Obje%vo. Emprendejoven es un programa dirigido a fomentar la cultura emprendedora entre el alumnado de Formación Profesional de toda Andalucía.

Documentos relacionados
Año ene ene

2017, año del Centenario de la Constitución Mexicana Índice Nacional de Precios al Consumidor 2017

PARO REGISTRADO EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA. Enero Fecha Hombre Mujer Total

Latitud 7º -160º N -180º 170º 160º -10º 150º -150º 140º -140º -130º 130º -120º 120º JUN MAY- JUL 110º. 18h -110º. 17h 16h 15h 14h 13h ABR- AGO 100º

PARO REGISTRADO TOTAL

CALENDARIO LUNAR

I N D I C E D E P R E C I O S A L C O N S U M I D O R

INST.MPAL.DE ARTE Y CULTURA DE AHOME ESTADO DE SINALOA ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013. Fecha de Impresión 13/may/13 Página: 1

BALANCES TURÍSTICOS ANDALUCÍA AÑO 2015 BALANCES TURÍSTICOS ANDALUCÍA COYUNTURA TURÍSTICA AÑO 2015

Tomo I La Economía y las Finanzas Públicas

Evaporación y ahorro por HeatSavr, agua a 28 ºC 100%

PRIMER AFORO DE ACEITE DE OLIVA

FISCALÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN

OBSERVATORIO DE LA JUVENTUD EN ESPAÑA. estadística-injuve. cifras jóvenes JULIO AVANCE PARO REGISTRADO. JÓVENES años

FEBRERO 2018 EVOLUCIÓN DEL PARO REGISTRADO POR SEXO Y EDADES

RELACIÓN DE INGRESO-EGRESO MENSUAL EN MATERIA FAMILIAR

Estadisticas Regionales de Empleo - Comercio por Mayor y por Menor Fuerza de Trabajo Ocupación Cesantía Participación

REGISTRO DE ASISTENCIA A LAS SESIONES DE CABILDO POR PARTE DE LOS INTEGRANTES DEL REPUBLICANO AYUNTAMIENTO

INFORME DE GESTIÓN 2015

JULIO 2018 EVOLUCIÓN DEL PARO REGISTRADO POR SEXO Y EDADES

ESTADÍSTICAS DEL SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y LA ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA

ESTADÍSTICAS DEL SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y LA ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA

DATOS DE LOS REGISTROS DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL DEMANDANTES DE EMPLEO, PARO, CONTRATOS Y PRESTACIONES POR DESEMPLEO

ESTADÍSTICAS DEL SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y LA ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA

DOSSIER FERIAS DE EMPRENDIMIENTO 2017

ESTADISTISTICA MENSUAL DE REGISTRO CIVIL

ALOJAMIENTO HOTELERO ANDALUCÍA

INFORME DE SEGUIMIENTO DE ACEITE DE OLIVA

PRIMER AFORO DE ACEITE DE OLIVA

INFORME DE SEGUIMIENTO DE ACEITE DE OLIVA

El siguiente gráfico muestra la evolución de los contratos registrados a lo largo del último año para la provincia de Córdoba:

INFORME DE SEGUIMIENTO DE ACEITE DE OLIVA

Pensiones de la Seguridad Social. Noviembre 2018

Programa. Y tú qué piensas?

Pensiones de la Seguridad Social. Septiembre 2018

Pensiones de la Seguridad Social. Junio 2018

La concesión de hipotecas para la compra de viviendas se reduce un 40% durante 2012

Pensiones de la Seguridad Social. Agosto 2018

El Julio con menor número de hipotecas concedidas desde que en 2003 se iniciara la elaboración de este indicador

INFORME DE SEGUIMIENTO DE ACEITE DE OLIVA

EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL

Pensiones de la Seguridad Social. Agosto 2017

Pensiones de la Seguridad Social. Noviembre 2017

Pensiones de la Seguridad Social. Julio 2017

Pensiones de la Seguridad Social. Mayo 2017

Pensiones de la Seguridad Social. Enero 2017

El importe medio por finca hipotecada aumenta un 20,5% en tasa interanual y supera los euros

PRIMER AFORO DE ACEITE DE OLIVA

INFORME DE SEGUIMIENTO DE ACEITE DE OLIVA

INFORME DE SEGUIMIENTO DE ACEITE DE OLIVA

ESTADÍSTICAS DE COYUNTURA ECONÓMICA Boletín Mensual. Ventas de Supermercados

INSTITUTO NACIONAL PARA LA EDUCACIÓN DE LOS ADULTOS DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN, ADMINISTRACIÓN Y EVALUACIÓN

DATOS ESTADÍSTICOS AÑO 2015 PLAN INFOCA

DATOS ESTADÍSTICOS A 31/12/2016 PLAN INFOCA

INFORME DE SEGUIMIENTO DE ACEITE DE OLIVA

INFORME DE SEGUIMIENTO DE ACEITE DE OLIVA

Precios de Salida para el Fondo RCOMP-3 Junio 2016

El importe medio por finca hipotecada aumenta un 22% en tasa interanual y supera los euros

DATOS DE LOS REGISTROS DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL DEMANDANTES DE EMPLEO, PARO, CONTRATOS Y PRESTACIONES POR DESEMPLEO DICIEMBRE

POR QUÉ - NUESTRA ASOCIACIÓN

DATOS DE LOS REGISTROS DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL DEMANDANTES DE EMPLEO, PARO, CONTRATOS Y PRESTACIONES POR DESEMPLEO MAYO

DATOS DE LOS REGISTROS DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL DEMANDANTES DE EMPLEO, PARO, CONTRATOS Y PRESTACIONES POR DESEMPLEO ENERO

INFORME DE SEGUIMIENTO DE ACEITE DE OLIVA

El importe medio por finca hipotecada aumenta un 18,3% en tasa interanual y se sitúa en euros

Tasas de Actividad. Tasas de Paro. Tasas de Empleo. Población Activa

DATOS DE LOS REGISTROS DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL DEMANDANTES DE EMPLEO, PARO, CONTRATOS Y PRESTACIONES POR DESEMPLEO ENERO

INFORME DE SEGUIMIENTO DE ACEITE DE OLIVA

El importe medio por finca hipotecada aumenta un 20% en tasa interanual y se sitúa en euros

INFORME DE SEGUIMIENTO DE ACEITE DE OLIVA

Informe mensual de autónomos en Andalucía

El fin de las ventajas fiscales provoca un importante incremento de las hipotecas

Precios FOB cáscara o paddy

INFORME DE SEGUIMIENTO DE ACEITE DE OLIVA

DATOS DE LOS REGISTROS DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL DEMANDANTES DE EMPLEO, PARO, CONTRATOS Y PRESTACIONES POR DESEMPLEO MAYO

INFORME DE SEGUIMIENTO DE ACEITE DE OLIVA

El importe medio por finca hipotecada supera los euros durante el año 2004, un 16,1% más que en 2003

DATOS DE LOS REGISTROS DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL DEMANDANTES DE EMPLEO, PARO, CONTRATOS Y PRESTACIONES POR DESEMPLEO JUNIO

PLAN PARA EL ESTUDIO DE CLIMA ORGANIZACIONAL EN EL INSN

Ejercicios de Hoja de Cálculo

Renta Fija DOLAR E.U.A. Emisor. Instrumento BONO$ LEMPIRA. Instrumento LETRA LETRA LETRA BCH BCH BCH LETRA LETRA BONO BONO BACHON BPROCRED.

Prescripción electrónica en Andalucía: Receta XXI

ARTICULO 19 FRACCION XV

DATOS DE LOS REGISTROS DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL DEMANDANTES DE EMPLEO, PARO, CONTRATOS Y PRESTACIONES POR DESEMPLEO JULIO

El importe medio de efectos impagados aumenta un 17,2% en mayo respecto al mismo mes de 2006

INFORME DE SEGUIMIENTO DE ACEITE DE OLIVA

INFORME DE SEGUIMIENTO DE ACEITE DE OLIVA

DATOS DE LOS REGISTROS DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL DEMANDANTES DE EMPLEO, PARO, CONTRATOS Y PRESTACIONES POR DESEMPLEO JUNIO

DATOS DE LOS REGISTROS DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL DEMANDANTES DE EMPLEO, PARO, CONTRATOS Y PRESTACIONES POR DESEMPLEO OCTUBRE

Evolución de los Autónomos en Andalucía. Septiembre 2018

II JORNADAS DE SENSIBILIZACIÓN: LA INNOVACIÓN, CLAVE PARA EL TURISMO DEL SIGLO XXI. Toledo, 28 de mayo de 2009

Informe final de la campaña 2014/15 de aceite de oliva

DATOS DE LOS REGISTROS DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL DEMANDANTES DE EMPLEO, PARO, CONTRATOS Y PRESTACIONES POR DESEMPLEO FEBRERO

DATOS DE LOS REGISTROS DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL DEMANDANTES DE EMPLEO, PARO, CONTRATOS Y PRESTACIONES POR DESEMPLEO

Se cuenta con un padrón validado por parte de la CNPSS al mes de Junio del 2017, con un total de 3, 011,26 beneficiarios

Uruguay Abr-May-Jun 17 Evolución del Índice Contract en Pesos

El importe medio por finca hipotecada alcanzó los euros durante el año 2003, un 11,8% más que en 2002

INFORME DE SEGUIMIENTO DE ACEITE DE OLIVA

DATOS DE LOS REGISTROS DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL DEMANDANTES DE EMPLEO, PARO, CONTRATOS Y PRESTACIONES POR DESEMPLEO JULIO

INFORME DE SEGUIMIENTO DE ACEITE DE OLIVA

DEMANDANTES DE EMPLEO, PARO, CONTRATOS Y PRESTACIONES POR DESEMPLEO

Transcripción:

Obje%vo Emprendejoven es un programa dirigido a fomentar la cultura emprendedora entre el alumnado de Formación Profesional de toda Andalucía.

Público Obje%vo EMPRENDEJOVEN va dirigido a la Formación Profesional andaluza. Actualmente se desarrolla en cerca de 400 Institutos de toda Andalucía.

Estructura del programa: FASE 1: Sesiones de Sensibilización FASE 2: Cumplimentación de proyectos FASE 3: Experiencias Emprendedoras FASE 4: Concurso y premios

FASE 1: Sesiones de Sensibilización (1 de octubre 30 de noviembre) Ø Destinadas a ALUMNADO y FOL de todos los ciclos superiores. Ø Estructura de las sesiones: 1. Proyección video de motivación hacia el emprendimiento. 2. Presentación PPT funcionamiento Emprendejoven. 3. Presentación PPT de la aplicación informática para planes de empresa de Emprendejoven. 4. Charla de Emprendedor de la zona. 5. Realización TEST PARA EMPRENDER.

FASE 2: Cumplimentación de proyectos (1 de octubre 16 de Mayo) Una vez comenzada la fase de sensibilización, los alumnos podrán ir cumplimentando sus planes de empresa través de la Web de Emprendejoven. Para ello cuentan con la aplicación informática implementada en la Web del programa, y con el apoyo del técnico de Andalucía Emprende que los sensibilizó, y que previamente habrá dejado sus datos al FOL* para la resolución de dudas y consultas. Por FOL debe entenderse el profesor responsable de la orientación laboral del grupo (en ocasiones no es el FOL).

FASE 3: Experiencias Emprendedoras A. Des%natarios Ø La asistencia a los CADE suele ser de unos 1.500 alumnos seleccionados, y divididos en 59 grupos de unos 30 estudiantes cada uno. Las estancias se concentran entre los meses de Enero y Febrero. Ø Los beneficiarios serán los estudiantes de Ciclos Medios y Superiores con : 1. Mejores calificaciones en los TEST PARA EMPRENDER. 2. Mejor Plan de Empresa de su curso según FOL. 3. Mejor actitud y predisposición según su FOL.

FASE 3: Experiencias Emprendedoras B. Planificación estancias forma%vas EXPERIENCIA EMPRENDEDORA HORARIO* ACTIVIDAD Duración 10.00-10:15 BIENVENIDA: Bienvenida, funciones y mapa de los CADE provinciales, entrega bolsa de picnics y tentempié. 15 10:15-10:35 Charla del emprendedor 20 10:35-12:05 Taller de Autonomía, liderazgo e Innovación*. 90 12.05 12.20 Pausa Tentempié 15 12:20 13:00 Visita a Empresas incubadas en el CADE 40 13:00 14:50 Planes de Empresa: Resumen ayudas a jóvenes emprendedores; resolución de dudas, trámites consvtución, (punto 5.B protocolo). 14.50 15.00 Cues%onario de sa%sfacción. 10 110 * Los horarios de las actividades son orientativos y pueden flexibilizarse en función de las necesidades del programa.

FASE 4: Concurso y Premios Ø Concurso de Planes de Empresa: - Optará el alumnado de Formación Profesional participante en la fase de sensibilización mediante el enlace de la Web de Emprendejoven. - Una vez subidos a la Web, los proyectos pasarán el filtro de los técnicos provinciales de la Red Territorial de Apoyo a Emprendedores, que preseleccionarán los mejores proyectos de su provincia. - Los planes de empresa preseleccionados finalmente llegarán a 8 Jurados provinciales de expertos que fallarán los ganadores/as de cada provincia.

FASE 4: Concurso y Premios Ø La fecha del acto de entrega de premios será convenientemente preavisada a través de la Web de Emprendejoven. Ø El Premio de cada edición del concurso Planes de Empresa será publicado vía web en las bases de Emprendejoven.

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES CRONOGRAMA GENERAL EMPRENDEJOVEN VALORACIÓN DE PROYECTOS DE LA EDICIÓN INMEDIATAMENTE ANTERIOR 2015 2016 Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May ACTO DE ENTREGA DE PREMIOS PARA GANADORES DE LA EDICIÓN ANTERIOR. SENSIBILIZACIÓN DE LA EDICIÓN EN CURSO ELABORACIÓN PLANES DE LA EDICIÓN EN CURSO EXPERIENCIAS EMPRENDEDORAS DE LA EDICIÓN EN CURSO

DATOS ESTADÍSTICOS DE EDICIONES ANTERIORES

INSTITUTOS PARTICIPANTES PROVINCIA EJ2 EJ3 EJ4 EJ 5 EJ 6 EJ 7 EJ8 EJ9 EJ10 EJ11 EJ12 ALMERÍA 11 19 21 24 25 28 29 29 25 30 28 CÁDIZ 20 22 28 45 50 71 73 66 64 66 72 CÓRDOBA 20 26 30 32 36 44 46 41 38 44 43 GRANADA 15 16 24 35 34 43 47 46 52 58 63 HUELVA 10 17 24 24 28 32 29 27 22 22 25 JAÉN 15 22 31 30 31 43 44 35 34 38 41 MÁLAGA 25 27 36 41 40 53 55 70 62 66 62 SEVILLA 38 43 51 54 65 73 78 63 66 73 78 TOTAL 154 192 245 285 309 387 401 377 363 397 412

ALUMNOS SENSIBILIZADOS PROVINCIA EJ2 EJ3 EJ4 EJ5 EJ6 EJ7 EJ8 EJ 9 EJ10 EJ11 EJ12 ALMERÍA 382 838 871 1.116 1.034 1.044 1.097 776 880 985 797 CÁDIZ 1.076 839 1.274 1.934 1.733 2.630 3.076 2.161 2.321 2.368 2.477 CÓRDOBA 821 1.376 1.304 1.459 1.815 2.044 1.997 1.391 1.448 1.496 1.731 GRANADA 504 654 1.161 1.470 1.618 1.607 1.540 1.397 1.620 2.019 2.373 HUELVA 378 883 1.270 1.508 1.311 1.304 1.045 803 788 769 762 JAÉN 584 831 1.473 1.434 1.301 1.962 1.934 1.297 1.214 1.638 1.506 MÁLAGA 1.141 1.228 1.462 1.955 1.811 2.030 2.417 2.468 2.360 2.489 2.573 SEVILLA 1.817 2.143 2.539 2.692 2.709 3.142 3.164 1.808 2.126 2.316 2.566 TOTAL 6.703 8.792 11.354 13.568 13.332 15.763 16.270 12.101 12.757 14.080 14.785

PLANES DE EMPRESA HISTÓRICO PLANES DE EMPRESA EJ2 EJ3 EJ4 EJ5 EJ6 EJ7 EJ8 EJ9 EJ10 EJ11 EJ12 ALMERÍA 19 29 43 70 87 12 42 58 64 78 97 CÁDIZ 26 42 70 108 101 56 262 129 167 103 133 CÓRDOBA 25 32 84 128 116 81 161 223 194 101 102 GRANADA 13 21 67 99 91 61 134 147 141 147 120 HUELVA 24 20 47 63 68 48 120 205 241 206 197 JAÉN 12 22 97 96 94 57 158 157 106 219 186 MÁLAGA 61 42 130 159 116 142 218 358 266 414 403 SEVILLA 22 54 100 152 190 182 206 162 184 163 132 TOTAL 202 262 638 875 863 639 1.301 1.439 1.363 1.431 1.370

DATOS CUESTIONARIO SATISFACCIÓN: De los últimos 5.000 cuestionarios de satisfacción cumplimentados por los estudiantes beneficiarios de las Experiencias Emprendedoras, se desprende que más del 80% del alumnado tras su paso por Emprendejoven ha mejorado mucho o bastante: - Su motivación para emprender. - La idea de trabajar para si mismos. - Su opinión sobre las personas que crean empresas.

SATISFACCIÓN GENERAL: La puntuación media otorgada a Emprendejoven 11, extraída de los 1.228 cuestionarios de satisfacción de sus beneficiarios es de 8,70 puntos sobre 10. Este gráfico desglosa las puntuaciones por provincia:

Contacto y Webs: Nombre del Técnico Teléfono E-mail www.emprendejoven.es www.andaluciaemprende.es

GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN