Universidad Autónoma de Ciudad Juárez Instituto de Ciencias Biomédicas Departamento de Ciencias Químico Biológicas

Documentos relacionados
monarca:monarca 01/11/ :15 PÆgina 2

ENCUESTA DE COSTOS DE PRODUCCIÓN

DEMOSTRACIÓN DE COSECHA DE TRIGO EN SIEMBRA DIRECTA

La relación de los productores del Estado de Sonora a través del PIEAES AC con CIMMYT

CURRICULUM VITAE Preparatoria agrícola en la Universidad Autónoma Chapingo

Estudio Estadístico sobre Producción de Semilla de Trigo en el Valle de Mexicali y San Luis Río Colorado - 1/15-

Variedades de cártamo con tolerancia a la falsa cenicilla

Dirección General de Sanidad Vegetal Dirección de Regulación Fitosanitaria

Avance de las siembras de MAÍZ TRANSGÉNICO en México

Manejo de la Nutrición en Trigo y Maíz, y Climatología! Dr. Jorge Echevers, Dr. Iván Ortíz-Monasterio!

Dirección de Consultoría en Agronegocios Dirección Regional Occidente Residencia Estatal Guanajuato CULTIVO DE TRIGO

Dirección General de Sanidad Vegetal Dirección de Regulación Fitosanitaria

Caracterización de Líneas de Trigo Harinero Seleccionadas Bajo Calor y Sequía en Localidades del Centro de México

Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo, A.C. Suelos sin fronteras para impulsar a México

Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Baja California Campaña contra plagas reglamentadas del algodonero

CONSEJO PARA EL DESARROLLO ECONOMICO DE SINALOA (CODESIN). COMITÉ CIUDADANO DE EVALUACION ESTADISTICA DEL ESTADO DE SINALOA (CCEEES).

Secretaría de Desarrollo Rural RECUPERACION DE AGOSTADEROS EN EL ESTADO DE CHIHUAHUA

SITUACIÓN ACTUAL DE LA INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA DE CANOLA EN MÉXICO NOVIEMBRE, 2005

Proyecto: EVALUACION Y REGISTRO DE NUEVAS VARIEDADES DE AJO TOLERANTES A VIROSIS PARA ZACATECAS.

PLATAFORMA EXPERIMENTAL DE AGRCULTURA SUSTENTABLE (PEAS)

Formato de Reporte de Evento Demostrativo

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA ESCUELA DE POSTGRADO ESPECIALIDAD DE TECNOLOGIA DE ALIMENTOS

Dirección General de Sanidad Vegetal Dirección de Regulación Fitosanitaria

PLATAFORMA EXPERIMENTAL DE AGRICULTURA SUSTENTABLE DE AARFS A.C. PROGRAMA MASAGRO SAGARPA - CIMMYT. Ensayos Maíz Ciclo O-I 2016/17

OPTIMIZACION DEL SISTEMA AGRICOLA DE PRODUCCION DE GRANOS EN EL NORTE DE COAHUILA

POTENCIAL PRODUCTIVO DEL CULTIVO DE ARROZ EN EL DISTRITO DE RIEGO 043 ESTADO DE NAYARIT

PROYECTO PRODUCCIÓN DE HORTALIZAS EN INVERNADERO

Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Baja California Campaña contra la Enfermedad de Pierce

Bitácora de. Campo INFORMACIÓN GENERAL DATOS DE LA PARCELA Y/O MÓDULO DEMOSTRATIVO. Duardo Luna García. NOMBRE: Domicilio conocido.

Curso Técnico Certificado en Agricultura de Conservación Zona Bajío (Guanajuato, Michoacán, Querétaro y Jalisco)

ESTADÍSTICAS ESTUDIOS AGRARIOS

informe mensual estatal DE LA CAMPAÑA contra COCHINILLA ROSADA (ADDENDUM)

Estudio de Aceptación n De Los Cultivares De Maíz z De Alta Calidad De Proteína Oro blanco, Platino y Protemás en El Salvador.

BOLETIN INFORMATIVO NUEVAS VARIEDADES DE TAMARINDO, ORGULLOSAMENTE COLIMENSES COLIMA COETAM 89 - INIFAP 149

Formato de Reporte de Eventos y Capacitación

SIMARBC Sistema de Información para el Manejo de Agua de Riego en Baja California

La calificación de semillas y su relación con las variedades vegetales protegidas. Ponente: José Manuel Chávez Bravo. Fecha

Modernización Sustentable de la Agricultura Tradicional (MasAgro) 1de julio del 2015

CONADESUCA Comite Nacional para el Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar

Gleba Argentina Informe de ensayo eficacia y selectividad de Janfry Xtra en el control de enfermedades en soja 2013/14

PARADIGMAS EN LA TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA AGRÍCOLA. Bernardino Mata G. Sociología Rural - CIISMER. UACh.

AGRICULTORES INNOVADORES DEL SUR DE JALISCO USPR DE RL

PROYECTO: MICROTUNELES PARA PRODUCCION DE MELON FUERA DE TEMPORADA

COMISIÓN NACIONAL DEL ARROZ

San Salvador, 21 y 22 de Septiembre 2016.

Seguimiento, Supervisión y Control de Proyectos Junio 2011

Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Baja California Campaña contra plagas reglamentadas del algodonero

Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Baja California Campaña contra Plagas Reglamentadas del Algodonero

Análisis estadístico con datos obtenidos a partir de los recorridos en campo realizados para la identificación de cultivos y georeferenciación de los

SIMARBC Sistema de Información para el Manejo de Agua de Riego en Baja California

Rentabilidad de trigo. Costos de cultivo de trigo

Secretario. Subsecretario de Agricultura

Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Baja California Campaña contra plagas reglamentadas del algodonero

Resultados de la Encuesta Agrícola Invierno 2018

PROGRAMA MASAGRO SAGARPA - CIMMYT PLATAFORMA EXPERIMENTAL DE AGRICULTURA SUSTENTABLE DE AARFS A.C. Evaluación de Resultados Ciclo O-I 2017/18

Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Sonora

ÍNDICE ANEXOS PLUVIOMETRÍA ANEXOS DATOS

ANÁLISIS DEL NIVEL TECNOLÓGICO EN PLANTACIONES DE PALMA DE ACEITE (Elaeis guineensis) EN EL MUNICIPIO DE TIBU

Variedades de soya tolerantes a mosca blanca

Estado actual de Verticillium en olivo en el Estado de Baja California y estrategias para su control

ANÁLISIS Y ESTRUCTURA DEL COSTO DE PRODUCCIÓN DE MAÍZ EN 4 DISTRITOS DE RIEGO EN EL ESTADO DE SINALOA

6SISTEMAS DE PRODUCCIÓN

Diagnóstico Técnico para el Mejoramiento Continuo Agrícola Manual de usuario

Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Baja California Campaña contra Cochinilla Rosada

USO DE ESTACIONES DE CLIMA PARA APLICAR EL RIEGO EN PARCELAS DE PRODUCTORES

Desarrollo Sustentable con el Productor

Biodiversa Laguna 2015

Evaluación del desempeño de la operación y productividad de módulos de riego

BONAERENSE. Palabras clave: trigo inoculado, biomasa, rendimiento, tolerancia a stress

SITUACIÓN ACTUAL DE LA INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA DE SOYA EN MÉXICO NOVIEMBRE, 2005

PLAN DE ACCION U OPERATIVOS UMATA (Unidad Municipal de Asistencia Técnica Agropecuaria)

INSTITUTO NICARAGUENSE DE TECNOLOGIA AGROPECUARIA INTA

REPORTE DE ACTIVIDADES DEL MES DE JULIO 2016

Integrantes: Acosta Díaz Adriana Nayeli Suemy Janette Domínguez Sánchez

I. Resultados de la investigación de frijol durante los últimos cinco años

EVALUACION DE TRATAMIENTO A LA SEMILLA DE SOJA CON LPLC VERANO 2011

FONDO MIXTO DE FOMENTO A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA CONACYT-GOBIERNO DEL ESTADO DE TAMAULIPAS DEMANDA ESPECÍFICA CONVOCATORIA

ALTERNATIVAS DE MANEJO SOSTENIBLE DE CUATRO VARIEDADES DE TRIGO EN GUANAJUATO Aquilino Ramírez Ramirez 1

INFORME DE AVANCE DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN OPERATIVO MICROCUENCA RIO HONDO MUNICIPALIDAD DE SAN MARCOS Y SAN FRANCISCO DEL VALLE, OCOTEPEQUE

PLANEACIÓN ESTRATÉGICA PARA EL DESARROLL

BIENVENIDOS CAMPAÑA PARA EL MANEJO DEL PULGÓN AMARILLO DEL SORGO COMITÉ TÉCNICO DEL PAS

SUBSECRETARIA DE AGRICULTURA. Febrero 18 del 2010

EVALUACIÓN DE SEMILLAS DE MAÍZ DE PROSEMILLAS EN EL CENTRO DE CHIAPAS

FECHA DE INICIO:-Julio 2002 FECHA DE TÉRMINO:- Junio 2006

RESULTADOS Y ANÁLISIS DE COSTOS DE PRODUCCIÓN COSECHA INTERIOR 2016

GESTIÓN DE REGISTRO DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS DE USO AGRÍCOLA FORMULADOS a base de AGENTES DE CONTROL BIOLÓGICO MICROBIANOS

PRODUCCION RESOCA (CORTE 3) DE VARIEDADES DE CAÑA DE AZÚCAR EN EVALUACIÓN EN EL INGENIO PRESIDENTE BENITO JUÁREZ - (IPBJ) MÉXICO

Componente de Extensionismo Aguascalientes Informe Mensual. Nombre del Extensionista: Brizia Jazmín Rodríguez Zúñiga

MANEJO DE PODAS EN CHILTEPÍN SILVESTRE Y SU TECNOLOGÍA PARA UNA PRODUCCIÓN AGROFORESTAL

RESULTADOS EN VENEZUELA

Efecto de la inclusión de Vicia villosa como cobertura sobre el rendimiento del cultivo de maíz tardío en el sudeste de la provincia de Córdoba

COMITÉ ESTATAL DE SANIDAD VEGETAL DE SAN LUIS POTOSÍ CAMPAÑA CONTRA LA LANGOSTA

FORMATO DE REPORTE VISITA A PLATAFORMA. Reporte del evento: Visita a Plataforma del Centro Experimental de INIFAP

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN SERVICIO DE INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA Y PESQUERA

Transferencia de tecnología para un mayor rendimiento en la producción de arroz: Corrientes, Argentina.

Reunión estratégica de actores del Hub. Consolidando la red. CIMMYT Texcoco, Estado de México 19 y 20 de Octubre Ponente: Jaime Ortega Bernal

Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Baja California Campaña contra Cochinilla Rosada

FONDO MIXTO CONACYT - GOBIERNO MUNICIPAL DE CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA CONVOCATORIA CDJ FOMENTO A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA

Transcripción:

Universidad Autónoma de Ciudad Juárez Instituto de Ciencias Biomédicas Departamento de Ciencias Químico Biológicas INFORME DE AVANCES ETAPA 1 Proyecto TRANSFERENCIA TECNOLOGICA Y DIFUSION DE SEMILLA DE LAS NUEVAS VARIEDADES DE TRIGO DUROS Y CRISTALINOS PARA EL NOROESTE DEL ESTADO DE CHIHUAHUA Clave Convenio Recurso UR Programa Función Proyecto POA 274-16-12 GOB EDO - AFIPIIT2016 - TRIGO 1250 Gobierno del Estado 16600 50 2 1 Grupo de Trabajo Dr. Juan Pedro Flores Márgez (Responsable Técnico) M.C. Baltazar Corral Díaz Dr. Pedro Osuna Ávila Ciudad Juárez, Chihuahua a 24 de Marzo de 2016

REPORTE DE AVANCES DE LA ETAPA 1 De acuerdo con los objetivos y metodología propuesta se tienen los siguientes avances: Firma de convenio y gestión de fondos. El convenio se firmó por las autoridades de cada Institución y la cuenta bancaria para la asignación de recursos de los proyectos aprobados en el marco de la Convocatoria AFIPIIT 2016 fue en Junio de 2016. La disponibilidad del recurso económico de la primera ministración por $100,000.00 pesos se tuvo en agosto de 2016. Se realizaron las gestiones para viáticos y traslado a la Ciudad de Delicias durante septiembre y a los municipios de Praxedis, Asunción y Janos durante noviembre 2016. Durante Enero a Marzo de 2017 se han realizado varios recorridos a las parcelas establecidas en dichos municipios. Obtención de la semilla, identificación y selección de agricultores participantes. Después de varias gestiones telefónicas y por correo electrónico en las zonas trigueras del País, tales como Baja California, Sonora, El Bajío, Delicias, entre otras, el grupo de trabajo del proyecto decidió enfocar la obtención de semilla en la región de Delicias por existir empresas que comercializan este insumo. Además, el INIFAP a través del Campo Experimental Delicias tiene investigadores en trigo. Se realizó una reunión de trabajo en septiembre con personal de las instituciones del INIFAP, SNICS y TREAGRO. El grupo analizo la factibilidad de obtener semilla de las nuevas variedades de trigos harineros. A la fecha de este informe se cuenta con cuatro agricultores confirmados que ya están participando en el proyecto. Con respecto a las parcelas de evaluación se cuenta con los siguientes avances: 1. Parcelas establecidas para comparación de variedades de trigo. A la fecha de este informe se han establecido cuatro parcelas de evaluación de variedades de trigo para grano en áreas productoras del norte del estado de Chihuahua. A continuación se indican las actividades realizadas: 1.1.Parcela localizada en Placitas, municipio de Praxedis G., Gro. En esta parcela se sembraron las variedades Cachanilla, Kronstad, Nortena, Roelfs, Delicias y Rayon (Figura 1). El predio de evaluación tiene una superficie de 3 hectáreas, el agricultor cooperante es el Sr. Osvaldo Beanes. Los datos registrados son altura de planta, clorofila, fechas de riegos y fertilización. Las muestras de suelo se encuentran en etapa de análisis físico y químico.

Figura 1. Localización de variedades de trigo en la parcela de Placitas, Praxedis G. Gro. Siembra del trigo y registro de clorofila en la parcela de Placitas, Praxedis G. Gro. Registros de altura de plantas de trigo y panorámica del cultivo en la parcela de Placitas, Praxedis G. Gro.

1.2.Parcela localizada en San Isidro, municipio de Juárez. En esta parcela se sembraron las variedades recibidas del INIFAP Guanajuato: Alondra, Cisne, Elia, Faisán e Ibis, como testigo regional de incluyo la variedad Cachanilla (Figura 2). El predio de evaluación tiene una superficie de 2 hectáreas, el agricultor cooperante es el Sr. Hipólito Estrada Collazo. Los datos que se han registrado son altura de planta y fechas de riegos, asi como varias visitas al agricultor. Esta parcela tuvo el incidente de que después de la siembra y una vez realizado el riego de siembra para la nacencia o emergencia de plantas de trigo, ocurrió una inundación no controlada al desbordarse el canal de riego principal del Valle de Juárez que pasa junto a esta parcela, lo cual causo exceso de humedad del suelo por varios días, una baja considerable en la nacencia de plantas, pero se continua el monitoreo agronómico porque de las plantas que logren establecerse se tomaran los registros agronómicos. Figura 2. Siembra de trigo y nacencia de plantas en la parcela localizada en el ejido San Isidro, Mpo. Juárez, Chihuahua.

1.3.Parcela localizada en la Colonia Menonita El Camello, municipio de Ascensión. En esta parcela se sembraron las variedades Cachanilla, Kronstad, Norteña, Roelfs, Delicias y Rayón (Figura 3). El predio de evaluación tiene una superficie de 2 hectáreas en un predio total de 80 hectareas, el agricultor cooperante es el Sr. Pedro Friesen. Los datos registrados son altura de planta, clorofila, fechas de riegos y fertilización. Figura 3. Localización de variedades de trigo en la parcela de El Camello, Mpo. Ascensión.

Registro de datos altura y clorofila en la parcela de El Camello, Mpo. Ascensión Panorámica del cultivo de trigo en círculos en la localidad El Camello, Mpo. Ascensión

1.4.Parcela localizada en la Colonia Menonita El Capulín, municipio de Janos. En esta parcela se sembraron las variedades Cachanilla, Kronstad, Norteña, Roelfs, Delicias y Rayón, el agricultor tiene como variedad testigo Luminaria (Figura 4). El predio de evaluación tiene una superficie de 2 hectáreas en un predio total de 5 hectáreas, el agricultor cooperante es el Sr. Pedro Reymer. Los datos registrados son altura de planta, clorofila, fechas de riegos y fertilización. Figura 4. Distribución de las variedades de trigo en la parcela El Capulín, Mpo. Janos.

Muestreo de suelos en la parcela El Capulín, Mpo. Janos. Registro de datos de altura y clorofila en la parcela El Capulín, Mpo. Janos. Panoramica de las variedades Kronstad y Roelfs en la parcela El Capulín, Mpo. Janos.

Agricultores menonitas e investigadores de la UACJ en la parcela de evaluación de variedades de trigo para grano en la localidad El Capulín, Mpo. Janos. Conclusiones preliminares: El proyecto tiene un avance aceptable, al tener establecido cuatro parcelas de evaluación en zonas importantes productoras de trigo en el norte y noroeste del estado de Chihuahua. Se tienen avances de datos agronómicos como altura de planta, clorofila, riegos, muestreo de suelos, entre otros. Los datos registrados se están capturando en Excel para realizar análisis estadísticos.