorológica de las playas (Tiempo y Tª agua) Fichas pdf del Catálogo del MAGRAMA

Playas de la Provincia. Patronato Prov. de Turismo http://www.cadizturismo.com/playas/ Bastante información sobre servicios, acceso, marcas de calidad (turismo). Inexistencia de información de carácter ambiental.

Playas de la Provincia. Otras fuentes Los propios ayuntamientos Guía de Cádiz (www.guiadecadiz.com) Otras fuentes locales Prensa

El Catálogo de Playas OBJETIVOS Abrir una vía de comunicación con los usuarios de las playas para: Ofrecer información sobre servicios de su interés, Aportar información extra sobre el entorno natural y el ecosistema en el que ubica, Enviar un mensaje sobre el valor de esos ecosistemas y la importancia de su conservación. Ser una herramienta de difusión y conocimiento sobre nuestro litoral. Bonanza (Sanlúcar de Bda.) Dentro de la gran variedad de recursos naturales y ecosistemas de gran valor y singularidad que ofrece la Provincia de Cádiz, las playas constituyen el referente ambiental y turístico más conocido y valorado, y uno de los pilares fundamentales de su desarrollo socioeconómico. Introducción del Catálogo de Playas.

Presiones sobre los ecosistemas litorales * Para que exista una ciudadanía concienciada y participativa, antes tiene que estar INFORMADA. * Barragan muñoz, J.M., Chica Ruiz, A., Pérez Cayeiro, M.L., García Oneti, J., García Sanabria, J. (2010)

El Catálogo de Playas FORMATO Publicación física (fácil manejo sobre el terreno). Herramienta de difusión en la red (internet). FÁCIL ACTUALIZACIÓN La Cachuca (Puerto Real) Palmones (Los Barrios)

El Catálogo de Playas CONTENIDO Información general sobre el litoral gaditano. Fichas de caracterización de cada playa de la Provincia (83). Cala Puntalejo (Conil de la Fra.)

El Catálogo de Playas Playas urbanas vs playas naturales Diferente gestión (diferentes actores), Diferentes funciones, Diferentes usuarios, Diferente información que se puede transmitir de ellas, Necesidad de divulgar esas diferencias. Playa Chica (Tarifa) Cala Arena (Algeciras)

El Catálogo de Playas El litoral gaditano Caracterización general, Costa atlántica vs Costa mediterránea, Mapa de carreteras, Tipos de playas, Usos de las playas,

El Catálogo de Playas El litoral gaditano II Fauna y flora asociadas a estos ecosistemas, Figuras de protección (espacios naturales protegidos), Patrimonio, Centros de interés, Cómo interpretar el catálogo, La importancia de la gestión de las playas.

Fichas de caracterización

El Catálogo de Playas Herramienta digital actualizada Importancia de internet como vía de comunicación, Facilidad de actualización de la información (muy cambiante en el tiempo), Pocos recursos económicos, Acceso generalizado, Grandes posibilidades. Actualizada en 2014 http://www.dipucadiz.es/medio_ambiente/playas/#

El Catálogo de Playas Herramienta digital actualizada

El Catálogo de Playas Herramienta digital actualizada Visor web de la Diputación Provincial de Cádiz (2014) Grandes posibilidades Análisis de información geográfica. http://www.dipucadiz.es/idecadiz/

El Catálogo de Playas IDEAS FINALES Es muy importante tener una ciudadanía formada e informada. El uso y disfrute de los ecosistemas no está reñido con su conservación. El catálogo de playas es una herramienta de divulgación de los valores del litoral gaditano. La herramienta está abierta a ayuntamientos y ciudadanía para sus aportaciones: medio.ambiente@dipucadiz.es

MUCHAS GRACIAS Irene Ares Sainz iares@dipucadiz.es